Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 33541 ies el carrascal EIEIEI agenda 29 07 23

33541 ies el carrascal EIEIEI agenda 29 07 23

Published by Publicacion.Visualizaciones, 2023-07-29 19:03:24

Description: 33541 ies el carrascal EIEIEI agenda 29 07 23

Search

Read the Text Version

IES EL CARRASCAL JUEVES 16 VIERNES 17 FIN DE SEMANA - 99 -

IES EL CARRASCAL SEMANA DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2024 LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 - 100 -

IES EL CARRASCAL JUEVES 23 VIERNES 24 FIN DE SEMANA - 101 -

IES EL CARRASCAL SEMANA DEL 27 DE MAYO AL 2 DE JUNIO DE 2024 LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 - 102 -

IES EL CARRASCAL JUEVES 30 VIERNES 31 FIN DE SEMANA - 103 -

IES EL CARRASCAL SEMANA DEL 3 AL 9 DE JUNIO DE 2024 LUNES 3 MARTES 4 MIÉRCOLES 5 - 104 -

IES EL CARRASCAL JUEVES 6 VIERNES 7 FIN DE SEMANA - 105 -

IES EL CARRASCAL SEMANA DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2024 LUNES 10 MARTES 11 MIÉRCOLES 12 - 106 -

IES EL CARRASCAL JUEVES 13 VIERNES 14 FIN DE SEMANA - 107 -

IES EL CARRASCAL SEMANA DEL 17 AL 23 DE JUNIO DE 2024 LUNES 17 MARTES 18 MIÉRCOLES 19 - 108 -

IES EL CARRASCAL JUEVES 20 Final de curso VIERNES 21 No lectivo FIN DE SEMANA FFRFF - 109 -

IES EL CARRASCAL - 110 -

IES EL CARRASCAL - 3.¡ - 111 -

IES EL CARRASCAL - 112 -

IES EL CARRASCAL - 113 -

IES EL CARRASCAL - 114 -

IES EL CARRASCAL VERBOS IRREGULARES EN INGLÉS/IRREGULAR VERBS INFINITIVE PAST SIMPLE PAST PARTICIPLE TRANSLATION Be Was/were Been Ser/estar Beat Beat Beaten Golpear Become Became Become Llegar a ser Begin Began Begun Empezar Bite Bit Bitten Morder Bleed Bled Bled Sangrar Blow Blew Blown Soplar Break Broke Broken Romper Breed Bred Bred Criar Bring Brought Brought Traer/llevar Build Built Built Construir Burn Burnt/burned Burnt/burned Quemar Burst Burst Burst Reventar Buy Bought Bought Comprar Catch Caught Caught Coger Come Came Come Venir Cost Cost Cost Costar Cut Cut Cut Cortar Choose Chose Chosen Elegir Dig Dug Dug Cavar Do Did Done Hacer Draw Drew Drawn Dibujar Dream Dreamt/dreamed Dreamt/dreamed Soñar Drink Drank Drunk Beber Drive Drove Driven Conducir Eat Ate Eaten Comer - 115 -

IES EL CARRASCAL VERBOS IRREGULARES EN INGLÉS/IRREGULAR VERBS INFINITIVE PAST SIMPLE PAST PARTICIPLE TRANSLATION Fall fell Fallen Caer Feed Fed Fed Alimentar Feel Felt Felt Sentir Fight Fought Fought Luchar Find Found Found Encontrar Fly Flew Flown Volar Forbid Forbade Forbidden Prohibir Forget Forgot Forgotten Olvidar Forgive Forgave Forgiven Perdonar Freeze Froze Frozen Helar Get Got Got/gotten Obtener Give Gave Given Dar Go(goes) Went Gone Ir Grow Grew Grown Crecer Hang Hung Hung Colgar Have Had Had Haber o tener Hear Heard Heard Oír Hide Hid Hidden Ocultar Hit Hit Hit Golpear Hold Held Held Agarrar/celebrar Hurt Hurt Hurt Herir Keep Kept Kept Conservar Know Knew Known Saber/conocer Kneel Knelt Knelt Arrodillarse Knit Knit Knit Hacer punto Lay Laid Laid Poner Lead Led Lead Conducir/dirigir Learn Leant/learned Learnt/learned Aprender Leave Left Left Dejar, salir Lend Lent Lent Prestar - 116 -

IES EL CARRASCAL VERBOS IRREGULARES EN INGLÉS/IRREGULAR VERBS INFINITIVE PAST SIMPLE PAST PARTICIPLE TRANSLATION Let Let Lie Lay Let Permitir Light Lit Lose Lost Lain Echarse Make Made Mean Meant Lit Encender Meet Met Overcome Overcame Lost Perder Pay Paid Put Put Made Hacer Read Read Ride Rode Meant Significar Ring Rang Rise Rose Met Encontrar Run Ran Say Said Overcome Vencer See Saw Sell Sold Paid Pagar Send Sent Set Set Put Poner Shine Shone Shoot Shot Read Leer Show Showed Shrink Shrank Ridden Montar Shut Shut Sing Sang Rung Llamar Sit Sat Sleep Slept Risen Levantarse Smell Smelt Run Correr Said Decir Seen Ver Sold Vender Sent Enviar Set Poner(se) Shone Brillar Shot Disparar Shown Mostrar Shrunk Encogerse Shut Cerrar Sung Cantar Sat Sentarse Slept Dormir Smelt Oler - 117 -

IES EL CARRASCAL VERBOS IRREGULARES EN INGLÉS/IRREGULAR VERBS INFINITIVE PAST SIMPLE PAST PARTICIPLE TRANSLATION Speak Spoke Speed Sped Spoken Hablar Spell Spelt Spend Spent Sped Acelerar Spoil Spoilt/spoiled Stand Stood Spelt Deletrear Steal Stole Stick Stuck Spent Gastar Sting Stung Stink Stank/stunk Spoilt/spoiled Estropear Stride Strode Strike Struk Stood Estar en pie Swim Swam Take Took Stolen Robar Teach Taught Tear Tore Stuck Pegar Tell Told Think Thought Stung Picar Throw Threw Understand Understood Stunk Apestar Wake Woke Wear Wore Stridden Dar zancadas Win Won Wind Wound Struck Golpear Write Wrote Swum Nadar Taken Coger Taught Enseñar Torn Rasgar Told Decir/contar Thought Pensar Thrown Arrojar/tirar Understood Entender Woken Despertarse Worn Llevar puesto Won Ganar Wound Enrollar Written Escribir - 118 -

IES EL CARRASCAL USEFUL PHRASES TO USE IN CLASS / FRASES ÚTILES DE LOS ALUMNOS ¿Cómo se deletrea…? How do you spell…? ¿Cómo se dice…en Inglés? How do you say…in English? ¿Puedo ir al baño? Can I go to the toilet, please? Tengo una pregunta I´ve got a question Lo sé / no lo sé I know / I don´t know it No entiendo I don´t understand ¿Puede repetir, por favor? Could you repeat, please? ¿En qué página estamos? What page are we on? ¿Para cuándo son los deberes? When is the homework for? ¿Qué hay de deberes? What is the homework? ¿Puedo subir/bajar la persiana? May I pull up/down the blinds? ¿Me prestas una hoja? Could you give me a piece of paper? DE LOS PROFESORES Abrid/cerrad los libros Open/close your books Sacad los deberes Take your homework out ¡Presta atención! Pay attention! Contesta en Inglés Answer in English Contesta las preguntas Answer the questions Trabaja con tu compañero Work with your partner Levanta la mano Raise your hand ¿Hay alguna pregunta? Are there any questions? Enciende/apaga la luz Turn on/off the light, please Siéntate bien Sit down properly Silencio, por favor Be quiet, please Tira el chicle por favor Put your chewing gum in the bin - 119 -

IES EL CARRASCAL AMERICAN VS BRITISH ENGLISH WORDS BRITISH AMERICAN TRANSLATION Autumn Fall Otoño Biscuit Cookie Galleta Boot (of a car) Trunk Capot Car park Parking lot Aparcamiento Chips French fries Patatas fritas Cinema Movie theater Cine Crisps Chips Patatas bolsa Crocodile Alligator Cocodrilo Flat Apartment Piso Football Soccer Fútbol Full stop Period Punto Garden Yard Jardín Holiday Vacation Vacaciones Jumper Sweater Jersey Lift Elevator Ascensor Mobile phone Cell phone Móvil Pavement Sidewalk Acera Petrol Gas Gasolina Public school Private school Cole privado Queue Line Fila Roundabout Traffic circle Rotonda State school Public school Cole público Sweets Candies Caramelos Toilet Restroom Baño Trainers sneakers Deportivas Tube/underground Subway Metro Truck Lorry Camión Wardrobe Closet Armario - 120 -

IES EL CARRASCAL COMMON PHRASAL VERBS PHRASAL VERB TRANSLATION Bring up Mencionar algo Call off Cancelar Cheer up Animar Come in Entrar Come accross Encontrarse con alguien Cut in Interrumpir Fall down Caer(se) Get away Escapar Get alongo (with) Llevarse bien Give in Rendirse Give up Dejar de intentar algo Go ahead Venga, adelante Hang on Esperar Hang out Salir (amigos) Hang up Colgar Look up Buscar significado (diccionario) Look out Tener cuidado Make (something) up Inventarse Put out Apagar (fuego) Put on Ponerse (ropa, maquillaje) Take off Despegar Take out Sacar Turn on/off Encender/apagar Turn up Aparecer Work out Hacer ejercicio Work (something) out Solucionar algo - 121 -

IES EL CARRASCAL CONNECTIVES – CONNECTING WORDS To show the order of events To explain why/justify Explaining *in other words *next * at first • Because of *to put it another • Consequently way * then * until • Thanks to • Owing to *or * secondly * at length • So *nor • Therefore * meanwhile * up to that point • As a result * finally * in the interim * eventually * after * later on *and *but Simple joining words *however *if To show reservation To illustrate *Although * as long as To contrast *for example *unless *apart from *whereas *as revealed by *except *instead of *in the case of *alternatively *such as To emphasize things *otherwise T *for instance *unlike *namely *moreover *notably *on the other hand *most of all *especially To compare *equally *least of all *significantly *In the same way To add a point *most importantly *in particular *similarly *likewise / like *as with *nevertheless * also *additionally *still *furthermore *even so *Besides *anyway - 122 -

IES EL CARRASCAL PUNCTUATION Correct use of punctuation will make your written work easier to follow and understand. Full stops . go at the end of sentences that are neither questions nor exclamations. E.g: Andy opened the fridge and devoured the chocolate. Commas , have many uses. Some of the main ones are: * To separate words or phrases in a list: Our lives are short, happy and exciting. * To separate main clauses in a sentence: The book was open, and the teacher was ready. Semicolons ; are used to connect main clauses without using a connective. E.g: He ran through the hedge; the injury was no surprise. Colons: Introduce lists, explanations or examples. e.g: I like these foods: bananas, treacle, black pudding and toast. Quotation marks “ ” enclose a direct quotation or indicate speech. E.g: “I´ve eaten everything”She admitted, “I´m sorry” Apostrophes ´ are used where letters have been missed out or to show possession. E.g: you´d never believe it. This is John´s book Parenthesis (brackets) () enclose words adding further explanation to a sentence. E.g: My wellies (no they aren´t my dad´s) are excellent in - 123 -

IES EL CARRASCAL FORMULES UTILES EN FRANÇAIS L’interview Expliquer une action Comment (est-ce que) tu t’appelles? Quel âge (est-ce que) tu as? D’abord Quelle est la date de ton anniversaire? Ensuite Où/ quand (est-ce que) tu es né(e)? Puis, après Où (est-ce que) tu habites? Plus tard Comment (est-ce que) tu es? Finalement Qu’est-ce que tu aimes? Tu es en quelle classe? Conjonctions Qui es ton/ta meilleur(e) ami(e)? Pourquoi tu étudies le français? *mais *et *or *car *ou *donc *ni Demander / Quelques D’autres Accepter / Refuser prépositions expressions Combien….? Avec / Sans Bonjour Je voudrais…. Sur / Sous Comment ça va? J’aimerais… Dans S’il vous plaît Moi aussi En + pays féminin Au revoir Moi non plus Au + pays masculin Merci D’accord À + ville Merci beaucoup Très bien Pour Je vous en prie Pas du tout Par Quelle heure est-il? Je ne sais pas De C’est la vie… Je ne comprends pas Devant / Derrière - 124 -

IES EL CARRASCAL ACENTUACIÓN LENGUA CASTELLANA SOBRE ESDRÚJULA LLANA AGUDA ESDRÚJULA Antepenúltima SÍLABA Cualquier sílaba antes Penúltima Última TÓNICA la antepenúltima TILDE Siempre Siempre Acabada en Acabada en vocal, N y consonante, excepto S EJEMPLOS NyS Explícamelo Dímelo Mármol Pantalón TILDE DIACRÍTICA 1.- Monosílabos él (pronombre) - el (adjetivo determinativo) No llevan tilde (fue, dio, tú (pronombre) - tu (adjetivo determinativo) vio…) excepto mí (pronombre) - mi (adjetivo determinativo) sí (pr/adverbio) - si (conjunción /sustantivo) Diferencia las sé (vb ser/saber) - se (pronombre) palabras que se 2.- Interrogativos té (sustantivo) - te (pronombre) escriben igual (qué, quién, cuál, cómo, más (adverbio) - mas (conjunción) dé (verbo dar) - de (preposición) cuándo, cuánto, dónde) directos ¿Dónde está? Indirectos ¿Cuánto cuesta? Exclamativos ¿Cómo se escribe? No sé cuánto cuesta cómo escribirlo qué decirle dónde está ¡Qué frío hace! DIPTONGOS - HIATOS ABIERTAS CERRADAS Diptongo Se juntan dos vocales en la V cerrada+ v cerrada * Ruido, ciudad Hiato misma sílaba V abierta+ V cerrada Jaula, paisaje Se separan en dos sílabas V cerrada+ V abierta Abuelo, nieve distintas V abierta+ V abierta Teatro V abierta+ V cerrada ** Egoísta V cerrada ** + V abierta Frío *Átona **Tónica - 125 -

IES EL CARRASCAL PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS a0 =1 a n = a ⋅ a ⋅.....a n veces ● (������������������������)������������ = ������������������������∙������������ an ⋅ am = an+m ● an ÷ am = an−m a n ⋅ bn = (a ⋅ b)n ● a n ÷ bn = (a ÷ b)n CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD Divisibilidad por 2 Todos los números que terminan en 0 o cifra par. Divisibilidad por 3 Todos los números que al sumar sus cifras el resultado es múltiplo de 3 Divisibilidad por 4 Todos los números que al dividir sus dos últimas cifras entre 4 la división es exacta Divisibilidad por 5 Todos los números que acaban en 0 ó 5 Divisibilidad por 6 Todos los números que son divisibles entre 2 y 3 a la vez Divisibilidad por 8 Todos los números que al dividir sus tres últimas cifras entre 8 la división es exacta Divisibilidad por 9 Todos los números que al sumar sus cifras el resultado es múltiplo de 9 Divisibilidad por 10 Todos los números cuya última cifra sea 0 Todos los números que al sumar sus cifras en posición par, y Divisibilidad por 11 restarle la suma de las cifras en posición impar, den como resultado 0 ó un número múltiplo de 11 - 126 -

