Junio • June • Juin 2024 20 Jueves • Thursday • Jeudi 1968 el atleta Jim Hines consigue el récord mundial al correr los 100 metros en 9,90 segundos, convirtiéndose en el primer humano en bajar de los diez segundos. 1 2 3 4 5 6 7 8 21 Viernes • Friday • Vendredi En 1521, muere Maquiavelo, escritor, filósofo y diplomático italiano a quien hace Día del Solreferencia el término \"maquiavélico\". 1 2 3 4 5 6 7 8 Hoy empieza el verano 22 23Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche To Do List LMX J V S D 12 3456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -111
Junio • June • Juin 24 Lunes • Monday • Lundi 1993 - El Británico Andrew Wiles revoluciona las matemáticas al solucionar el último teorema de Fermat. 1 2 3 4 5 6 7 8 25 Martes • Tuesday • Mardi 1882 - Nació Antonio Gaudí, arquitecto español 1 2 3 4 5 6 7 8 26 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1997 es publicado por primera vez Harry Potter y la piedra filosofal, obra escrita por J.K. Rowling. 1 2 3 4 5 6 7 !!! Has sido capaz de hacerlo !!! 8 AGENDA -112
HOJAS DE APUNTES Y AYUDAS AL ESTUDIO TÉCNICAS DE ESTUDIO ORGANIZA Y PLANIFICA TU TIEMPO Para conseguir buenos resultados en los estudios es necesario que organices tus tareas tanto en clase como en casa. EN CLASE o Escucha atentamente al profesor. Pregunta y aclara tus dudas. Sigue las explicaciones tomando apuntes, te ayudará a concentrarte. o Lleva siempre el material necesario. Prepara el material en casa, el día ante- rior, mirando en la agenda las asignaturas del horario del día siguiente. o Anota en la agenda los deberes diarios, los exámenes y los trabajos encarga- dos por tus profesores. EN CASA o Haz los deberes el mismo día que te los pongan (recordarás mejor lo explicado en clase), de este modo nunca olvidarás hacerlos. o Resérvate cada día dos o tres horas para tus estudios: o Hacer los deberes marcados en la agenda o Poner al día los cuadernos de clase, completar ejercicios, pasar a limpio los apuntes,... o Repasa especialmente aquellas asignaturas que más te cuesten o Haz resúmenes y esquemas. Al ponerte a estudiar, hazlo siempre ayudán- dote de un lápiz y papel para aclarar las ideas. o En épocas en las que tengas menos trabajo aprovecha para leer algún libro. o Planifica durante el fin de semana el trabajo de los próximos días, especial- mente si tienes algún examen o debes entregar algún trabajo. o Si realizas otras actividades por la tarde (música, fútbol), tendrás que tenerlo en cuenta para planificar tus estudios los días restantes. EFICACIA EN EL ESTUDIO El aprendizaje es una actividad compleja y activa, por ello el estudio no es una tarea que pueda hacerse sin esfuerzo escuchando pasivamente al profesor.
El estudiante eficaz debe proponerse metas. Nosotros te vamos a plantear cinco objetivos que pueden serte muy útiles si quieres mejorar tu eficacia en el estudio: o ¿Qué y cómo debes hacerlo? Ante cada tarea debes tener muy claro esto. ¿Qué te han encargado los profesores? ¿Cómo quieren que lo hagas? Si no sabes contestar con claridad a estas dos preguntas perderás mucho tiempo y esfuerzo. o Selecciona la información que deseas aprender. Cuando tengas claro lo anterior te resultará fácil seleccionar lo que quieres estudiar y concentrarte en ello. o Comprende lo que estudias. Todo lo que estudias debe tener un significado claro para ti. Debes ser capaz de relacionarlo con el conjunto de lo que estás estudiando. o Expresa claramente lo que has aprendido. Debes ensayar en voz alta los conceptos e ideas adquiridas hasta que la explicación sea clara y concreta. o Crear ambiente de estudio. Debes conseguir crear a tu alrededor y en ti mismo un ambiente que facilite la motivación por el estudio y la concentra- ción. Esta meta debe estar presente durante toda tu vida de estudiante. Tu familia puede ser muy importante para que tú lo logres. MEJORA TU RENDIMIENTO. PLANIFICACIÓN Las técnicas de estudio pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento, sin embargo no servirían de nada sin tu esfuerzo y sin el tiempo suficiente para reflexionar sobre los temas que intentas aprender. Te proponemos los siguiente pasos para estudiar cualquier materia: 1o LECTURA RÁPIDA: Se trata de hacerse una idea global del texto o tarea a realizar. 2o LECTURA COMPRENSIVA: En esta fase tienes que tratar de comprender el significado de lo que estudias. Párate todo lo que necesites hasta comprender, entender, relacionar y situar lo que estás estudiando. 3o SUBRAYADO: Subrayar consiste en marcar con líneas debajo de palabras o frases, remarcar con un rotulador \"fluorescente\", encuadrar, encerrar en círculos, etc. Es una técnica muy útil pero siempre se debe subrayar después de haber hecho la lectura comprensiva, de esta forma podrás seleccionar lo fundamental. Si subrayas sin tener una idea clara de lo que estás estudiando, sólo te servirá para emborronar y confundirte.
En definitiva, no lo subrayes todo, tampoco te quedes en nada. Fija tu atención en el texto estudiado y destaca con el subrayado las ideas fundamentales o los datos de más interés. Si haces un buen subrayado te permitirá: o Fijar tu atención en lo más importante cada vez que vuelvas a leer el texto. o Profundizar en el estudio con esquemas y resúmenes. 4o EL ESQUEMA: Es la representación gráfica del tema que has estudiado. Para hacer un buen esquema debes seguir los siguientes pasos: o Tienes que partir del subrayado, es decir, de las ideas fundamentales. No se trata de copiar el subrayado, sino de hacer un gráfico con esas ideas. o Intenta organizar lo que has aprendido o Utiliza exclusivamente palabras o frases cortas o Si es necesario, una vez terminado, pásalo a limpio para que quede claro y sin errores. 5o EL RESUMEN: Se trata de escribir aquellas ideas que consideres más impor- tantes del texto que has estudiado. Para hacer un buen resumen debes seguir los siguientes pasos: o Tienes que partir del subrayado o del esquema, es decir, de las ideas fundamentales. Lo fundamental es que el texto resumido tenga sentido e incluya las ideas fundamentales. o No debe ser una copia de frases salteadas, sino un texto reducido y coherente. No debe sobrepasar la cuarta parte del texto original. o Al leer el resumen se debe entender el sentido de todo el tema. PREPARAR Y REALIZAR UN EXAMEN Todo estudiante pasa en varias ocasiones por los \"temidos\" exámenes. Te proponemos algunas ideas para que te enfrentes a ellos con buena disposición y obtengas los mejores resultados. o Cuando sepas la fecha de un examen, planifica tu tiempo y no lo dejes todo para el último día. Tampoco abandones el resto de tus trabajos. o Si puedes, divide los temas para estudiar y reserva el último día para un repaso final. o En el momento del examen, lee con detenimiento los enunciados (muchos de los fallos se cometen por no saber interpretar lo que realmente nos piden) y comienza contestando las preguntas que mejor te sepas.
Verbos Irregulares/Irregular verbs Infinitivo/ Pretérito/ Participio de Pasado/ Traducción/ Infinitive Simple past Past Participle Translation abide arise abided/abode abided/abode aguantar awake arose arisen surgir be awoke/awaked awoken/awaked despertar bear was, were been ser, estar beat bore born llevar, aguantar become beat beaten batir, golpear beget became become hacerse, ponerse begin begot/begat begotten engendrar bend began begun comenzar beseech bent bent torcer bet besought/beseeched besought/beseeched suplicar bid bet/betted bet/betted apostar bind bade/bid bidden/bid ofrecer bite bound bound atar, amarrar bleed bit bitten morder, picar blow bled bled sangrar break blew blown soplar breed broke broken romper bring bred bred criar build brought brought traer, llevar burn built built construir burst burned/burnt burned/burnt quemar buy burst burst reventar(se), romper(se) can bought bought comprar cast could - poder catch cast cast echar, lanzar chide caught caught coger, agarrar choose chided/chid chided/chidden reprender cleave chose chosen elegir, escoger cleave cleft/clove cleft/cloven partir, hender cling cleaved cleaved adherirse, aferrarse come clung clung pegarse, agarrarse cost came come venir, llegar creep cost/costed cost/costed costar, valer cut crept crept arrastrarse dare cut cut cortar deal dared/durst dared atreverse dig dealt dealt tramitar, operar dive dug dug cavar, excavar do dived/dove dived tirarse, sumergirse draw did done hacer dream drew drawn tirar, sacar drink dreamed/dreamt dreamed/dreamt soñar drive drank drunk beber, tomar dwell drove driven conducir, manejar eat dwelt/dwelled dwelt/dwelled morar, vivir fall ate eaten comer feed fell fallen caer(se) feel fed fed avivar, alimentar fight felt felt sentir find fought fought luchar, pelear flee found found encontrar fling fled fled huir fly flung flung lanzar, arrojar forbid flew flown volar forget forbad(e) forbidden prohibir forsake forgot forgotten olvidar freeze forsook forsaken abandonar froze frozen helar
get got got/gotten conseguir ggiirldd ggiirlddeedd/girt ggiirlddeedd//ggiilrtt dceoñrairrde, rodear de give gave given dar go went gone ir(se) grind ground ground moler, picar grow grew grown crecer hang hung/hanged hung/hanged colgar have had had tener hear heard heard oír heave heaved/hove heaved/hove tirar, empujar hew hewed hewn/hewed cortar, tallar hide hid hidden/hid esconder(se) hit hit hit pegar, golpear hold held held tener, abrazar hurt hurt hurt lastimar, perjudicar keep kept kept guardar kneel knelt/kneeled knelt/kneeled arrodillarse know knew known saber lade laded laden cargar de lay laid laid poner, colocar lead led led llevar, guiar lean leaned/leant leaned/leant apoyarse leap leaped/leapt leaped/leapt saltar learn learned/learnt learned/learnt aprender leave left left dejar, partir lend lent lent prestar let let let dejar lie lay lain tenderse, acostarse lie lied lied mentir light lit/lighted lit/lighted encender, iluminar lose lost lost perder make made made hacer may might - poder mean meant meant significar meet met met encontrar(se), conocer mow mowed mowed/mown segar, cortar pay paid paid pagar put put put poner, meter quit quit/quitted quit/quitted renunciar, abandonar read read read leer rend rent rent rasgar, desgarrar rid rid/ridded rid/ridded deshacerse de ride rode ridden montar en, ir en ring rang rung llamar, sonar rise rose risen levantarse, elevarse run ran run correr saw sawed sawed/sawn serrar say said said decir see saw seen ver seek sought sought buscar sell sold sold vender send sent sent enviar set set set poner sew sewed sewed/sewn coser shake shook shaken sacudir, mover shave shaved shaved/shaven afeitar(se) shear sheared sheared/shorn esquilar shed shed shed derramar shine shone shone brillar shine shone/shined shone/shined sacar brillo a shoe shod/shoed shod/shoed herrar shoot shot shot pegar un tiro a
show showed shown/showed mostrar shrink shrank shrunk encoger(se) shut shut shut cerrar sing sang sung cantar sink sank sunk hundir sit sat sat sentarse slay slew slain matar sleep slept slept dormir slide slid slid deslizarse sling slung slung lanzar slink slunk slunk zafarse slit slit/slitted slit/slitted cortar, abrir smell smelled/smelt smelled/smelt oler smite smote smitten golpear sow sowed sowed/sown sembrar speak spoke spoken hablar speed sped/speeded sped/speeded correr a toda prisa spell spelt/spelled spelt/spelled deletrea spend spent spent gastar spill spilt/spilled spilt/spilled derramar spin spun/span spun hacer girar spit (cracher) spat spat escupir spit (embrocher) spitted spitted ensartar split split split dividir spoil spoiled/spoilt spoiled/spoilt arruinar spread spread spread tender, desplegar spring sprang sprung saltar stand stood stood estar de pie stave stove/staved stove/staved evitar, aplazar steal stole stolen robar stick stuck stuck pegar sting stung stung picar stink stank stunk apestar strew strewed strewed/strewn esparcir stride strode stridden andar a pasos largos strike struck struck golpear, pegar string strung strung ensartar, encordar strive strove striven esforzarse swear swore sworn jurar sweep swept swept barrer swell swelled swollen/swelled hincharse swim swam swum nadar swing swung swung balancearse, oscilar take took taken tomar teach taught taught enseñar tear tore torn romper tell told told decir think thought thought pensar thrive throve/thrived thriven/thrived prosperar throw threw thrown echar thrust thrust thrust empujar, clavar tread trod trodden pisar wake woke/waked woken/waked despertar(se) wear wore worn llevar weave wove/weaved woven/weaved tejer weep wept wept llorar win won won ganar wind winded/wound winded/wound dejar sin aliento, ovillar wring wrung wrung torcer write wrote written escribir
Falsos amigos/False friends Palabra Inglesa Significado Real Palabra en Español de Traducción escritura similar a la Actually inglesa, pero con significado Correcta en Agenda diferente. Apology Inglés Arena En realidad Actualmente Argument nowadays Assist Orden del día Agenda diary Avocado defense of Camp Disculpa Apología sand Career plot Carpet Estadio Arena a end Casualty lawyer Commodity Discusión Argumento field Conductor degree Cons pa on Ayudar Asis r file Currant coincidence Decep on Aguacate Abogado comfort Dessert driver Dinner Campamento Campo cold Discussion worker Disgust Carrera profesional Carrera(universitaria) disappointment Diversion desert Embarrassed Moqueta Carpeta money Eventually argument Excite Víc ma Casualidad displease Exit fun Fabric Producto Comodidad pregnant Facili es occasionally Jam Director de orquesta Conductor arouse Large success Lecture Estreñimiento Cons pado factory Library ease/ability Misery Grosella Currante ham Molest long Parents Engaño Decepción reading Rela ve bookshop Resume Postre Desierto poverty Rope to bother Sensible Cena Dinero rela ves Spectacles rela ve Support Debate Discusión summarize Sympathy clothes To realize Asco Disgusto sensi ve show Desviación Diversión put up with friendliness Avergonzado Embarazada make A largo plazo Eventualmente Emocionar Excitar Salida Éxito Tejido Fábrica Instalaciones Facilidad Mermelada Jamón Grande Largo Conferencia Lectura Biblioteca Librería Tristeza Miseria Agredir Molestar Padres Parientes Pariente Rela vo Reanudar Resumir Cuerda Ropa Sensato Sensible Gafas Espectáculo Sostener Soportar Compasión Simpa a Darse cuenta Realizar
Reglas de Ortografía que no debes olvidar
• Las palabras en que el sonido b va delante de consonante, Ej.: brazo, bloque, absurdo. • Los pretéritos imperfectos acabados en -aba. Ej.: daba, sacaba. • Se escribe m antes de by p. Ej.: campo. Se escriben con v: • Las palabras que empiezan por val, vice, villa, villar. Excepción: bíceps, billar. • Los adjetivosy gran número de sustantivos terminados en ava, ave, eva, eve, evo, iva, ivo. Ej.: octava, grave, activo. Excepción: árabe, sílaba y estribo. • Después de ad y en. Ej.: adverbio, enviar. • Las formas de verbos que en infinitivo no tienen ni b ni v. Ej.: tuve, de tener anduve, de andar. Excepción: Iba, de ir. Se escriben con g: • Las palabras que empiezan por geo. Ej.: geometría, geográfico. • Las sílabas o grupo gen, sea al principio, en el medio o al final de palabra. Ej : gente, agente, margen. • Los verbos terminados en ger y gir. Ej.: coger, rugir. Excepción: tejer y crujir. • Las palabras con las sílabas gio, gia. Ej.: colegio, Eulogia, psicología. Excepción: bujía, herejía. Se escriben con j: • Las formas de los verbos que en infinitivo no tienen g ni j. Ej.: traje, de traer, dije, de decir. • Las palabras con aje y eje. Ej.: ajedrez, ejecutar, carruaje. Se escribe con ll: • Las palabras que terminan en illo, illa. Ej.: cepillo, patilla. Se escriben con x: • Las palabras compuestas de extra, con un sentido de «fuera de». Ej.: extraordinario, extravagante. • La partícula ex antepuesta a una palabra para indicar un rango o dignidad queya no se tiene. Ej.- ex-alcalde, ex-ministro. PUNTO Se pone para separar frases o párrafos que tienen sentido completo. Ej.: Llegamos a las cinco. Allí nos esperaban todos los parientes. INTERROGACIÓN Tiene dos signos-¿-? , el primero para el comienzoy el segundo para el final de palabras o frases con sentido interrogativo o de pregunta. Ej.: Está escondido, pero ¿dónde? ¿Qué hora es? ADMIRACIÓN Tiene también dos signos -¡ !- que se ponen al principio y al final de frases que expresan asombro, admiración o sorpresa. Ej.: Comenzó a cantar, ¡qué maravilla!
COMA Sirve para separar: • Palabras dentro de la oración. Ej.: Compra ciruelas, higos, peras y pan. • Oraciones en un párrafo. Ej.: Entró en el cine y se sentó, cerró los ojos y se durmió. • Incisivos o aclaraciones en un periodo. Ej. En Son Millón de la Cogolla, provincia de La Rioja, nació la lengua castellana. DOS PUNTOS Se usan antes de una enumeración. Ej.: Lo policía halló: un fusil, dos revólveres, una granada y mil cartuchos. Antes de una cita. Ej.: Carpanta dijo: Traedme dos tortillas y doce perdices escabechadas. GUIONES Se usan a final de línea, cuando ha de cortarse una palabra porque no caben todas sus sílabas. La separación se hará por sílabas completas. La ch, la 11 y la rr no deben partirse. También se usan en los gentilicios que indican oposición. Ej.:franco-prusiano. RAYA Se emplea en los diálogos. Ej.: Se acercó y le dijo: -Tú lo has hecho. Contestó el enano: -¿Y tú cómo lo sabes? PUNTOS SUSPENSIVOS Se usan cuando el escritor conviene dejar la oración incompleta y el sentido suspendido. También cuando se necesita pararse un poco, expresando temor o duda, o para sorprender al lector con lo inesperado de la salida. Ej.: ¿Qué pasó anoche? Si yo te contara... Tronó el monte. ¿Y qué parió?..., un simple ratón. COMILLAS Se usan para distinguir las palabras sobre las cuales quiere el que escribe llamar la atención. También para enmarcar citas literarias. Ej.: El testigo dijo: \"Conducía por la izquierda\". PARÉNTESIS Se pone dentro de un texto en el que se mete una oración que aclara o completa, pero a la, vez interrumpe el párrafo. Ej.: Rodrigo Díaz de Vivar (el Cid Campeador) conquistó Valencia. PUNTO Y COMA Se usa para separar oraciones en un párrafo en el que, ya anteriormente, se han separado otras por medio de la coma. Ej.: Leyó un rato, según tenía por costumbre; luego quedó plácidamente dormido. DIÉRESIS O CREMA Indica que debe pronunciarse la u en las combinaciones gue, gui. Ej : pingüino, cigüeña. ASTERISCO Sirve como llamada o referencia a una nota que va al pie o al final del texto.
METALES NO METALES ESTADO A 25ºC Y 101kPa 1 ALCALINOS SEMIMETALES GASES Al SÓLIDOS 18 1 1.0079 ALCALINOTERREOS NO METALES 2 4.0026 METALES DE TRANSICIÓN HALÓGENOS Hg LÍQUIDOS Tc SINTÉTICOS 1 METALES DEL BLOQUE P GASES NOBLES +1-1 LANTÁNIDOS 13 14 15 16 17 0 ACTÍNIDOS HIDRÓGENO 2 HELIO 3 6.941 4 9.0122 5 10.811 6 12.011 7 14.007 8 15.999 9 18.998 10 20.180 2 Li Be B C -2 -1 0 +1 +2 +3 ±4+2 ±3+5+4+2 OXÍGENO FLÚOR NEÓN LITIO BERILIO BORO CARBONO NITRÓGENO 11 22.990 12 24.305 13 26.982 14 28.086 15 30.974 16 32.065 17 35.453 18 39.948 3 Na Mg Al Si PS +1 +2 +5±3+4 +6±2+4 ±1+3+5+7 0 SODIO MAGNESIO 3 4 5 67 89 10 11 12 +3 ±4 FÓSFORO AZUFRE CLORO ARGÓN ALUMINIO SILICIO 19 39.098 20 40.078 21 44.956 22 47.867 23 50.942 24 51.996 25 54.938 26 55.845 27 58.933 28 58.693 29 63.546 30 65.38 31 69.723 32 72.64 33 74.922 34 78.96 35 79.904 36 83.798 4K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br +4+3 +5+4+3+2 +3+6+2 +4+2+7+6+3 +3+2 +4 ±3+5 +4-2+6 ±1+3+5+7 0 +1 +2 +3 TITANIO VANADIO CROMO MANGANESO HIERRO +2+3 +2+3 +2+1 +2 +3 GERMANIO ARSÉNICO SELENIO BROMO KRIPTÓN POTASIO CALCIO ESCANDIO COBALTO NIQUEL COBRE CINC GALIO 37 85.468 38 87.62 39 88.906 40 91.224 41 92.906 42 95.96 43 (98) 44 101.07 45 102.91 46 106.42 47 107.87 48 112.41 49 114.82 50 118.71 51 121.76 52 127.60 53 126.90 54 131.29 5 Rb Sr Y Zr Nb Mo Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I +4 +5+3 +6+5+4+3+2 +7 +4+2+3+6+8 +3+2+4 +2+4 +1 +2 +3 +4+2 ±3+5 +4-2+6 ±1+3+5+7 0 +1 +2 +3 RUBIDIO ESTRONCIO YTRIO CIRCONIO NIOBIO MOLIBDENO TECNECIO RUTENIO RODIO PALADIO PLATA CADMIO INDIO ESTAÑO ANTIMONIO TELURO YODO XENÓN 55 132.91 56 137.33 57-71 72 178.49 73 180.95 74 183.84 75 186.21 76 190.23 77 192.22 78 195.08 79 196.97 80 200.59 81 204.38 82 207.2 83 208.98 84 (209) 85 (210) 86 (222) 6 Cs Ba La-Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At +1 +2 +4 +5 +6+5+4+3+2 +7+4+6+2+1 +4+2+3+6+8 +4+2+3+6 +4+2 +3+1 +2+1 +1+3 +2+4 +3+5 +4+2+6 ±1+3+5+7 0 CESIO BARIO Lantánidos HAFNIO TÁNTALO WOLFRAMIO RENIO OSMIO IRIDIO PLATINO ORO MERCURIO TALIO PLOMO BISMUTO POLONIO ASTATO RADÓN 87 (223) 88 (226) 89-103 104 (267) 105 (268) 106 (271) 107 (272) 108 (277) 109 (276) 110 (281) 111 (280) 112 (285) 7 Fr Ra Ac-Lr +1 +2 +4 FRANCIO RADIO Actínidos RUTHERFORDIO DUBNIO SEABORGIO BOHRIO HASSIO MEITNERIO DARMSTADTIO ROENTGENIO COPERNICIO LANTÁNIDOS GRUPO 57 138.91 58 140.12 59 140.91 60 144.24 61 (145) 62 150.36 63 151.96 64 157.25 65 158.93 66 162.50 67 164.93 68 167.26 69 168.93 70 173.05 71 174.97 4 MASA ATÓMICA La Ce Pr Nd +3 Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu 22 47.867 SÍMBOLO +3 +3+4 +3+4 +3 PROMETIO +3+2 +3+2 +3 +3+4 +3 +3 +3 +3+2 +3+2 +3 Ti LANTANO CERIO PRASEODIMIO NEODIMIO SAMARIO EUROPIO GADOLINIO TERBIO DISPROSIO HOLMIO ERBIO TULIO YTERBIO LUTECIO +2+3+4 TITANIO ESTADO DE ACTÍNIDOS OXIDACIÓN NÚMERO 89 (227) 90 232.04 91 231.04 92 238.03 93 (237) 94 (244) 95 (243) 96 (247) 97 (247) 98 (251) 99 (252) 100 (257) 101 (258) 102 (259) 103 (262) ATÓMICO NOMBRE Ac Th Pa U +3 +4+3 +3 +3 +3 +3 +3+2 +3 +3 +4 +5+4 +6+5+4+3 +5+6+4+3 +4+6+5+3 +6+5+4+3 CURIO BERKELIO CALIFORNIO EINSTEINIO FERMIO MENDELEVIO NOBELIO LAWRENCIO ACTINIO TORIO PROTACTINIO URANIO NEPTUNIO PLUTONIO AMERICIO
CANTÁBRICO ) ,-SGeUbIPasUtZiáKnOA ander FRANCIA C) <( MENORCA u ('.) � ....... =i o·IBIZA ,; CONEJERA h CABRERA >-- � o:: ISLAS BALEARES/ o FORiCieNTERA ILLES BALEARS '-0::: o.. \"-< MAR )h MEDITERRÁNEO -0::: C) � -0::: � k¡ u C) 'OSA {\\eura / MARR EU ��elilla
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176