8 2023 1 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag 2 3 1992: se celebra el primer Día Mundial de los Océanos coincidiendo con la Cumbre 4 de la Tierra celebrada en Río de Janeiro. 5 6 Día Mundial 7 de los Océanos 8 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 9 En 1870, muere el escritor inglés Charles Dickens, figura de la Era victoriana y 1 autor de obras como \"Oliver Twist\" (1839) o \"Cuento de Navidad\" (1843). 2 3 4 5 6 7 8 10 11Sábado•Saturday•Samedi•Samstag Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 111
Junio • June • Juin • Juni 12 Lunes • Monday • Lundi • Montag 1994 primer vuelo oficial del avión birreactor más grande del mundo Boeing 777 1 Día Mundial 2 contra el Trabajo Infantil 3 4 5 6 7 8 13 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 1983 la astronave estadounidense Pioneer 10 se convierte en el primer objeto de fabricación humana en abandonar el Sistema Solar. 2 3 4 5 6 7 8 14 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch 1736 nace el ingeniero y físico francés Charles Augustin de Coulomb, descubridor de la ley de atracción y repulsión de cuerpos eléctricos. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 112
15 2023 1 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag 2 3 1752, Benjamin Franklin hace volar una cometa durante una tormenta, para 4 demostrar la relación entre la electricidad y el rayo. 5 6 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 7 8 En 1963, la astronauta rusa Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer en viajar al espacio exterior. 16 1 2 3 4 5 6 7 8 17 18Sábado•Saturday•Samedi•Samstag Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 113
Junio • June • Juin • Juni 19 Lunes • Monday • Lundi • Montag 1896, nace Sonia Cotelle, física y química polaca que se dedicó a la investigación del polonio, estableciendo su número atómico. Trabajó en el equipo de Marie Curie. 1 2 3 4 5 6 7 8 20 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 1968 el atleta Jim Hines consigue el récord mundial al correr los 100 metros en 9,90 segundos, convirtiéndose en el primer humano en bajar de los diez segundos. 2 3 4 5 6 7 8 21 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch En 1521, muere Maquiavelo, escritor, filósofo y diplomático italiano a quien hace referencia el término \"maquiavélico\". 1 Día del Sol 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 114
22 2023 1 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag 2 3 1850, nace Fanny Hesse, investigadora estadounidense, conocida por su trabajo en 4 microbiología y el desarrollo del agar como medio de cultivo de microorganismos. 5 6 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 7 8 En 1912 nace uno de los científicos más importantes del siglo XX, Alan Turing. Destacó en matemáticas, lógica, computación, filosofía y la criptografía. Consiguió 23 descifrar los mensajes de la máquina Enigma. 1 2 3 4 5 6 7 8 24 25Sábado•Saturday•Samedi•Samstag Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 115
Junio • June • Juin • Juni 26 Lunes • Monday • Lundi • Montag En 1997 es publicado por primera vez Harry Potter y la piedra filosofal, obra escrita por J.K Rowling 1 2 3 4 5 6 7 8 27 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1996, Ana María Matute es elegida académica de la Lengua. 1 2 3 4 5 6 7 8 28 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch Día del Sol 1927, la aerolínea Iberia comienza a operar. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 116
29 2023 1 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag 2 3 En 1900 nace el aviador y novelista francés Antoine de Saint-Exupéry, autor de \"El 4 Principito\". 5 6 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 7 8 1949 en Madrid (España), la Real Academia Española designa a Vicente Aleixandre como miembro académico. Ocupará el sillón «O». 30 Has sido capaz de hacerlo 1 2 3 4 5 6 7 8 To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 117
Para el verano / For Summer To Do List Priority Done TOP PRIORITIES FOR summer CAN WAIT I AM GRATEFUL FOR: AGENDA - 118
Tareas pendientes de curso anterior Fecha Área/Materia Contenidos - 157 -
Exámenes de materias pendientes Firma Fecha Asignatura Contenido del examen Calificación - 158 -
Materias pendientes curso anterior Materia pendiente de Trabajos recomendados por el Profesor: Plazos Refuerzo impartido por el Profesor: Aula Hora Fecha Pruebas Aula Hora Fecha Materia pendiente de Trabajos recomendados por el Profesor: Plazos Refuerzo impartido por el Profesor: Aula Hora Fecha Pruebas Aula Hora Fecha Materia pendiente de Trabajos recomendados por el Profesor: Plazos Refuerzo impartido por el Profesor: Aula Hora Fecha Pruebas Aula Hora Fecha - 159 -
Recomendaciones para vacaciones Fechas de exámenes de recuperación Asignaturas Fechas Asignaturas Fechas - 160 -
- 161 -
- 162 -
Técnicas de estudio ORGANIZA Y PLANIFICA TU TIEMPO Para conseguir buenos resultados en los estudios es necesario que organices tus tareas tanto en clase como en casa. EN CLASE v Escucha atentamente al profesor. Pregunta y aclara tus dudas. Sigue las explicaciones tomando apuntes, te ayudará a concentrarte. v Lleva siempre el material necesario. Prepara el material en casa, el día anterior, mirando en la agenda las asignaturas del horario del día siguiente. v Anota en la agenda los deberes diarios, los exámenes y los trabajos encargados por tus profesores. EN CASA v Haz los deberes el mismo día que te los pongan (recordarás mejor lo explicado en clase), de este modo nunca olvidarás hacerlos. v Resérvate cada día dos o tres horas para tus estudios: o Hacer los deberes marcados en la agenda o Poner al día los cuadernos de clase, completar ejercicios, pasar a limpio los apuntes,... o Repasa especialmente aquellas asignaturas que más te cuesten o Haz resúmenes y esquemas. Al ponerte a estudiar, hazlo siempre ayudándote de un lápiz y papel para aclarar las ideas. o En épocas en las que tengas menos trabajo aprovecha para leer algún libro. o Planifica durante el fin de semana el trabajo de los próximos días, especialmente si tienes algún examen o debes entregar algún trabajo. o Si realizas otras actividades por la tarde (música, fútbol), tendrás que tenerlo en cuenta para planificar tus estudios los días restantes. EFICACIA EN EL ESTUDIO El aprendizaje es una actividad compleja y activa, por ello el estudio no es una tarea que pueda hacerse sin esfuerzo escuchando pasivamente al profesor. El estudiante eficaz debe proponerse metas. Nosotros te vamos a plantear cinco objetivos que pueden serte muy útiles si quieres mejorar tu eficacia en el estudio: v ¿Qué y cómo debes hacerlo? Ante cada tarea debes tener muy claro esto. ¿Qué te han encargado los profesores? ¿Cómo quieren que lo hagas? Si no sabes contestar con claridad a estas dos preguntas perderás mucho tiempo y esfuerzo. - 163 -
v Selecciona la información que deseas aprender. Cuando tengas claro lo anterior te resultará fácil seleccionar lo que quieres estudiar y concentrarte en ello. v Comprende lo que estudias. Todo lo que estudias debe tener un significado claro para ti. Debes ser capaz de relacionarlo con el conjunto de lo que estás estudiando. v Expresa claramente lo que has aprendido. Debes ensayar en voz alta los conceptos e ideas adquiridas hasta que la explicación sea clara y concreta. v Crear ambiente de estudio. Debes conseguir crear a tu alrededor y en ti mismo un ambiente que facilite la motivación por el estudio y la concentración. Esta meta debe estar presente durante toda tu vida de estudiante. Tu familia puede ser muy impor- tante para que tú lo logres. MEJORA TU RENDIMIENTO. PLANIFICACIÓN Las técnicas de estudio pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento, sin embargo no servirían de nada sin tu esfuerzo y sin el tiempo suficiente para reflexionar sobre los temas que intentas aprender. Te proponemos los siguiente pasos para estudiar cualquier materia: 1o LECTURA RÁPIDA: Se trata de hacerse una idea global del texto o tarea a realizar. 2o LECTURA COMPRENSIVA: En esta fase tienes que tratar de comprender el significado de lo que estudias. Párate todo lo que necesites hasta comprender, entender, relacionar y situar lo que estás estudiando. 3o SUBRAYADO: Subrayar consiste en marcar con líneas debajo de palabras o frases, remarcar con un rotulador \"fluorescente\", encuadrar, encerrar en círculos, etc. Es una técnica muy útil pero siempre se debe subrayar después de haber hecho la lectura comprensiva, de esta forma podrás seleccionar lo fundamental. Si subrayas sin tener una idea clara de lo que estás estudiando, sólo te servirá para emborronar y confun- dirte. En definitiva, no lo subrayes todo, tampoco te quedes en nada. Fija tu atención en el texto estudiado y destaca con el subrayado las ideas fundamentales o los datos de más interés. Si haces un buen subrayado te permitirá: - Fijar tu atención en lo más importante cada vez que vuelvas a leer el texto. - Profundizar en el estudio con esquemas y resúmenes. 4o EL ESQUEMA: Es la representación gráfica del tema que has estudiado. Para hacer un buen esquema debes seguir los siguientes pasos: - Tienes que partir del subrayado, es decir, de las ideas fundamentales. No se trata de copiar el subrayado, sino de hacer un gráfico con esas ideas. - Intenta organizar lo que has aprendido - Utiliza exclusivamente palabras o frases cortas - 164 -
- Si es necesario, una vez terminado, pásalo a limpio para que quede claro y sin errores. 5o EL RESUMEN: Se trata de escribir aquellas ideas que consideres más importantes del texto que has estudiado. Para hacer un buen resumen debes seguir los siguientes pasos: - Tienes que partir del subrayado o del esquema, es decir, de las ideas fundamenta- les. Lo fundamental es que el texto resumido tenga sentido e incluya las ideas fundamentales. - No debe ser una copia de frases salteadas, sino un texto reducido y coherente. No debe sobrepasar la cuarta parte del texto original. - Al leer el resumen se debe entender el sentido de todo el tema. PREPARAR Y REALIZAR UN EXAMEN Todo estudiante pasa en varias ocasiones por los \"temidos\" exámenes. Te proponemos algunas ideas para que te enfrentes a ellos con buena disposición y obtengas los mejores resultados. - Cuando sepas la fecha de un examen, planifica tu tiempo y no lo dejes todo para el último día. Tampoco abandones el resto de tus trabajos. - Si puedes, divide los temas para estudiar y reserva el último día para un repaso final. - En el momento del examen, lee con detenimiento los enunciados (muchos de los fallos se cometen por no saber interpretar lo que realmente nos piden) y comienza contestando las preguntas que mejor te sepas. - 165 -
- 166 -
- 167 -
Verbo SALTAR Pretérito perfecto compuesto SUBJUNTIVO Pretérito perfecto INDICATIVO (yo) he saltado Presente (yo) haya saltado (tú) has saltado (tú) hayas saltado Presente (él) ha saltado (yo) salte (él) haya saltado (nosotros) hemos saltado (tú) saltes (nosotros) hayamos saltado (yo) salto (vosotros) habéis saltado (él) salte (vosotros) hayáis saltado (tú) saltas (ellos) han saltado (nosotros) saltemos (ellos) hayan saltado (él) salta (vosotros) saltéis (nosotros) saltamos (ellos) salten Pretérito pluscuamperfecto (vosotros) saltáis (ellos) saltan (yo) hubiera o hubiese saltado (tú) hubieras o hubieses saltado Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto Pretérito imperfecto (él) hubiera o hubiese saltado (nosotros) hubiéramos o (yo) saltaba (yo) había saltado (yo) saltara o saltase hubiésemos saltado (tú) saltabas (tú) habías saltado (tú) saltaras o saltases (vosotros) hubierais o hubieseis (él) saltaba (él) había saltado (él) saltara o saltase saltado (nosotros) saltábamos (nosotros) habíamos saltado (nosotros) saltáramos o (ellos) hubieran o hubiesen saltado (vosotros) saltabais (vosotros) habíais saltado saltásemos (ellos) saltaban (ellos) habían saltado (vosotros) saltarais o Futuro perfecto saltaseis Pretérito perfecto Pretérito anterior (ellos) saltaran o saltasen (yo) hubiere saltado simple (tú) hubieres saltado (yo) hube saltado Futuro (él) hubiere saltado (yo) salté (tú) hubiste saltado (nosotros) hubiéremos saltado (tú) saltaste (él) hubo saltado (yo) saltare (vosotros) hubiereis saltado (él) saltó (nosotros) hubimos saltado (tú) saltares (ellos) hubieren saltado (nosotros) saltamos (vosotros) hubisteis saltado (él) saltare (vosotros) saltasteis (ellos) hubieron saltado (nosotros) saltáremos FORMAS NO PERSONALES (ellos) saltaron (vosotros) saltareis Futuro perfecto (ellos) saltaren Infinitivo simple: Saltar Futuro (yo) habré saltado IMPERATIVO Infinitivo compuesto: Haber (yo) saltaré (tú) habrás saltado saltado (tú) saltarás (él) habrá saltado Salta (tú) (él) saltará (nosotros) habremos saltado Gerundio simple: Saltando (nosotros) saltaremos (vosotros) habréis saltado Saltad (vosotros) (vosotros) saltaréis (ellos) habrán saltado Gerundio compuesto: Habiendo (ellos) saltarán saltado Condicional Condicional perfecto Participio: Saltado (yo) saltaría (yo) habría saltado (tú) saltarías (tú) habrías saltado (él) saltaría (él) habría saltado (nosotros) saltaríamos (nosotros) habríamos saltado (vosotros) saltaríais (vosotros) habríais saltado (ellos) saltarían (ellos) habrían saltado - 168 -
Verbo COMER: Pretérito perfecto compuesto SUBJUNTIVO Pretérito perfecto INDICATIVO (yo) he comido Presente (yo) haya comido (tú) has comido (tú) hayas comido Presente (él) ha comido (yo) coma (él) haya comido (nosotros) hemos comido (tú) comas (nosotros) hayamos comido (yo) como (vosotros) habéis comido (él) coma (vosotros) hayáis comido (tú) comes (ellos) han comido (nosotros) comamos (ellos) hayan comido (él) come (vosotros) comáis (nosotros) comemos (ellos) coman (vosotros) coméis (ellos) comen Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto (yo) comía (yo) había comido (yo) comiera o comiese (yo) hubiera o hubiese comido (tú) comías (tú) habías comido (tú) comieras o comieses (tú) hubieras o hubieses comido (él) comía (él) había comido (él) comiera o comiese (él) hubiera o hubiese comido (nosotros) comíamos (nosotros) habíamos comido (nosotros) comiéramos o (nosotros) hubiéramos o (vosotros) comíais (vosotros) habíais comido comiésemos hubiésemos comido (ellos) comían (ellos) habían comido (vosotros) comierais o (vosotros) hubierais o hubieseis comieseis comido (ellos) comieran o comiesen (ellos) hubieran o hubiesen comido Pretérito perfecto Pretérito anterior Futuro Futuro perfecto simple (yo) hube comido (yo) comiere (yo) hubiere comido (yo) comí (tú) hubiste comido (tú) comieres (tú) hubieres comido (tú) comiste (él) hubo comido (él) comiere (él) hubiere comido (él) comió (nosotros) hubimos comido (nosotros) comiéremos (nosotros) hubiéremos comido (nosotros) comimos (vosotros) hubisteis comido (vosotros) comiereis (vosotros) hubiereis comido (vosotros) comisteis (ellos) hubieron comido (ellos) comieren (ellos) hubieren comido (ellos) comieron FORMAS NO PERSONALES Futuro Futuro perfecto IMPERATIVO Infinitivo simple: Comer (yo) comeré (yo) habré comido Come (tú) (tú) comerás (tú) habrás comido Comed (vosotros) Infinitivo compuesto: Haber (él) comerá (él) habrá comido comido (nosotros) comeremos (nosotros) habremos comido (vosotros) comeréis (vosotros) habréis comido Gerundio simple: Comiendo (ellos) comerán (ellos) habrán comido Gerundio compuesto: Habiendo Condicional Condicional perfecto comido (yo) comería (yo) habría comido Participio: Comido (tú) comerías (tú) habrías comido (él) comería (él) habría comido (nosotros) comeríamos (nosotros) habríamos comido (vosotros) comeríais (vosotros) habríais comido (ellos) comerían (ellos) habrían comido - 169 -
Verbo VIVIR: Pretérito perfecto compuesto SUBJUNTIVO Pretérito perfecto INDICATIVO (yo) he vivido Presente (yo) haya vivido (tú) has vivido (tú) hayas vivido Presente (él) ha vivido (yo) viva (él) haya vivido (nosotros) hemos vivido (tú) vivas (nosotros) hayamos vivido (yo) vivo (vosotros) habéis vivido (él) viva (vosotros) hayáis vivido (tú) vives (ellos) han vivido (nosotros) vivamos (ellos) hayan vivido (él) vive (vosotros) viváis (nosotros) vivimos (ellos) vivan Pretérito pluscuamperfecto (vosotros) vivís (ellos) viven (yo) hubiera o hubiese vivido (tú) hubieras o hubieses vivido Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto Pretérito imperfecto (él) hubiera o hubiese vivido (nosotros) hubiéramos o (yo) vivía (yo) había vivido (yo) viviera o viviese hubiésemos vivido (tú) vivías (tú) habías vivido (tú) vivieras o vivieses (vosotros) hubierais o hubieseis (él) vivía (él) había vivido (él) viviera o viviese vivido (nosotros) vivíamos (nosotros) habíamos vivido (nosotros) viviéramos o (ellos) hubieran o hubiesen vivido (vosotros) vivíais (vosotros) habíais vivido viviésemos (ellos) vivían (ellos) habían vivido (vosotros) vivierais o Futuro perfecto vivieseis Pretérito perfecto Pretérito anterior (ellos) vivieran o viviesen (yo) hubiere vivido simple (tú) hubieres vivido (yo) hube vivido Futuro (él) hubiere vivido (yo) viví (tú) hubiste vivido (nosotros) hubiéremos vivido (tú) viviste (él) hubo vivido (yo) viviere (vosotros) hubiereis vivido (él) vivió (nosotros) hubimos vivido (tú) vivieres (ellos) hubieren vivido (nosotros) vivimos (vosotros) hubisteis vivido (él) viviere (vosotros) vivisteis (ellos) hubieron vivido (nosotros) viviéremos FORMAS NO PERSONALES (ellos) vivieron (vosotros) viviereis Futuro perfecto (ellos) vivieren Infinitivo simple: Vivir Futuro (yo) habré vivido IMPERATIVO Infinitivo compuesto: Haber vivido (yo) viviré (tú) habrás vivido (tú) vivirás (él) habrá vivido Vive (tú) Gerundio simple: Viviendo (él) vivirá (nosotros) habremos vivido (nosotros) viviremos (vosotros) habréis vivido Vivid (vosotros) Gerundio compuesto: Habiendo (vosotros) viviréis (ellos) habrán vivido vivido (ellos) vivirán Participio: Vivido Condicional Condicional perfecto (yo) viviría (yo) habría vivido (tú) vivirías (tú) habrías vivido (él) viviría (él) habría vivido (nosotros) viviríamos (nosotros) habríamos vivido (vosotros) viviríais (vosotros) habríais vivido (ellos) vivirían (ellos) habrían vivido - 170 -
Verbo SER Pretérito perfecto SUBJUNTIVO Pretérito perfecto compuesto INDICATIVO Presente (yo) haya sido (yo) he sido (tú) hayas sido Presente (tú) has sido (yo) sea (él) haya sido (él) ha sido (tú) seas (nosotros) hayamos sido (yo) soy (nosotros) hemos sido (él) sea (vosotros) hayáis sido (tú) eres (vosotros) habéis sido (nosotros) seamos (ellos) hayan sido (él) es (ellos) han sido (vosotros) seáis (nosotros) somos (ellos) sean (vosotros) sois (ellos) son Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto (yo) era (yo) había sido (yo) fuera o fuese (yo) hubiera o hubiese sido (tú) eras (tú) habías sido (tú) fueras o fueses (tú) hubieras o hubieses sido (él) era (él) había sido (él) fuera o fuese (él) hubiera o hubiese sido (nosotros) éramos (nosotros) habíamos sido (nosotros) fuéramos o (nosotros) hubiéramos o (vosotros) erais (vosotros) habíais sido fuésemos hubiésemos sido (ellos) eran (ellos) habían sido (vosotros) fuerais o fueseis (vosotros) hubierais o hubieseis (ellos) fueran o fuesen sido Pretérito perfecto simple Pretérito anterior (ellos) hubieran o hubiesen sido (yo) fui (yo) hube sido Futuro Futuro perfecto (tú) fuiste (tú) hubiste sido (él) fue (él) hubo sido (yo) fuere (yo) hubiere sido (nosotros) fuimos (nosotros) hubimos sido (tú) fueres (tú) hubieres sido (vosotros) fuisteis (vosotros) hubisteis sido (él) fuere (él) hubiere sido (ellos) fueron (ellos) hubieron sido (nosotros) fuéremos (nosotros) hubiéremos sido (vosotros) fuereis (vosotros) hubiereis sido Futuro Futuro perfecto (ellos) fueren (ellos) hubieren sido (yo) seré (yo) habré sido IMPERATIVO FORMAS NO PERSONALES (tú) serás (tú) habrás sido (él) será (él) habrá sido Sé (tú) Infinitivo simple: Ser (nosotros) seremos (nosotros) habremos sido (vosotros) seréis (vosotros) habréis sido Sed (vosotros) Infinitivo compuesto: Haber sido (ellos) serán (ellos) habrán sido Gerundio simple: Siendo Condicional Condicional perfecto Gerundio compuesto: Habiendo (yo) sería (yo) habría sido sido (tú) serías (tú) habrías sido (él) sería (él) habría sido Participio: Sido (nosotros) seríamos (nosotros) habríamos sido (vosotros) seríais (vosotros) habríais sido (ellos) serían (ellos) habrían sido - 171 -
Verbo IR Pretérito perfecto compuesto SUBJUNTIVO Pretérito perfecto INDICATIVO (yo) he ido Presente (yo) haya ido (tú) has ido (tú) hayas ido Presente (él) ha ido (yo) vaya (él) haya ido (nosotros) hemos ido (tú) vayas (nosotros) hayamos ido (yo) voy (vosotros) habéis ido (él) vaya (vosotros) hayáis ido (tú) vas (ellos) han ido (nosotros) vayamos (ellos) hayan ido (él) va (vosotros) vayáis (nosotros) vamos (ellos) vayan (vosotros) vais (ellos) van Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto (yo) iba (yo) había ido (yo) fuera o fuese (yo) hubiera o hubiese ido (tú) ibas (tú) habías ido (tú) fueras o fueses (tú) hubieras o hubieses ido (él) iba (él) había ido (él) fuera o fuese (él) hubiera o hubiese ido (nosotros) íbamos (nosotros) habíamos ido (nosotros) fuéramos o (nosotros) hubiéramos o (vosotros) ibais (vosotros) habíais ido fuésemos hubiésemos ido (ellos) iban (ellos) habían ido (vosotros) fuerais o fueseis (vosotros) hubierais o hubieseis (ellos) fueran o fuesen ido (ellos) hubieran o hubiesen ido Pretérito perfecto simple Pretérito anterior Futuro Futuro perfecto (yo) fui (yo) hube ido (yo) fuere (yo) hubiere ido (tú) fuiste (tú) hubiste ido (tú) fueres (tú) hubieres ido (él) fue (él) hubo ido (él) fuere (él) hubiere ido (nosotros) fuimos (nosotros) hubimos ido (nosotros) fuéremos (nosotros) hubiéremos ido (vosotros) fuisteis (vosotros) hubisteis ido (vosotros) fuereis (vosotros) hubiereis ido (ellos) fueron (ellos) hubieron ido (ellos) fueren (ellos) hubieren ido Futuro Futuro perfecto IMPERATIVO FORMAS NO PERSONALES (yo) iré (yo) habré ido Ve (tú) Infinitivo simple: Ir (tú) irás (tú) habrás ido Id (vosotros) (él) irá (él) habrá ido Infinitivo compuesto: Haber ido (nosotros) iremos (nosotros) habremos ido (vosotros) iréis (vosotros) habréis ido Gerundio simple: Yendo (ellos) irán (ellos) habrán ido Gerundio compuesto: Habiendo Condicional Condicional perfecto ido (yo) iría (yo) habría ido Participio: Ido (tú) irías (tú) habrías ido (él) iría (él) habría ido (nosotros) iríamos (nosotros) habríamos ido (vosotros) iríais (vosotros) habríais ido (ellos) irían (ellos) habrían ido - 172 -
- 173 -
- 174 -
- 175 -
- 176 -
- 177 -
- 178 -
- 179 -
METALES NO METALES ESTADO A 25ºC Y 101kPa 1 ALCALINOS SEMIMETALES B GASES Al SÓLIDOS 18 ALCALINOTERREOS NO METALES 1 1.0079 METALES DE TRANSICIÓN HALÓGENOS Hg LÍQUIDOS Tc SINTÉTICOS 2 4.0026 METALES DEL BLOQUE P GASES NOBLES 1H LANTÁNIDOS 13 14 15 16 17 He ACTÍNIDOS MP Manipapel R +1-1 0 HIDRÓGENO 2 HELIO 3 6.941 4 9.0122 5 10.811 6 12.011 7 14.007 8 15.999 9 18.998 10 20.180 2 Li Be B CNO F Ne +1 +2 +3 ±4+2 ±3+5+4+2 -2 -1 0 LITIO BERILIO BORO CARBONO NITRÓGENO OXÍGENO FLÚOR NEÓN 11 22.990 12 24.305 13 26.982 14 28.086 15 30.974 16 32.065 17 35.453 18 39.948 3 Na Mg Al Si P S Cl Ar +1 +2 +5±3+4 +6±2+4 ±1+3+5+7 0 SODIO MAGNESIO 3 4 5 67 89 10 11 12 +3 ±4 FÓSFORO AZUFRE CLORO ARGÓN ALUMINIO SILICIO 19 39.098 20 40.078 21 44.956 22 47.867 23 50.942 24 51.996 25 54.938 26 55.845 27 58.933 28 58.693 29 63.546 30 65.38 31 69.723 32 72.64 33 74.922 34 78.96 35 79.904 36 83.798 4K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr +2 +3 +4+3 +5+4+3+2 +3+6+2 +4+2+7+6+3 +3+2 +4 ±3+5 +4-2+6 ±1+3+5+7 0 +1 CALCIO ESCANDIO TITANIO VANADIO CROMO MANGANESO HIERRO +2+3 +2+3 +2+1 +2 +3 GERMANIO ARSÉNICO SELENIO BROMO KRIPTÓN POTASIO COBALTO NIQUEL COBRE CINC GALIO 37 85.468 38 87.62 39 88.906 40 91.224 41 92.906 42 95.96 43 (98) 44 101.07 45 102.91 46 106.42 47 107.87 48 112.41 49 114.82 50 118.71 51 121.76 52 127.60 53 126.90 54 131.29 - 180 - 5 Rb Sr Y Zr Nb Mo Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe +4 +5+3 +6+5+4+3+2 +7 +4+2+3+6+8 +3+2+4 +2+4 +1 +2 +3 +4+2 ±3+5 +4-2+6 ±1+3+5+7 0 +1 +2 +3 RUBIDIO ESTRONCIO YTRIO CIRCONIO NIOBIO MOLIBDENO TECNECIO RUTENIO RODIO PALADIO PLATA CADMIO INDIO ESTAÑO ANTIMONIO TELURO YODO XENÓN 55 132.91 56 137.33 57-71 72 178.49 73 180.95 74 183.84 75 186.21 76 190.23 77 192.22 78 195.08 79 196.97 80 200.59 81 204.38 82 207.2 83 208.98 84 (209) 85 (210) 86 (222) 6 Cs Ba La-Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn +1 +2 +4 +5 +6+5+4+3+2 +7+4+6+2+1 +4+2+3+6+8 +4+2+3+6 +4+2 +3+1 +2+1 +1+3 +2+4 +3+5 +4+2+6 ±1+3+5+7 0 CESIO BARIO Lantánidos HAFNIO TÁNTALO WOLFRAMIO RENIO OSMIO IRIDIO PLATINO ORO MERCURIO TALIO PLOMO BISMUTO POLONIO ASTATO RADÓN 87 (223) 88 (226) 89-103 104 (267) 105 (268) 106 (271) 107 (272) 108 (277) 109 (276) 110 (281) 111 (280) 112 (285) 113 (284) 114 (289) 115 (288) 116 (292) 117 (294) 118 (294) 7 Fr Ra Ac-Lr Nh Fl Mc Lv Ts Og +1 +2 +4 FRANCIO RADIO Actínidos RUTHERFORDIO DUBNIO SEABORGIO BOHRIO HASSIO MEITNERIO DARMSTADTIO ROENTGENIO COPERNICIO NIHONIO FLEROVIO MOSCOVIO LIVERMORIO TENESO OGANESÓN LANTÁNIDOS GRUPO 57 138.91 58 140.12 59 140.91 60 144.24 61 (145) 62 150.36 63 151.96 64 157.25 65 158.93 66 162.50 67 164.93 68 167.26 69 168.93 70 173.05 71 174.97 4 MASA ATÓMICA La Ce Pr Nd +3 Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu 22 47.867 +3 +3+4 +3+4 +3 PROMETIO +3+2 +3+2 +3 +3+4 +3 +3 +3 +3+2 +3+2 +3 Ti LANTANO CERIO PRASEODIMIO NEODIMIO SAMARIO EUROPIO GADOLINIO TERBIO DISPROSIO HOLMIO ERBIO TULIO YTERBIO LUTECIO +2+3+4 TITANIO SÍMBOLO NÚMERO ESTADO DE ACTÍNIDOS ATÓMICO OXIDACIÓN 89 (227) 90 232.04 91 231.04 92 238.03 93 (237) 94 (244) 95 (243) 96 (247) 97 (247) 98 (251) 99 (252) 100 (257) 101 (258) 102 (259) 103 (262) NOMBRE Ac Th Pa U +3 +4+3 +3 +3 +3 +3 +3+2 +3 +3 +4 +5+4 +6+5+4+3 +5+6+4+3 +4+6+5+3 +6+5+4+3 CURIO BERKELIO CALIFORNIO EINSTEINIO FERMIO MENDELEVIO NOBELIO LAWRENCIO ACTINIO TORIO PROTACTINIO URANIO NEPTUNIO PLUTONIO AMERICIO
Unidades y equivalencias UNIDADES FUNDAMENTALES PREFIJOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL Nombre Símbolo Valor Nombre Símbolo Valor Exa E 10-1 Magnitud Unidad Símbolo 1018 Deci d 10-2 10-3 Longitud metro m Peta P 1015 Centi c 10-6 10-9 Masa kilogramo kg Tera T 1012 Mili m 10-12 10-15 Tiempo segundo s Giga G 109 Micro μ 10-18 Intensidad de corriente amperio A 106 Nano Temperatura kelvin K Mega M n Intensidad luminosa candela cd Kilo k 103 Pico p Cantidad de sustancia mol mol Hecto h 102 Femto f Ángulo plano radián rad Deca da 101 Atto a UNIDADES DERIVADAS EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS Magnitud Unidad Símbolo kilojulio kilocaloría kW h Tonelada Miles Superficie metro cuadrado m2 equivalente de barriles de petróleo de petróleo m3 Volumen metro cúbico (tep) Densidad kilogramo/metro cúbico kg/m3 kilojulio 1 0,24 2,78 · 10 -4 2,39 · 10 -8 0,18 · 10 -9 Velocidad metro/segundo m/s kilocaloría 4,18 1 1,162 · 10 -3 10-7 0,75 · 10 -9 Aceleracion metro/segundo 2 m/s 2 kW h 3 600 860 1 8,60 · 10 -5 0,65 · 10 -6 Velocidad angular radián/segundo rad/s Frecuencia her tzio Hz Tonelada equivalente Trabajo y energía julio J de petróleo 4,18 · 10 7 107 11 600 1 0,75 · 10 -2 (tep) Presión pascal Pa Fuerza newton N Miles de barriles 5,53 · 10 9 1,32 · 10 9 1,53 · 10 6 132,05 1 Potencia vatio W de petróleo Constantes y datos CONSTANTES FÍSICAS DATOS ASTRONÓMICOS Magnitud Símbolo Valor Masa de la Tierra 5,98 · 10 24 kg Radio ecuatorial de la Tierra 6,378 · 10 3 m Velocidad de la luz c 2,9979 · 10 8 m/s Masa del Sol 1,98 · 10 30 kg e –1,602 · 10 -19 C Distancia media de la Tierra al Sol 1,496 · 10 11 m Carga del electrón me 9,109 · 10 -31 kg Masa de la Luna 7,36 · 10 22 kg G 6,67 · 10 -11 N m2/kg2 Distancia media de la Tierra a la Luna 3,84 · 10 8 m Masa en reposo del electrón K 8,8975 · 10 9 N m2/C 2 Constante de la gravitación universal PROPIEDADES MECÁNICAS Y TÉRMICAS Constante dieléctrica DE METALES del vacío CONSTANTES DE USO FRECUENTE EN QUÍMICA Coeficiente de Calor de fusión dilatación α (K-1) Lf (kJ/kg) Magnitud Símbolo Valor Plomo 28 ,0 · 10 -6 23 NA 6,022 · 10 23 unidades/mol Número de Avogadro u Cinc 26,2 · 10 -6 113 Unidad de masa atómica 1,6605 · 10 -27 kg Masa del átomo 1H (neutro) mp Aluminio 23,0 · 10 -6 395 Masa del protón (p) mn 1,007825 u Masa del neutrón (n) me 1,00728 u Cobre 16,7 · 10 -6 205 Masa del electrón (e) 1,00867 u 5,486 · 10 -4 u Plata 19,0 · 10 -6 105 Oro 14,0 · 10 -6 63 Hierro 11,7 · 10 -6 275 - 181 -
- 182 -
- 183 -
- 184 -
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188