IES EL CARRASCAL POLINOMIOS Suma y resta de polinomios Para sumar o restar polinomios se suman o restan sus Cuadrado de un binomio términos semejantes Suma por diferencia (a + b)2 = (a+b)·(a+b) = a2 + a·b + b·a + b2 = a2 + 2ab + b2 (a – b)2 ó (– a + b)2 = a2 – a·b – b·a + b2 = a2 – 2ab + b2 (a + b)·(a – b) = a2 – a·b + b·a – b2= a2 – b2 Suma por diferencia = Diferencia de cuadrados Cubo de una suma (a + b)3 = a3 + 3a2b + 3ab2 + b3 Cuadrado de un trinomio (a + b + c)2 = a2 + b2 + c2 + 2ab + 2ac + 2bc TRIGONOMETRÍA Seno Cateto opuesto / Hipotenusa senα = a c Coseno Cateto contiguo / Hipotenusa cosα = b c Tangente Cateto opuesto / Cateto contiguo tan α = a b Cosecante Hipotenusa / Cateto opuesto cosecα = c = 1 (es la inversa del Seno) a sen Secante Hipotenusa / Cateto contiguo secα = c = 1 (es la inversa del Coseno) b co Cotangente Cateto contiguo / Cateto opuesto cotanα = b = (es la inversa de la Tangente) a tan - 127 -

IES EL CARRASCAL - 128 -

IES EL CARRASCAL Rutinas en la actividad escolar AL EMPEZAR LA JORNADA: ▪ Tras tocar el timbre de primera hora, los alumnos podrán entrar en el aula. Si la puerta estuviera cerrada, los alumnos esperarán a que acuda el profesor que les corresponda, y de no acudir en unos 2 o 3 minutos, uno de los alumnos se dirigirá a la Conserjería o a la Sala de Guardias para notificarlo. ▪ A partir de los 10 minutos de retraso, se entrará al centro por la puerta principal del pabellón A, donde se registrará el retraso y posteriormente se sancionará según proceda por Jefatura de Estudios. AL INICIO DE LA CLASE: ▪ Si están en su aula, los alumnos se sentarán inmediatamente cuando entre el profesor en su sitio asignado correspondiente. ▪ Si hay cambio de aula, en cuanto el profesor indique a los alumnos que pasen, estos deben hacerlo de forma ordenada y sentarse inmediatamente. ▪ En 1º ESO, antes de empezar la clase, los alumnos deben tener la agenda y el material en la mesa. ▪ Saludar al Profesor al iniciarse la clase, según lo establezca este. DURANTE LA CLASE: ▪ Levantar la mano para intervenir, preguntar, pedir permiso… y esperar a que el profesor conceda la palabra. ▪ Mantener silencio durante la clase. ▪ Escuchar las intervenciones del Profesor y de los compañeros. ▪ No levantarse sin permiso. AL TÉRMINO DE LA CLASE: ▪ Dedicar unos 2-3 minutos al final de la clase para recoger y dejar todo en orden y limpio, sea cual sea el aula que ocupen. ▪ Revisar que no se dejan pertenencias en el aula (cajonera, perchero…). ▪ Si en la clase siguiente se debe ir a otra aula, recordar al profesor que cierre con llave el aula tras haber salido. ▪ En la última hora de ocupación del aula: - Subir sillas. - Recordar al profesor que apague el PC y el proyector y cierre con llave la puerta. ▪ Despedirse del Profesor al terminar la clase, según lo establezca este. DURANTE EL CAMBIO DE CLASE: ▪ Preparar materiales clase siguiente antes de que venga el Profesor y permanecer en el aula esperando. ▪ Se podrán abrir brevemente las ventanas para ventilar. ▪ Si se cambia de aula, dirigirse a ella circulando por la derecha y esperar al lado de la pared dejando paso; no está permitido deambular por los pasillos. ▪ No salir al pasillo. AL FINALIZAR LA JORNADA: ▪ Los alumnos no saldrán del aula hasta que suene el timbre. ▪ En la última hora de ocupación del aula: - Subir sillas. - Recordar al profesor que apague el PC y el proyector y cierre con llave la puerta. OBSERVACIONES: ▪ PUERTA DEL AULA CERRADA. Si la puerta estuviera cerrada tras tocar el timbre, los alumnos esperarán a que acuda el profesor que les corresponda; de no acudir en unos 2 o 3 minutos, uno de los alumnos se dirigirá a la Conserjería o a la Sala de Guardias para notificarlo. ▪ SALIR DEL AULA DURANTE LA CLASE. No se puede pedir permiso para salir del aula hasta pasados 5 minutos del inicio de la clase. Tras ese periodo, se debe solicitar permiso para salir, que de ser concedido por el profesor por escrito en la agenda (para ir al baño, etc., y que mostrará al personal del centro que se lo pida). ▪ LOCALIZACIÓN DE PERTENENCIAS. Los alumnos deben llevar todas las pertenencias consigo cuando cambien de aula, salgan al recreo o se vayan a casa (solo podrán dejar objetos personales bajo custodia de un profesor o personal del centro que vaya a permanecer en ese espacio y pueda y consienta explícitamente hacerse cargo de dicha custodia). ▪ REGISTRO Y NOTIFICACIÓN DE RETRASOS. Todos los retrasos serán registrados y notificados por el profesor. ▪ SANCIÓN DE RETRASOS. Los retrasos de primera hora de más de 10 minutos que serán sancionados por Jefatura de Estudios, y el resto por los profesores correspondientes, según proceda su sanción. - 129 -

ESTUDIO EFICAZ EL ÉXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS QUE SE REPITEN CADA DÍA ORGANIZACIÓN  Preparo los materiales necesarios (libros, archivador, diccionario...) y despejo de otros objetos la mesa de trabajo. Consulto la AGENDA.  Programación del estudio: períodos cortos de unos 30 o 40 minutos con pequeños descansos.  Tiempo: todos los días.  Lectura activa: subrayo los aspectos importantes, hago anotaciones o esquemas de lo que voy leyendo y consulto las palabras desconocidas…  Memorizo entendiendo lo que estoy estudiando.  Repaso: a primera hora de la mañana estaré más despejado para ello. PLAN DE TRABAJO  Lugar: siempre en el mismo.  Horario: más o menos a la misma hora. Los descansos son necesarios, pero el tiempo de estudio debe ser provechoso y concentrado.  Adaptado: a la dificultad de la materia y a la cantidad de tareas.  Equilibrado: comenzar por lo más difícil aprovechando que estoy más descansado y continuar bajando la dificultad. TÉCNICAS DE ESTUDIO  Tareas previas: 1º lectura rápida (me hago una idea general del texto o tarea a realizar), 2º lectura comprensiva (procuro comprender el significado, relacionar y situar lo que estoy estudiando).  Subrayado: marcar con líneas bajo las frases, con un fosforito, rodear, encuadrar, etc… pero solo una vez que hayamos realizado una lectura meditada, con el fin de “seleccionar lo fundamental” (ideas principales, datos de más interés…), de modo que al volver a estudiar el texto completo nos fijemos en lo más importante, y que al realizar esquemas o resúmenes veamos rápidamente esas informaciones.  Subrayar sin sentido = emborronar.  Esquema Representación gráfica del tema estudiado.  1º buscar el título del tema que voy a representar de forma gráfica.  Formas: hay varias (esquema de flechas, numérico…).  2º partir del subrayado, de las ideas fundamentales, y establecer relaciones lógicas entre ellas, poniendo orden, organizando en apartados… Usar palabras o frases cortas. Hacerlo varias veces hasta encontrar el esquema claro, limpio y comprensible que me sirva para entender y “memorizar” de forma lógica. - 130 -

IES EL CARRASCAL  Resumen (síntesis) Ideas más importantes.  Partir del subrayado y/o esquema. Lo fundamental es que el resumen dé una idea general de lo esencial y tenga sentido. No copiar frases literales. No sobrepasar una cuarta parte del texto principal (incluso menos). No usar palabras fuera de contexto (cualquier persona tiene que entender el sentido de todo el tema al leer el resumen. PREPARO EL EXAMEN  Me hago posibles preguntas.  Repaso mentalmente y expreso oralmente las ideas fundamentales.  Aclaro dudas de última hora.  Descanso para iniciar el día con la máxima energía. DURANTE EL EXAMEN  Intento relajarme, respirando profunda y lentamente.  Pongo mi nombre y leo sin prisas todo el examen (idea general).  Dejo para el final las preguntas más difíciles.  Si no tengo tiempo para desarrollar una pregunta entera, al menos hago un esquema o resumen pero intento no dejar ninguna en blanco.  Cuido mucho las faltas de ortografía, la expresión y la presentación (letra…).  Por último hago un repaso detallado de lo que he escrito. 1º Y 2º DE ESO Fecha: ___________________________________ He leído la información sobre técnicas de estudio, para así poder apoyar y mejorar el aprendizaje de mi hijo/a: __________________________________________________ FIRMA PADRE / MADRE/ TUTOR /A. (Rodear lo que convenga) _____________________________________ - 131 -

NORMAS DE CONVIVENCIA Los derechos y obligaciones del alumnado vienen recogidos en el Decreto 32/2019, de 9 abril. El RRI del centro recoge las normas de conducta básicas de los alumnos, que incluyen: • La asistencia a clase. • La puntualidad a todos los actos programados por el centro. • El mantenimiento de una actitud correcta en clase y en cualquier actividad escolar o extraescolar del centro, no permitiéndose el uso de móviles, otros dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda distraer al propio alumno o a sus compañeros. • El respeto a la autoridad del Profesor, tanto dentro de la clase como en el resto del recinto escolar clase y en cualquier actividad escolar y extraescolar del centro. • El trato correcto hacia los compañeros, no permitiéndose, en ningún caso, el ejercicio de violencia física o verbal. • La realización de los trabajos que los Profesores manden realizar fuera de las horas de clase. • El cuidado y respeto de todos los materiales que el centro pone a disposición de alumnos y Profesores, así como los de los propios compañeros. • El cuidado de las instalaciones y del conjunto del edificio escolar y en general de cualquier instalación o medio de transporte escolar que se utilice por los alumnos durante una actividad complementaria o extraescolar. • La adecuación de la vestimenta para la actividad escolar, no pudiéndose llevar gorra, gafas de sol, u objetos similares en los espacios cubiertos. Los deberes de los alumnos incluyen: • Aprovechar el puesto escolar que la sociedad pone a su disposición. • Asistir a clase con puntualidad. • Respetar los horarios aprobados para el desarrollo de las actividades del centro. • Seguir las orientaciones del profesorado respecto a su aprendizaje y mostrarle el debido respeto y consideración. • Respetar el derecho al estudio de sus compañeros. • No discriminar a ningún miembro de la comunidad educativa por razón de nacimiento, raza, sexo o por cualquier otra circunstancia personal o social. • Valorar los recursos materiales del centro, haciendo un correcto uso de ellos. • Respetar las pertenencias de los otros miembros de la comunidad educativa. • Atender y respetar las indicaciones del profesor de guardia y del personal no docente. Además, se deben tener en cuenta lo recogido en el Plan de Convivencia sobre el resto de normas de comportamiento y actividades para garantizar el buen clima de convivencia, que incluyen la obligación de traer la agenda a diario, pues se trata del instrumento de comunicación entre las familias y los profesores. En ellas anotarán las tareas de casa, fechas de exámenes y cualquier otro dato de interés. FALTAS DE ASISTENCIA y PUNTUALIDAD Los alumnos tienen la obligación de acudir diariamente a todas las clases con puntualidad, salvo en caso de enfermedad o causa de fuerza mayor. Al comienzo de cada clase los profesores tomarán nota de las ausencias. Los retrasos injustificados serán considerados como faltas. La justificación de las faltas de asistencia se efectuará mediante la cumplimentación por parte de padres o tutores legales - o del propio alumno si es mayor de edad - del impreso existente al efecto en conserjería dentro de los tres días siguientes al de la/s falta/s. El tutor decidirá sobre la pertinencia de la justificación y en caso de no aceptarla informará a los padres del alumno. - 132 -

IES EL CARRASCAL El tutor llevará un control y registro semanal de ausencias y justificaciones. El alumno que falta justificada o injustificadamente a un total de clases de la misma asignatura equivalente a cuatro semanas a lo largo de un mismo curso académico será sancionado con la pérdida del derecho a la evaluación continua, tanto en Educación Secundaria como en Bachillerato. Los alumnos acudirán al centro con puntualidad; a partir de 10 minutos de retraso los alumnos deberán acudir a Jefatura de Estudios para su control y sanción. ABANDONO DEL CENTRO DURANTE LA JORNADA ESCOLAR Si el alumno debe abandonar el centro durante la jornada lectiva, debe hacerse con la autorización correspondiente y según el procedimiento recogido en el RRI, además de justificar la falta al tutor dentro de los tres días posteriores. En el caso de los alumnos menores de edad, la autorización expresa para abandonar el centro por causa justificada, se contempla en los siguientes casos:  Acompañados por su padre/madre/tutor legal con la patria potestad. El progenitor/tutor legal deberá identificarse a la entrada del centro y rellenar la notificación de recogida antes de abandonar el centro con el alumno. Posteriormente se deberá justificar la falta por el procedimiento habitual al tutor.  Acompañados por otra persona debidamente autorizada por su padre/madre/tutor legal con la patria potestad. La persona autorizada deberá identificarse y entregar la autorización a la entrada del centro y rellenar la notificación de recogida antes de abandonar el centro con el alumno. Posteriormente se deberá justificar la falta por el procedimiento habitual al tutor.  Solos, con la debida autorización de su padre/madre/tutor legal con la patria potestad y siempre que exista alguna razón justificada a criterio de algún miembro del equipo directivo (como consulta médica, etc.). En ningún caso se autorizará la salida de un alumno sin motivo justificado. En este caso, sólo se autorizará la salida del alumno menor sin acompañante si su progenitor/tutor legal cumplimenta los siguientes trámites: 1. El progenitor/tutor legal rellenará previamente un justificante manuscrito y firmado, en la zona de la agenda destinada a comunicaciones entre familia y centro, o mediante escrito similar, que el alumno portará el mismo día de la ausencia, y que mostrará al profesorado y a conserjería para solicitar la salida del centro. 2. El progenitor/tutor legal enviará también un mensaje telemático al centro con antelación de al menos 24 horas, bien por email al [email protected] desde su dirección de correo (la que se haya informado al centro en la matrícula) o bien a través de la aplicación de la plataforma oficial disponible habilitada a tal fin. En dicho mensaje debe autorizarse la salida del alumno sin acompañante de forma expresa, informando la hora de salida y del motivo de la misma, debiendo adjuntar una imagen del DNI del propio tutor legal para comprobar su identificación. 3. Será un miembro del equipo directivo (ED) quien autorice la salida del centro, habiendo valorado el motivo de la salida justificado, habiendo comprobado el cumplimiento adecuado del trámite descrito antes de permitir el abandono, y dejando constancia documental en el centro (copia o registro de la autorización). De darse alguna dificultad que haya variado en algo la tramitación anteriormente descrita, el miembro del ED decidirá, según las - 133 -

circunstancias concretas, cómo proceder para autorizar la salida, siendo en todo caso imprescindible que se haya realizado alguno de los dos trámites anteriores. Posteriormente se deberá justificar la falta por el procedimiento habitual al tutor. En el caso de alumnos mayores de edad, la autorización expresa para abandonar el centro por causa justificada (citación médica, etc.) se realizará en los siguientes términos:  Por solicitud de permiso del propio alumno, notificando a Jefatura de Estudios la causa del abandono, realizado los trámites establecidos de notificación y constancia de salida, que Jefatura de Estudios trasladará al tutor para el trámite de justificación de la falta.  En el caso de que Jefatura de Estudios no considere justificado el abandono del centro, se lo comunicará al alumno, advirtiéndole de que, si abandona el centro, no podrá ingresar al mismo durante esa misma jornada escolar, y dicha ausencia se considerará como injustificada, con los consecuentes efectos en la pérdida de evaluación continua y tramitación disciplinaria correspondiente, aunque en ningún caso se le impedirá la salida voluntaria del centro.  Los alumnos que deban abandonar el centro por razones justificadas evitarán interrumpir sesiones lectivas, ajustando su salida a los recreos o cambios de clase, excepto que sea indispensable. Posteriormente se deberá justificar la falta por el procedimiento habitual al tutor. SOBRE EXÁMENES, ACTIVIDADES Y TRABAJOS EVALUABLES Deber del alumno Todas las pruebas objetivas y demás instrumentos de evaluación individual del alumno (tests, exámenes, cuestionarios, trabajos, presentaciones…), deben ser un fiel reflejo de sus competencias y conocimientos adquiridos, estando todo alumno obligado a su elaboración de forma individual y personal, sin ningún tipo de colaboración, ni intercambio de información, ni uso o copia de material no autorizado explícitamente por el Profesor. En concreto, respecto a las pruebas objetivas individuales, como exámenes, controles, tests…, deberán ser realizados por cada alumno de forma individual, sin ayuda externa ya sea humana como de cualquier tipo de dispositivo no autorizado de forma explícita por el profesor (escritos o recursos tecnológicos). Por tanto, se considerará invalidada una prueba cuando se incumpla lo anterior, por ejemplo cuando los alumnos hablen durante el examen, o cuando miren el examen de otro compañero, o cuando enseñen el examen a otro compañero, o cuando usen cualquier tipo de elemento como calculadora, tablet, típex, folios, hojas de papel, etc. no autorizados explícitamente por el profesor. El móvil, en caso de tenerlo en el centro, debe permanecer apagado en todo momento y fuera del alcance del alumno. Las programaciones didácticas podrán recoger condiciones más concretas que deban cumplirse en cada materia para asegurar lo anterior. Consecuencias de su incumplimiento En el caso de que el Profesor de cada materia detecte que una prueba objetiva o cualquier instrumento de evaluación individual no ha sido de elaboración individual propia o no ha seguido las condiciones indicadas en el apartado anterior, podrá asignarle la calificación de “cero”, sin perjuicio de que dé trámite a la falta disciplinaria que correspondiera*. Las programaciones didácticas podrán recoger con detalle las actuaciones concretas en el proceso de calificación de cada materia. En todo caso será competencia del Departamento dar respuesta a las posibles alegaciones del alumnado. * Falta leve: c) mantener una actitud incorrecta en clase y en cualquier actividad escolar y extraescolar del centro, concretamente: comportamiento inadecuado en los exámenes. - 134 -

IES EL CARRASCAL FALTAS DE CONDUCTA Y SANCIONES Los incumplimientos de las normas de convivencia habrán de ser valorados considerando la situación y las condiciones personales del alumno. Cuando el comportamiento de un alumno sea incorrecto, el profesor deberá actuar inmediatamente para corregir dicha incidencia. La manera de proceder dependerá, en todo caso, de la gravedad de la falta cometida. Cuando se produzca algún hecho contrario a las normas de convivencia del centro, el profesor o un miembro del personal de administración y servicios lo pondrá en conocimiento de los padres o tutores legales a través los modelos de notificación de infracciones y resolución de faltas contra las normas de conducta. La acumulación de faltas, dará lugar a las oportunas medidas correctoras que aplicará el equipo directivo y serán comunicadas a la familia. Las correcciones que hayan de aplicarse por el incumplimiento de las normas de convivencia habrán de tener un carácter educativo y recuperador, deberán garantizar el respeto a los derechos del resto de los alumnos y procurarán la mejora en las relaciones de todos los miembros de la comunidad educativa. a) Se consideran circunstancias atenuantes: ● El arrepentimiento. ● La ausencia de intencionalidad. ● La reparación del daño causado. ● La colaboración en el esclarecimiento de los hechos o para la resolución pacífica del conflicto. ● No haber incurrido con anterioridad en incumplimiento de normas de convivencia durante el curso académico. b) Se consideran circunstancias agravantes: ● La premeditación y la reiteración. Haber sido sancionado con anterioridad por el incumplimiento de normas de convivencia durante el curso académico. ● El uso de la violencia, de actitudes amenazadoras, desafiantes o irrespetuosas, de menosprecio continuado y de acoso dentro o fuera del centro. ● Causar daño, injuria u ofensa a compañeros de menor edad o recién incorporados al centro. ● Las conductas que atenten contra el derecho a no ser discriminado por razón de nacimiento, raza, sexo, convicciones políticas, morales o religiosas, así como por padecer discapacidad física o psíquica, o por cualquier otra condición personal o circunstancia social. ● Los actos realizados en grupo o la incitación o estímulo a la actuación colectiva que atenten contra los derechos de cualquier miembro de la comunidad educativa. ● La gravedad de los perjuicios causados al centro o a cualquier de los integrantes de la comunidad educativa. ● La publicidad o jactancia relativas a conductas perturbadoras de la convivencia a través de aparatos electrónicos u otros medios. RESPONSABILIDAD Y REPARACIÓN DE LOS DAÑOS Los alumnos quedan obligados a restituir cualquier pertenencia ajena que hubieran sustraído y a reparar los daños que causen, individual o colectivamente, de forma intencionada o por negligencia grave, a las instalaciones, a los materiales del centro y a las pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa, o, en su caso, deberán contribuir al coste económico de su reparación, coste que deberán asumir los padres, o tutores del alumnado menores de edad sobre los que ejerzan la patria potestad o la tutela. Asimismo, los padres o tutores asumirán la responsabilidad civil que les corresponda en los términos previstos por la Ley. La reparación económica no eximirá de la medida de corrección. - 135 -

IES EL CARRASCAL TIPIFICACIÓN: FALTAS LEVES MEDIDAS CORRECTORAS PROCESOS Se calificará como falta leve cualquier infracción a las normas de conducta establecidas en el Plan de Convivencia, Las faltas leves se corregirán de Para determinar la aplicación de cuando, por su entidad, no llegara a tener la consideración de falta grave ni de muy grave, tales como: forma inmediata, de acuerdo con lo medidas correctoras correspondientes que se disponga en el plan de a la comisión de una falta leve, será ● Faltas y retrasos injustificados convivencia. Entre las medidas ● Mantener una actitud incorrecta en clase y en cualquier actividad escolar y extraescolar del centro, concretamente: correctoras que se contemplen en competente cualquier profesor que dichas normas se presencie o tenga conocimiento de la - Usar el móvil, dispositivo electrónico o cualquier objeto que pueda distraer al propio alumno o a sus compañeros. incluirán las siguientes: comisión de la falta, dando cuenta al - Negarse a trabajar y aprovechar el tiempo de clase. tutor del grupo y al jefe de estudios. - Interrumpir el normal desarrollo de la clase, impidiendo atender y trabajar a los demás. a) Amonestación verbal o por escrito. - 136 - - Presentar modales groseros y de mal gesto. b) Expulsión de la sesión de clase o - Comer y beber en espacios y tiempos inadecuados. actividad con comparecencia - Comportamiento inadecuado en los exámenes. inmediata ante el jefe de estudios o el - Permanecer en lugares no autorizados durante las clases, actividades o recreos. director, la privación del tiempo de - Molestar a otras clases desde el patio, pasillos u otras clases. recreo o cualquier otra medida similar - Asistir sin el material necesario para trabajar en clase. de aplicación inmediata. - No hacer caso a las indicaciones, instrucciones y advertencias de cualquier profesor u otro personal del centro. c) La realización de tareas de carácter - No pedir permiso para levantarse, entrar o salir del aula, recoger, etc. académico o de otro tipo, que - Permanecer fuera del aula o del espacio asignado en cada momento, sin el permiso de algún profesor. contribuyan al mejor desarrollo de las actividades del centro o dirigidas a d) Falta de respeto a la autoridad del Profesor, tanto dentro de clase, como en el resto del recinto escolar y en cualquier mejorar el entorno ambiental del actividad escolar y extraescolar del centro. centro. e) Trato incorrecto hacia compañeros, concretamente: d) La prohibición de participar en la primera actividad extraescolar - Molestar y/o faltar al respeto a los compañeros. programada por el centro tras la - Dirigirse a compañeros usando motes o insultos. comisión de la falta. e) Privación del tiempo de recreo. f) No realizar los trabajos y deberes que los Profesores manden realizar fuera de las horas de clase. f) Permanencia en el centro a 7ª hora. g) La falta de cuidado y respeto de los materiales, concretamente: g) Retirada del teléfono móvil o dispositivo electrónico utilizado, gorra, - Deteriorar, perder o hacer uso incorrecto o improcedente del material que el centro pone a disposición de alumnos. etc., hasta finalizar la jornada. El - Deteriorar, perder o hacer uso incorrecto o improcedente del material de los compañeros. objeto requisado no será devuelto - Perder el carné de alumno/a. hasta que los padres/tutores lo - No traer la agenda escolar. autoricen personalmente o por escrito. - Retrasarse en la devolución de los libros prestados en Biblioteca. h) Falta de cuidado de las instalaciones, concretamente: - Pintar, deteriorar o maltratar el mobiliario o cualquier instalación del conjunto del edificio escolar. - Causar cualquier deterioro en las instalaciones utilizadas durante una actividad complementaria o extraescolar. - Tirar papeles, envoltorios o desperdicios fuera de las papeleras. ) i) Llevar vestimenta inadecuada, concretamente: - Vestir inapropiadamente para la actividad escolar. - Usar gorra, gafas de sol, etc. en espacio cubierto.

IES EL CARRASCAL TIPIFICACIÓN: FALTAS GRAVES MEDIDAS CORRECTORAS PROCESOS - 137 - (Art. 34.1) - Se califican como faltas graves las siguientes: (Art. 34.2) - Las faltas graves se corregirán con las (Art. 37.3) - En la aplicación de las sanciones siguientes medidas: previstas para las faltas graves serán a) Las faltas reiteradas de puntualidad o de asistencia a clase que, a juicio del competentes: tutor, no estén justificadas. a) La realización de tareas en el centro, dentro o fuera del horario lectivo, que pudiera contribuir a la mejora a) El tutor y los profesores del alumno, para las b) Las conductas que impidan o dificulten a otros compañeros el ejercicio del de las actividades del centro o la reparación de los medidas establecidas en las letras a) y b) del derecho o el cumplimiento del deber del estudio. daños causados. artículo 34.2. c) Los actos de incorrección o desconsideración con compañeros y b) Expulsión de la sesión de clase con comparecencia b) El jefe de estudios y el director, oído el tutor, compañeras u otros miembros de la comunidad escolar. inmediata ante el jefe de estudios o el director, la para las medidas previstas en las letras c) y d) privación del tiempo de recreo o cualquier otra del artículo 34.2. d) Los actos de indisciplina y los que perturben el desarrollo normal de las medida similar de aplicación inmediata. actividades del centro. d) El director del centro, oído el tutor, podrá c) Prohibición temporal de participar en actividades establecer las medidas recogidas en las letras e) e) Los daños causados en las instalaciones o el material del centro. extraescolares por un periodo máximo de un mes, y f) del artículo 34.2. f) La sustracción, daño u ocultación de los bienes o pertenencias de los ampliables a tres en el caso de actividades que incluyan pernoctar fuera del centro. miembros de la comunidad educativa. g) La incitación a la comisión de una falta grave contraria a las normas de d) Prohibición temporal de participar en los servicios complementarios del centro, excluido el servicio de convivencia. comedor, cuando la falta cometida afecte a dichos h) La participación en riñas mutuamente aceptadas. servicios, y por un período máximo de un mes. i) La alteración grave e intencionada del normal desarrollo de la actividad e) Expulsión de determinadas clases por un plazo escolar que no constituya falta muy grave, según el presente decreto. máximo de seis días lectivos consecutivos. j) La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas leves. k) Los actos que impidan la correcta evaluación del aprendizaje por parte del f) Expulsión del centro por un plazo máximo de seis días lectivos. profesorado o falseen los resultados académicos. l) La omisión del deber de comunicar al personal del centro las situaciones de acoso o que puedan poner en riesgo grave la integridad física o moral de otros miembros de la comunidad educativa, que presencie o de las que sea conocedor. m) La difusión por cualquier medio de imágenes o informaciones de ámbito escolar o personal que menoscaben la imagen personal de miembros de la comunidad educativa o afecten a sus derechos. n) El incumplimiento de una medida correctora impuesta por la comisión de una falta leve, así como el incumplimiento de las medidas dirigidas a reparar los daños o asumir su coste, o a realizar las tareas sustitutivas impuestas

IES EL CARRASCAL TIPIFICACIÓN: FALTAS MUY GRAVES MEDIDAS CORRECTORAS PROCESOS (Art. 35.1) – Se calificarán como faltas muy graves las siguientes: (Art. 35.2) - Las faltas muy graves se corregirán con (Art. 37.4) - La sanción de las faltas las siguientes medidas: muy graves corresponde al Director a) Los actos graves de indisciplina, desconsideración, insultos, amenazas, falta de del centro. respeto o actitudes desafiantes, cometidos hacia los profesores y demás personal del a) Realización de tareas en el centro fuera del - 138 - centro. horario lectivo, que podrán contribuir al mejor b) El acoso físico o moral a los compañeros. desarrollo de las actividades del centro o, si procede, c) El uso de la intimidación o la violencia, las agresiones, las ofensas graves y los actos dirigidas a reparar los daños causados. que atenten gravemente contra el derecho a la intimidad, al honor o a la propia imagen o la salud contra los compañeros o demás miembros de la comunidad educativa. b) Prohibición temporal de participar en las d) La discriminación, las vejaciones o las humillaciones a cualquier miembro de la actividades complementarias o extraescolares del comunidad educativa, ya sean por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, orientación centro, por un período máximo de tres meses, que sexual, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. podrán ampliarse hasta final de curso para las e) La grabación, publicidad o difusión, a través de cualquier medio o soporte, de actividades que se incluyan pernoctar fuera del agresiones o humillaciones cometidas o con contenido vejatorio para los miembros de centro. la comunidad educativa. f) Los daños graves causados intencionadamente o por uso indebido en las c) Cambio de grupo del alumno. instalaciones, materiales y documentos del centro o en las pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa. d) Expulsión de determinadas clases por un período g) La suplantación de personalidad y la falsificación o sustracción de documentos superior a seis días lectivos e inferior a diez. académicos. h) El uso, la incitación al mismo, la introducción en el centro o el comercio de objetos o e) Expulsión del centro por un período superior a sustancias perjudiciales para la salud o peligrosas para la integridad personal de los seis días lectivos e inferior a veinte. miembros de la comunidad educativa. i) El acceso indebido o sin autorización a documentos, ficheros y servidores del centro. f) Cambio de centro, cuando no proceda la expulsión j) La grave perturbación del normal desarrollo de las actividades del centro y en general definitiva por tratarse de un alumno de Educación cualquier incumplimiento grave de las normas de conducta. Obligatoria o de Formación Profesional Básica. k) La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas graves. l) La incitación o estímulo a la comisión de una falta muy grave contraria a las normas g) Expulsión definitiva del centro de convivencia. m) El incumplimiento de una medida correctora impuesta por la comisión de una falta grave, así como el incumplimiento de las medidas dirigidas a reparar los daños o asumir su coste, o a realizar las tareas sustitutivas impuestas.

IIES EL CARRASCAL USO NO AUTORIZADO DE MÓVILES El uso no autorizado de los teléfonos móviles en las aulas y demás dependencias provoca una falta de atención en las actividades escolares. Si además se hace uso de ellos para tomar imágenes y/o sonido sin el consentimiento de las personas grabadas, se estaría incurriendo en un problema mucho mayor, agravado por su posible difusión en redes sociales. Lamentablemente éste es un hecho que cada vez se produce con mayor frecuencia. Las redes sociales tienen unas restricciones para su uso. El marco legal incluye el Reglamento 20166/679, de 27 de abril de 2016 de protección de datos de carácter personal, que establece que no es legal ceder datos personales por parte de menores de 13 años sin consentimiento de los titulares de la patria potestad o tutela. Además, cada red social puede añadir medidas más restrictivas de cesión de datos y uso con relación a la edad. En nuestro centro escolar no está permitido el uso del móvil ni de dispositivos electrónicos en ninguna actividad escolar del centro. El Plan de Convivencia, de acuerdo al Decreto 32/2019 que regula el marco de convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, incluye textualmente: (Art. 33.1) - Se calificará como falta leve cualquier infracción de las normas de convivencia establecidas en el Plan de Convivencia, cuando, por su entidad, no llegará a tener la consideración de falta grave ni de muy grave, tales como: c) El mantenimiento de una actitud incorrecta en clase, no se permite el uso de móviles, otros dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda distraer al propio alumno o a sus compañeros” (Art. 33.2) - Las faltas leves se corregirán de forma inmediata de acuerdo con la siguiente sanción: e) Retirada del teléfono móvil o del aparato o dispositivo electrónico utilizado, etc. El objeto requisado no será devuelto hasta que los tutores del alumno lo autoricen personalmente o por escrito” Su incumplimiento es una infracción, llevando consigo, además de las correspondientes medidas corre correctoras, la retirada inmediata del dispositivo, que queda en custodia en Jefatura de Estudios hasta que los padres o tutores del alumno lo autoricen personándose en el centro o mediante escrito autorizando al centro su devolución al alumno. La reiteración de dicha conducta y la negativa a entregar el teléfono móvil a solicitud de un profesor, constituyen ambas “falta grave” (Art. 34.1 del citado Decreto), cuyo trámite conlleva las medidas correctoras correspondientes, incluyendo la privación del derecho de asistencia al centro. Además, si algún miembro de la comunidad educativa fuera objeto de fotografías o grabaciones no consentidas, el centro podrá poner los hechos a disposición de las autoridades competentes. Por todo ello, es conveniente que sus hijos/as no traigan el teléfono móvil al centro. Si un alumno/a necesitara hacer una llamada urgente, podrá hacerlo a través del teléfono del instituto, previa comunicación y autorización de un profesor. Si por causas de fuerza mayor fuera necesario que el alumno/a trajera su dispositivo móvil a cualquier actividad escolar, deberán dar su consentimiento expreso en la AUTORIZACIÓN adjunta al efecto, además éste debe permanecer siempre apagado, convenientemente guardado y custodiado por el alumno y nunca visible. El centro no se hará responsable de las pérdidas o sustracciones que pudieran producirse. - 139 -

IIES EL CARRASCAL AUTORIZACIÓN PARA TRAER MÓVIL AL CENTRO 1. El uso del teléfono móvil (siempre que no sea para fotografiar o grabar) supone una falta leve que se sancionará con la retirada del mismo hasta que los tutores legales se personen en el centro o autoricen su recogida por escrito. 2. La reiteración de esta falta supone una falta grave y se aplicará la medida correctora recogida en el RRI del centro: f) Expulsión del centro por un plazo máximo de seis días lectivos 3. Fotografiar y/o grabar, en cualquier formato, a los profesores y/o a los alumnos y/o a cualquier miembro de nuestra Comunidad Educativa en cualquier lugar del Centro y en cualquier actividad educativa docente normal, complementaria o extraescolar programada, coordinada y autorizada por el Instituto, con independencia del lugar en que esta actividad se realice, ya sea dentro o fuera de las dependencias del Centro, incluido el transporte escolar supone una falta grave tipificada en el RRI, que se sancionará según recoge el RRI del centro: f) Expulsión del centro por un plazo máximo de seis días lectivos. 4. Por difundir o dar publicidad a través de cualquier medio o soporte, de imágenes y/o vídeos y/o archivos de sonido de profesores y/o alumnos y/o de cualquier miembro de nuestra Comunidad Educativa supone una falta muy grave tipificada en el decreto 32/2019 (letra e): La grabación, publicidad o difusión, a través de cualquier medio o soporte, de agresiones o humillaciones cometidas o con contenido vejatorio para los miembros de la comunidad educativa), cuya medida correctora será la que recoge el RRI y el Plan de Convivencia del centro: e) Expulsión del centro por un período superior a seis días lectivos e inferior a un mes. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………………. Los padres/tutores legales del alumno/a ______________________________________ de este centro del año escolar 20__ / 20___ de del curso ____________, confirmo que he leído la información relativa a la normativa del uso de móviles en el centro, me doy por enterado/a de la prohibición de su uso y de las sanciones correspondientes en caso contrario, y que: NO AUTORIZO a mi hijo/a a que traiga el teléfono móvil al centro. SÍ AUTORIZO a mi hijo/a a que traiga el teléfono móvil al centro al ser estrictamente necesario. Éste debe permanecer siempre apagado, convenientemente guardado y custodiado por el alumno y nunca visible. El centro no se hará responsable de las pérdidas, deterioro o sustracciones que pudieran producirse. Arganda del Rey, ______ de _________________ de 20_____ Firma madre/tutora legal: Firma padre/tutor legal: DNI: _____________________ DNI:______________________ - 140 -

IES EL CARRASCAL ¡QUE NO SE ME OLVIDE! - 141 -

IES EL CARRASCAL PLAN ESTUDIOS PARA CURSO 2023-2024 1º ESO 2º ESO MATERIAS: horas TRONCALES: horas - BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA - FÍSICA Y QUÍMICA - GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 - GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 - LENGUA CASTELLANA 3 3 - PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 5 5 - LENGUA CASTELLANA 4 - MATEMÁTICAS 4 - PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 5 - RELIGIÓN ó ATENCIÓN EDUCATIVA 2 - MATEMÁTICAS 4 - EDUCACIÓN FÍSICA 3 ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS: - EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y 2 - EDUCACIÓN FÍSICA 3 2 AUDIOVISUAL - RELIGIÓN ó ATENCIÓN EDUCATIVA 1 - MÚSICA 2 1 - EDUCACIÓN EN VALORES CÍVICOS Y 2 OPTATIVAS.: 1 ÉTICOS Elegir 1 32 3 - *FRANCÉS (1) - EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOV. - *CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN (1) LIBRE CONFIGURACIÓN AUT.: - REFUERZO DE LENGUA Y LITERATURA - TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN - REFUERZO DE MATEMÁTICAS OPTATIVA ESPECÍF. OPC. O LIBRE CONFIG.: Elegir 1 - TUTORÍA TOTAL HORAS SEMANALES - *FRANCÉS 2 - *CIENCIAS DE LA COMPÙTACIÓN * Oferta obligada - REFUERZO DE LENGUA Y LITERATURA - REFUERZO DE MATEMÁTICAS - TALLER DE MÚSICA - TUTORÍA 1 TOTAL HORAS SEMANALES 32 * Oferta obligada - 142 -

IES EL CARRASCAL PLAN ESTUDIOS PARA CURSO 2023-2024 3º ESO 3º ESO DIVERSIFICACIÓN 1 Materias: horas Materias: horas - FÍSICA Y QUÍMICA 3 ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO (Ma- 10 - BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2 BiGe-FQ-TecDig) 4 - MATEMÁTICAS 2 ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL (Le- 8 3 Geog.Hª) - TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN 4 5 5 PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 3 - GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 EDUCACIÓN FÍSICA 1 1 RELIGIÓN / ATENCIÓN EDUCATIVA 2 - LENGUA CASTELLANA 2 MÚSICA Optativa específica del PDC: - PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 2 PROYECTO HUERTO 2 - EDUCACIÓN FÍSICA - RELIGIÓN ó ATENCIÓN EDUCATIVA - MÚSICA Optativas: (se cursa 1) - *FRANCÉS - *CULTURA CLÁSICA - PROYECTO EN AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS - PROYECTO EN ENERGÍA, MATERIALES Y SOSTENIBILIDAD - PROYECTO EN LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA - PROYECTO EN ECONOMÍA SOCIAL, FINANZAS ÉTICAS Y CONSUMO RESPONSABLE TUTORÍA 1 TUTORÍA 1 32 TOTAL HORAS SEMANALES 32 TOTAL HORAS SEMANALES * Oferta obligada 4º DIVERSIFICACIÓN 2 Horas sem.: - ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO (Ma-BiGe-FQ) 9 - ÁMBITO LINGUÍSITCO Y SOCIAL (Le-Geog.Hª) 8 - PRIMERA LENGUA EXTRANJERA. INGLÉS 5 - EDUCACIÓN FÍSICA 2 - FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL 3 - RELIGIÓN ó ATENCIÓN EDUCATIVA 2 - TUTORÍA 1 1 OPTATIVA: 2 - Cultura Clásica 32 - Proyecto en Teoría y Práctica teatral (Le) - Proyecto en Salud y Actividad Física Responsable (EF) Total horas semanales - 143 -

IES EL CARRASCAL PLAN ESTUDIOS PARA CURSO 2023-2024 4º ESO Horas Lengua Castellana y Literatura 4 h. Lengua Extranjera, INGLÉS 5 h. Geografía e Historia 3 h. Educación Física 2 h. Tutoría 1 h. Matemáticas A / Matemáticas B 4 h. Materia de Religión / Atención Educativa 2 h. Opción Científica: Opción ITINERARIOS: Opción Tecnológica: Opción Profesional: Opción Artística: Humanidades: - Bio. y Geo. - Digitalización - Econ. y Emprend. - Expr. Artística - Latín 3h Elegir una entre: - FQ (con Mat.B) - Tecnología - Formación y - Música - Francés 3h. Orientación Personal y - Economía y Profesional Emprendimiento Se cursará una: Se cursará una: Se cursará una: S cursará una: Se cursará una: - FRANCÉS - FRANCÉS - FRANCÉS - FRANCÉS - FRANCÉS - TECNOLOGÍA - FISICA Y QUÍM. (1) - DIGITALIZACIÓN - TECNOLOGÍA - EXPRESIÓN - DIGITALIZACIÓN ARTÍSTICA - DIGITALIZACIÓN - BIOLOGÍA - EXPRESIÓN 3 h. ARTÍSTICA - MÚSICA (1) Cursando Mat. B - MÚSICA - DIGITALIZACIÓN SE CURSA  Cultura Clásica  Proyecto en Ciencia y Entorno (BiGe) 2 h. 1 OPTATIVA:  Filosofía  Proyecto en Salud y Actividad Física 32 h.  Proyecto en Diseño y Dibujo 2D y 3D Responsable (EF) (Di) Total de horas semanales - 144 -

IES EL CARRASCAL PLAN ESTUDIOS PARA CURSO 2023-2024 CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 1º BACHILLERATO Educación Física (2 h.) Filosofía (3 h.) HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Lengua Castellana yLiteratura I (4 h.) Educación Física (2 h.) Lengua Extranjera I (INGLÉS) (4 h.) (5 h. si es viable P.BIL) Filosofía (3 h.) Lengua Castellana y Literatura I (4 h.) ELEGIR 1 (1 h.): Materia Religión / Medidas Atención Educativa Lengua Extranjera I (INGLÉS) (4 h.) (5 h. si es viable P.BIL) ELEGIR 1 (1 h.): Materia Religión / Medidas de Atención educativa Itinerario de Ciencias Itinerario Tecnológico Itinerario Humanidades Itinerario Ciencias Sociales - 145 - – Matemáticas I (4 h.) – Matemáticas I (4 h.) – Latín I (4 h.) – Matemáticas Aplicadas a las C. Sociales I (4 – Física y Química (4 h.) – Griego I (4 h.) h.) – Física y Química (4 h.) – Dibujo Técnico I (4 h.) – Literatura Universal (4 h.) – Economía (4 h.) – Biología, Geología y C. Ambientales (4 h.) – Hª del Mundo Contemporáneo (4h.) SE CURSA 1 OPTATIVA de 4h: SE CURSA 1 OPTATIVA de 4h:  Mat. de MODALIDAD: Dibujo Técnico I  Mat. de MODALIDAD: Hª del Mundo Contemporáneo  Mat. de MODALIDAD: Tecnología e Ingeniería I  Mat. de MODALIDAD: Literatura Universal  Francés I  Francés I  Lenguaje y práctica musical Total 30 h semanales

IES EL CARRASCAL PLAN ESTUDIOS PARA CURSO 2023-2024 2º BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Historia de España (4 h.) Historia de España (4 h.) Historia de la Filosofía (3 h.) Historia de la Filosofía (3 h.) Lengua Castellana y Literatura II (4 h.) Lengua Castellana y Literatura II (4 h.) Lengua Extranjera II (INGLÉS) (3 h.) Lengua Extranjera II (INGLÉS) (3 h.) ELEGIR 1 (1 h.): Materia Religión / Estudio ELEGIR 1 (1 h.): Materia Religión / Estudio ITINERARIOS: Itinerario Científ. Itinerario ITINERARIOS: Itinerario de Itinerario Científico-sanitario tecnológico Tecnológico Ciencias Sociales Itinerario de Humanidades - 146 - – Matemáticas II (5h.) / ó MACS – Matemáticas II (5 – Matemáticas II (5 h.) – Latín II (4 h.) – Matemáticas Aplicadas a las Ciencias II (4h.) (alumnos que no h.) – Física (4 h.) – Griego II (4 h.) Sociales II (4 h.) cursen Física de optativa) – Dibujo Técnico II (4 – Historia del Arte (4 h.) – Física (4 h.) – Empresa y Diseño de Modelos de – Biología (4 h.) h.) Negocio (4 h.) – Química (4 h.) – Química (4 h.) – Geografía (4 h.) SE CURSA 1 OPTATIVA de 4h.: SE CURSA 1 OPTATIVA de 4h.:  Mat. de MODALIDAD: Física (siempre y cuando se curse MA II)  Mat. de MODALIDAD: Biología  Mat. de MODALIDAD: Geografía  Mat. de MODALIDAD: Química  Mat. de MODALIDAD: Historia del Arte  Mat. de MODALIDAD: Geología y Ciencias Ambientales  Francés II  Mat. de MODALIDAD: Dibujo Técnico II  Fundamentos de Administración y Gestión  Mat. de MODALIDAD: Tecnología e Ingeniería II  Psicología  Francés II  Psicología (si se cursa el itinerario sanitario) Total 31 h semanales (32 h. com Matemáticas II)

IES EL CARRASCAL Permission to leave class Permiso para salir de clase DÍA/HORA DATE/TIME DESTINO DESTINATION FIRMA SIGNATURE DÍA/HORA DATE/TIME DESTINO DESTINATION FIRMA SIGNATURE DÍA/HORA DATE/TIME DESTINO DESTINATION FIRMA SIGNATURE DÍA/HORA DATE/TIME DESTINO DESTINATION FIRMA SIGNATURE DÍA/HORA DATE/TIME DESTINO DESTINATION FIRMA SIGNATURE DÍA/HORA DATE/TIME DESTINO DESTINATION FIRMA SIGNATURE DÍA/HORA DATE/TIME DESTINO DESTINATION FIRMA SIGNATURE DÍA/HORA DATE/TIME DESTINO DESTINATION FIRMA SIGNATURE DÍA/HORA DATE/TIME DESTINO DESTINATION FIRMA SIGNATURE - 147 -

IES EL CARRASCAL Permission to leave class Permiso para salir de clase DATE/TIME DESTINATION DÍA/HORA SIGNATURE DESTINO DATE/TIME FIRMA DESTINATION DÍA/HORA SIGNATURE DESTINO DATE/TIME FIRMA DESTINATION DÍA/HORA SIGNATURE DESTINO DATE/TIME FIRMA DESTINATION DÍA/HORA SIGNATURE DESTINO DATE/TIME FIRMA DESTINATION DÍA/HORA SIGNATURE DESTINO DATE/TIME FIRMA DESTINATION DÍA/HORA SIGNATURE DESTINO DATE/TIME FIRMA DESTINATION DÍA/HORA SIGNATURE DESTINO DATE/TIME FIRMA DESTINATION DÍA/HORA SIGNATURE DESTINO DATE/TIME FIRMA DESTINATION DÍA/HORA SIGNATURE DESTINO FIRMA - 148 -


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook