Mayo • May • Mai 2024 23 Jueves • Thursday • Jeudi 1 1922, nace Esther M. Conwell. Conocida por la teoría de Conwell-Weisskopf sobre 2 cómo viajan los electrones a través de los semiconductores, un logro que ayudó a revolucionar la informática moderna. Para conseguirlo, tienes que intentarlo 3 4 5 6 7 8 24 Viernes • Friday • Vendredi 1 En 1844, el inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico entre dos ciudades, desde el Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore, a unos 60 km. Día Europeo de los Parques Naturales 2 3 4 5 6 7 8 25 26Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche To Do List LMX J V S D 12345 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -101
Mayo • May • Mai 27 Lunes • Monday • Lundi 1931 - Auguste Piccard, primer hombre que alcanza la estratosfera, al ascender en globo hasta los 16.000 metros de altura. 1 2 3 4 5 6 7 8 28 Martes • Tuesday • Mardi 1971 la Unión Soviética lanza la sonda Mars 3 hacia Marte. 1 2 3 4 5 6 7 8 29 Miércoles • Wednesday • Mercredi Edmund Hillary y Tenznig Norgay llegan a la cima del Everest en 1953 por primera vez en la historia. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA -102
Mayo • May • Mai 2024 30 Jueves • Thursday • Jeudi 1928, nace la oceanógrafa Nina Georgievna. Estudió las ascidias, principalmente las de aguas profundas y creó el primer mapa zoogeográfico del océano abisal. 1 2 3 4 5 6 7 8 31 Viernes • Friday • Vendredi 1 En 1912, nace Chien-Shiung Wu, la física responsable del Experimento de Wu, por 2 el que los colegas que trabajaban con ella recibieron el premio Nobel. Día Mundial sin Tabaco 3 4 5 6 7 8(Junio • June • Juin) 2 Domingo • Sunday • Dimanche 1 Sábado • Saturday • Samedi To Do List LMX J V S D 12 3456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -103
Junio • June • Juin Jun Jul LMX J V S D LMX J V S D 12 1234567 10 11 12 13 14 18 16 3456789 17 18 19 20 21 22 23 10 11 12 13 14 15 16 24 25 26 27 28 29 30 17 18 19 20 21 22 23 31 24 25 26 27 28 29 30 L M M L MMJVSD LM MJVSD LMM JVSD 3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 25 26 AGENDA -104
Junio • June • Juin 2024 3ºº S D SD SD 1 2 J V LMMJ VSD LMMJV SD 6 789 13 14 15 16 20 21 22 23 27 28 29 30 AGENDA -105
Junio • June • Juin 3 Lunes • Monday • Lundi 1898 - Nace la escritora española Rosa Chacel. 1 2 3 4 5 6 7 8 4 Martes • Tuesday • Mardi 1912 - La estadounidense Harriet Quimby es la primera mujer en atravesar el Canal de la Mancha en un aeroplano. 1 2 3 4 5 6 7 8 5 Miércoles • Wednesday • Mercredi 1 En 1898, nace en Granada el poeta Federico García Lorca, autor de obras como 2 \"Romancero gitano\" (1928) o \"Bodas de Sangre\" (1933). Día Mundial del Medio Ambiente 3 4 5 6 7 8 AGENDA -106
Junio • June • Juin 2024 6 Jueves • Thursday • Jeudi En 1957 nace Rosemary Wyse, astrofísica escocesa. Su trabajo ha sido principalmente en los campos de la formación galáctica, su composición y evolución. 1 2 3 4 5 6 7 8 7 Viernes • Friday • Vendredi 1 En 1909 nace Virginia Apgar, la anestesióloga que ha salvado la vida a millones de neonatos. El test de Apgar se compone de varios parámetros que miden la salud de los recién nacidos. 2 3 4 5 6 7 8 8 9Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche Día Mundial de los Océanos To Do List LMX J V S D 12 3456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -107
Junio • June • Juin 10 Lunes • Monday • Lundi 1907 - Auguste Lumiere presenta en París la fotografía en color. 1 2 3 4 5 6 7 8 11 Martes • Tuesday • Mardi 1864 - Nació Richard Strauss, compositor y director de orquesta alemán. 1 2 3 4 5 6 7 8 12 Miércoles • Wednesday • Mercredi 1 1994 primer vuelo oficial del avión birreactor más grande del mundo Boeing 777 Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA -108
Junio • June • Juin 2024 13 Jueves • Thursday • Jeudi 1983 la astronave estadounidense Pioneer 10 se convierte en el primer objeto de fabricación humana en abandonar el Sistema Solar. 1 2 3 4 5 6 7 8 14 Viernes • Friday • Vendredi 1736 nace el ingeniero y físico francés Charles Augustin de Coulomb, descubridor de la ley de atracción y repulsión de cuerpos eléctricos. 1 2 3 4 5 6 7 8 15 16Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche To Do List LMX J V S D 12 3456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -109
Junio • June • Juin 17 Lunes • Monday • Lundi 1950 - Primer transplante de riñón. Fue en Chicago y lo hizo el doctor Richard H. Lawler 1 2 3 4 5 6 7 8 18 Martes • Tuesday • Mardi 1983 - La astronauta Sally Ride se convierte en la primera mujer americana en viajar al espacio, 20 años después la soviética Valentina Tereshkova (16 de junio de 1963). 1 2 3 4 5 6 7 8 19 Miércoles • Wednesday • Mercredi 1896, nace Sonia Cotelle, física y química polaca que se dedicó a la investigación del polonio, estableciendo su número atómico. Trabajó en el equipo de Marie Curie. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA -110
Junio • June • Juin 2024 20 Jueves • Thursday • Jeudi 1968 el atleta Jim Hines consigue el récord mundial al correr los 100 metros en 9,90 segundos, convirtiéndose en el primer humano en bajar de los diez segundos. 1 2 3 4 5 6 7 8 21 Viernes • Friday • Vendredi En 1521, muere Maquiavelo, escritor, filósofo y diplomático italiano a quien hace Día del Solreferencia el término \"maquiavélico\". 1 2 3 4 5 6 7 8 Hoy empieza el verano 22 23Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche To Do List LMX J V S D 12 3456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -111
Junio • June • Juin 24 Lunes • Monday • Lundi 1993 - El Británico Andrew Wiles revoluciona las matemáticas al solucionar el último teorema de Fermat. 1 2 3 4 5 6 7 8 25 Martes • Tuesday • Mardi 1882 - Nació Antonio Gaudí, arquitecto español 1 2 3 4 5 6 7 8 26 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1997 es publicado por primera vez Harry Potter y la piedra filosofal, obra escrita por J.K. Rowling. 1 2 3 4 5 6 7 !!! Has sido capaz de hacerlo !!! 8 AGENDA -112
Hojas de Comunicación COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN � ....................................................................................... �ra ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado - 161 -
Hojas de Comunicación COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN � ....................................................................................... �ra ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado - 162 -
Hojas de Comunicación COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN � ....................................................................................... �ra ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado - 163 -
Hojas de Comunicación COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN � ....................................................................................... �ra ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado - 164 -
Hojas de Comunicación COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN � ....................................................................................... �ra ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado - 165 -
Hojas de Comunicación COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN � ....................................................................................... �ra ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado - 166 -
Hojas de Comunicación COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN � ....................................................................................... �ra ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado - 167 -
Hojas de Comunicación COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN � ....................................................................................... �ra ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado - 168 -
Hojas de Comunicación COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN � ....................................................................................... �ra ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado - 169 -
Hojas de Comunicación COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN � ....................................................................................... �ra ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado COMUNICACIÓN De ....................................................................................... para ....................................................................................... Mensaje .............................................................................................................................................................................. Fecha y firma Fecha y firma enterado - 170 -
Técnicas de estudio ORGANIZA Y PLANIFICA TU TIEMPO Para conseguir buenos resultados en los estudios es necesario que organices tus tareas tanto en clase como en casa. ENCLASE v Escucha atentamente al profesor. Pregunta y aclara tus dudas. Sigue las explicaciones tomando apuntes, te ayudará a concentrarte. v Lleva siempre el material necesario. Prepara el material en casa, el día anterior, mirando en la agenda las asignaturas del horario del día siguiente. v Anota en la agenda los deberes diarios, los exámenes y los trabajos encargados por tus profesores. ENCASA v Haz los deberes el mismo día que te los pongan (recordarás mejor lo explicado en clase), de este modo nunca olvidarás hacerlos. v Resérvate cada día dos o tres horas para tus estudios: o Hacer los deberes marcados en la agenda o Poner al día los cuadernos de clase, completar ejercicios, pasar a limpio los apuntes,... o Repasa especialmente aquellas asignaturas que más te cuesten o Haz resúmenes y esquemas. Al ponerte a estudiar, hazlo siempre ayudándote de un lápiz y papel para aclarar las ideas. o En épocas en las que tengas menos trabajo aprovecha para leer algún libro. o Planifica durante el fin de semana el trabajo de los próximos días, especialmente si tienes algún examen o debes entregar algún trabajo. o Si realizas otras actividades por la tarde (música, fútbol), tendrás que tenerlo en cuenta para planificar tus estudios los días restantes. EFICACIA EN EL ESTUDIO El aprendizaje es una actividad compleja y activa, por ello el estudio no es una tarea que pueda hacerse sin esfuerzo escuchando pasivamente al profesor. El estudiante eficaz debe proponerse metas. Nosotros te vamos a plantear cinco objetivos que pueden serte muy útiles si quieres mejorar tu eficacia en el estudio: v ¿Qué y cómo debes hacerlo? Ante cada tarea debes tener muy claro esto. ¿Qué te han encargado los profesores? ¿Cómo quieren que lo hagas? Si no sabes contestar con claridad a estas dos preguntas perderás mucho tiempo y esfuerzo. - 171 -
v Selecciona la información que deseas aprender. Cuando tengas claro lo anterior te resultará fácil seleccionar lo que quieres estudiar y concentrarte en ello. v Comprende lo que estudias. Todo lo que estudias debe tener un significado claro para ti. Debes ser capaz de relacionarlo con el conjunto de lo que estásestudiando. v Expresa claramente lo que has aprendido. Debes ensayar en voz alta los conceptos e ideas adquiridas hasta que la explicación sea clara y concreta. v Crear ambiente de estudio. Debes conseguir crear a tu alrededor y en ti mismo un ambiente que facilite la motivación por el estudio y la concentración. Esta meta debe estar presente durante toda tu vida de estudiante. Tu familia puede ser muy impor tante para que tú lo logres. MEJORA TU RENDIMIENTO. PLANIFICACIÓN Las técnicas de estudio pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento, sin embargo no servirían de nada sin tu esfuerzo y sin el tiempo suficiente para reflexionar sobre los temas que intentas aprender. Te proponemos los siguiente pasos para estudiar cualquier materia: 1º LECTURA RÁPIDA: Se trata de hacerse una idea global del texto o tarea a realizar. 2º LECTURA COMPRENSIVA: En esta fase tienes que tratar de comprender el significado de lo que estudias. Párate todo lo que necesites hasta comprender, entender, relacionar y situar lo que estás estudiando. 3º SUBRAYADO: Subrayar consiste en marcar con líneas debajo de palabras o frases, remarcar con un rotulador \"fluorescente\", encuadrar, encerrar en círculos, etc. Es una técnica muy útil pero siempre se debe subrayar después de haber hecho la lectura comprensiva, de esta forma podrás seleccionar lo fundamental. Si subrayas sin tener una idea clara de lo que estás estudiando, sólo te servirá para emborronar y confun dirte. En definitiva, no lo subrayes todo, tampoco te quedes en nada. Fija tu atención en el texto estudiado y destaca con el subrayado las ideasfundamentaleso los datos de más interés. Si haces un buen subrayado te permitirá: Fijar tu atención en lo más importante cada vez que vuelvas a leer el texto. Profundizar en el estudio con esquemas y resúmenes. 4º EL ESQUEMA: Es la representación gráfica del tema que has estudiado. Para hacer un buenesquemadebesseguir los siguientes pasos: Tienes que partir del subrayado, es decir, de las ideas fundamentales. No se trata de copiar elsubrayado, sino de hacer un gráfico con esas ideas. Intenta organizar lo que has aprendido Utiliza exclusivamente palabras o frases cortas - 172 -
Si es necesario, una vez terminado, pásalo a limpio para que quede claro y sin errores. Sº EL RESUMEN: Se trata de escribir aquellas ideas que consideres más importantes del texto que has estudiado. Para hacer un buen resumen debes seguir los siguientes pasos: Tienes que partir del subrayado o del esquema, es decir, de las ideas fundamenta les. Lo fundamental es que el texto resumido tenga sentido e incluya las ideas fundamentales. No debe ser una copia de frases salteadas, sino un texto reducido y coherente. No debe sobrepasar la cuarta parte del texto original. - Al leer el resumen se debe entender el sentido de todo el tema. PREPARAR Y REALIZAR UN EXAMEN Todo estudiante pasa en varias ocasiones por los \"temidos\" exámenes. Te proponemos algunas ideas para que te enfrentes a ellos con buena disposición y obtengas los mejores resultados. Cuando sepas la fecha de un examen, planifica tu tiempo y no lo dejes todo para el último día. Tampocoabandones el resto de tus trabajos. Si puedes, divide los temas para estudiar y reserva el último día para un repaso final. En el momento del examen, lee con detenimiento los enunciados (muchos de los fallos se cometen por no saber interpretar lo que realmente nos piden) y comienza contestando las preguntas que mejor te sepas. - 173 -
Normas de acentuación ACENTO TILDE -Es un hecho fónico, de pronunciación. -Es un hecho GRÁFICO. -Todas las palabras lo tienen: corresponde -Sólo aparece en algunas palabras: a la sílaba de mayor intensidad. aquellas a las que corresponde, según las -Clasifica las sílabas de una palabra en: reglas fijas de acentuación. TÓNICA: la que se pronuncia con mayor -Cuando aparece, lo hace siempre en la intensidad de voz. sílaba tónica de la palabra. ÁTONAS: las restantes. RECUERDA RECUERDA No todas las sílabas tónicas llevan un acento gráfico. Todas las palabras tienen sílaba tónica �===============================��===============================� Las reglas de acentuación marcan cuándo paI bras debe aparecer la tilde en los distintos tipos de palabras. ªEl acento clasifica las segu, n su �===============================��===============================�posicióndentrodeellas. Palabras agudas: Tienen el acento en la Llevan tilde: Cuando la palabra acaba en una última sílaba. vocal, o en las consonantes n o s. �P=o=r=e=je=m=p=lo=:=a=-y=e=r=,=e=s-=p=e=-r=ó=.===========��P=o=r=e=je=m=p=l=o:=e=s=-p=e=-=ró=,=T=o=-m==á=s=. =========� Palabras llanas: Lo tienen en la penúltima Llevan tilde: Aquellas que terminan en sílaba. consonante, que no sea ni n ni s. �P=o=r =ej=e=m=p=lo=:=d=e=s=-c=a=n=-=so=,=á=r=-b=o=l.=========��P=o=r=e=je=m=p=l=o:=á=r=-b=o=l,=á=m==-b=a=r,=G=ó=-=m=e=z======� Palabras esdrújulas: Tienen el acento en la antepenúltima sílaba. Llevan tilde: Siempre �P=o=r=e=je=m=p=lo=:=e=s=-d=r=ú=-j=u=-l=a=. =============��P=o=r=e=je=m=p=l=o:=e=s=-d=r=ú=-=ju=-l=a=, s=í=-l=a=-b=a========� Palabras sobreesdrújulas: En cualquier Llevan tilde: Siempre. (suelen ser palabras sílaba anterior a la antepenúltima. con pronombres pospuestos) Por ejemplo: can-tá-ba-se-lo. Por ejemplo: es-crí-be-se-lo TEN EN CUENTA El acento, gráfico o no, distingue y concede diferente significado a las palabras. Por ejemplo: -Si en la palabra rosa cambiásemos el fonema s por el fonema t, resultaría una palabra distinta: ROTA. -Otro tanto ocurre si en la palabra cortes cambiamos de lugar el acento: cortés, la presencia o no de la tilde es lo que nos dice en la lengua escrita cuál de las dos palabras estamos utilizando. - 174 -
Acentuación ( Diptonos / Triptongos / Hiatos ) 1 1 1¿QUÉ ES UN DIPTONGO? ¿QUÉ ES UN TRIPTONGO? ¿QUÉ ES UN HIATO? -La unión de DOS vocales -La unión de TRES vocales -La separación en DOS síla en UNA sola sílaba. en UNA sola sílaba. bas de DOS o TRES -Sólo aparece en español vocales que aparecen jun -Pueden darse tres casos cuando una vocal abierta tas en una misma palabra. para que eso ocurra: (a,e,o) se encuentra entre dos cerradas (i,u) -Pueden darse estos casos: 1V.ABIERTA+CERRADA 1 ) iau,iai,uai,uau (ai,au,ei,oi,ou) Ej.: miau,a-pre-ciais, 1 DOS VOCALES ABIER Ej.: bai-le, pau-sa, pei-ne, TAS: ningún problema Eu-ro-pa,bou-ti-que. 2) ieu,iei,uei,ueu porque siempre formarán Ej.: a-mor-ti-güé-is,buey. dos sílabas distintas (ae, 2V.CERRADA+ABIERTA ea,ao,oa,eo,oe) (ie,io,ua,ue,uo) 3) iou,ioi,uoi,uou Ej.: a-é-re-o, pla-te-a, Ej.: Ve-ne-cia,gua-po,des o-es-te. pués,an-tiguo. 2 V.CERRADA+ABIERTA 3V. CERRADA CERRADA con acento en la cerrada. (iu,ui) Ej.: ca-í, ba-úl, le-í, Ej.: ciu-dad,cui-da-do.) re-úna,o-í-os. 3 V. ABIERTA entre DOS CERRADAS: Con acento en la primera cerrada. Ej.: Sa-lí-ais,ca-í-ais. ¿CUÁNDO LLEVA TILDE? ¿CUÁNDO LLEVA TILDE? ¿CUÁNDO LLEVA TILDE? -S e a c u a l s e a s u -S e a c u a l s e a s u -Cua ndo se tra ta de dos co mbinación de vocal; co mbinación , tambi é n vocalesabiertas, hay que lleva t ilde según las r esp e t a las n o rm as aplica r las no rm as de reglas de colocación de ge n e r ales d e colocación dela tilde. ésta , queya hemosvisto. acentuación. Por ejemplo: le-ón (aguda -Pueden da rse trescasos Por ejemplo: a-pre-ciáis,es acabada en -n-) pla-te-a pa ra que eso ocurra. u n a p a l a b r a ag u d a (llanaacabada en vocal) terminada en -s-. Po r ejemplo: Ve-nan-cio -Cua n d o se t r a t a d e no lo lleva por tratarse de Mia u es un monosílabo c o m b i n a c i o n es de una palabra llana que no precisa de tilde. v o c al es a b i e r t a s y terminada en vocal. cerra das, en cualquier -Cua n d o la t ild e es o rden; o de una vocal -Des-puéssí la lleva por ser n ec esa r ia se coloca abierta entre dos u n a p a l a b r a ag u d a siemp r e en la vocal cerra das, SIEMPRE. terminada es -s-. abierta. Ej.: Re-ú-na,le-í-mos. -Cua n d o la t ild e es n ec esa r i a se si t ú a -La tilde SIEMPREsesitúa siemp r e e n la vocal enla vocalcerrada. abierta. - 175 -
- 176 -
1 � s1/ / \\ tan a TRIGONOMETRÍA �a E b Seno X cosa Coseno Tangente Cateto opuesto / sina = ea Cosecante Hipotenusa (es la inversa del Seno) cosa = eb Secante Cateto contiguo / (es la inversa del Coseno) Hipotenusa tana = a Cotangente o (es la inversa de la Tangente) Cateto opuesto / Cateto contiguo esea e = 1 =a sina Hipotenusa / Cateto opuesto seca =oe = 1 cosa Hipotenusa / Cateto contiguo cota = b = 1 Cateto contiguo / a tana Cateto opuesto TEOREMA DE PITÁGORAS. e En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es b igual a la suma de los cuadrados de los catetos. a2=b2+c2 TEOREMA DEL SENO b Los lados de un triángulo son proporcionales a los senos de los ángulos opuestos. a =b =c sen A sen B sen C TEOREMA DEL COSENO Dado un triángulo ABC, siendo A, B, C, los ángulos, y a, b, c, los lados respectivamente opuestos a estos ángulos entonces: a2=b2+c2-2bc cos(A) b2=c2+a2-2ca cos(B) c2=a2+b2-2ab cos(C) - 177 - b
POLINOMIOS Suma y resta de polinomios Para sumar o restar polinomios se suman o restan sus Cuadrado de un binomio términos semejantes Suma por diferencia (a+b)2= (a+b}·(a+b} = a2 + a·b + b·a + b2= a2+ 2ab + b2 Cubo de una suma (a - b)2 ó (-a+b)2= a2-a·b-b·a + b2 = a2- 2ab + b2 Cuadrado de un trinomio (a + b)·(a-b)= a2-a·b + b·a - b2= a2 - b2 Suma por diferencia= Diferencia de cuadrados (a+b)3 = a3 + 3a2b + 3ab2+ b3 (a+b+c)2 = a2 + b2+ c2+2ab + 2ac + 2bc POTENCIAS ¡ ¡ Potencias de exponente natural. Potencias de exponente negativo. Potencias de exponente fraccionario. Raíces. ..n veces a- n =a1n a.!n!! =nV_¡;ª;¡¡¡-ma an = a· a· ª·······ª Propiedades de las potencias. Propiedades de las raíces. a\" . am = an+m (a . b)\" = an . bn \"va. \"/b n� ■ p-n = \",¡am \"va: \"/b n� .¡¡;yrn a\" : b\" = an-m (a:b)\" =a\" :b\" <\"vat■ \",¡am (a\")m = a\"·m ª1 = a \"ffa = n.mya a0 = 1 ►(a-b)2 = a2 - 2ab+b 2 ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO a x2+b x+c=O ,!I = b2 - 4 a c (discriminante) Si ,!1 > O, la ecuación tiene 2 soluciones. -b -t/b2 - 4-a-c Si ,!1 < O, la ecuación no tiene solución en R. Si ,!1=O, la ecuación tiene solución doble. x= - 178 - 2-a
- 179 -
- 180 -
- 181 -
- 182 -
- 183 -
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188