Junio • Juni • June • Juin 2024 13 Jueves • Donnerstag • Thursday • Jeudi 1983 la astronave estadounidense Pioneer 10 se convierte en el primer objeto de fabricación humana en abandonar el Sistema Solar. 1 2 3 4 5 6 7 8 14 Viernes • Freitag • Friday • Vendredi 1736 nace el ingeniero y físico francés Charles Augustin de Coulomb, descubridor de la ley de atracción y repulsión de cuerpos eléctricos. 1 2 3 4 5 6 7 8 15 Sábado • Samstag 16 Domingo • Sonntag • Saturday • Samedi • Sunday • Dimanche To Do List LMX J V S D 12 3456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores - 147 -
Junio • Juni • June • Juin 17 Lunes • Montag • Monday • Lundi 1950 - Primer transplante de riñón. Fue en Chicago y lo hizo el doctor Richard H. Lawler 1 2 3 4 5 6 7 8 18 Martes • Dienstag • Tuesday • Mardi 1983 - La astronauta Sally Ride se convierte en la primera mujer americana en viajar al espacio, 20 años después la soviética Valentina Tereshkova (16 de junio de 1963). 1 2 3 4 5 6 7 8 19 Miércoles • Mittwoch • Wednesday • Mercredi 1896, nace Sonia Cotelle, física y química polaca que se dedicó a la investigación del polonio, estableciendo su número atómico. Trabajó en el equipo de Marie Curie. 1 2 3 4 5 6 7 8 - 148 -
Junio • Juni • June • Juin 2024 20 Jueves • Donnerstag • Thursday • Jeudi 1 1968 el atleta Jim Hines consigue el récord mundial al correr los 100 metros en 9,90 2 segundos, convirtiéndose en el primer humano en bajar de los diez segundos. 3 4 5 6 7 8 21 Viernes • Freitag • Friday • Vendredi 1 En 1521, muere Maquiavelo, escritor, filósofo y diplomático italiano a quien hace 2 3 Día del Solreferencia el término \"maquiavélico\". 4 5 Hoy empieza el verano 6 7 8 22 Sábado • Samstag 23 Domingo • Sonntag • Saturday • Samedi • Sunday • Dimanche To Do List LMX J V S D 12 3456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores - 149 -
Junio • Juni • June • Juin 24 Lunes • Montag • Monday • Lundi 1993 - El Británico Andrew Wiles revoluciona las matemáticas al solucionar el último teorema de Fermat. 1 2 3 4 5 6 7 8 25 Martes • Dienstag • Tuesday • Mardi 1882 - Nació Antonio Gaudí, arquitecto español 1 2 3 4 5 6 7 8 26 Miércoles • Mittwoch • Wednesday • Mercredi En 1997 es publicado por primera vez Harry Potter y la piedra filosofal, obra escrita por J.K. Rowling. 1 2 3 4 5 6 7 !!! Has sido capaz de hacerlo !!! 8 - 150 -
HERRAMIENTAS PARA TU MOCHILA LINGÜÍSTICA TÉCNICAS DE ESTUDIO ORGANIZA Y PLANIFICA TU TIEMPO Para conseguir buenos resultados en los estudios es necesario que organices tus tareas tanto en clase como en casa. EN CLASE v Escucha atentamente al profesor. Pregunta y aclara tus dudas. Sigue las explicaciones tomando apuntes, te ayudará a concentrarte. v Lleva siempre el material necesario. Prepara el material en casa, el día ante- rior, mirando en la agenda las asignaturas del horario del día siguiente. v Anota en la agenda los deberes diarios, los exámenes y los trabajos encarga- dos por tus profesores. EN CASA v Haz los deberes el mismo día que te los pongan (recordarás mejor lo explicado en clase), de este modo nunca olvidarás hacerlos. v Resérvate cada día dos o tres horas para tus estudios: o Haz los deberes marcados en la agenda. o Pon al día los cuadernos de clase, completa ejercicios, pasa a limpio los apuntes... o Repasa especialmente aquellas asignaturas que más te cuesten. o Haz resúmenes y esquemas. Al ponerte a estudiar, hazlo siempre ayudán- dote de un lápiz y papel para aclarar las ideas. o En épocas en las que tengas menos trabajo aprovecha para leer algún libro. o Planifica durante el fin de semana el trabajo de los próximos días, especial- mente si tienes algún examen o debes entregar algún trabajo. o Si realizas otras actividades por la tarde (música, fútbol...) tendrás que tenerlo en cuenta para planificar tus estudios. EFICACIA EN EL ESTUDIO El aprendizaje es un proceso complejo y activo, por ello el estudio no es una tarea que pueda hacerse sin esfuerzo escuchando pasivamente al profesor. - 151 -
El estudiante eficaz debe proponerse metas. Nosotros te vamos a plantear cinco objetivos que pueden serte muy útiles si quieres mejorar tu eficacia en el estudio: 1 Pregúntate: ¿qué y cómo debes hacerlo? Ante cada tarea debes tener muy claro esto. ¿Qué te han encargado los profesores? ¿Cómo quieren que lo hagas? Si no sabes contestar con claridad a estas dos preguntas perderás mucho tiempo y esfuerzo. 2 Selecciona la información que deseas aprender. Cuando tengas claro lo anterior te resultará fácil seleccionar lo que quieres estudiar y concentrarte en ello. 3 Comprende lo que estudias. Todo lo que estudias debe tener un significado claro para ti. Debes ser capaz de relacionarlo con el conjunto de lo que estás estudiando. 4 Expresa claramente lo que has aprendido. Debes ensayar en voz alta los conceptos e ideas adquiridas hasta que la explicación sea clara y concreta. 5 Crear ambiente de estudio. Debes conseguir crear a tu alrededor un ambien- te que facilite la motivación por el estudio y la concentración. Esta meta debe estar presente durante toda tu vida de estudiante. Tu familia puede ser muy importante para que tú lo logres. MEJORA TU RENDIMIENTO. PLANIFICACIÓN Las técnicas de estudio pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento; sin embargo, no servirían de nada sin tu esfuerzo y sin el tiempo suficiente para reflexionar sobre los temas que intentas aprender. Te proponemos los siguiente pasos para estudiar cualquier materia: 1o LECTURA RÁPIDA. Se trata de hacerse una idea global del texto o la tarea que debes realizar. 2o LECTURA COMPRENSIVA. En esta fase tienes que tratar de comprender el significado de lo que estudias. Párate todo lo que necesites hasta comprender, entender, relacionar y situar lo que estás estudiando. 3o SUBRAYADO. Subrayar consiste en marcar con líneas debajo de palabras o frases, remarcar con un rotulador \"fluorescente\", encuadrar, encerrar en círculos, etc. Es una técnica muy útil pero siempre se debe subrayar después de haber hecho la lectura comprensiva, de esta forma podrás seleccionar lo fundamen- tal. Si subrayas sin tener una idea clara de lo que estás estudiando, sólo te servirá para emborronar y confundirte. - 152 -
En definitiva, no lo subrayes todo, tampoco te quedes en nada. Fija tu atención en el texto estudiado y destaca con el subrayado las ideas fundamentales o los datos de más interés. Si haces un buen subrayado te permitirá: - Fijar tu atención en lo más importante cada vez que vuelvas a leer el texto. - Profundizar en el estudio con esquemas y resúmenes. 4o EL ESQUEMA: Es la representación gráfica del tema que has estudiado. Para hacer un buen esquema debes seguir los siguientes pasos: - Tienes que partir del subrayado, es decir, de las ideas fundamentales. No se trata de copiar el subrayado, sino de hacer un gráfico con esas ideas. - Intenta organizar lo que has aprendido. - Utiliza exclusivamente palabras o frases cortas. - Si es necesario, una vez terminado, pásalo a limpio para que quede claro y sin errores. 5o ¿CÓMO REALIZAR UN BUEN RESUMEN?: En una primera fase tendremos que leer el texto de manera comprensiva, para ello identificaremos las palabras claves. A veces resulta útil subrayar el texto para identificar las ideas principa- les y las secundarias. Una vez que tenemos identificadas las partes y las ideas principales del texto (recuerda que si es un texto dividido en párrafos esto facilita tu trabajo pero no siempre es así), procederemos a la redacción del resumen. Para ello, debes seguir las siguientes pautas: 1. Deberá ser breve. 2. En el resumen nos ceñimos a las ideas principales, no tendremos en cuenta las secundarias como datos concretos, citas, etc. 3. El resumen no puede estar enunciado en primera persona, tienes que ser capaz de hacer lo de manera objetiva en 3ª persona, evitando copiar citas textuales del propio texto. Es verdad que puedes copiar tecnicismos o palabras clave, pero intenta reformular lo dicho por el autor/a con tus propias palabras. Si puedes, busca sinónimos para las palabras que aparecen en el texto. 4. Tu estilo en el resumen tiene que ser sencillo, utiliza oraciones breves. 5. En el resumen debes hilar las ideas o los hechos con algún conector (sin embargo, pero, en primer lugar, etc.). - 153 -
NO DEBES NUNCA: · ESCRIBIR EL RESUMEN EN PRIMERA PERSONA · VALORAR LO QUE SE DICE EN EL TEXTO · ESCRIBIR DE FORMA COLOQUIAL, TIENES QUE UTILIZAR EL NIVEL FORMAL DEL LENGUAJE · NO INICIES EL RESUMEN CON FÓRMULAS DEL TIPO: \"EL AUTOR CUENTA, EL TEXTO TRATA DE, EL TEXTO NOS DICE...” 6o ¿CÓMO REALIZAR UNA BUENA DEFINICIÓN?: Definir, según la Real Academia Española, es “fijar con claridad, exactitud y precisión el significa- do de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa”. Para ello, debes seguir unas pautas que te ofrecemos a continuación. Lo primero que debes hacer es responder a estas preguntas sobre aquello que vas a definir: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Con qué...? ¿Por qué...? ¿Cuál/cuáles...? ¿Cómo...? ¿Dónde...? ¿Cuándo...? Por ejemplo, observa esta definición: Define el sintagma nominal respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué es? Una palabra o grupo de palabras ¿Cómo? Se organiza en torno a un núcleo ¿Para qué? Cumple una función sintáctica ¿Dónde? En una oración El sintagma nominal es una palabra o grupo de palabras que se organizan en torno a un sustantivo y cumple una función sintáctica. Define “borrasca” respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué es? Una masa de aire de bajas presiones ¿Cómo se mueve? Su movimiento es antihorario y ascendente - 154 -
¿Cuáles son sus efectos? Genera un tiempo atmosférico inestable (precipita- ciones) La borrasca es una masa de aire de bajas presiones. Su movimiento es antiho- rario y ascendente y genera un tiempo atmosférico inestable (precipitacio- nes). PREPARAR Y REALIZAR UN EXAMEN Todo estudiante pasa en varias ocasiones por los \"temidos\" exámenes. Te proponemos algunas ideas para que te enfrentes a ellos con buena disposición y obtengas los mejores resultados. - Cuando sepas la fecha de un examen, planifica tu tiempo y no lo dejes todo para el último día. Tampoco abandones el resto de tus trabajos. - Si puedes, divide los temas para estudiar y reserva el último día para un repaso final. - En el momento del examen, lee con detenimiento los enunciados (muchos de los fallos se cometen por no entender lo que realmente nos piden) y comienza contestando las preguntas que mejor te sepas. GUÍA PARA PRESENTACIONES ORALES DEL ALUMNADO ¿Cómo realizar una buena presentación oral? Las presentaciones orales en todas las asignaturas precisan un apoyo audiovisual para guiar la exposición. Os brindamos una guía para orientar la elaboración de vuestras presentaciones. 1.Saludo y presentación. Saluda al público y presenta a todos los integrantes del grupo de trabajo. 2.Presentación del tema y del índice de la presentación. Explica brevemente las partes del trabajo. 3.Desarrollo de cada parte apoyado de elementos visuales utiliza Powerpoint o similar con palabras clave. 4.Conclusión, agradecimiento y despedida. Resume tu presentación en dos / tres oraciones. Agradece la atención y despíde- te. Abre un turno de preguntas (¿Tiene alguien alguna pregunta?) Durante toda la presentación: ·Mantén un correcto lenguaje corporal. Tus manos tienen que interactuar. - 155 -
·Mira al público e intenta no perder el contacto visual con él. Intenta mirar a varias personas y no focalizar en una sola. ·No leas. Explica. Utiliza tus propias palabras. Estructura recomendada de las diapositivas Diapositiva 1: Debes colocar tu nombre y apellidos, grupo y asignatura. También el título sobre aquello que vas a exponer y alguna imagen (foto, ilustración, cuadro). Diapositiva 2: Índice de la exposición Diapositiva 3, 4, 5… etc.: Exposición. Te sugerimos que no exceda las 7 líneas y que siempre estén acompa- ñadas por alguna imagen. Es fundamental el equilibrio entre imagen y texto y que se limite a mostrar los aspectos más importantes de lo que vas a exponer (IMPORTANTE: no debes limitarte a leer las diapositivas, tienen que servirte de guía para tu desarrollo). Penúltima diapositiva: Fuentes consultadas (libros, páginas web, blog, artículos) Última diapositiva: Fórmula de despedida (muchas gracias/preguntas y sugerencias) - 156 -
10% 30% - 157 -
CONECTORES EN ESPAÑOL, FRANCÉS, INGLÉS Y ALEMÁN - 158 -
UNREGELMÄßIGE VERBEN. VERBOS IRREGULARES. pedir coger algo/ atrapar algo - 159 -
morir - 160 -
LE PRÉSENT DES VERBES EN FRANÇAISÇ - 161 -
Verbos Irregulares/Irregular verbs Infinitivo/Infinitive Pretérito/Simple past Participio de Pasado/ Traducción/Translation abide Past Participle aguantar arise surgir awake abided/abode abided/abode despertar be arose arisen ser, estar bear awoke/awaked awoken/awaked llevar, aguantar beat was, were been batir, golpear become bore borne hacerse, ponerse beget beat beaten engendrar begin became become comenzar bend begot/begat begotten torcer beseech began begun suplicar bet bent bent apostar bid besought/beseeched besought/beseeched ofrecer bind bet/betted bet/betted atar, amarrar bite bade/bid bidden/bid morder, picar bleed bound bound sangrar blow bit bitten soplar break bled bled romper breed blew blown criar bring broke broken traer, llevar build bred bred construir burn brought brought quemar burst built built reventar(se), romper(se) buy burned/burnt (Brit) burned/burnt (Brit) comprar can burst burst poder cast bought bought echar, lanzar catch could - coger, agarrar chide cast cast reprender choose caught caught elegir, escoger cleave (fendre) chided/chid chided/chidden partir, hender cleave (s’attacher) chose chosen adherirse, aferrarse cling cleft/clove cleft/cloven pegarse, agarrarse come cleaved cleaved venir, llegar cost clung clung costar, valer creep came come arrastrarse cut cost/costed cost/costed cortar dare crept crept atreverse deal cut cut tramitar, operar dig dared/durst (arch.) dared cavar, excavar dive dealt dealt tirarse, sumergirse do dug dug hacer draw dived/dove (US) dived tirar, sacar dream did done soñar drink drew drawn beber, tomar drive dreamed/dreamt dreamed/dreamt conducir, manejar dwell drank drunk morar, vivir eat drove driven comer fall dwelt/dwelled dwelt/dwelled caer(se) feed ate eaten avivar, alimentar feel fell fallen sentir fight fed fed luchar, pelear find felt felt encontrar flee fought fought huir fling found found lanzar, arrojar fly fled fled volar forbid flung flung prohibir forget flew flown olvidar forsake forbad(e) forbidden abandonar freeze forgot forgotten helar get forsook forsaken conseguir gild froze frozen dorar got got/gotten (US) gilded gilded/gilt - 162 -
gird girded/girt girded/girt ceñir de, rodear de give gave given dar go went gone ir(se) grind ground ground moler, picar grow grew grown crecer hang hung/hanged (Jur) hung/hanged (Jur) colgar have had had tener hear heard heard oír heave heaved/hove (Naut) heaved/hove (Naut) tirar, empujar hew hewed hewn/hewed (US) cortar, tallar hide hid hidden/hid esconder(se) hit hit hit pegar, golpear hold held held tener, abrazar hurt hurt hurt lastimar, perjudicar keep kept kept guardar kneel knelt/kneeled knelt/kneeled arrodillarse know knew known saber lade laded laden cargar de lay laid laid poner, colocar lead led led llevar, guiar lean leaned/leant leaned/leant apoyarse leap leaped/leapt leaped/leapt saltar learn learned/learnt learned/learnt aprender leave left left dejar, partir lend lent lent prestar let let let dejar lie (s’allonger) lay lain tenderse, acostarse lie (mentir) lied lied mentir light lit/lighted lit/lighted encender, iluminar lose lost lost perder make made made hacer may might - poder mean meant meant significar meet met met encontrar(se), conocer mow mowed mowed/mown segar, cortar pay paid paid pagar put put put poner, meter quit quit/quitted quit/quitted renunciar, abandonar read read read leer rend rent rent rasgar, desgarrar rid rid/ridded rid/ridded deshacerse de ride rode ridden montar en, ir en ring rang rung llamar, sonar rise rose risen levantarse, elevarse run ran run correr saw sawed sawed/sawn serrar say said said decir see saw seen ver seek sought sought buscar sell sold sold vender send sent sent enviar set set set poner sew sewed sewed/sewn coser shake shook shaken sacudir, mover shave shaved shaved/shaven afeitar(se), rasurar(se) shear sheared sheared/shorn esquilar shed shed shed derramar shine (briller) shone shone brillar shine (faire briller) shone/shined shone/shined sacar brillo a shoe shod/shoed shod/shoed herrar shoot shot shot pegar un tiro a show showed shown/showed mostrar - 163 -
shrink shrank shrunk encoger(se) shut shut shut cerrar sing sang sung cantar sink sank sunk hundir sit sat sat sentarse slay slew slain matar sleep slept slept dormir slide slid slid deslizarse sling slung slung lanzar slink slunk slunk zafarse slit slit/slitted slit/slitted cortar, abrir smell smelled/smelt smelled/smelt oler smite smote smitten golpear sow sowed sowed/sown sembrar speak spoke spoken hablar speed sped/speeded sped/speeded correr a toda prisa spell spelt/spelled spelt/spelled deletrera spend spent spent gastar spill spilt/spilled spilt/spilled derramar spin spun/span spun hacer girar spit (cracher) spat spat escupir spit (embrocher) spitted spitted ensartar split split split dividir spoil spoiled/spoilt spoiled/spoilt arruinar spread spread spread tender, desplegar spring sprang sprung saltar stand stood stood estar de pie stave stove/staved stove/staved evitar, aplazar steal stole stolen robar stick stuck stuck pegar sting stung stung picar stink stank stunk apestar strew strewed strewed/strewn esparcir stride strode stridden andar a pasos largos strike struck struck/stricken (rare) golpear, pegar string strung strung ensartar, encordar strive strove striven esforzarse swear swore sworn jurar sweep swept swept barrer swell swelled swollen/swelled hincharse swim swam swum nadar swing swung swung balancearse, oscilar take took taken tomar teach taught taught enseñar tear tore torn romper tell told told decir think thought thought pensar thrive throve/thrived thriven/thrived prosperar throw threw thrown echar thrust thrust thrust empujar, clavar tread trod trodden pisar wake woke/waked woken/waked despertar(se) wear wore worn llevar weave wove/weaved woven/weaved tejer weep wept wept llorar win won won ganar wind winded/wound winded/wound dejar sin aliento, ovillar wring wrung wrung torcer write wrote written escribir - 164 -
Falsos amigos/False friends Traducción Palabra en Español de Correcta en Palabra Inglesa Significado Real escritura similar a la Inglés inglesa, pero con significado diferente, con la que nos nowadays solemos confundir. diary defense of Actually En realidad Actualmente sand plot Agenda Orden del día Agenda a end lawyer Apology Disculpa Apología field degree Arena Estadio Arena file coincidence Argument Discusión Argumento comfort driver Assist Ayudar Asis r cold worker Avocado Aguacate Abogado disappointment desert Camp Campamento Campo money argument Career Carrera profesional Carrera (universitaria) displease fun Carpet Moqueta Carpeta pregnant occasionally Casualty Víc ma Casualidad arouse success Commodity Producto Comodidad factory ease/ability Conductor Director de orquesta Conductor ham long Cons pa on Estreñimiento Cons pado reading bookshop Currant Grosella Currante poverty to bother Decep on Engaño Decepción rela ves rela ve Dessert Postre Desierto summarize clothes Dinner Cena Dinero sensi ve show Discussion Debate Discusión put up with friendliness Disgust Asco Disgusto make Diversion Desviación Diversión Embarrassed Avergonzado Embarazada Eventually A largo plazo Eventualmente Excite Emocionar Excitar Exit Salida Éxito Fabric Tejido Fábrica Facili es Instalaciones Facilidad Jam Mermelada Jamón Large Grande Largo Lecture Conferencia Lectura Library Biblioteca Librería Misery Tristeza Miseria Molest Agredir Molestar Parents Padres Parientes Rela ve Pariente Rela vo Resume Reanudar Resumir Rope Cuerda Ropa Sensible Sensato Sensible Spectacles Gafas Espectáculo Support Sostener Soportar Sympathy Compasión Simpa a To realize Darse cuenta Realizar - 165 -
- 166 -
- 167 -
- 168 -
METALES NO METALES ESTADO A 25ºC Y 101kPa 1 ALCALINOS SEMIMETALES GASES Al SÓLIDOS 18 1 1.0079 ALCALINOTERREOS NO METALES 2 4.0026 METALES DE TRANSICIÓN HALÓGENOS Hg LÍQUIDOS Tc SINTÉTICOS 1 METALES DEL BLOQUE P GASES NOBLES +1-1 LANTÁNIDOS 13 14 15 16 17 0 ACTÍNIDOS HIDRÓGENO 2 HELIO 3 6.941 4 9.0122 5 10.811 6 12.011 7 14.007 8 15.999 9 18.998 10 20.180 2 Li Be B C -2 -1 0 +1 +2 +3 ±4+2 ±3+5+4+2 OXÍGENO FLÚOR NEÓN LITIO BERILIO BORO CARBONO NITRÓGENO 11 22.990 12 24.305 13 26.982 14 28.086 15 30.974 16 32.065 17 35.453 18 39.948 3 Na Mg Al Si PS +1 +2 +5±3+4 +6±2+4 ±1+3+5+7 0 SODIO MAGNESIO 3 4 5 67 89 10 11 12 +3 ±4 FÓSFORO AZUFRE CLORO ARGÓN ALUMINIO SILICIO 19 39.098 20 40.078 21 44.956 22 47.867 23 50.942 24 51.996 25 54.938 26 55.845 27 58.933 28 58.693 29 63.546 30 65.38 31 69.723 32 72.64 33 74.922 34 78.96 35 79.904 36 83.798 4K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br +4+3 +5+4+3+2 +3+6+2 +4+2+7+6+3 +3+2 +4 ±3+5 +4-2+6 ±1+3+5+7 0 +1 +2 +3 TITANIO VANADIO CROMO MANGANESO HIERRO +2+3 +2+3 +2+1 +2 +3 GERMANIO ARSÉNICO SELENIO BROMO KRIPTÓN POTASIO CALCIO ESCANDIO COBALTO NIQUEL COBRE CINC GALIO 37 85.468 38 87.62 39 88.906 40 91.224 41 92.906 42 95.96 43 (98) 44 101.07 45 102.91 46 106.42 47 107.87 48 112.41 49 114.82 50 118.71 51 121.76 52 127.60 53 126.90 54 131.29 - 169 - 5 Rb Sr Y Zr Nb Mo Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I +4 +5+3 +6+5+4+3+2 +7 +4+2+3+6+8 +3+2+4 +2+4 +1 +2 +3 +4+2 ±3+5 +4-2+6 ±1+3+5+7 0 +1 +2 +3 RUBIDIO ESTRONCIO YTRIO CIRCONIO NIOBIO MOLIBDENO TECNECIO RUTENIO RODIO PALADIO PLATA CADMIO INDIO ESTAÑO ANTIMONIO TELURO YODO XENÓN 55 132.91 56 137.33 57-71 72 178.49 73 180.95 74 183.84 75 186.21 76 190.23 77 192.22 78 195.08 79 196.97 80 200.59 81 204.38 82 207.2 83 208.98 84 (209) 85 (210) 86 (222) 6 Cs Ba La-Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At +1 +2 +4 +5 +6+5+4+3+2 +7+4+6+2+1 +4+2+3+6+8 +4+2+3+6 +4+2 +3+1 +2+1 +1+3 +2+4 +3+5 +4+2+6 ±1+3+5+7 0 CESIO BARIO Lantánidos HAFNIO TÁNTALO WOLFRAMIO RENIO OSMIO IRIDIO PLATINO ORO MERCURIO TALIO PLOMO BISMUTO POLONIO ASTATO RADÓN 87 (223) 88 (226) 89-103 104 (267) 105 (268) 106 (271) 107 (272) 108 (277) 109 (276) 110 (281) 111 (280) 112 (285) 7 Fr Ra Ac-Lr +1 +2 +4 FRANCIO RADIO Actínidos RUTHERFORDIO DUBNIO SEABORGIO BOHRIO HASSIO MEITNERIO DARMSTADTIO ROENTGENIO COPERNICIO LANTÁNIDOS GRUPO 57 138.91 58 140.12 59 140.91 60 144.24 61 (145) 62 150.36 63 151.96 64 157.25 65 158.93 66 162.50 67 164.93 68 167.26 69 168.93 70 173.05 71 174.97 4 MASA ATÓMICA La Ce Pr Nd +3 Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu 22 47.867 SÍMBOLO +3 +3+4 +3+4 +3 PROMETIO +3+2 +3+2 +3 +3+4 +3 +3 +3 +3+2 +3+2 +3 Ti LANTANO CERIO PRASEODIMIO NEODIMIO SAMARIO EUROPIO GADOLINIO TERBIO DISPROSIO HOLMIO ERBIO TULIO YTERBIO LUTECIO +2+3+4 TITANIO ESTADO DE ACTÍNIDOS OXIDACIÓN NÚMERO 89 (227) 90 232.04 91 231.04 92 238.03 93 (237) 94 (244) 95 (243) 96 (247) 97 (247) 98 (251) 99 (252) 100 (257) 101 (258) 102 (259) 103 (262) ATÓMICO NOMBRE Ac Th Pa U +3 +4+3 +3 +3 +3 +3 +3+2 +3 +3 +4 +5+4 +6+5+4+3 +5+6+4+3 +4+6+5+3 +6+5+4+3 CURIO BERKELIO CALIFORNIO EINSTEINIO FERMIO MENDELEVIO NOBELIO LAWRENCIO ACTINIO TORIO PROTACTINIO URANIO NEPTUNIO PLUTONIO AMERICIO
- 170 -
Cabo de Río Navia Río Nalón Mar Cantábrico Estaca de Bares Cabo Río Nervión Río Bidasoa Cabo de de Peñas Cabo Golfo Touriñán de Ajo de Vizcaya Cabo Fisterre Océano Atlántico Golfo de León Río Tambre Macizo Galaico Río Ulla Cordillera Cantábrica Montes Vascos Pirineos Cabo de Creus Río Miño Río Sil Picos de Europa DeRpíoreEsbiórno del Montes de Submeseta Serranía Costero-CatalanDa eltaRdíeoGlLLollloofobbrrdeeeggaRattoses Leon Norte de Cuenca Sistema IbéricoRíoDueroCentral Ebro Cordillera - 171 - Sistema Delta Cabo del Ebro Formentor Sierra de Gredos Río Tajo Río Turia Cabo da Montes de Toledo Submeseta Golfo dBISeaLhPAíaaSlmBaALCEAaEbRsopEedSreól Roca Río Guadiana Sur de Valencia Cabo SsieCtreroarmdNilelaevarsadasuBbbéétticiac Río San Vicente Jucar Cabo Cabo Mar Mediterráneode de Santa María Isla de Tarifa o Isla de o s de la Nao Río Segura Sierra DMeporRersíeoiónnGaduelaGduaadlqaluquivivSiirr Golfo i Mar Menor ISLAS CANARIAS Cabo de Palos penibética Mulhacén 3.478,6 m Teide 3.718 m de Cádiz Cordillera Cabo Golfo de Gata Cabo Gibraltar de Almería Roque del Guincho de Trafalgar Estrecho las Palomas de Gibraltar Punta de la Restinga
Punto más septentrional (al norte de España ) LA ESTACA DE BARES Situado casi en el límite entre las provincias de La Coruña y Lugo, este cabo coruñés es el que delimita la separación entre el Océano Atlán co y el Mar Cantábrico. Punto más meridional (al sur de España ) PUNTA DE LA RESTINGA Municipio de El Pinar, El Hierro (Santa Cruz de Tenerife) Islas Canarias Punto más meridional (al sur de la Península Ibérica ) LA ISLA DE LAS PALOMAS O ISLA DE TARIFA Situada en el Cabo de Tarifa, esta isla gaditana, unida a erra mediante una carretera, es el punto más meridional o al sur de la Europa Con nental. También delimita el comienzo del Mar Mediterráneo y su separación del Océano Atlán co. Punto más oriental o a levante (al este de España) Cabo del ESPERÓ En la fortaleza de la Mola - Menorca, Islas Baleares Punto más oriental o a levante (al este de la Península Ibérica) EL CABO DE CREUS (Cap de Creus) Situado en el término municipal de Cadaqués (muy cerca de la frontera con Francia), cabo gerundense que se encuentra al norte del Golfo de Rosas, dentro del Parque Natural del Cabo de Creus. Punto más occidental o a poniente (al oeste de España) Roque del Guincho junto a la Punta de Orchilla - Municipio de La Frontera, El Hierro (Santa Cruz de Tenerife) Islas Canarias Punto más occidental o a poniente (al oeste de la España Penínsular ) Es el cabo gallego de TOURIÑÁN, cercano a Finisterre. La tradición dice que en este lugar los romanos encontraron un altar dedicado al sol, construido por los pueblos que habitaron estas erras antes de la romanización. FINISTERRE es un cabo situado en la costa atlán ca española, en el municipio gallego de Finisterre (La Coruña). Fue declarado en el año 2007 como Patrimonio europeo. Los romanos pensaban que éste era el punto más occidental del mundo conocido. Punto más occidental o a poniente (al Oeste de la Península Ibérica ) Es el cabo DA ROCA Situado en el término municipal de Sintra (muy cerca de Lisboa), dentro del Parque Natural de Sintra-Cascais, este Cabo portugués es el punto más occidental de todo el Con nente Europeo. En empos de los romanos le llamaban el “Promontorium Magnum”. Punto más alto de España. EL TEIDE. Es un volcán situado en la isla de Tenerife. Con una al tud de 3.718 metros sobre el nivel del mar y 7.500 metros sobre el lecho oceánico, es el pico más alto de España, el de cualquier erra emergida del océano Atlán co y el tercer mayor volcán de la Tierra desde su base en el lecho oceánico, después del Mauna Kea y el Mauna Loa, ambos en Hawái. La al tud del Teide convierte además a la isla de Tenerife en la décima isla más alta del mundo. Punto más alto de la península ibérica. EL MULHACÉN. Con 3.478,6 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la provincia de Granada y forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada. Próximo, está el pico VELETA con 3395,68 metros. - 172 -
- 173 -
- 174 - País Capital País Capital Albania Tirana Italia Roma Alemania Berlín Letonia Riga Andorra Andorra la Vieja Liechtenstein Vaduz Armenia Ereván Lituania Vilna Austria Viena Luxemburgo Ciudad de Luxemburgo Azerbaiyán Bakú Macedonia Skopje Bélgica Bruselas Malta La Valeta Bielorrusia Minsk Moldavia Chisinau Bosnia y Herzegovina Sarajevo Mónaco Mónaco Bulgaria Sofia Montenegro Podgorica Chipre Nicosia Noruega Oslo Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano Países Bajos Ámsterdam Zagreb Polonia Varsovia Croacia Copenhague Portugal Lisboa Dinamarca Bratislava Reino Unido Londres Eslovaquia Ljubljana República Checa Praga Eslovenia Madrid Rumania Bucarest España Tallinn Rusia Moscú Estonia Helsinki San Marino Ciudad de San Marino Finlandia París Serbia Belgrado Francia Tbilisi Suecia Estocolmo Georgia Atenas Suiza Berna Grecia Budapest Turquía Ankara Hungría Dublin Islandia Ucrania Kiev Irlanda Reikiavik Islandia
MAPA MUNDI DE CONTINENTES PUNTOS MÁS ALTOS Y OCÉANOS OCÉANO GLACIAL ÁRTICO DE CADA CONTINENTE MONTE ELBRÚS (5642 m) EUROPA 10.180.000 km^2 DEL NORTE MONT BLANC ASIA 43.810.000 km^2 (4809 m) EVEREST DENALI OCÉANO (8848 m) (6194 m) ATLÁNTICO OCÉANO - 175 - CENTRAL ÁFRICA PACÍFICO OCÉANO PACÍFICO AMÉRICA 30.370.000 km^2 MONTE JAYA (4884 m) 42.330.000 km^2 DEL SUR KILIMANJARO KOSCIUSZKO ACONCAGUA (5895 m) (2228 m) (6959 m) OCÉANO MACIZO VINSON ÍNDICO OCEANÍA (4897 m) ANTARTIDA 9.008.500 km^2 13.720.000 km^2 ¿Por qué hemos dibujado así la Antartida? Tradicionalmente se ha considerado el Mont Blanc como El Monte Jaya se dice que es el más alto de Oceanía el monte más alto de Europa sin embargo el Monte porque está en la isla de Papúa Nueva Guinéa, sin embargo Elbrus que está en la zona de Rusia que forma parte está en la parte occidental de dicha isla, que forma parte de del continente Europeo es más alto. Indonesia que a su vez forma parte del contienente Asiático, por lo que el monte más alto de Oceanía es el Kosciusko.
Sistema Métrico Decimal Tabla de Constantes Físicas - 176 -
Álgebra Trigonometría - 177 -
Geometría - 178 -
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184