Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 33076 ies arturo soria eieiei agenda 27 07 22

33076 ies arturo soria eieiei agenda 27 07 22

Published by Publicacion.Visualizaciones, 2022-08-07 17:46:05

Description: 33076 ies arturo soria eieiei agenda 27 07 22

Search

Read the Text Version

DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Curso y grupo DNI /NIE Teléfono Teléfono móvil Correo electrónico En caso de emergencia avisar a D. / Dª. Teléfono Teléfono móvil D. / Dª. Teléfono Teléfono móvil Datos medicos de interés Grupo sanguíneo Alergias Otros FIRMAS RECONOCIDAS El padre o tutor legal La madre o tutora legal El alumno o la alumna Fdo.: Fdo.: 1 Fdo.:

-2-

ÍNDICE Datos personales……………………………………………………………..1 Curso 2022-23…….….……………………………………………………... 2 Presentación de la Directora…………………………………………………4 Diez reglas para un estudiante……………………………………………….5 Decálogo de normas de convivencia………………………………………...6 Datos del Centro……………………………………………………………..7 Profesorado…………………………………………………………………..8 Horario escolar……………………………………………………………… 9 Normas de conducta……………………………………………………….... 9 Estructura del sistema educativo……………………………………………. 10 Normas de orientación sobre asignaturas……………………………………16 Normas para presentar ejercicios y trabajos…………………………………26 Dietario……………………………………………………………………… 27 Supervisión de la agenda por el tutor ……………………………………… 145 Supervisión de las ampliaciones de horario por el profesor responsable……146 Resumen de los retrasos del alumno a primera hora…….…………………..147 Autorización creación cuentas de usuario………………………………….. 148 Notificaciones………………………………………………………………..149 Justificación de retrasos o ausencias……………………………………....... 152 Incidencias en el desarrollo de la clase……………………………………... 158 Solicitudes de entrevistas…………………………………………………… 166 Autorización de salidas del Centro………………………………………......173 Direcciones de interés………………………………………………………. 186 -3-

Querid@s alumn@s Quiero daros la bienvenida a este nuevo curso escolar que comienza, una vez que han finalizado esas tan merecidas vacaciones. Comienza otro curso del que seréis nuevamente protagonistas, en el que aprenderemos todos un poco más sobre la vida y sobre todo sobre nosotros mismos. Un año cargado de ilusiones, nuevos proyectos, risas, amigos, libros. Otro curso que traerá nuevas experiencias, algún que otro desengaño, profes y compañeros nuevos. Un año por delante que tenemos que exprimir al máximo para sacar lo mejor de sí, porque eso significa que nosotros lo hemos dado todo, que nos hemos esforzado y que al final el éxito que nos planteamos cuando comenzó el curso, se consigue, aunque el camino no siempre resulte fácil. Esta agenda es una de las herramientas que te ayudarán a conseguir de una forma más sencilla, organizada y diaria, ese éxito que nos planteamos para este año. Vuestra directora ¿Qué queremos conseguir con la AGENDA ESCOLAR? Ayudarte a ser un poco más organizado, asumiendo tus responsabilidades y tareas escolares, para que mejores tu rendimiento académico. Recuerda que el protagonista de esta historia que empieza eres TÚ. Proporcionarte una manera sencilla de comprobar si cumples con \"tu plan de trabajo\" además de no olvidarte de tus actividades extraescolares y de tus ratos de ocio, juego y descanso (¡de eso sabemos que no te olvidas!). Es el instrumento de comunicación entre tu familia y el Centro INSTRUCCIONES DE USO Recuerda que esta agenda es tuya, ha de ser utilizada por ti, debes registrar en ella tus datos más importantes. Eres el responsable de: Cuidarla hasta final del curso, de llevártela siempre a clase (recuerda que la mochila se llena por la noche), de anotar en ella tus tareas diarias, tus ratos de estudio por asignaturas, fechas de exámenes y de trabajos, tus actividades extraescolares (fútbol, baile idiomas, manualidades, etc.) y por supuesto tu tiempo libre (siempre que hayas cumplido con tus obligaciones). -4-

Recuerda sacar la agenda cuando el profesor manda una tarea. Si esto lo realizas unas cuantas veces, se convertirá en un reflejo automático. El esfuerzo consiste en realizarlo las primeras veces. 10 REGLAS PARA UN ESTUDIANTE 1. Levántate pronto: no llegarás nunca tarde. 2. Haz un desayuno fuerte: sin gasolina el coche no se mueve. 3. Estate atento durante la clase: te quedará luego más tiempo libre. 4. Respeta a los profesores y se honesto con tus compañeros: los conocimientos se adquieren en los libros, pero la vida se aprende en las relaciones. 5. Hazte muchos amigos: son las conquistas más hermosas de la vida. 6. No te avergüences de decir que no has atendido: a clase se va a aprender. 7. Ten en orden tus libros y apuntes: son el espejo de un estudiante. 8. No te acuestes sin preparar tus lecciones: al día siguiente te levantarás sereno y descansado. 9. Estudia con método, con ilusión, con orden: poco a poco aumentarás el gusto por aprender y por saber más. 10. Aprovéchate de cualquier circunstancia para aprender: se aprende de los libros, pero también de la experiencia, de la naturaleza, de los medios de comunicación social, de quien vive junto a ti, de todo aquello que constituye la vida. -5-

DECÁLOGO DE NORMAS DE CONVIVENCIA DEL INSTITUTO Norma 1: Todos los miembros de la comunidad educativa se tratarán con respeto mutuo entre sí, evitando insultos, peleas, desprecios, malas contestaciones, motes desagradables, etc. Norma 2: Los conflictos que surjan se resolverán con el diálogo. Si hay problemas durante una clase, el alumno/a aceptará en ese momento la decisión del profesor/a, esperando al final de la clase para hablar con él o ella y manifestar su parecer. Norma 3: El alumnado respetará el material y las instalaciones del instituto, sin estropear nada intencionadamente o por negligencia. Norma 4: El alumnado traerá el material necesario para dar la clase y realizará las tareas que proponga el profesor/a siguiendo sus indicaciones. Si a algún alumno/a le resulta muy difícil la tarea lo expondrá con respeto al profesor, el cual intentará explicarla o adaptarla a su nivel. Norma 5: Mantendremos limpio el Instituto (aulas, pasillos, patios), sin comer dentro de los edificios (excepto en el bar) y utilizando las papeleras. Norma 6: Puntualidad a 1ª hora: Hay que llegar antes de las 8:25 al Instituto (hora de comienzo de las clases). A partir de las 8:30, el alumnado se apuntará en Conserjería en la lista habilitado para los retrasos y permanecerán con el profesor/a de guardia en la videoteca o la “sala oval” salvo casos justificados. Norma 7: En los cambios de clase no se puede salir del aula (salvo que se cambie de aula, en cuyo caso el profesor/a se asegurará de que queda el aula cerrada con llave, como cuando se sale al recreo. Si es absolutamente necesario salir del aula para ir al servicio, el alumnado esperará al profesor/a de la siguiente clase, que será quien les dé permiso (o no) para ir al servicio. Norma 8: En los recreos hay que estar en el patio o cafetería. También se puede usar la biblioteca. Norma 9: Está prohibida durante los periodos lectivos la utilización de dispositivos electrónicos que no estén destinados al uso educativo. Se aconseja no traer al centro dichos dispositivos. El instituto declina toda responsabilidad en los casos de robo, deterioro o pérdida. Norma 10: No se puede fumar en el recinto del centro, incluyendo los patios. -6-

IES ARTURO SORIA C/ Somontín, 59 28033 MADRID Código de centro 28030575 Teléfono: 91 302 84 45 Fax: 91 766 80 81 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.educamadrid.org/ies.arturosoria.madrid Secretaría. Horario de atención al público 9:30 h a 13:30 h Equipo directivo Directora: Pilar Moreno Barroso Jefa de estudios: Cristina Sandoval García Secretario: Marcos Pérez Etayo Auxiliares de control Jesús Cumbres Martínez Mª Dolores Martín Sierra Mª Teresa Molina Moya Auxiliar administrativa Mª Ángeles Canales Ramírez Asociación de Padres y madres de Alumnos Contacto: [email protected] -7-

PROFESORADO Nombre TUTOR Día y hora de visita ÁREA PROFESOR / A ACTIVIDAD BIBLIOTECA HORA DÍA -8-

Horario LUNES HORARIO ESCOLAR M A R T E S MIÉRCOLES J U E V E S V I E R N E S 8:25 9:20 ECREO 9:20 ECREO 10:15 10:15 11:10 11:10 R 11:30 11:30 12:25 12:25 13:20 13:20 14:15 14:15 R 14:30 14:30 15:25 Horario LUNES HORARIO EXTRAESCOLAR VIERNES MARTES MIÉRCOES JUEVES -9-

