Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 33127 ies leon felipe torrejon agenda 16 08 22

33127 ies leon felipe torrejon agenda 16 08 22

Published by Publicacion.Visualizaciones, 2022-08-17 08:50:09

Description: 33127 ies leon felipe torrejon agenda 16 08 22

Search

Read the Text Version

Unión Europea Comunidad de Madrid Fondo Social Europeo Instituto El FSE invierte en tu futuro Bilingüe CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Torrejón de Ardoz Agenda escolar 2022-2023 Nombre/Name Curso/Course



-1-

-2-

2022 Sep Oct LMX J V S D LMX J V S D 1234 12 5 6 7 8 9 10 11 3456789 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 18 16 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 31 Día 12: Día de la Virgen del Pilar Nov Día de la Hispanidad Dic LMX J V S D LMX J V S D 123456 1234 Día 1: Día de 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 Todos los Santos 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 28 29 30 26 27 28 29 30 31 2023 Día 6: Día de la Constitución Día 8: Día de la Inmaculada Concepción Ene Feb Mar LMX J V S D LMX J V S D LMX J V S D 1 12345 12345 2345678 6 7 8 9 10 11 12 6 7 8 9 10 11 12 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 13 14 15 16 17 18 19 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 20 21 22 23 24 25 26 23 24 25 26 27 28 29 27 28 27 28 29 30 31 30 31 Día 1: Año Nuevo May Jun Día 6: Día de Reyes Abr L MX J V S D LMX J V S D LMX J V S D 12 1234567 1234 8 9 10 11 12 13 14 3456789 15 16 17 18 19 20 21 5 6 7 8 9 10 11 10 11 12 13 14 15 16 22 23 24 25 26 27 28 12 13 14 15 16 17 18 17 18 19 20 21 22 23 29 30 31 19 20 21 22 23 24 25 24 25 26 27 28 29 30 26 27 28 29 30 Día 7: Viernes Santo Día 1: Fiesta del Trabajo No incluidos los días festivos o no lectivos que establezcan las autoridades estatales, autonómicas o locales. -3-

-4- Horario de clases. - School timetable. De-From: 8:15 A-To: 09:10 De-From: 09:10 A-To: 10:05 De-From: 10:05 A-To: 11:00 De-From: 11:00 A-To: 11:25 De-From: 11:25 A-To: 12:20 De-From: 12:20 A-To: 13:15 De-From: 13:15 A-To: 14:10 De-From: 14:10 A-To: 14:20 De-From: 14:20 A-To: 15:15

-5-

-6-

-7-

-8-

-9-

- 10 -

- 11 -

- 12 -

- 13 -

- 14 -

- 15 -

- 16 -

- 17 -

- 18 -

- 19 -

- 20 -

- 21 -

- 22 -

- 23 -

- 24 -

- 25 -

- 26 -

- 27 -

- 28 -

- 29 -

- 30 -

- 31 -

Información sobre disciplina INFORMACIÓN SOBRE DISCIPLINA – CURSO 2022-2023 Posibles sanciones por acumulación de amonestaciones o Al acumular tres partes leves, se entregará al alumno un aviso de acumulación, que debe devolver firmado, en el que se informa a las familias de este hecho y se avisa que, si en el plazo de un mes recibe una cuarta amonestación, se pondrá una sanción disciplinaria. o Si en un plazo inferior a un mes el alumno avisado recibe un cuarto parte, se tomará como medida disciplinaria la expulsión de dos días del Centro. o Al cumplir la sanción por acumulación de amonestaciones, comienza de nuevo el ciclo de tres amonestaciones, un aviso y, una cuarta, sanción. En este caso las sanciones irán siendo cada vez más estrictas. En el segundo ciclo de acumulación los alumnos se irán expulsados cinco días lectivos, en el tercero diez días naturales, en el cuarto quince días naturales y si hubiera posteriores acumulaciones se consensuará el caso con el resto del Equipo Directivo. o Para llevar a cabo las expulsiones, se entregará al alumno un documento en el que se da audiencia a los padres. Estos se personarán en el Centro, donde el tutor les comunicará las faltas que ha cometido el alumno y se tomará la decisión de la sanción correspondiente. La sanción se comunicará por escrito y, en el caso de no asistir a la audiencia con el tutor, se devolverá firmada por los padres al día siguiente de su entrega. Todas las expulsiones serán efectivas con cuatro días de margen, tal y como señala el Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid. Las amonestaciones graves podrán acumularse a las leves o, si Jefatura de Estudios lo cree conveniente y dependiendo de su naturaleza, se sancionarán con la permanencia en el Centro fuera del horario lectivo, expulsiones del Centro u otra medida que se considere oportuna, según el Decreto de Convivencia vigente. - 32 -

Las amonestaciones muy graves conllevarán una sanción impuesta por el director. Este valorará la naturaleza y gravedad de los hechos e impondrá la sanción correspondiente que podrá consistir desde permanencia en el Centro fuera del horario lectivo a apertura de expediente disciplinario, según el Decreto de Convivencia vigente. Aclaraciones: todos los profesores comunican telefónicamente a los padres la imposición de un parte de amonestación, aun así, todas las amonestaciones deben devolverse firmadas al profesor que amonesta, si no fuera así, en un plazo de 72 horas, él mismo podrá imponer otro parte por este motivo. En Torrejón de Ardoz, 29 de junio de 2022 – El Equipo Directivo del IES León Felipe Información sobre el uso de móviles INFORMACIÓN SOBRE USO DE MÓVILES EN EL CENTRO – CURSO 2022-2023 El punto 3. i) del Plan de Convivencia del IES LEÓN FELIPE, señala que se debe guardar la compostura debida en las clases y pasillos: absteniéndose de comer, mascar chicle, llevar la gorra puesta, traer teléfonos móviles, y demás dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda distraer al profesor, al propio alumno o a los compañeros. Dado el aumento desmesurado en la utilización de los objetos antes señalados por parte de los alumnos, especialmente de móviles y similares, el Equipo Directivo del Centro informa a toda la Comunidad Educativa sobre el procedimiento a seguir por los profesores y las sanciones que se impondrán a los alumnos que incumplan estas prohibiciones (según indica el artículo 12. 2 d) del anteriormente citado decreto de Convivencia) a partir del día 1 de septiembre de 2017: 1. La utilización del móvil (por cualquier motivo) o de otros dispositivos electrónicos en las aulas o pasillos, sin permiso previo del profesor, será sancionada con un parte leve de amonestación interna. El profesor, mediante llamada telefónica, informará a los padres. La utilización de gorras o similares dentro de la clase tiene la misma sanción. - 33 -

2. Los profesores podrán retirar el móvil, dispositivo electrónico, gorra u objeto en cuestión con las siguientes puntualizaciones: - Si el alumno se negara a entregar el objeto requerido en el momento en el que el profesor se lo solicita, la amonestación pasará a tipificarse como grave por considerarse un acto de incorrección e indisciplina. - El profesor retirará al alumno el objeto y lo dejará en depósito en Jefatura de Estudios o Dirección, junto con el parte impuesto, para ser recogido por los alumnos a la finalización de la jornada escolar. El citado profesor informará telefónicamente a los padres de los alumnos del incidente. Queremos también recordar que la reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas leves está tipificada como falta grave, así como el incumplimiento de sanciones, y que esta acumulación puede llevar consigo la expulsión del Centro por un plazo máximo de seis días lectivos. Por otra parte, el acopio de dos o más faltas graves en un trimestre es considerado falta muy grave, que puede sancionarse con hasta la apertura de un expediente disciplinario. En consecuencia, el Equipo Directivo aconseja a los alumnos que se abstengan de traer al Centro los objetos cuyo uso queda prohibido, ya que sólo pueden causarles problemas y solicita a los padres su comprensión y colaboración para que hagan ver a sus hijos la conveniencia de estas medidas. Les recordamos que, en caso de urgencia o necesidad, sus hijos podrán utilizar los teléfonos del Centro para llamarles o nosotros mismos nos pondremos en contacto con ustedes. EL CENTRO NO SE HACE RESPONSABLE DEL DETERIORO Y/O DESAPARICIÓN DE ESTE TIPO DE APARATOS EN SUS INSTALACIONES. En Torrejón de Ardoz, 29 de junio de 2022– El Equipo Directivo del IES León Felipe - 34 -

Normas de convivencia del Centro 1. Normas relacionadas con los compañeros, profesores y personal no docente. a) Dirigirse a todos los miembros de la comunidad escolar con respeto. b) Obedecer a los profesores y al personal no docente, y seguir sus indicaciones tanto académicas como de comportamiento. c) Identificarse correctamente y con respeto cuando algún profesor o personal no docente del Instituto se lo pida. d) Utilizar el diálogo en caso de conflicto y evitar las agresiones físicas y verbales. e) Respetar la libertad de conciencia, las convicciones religiosas y morales, y la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa, la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y todos los demás derechos fundamentales de los integrantes de la comunidad educativa. f) No discriminar a ningún miembro de la Comunidad Educativa por razón de nacimiento, raza, sexo, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. 2. Normas relacionadas con la asistencia y la puntualidad a) Asistir a clase diaria y puntualmente a primera hora. b) Ser puntual en la entrada a las aulas entre horas lectivas y después de los períodos de recreo. c) Presentar a los profesores y al tutor el justificante de faltas en los tres días siguientes tras su reincorporación al Centro. d) Permanecer durante el período lectivo en el recinto escolar y no abandonarlo sin permiso de la Jefatura de Estudios. 3. Normas relacionadas con la actividad escolar a) Traer siempre el material necesario de cada asignatura. b) Traer todos los días la agenda escolar y el carné del instituto. c) Permanecer tranquilos durante el traslado de aula por los pasillos o dentro de las clases en los intercambios. d) Esperar al profesor en la puerta del aula o sentados en sus puestos escolares, según sea el caso, manteniendo el orden. e) Sentarse en el aula en el lugar asignado por los profesores. f) Respetar el ejercicio del derecho a la educación de los compañeros. g) Permanecer en silencio y atender las explicaciones del profesor. h) Traer los deberes hechos, presentar los trabajos en la fecha indicada, y realizar las tareas planteadas en clase. - 35 -

i) Guardar la compostura debida en las clases y pasillos: absteniéndose de comer, mascar chicle, llevar la gorra puesta, utilizar teléfonos móviles, usar cascos y/o auriculares y demás dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda distraer al profesor al propio alumno o a los compañeros. j) Devolver los documentos entregados para los padres o tutores legales (comunicaciones de la agenda, boletines de notas, amonestaciones, sanciones...) debidamente firmados en un plazo no superior a las 72 horas. k) Esperar tranquilos en el pasillo delante de la puerta del aula o dentro de la misma, sentados en sus puestos escolares con la puerta abierta (cuando se retrase el profesor de la asignatura) la llegada del profesor de guardia y respetar y cumplir todas sus indicaciones. l) Cumplir las normas establecidas en las actividades extraescolares, además de las presentes. m) Cumplir las sanciones impuestas por los profesores, tutores o jefatura. 4. Normas relacionadas con el cuidado de las instalaciones y del material a) Cuidar el material propio y de los demás compañeros. b) Cuidar el material escolar proporcionado por el Centro (fotocopias, libros…). c) Cuidar los equipos informáticos y electrónicos del Centro que se encuentran a disposición de los alumnos. d) Cuidar, respetar y mantener limpias las instalaciones y el material del centro: usar las papeleras, cuidar y colocar las mesas, mantener limpias las clases, los pasillos, los patios, instalaciones deportivas, cuartos de baño y demás sitios comunes. e) Avisar de cualquier desperfecto encontrado en materiales o instalaciones a algún profesor del Centro. 5. Normas relacionadas con el uso de los lugares comunes a) Hacer un uso adecuado de la Biblioteca y del patio (pistas deportivas, mesas de ping-pong…) en los recreos. b) Mantener el orden y evitar aglomeraciones en las entradas y salidas al Centro y al patio en el horario de recreo. c) Transitar con orden por pasillos y escaleras sin alterar la actividad académica. - 36 -

d) Permanecer lejos de las vallas protectoras durante los recreos evitando así el trato con personas ajenas al Centro. e) No fumar en ninguna de las dependencias del Centro. f) No introducir en el Centro bebidas alcohólicas ni sustancias ilegales y no acudir al mismo bajo sus efectos. g) Acudir al Centro con la debida higiene personal y la vestimenta adecuada. Las normas de convivencia del Centro persiguen el objetivo primordial de garantizar los derechos y facilitar el trato entre los distintos miembros de la comunidad. El Profesor tendrá la responsabilidad de que se mantenga, dentro del aula, el necesario clima de sosiego para que los alumnos estudien, trabajen y aprendan. Todos los profesores del centro estarán involucrados en el mantenimiento de un buen clima de convivencia, y en el cumplimiento de las Normas de Conducta establecidas. Cualquier profesor o personal no docente testigo de una infracción a dichas normas, está facultado para imponer la amonestación correspondiente, de acuerdo con lo que establezca el presente Decreto y el Reglamento de Régimen Interior del Centro. Las actividades que se desempeñan en el Centro en horario de tarde se rigen por las mismas normas que las lectivas, debiendo cumplirse las normas anteriormente expuestas y siendo su incumplimiento susceptible de ser sancionado con un parte de amonestación que tendrá la misma validez que los impuestos en horario de mañana. No está permitido que ningún alumno abandone el Centro en horario lectivo. En caso necesario, para permitir la salida de alumnos en ese horario, deberá venir a recogerlo su padre, madre, tutor legal o algún familiar mayor de edad con permiso expreso de los padres. Esta persona rellenará con sus datos personales un documento en el que queda constancia que ha recogido al alumno. En caso de alumnos mayores de edad, podrán salir del Centro solos, preferentemente habiendo informado telefónicamente a sus padres o tutores legales, si ellos lo autorizan. - 37 -

Técnicas de estudio ORGANIZA Y PLANIFICA TU TIEMPO Para conseguir buenos resultados en los estudios es necesario que organi- ces tus tareas tanto en clase como en casa. EN CLASE v Escucha atentamente al profesor. Pregunta y aclara tus dudas. Sigue las explicaciones tomando apuntes, te ayudará a concentrarte. v Lleva siempre el material necesario. Prepara el material en casa, el día anterior, mirando en la agenda las asignaturas del horario del día siguiente. v Anota en la agenda los deberes diarios, los exámenes y los trabajos encarga- dos por tus profesores. EN CASA v Haz los deberes el mismo día que te los pongan (recordarás mejor lo explica- do en clase), de este modo nunca olvidarás hacerlos. v Resérvate cada día dos o tres horas para tus estudios: o Hacer los deberes marcados en la agenda o Poner al día los cuadernos de clase, completar ejercicios, pasar a limpio los apuntes,... o Repasa especialmente aquellas asignaturas que más te cuesten o Haz resúmenes y esquemas. Al ponerte a estudiar, hazlo siempre ayudán- dote de un lápiz y papel para aclarar las ideas. o En épocas en las que tengas menos trabajo aprovecha para leer algún libro. o Planifica durante el fin de semana el trabajo de los próximos días, especial- mente si tienes algún examen o debes entregar algún trabajo. o Si realizas otras actividades por la tarde (música, fútbol), tendrás que tenerlo en cuenta para planificar tus estudios los días restantes. EFICACIA EN EL ESTUDIO El aprendizaje es una actividad compleja y activa, por ello el estudio no es una tarea que pueda hacerse sin esfuerzo escuchando pasivamente al profe- sor. El estudiante eficaz debe proponerse metas. Nosotros te vamos a plantear cinco objetivos que pueden serte muy útiles si quieres mejorar tu eficacia en el estudio: v ¿Qué y cómo debes hacerlo? Ante cada tarea debes tener muy claro esto. ¿Qué te han encargado los profesores? ¿Cómo quieren que lo hagas? Si no sabes contestar con claridad a estas dos preguntas perderás mucho tiempo y esfuerzo. - 38 -

v Selecciona la información que deseas aprender. Cuando tengas claro lo anterior te resultará fácil seleccionar lo que quieres estudiar y concentrarte en ello. v Comprende lo que estudias. Todo lo que estudias debe tener un significado claro para ti. Debes ser capaz de relacionarlo con el conjunto de lo que estás estudiando. v Expresa claramente lo que has aprendido. Debes ensayar en voz alta los conceptos e ideas adquiridas hasta que la explicación sea clara y concreta. v Crear ambiente de estudio. Debes conseguir crear a tu alrededor y en ti mismo un ambiente que facilite la motivación por el estudio y la concentración. Esta meta debe estar presente durante toda tu vida de estudiante. Tu familia puede ser muy importante para que tú lo logres. MEJORA TU RENDIMIENTO. PLANIFICACIÓN Las técnicas de estudio pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento, sin embargo no servirían de nada sin tu esfuerzo y sin el tiempo suficiente para reflexionar sobre los temas que intentas aprender. Te proponemos los siguiente pasos para estudiar cualquier materia: 1o LECTURA RÁPIDA: Se trata de hacerse una idea global del texto o tarea a realizar. 2o LECTURA COMPRENSIVA: En esta fase tienes que tratar de comprender el significado de lo que estudias. Párate todo lo que necesites hasta comprender, entender, relacionar y situar lo que estás estudiando. 3o SUBRAYADO: Subrayar consiste en marcar con líneas debajo de palabras o frases, remarcar con un rotulador \"fluorescente\", encuadrar, encerrar en círculos, etc. Es una técnica muy útil pero siempre se debe subrayar después de haber hecho la lectura comprensiva, de esta forma podrás seleccionar lo fundamental. Si subra- yas sin tener una idea clara de lo que estás estudiando, sólo te servirá para emborro- nar y confundirte. En definitiva, no lo subrayes todo, tampoco te quedes en nada. Fija tu atención en el texto estudiado y destaca con el subrayado las ideas fundamentales o los datos de más interés. Si haces un buen subrayado te permitirá: § Fijar tu atención en lo más importante cada vez que vuelvas a leer el texto. § Profundizar en el estudio con esquemas y resúmenes. 4o EL ESQUEMA: Es la representación gráfica del tema que has estudiado. Para hacer un buen esquema debes seguir los siguientes pasos: § Tienes que partir del subrayado, es decir, de las ideas fundamentales. No se trata de copiar el subrayado, sino de hacer un gráfico con esas ideas. § Intenta organizar lo que has aprendido - 39 -

§ Utiliza exclusivamente palabras o frases cortas § Si es necesario, una vez terminado, pásalo a limpio para que quede claro y sin errores. 5o EL RESUMEN: Se trata de escribir aquellas ideas que consideres más importantes del texto que has estudiado. Para hacer un buen resumen debes seguir los siguientes pasos: § Tienes que partir del subrayado o del esquema, es decir, de las ideas fundamentales. Lo fundamental es que el texto resumido tenga sentido e incluya las ideas fundamentales. § No debe ser una copia de frases salteadas, sino un texto reducido y coherente. No debe sobrepasar la cuarta parte del texto original. § Al leer el resumen se debe entender el sentido de todo el tema. PREPARAR Y REALIZAR UN EXAMEN Todo estudiante pasa en varias ocasiones por los \"temidos\" exámenes. Te proponemos algunas ideas para que te enfrentes a ellos con buena disposición y obtengas los mejores resultados. § Cuando sepas la fecha de un examen, planifica tu tiempo y no lo dejes todo para el último día. Tampoco abandones el resto de tus trabajos. § Si puedes, divide los temas para estudiar y reserva el último día para un repaso final. § En el momento del examen, lee con detenimiento los enunciados (muchos de los fallos se cometen por no saber interpretar lo que realmente nos piden) y comienza contestando las preguntas que mejor te sepas. - 40 -

- 41 -

- 42 -

- 43 -

- 44 -

- 45 -

- 46 -

- 47 -

- 48 -


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook