Julio 2022 L MX J V S D 123 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 - 149 -
Direcciones y Teléfonos Student Telephone Directory Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: Nombre - Name: @ T. móvil - mobile phone: Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: Nombre - Name: @ T. móvil - mobile phone: Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: Nombre - Name: @ T. móvil - mobile phone: Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: Nombre - Name: @ T. móvil - mobile phone: Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: Nombre - Name: @ T. móvil - mobile phone: Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: - 150 -
Direcciones y Teléfonos Student Telephone Directory Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: Nombre - Name: @ T. móvil - mobile phone: Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: Nombre - Name: @ T. móvil - mobile phone: Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: Nombre - Name: @ T. móvil - mobile phone: Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: Nombre - Name: @ T. móvil - mobile phone: Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: Nombre - Name: @ T. móvil - mobile phone: Nombre - Name: @ Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: Cumpleaños - Birthday: T. móvil - mobile phone: - 151 -
Anotaciones ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... - 152 -
Anotaciones ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... - 153 -
Anotaciones ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... - 154 -
Anotaciones ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... - 155 -
Anotaciones ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... - 156 -
Anotaciones ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... ...................................................................................................... - 157 -
Técnicas de estudio ORGANIZA Y PLANIFICA TU TIEMPO Para conseguir buenos resultados en los estudios es necesario que organi- ces tus tareas tanto en clase como en casa. EN CLASE v Escucha atentamente al profesor. Pregunta y aclara tus dudas. Sigue las explicaciones tomando apuntes, te ayudará a concentrarte. v Lleva siempre el material necesario. Prepara el material en casa, el día anterior, mirando en la agenda las asignaturas del horario del día siguiente. v Anota en la agenda los deberes diarios, los exámenes y los trabajos encarga- dos por tus profesores. EN CASA v Haz los deberes el mismo día que te los pongan (recordarás mejor lo explica- do en clase), de este modo nunca olvidarás hacerlos. v Resérvate cada día dos o tres horas para tus estudios: o Hacer los deberes marcados en la agenda o Poner al día los cuadernos de clase, completar ejercicios, pasar a limpio los apuntes,... o Repasa especialmente aquellas asignaturas que más te cuesten o Haz resúmenes y esquemas. Al ponerte a estudiar, hazlo siempre ayudán- dote de un lápiz y papel para aclarar las ideas. o En épocas en las que tengas menos trabajo aprovecha para leer algún libro. o Planifica durante el fin de semana el trabajo de los próximos días, especial- mente si tienes algún examen o debes entregar algún trabajo. o Si realizas otras actividades por la tarde (música, fútbol), tendrás que tenerlo en cuenta para planificar tus estudios los días restantes. EFICACIA EN EL ESTUDIO El aprendizaje es una actividad compleja y activa, por ello el estudio no es una tarea que pueda hacerse sin esfuerzo escuchando pasivamente al profe- sor. El estudiante eficaz debe proponerse metas. Nosotros te vamos a plantear cinco objetivos que pueden serte muy útiles si quieres mejorar tu eficacia en el estudio: v ¿Qué y cómo debes hacerlo? Ante cada tarea debes tener muy claro esto. ¿Qué te han encargado los profesores? ¿Cómo quieren que lo hagas? Si no sabes contestar con claridad a estas dos preguntas perderás mucho tiempo y esfuerzo. - 158 -
v Selecciona la información que deseas aprender. Cuando tengas claro lo anterior te resultará fácil seleccionar lo que quieres estudiar y concentrarte en ello. v Comprende lo que estudias. Todo lo que estudias debe tener un significado claro para ti. Debes ser capaz de relacionarlo con el conjunto de lo que estás estudiando. v Expresa claramente lo que has aprendido. Debes ensayar en voz alta los conceptos e ideas adquiridas hasta que la explicación sea clara y concreta. v Crear ambiente de estudio. Debes conseguir crear a tu alrededor y en ti mismo un ambiente que facilite la motivación por el estudio y la concentración. Esta meta debe estar presente durante toda tu vida de estudiante. Tu familia puede ser muy importante para que tú lo logres. MEJORA TU RENDIMIENTO. PLANIFICACIÓN Las técnicas de estudio pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento, sin embargo no servirían de nada sin tu esfuerzo y sin el tiempo suficiente para reflexionar sobre los temas que intentas aprender. Te proponemos los siguiente pasos para estudiar cualquier materia: 1o LECTURA RÁPIDA: Se trata de hacerse una idea global del texto o tarea a realizar. 2o LECTURA COMPRENSIVA: En esta fase tienes que tratar de comprender el significado de lo que estudias. Párate todo lo que necesites hasta comprender, entender, relacionar y situar lo que estás estudiando. 3o SUBRAYADO: Subrayar consiste en marcar con líneas debajo de palabras o frases, remarcar con un rotulador \"fluorescente\", encuadrar, encerrar en círculos, etc. Es una técnica muy útil pero siempre se debe subrayar después de haber hecho la lectura comprensiva, de esta forma podrás seleccionar lo fundamental. Si subra- yas sin tener una idea clara de lo que estás estudiando, sólo te servirá para emborro- nar y confundirte. En definitiva, no lo subrayes todo, tampoco te quedes en nada. Fija tu atención en el texto estudiado y destaca con el subrayado las ideas fundamentales o los datos de más interés. Si haces un buen subrayado te permitirá: § Fijar tu atención en lo más importante cada vez que vuelvas a leer el texto. § Profundizar en el estudio con esquemas y resúmenes. 4o EL ESQUEMA: Es la representación gráfica del tema que has estudiado. Para hacer un buen esquema debes seguir los siguientes pasos: § Tienes que partir del subrayado, es decir, de las ideas fundamentales. No se trata de copiar el subrayado, sino de hacer un gráfico con esas ideas. § Intenta organizar lo que has aprendido - 159 -
§ Utiliza exclusivamente palabras o frases cortas § Si es necesario, una vez terminado, pásalo a limpio para que quede claro y sin errores. 5o EL RESUMEN: Se trata de escribir aquellas ideas que consideres más importantes del texto que has estudiado. Para hacer un buen resumen debes seguir los siguientes pasos: § Tienes que partir del subrayado o del esquema, es decir, de las ideas fundamentales. Lo fundamental es que el texto resumido tenga sentido e incluya las ideas fundamentales. § No debe ser una copia de frases salteadas, sino un texto reducido y coherente. No debe sobrepasar la cuarta parte del texto original. § Al leer el resumen se debe entender el sentido de todo el tema. PREPARAR Y REALIZAR UN EXAMEN Todo estudiante pasa en varias ocasiones por los \"temidos\" exámenes. Te proponemos algunas ideas para que te enfrentes a ellos con buena disposición y obtengas los mejores resultados. § Cuando sepas la fecha de un examen, planifica tu tiempo y no lo dejes todo para el último día. Tampoco abandones el resto de tus trabajos. § Si puedes, divide los temas para estudiar y reserva el último día para un repaso final. § En el momento del examen, lee con detenimiento los enunciados (muchos de los fallos se cometen por no saber interpretar lo que realmente nos piden) y comienza contestando las preguntas que mejor te sepas. - 160 -
Normas de acentuación ACENTO TILDE -Es un hecho fónico, de pronunciación. -Es un hecho GRÁFICO. -Todas las palabras lo tienen: corresponde -Sólo aparece en algunas palabras: a la sílaba de mayor intensidad. aquellas a las que corresponde, según las reglas fijas de acentuación. -Clasifica las sílabas de una palabra en: -Cuando aparece, lo hace siempre en la TÓNICA: la que se pronuncia con mayor sílaba tónica de la palabra. intensidad de voz. RECUERDA ÁTONAS: las restantes. No todas las sílabas tónicas llevan un RECUERDA acento gráfico. Todas las palabras tienen sílaba tónica El acento clasifica las palabras según su Las reglas de acentuación marcan cuándo posición dentro de ellas. debe aparecer la tilde en los distintos tipos de palabras. Palabras agudas: Tienen el acento en la Llevan tilde: Cuando la palabra acaba en una última sílaba. vocal, o en las consonantes n o s. Por ejemplo: a-yer, es-pe-ró. Por ejemplo: es-pe-ró, To-más. Palabras llanas: Lo tienen en la penúltima Llevan tilde: Aquellas que terminan en sílaba. consonante, que no sea ni n ni s. Por ejemplo: des-can-so, ár-bol. Por ejemplo: ár-bol, ám-bar, Gó-mez Palabras esdrújulas: Tienen el acento en la Llevan tilde: Siempre antepenúltima sílaba. Por ejemplo: es-drú-ju-la. Por ejemplo: es-drú-ju-la, sí-la-ba Palabras sobreesdrújulas: En cualquier Llevan tilde: Siempre. (suelen ser palabras sílaba anterior a la antepenúltima. con pronombres pospuestos) Por ejemplo: can-tá-ba-se-lo. Por ejemplo: es-crí-be-se-lo TEN EN CUENTA El acento, gráfico o no, distingue y concede diferente significado a las palabras. Por ejemplo: -Si en la palabra rosa cambiásemos el fonema s por el fonema t, resultaría una palabra distinta: ROTA. -Otro tanto ocurre si en la palabra cortes cambiamos de lugar el acento: cortés, la presencia o no de la tilde es lo que nos dice en la lengua escrita cuál de las dos palabras estamos utilizando. - 161 -
ACENTUACIÓN ( DIPTONGOS / TRIPTONGOS / HIATOS ) ¿QUÉ ES UN DIPTONGO? ¿QUÉ ES UN TRIPTONGO? ¿QUÉ ES UN HIATO? -La unión de DOS vocales -La unión de TRES vocales -La separación en DOS síla- en UNA sola sílaba. en UNA sola sílaba. bas de DOS o TRES -Sólo aparece en español vocales que aparecen jun- -Pueden darse tres casos cuando una vocal abierta tas en una misma palabra. para que eso ocurra: (a, e, o) se encuentra entre dos cerradas (i, u) -Pueden darse estos casos: 1V. ABIERTA + CERRADA 1) iau, iai, uai, uau (ai, au, ei, oi, ou) Ej.: miau, a-pre-ciais, 1 DOS VOCALES ABIER- Ej.: bai-le, pau-sa, pei-ne, TAS: ningún problema Eu-ro-pa, bou-ti-que. 2) ieu, iei, uei, ueu porque siempre formarán Ej.: a-mor-ti-güé-is, buey. dos sílabas distintas (ae, 2 V. CERRADA + ABIERTA ea, ao, oa, eo, oe) (ie, io, ua, ue, uo) 3) iou, ioi, uoi, uou Ej.: a-é-re-o, pla-te-a, Ej.: Ve-ne-cia, gua-po, des- o-es-te. pués, an-ti guo. 2 V. CERRADA + ABIERTA 3 V. CERRADA CERRADA con acento en la cerrada. (iu, ui) Ej.: ca-í, ba-úl, le-í, Ej.: ciu-dad, cui-da-do.) re-úna, o-í-os. 3 V. ABIERTA entre DOS CERRADAS: Con acento en la primera cerrada. Ej.: Sa-lí-ais, ca-í-ais. ¿CUÁNDO LLEVA TILDE? ¿CUÁNDO LLEVA TILDE? ¿CUÁNDO LLEVA TILDE? -S e a c u a l s e a s u -S e a c u a l s e a s u -Cuando se trata de dos combinación de vocal; combinación, también vocales abiertas, hay que lleva tilde según las respeta las normas aplicar las normas de reglas de colocación de generales de colocación de la tilde. ésta, que ya hemos visto. acentuación. Por ejemplo: le-ón (aguda -Pueden darse tres casos Por ejemplo: a-pre-ciáis, es acabada en -n-) pla-te-a para que eso ocurra. una palabra aguda (llana acabada en vocal) terminada en -s-. Por ejemplo: Ve-nan-cio -C u a n d o s e t r a t a d e no lo lleva por tratarse de Miau es un monosílabo combinaciones de una palabra llana que no precisa de tilde. vocales abiertas y terminada en vocal. cerradas, en cualquier -C u a n d o l a t i l d e e s orden; o de una vocal -Des-pués sí la lleva por ser necesaria se coloca abierta entre dos una palabra aguda siempre en la vocal cerradas, SIEMPRE. terminada es -s-. abierta. Ej.: Re-ú-na, le-í-mos. -C u a n d o l a t i l d e e s necesaria se sitúa -La tilde SIEMPRE se sitúa siempre en la vocal en la vocal cerrada. abierta. - 162 -
Consejos para estar sanos 1. El desayuno es una de las comidas más importantes. Nuestro cuerpo necesita energía a cada instante y, después de pasar toda una noche durmiendo, su nivel de energía es muy bajo. Del mismo modo, necesitas un buen desayuno, ya sea para ir al instituto o para dar una vuelta durante el fin de semana. 2. Procura comer alimentos muy variados durante el día. Para gozar de buena salud, tienes que ingerir a diario más de 40 vitaminas y minerales distintos. Como no existe un alimento que los contenga todos, es muy importante que selecciones cada día una variedad de alimentos que sea equilibrada. 3. Los hidratos de carbono no deben faltar en nuestra dieta. La mayoría de las personas no consumen suficiente comida rica en hidratos de carbono como cereales, arroz, pasta, patatas y pan. Al menos la mitad de las calorías de tu dieta debería provenir de estos alimentos, así que no está de más que incluyas como mínimo uno de ellos en cada comida. 4. Come fruta y verdura en cada comida. La fruta y la verdura son los alimentos más ricos en vitaminas, minerales y fibra. Todos deberíamos tratar de comer cinco raciones diarias. Por ejemplo, un zumo de fruta natural en el desayuno, una manzana o un plátano entre horas y dos tipos de verduras en las comidas. - 163 -
5. Sacia la sed. Bebe cuanto puedas. ¿Sabías que más de la mitad de tu peso es agua? Por lo tanto, además de aportarle al cuerpo todos los alimentos que necesita a diario para estar en forma, tienes que regarlo con un mínimo de 5 vasos de líquido al día. 6. ¡Cuida tus dientes! Cepíllate los dientes al menos tres veces al día. Comer con demasiada frecuencia alimentos ricos en azúcar o fécula puede contribuir a la aparición de caries. Así que, ¡no te pases todo el día comiendo chucherías y bebiendo refrescos! Si quieres conservar una sonrisa espléndida, también tendrás que lavarte los dientes tres veces al día con un dentífrico con flúor. 7. ¡Muévete! Haz ejercicio a diario. Al igual que las bicicletas se oxidan, si no las utilizas con frecuencia, tus músculos y huesos necesitan que los mantengas activos. El ejercicio es indispensable para mantener en forma el corazón y fortalecer los huesos. 8. Duerme bien. Dormir entre 8 y 9 horas es lo recomendado, sin interrupciones, así nuestro cuerpo se reiniciará y tendrás un día enérgico. La falta de sueño afecta a nuestras hormonas y el metabolismo se ralentiza. 9. ¡Sonríe! Es una buena manera de llevar el día, pase lo que pase siempre hay que sonreir. La sonrisa refuerza tu sistema inmunológico, reduce la presión arterial y ayuda a mantener una actitud positiva. 10. Higiene personal Dedica un tiempo al aseo, limpieza y cuidado de tu cuerpo. Es importante que mantengas tu higiene personal, tanto física como mental. Así, estarás saludable y, además, respetarás a quien te rodea. - 164 -
Somos Ecoescuela: Cuida tu Planeta El medio ambiente está sufriendo multitud de modificaciones causadas principalmente por la actividad humana y que aceleran la acción de los fenómenos naturales. CONTAMINACIÓN Uno de los mayores problemas con los que nos enfrentamos es la contaminación. Contaminar no es más que introducir elementos extraños en un determinado medio. La contaminación está presente tanto en la atmósfera, como en el suelo, como en el agua. Sus efectos no sólo son negativos y perjudiciales en el medio natural, sino también en la salud pública: aparecen nuevas enfermedades y otras se agravan. Es imprescindible la colaboración individual para disminuir la contaminación ambiental. LOS RESIDUOS Diariamente se generan toneladas de residuos de todo tipo que hay que hacer desaparecer de forma específica. En nuestra actuación diaria podemos colaborar separando nuestras basuras. RESPUESTA INDIVIDUAL Individualmente podemos realizar muchas acciones para contribuir a la mejora de nuestro medio con muy poco esfuerzo y sin coste alguno. DISMINUIR EL DISMINUIR EL REDUCIR LOS CONSUMO DE AGUA GASTO ENERGÉTICO RESIDUOS - Cierra bien todos los - Apaga las luces de las - Ir a la compra con grifos habitaciones cuanto carrito para evitar - Cierra el grifo mientras están vacías. las bolsas de plástico te cepillas los dientes - Utiliza cocinas y - Recicla el papel, - Evita tirar de la cadena calentadores de gas. cartón, latas, tetrabriks, si no es necesario - Sustituye las plásticos y vidrios. - Conecta la lavadora o bombillas por otras de - Usa los contenedores el lavavajillas cuando bajo consumo. especiales para los estén llenos. residuo tóxicos: pilas, medicamentos, aceite usado ... - Utiliza los puntos limpios para depositar electrodomésticos, aparatos informáticos, teléfonos móviles, muebles... - 165 -
- 166 -
1 BD c a tan α TRIGONOMETRÍA α sin α E A b C cos α Seno Cateto opuesto / sin α = a Hipotenusa c Coseno Cateto contiguo / cos α = b Tangente Hipotenusa c Cosecante Cateto opuesto / tan α = a (es la inversa del Seno) Cateto contiguo b Secante (es la inversa del Coseno) Hipotenusa / c1 Cotangente Cateto opuesto csc α = a = sin α (es la inversa de la Tangente) Hipotenusa / c1 Cateto contiguo sec α = b = cos α Cateto contiguo / b1 Cateto opuesto cot α = a = tan α TEOREMA DE PITÁGORAS. c a En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es b igual a la suma de los cuadrados de los catetos. a2=b2+c2 ca TEOREMA DEL SENO B a A Los lados de un triángulo son proporcionales c C b a los senos de los ángulos opuestos. a A b a bc A == b sen A sen B sen C TEOREMA DEL COSENO Dado un triángulo ABC, siendo A, B, C, los ángulos, y a, b, c, los lados respectivamente opuestos a estos ángulos entonces: a2=b2+c2-2bc cos(A) c b2=c2+a2-2ca cos(B) c2=a2+b2-2ab cos(C) - 167 -
METALES NO METALES ESTADO A 2SºC Y lOlkPa 1 1A � ALCALINOS � SEMIMETALES B GASES Al SÓLIDOS 18 VIIIA 1 1.0079 � ALCALINOTERREOS � NO METALES Hg LÍQUIDOS Te SINTÉTICOS 2 4.0026 1H � METALES DE TRANSICIÓN � HALÓGENOS +1-1 Hoe HIDRóGENO 2 II A 13 IIIA 14 IVA 15 VA 16 VIA 17 VIIA HELIO 3 6.941 4 9.0122 � METALES DEL BLOQUE P � GASES NOBLES 5 10.811 6 12.011 7 14.007 8 15.999 9 18.998 10 20.180 � LANTÁNIDOS B c N o F Noe+3 ±4+2 ±3+5+4+2 -2 2 Li Be � ACTÍNIDOS Manipapel® +1 +2 -1 LITIO BERILIO BORO CARBONO NITRÓGENO OxiGENO FLÚOR NEÓN 11 22.990 12 24.305 13 26.982 14 28.086 15 30.974 16 32.065 17 35.453 18 39.948 3 Na 1'!P 111B 4 IVB 5 VB 6 VIB 7 VIIB 8 I\"\"\"\"\"\"9. VIIIB �10 Al Si p s Cl Aor+3 ±4 +5±3+4 +6±2+4 ±1+3+5+7 +1 AZUFRE SODIO MAGNESIO 3 11 1B 12 11B ALUMINIO SILICIO FÓSFORO CLORO ARGÓN 19 39.098 20 40.078 21 44.956 22 47.867 23 50.942 24 51.996 25 54.938 26 55.845 27 58.933 28 58.693 29 63.546 30 65.38 31 69.723 32 72.64 33 74.922 34 78.96 35 79.904 36 83.798 4K Ca Se Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kor +1 +2 +3 +4+3 +5+4+3+2 +3+6+2 +4+2+7+6+3 +3+2 +2+3 +2+3 +2+1 +2 +3 +4 ±3+5 +4-2+6 ±1+3+5+7 POTASIO CALCIO ESCANDID TITANIO VANADIO CROMO MANGANESC HIERRO COBALTO NIQUEL COBRE CINC GALIO GERMANIO ARSÉNICO SELENIO BROMO KRIPTÓN 37 85.468 38 87.62 39 88.906 40 91.224 41 92.906 42 95.96 43 (98) 44 101.07 45 102.91 46 106.42 47 107.87 48 112.41 49 114.82 50 118.71 51 121.76 52 127.60 53 126.90 54 131.29 Rb Sr y Zr Nb Mo Te Ru Rh Pd Cd In Sn Sb Te I Xe5 - 168 - 1, o+l +2 +3 +4 +5+3 +6+5+4+3+2 +7 +4+2+3+6+8 +3+2+4 +2+4 +2 +3 +4+2 ±3+5 +4-2+6 ±1+3+5+7 RUBIDIO ESTRONCIO YTRIO CIRCONIO NIOBIO MOLIBDENO TECNECIO RUTENIO RODIO F,\\LADIO PLATA CADMIO INDIO ESTAÑO ANTIMONIO TELURO YODO XENÓN 55 132.91 56 137.33 57-71 72 178.49 73 180.95 74 183.64 75 186.21 76 190.23 77 192.22 78 195.08 79 196.97 80 200.59 81 204.38 82 207.2 83 208.98 84 (209) 85 (210) 86 (222) Cs Ba Hf Ta w Re Os Ir Pt Au TI Pb Bi Po At Rn6 !t-JI o+l La-Lu +5 +6+5+4+3+2 +7+4+6+2+1 +4+2+3+6+8 +4+2+3+6 +4+2 +3+1 +1+3 +2+4 +3+5 +4+2+6 ±1+3+5+7 ASTATO +2 +4 CESIO BARIO Lantánido, HAFNIO TÁNTALO WOLFRAMIO RENIO OSMIO IRIDIO PLATINO ORO MERCURIO u\\1.10 PLOMO BISMUTO POLONIO RADÓN 87 (223) 88 (226) 89-103 104 (267) 105 (268) 106 (271) 107 (272) 108 (277) 109 (276) 110 (281) 111 (280) 112 (285) 113 (284) 114 (289) 115 (288) 116 (292) 117 (294) 118 (294) Fr Ra Rf Db Sg Bh Hs Mt D s Rg Cn Nh Fl Me Lv Ts Og7 Ac-Lr +1 +2 +4 FRANCIO RADIO Actinldos RUTHERFORDIO DUBNIO SEABORGIO BOHRIO HASSIO MEITNERIO DARMSTADTIO ROENTGENIO COPERNICIO NIHONIO FLEROVIO MOSCOVIO UVERMORIO TENESO OGANESÓN LANTÁNIDOS GRUPO 57 138.91 58 140.12 59 140.91 60 144.24 6 1 (145) 62 150.36 63 151.96 64 157.25 65 158.93 66 162.50 67 164.93 68 167.26 69 168.93 70 173.05 71 174.97 /\\ La Ce Pr Nd Pm Sm Ho Er Tm Yb Lu MASAATÓMICA Eu 1?1Gd Tb +3 +3 +3+2 +3+2 +3 4 IVB +3 +3+4 +3+4 +3 +3 +3+2 22 47.867 LANTANO CERIO PRASEODIMIO NEODIMIO PROMETIO SAMARIO +3+2 +3 +3+4 HOLMIO ERBIO TULIO YTERBIO LUTECIO Ti EUROPIO GADOLINIO TERBIO DISPROSIO +2+3+4 SÍMBOLO TITANIO ESTADO DE ACTÍNIDOS NÚMERO OXIDACIÓN ATÓMICO Ae Th Pa u Pu Am Cm Bk Cf E s Fm Md No Lr89 (227) 90 232.04 91 231.04 92 238.03 93 (237) 94 (244) 95 (243) 96 (247) 97 (247) 98 (251) 99 (252) 100 (257) 10 1 (258) 102 (259) 103 (262) NOMBRE +3 +4 +5+4 +6+5+4+3 +5�8+3 +4+6+5+3 +6+5+4+3 +3 +4+3 +3 +3 +3 +3 +3+2 +3 ACTINIO TORIO PROTA.CTINIO URANIO NEPTUNIO PLUTONIO AMERICIO CURIO BERKELIO CALIFORNIO EINSTEINIO FERMIO IENDELEVIO NOBELIO UWRENCIO
BASE PAST PAST MEANING SIMPLE PARTICIPLE be beat was/were been ser, estar become beat beaten golpear begin became become llegar a ser bet began begun empezar bite bet bet apostar bleed bit bitten morder blow bled bled sangrar break blew blown soplar bring broke broken romper build brought brought traer burn built built construir buy burnt burnt quemar catch bought bought comprar choose caught caught coger come chose chosen escoger, elegir cost came come venir cut cost cost costar do cut cut cortar draw did done hacer dream drew drawn dibujar drink dreamt dreamt soñar drive drank drunk beber eat drove driven conducir fall ate eaten comer feel fell fallen caer fight felt felt sentir find fought fought luchar fly found found encontrar algo flew flown volar - 169 -
forget forgot forgotten olvidar forgive forgave freeze froze forgiven perdonar get got give gave frozen helar, cong go went grow grew got conseguir hang hung hanged given dar have had hear heard gone ir hide hid hit hit grown cultivar, crecer hold held hurt hurt hung colgar keep kept know knew hanged ahorcar lay laid learn learnt/learned had tener, haber leave left lend lent heard oir let let lie lay hidden esconder lose lost make made hit golpear mean meant meet met held sujetar, agarrrar pay paid put put hurt herir, doler read read ride rode kept guardar, conservar known saber, conocer laid poner learnt/learned aprender left dejar, salir, irse lent prestar let permitir lain yacer, tenderse lost perder made hacer, fabricar meant querer decir met encontrar, conocer paid pagar put poner, colocar read leer ridden montar, cabalgar - 170 -
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178