- 10 -

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MATERIAS PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO: CUARTO CURSO TRONCALES PRIMER SEGUNDO TERCER Iniciación al Iniciación a la GENERALES CURSO (LOMLOE) CURSO CURSO Bachillerato F. Profesional - Biología y Geología (LOMLOE) - Física y Química - Biología y Geología - Geografía e Historia - Geografía e Historia - Geografía e Historia - Geografía e Historia - Lengua Castellana y - Lengua Castellana y - Física y Química - Lengua Castellana y - Lengua Castellana y - Geografía e Literatura Literatura Literatura Literatura Historia - Lengua Extranjera: - Primera Lengua - Lengua Castellana - Primera Lengua - Primera Lengua y Extranjera: Inglés Extranjera: Inglés Inglés Extranjera: Inglés - Matemáticas - Matemáticas Literatura - Matemáticas - Matemáticas - Lengua orientadas a las orientadas a las - Tutoría - Tutoría Extranjera: E. Académicas E. Aplicadas Inglés - Tutoría - Tutoría - Matemáticas (se eligen 2) - Tecnología - Tutoría - Biología y Geología (se elige 1) - Física y Química - C.Apl. Act.Profesional ESPECÍFICAS TRONCALES - Economía - IAEE OBLIGATORIAS OPCIONALES - Latín - Educación Física - Educación Física - Educación Física - Educación Física - Educación Física - Religión o Atención Educativa - Religión o - Religión o - Religión o - Religión o Valores éticos Atención Educativa Valores éticos Valores éticos - Educación Plástica Visual y Audiovisual - Educación Plástica - Música Visual y - Música Audiovisual - Música LC Ob - Tecnología, - Tecnología y Programación y Digitalización Robótica opción (se elige 1) (se elige 1) (se elige 1) (se eligen 2) (se eligen 2) - Segunda Lengua - Segunda Lengua - Segunda Lengua - Segunda Lengua - Segunda Lengua Extranjera: Francés Extranjera: Francés Extranjera: Francés Extranjera: Francés Extranjera: Francés - Ciencias de la - Cultura Clásica ESPECÍFICA Computación - IAEE - Artes Escénicas y Danza - Artes Escénicas y Danza OPCIONAL - Cultura Científica - Cultura Científica - Cultura Clásica -Cultura Clásica - Educación Plástica - Educación Plástica Visual y Audiovisual Visual y Audiovisual - Filosofía - Filosofía - Música - Música - TEIC - TEIC - Ampliación de Primera - Recuperación de - Ampl. Matemáticas - Botánica aplicada - Botánica aplicada L. Extranjera: Inglés Lengua -Teatro LIBRE CONFIGURACIÓN - Ampliación de Primera -Teatro - Dibujo técnico y diseño AUTONÓMICA - Deporte - Recuperación de - Tecnología, - IAEE Matemáticas L. Extranjera: Inglés - Dibujo técnico y diseño Programación y Robótica. Proyectos Tecnológicos - Recuperación de - Taller de música - Botánica aplicada - Tecnología, - Deporte Lengua - Deporte - Ampliación de - Taller de Ajedrez - Canto coral Programación y Robótica. Matemáticas - Recuperación de - Ampliación de FQ Matemáticas - Com. Audiovisual, Proyectos Tecnológicos - Taller de Ajedrez Imagen y Expresión - Deporte - Taller de Geografía e - Deporte - Ampliación de Historia - Rec. Matemáticas Matemáticas - Taller de Astronomía - Ampliación de FQ - Taller de Ajedrez - Teatro - Oratoria y Retórica - Respeto y Tolerancia - Unión Europea En Negrita las materias que se imparten en el IES Arturo Soria durante 2021-22 LC Ob Libre Configuración autonómica obligatoria - 11 -

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria El Decreto 29/2022, de 18 de mayo, por el que se regulan determinados aspectos sobre la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional, así como en las enseñanzas de personas adultas que conduzcan a la obtención de los título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller (BOCM 119 de 20 de mayo) en su artículo 12 indica: 1. Obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria los alumnos que, al terminar la etapa hayan adquirido, a juicio del equipo docente, las competencias establecidas y alcanzado los objetivos de la misma, sin perjuicio de lo previsto en el apartado dos del artículo 2. Las decisiones sobre la obtención del título serán adoptadas de forma colegiada por el equipo docente del alumno, conforme a lo establecido en el artículo 5.8 (Las decisiones de promoción y titulación en Educación Secundaria Obligatoria, atendiendo a la consecución de los objetivos, al grado de adquisición de las competencias establecidas y a la valoración de las medidas que favorezcan el progreso del alumno, habrán de adoptarse por mayoría cualificada de dos tercios, previa deliberación del equipo docente del alumno). En todo caso, titularán quienes hayan superado todas las materias o ámbitos cursados. 3. Sin perjuicio de que las decisiones corresponderán a los equipos docentes con arreglo a los criterios que consideren oportunos, para facilitar la toma de decisiones sobre la titulación de los alumnos, los equipos docentes podrán considerar que los alumnos han adquirido las competencias establecidas y alcanzado los objetivos de la etapa y, consecuentemente, podrán titular, aunque hayan obtenido una evaluación negativa en un máximo de dos materias, siempre que estas no sean de forma simultánea Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. 4. El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria será único y se expedirá sin calificación. 5. En cualquier caso, todos los alumnos recibirán, al concluir su escolarización en la Educación Secundaria Obligatoria, una certificación oficial en la que constará el número de años cursados y el nivel de adquisición de las competencias de la etapa. 6. Quienes, una vez finalizado el proceso de evaluación de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, no hayan obtenido el título y hayan superado los límites de edad establecidos en el artículo 4.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, teniendo en cuenta asimismo la prolongación excepcional de la permanencia en la etapa que prevé la propia ley en el artículo 28.5, podrán hacerlo en los dos cursos siguientes a través de la realización de pruebas o actividades personalizadas extraordinarias de las materias que no hayan superado. Promoción en ESO El artículo 6 del mencionado Decreto indica: 1. Los alumnos promocionarán de curso cuando hayan superado todas las materias o ámbitos cursados o tengan evaluación negativa en una o dos materias 2. Asimismo, los alumnos promocionarán de curso cuando el equipo docente considere que la naturaleza de las materias no superadas les permite seguir con éxito el curso siguiente y estime que tienen expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción será beneficiosa para su evolución académica. - 12 -

3. En todo caso, cuando hayan permanecido dos veces en el mismo curso o hayan repetido dos cursos anteriores en la enseñanza obligatoria, conforme a lo establecido en los artículos 9.3 y 11.4 del Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, los alumnos promocionarán al siguiente curso. 4. Los alumnos que promocionen sin haber superado todas las materias o ámbitos seguirán los planes de refuerzo que establezca el equipo docente, que revisará periódicamente la aplicación personalizada de estos en diferentes momentos del curso académico y, en todo caso, al finalizar el mismo. Estos alumnos deberán superar las evaluaciones correspondientes a dichos planes, en el marco de lo establecido en la Orden 2398/2016, de 22 de julio, con la salvedad de que la consideración de los estándares de aprendizaje evaluables tendrá carácter orientativo y las referencias a la evaluación final ordinaria y extraordinaria deben entenderse relacionadas con la evaluación final. Esta circunstancia será tenida en cuenta a los efectos de promoción y titulación previstos anteriormente. 5. Sin perjuicio de que las decisiones corresponderán a los equipos docentes con arreglo a los criterios que consideren oportunos, para facilitar la toma de decisiones sobre la promoción de los alumnos, los equipos docentes podrán tomar en consideración que un alumno repetirá curso cuando tenga evaluación negativa en tres o más materias. Asimismo, con idéntica finalidad, de forma excepcional, podrán decidir la promoción de un alumno con evaluación negativa en tres materias cuando se den conjuntamente las siguientes condiciones: a) Que dos de las materias con evaluación negativa no sean simultáneamente Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. b) Que el equipo docente del alumno considere que la naturaleza de las materias con evaluación negativa no impide al alumno seguir con éxito el curso siguiente, que tiene expectativas favorables de recuperación y que la promoción beneficiará su evolución académica. - 13 -

BACHILLERATO La duración de estos estudios es de dos cursos y se podrá permanecer cuatro como máximo, en régimen ordinario; si bien solo se podrá repetir curso una sola vez. Las solicitudes de anulación de matrícula se formularán antes de que termine el mes de marzo. PRIMER CURSO (LOMLOE) MATERIAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA HUMANIDES Y CIENCIAS SOCIALES COMUNES MODALIDAD - Filosofía (3h) MODALIDAD (se eligen 2) - Lengua Castellana y Literatura I (4h) RELIGIÓN - Lengua Extranjera I (4h) OPTATIVA (se elige 1 ) - Educación Física (2h) -Matemáticas I (4h) - Latín I (4h) - Matemáticas aplicadas a las CCSS I (4h) - Biología, Geología y Ciencias Ambientales (4h) - Economía (4h) - Dibujo Técnico I (4h) - Griego I (4h) - Física y Química (4h) - Historia del Mundo Contemporáneo (4h) - Tecnología Industrial I (4h) - Literatura Universal (4h) - Religión Católica o Medidas de Atención Educativa (1h) - Segunda Lengua Extranjera I: Francés (4h) - Anatomía aplicada (4h) - Cultura Científica (4h) - TICO I (4h) - Una materia troncal no cursada (4h)*: - Latín I (4h) - Dibujo Técnico I (4h) - Matemáticas aplicadas a las CCSS I (4h) - Tecnología Industrial I (4h) - Griego I (4h) - Literatura Universal (4h) - Una materia de Libre configuración autonómica: - Ampliación de Primera Lengua Extranjera I: Inglés (4h) - Ampliación de Física y Química I (4h) - Ampliación de Lengua Castellana y Literatura I: (4h) - Ampliación de Filosofía (4h) - Diseño Gráfico por Ordenador (4h) - Taller de Investigación Multidisciplinar del Patrimonio (4h) SEGUNDO CURSO MATERIAS CIENCIAS HUMANIDES Y CIENCIAS SOCIALES TRONCALES - Historia de España (4h) -Latín II (4h) - Matemáticas aplicadas a GENERALES - Lengua Castellana y Literatura II (4h) las CCSS II (4h) - Primera Lengua Extranjera II (4h) TRONCALES OPCIONALES -Matemáticas II (4h) (se eligen 2) - Biología (4h) - Economía de la Empresa (4h) - Física (4h) - Geografía (4h) ESPECÍFICAS - Griego II OPCIONALES - Geología (4h) - Historia de la Filosofía (4h) (se cursan 6h) - Química (4h) - Historia del Arte (4h) - Dibujo Técnico II (4h) - Análisis Musical II (2h) - Ciencias de la Tierra y del Medioambiente (2h) - Dibujo Artístico II (2h) - Educación Física y Deportiva (2h) - Historia de la Música y de la Danza (2h) - Fundamentos de Administración y Gestión (2h) - Psicología (2h) - Imagen y sonido (2h) - Segunda Lengua Extranjera II: Francés (2h) - Religión (2h) - Tecnología Industrial II (CIENCIAS) - Técnicas Expresión Gráfico-plástica (2h) - TICO II (2h) - Una materia troncal no cursada: se considerará a todos los efectos como Específica Opcional - Física (4h) - Geología (4h) - Historia de la Filosofía (4h) - Una materia de Libre configuración Autonómica, si el Centro las ofrece en virtud de su autonomía pedagógica : se considerará a todos los efectos como Específica Opcional - Materia propuesta por el Centro y aprobada por la Consejería de Educación (2h) - Ampliación de Primera Lengua Extranjera II: Inglés (2h) En Negrita las materias que se imparten en el IES Arturo Soria durante 2021-22 - 14 -

Título de Bachiller El Decreto 29/2022, de 18 de mayo, por el que se regulan determinados aspectos sobre la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional, así como en las enseñanzas de personas adultas que conduzcan a la obtención de los título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller (BOCM 119 de 20 de mayo) en su artículo 20 indica: 1. De conformidad con el artículo 21 del Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, el título de Bachiller acredita el logro de los objetivos establecidos para la etapa y la adquisición de las competencias correspondientes. 2. El equipo docente, constituido en cada caso por los profesores del alumno, coordinado por el profesor tutor, valorará su evolución en el conjunto de las materias y su madurez académica en relación con los objetivos del Bachillerato y las competencias correspondientes. 3. Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato. 4. Excepcionalmente, el equipo docente podrá decidir en la evaluación final extraordinaria la obtención del título de Bachiller por un alumno que haya superado todas las materias salvo una, siempre que se cumplan las condiciones recogidas en el artículo 21.3 del Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre (a) Que el equipo docente considere que el alumno o la alumna ha alcanzado los objetivos y competencias vinculados a ese título; b) Que no se haya producido una inasistencia continuada y no justificada por parte del alumno o la alumna en la materia; c) Que el alumno o la alumna se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, incluidas las de la convocatoria extraordinaria; d) Que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a cinco. En este caso, a efectos del cálculo de la calificación final de la etapa, se considerará la nota numérica obtenida en la materia no superada.). El equipo docente del alumno adoptará dicha decisión de forma colegiada por mayoría cualificada de cuatro quintos, previa deliberación, de la que se dejará constancia en acta. Las demás decisiones del equipo docente serán adoptadas por consenso y, si ello no fuera posible, se adoptará el criterio de la mayoría absoluta, es decir, más de la mitad de los miembros que integran el equipo docente del alumno. 5. Sin perjuicio de que las decisiones corresponderán a los equipos docentes con arreglo a los criterios que consideren oportunos, para facilitar la toma de decisiones sobre la titulación, los equipos docentes podrán considerar que el logro de los objetivos establecidos para la etapa y la adquisición de las competencias correspondientes, y, por tanto, la obtención del título de Bachiller que lo acredita, se alcanzan exclusivamente con evaluación positiva en todas las materias. 6. El título de Bachiller será único y se expedirá con expresión de la modalidad cursada y de la nota media obtenida, que se hallará calculando la media aritmética de las calificaciones de todas las materias cursadas, redondeada a la centésima. Promoción en Bachillerato El artículo 19 del mencionado Decreto indica: 1. Los alumnos promocionarán de primero a segundo de Bachillerato cuando hayan superado las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo. - 15 -

En todo caso, deberán matricularse en segundo curso de las materias pendientes de primero. Los centros educativos deberán organizar las consiguientes actividades de recuperación y la evaluación de las materias pendientes, en el marco de lo previsto en la Orden 2582/2016, de 17 de agosto, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte. Sin superar el plazo máximo para cursar bachillerato establecido en el artículo 6.2 del Decreto 52/2015, de 21 de mayo, los alumnos podrán repetir cada uno de los cursos de Bachillerato una sola vez como máximo, si bien excepcionalmente podrán repetir uno de los cursos una segunda vez, previo informe favorable del equipo docente. 2. La superación de las materias de segundo curso, que se indican en el anexo III del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, y en el artículo 13 del Decreto 52/2015, de 21 de mayo, estará condicionada a la superación de las correspondientes materias de primer curso indicadas en dichas normas por implicar continuidad. No obstante, el alumno podrá matricularse de la materia de segundo curso sin haber cursado la correspondiente de primer curso, siempre que el profesor que la imparta considere que el alumno reúne las condiciones necesarias para poder seguir con aprovechamiento la materia de segundo. En este caso, el alumno deberá acreditar los conocimientos correspondientes al curso previo mediante una prueba de nivel establecida por el departamento de coordinación didáctica responsable de dicha materia o quien desempeñe sus funciones en los centros privados. En caso contrario, deberá cursar la materia de primer curso, que tendrá la consideración de materia pendiente, si bien no será computable a efectos de modificar las condiciones en las que ha promocionado a segundo. 3. Los alumnos que no promocionen de primero a segundo de Bachillerato repetirán el primer curso completo. Los alumnos que al término del segundo curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas u optar por repetir el curso completo. Cambio de modalidad, de itinerario, o de materias en Bachillerato Las materias troncales generales y troncales de opción ya superadas que sean coincidentes con las de la nueva modalidad o itinerario pasarán a formar parte de las materias requeridas, y las no coincidentes superadas se podrán computar dentro del bloque de materias específicas opcionales de la nueva modalidad o itinerario. Las materias de primer curso de la nueva modalidad o itinerario que deba cursar el alumno para completar su Bachillerato en esa nueva modalidad o itinerario tendrán la consideración de materias pendientes, si bien no serán computables a efectos de modificar las condiciones en las que ha promocionado a segundo. Igualmente, los alumnos podrán solicitar el cambio de alguna de las materias de primero no superadas de entre las materias troncales de opción y de entre las materias del bloque de asignaturas específicas, así como, en su caso, del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica Las materias superadas de la modalidad o itinerario abandonados que excedan el itinerario necesario para superar la etapa computarán a efectos del cálculo de la nota media solamente si el alumno así lo solicita por escrito. - 16 -

NORMAS Y ORIENTACIONES SOBRE LAS ASIGNATURAS Materia:_______________________________________________ Instrumentos y criterios de evaluación-calificación - 17 -

NORMAS Y ORIENTACIONES SOBRE LAS ASIGNATURAS Materia:_______________________________________________ Instrumentos y criterios de evaluación-calificación - 18 -

NORMAS Y ORIENTACIONES SOBRE LAS ASIGNATURAS Materia:_______________________________________________ Instrumentos y criterios de evaluación-calificación - 19 -

NORMAS Y ORIENTACIONES SOBRE LAS ASIGNATURAS Materia:_______________________________________________ Instrumentos y criterios de evaluación-calificación - 20 -

NORMAS Y ORIENTACIONES SOBRE LAS ASIGNATURAS Materia:_______________________________________________ Instrumentos y criterios de evaluación-calificación - 21 -

NORMAS Y ORIENTACIONES SOBRE LAS ASIGNATURAS Materia:_______________________________________________ Instrumentos y criterios de evaluación-calificación - 22 -

NORMAS Y ORIENTACIONES SOBRE LAS ASIGNATURAS Materia:_______________________________________________ Instrumentos y criterios de evaluación-calificación - 23 -

NORMAS Y ORIENTACIONES SOBRE LAS ASIGNATURAS Materia:_______________________________________________ Instrumentos y criterios de evaluación-calificación - 24 -

NORMAS Y ORIENTACIONES SOBRE LAS ASIGNATURAS Materia:_______________________________________________ Instrumentos y criterios de evaluación-calificación - 25 -

Normas para presentar ejercicios y trabajos Estas normas son válidas para cualquier asignatura y cualquier tipo de ejercicio o trabajo a menos que se den otras específicas. EJERCICIOS ESCRITOS a. LETRA: deberá ser clara, de tamaño normal y de la misma forma o inclinación. b. LIMPIEZA: no deberá haber tachones ni pegotes de corrector. Se presentarán todos los trabajos a bolígrafo. No se corregirán trabajos a lápiz. c. MÁRGENES: se respetarán los márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho cuidando que tengan aproximadamente dos dedos desde el borde del papel y que se mantengan durante todo el ejercicio. d. SANGRÍA: deberá aparecer en la primera línea del texto y después de cada punto y aparte. e. ORTOGRAFÍA: se tendrán en cuenta las reglas de acentuación, mayúsculas, letras y puntuación. f. EXPRESIÓN: la forma de expresarse debe ser con un vocabulario correcto, sencillo, preciso y variado. g. CONTENIDO: los temas, opiniones o datos que se den deben ser ciertos, apropiados, concretos y relacionados con las preguntas que se planteen. h. ESTRUCTURA: las ideas se desarrollarán de forma ordenada y clara, evitando dar rodeos, o mostrar confusión, desorden o poco dominio del tema que se trate. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS (Además de los aspectos señalados en el punto anterior se deben cuidar estos puntos) a. PORTADA: debe tener los siguientes datos: título del trabajo, nombre y apellidos del alumno, curso y grupo y número de lista, curso académico, asignatura y profesor. También llevará una CONTRAPORTADA que será una hoja en blanco. b. PAGINACIÓN: se pondrá el número de cada hoja. c. ÍNDICE: se incluirá después de la portada con el nombre de los capítulos o apartados del trabajo y con la página o páginas que ocupa. d. CITAS: los títulos de los libros que se citen deben ir subrayados. No se pondrán entre comillas o con otro color de bolígrafo. e. BIBLIOGRAFÍA: se incluirá al final una hoja con bibliografía donde deben aparecer los datos de todos los libros, diccionarios, enciclopedias o fuentes (www. …) consultadas. f. REDACCIÓN: los trabajos nunca se copiarán de libros o fuentes (internet) consultadas. Deberán expresarse de forma personal, con el vocabulario propio sin repetir las mismas palabras leídas. Un trabajo es siempre futo de una reflexión personal después de haber consultado una información. - 26 -

Días Festivos Locales - Local Holidays Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fechas de Evaluación - Evaluation Dates Evaluación Inicio Fin Días Lectivos Entrega de Notas Grade Date Evaluation Beginning End School Days 1º-1st 2º-2nd 3º-3rd Final-Final Extraordinaria Extraordinary Otras Fechas Importantes - Other Important Dates AGENDA - 1

Septiembre • September • Septembre • September Sep Oct LMX J V S D LMX J V S D 1234 12 5 6 7 8 9 10 11 3456789 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 18 16 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 31 L MX 56 7 12 13 14 19 20 21 26 27 28 AGENDA - 2

Septiembre • September • Septembre • September 2022 J V SD 1 234 8 9 10 11 15 16 17 18 22 23 24 25 29 30 AGENDA - 3

Octubre • October • Octobre • Oktober X LM 5 34 10 11 12 Día de Nuestra Señora del Pilar Día de la Hispanidad Fiesta Nacional de España 17 18 19 24 25 26 31 AGENDA - 4

Octubre • October • Octobre • Oktober 2022 JV SD 36 7 1 2 89 13 14 15 16 20 21 22 23 27 28 29 30 Oct Nov LMX J V S D LMX J V S D 12 123456 3456789 7 8 9 10 11 12 13 10 11 12 13 14 18 16 14 15 16 17 18 19 20 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31 AGENDA - 5

Noviembre • November • Novembre • November 2 L MX Día de Todos 1 los Santos 789 14 15 16 21 22 23 28 29 30 AGENDA - 6

Noviembre • November • Novembre • November 2022 J V SD 3 456 10 11 12 13 17 18 19 20 24 25 26 27 Nov Dic LMX J V S D LMX J V S D 123456 1234 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 28 29 30 26 27 28 29 30 31 AGENDA - 7

Diciembre • December • Décembre • Dezember Dic Ene X LMX J V S D LMX J V S D 1234 1 5 6 7 8 9 10 11 2345678 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 30 31 L M 56 7 Dia 6: Día de la Constitución 12 13 14 19 20 21 26 27 28 AGENDA - 8

Diciembre • December • Décembre • Dezember 2022 JV SD 12 34 8 9 10 11 16 17 18 Dia 8: Día de la Inmaculada Concepción 15 22 23 24 25 29 30 31 AGENDA - 9

Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA - 10

Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA - 11

Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA - 12

Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA - 13

Primer Trimestre / First Term To Do List Priority Done T O P P R I O R I T I E S F O R Term CAN WAIT I AM GRATEFUL FOR: AGENDA - 14

Septiembre • September • Septembre • September 2022 1 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag En 1985, los oceanógrafos Robert Ballard y Jean-Louis Michel localizaron los restos del Titanic. 1 2 3 4 5 6 7 8 2 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag En 1666, comienza el gran incendio de Londres en una panadería. 1 4 Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag 2 3 4 5 6 7 8 3 Sábado•Saturday•Samedi•Samstag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 15

Septiembre • September • Septembre • September 5 Lunes • Monday • Lundi • Montag 1 En 1638, nace el rey francés Luis XIV, también conocido como el Rey Sol. Día Internacional de la Beneficencia 2 3 4 5 6 7 8 6 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1766, nace John Dalton, científico inglés que desarrolló la teoría atómica de la materia. 2 3 4 5 6 7 La educación es la llave 8 que abre todas las puertas 7 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch En 1859, en Londres, entra en funcionamiento el Big Ben 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 16

2022 8 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag En 1652 nace la Roldana, primera mujer escultora de la corte española 1 Día Mundial 2 de la Alfabetización 3 4 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 5 6 Nace el escritor ruso Lev Tólstoi en 1828, conocido por obras como \"Ana 7 Karenina\" o \"Guerra y paz\". 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 10 11Sábado•Saturday•Samedi•Samstag Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 17

Septiembre • September • Septembre • September 12 Lunes • Monday • Lundi • Montag 1957. La revista The New England Journal of Medicine publica los resultados de los 6 primeros trasplantes de médula ósea. 1 2 3 4 5 6 7 8 13 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1853 nace el bacteriólogo Hans Christian Gram. Desarrolló la tinción de Gram, una tinción diferencial empleada para visualizar y diferenciar bacterias. 2 3 4 5 6 7 8 14 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch Nace Francisco Quevedo, autor español del Siglo de Oro, en 1580. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 18

2022 15 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag Día Internacional Nace Agata Christie, la gran dama del misterio, en 1890. de la Democracia 1 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag Día Internacional 2 de la preservación 3 En 1851, nace Emilia Pardo Bazán, escritora gallega. de la capa de Ozono 4 5 6 7 8 16 1 2 3 4 5 6 7 8 17 18Sábado•Saturday•Samedi•Samstag Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 19

Septiembre • September • Septembre • September 19 Lunes • Monday • Lundi • Montag En 1783, los hermanos Montgolfier realizan el primer vuelo de la historia en globo aerostático. 1 2 3 4 5 6 7 8 20 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1519, cinco naves al mando de F. de Magallanes parten de Sanlúcar de Barrameda. La expedición finalizó tres años después al completar la primera vuelta al mundo. 2 3 4 5 6 7 8 21 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch 1 En 1895 nace Juan de la Cierva el inventor del autogiro Día Internacional de la Paz 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 20

22 2022 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag En 1939, nace Junko Tabei, la primera mujer en alcanzar la cima del Everest. 1 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 2 3 En 1869 nace Mary Mallon, fue la primera persona en EEUU en ser identificada 4 5 como portadora sana o asintomática de los patógenos asociados a la fiebre tifoidea. 6 7 8 23 1 2 3 4 5 6 7 8 24 25Sábado•Saturday•Samedi•Samstag Domingo•Sunday•Dimanche•Sonntag To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 21

Septiembre • September • Septembre • September 26 Lunes • Monday • Lundi • Montag 1 En 1940, nace la bioquímica Louise Napier Johnson. Mediante la técnica de 2 cristalografía de rayos X, investigó la enzima glucógeno fosforilasa. 3 Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. 4 5 6 7 8 27 Martes • Tuesday • Mardi • Dienstag 1 En 1389 nace Cósimo de Medici, fundador de una dinastía de mecenas y dedicó grandes sumas de dinero a construir obras públicas como Santa María de la Flores. Día mundial del turismo 2 3 4 5 6 7 8 28 Miércoles • Wednesday • Mercredi • Mittwoch En 1819 nace Narcís Monturiol, uno de los pioneros de la navegación submarina en España y en todo el mundo. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA - 22


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook