Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 2945 EIEI ies doctor marañon alcala agenda 12 07 17

2945 EIEI ies doctor marañon alcala agenda 12 07 17

Published by Publicacion.Visualizaciones, 2017-07-14 16:45:24

Description: 2945 EIEI ies doctor marañon alcala agenda 12 07 17

Search

Read the Text Version

Imagen del Coro DOCTOR MARAÑÓN Gregorio Marañón y Posadíllo 1887-1960; médico y ensayista Se doctoró en medicina en la Universidad de Madrid (1910) y prosiguió sus estudios en Alemania. Al volver a España continuó sus estudios de Endocrinología. Ingresa en 1922 en la Real Academia de Medicina, posteriormente fundó el Instituto de patología médica y obtuvo la cátedra de Endocrinología. Opuesto a la dictadura y a la monarquía firmó el manifiesto de los intelectuales al servicio de la república. Pasada la guerra civil española se exilió, en París, volvió a España en 1943. Su obra científica incluye numerosos títulos entre los que destacan La doctrina de las secreciones internas. Manual de medicina interna y Estudios de Endocrinología. Es autor también de numerosos ensayos históricos, entre los cuales figuran Enrique IV de Castilla y su tiempo. Las ideas biológicas del Padre Feijoo, El conde-duque de Olivares. El Greco y Toledo. Españoles fuera de España. Ensayos liberales y otros muchos. En éstos últimos expone su preocupación por España visto desde el liberalismo moderado. Académico de la Lengua desde 1933. Telf: 918788137 Fax: 918826047 C/Alejo Carpentier, 1 (28806 Alcalá de Henares) MADRID

Datos Personales del AlumnoNombre y apellidos: D.N.I.:Curso: Código Postal:Dirección:Teléfono fijo: Teléfono móvil:Nombre del padre: Teléfono móvil:Nombre de la madre:Firma del padre Firma de la madreDatos del CentroNombre: I.E.S. Doctor MarañónDirección: Calle Alejo Carpentier, 1 28806 Alcalá de Henares (Madrid)Teléfono: 91 878 81 37 Fax: 91 882 60 47Correo electrónico: [email protected]ágina web del Centro: www.educa.madrid.org/web/ies.maranon.alcalaEdita: Ies Doctor Marañón Alcalá de Henares Imprime: EcoImprentaEscolar 1

Bienvenida y obligaciones Querido estudiante: El IES Doctor Marañón te da la más cordial bienvenida al curso 2017/18 y te presenta la Agenda del Alumno que te va a ser de gran utilidad. Esta agenda debe servir para recordar las normas de convivencia del centro, organizar el trabajo escolar y sobre todo, como cauce de comunicación entre el Centro y tu familia. Mediante la agenda, tus padres podrán hacer un mejor seguimiento de tus obligaciones como alumno, justificar las faltas, autorizar una salida, escribir alguna observación y también, para que puedan comunicarse con el tutor o con otro profesor o jefatura de estudios. OBLIGACIONES DEL ALUMNO CON LA AGENDA Ø Traerla todos los días y facilitarla a cualquier profesor que la pida. Ø Anotar en ella los ejercicios, tareas, fechas de examen, etc… Ø Mostrar a tus padres las anotaciones que realicen los profesores. Ø Mostrar a los profesores las anotaciones que realicen tus padres. Ø No arrancar ninguna hoja. OBLIGACIONES DE LOS PADRES CON LA AGENDA Ø Cumplimentar la primera hoja con sus firmas y todos los teléfonos de contacto. Ø Utilizar la agenda como medio de comunicación para solicitar entrevistas, autorizar salidas del centro y justificar retrasos y faltas. Ø Controlar diariamente si hay alguna anotación de algún profesor. Ø Revisar periódicamente lo que ha hecho su hijo y firmarla cada mes. Ø Comprobar las fechas de los exámenes para ayudar a sus hijos/as a planificar sus tareas y evitar que lo dejen todo para el último momento. Ø Muy importante es que los padres comprueben de forma habitual que no falta ninguna hoja en la agenda, que haya sido arrancada por el alumno para evitar ser vista por sus padres, comprobando que la numeración de las hojas es correlativa. Esta agenda ya es tuya. Cuídala. Si la deterioras o la extravías, tendrás que comprarla de nuevo. 2

Horario de clases del grupo ...........................................HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES1ª h. 55’8:15 - 9:102ª h. 55’9:10 - 10:053ª h. 50’10:05 - 10:5510:55 - 11:20 RECREO(25 minutos)4ª h. 55’11:20 - 12:155ª h. 55’12:15 - 13:106ª h. 55’13:10 - 14:0514:05 - 14:20 RECREO(15 minutos)7ª h. 50’14:20 - 15:10Las puertas del Centro se abrirán a las 8 de la mañana. Los alumnos que lleguen después de las8:15 horas deberán traer rellena la ficha de justificación de la agenda y mostrarla en Conserjería. Encaso contrario se le anotará un “retraso”.La acumulación de retrasos sin justificar dará lugar a una sanción. Siempre que se llegue tarde, elalumno deberá esperar en el aula TPI para no molestar en la clase ya comenzada.TUTOR:……………………………………………….…………………...………………………………DÍA Y HORA DE VISITA ……………………………………………………………………………….HORARIO DE ATENCIÓN PADRES …………………………………………………………………. PROFESORES MATERIAS 3

Extracto Reglamento Régimen Interior Todos los alumnos y sus familias están obligados a conocer sus derechos y deberesasí como las normas y el plan de convivencia que rigen en el IES Doctor Marañón y quepueden encontrar en nuestro RRI que está en consonancia con lo establecido en el Decreto15/2007, de 19 de abril, por el que se establece el marco regulador de las normas deconvivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid. Y se actuará de acuerdocon él, si algún aspecto no queda reflejado en este RRI. Para consultar o imprimir la totalidad de este RRI, lo podrán realizar a través de lapágina Web del centro(DOCUMENTOS). Aquí presentamos un extracto del mismo con lomás fundamental.TÍTULO I. DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA C. ESCOLARArtículo 2º. Alumnos.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes, sin más distinciones que lasderivadas de su edad y del nivel que estén cursando.2.1. DERECHOS:a) Todos los alumnos tienen derecho a que su dedicación y esfuerzo sean valorados y reconocidos con objetividad, y a recibir orientación educativa y profesional.b) A que se respete su integridad y dignidad personales, su libertad de conciencia, sus convicciones religiosas y sus convicciones morales, de acuerdo con la Constitución.c) A la protección contra toda agresión física o moral.d) A participar en el funcionamiento y la vida del Centro, de conformidad con lo dispuesto en las normas vigentes. Y a participar en la Gestión del Centro a través de sus representantes en el C. Escolare) A recibir una formación integral que contribuya el pleno desarrollo de su personalidad.f) Las reclamaciones a las calificaciones parciales y finales a través del procedimiento que se marca en el artículo 22.1 de este reglamento.Además tienen todos los derechos contemplados en el Real Decreto 732/1995, y en laLOMCE.2.2. DEBERES:a) Las faltas de asistencia se justificarán como se establece en el artículo 36 de este RRI.b) Deberán atender las orientaciones del profesorado respecto a su aprendizaje.c) Respetarán el derecho al estudio y a la educación de sus compañeros, dentro y fuera del aula.d) Los alumnos/as tienen el deber de permanecer en el Centro durante el horario de clase.e) En caso de ausencia de un profesor, permanecerán en el aula con el profesor de guardia.f) Al finalizar la última clase, cada alumno deberá colocar su silla encima de su mesa y, antes de salir, se asegurarán de apagar las luces del aula.g) Deberán conocer, cumplir y hacer cumplir este reglamento.h) Respetar y cumplir las normas de conducta establecidas en el capitulo 10 de este RRI.Además los alumnos tienen todos los deberes contemplados en el Real Decreto 732/1995 yen la LOE.TITULO II. REGULACIÓN DE LA CONVIVENCIACAPÍTULO 2. NORMAS DE CONDUCTA Forman parte del Plan de Convivencia del Centro y son de obligado cumplimientopara todos los alumnos del Centro, siendo el DECÁLOGO de nomas más importantes delRRI del IES Doctor Marañón el siguiente: 4

1. Falta de PUNTUALIDAD. (Art.5.1 RRI).2. FALTA DE RESPETO a compañeros, profesores y en general, hacia el conjunto de personas que trabajan en el Centro. (Art.5.6 RRI).3. ESTAR EN LOS PASILLOS, mientras esperan al siguiente profesor. (Art.6.4 RRI).4. IR AL BAÑO SIN PERMISO (Art.6.5 RRI).5. CORRER O VOCIFERAR POR LOS PASILLOS O DENTRO DE LOS BAÑOS. (Art.6.4b RRI)6. COMER (chicle, pipas, etc…) Y BEBER DENTRO DEL CENTRO, excepto patios o cafetería y TIRAR DESPERDICIOS AL SUELO, en cualquier lugar del Centro. (Art.5.9 RRI).7. FALTA DE ORDEN Y LIMPIEZA EN LAS AULAS, (mesas, sillas, etc…). (Art.6.3b RRI).8. ROMPER CUALQUIER MATERIAL de forma intencionada o por mal uso. (Art.5.11 RRI).9. ABANDONAR EL CENTRO SIN AUTORIZACIÓN. (Art.7.3 RRI).10. LLEVAR CUBIERTA LA CABEZA, O ALGÚN SIGNO de tipo externo que atente contra la declaración universal de los derechos del hombre, debiendo venir al centro con la vestimenta adecuada. (Art.5.10 RRI). Además, por estar contemplado dentro de una Ley de rango superior, está PROHIBIDO EN TODO EL CENTRO y se sancionará como FALTA GRAVE: · USO Y/O EXHIBICIÓN DE TELÉFONOS MÓVILES O CUALQUIER OTRO APARATO ELECTRÓNICO DE GRABACIÓN Y/O REPRODUCCIÓN. (Art.5.4 RRI) · LAS SUSTANCIAS NOCIVA PARA LA SALUD COMO EL TABACO (Art.5.14 RRI).CAPÍTULO 3. FALTAS DE DISCIPLINA Y SANCIONES Se considerarán faltas de disciplina aquellas conductas que infrinjan las normas deconvivencia del Centro. Las faltas se clasifican en leves, graves y muy graves.Artículo 10º. Faltas Leves Cualquier infracción a las Normas de Conducta establecidas en el Plan deConvivencia del Centro y en el Capitulo 10 de este RRI., cuando por su entidad, no llegara atener la consideración de falta grave ni de muy grave serán faltas leves.10.1. SANCIONES A LAS FALTAS LEVESa) Amonestación verbal o por escrito.b) Expulsión de la sesión de clase, con comparecencia inmediata ante el Jefe de Estudios, la privación del tiempo de recreo o cualquier otra medida similar de aplicación inmediata.c) Permanencia en el Centro después de la jornada escolar.d) La retirada del teléfono móvil o del aparato o dispositivo electrónico hasta la finalización de la jornada.e) La realización de tareas o actividades de carácter académico.Artículo 11º. Faltas Gravesa) Las faltas reiteradas de puntualidad o de asistencia a clase que, a juicio del tutor, no estén justificadas.b) Las conductas que impidan o dificulten a otros compañeros el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber del estudio.c) Los actos de incorrección o desconsideración con compañeros u otros miembros de la comunidad escolar. (Como el contemplado en el apartado “c” del Art. 29).d) Los actos de indisciplina y los que perturben el desarrollo normal de las actividades del 5

Centro.e) Los daños causado en las instalaciones o el material del Centro.f) Los daños causados en los bienes o pertenencias de los miembros de la Comunidad Educativa.g) La incitación o estímulo a la comisión de una falta contraria a las Normas de Conducta.h) Cualquier otra incorrección de igual gravedad que altere el normal desarrollo de la actividad escolar que no constituya falta muy grave, según el presente Decreto.i) La reiteración de dos o más faltas leves en el plazo de tres meses, descontando los periodos vac.j) El incumplimiento de la sanción impuesta por la comisión de una falta leve.11.1. SANCIONES A LAS FALTAS GRAVESa) Expulsión de la sesión de clase, con comparecencia inmediata ante el Jefe de Estudios, la privación del tiempo de recreo o cualquier otra medida similar de aplicación inmediata.b) Permanencia en el Centro después del fin de la jornada escolar.c) Realización de tareas que contribuyan al mejor desarrollo de las actividades del Centro, si procede, dirigidas a reparar los daños causados, o dirigidas a mejorar el entorno ambiental del centro.d) Prohibición temporal de participar en actividades extraescolares o complementarias del centro, por un período máximo de un mes.e) Expulsión de determinadas clases por un plazo máximo de 6 días lectivos.f) Expulsión del Centro por un plazo máximo de 6 días lectivos.Artículo 12º. Faltas Muy Gravesa) Los actos graves de indisciplina, desconsideración, insultos, falta de respeto o actitudes desafiantes, cometidos hacia los profesores y demás personal del Centro.b) El acoso físico o moral a los compañeros.c) El uso de la violencia, las agresiones, las ofensas graves y los actos que atenten gravemente contra la intimidad o las buenas costumbres sociales contra los compañeros o demás miembros de la comunidad educativa.d) La discriminación, las vejaciones o las humillaciones a cualquier miembro de la comunidad educativa, ya sean por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, orientación sexual, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.e) La grabación, publicidad o difusión, a través de cualquier medio o soporte, de agresiones o humillaciones cometidas.f) Los daños graves causados intencionadamente o por uso indebido en las instalaciones, materiales y documentos del Centro o en las pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa.g) La suplantación de personalidad y la falsificación o sustracción de documentos académicos.h) Es uso, la incitación al mismo o la introducción en el Centro de objetos o sustancias perjudiciales para la salud o peligrosas para la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa.i) La perturbación grave del normal desarrollo de las actividades de Centro y, en general, cualquier incumplimiento grave de las normas de conducta.j) La reiteración de dos o más faltas graves en el plazo de tres meses, descontando los periodos vac.k) El incumplimiento de la sanción impuesta por la comisión de una falta grave. 6

12.1. SANCIONES A LAS FALTAS MUY GRAVESa) Realización de tareas en le Centro fuera del horario lectivo, que podrán contribuir al mejor desarrollo de las actividades del Centro, o, si procede, dirigidas a reparar los daños causados.b) Prohibición temporal de participar en las actividades extraescolares o complementarias del centro, por un período máximo de tres meses.c) Cambio de grupo del alumno.d) Expulsión de determinadas clases por un periodo superior a tres días e inferior a dos semanas.e) Expulsión del Centro por un período superior a seis días lectivos e inferior a un mes.f) Cambio de Centro, cuando no proceda la expulsión definitiva por tratarse de un alumno de ESO.g) Expulsión definitiva del Centro. (sólo alumnos de bachillerato o mayores de 18 años) Con el fin de no interrumpir el proceso educativo, cuando se apliquen las sancionesprevistas en las letras d) y e) de las faltas graves y muy graves, durante el tiempo que durela sanción, el alumno realizará las tareas o actividades que determine el profesorado que leimparte clase. Para ello el alumno el día anterior a ser expulsado recogerá en una fichaentregada en Jefatura de Estudios, las tareas o actividades de carácter académico decada uno de sus profesores.Para la sanción prevista en el apartado f) el Director elevará petición razonada ante elDirector de Área Territorial, quien tramitará esta propuesta en el plazo máximo de 5 díashábiles.Artículo 13. Inasistencia a las clases.13.5. Se establece en este Reglamento de Régimen Interior que cuando el número de faltasjustificadas o no en una materia determinada, supere el triple de las horas que se impartensemanalmente, el alumno podría perder el derecho a los criterios normales de evaluación yde la evaluación continua. Será obligatorio informa al alumno de este hecho y de losprocedimientos extraordinarios de evaluación final a los que tiene derecho y que deben estarrecogidos en la programación de la materia.Artículo 15º. Circunstancias atenuantes y agravantes.Para la graduación de las correcciones se apreciarán las circunstancias atenuantes oagravantes que concurran en el incumplimiento de las normas de conducta.15.1. Se considerarán circunstancias ATENUANTES:a. El arrepentimiento espontáneo.b. La ausencia de intencionalidad.c. La reparación inmediata del daño causado.15.2. Se considerarán circunstancias AGRAVANTES:a. La premeditación y la reiteración.b. El uso de la violencia, de actitudes amenazadoras, desafiantes o irrespetuosas, demenosprecio continuado y de acoso dentro o fuera del centro.c. Causar daño, injuria, u ofensa a compañeros de menor edad o recién incorporados alcentro.d. Las conductas que atenten contra el derecho a no ser discriminado por razón denacimiento, raza, sexo, convicciones políticas, morales o religiosas, así como porpadecer discapacidad física o psíquica, o por cualquier otra condición personal ocircunstancia social.e. Los actos realizados en grupo que atenten contra los derechos de cualquier miembro dela comunidad educativa. 7

Artículo 16º. Responsabilidad y reparación de los daños.16.1. Los alumnos quedan obligados a reparar los daños que causen, individual ocolectivamente, de forma intencionada o por negligencia, a las instalaciones, a losmateriales del centro y a las pertenencias de otros miembros de la comunidadeducativa,16.2. Cuando en un grupo, no aparezca el causante, pagarán los gastos todos los alumnosde ese grupo.16.3. Los profesores y el personal del Centro, tienen potestad para exigir que los alumnoslimpien la clase cuando sea necesario.CAPÍTULO 6. OTROS PROCEDIMIENTOS.Articulo 28º. En las pruebas escritas (Exámenes. Reclamaciones.)a) Si un alumno falta a un examen deberá de justificarlo adecuadamente ante el profesor, quedando a juicio de éste la posibilidad de repetir o no la prueba. En cualquier caso se le debe evaluar.b) Los ejercicios de recuperación pueden hacerse: 1- Dentro del horario escolar, en cuyo caso los alumnos exentos permanecerán en el aula realizando las actividades que el profesor considere oportunas. 2- Fuera del horario escolar, entonces sólo asistirán los alumnos que deban recuperar.c) Siempre que se realice una prueba escrita en horario escolar, ningún alumno podrá abandonar el aula hasta el final de la clase, aunque termine antes o no deba hacer dicha prueba.d) El profesor mostrará al alumno los ejercicios realizados y le dará las explicaciones oportunas sobre la calificación obtenida.e) Para poner los exámenes se tendrá en cuenta los criterios acordados en la CCP y que se recogerán dentro del PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, en el punto 4.1 “ Medidas generales de atención a la diversidad” apartado 7 “ Criterios a seguir en la elaboración de los calendarios de exámenes “.28.1. Reclamaciones a las calificaciones parciales y finales.Se seguirá el siguiente procedimiento:a) Los profesores ofrecerán suficiente información sobre los criterios de calificación y evaluación empleados a lo largo del curso, así como sobre los resultados que cada alumno vaya obteniendo.b) Si un alumno no está de acuerdo con la calificación obtenida en la 1ª o 2ª evaluación, debe acudir a su profesor para recibir las explicaciones oportunas. Si persiste el desacuerdo, los padres del alumno podrán solicitar al profesor explicaciones sobre los criterios aplicados. Si después de estos dos pasos, el alumno y/o su familia desean elevar una reclamación al Departamento correspondiente, éste se reunirá y resolverá de manera inapelable si modifica o ratifica la calificación de alumno.c) Las reclamaciones a las notas finales se elevarán, mediante instancia oficial, al Director del centro. 8

El IES Doctor Marañón es desde el curso 2016-2017centro de escolarización preferente para alumnos connecesidades educativas especiales asociadas aTrastorno del Espectro Autista ( TEA ).Este programa se crea para ofrecer, dentro de un contextode enseñanza ordinaria, una respuesta educativa a lasnecesidades del alumnado con TEA, a través de laelaboración de un modelo de apoyo y programacionesespecíficas.Este apoyo se imparte en el Aula Galatea ( aula de apoyo ).En esta propuesta educativa el alumno comparte otra partede su tiempo en el grupo de referencia en el que estámatriculado, participando en aquellas actividades en lasque se puede integrar, tanto a nivel social como a nivelacadémico, con el resto de compañeros. 9

Estructura de la ESO PRIMER CICLO: 1º, 2º Y 3º ESOASIGNATURAS MATERIAS PERIODOS LECTIVOS TRONCALES BIOLOGÍA y GEOLOGÍA 1º 2º 3º FÍSICA Y QUIMICA ESPECÍFICAS GEOGRAFÍA E HISTORIA 3- 3OBLIGATORIAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - 33 INGLÉS 333 MATEMÁTICAS 554 555 4 4 4(*) EDUCACIóN FÍSICA 222 RELIGIóN / VALORES ÉTICOS 211 EDUCACIóN PLÁSTICA, VISUAL y AUDIOVISUAL 22- MÚSICA - 22CONF. AUTONóMICA TECNOLOGÍA, PROGRAMACIóN Y ROBóTICA 222 ESPECIFICAS FRANCÉS +++OPCIONALES(**) TALLER DE MÚSICA +- - DEPORTE - +- RECUPERACIóN de LENGUA ( obligatoria si hay dificultades) ++- RECUPERACIóN de MATEMÁTICAS ( obligatoria si hay dificultades) + + - CULTURA CLÁSICA --+ AMPLIACIóN MATEMÁTICAS --+ INICIACIóN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL - - + TUTORIA 111TOTAL DE PERIODOS LECTIVOS 31 32 32(*) En 3º se tendrá que elegir entre Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas ó Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas, pensando en la opción que se elegirá en 4º de ESO.(**) Materias de 2h, que se cursará una de las marcadas en cada curso con (+). En 1º y 2º siempre que no presente dificultades en Lengua y Matemáticas, en cuyo caso Jefatura de Estudios le asignará la recuperación que necesite durante esos dos cursos. 10

4º E. S. O. (31 HORAS)TRONCALES 3h GEOGRAFÍA E HISTORIAOBLIGATORIAS 4h LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4h MATEMÁTICAS (Académicas o Aplicadas según la opción que se elija) 5h INGLÉS ESPECÍFICA 2h EDUCACIóN FÍSICAOBLIGATORIAS 2h RELIGIóN/ VALOR ES ÉTICOS E. ACADÉMICAS E. ACADÉMICAS E. APLICADAS E. APLICADAS TRONCALES 3h Bº Y GEOLOGÍA 3h ECONOMÍA 3h TECNOLOGÍA 3h TECNOLOGÍADE OPCION (*) 3h FÍS. Y QUÍMICA 3h LATÍN 3h INI. A LA ACT. 3h C. APLICADAS A LA EMPRENDEDORA ACT. PROFESIONALESPECÍFICAS 2h FRANCÉSOPCIONALES 2h CULTURA CLÁSICA 2h TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIóN Y LA COMUNICACIóNSe elegirán dos, 2h MÚSICA por orden de 2h EDUCACIóN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL preferencia, 2h FILOSOFÍA 2h CULTURA CIENTÍFICACursándose las opciones más demandadas.(*) Se elegirá un grupo de troncales de opción. . 11

Estructura del Bachillerato 1º BACHILLERATO (31 horas)MODALIDAD CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADESTRONCALES 4h FILOSOFÍA 4h FILOSOFÍA 4h FILOSOFÍAGENERALES 4h LENGUA C. y LIT. I 4h LENGUA C. y LIT. I 4h LENGUA C. y LIT. I 5h INGLÉS 5h INGLÉS 5h INGLÉS (17 Horas) 4h MATEMÁTICAS I 4h MATE. APL. CCSS I 4h LATÍN ITRONCALES 4h FÍSICA y QUÍMICA 4h ECONOMÍA 4h GRIEGO Ide OPCIóN 4h DIBUJO TÉCNICO O (2x4h = 8h) 4h Hª MUNDO CONTEMPOR. 4h Hª. MUNDO CONTEMPOR. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. O LITERATURA UNIVERSAL O LITERATURA UNIVERSALESPECÍFICA (2h) 2h ED. FÍSICA 2h ED. FÍSICA 2h ED. FÍSICAESPECÍFICAS 2h FRANCÉS I 2h FRANCÉS IOPCIONALES 2h TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 2h T.I.C. Ise cursan dos 2h T.I.C. I 2h CULTURA CIENTÍFICA 2h CULTURA CIENTÍFICA 2h RELIGIóN (2x2 = 4h) 2h RELIGIóN 12

Estructura del Bachillerato 2º BACHILLERATO (31 horas)MODALIDAD CIENCIAS CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADESTRONCALES 4h Hª ESPAÑA 4h Hª ESPAÑA 4h Hª ESPAÑA 4h Hª ESPAÑAGENERALES 4h LENGUA C. y LIT. II 4h LENGUA C. y LIT. II 4h LENGUA C. y LIT. II 4h LENGUA C. y LIT. II 5h INGLÉS 5h INGLÉS 5h INGLÉS 5h INGLÉS (17 Horas) 4h MATEMÁTICAS II 4h MATEMÁTICAS II 4h MATE. APL. CCSS II 4h LATÍN IITRONCALES 4h FÍSICA 4h QUÍMICA 4h EC. de la EMPRESA 4h GRIEGO IIde OPCIóN(2x4h = 8h) 4h DIBUJO TÉCNICO II 4h BIOLOGÍA 4h GEOGRAFÍA 4h Hª del ARTEESPECÍFICA 4h QUÍMICA 4h GEOLOGÍA 4h Hª de la FILOSOFÍA OPCIONAL 2h FRANCÉS II 4h FÍSICA 2h FRANCÉS II se cursarán 2h T. INDUSTRIAL II 2h FRANCÉS II 2h T.I.C. II 6h en total: 2h T.I.C. II 2h T. INDUSTRIAL II 2h F. ADMISISTRACIóN y GESTIóN 2h CT MEDIOAMBIENTE 2h T.I.C. II 2h PSICOLOGÍA 4h+2h 2h PSICOLOGÍA 2h CT MEDIOAMBIENTE 2h RELIGIóN(dos materias) 2h RELIGIóN 2h PSICOLOGÍA 2h RELIGIóN o 3x2h(tres materias)Ø Para cursar una asignatura en 2º de bachillerato, identificada con II, es necesario tener aprobada esa misma asignatura en 1º de bachillerato identificada con I. 13

MATERIAS QUE SE VIENEN IMPARTIENDO EN INGLÉSNIVEL 1º ESO-31h 2º ESO-32h 3º ESO-32hMODALIDAD Secc. Programa Secc. Programa Secc. Programa Avan. Normal Avan. Normal Avan. NormalInglés Avanzado 5h 5h 5h 5h 5h 5h 5h 5h 5h/no Avanzado.Geografía e 3h 3h 3hHistoriaBiología y 3h 3hGeología 3h 3hFísica y QuímicaTecnología 2h 2h 2h 2hPlástica 2h 2h 2hEducación Física 2h 2h 2h 2h 2h 2hMúsica 2h 2h 2h 2hValores Éticos 2h 2hTutoría 1h 1h 1hCultura CientíficaTecnología de laInformación y C.Filosofía CARGA 16-18 h 9-11h 7h 18 h 9 h 7h 21 h 9 h 7 hHORARIA EN 52/58% 29/35% 23% 56% 28% 22% 65% 28% 22% INGLÉSEn 4º de la ESO en la Sección la carga horaria en inglés, estará en función de que la optatividad elegidapor el alumno se imparta en inglés.El currículo de inglés avanzado, sólo se imparte en los grupos de sección y en Bachillerato a los alumnoscon acreditación de B2.Los alumnos estarán agrupados según el nivel de inglés acreditado 14

MATERIAS QUE SE VIENEN IMPARTIENDO EN INGLÉS 4º ESO -31h 1º BCH.-31h 2º BCH.-31hSecc. Programa con sin B2 con sin B2 B2 B2 Avan Normal5h 5h 5h 5h 5h 5h 5h3h3h3h2h 2h 2h 2h 2h2h 2h1h2h2h 4h10-21 h 7-9 h 7 h 11 h 7h 5 h 5 h32/65% 22/29% 22% 35% 23% 16% 16%En 4º de la ESO en la Sección la carga horaria en inglés, estará en función de que la optatividad elegidapor el alumno se imparta en inglés.El currículo de inglés avanzado, sólo se imparte en los grupos de sección y en Bachillerato a los alumnoscon acreditación de B2.Los alumnos estarán agrupados según el nivel de inglés acreditado 15

Plano de los edificiosIES DOCTOR IZQUIERDA LEFT WING MARAÑON 207 T.I.C. 2 215 Auxiliar 215 PLANTA I.T. Room 2 Auxiliary Room 215SEGUNDA 209 205SECOND 211 203 FLOOR 213 201PLANTAPRIMERA 101 Laboratorio Física DEPARTAMENTOS Physics Lab. DEPARTMENTS FIRST FLOOR 103 Lab. Biología y Geología 113 Auxiliar Orientación 2 Biology and Geology Lab. Auxiliary Counselor 2 105 Laboratorio Química 111 Auxiliar Orientación 1 Chemistry Lab. Auxiliary Counselor 1 107PLANTA 005 Gimnasio BAJA 007 Gym Saliendo al final del pasillo (Coming down the hall)GROUND 009 Biblioteca 003 Tecnología 2 FLOOR Library Technology Room 2 011 Galatea 001 Tecnología 1 Technology Room 1 Completar el cuadro a mano,poniendo el grupo que está en cada aula. 16

IES DOCTOR DERECHA RIGHT WING MARAÑON 212 210 Música 2 PLANTA Music Room 2SEGUNDA 214 208 Música 1 Music Room 1SECOND 216 FLOOR 206 218PLANTA Servicios Alumnos/as 204PRIMERA Toilets 202 112 110 Aux. 110 114 Aux. Room 110 116 108 Plástica 1 Art room 1 106 FIRST 118 104FLOOR Servicios Alumnos/as Toilets 102PLANTA BAJA 012 010 T.I.C. 0 I.T. Room 0 014 008 Aux. 008 016 Aux. Room 008 006GROUND 004FLOOR Servicios Alumnos/as 002 Toilets 000 Auxiliar 0 Auxiliary Room 0 Completar el cuadro a mano,poniendo el grupo que está en cada aula. 17

AMPA Ies Doctor MarañónEstimadas familias: Os recordaros que como asociación de padres nos mueve un interéscomún, la formación de nuestros hijos, tanto académica como personal. Asímismo haceros saber que elAMPAse nutre de los padres e intenta: - Atender, dentro de nuestras posibilidades, a los padres y alumnosante cualquier dificultad que se plantee. - Aumentar el número de socios para que nuestras opiniones seanmás reconocidas. En este curso volvemos a colaborar en la distribución de las agendasde los alumnos y las camisetas para Educación Física que recomienda elCentro. Tiene un coste de 2,30 € la agenda y 4 € la camiseta. El AMPA se loregalará a los alumnos cuyas familias sean socios, y se las cobrará a losdemás alumnos al precio de 2 € la agenda y 4 € la camiseta. Podéis poneros en contacto con nosotros mediante correo electrónico [email protected] O déjanos tus sugerencias en el buzón del AMPA. ASOCIATE, TU COLABORACIÓN ES IMPORTANTE. Un cordial saludo. 18

Exámenes de materias pendientes FirmaFecha Asignatura Contenido del examen Calificación19

Materias pendientes curso anteriorMateria pendiente deTrabajos recomendados por el Profesor: PlazosRefuerzo impartido por el Profesor: Aula Hora FechaPruebas Aula Hora FechaMateria pendiente deTrabajos recomendados por el Profesor: PlazosRefuerzo impartido por el Profesor: Aula Hora FechaPruebas Aula Hora FechaMateria pendiente deTrabajos recomendados por el Profesor: PlazosRefuerzo impartido por el Profesor: Aula Hora FechaPruebas Aula Hora Fecha 20

PRIMER TRIMESTRE FIRST TERMPREMIER TRIMESTRE Agenda - 1

Semana/ LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO SEPTIEMBRE - SEPTEMBER - SEPTEMBRE - 17 2017 Week/ FRIDAY SATURDAY SUNDAY MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY VENDREDI PLAN TRIMESTRALSemaine LUNDI MARDI MERCREDI JEUDI SAMEDI DIMANCHE 1 23 35 5 6 7 8 9 10 4 36 11 12 13 14 15 16 17 37 18 19 20 21 22 23 24Agenda - 2 38 39 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 78 OCTUBRE - OCTOBER - OCTOBRE - 17 40 9 10 11 12 13 14 15 41 16 17 18 19 20 21 22 42 23 24 25 26 27 28 29 43

30 31 1 2 3 4 5 NOVIEMBRE - NOVEMBER - NOVEMBRE - 17 2017 44 PLAN TRIMESTRAL 6 7 8 9 10 11 12 45 13 14 15 16 17 18 19 46Agenda - 3 20 21 22 23 24 25 26 47 27 28 29 30 1 23 DICIEMBRE - DECEMBER - DÉCEMBRE - 17 9 10 48 4 5 67 8 49 11 12 13 14 15 16 17 50 18 19 20 21 22 23 24 51

Semana/ LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 2017 Week/ FRIDAY SATURDAY SUNDAY MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY VENDREDISemaine LUNDI MARDI MERCREDI JEUDI SAMEDI DIMANCHE 1 23 35Agenda - 4 4 5 6 7 8 9 10 PLAN MENSUAL 36 SEPTIEMBRE - SEPTEMBER - SEPTEMBRE - 17 11 12 13 14 15 16 17 37 18 19 20 21 22 23 24 38 25 26 27 28 29 30 39

Semana/ LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 2017 Week/ SATURDAY SUNDAY MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAYSemaine LUNDI MARDI MERCREDI JEUDI VENDREDI SAMEDI DIMANCHE 1 39 2 3 4 5 6 78 PLAN MENSUAL 40 OCTUBRE - OCTOBER - OCTOBRE - 17Agenda - 5 9 10 11 12 13 14 15 41 16 17 18 19 20 21 22 42 23 24 25 26 27 28 29 43 30 31 44

Semana/ LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 2017 Week/ FRIDAY SATURDAY SUNDAY MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY VENDREDISemaine LUNDI MARDI MERCREDI JEUDI SAMEDI DIMANCHE 3 12 45 44 6 7 8 9 10 11 12 PLAN MENSUAL 45 NOVIEMBRE - NOVEMBER - NOVEMBRE - 17Agenda - 6 13 14 15 16 17 18 19 46 20 21 22 23 24 25 26 47 27 28 29 30 48

2017Semana/LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADO DOMINGO Week/ FRIDAY SATURDAY SUNDAY PLAN MENSUALMONDAYTUESDAYWEDNESDAYTHURSDAYVENDREDISemaine LUNDI MARDI MERCREDI JEUDI SAMEDI DIMANCHE DICIEMBRE - DECEMBER - DÉCEMBRE - 171 23Agenda - 748 4 5 6 7 8 9 1049 11 12 13 14 15 16 1750 18 19 20 21 22 23 2451 25 26 27 28 29 30 3152

Exámenes - Exams - ExamensFecha Asignatura Contenido del examen Calificación FirmaDate Subject Exam content Grade SignatureDate Matière Contenu de l’examen Note Signature Agenda - 8

Exámenes - Exams - ExamensFecha Asignatura Contenido del examen Calificación FirmaDate Subject Exam content Grade SignatureDate Matière Contenu de l’examen Note Signature Agenda - 9

Trabajos - Classwork/ Projects - Travaux/ ProjetsFecha Área/Materia Contenidos CalificaciónDate Area/Subject Content GradeDate Matière Contenus Note Agenda - 10

SEPTIEMBRE / SEPTEMBER / SEPTEMBRE / SEPTEMBER 20171 VIERNES / FRIDAY / VENDREDI / FREITAG 1804 - Nace Mariana Pineda, heroína y símbolo de la aportación española a a la lucha por los derechos y libertades en Europa.2 SÁBADO / SATURDAY 3 DOMINGO / SUNDAY SAMEDI / SAMSTAG DIMANCHE / SONNTAGSEMANA 35 Agenda - 11 TRIMESTRE 1º

SEPTIEMBRE / SEPTEMBER / SEPTEMBRE / SEPTEMBER 20174 LUNES / MONDAY / LUNDI / MONTAG 1937 - Nace Dawn Fraser, nadadora australiana ganadora de cuatro medallas de oro olímpicas entre 1956 y 1964, fue la primera mujer en nadar los 100 metros libres en menos de un minuto.5 MARTES / TUESDAY / MARDI / DIENSTAG 1997 - Fallece Madre Teresa de Calcuta, monja católica albanesa que llevó a cabo su labor misionera en la India. # DÍA INTERNACIONAL DE LA BENEFICENCIA.6 MIÉRCOLES / WEDNESDAY / MERCREDI / MITTWOCH 1921 - Nace Carmen Laforet Díaz, ganadora del premio Nadal de 1944 con la novela “Nada”.SEMANA 36 Agenda - 12 TRIMESTRE 1º

SEPTIEMBRE / SEPTEMBER / SEPTEMBRE / SEPTEMBER 20177 JUEVES / THURSDAY / JEUDI / DONNERSTAG 1922- Empieza a funcionar giro telegráfico en España.8 VIERNES / FRIDAY / VENDREDI / FREITAG 1980 - Fallece el químico estadounidense Willard Frank Libby, creador de la técnica de carbono 14. Fue galardonado por ello con el Nobel de Química en 1960. # DÍA MUNDIAL DE LA ALFABETIZACIÓN.9 SÁBADO / SATURDAY 10 DOMINGO / SUNDAY SAMEDI / SAMSTAG DIMANCHE / SONNTAGSEMANA 36 Agenda - 13 TRIMESTRE 1º

SEPTIEMBRE / SEPTEMBER / SEPTEMBRE / SEPTEMBER 201711 LUNES / MONDAY / LUNDI / MONTAG 1929 - Primer vuelo del autogiro (antecedente del helicóptero) cruzando el Canal de la Mancha.12 MARTES / TUESDAY / MARDI / DIENSTAG 1897 - Nace Irene Joliot-Curie, física y química francesa, galardonada con el premio Nobel de Química en 1935.13 MIÉRCOLES / WEDNESDAY / MERCREDI / MITTWOCH 1819 – Nace Clara Wieck Schumann, compositora y pianista alemana.SEMANA 37 Agenda - 14 TRIMESTRE 1º

SEPTIEMBRE / SEPTEMBER / SEPTEMBRE / SEPTEMBER 201714 JUEVES / THURSDAY / JEUDI / DONNERSTAG 1927 - Muere la bailarina Isadora Duncan, considerada la renovadora del ballet clásico y una de las precursoras de la danza moderna.15 VIERNES / FRIDAY / VENDREDI / FREITAG 800 - Aparece escrito por primera vez el nombre de Castilla en el monasterio de Taranco de Mena.16 SÁBADO / SATURDAY 17 DOMINGO / SUNDAY SAMEDI / SAMSTAG DIMANCHE / SONNTAG# DÍA INTERNACIONAL DE LAPRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO.SEMANA 37 Agenda - 15 TRIMESTRE 1º

SEPTIEMBRE / SEPTEMBER / SEPTEMBRE / SEPTEMBER 201718 LUNES / MONDAY / LUNDI / MONTAG 1968 - Fallece León Felipe, poeta español.19 MARTES / TUESDAY / MARDI / DIENSTAG 1948 - Nace Jeremy Irons, actor británico. @ DÍA MUNDIAL DE LA NIEVE20 MIÉRCOLES / WEDNESDAY / MERCREDI / MITTWOCH 1792 - Durante la Revolución Francesa, las mujeres son admitidas como testigos en el Registro Civil.SEMANA 38 Agenda - 16 TRIMESTRE 1º

SEPTIEMBRE / SEPTEMBER / SEPTEMBRE / SEPTEMBER 201721 JUEVES / THURSDAY / JEUDI / DONNERSTAG 1964 - Malta se independiza del Imperio británico. # DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ.22 VIERNES / FRIDAY / VENDREDI / FREITAG 1928 - El bacteriólogo escocés Alexander Fleming, descubre la penicilina. # DÍA EUROPEO SIN COCHES.23 SÁBADO / SATURDAY 24 DOMINGO / SUNDAY SAMEDI / SAMSTAG DIMANCHE / SONNTAGSEMANA 38 Agenda - 17 TRIMESTRE 1º

SEPTIEMBRE / SEPTEMBER / SEPTEMBRE / SEPTEMBER 201725 LUNES / MONDAY / LUNDI / MONTAG 1513 - en Panamá, Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo conocido que ve el océano Pacífico, al que llama Mar del Sur.26 MARTES / TUESDAY / MARDI / DIENSTAG 1936 - Nace Winnie Madikizela, política y trabajadora social sudafricana que luchó contra el apparheid, conocida como Winnie Mandela.# DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS.27 MIÉRCOLES / WEDNESDAY / MERCREDI / MITTWOCH 1871 - Nace Grazia Deledda. Única mujer italiana que ha recibido el Premio Nobel de Literatura, en 1926. # DÍA MUNDIAL DEL TURISMO.SEMANA 39 Agenda - 18 TRIMESTRE 1º

SEPTIEMBRE / SEPTEMBER / SEPTEMBRE / SEPTEMBER 201728 JUEVES / THURSDAY / JEUDI / DONNERSTAG 1956 - Se inaugura en el Paseo de la Habana de Madrid la primera emisora de Televisión Española.29 VIERNES / FRIDAY / VENDREDI / FREITAG 1547 - Nació Miguel de Cervantes, escritor español, autor del inmortal \"Don Quijote”. # DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN.30 SÁBADO / SATURDAY OCTUBRE / OCTOBER / OCTOBRE / OKTOBER 2017 SAMEDI / SAMSTAG 1 DOMINGO / SUNDAY DIMANCHE / SONNTAG # DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS SORDAS.SEMANA 39 Agenda - 19 TRIMESTRE 1º

OCTUBRE / OCTOBER / OCTOBRE / OKTOBER 20172 LUNES / MONDAY / LUNDI / MONTAG 1984 - regresan a Unión Soviética tres cosmonautas, tras permanecer 237 días en órbita, batiendo el anterior récord. # DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA.3 MARTES / TUESDAY / MARDI / DIENSTAG 1714 - en España, el rey Felipe V aprueba la constitución de la Real Academia Española.4 MIÉRCOLES / WEDNESDAY / MERCREDI / MITTWOCH 1582- Muere Santa Teresa de Jesús, religiosa española. # DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES.SEMANA 40 Agenda - 20 TRIMESTRE 1º

OCTUBRE / OCTOBER / OCTOBRE / OKTOBER 20175 JUEVES / THURSDAY / JEUDI / DONNERSTAG 1946 - Fallece Max Planck, físico alemán. # DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES.6 VIERNES / FRIDAY / VENDREDI / FREITAG 1889 - El inventor estadounidense Thomas Edison muestra su primera película.7 SÁBADO / SATURDAY 8 DOMINGO / SUNDAY SAMEDI / SAMSTAG DIMANCHE / SONNTAG # DÍA MUNDIAL DE LA SONRISA. # DÍA MUNDIAL DE LA VISTA.SEMANA 40 Agenda - 21 TRIMESTRE 1º

OCTUBRE / OCTOBER / OCTOBRE / OKTOBER 20179 LUNES / MONDAY / LUNDI / MONTAG 1988 - El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. # DÍA MUNDIAL DEL CORREO.10 MARTES / TUESDAY / MARDI / DIENSTAG 1966 – Muere Charlotte Cooper, tenista del Reino Unido, primera mujer ganadora de una medalla de oro en las Olimpiadas de 1910.11 MIÉRCOLES / WEDNESDAY / MERCREDI / MITTWOCH 1745 - el sabio y clérigo alemán Ewald Jurgen von Kleist presenta el experimento eléctrico que se hizo famoso con el nombre de \"botella de Leyden\".SEMANA 41 Agenda - 22 TRIMESTRE 1º

OCTUBRE / OCTOBER / OCTOBRE / OKTOBER 201712 JUEVES / THURSDAY / JEUDI / DONNERSTAG 1940 - Se establece en España la fiesta de la Hispanidad. @ FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA O DÍA DE LA HISPANIDAD.13 VIERNES / FRIDAY / VENDREDI / FREITAG 1832 - Samuel Morse desarrolla el telégrafo eléctrico.14 SÁBADO / SATURDAY 15 DOMINGO / SUNDAY SAMEDI / SAMSTAG DIMANCHE / SONNTAGSEMANA 41 Agenda - 23 TRIMESTRE 1º

OCTUBRE / OCTOBER / OCTOBRE / OKTOBER 201716 LUNES / MONDAY / LUNDI / MONTAG 1846 - Se realiza la primera operación utilizando éter como anestésico. # DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN.17 MARTES / TUESDAY / MARDI / DIENSTAG 2000 - Fariba Hashtroudi, periodista y arqueóloga iraní recibe el Premio de Derechos Humanos en Literatura por su novela “Los Ríos de Sangre, que narra el papel de las mujeres en Irán”. # DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA.18 MIÉRCOLES / WEDNESDAY / MERCREDI / MITTWOCH 1922 - en Londres (Inglaterra) se funda la BBC.SEMANA 42 Agenda - 24 TRIMESTRE 1º

OCTUBRE / OCTOBER / OCTOBRE / OKTOBER 201719 JUEVES / THURSDAY / JEUDI / DONNERSTAG 1997 - Fallece Pilar Miró, directora de cine. # DÍA INTERNACIONAL DEL CANCER DE MAMA.20 VIERNES / FRIDAY / VENDREDI / FREITAG 1942 – Nace Christiane Nüsslein-Volhard, premio Nobel de Medicina de 1995.21 SÁBADO / SATURDAY 22 DOMINGO / SUNDAY SAMEDI / SAMSTAG DIMANCHE / SONNTAG# DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA. # DÍA INTERNACIONAL DE LA TARTAMUDEZ.SEMANA 42 Agenda - 25 TRIMESTRE 1º

OCTUBRE / OCTOBER / OCTOBRE / OKTOBER 201723 LUNES / MONDAY / LUNDI / MONTAG 2001 se estrena el reproductor de audio iPod, de la empresa Apple. # DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN PARA LA SUPERVIVENCIA INFANTIL.24 MARTES / TUESDAY / MARDI / DIENSTAG 1998 - Estados Unidos lanza la sonda espacial Deep Space 1. # DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS.25 MIÉRCOLES / WEDNESDAY / MERCREDI / MITTWOCH 1980 - Se descubre en Cádiz el circo romano más antiguo de España.SEMANA 43 Agenda - 26 TRIMESTRE 1º

OCTUBRE / OCTOBER / OCTOBRE / OKTOBER 201726 JUEVES / THURSDAY / JEUDI / DONNERSTAG 1885 - Louis Pasteur da a conocer sus trabajos sobre inmunización contra la rabia, en la Academia de Ciencias de París.27 VIERNES / FRIDAY / VENDREDI / FREITAG 1968 - Muere Lise Meitner, física austríaca que formó parte importante del equipo que descubrió la fisión nuclear, un logro por el cual su colega Otto Hahn recibió el Premio Nobel.28 SÁBADO / SATURDAY 29 DOMINGO / SUNDAY SAMEDI / SAMSTAG DIMANCHE / SONNTAGSEMANA 43 Agenda - 27 TRIMESTRE 1º

OCTUBRE / OCTOBER / OCTOBRE / OKTOBER 201730 LUNES / MONDAY / LUNDI / MONTAG 1991 - Se firma en Madrid el protocolo del Tratado Antártico entre 30 países, que protege a la zona de la explotación durante 50 años31 MARTES / TUESDAY / MARDI / DIENSTAG 1512 - Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina, pintados por Miguel Ángel. # DIA MUNDIAL DEL AHORRO.NOVIEMBRE / NOVEMBER / NOVEMBRE / NOVEMBER 20171 MIÉRCOLES / WEDNESDAY / MERCREDI / MITTWOCH 1848 en Boston (Masachusets), se abre la primera escuela de medicina para mujeres. @ FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS.SEMANA 44 Agenda - 28 TRIMESTRE 1º


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook