Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 33473 EIEI ies doctor marañon alcala agenda 12 07 23

33473 EIEI ies doctor marañon alcala agenda 12 07 23

Published by Publicacion.Visualizaciones, 2023-07-15 17:08:59

Description: 33473 EIEI ies doctor marañon alcala agenda 12 07 23

Search

Read the Text Version

Datos Personales del Alumno Nombre y apellidos: D.N.I.: Curso: Código Postal: Dirección: Teléfono fijo: Teléfono móvil: Nombre del padre: Teléfono móvil: Nombre de la madre: Firma del padre Firma de la madre Datos del Centro Nombre: I.E.S. Doctor Marañón Dirección: Calle Alejo Carpentier, 1 28806 Alcalá de Henares (Madrid) Teléfono: 91 878 81 37 Fax: 91 882 60 47 Correo electrónico: ies.maranon.alcala@educa.madrid.org Página web del Centro: www.educa.madrid.org/web/ies.maranon.alcala Edita: Ies Doctor Marañón Alcalá de Henares Imprime: EcoImprentaEscolar -1- www.ecoiescolar.es

Bienvenida y obligaciones Querido estudiante: El IES Doctor Marañón te da la más cordial bienvenida al curso 2023/24 y te presenta la Agenda del Alumno que te va a ser de gran utilidad. Esta agenda debe servir para recordar las normas de convivencia del centro, organizar el trabajo escolar y sobre todo, como cauce de comunicación entre el Centro y tu familia. Mediante la agenda, tus padres podrán hacer un mejor seguimiento de tus obligaciones como alumno, justificar las faltas, autorizar una salida, escribir alguna observación y también, para que puedan comunicarse con el tutor o con otro profesor o jefatura de estudios. OBLIGACIONES DEL ALUMNO CON LA AGENDA Ø Traerla todos los días y facilitarla a cualquier profesor que la pida. Ø Anotar en ella los ejercicios, tareas, fechas de examen, etc… Ø Mostrar a tus padres las anotaciones que realicen los profesores. Ø Mostrar a los profesores las anotaciones que realicen tus padres. Ø No arrancar ninguna hoja. OBLIGACIONES DE LOS PADRES CON LA AGENDA Ø Cumplimentar la primera hoja con sus firmas y todos los teléfonos de contacto. Ø Utilizar la agenda como medio de comunicación para solicitar entrevistas, autorizar salidas del centro y justificar retrasos y faltas. Ø Controlar diariamente si hay alguna anotación de algún profesor. Ø Revisar periódicamente lo que ha hecho su hijo y firmarla cada mes. Ø Comprobar las fechas de los exámenes para ayudar a sus hijos/as a planificar sus tareas y evitar que lo dejen todo para el último momento. Ø Muy importante es que los padres comprueben de forma habitual que no falta ninguna hoja en la agenda, que haya sido arrancada por el alumno para evitar ser vista por sus padres, comprobando que la numeración de las hojas es correlativa. Esta agenda ya es tuya. Cuídala. Si la deterioras o la extravías, tendrás que comprarla de nuevo. -2-

Horario de clases del grupo ........................................... HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1ª h. 55’ 8:15 - 9:10 2ª h. 55’ 9:10 - 10:05 3ª h. 50’ 10:05 - 10:55 10:55 - 11:20 RECREO (25 minutos) 4ª h. 55’ 11:20 - 12:15 5ª h. 55’ 12:15 - 13:10 6ª h. 50’ RECREO 13:10 - 14:00 14:00 - 14:15 (15 minutos) 7ª h. 50’ 14:15 - 15:05 En las clases de 55 minutos está incluido el cambio, por ello el timbre tocará 5 minutos antes, igual que en los recreos para empezar las clases a las horas previstas. La 7ª hora se impartirá los lunes en todos los niveles y los miércoles sólo 2º y 3º ESO A primera hora las puertas del Centro se abrirán a la 8 de la mañana y se cerrarán a las 8:15 horas. En los recreos las puertas se cerrarán a las 11:15 en el primer recreo y a las 14:10 en el segundo recreo. Los alumnos que lleguen después deberán traer rellena la ficha de justificación de la agenda y mostrarla en la Consejería. En caso contrario se le anotará un retraso. TUTOR:……………………………………………….…………………...……………………………… DÍA Y HORA DE VISITA ………………………………………………………………………………. HORARIO DE ATENCIÓN PADRES …………………………………………………………………. PROFESORES MATERIAS -3-

Extracto Reglamento Régimen Interior Todos los alumnos y sus familias están obligados a conocer sus derechos y deberes así como las normas y el plan de convivencia que rigen en el IES Doctor Marañón y que pueden encontrar en nuestro RRI que está en consonancia con lo establecido en el Decreto 32/2019, de 9 de abril, por el que se establece el marco regulador de las normas de convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid. Y se actuará de acuerdo con él, si algún aspecto no queda reflejado en este RRI. Para consultar o imprimir la totalidad de este RRI, lo podrán realizar a través de la página Web del centro (DOCUMENTOS). Aquí presentamos un extracto del mismo con lo más fundamental. TÍTULO I. DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA C. ESCOLAR Artículo 2º. Alumnos. Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes, sin más distinciones que las derivadas de su edad y del nivel que estén cursando. 2.1. DERECHOS: a) Todos los alumnos tienen derecho a que su dedicación y esfuerzo sean valorados y reconocidos con objetividad, y a recibir orientación educativa y profesional. b) A que se respete su integridad y dignidad personales, su libertad de conciencia, sus convicciones religiosas y sus convicciones morales, de acuerdo con la Constitución. c) A la protección contra toda agresión física o moral. d) A participar en el funcionamiento y la vida del Centro, de conformidad con lo dispuesto en las normas vigentes. Y a participar en la Gestión del Centro a través de sus representantes en el C. Escolar e) A recibir una formación integral que contribuya el pleno desarrollo de su personalidad. f) Las reclamaciones a las calificaciones parciales y finales a través del procedimiento que se marca en el artículo 28.1 de este reglamento. Además tienen todos los derechos contemplados en el Real Decreto 732/1995, y en la LOMCE. 2.2. DEBERES: a) Las faltas de asistencia se justificarán como se establece en el artículo 13 de este RRI. b) Deberán atender las orientaciones del profesorado respecto a su aprendizaje. c) Respetarán el derecho al estudio y a la educación de sus compañeros, dentro y fuera del aula. d) Los alumnos/as tienen el deber de permanecer en el Centro durante el horario de clase. e) En caso de ausencia de un profesor, permanecerán en el aula con el profesor de guardia. f) Al finalizar la última clase, cada alumno deberá colocar su silla encima de su mesa y, antes de salir, se asegurarán de apagar las luces del aula. g) Deberán conocer, cumplir y hacer cumplir este reglamento. h) Respetar y cumplir las normas de conducta establecidas en el capítulo 2 de este RRI. Además los alumnos tienen todos los deberes contemplados en el Real Decreto 732/1995 y en la LOMCE. TITULO II. REGULACIÓN DE LA CONVIVENCIA CAPÍTULO 2. NORMAS DE CONDUCTA Forman parte del Plan de Convivencia del Centro y son de obligado cumplimiento para todos los alumnos del Centro, siendo el DECÁLOGO de nomas más importantes del RRI del IES Doctor Marañón el siguiente: 1. Los alumnos deben llegar con puntualidad y cumplir el horario del Centro. (Art. 5.1 RRI) 2. Los alumnos deben permanecer dentro del aula en los cambios de clase mientras esperan al siguiente profesor. (Art. 6.4 RRI) 3. No está permitido que los alumnos corran o vociferen por los pasillos o dentro de los baños. (Art. 6.4b RRI) -4-

4. No se puede comer ni beber en ninguna dependencia del Centro, excepto en el patio o en la cafetería, prohibiéndose tirar desperdicios al suelo, debiendo utilizar las papeleras para mantener el Centro y el patio limpios. (Art. 5.9 RRI) 5. Los alumnos de 1º y 2º de E.S.O. no están autorizados a abandonar el Centro (tampoco en el recreo), si no van acompañados de un mayor de edad responsable de ellos, y previa entrega de la Solicitud de salida en conserjería. (Art. 7.3 RRI) 6. No está permitido el uso de gorras, excepto en el patio, ni llevar cubierta la cabeza, ni el uso o exhibición de ningún signo de tipo externo que atente contra la declaración universal de los derechos humanos. Los alumnos deben venir al Centro con la vestimenta adecuada. (Art. 5.10 RRI) 7. Se mantendrá el orden, la limpieza y la colocación del aula (mesas, sillas, etc), así como la colocación de los alumnos según las indicaciones del tutor o del profesor, si fuera el caso. (Art. 6.3b RRI) 8. Si hay algún material roto o estropeado, se comunicará lo antes posible a Jefatura de Estudios. (Según la ley, los alumnos están obligados a reparar, o en su caso, abonar el importe de la reparación de aquellos desperfectos causados de forma intencionada o por un mal uso de las instalaciones). (Art. 5.11 RRI) 9. No se consentirán actitudes de falta de respeto. (Art. 5.6 RRI) 10.Como norma general, no están permitidas las salidas al baño en horas de clase. (Art. 6.5 RRI) 11.Queda prohibido el uso y/o la exhibición de teléfonos móviles, MP3 o cualquier otro aparato electrónico de grabación y/o reproducción en todo el recinto escolar. (Art. 5.4 RRI) 12.En todo el recinto escolar, está prohibida cualquier sustancia nociva para la salud. (Art. 5.14 RRI) CAPÍTULO 3. FALTAS DE DISCIPLINA Y SANCIONES Se considerarán faltas de disciplina aquellas conductas que infrinjan las normas de convivencia del Centro. Las faltas se clasifican en leves, graves y muy graves. Artículo 10º. Faltas Leves Cualquier infracción a las Normas de Conducta establecidas en el Plan de Convivencia del Centro y en el Capítulo 2 del RRI., cuando por su entidad, no llegara a tener la consideración de falta grave ni de muy grave serán faltas leves. 10.1. SANCIONES A LAS FALTAS LEVES a) Amonestación verbal o por escrito. b) Expulsión de la sesión de clase, con comparecencia inmediata ante el Jefe de Estudios, la privación del tiempo de recreo o cualquier otra medida similar de aplicación inmediata. c) Permanencia en el Centro después de la jornada escolar. d) La realización de tareas o actividades de carácter académico. Artículo 11º. Faltas Graves a) Las faltas reiteradas de puntualidad o de asistencia a clase que, a juicio del tutor, no estén justificadas. b) Las conductas que impidan o dificulten a otros compañeros el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber del estudio. c) Los actos de incorrección o desconsideración con compañeros y compañeras u otros miembros de la comunidad escolar. d) Los actos de indisciplina y los que perturben el desarrollo normal de las actividades del centro. e) Los daños causados en las instalaciones o el material del centro. f) La sustracción, daño u ocultación de los bienes o pertenencias de los miembros de la comunidad educativa. g) La incitación a la comisión de una falta grave contraria a las normas de convivencia. h) La participación en riñas mutuamente aceptadas. i) La alteración grave e intencionada del normal desarrollo de la actividad escolar que no constituya falta muy grave, según el presente decreto. j) La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas leves. k) Los actos que impidan la correcta evaluación del aprendizaje por parte del profesorado -5-

o falseen los resultados académicos. l) La omisión del deber de comunicar al personal del centro las situaciones de acoso o que puedan poner en riesgo grave la integridad física o moral de otros miembros de la comunidad educativa, que presencie o de las que sea conocedor. m) La difusión por cualquier medio de imágenes o informaciones de ámbito escolar o personal que menoscaben la imagen personal de miembros de la comunidad educativa o afecten a sus derechos. n) El incumplimiento de una medida correctora impuesta por la comisión de una falta leve, así como el incumplimiento de las medidas dirigidas a reparar los daños o asumir su coste, o a realizar las tareas sustitutivas impuestas. 11.1. SANCIONES A LAS FALTAS GRAVES a) La realización de tareas en el centro, dentro o fuera del horario lectivo, que pudiera contribuir a la mejora de las actividades del centro o la reparación de los daños causados. b) Expulsión de la sesión de clase con comparecencia inmediata ante el jefe de estudios o el director, la privación del tiempo de recreo o cualquier otra medida similar de aplicación inmediata. c) Prohibición temporal de participar en actividades extraescolares por un periodo máximo de un mes, ampliables a tres en el caso de actividades que incluyan pernoctar fuera del centro. d) Prohibición temporal de participar en los servicios complementarios del centro, excluido el servicio de comedor, cuando la falta cometida afecte a dichos servicios, y por un período máximo de un mes. e) Expulsión de determinadas clases por un plazo máximo de seis días lectivos consecutivos. f) Expulsión del centro por un plazo máximo de seis días lectivos. Artículo 12º. Faltas Muy Graves a) Los actos graves de indisciplina, desconsideración, insultos, falta de respeto o actitudes desafiantes, cometidos hacia los profesores y demás personal del Centro. b) El acoso físico o moral a los compañeros. c) c) El uso de la intimidación o la violencia, las agresiones, las ofensas graves y los actos que atenten gravemente contra el derecho a la intimidad, al honor o a la propia imagen o la salud contra los compañeros o demás miembros de la comunidad educativa. d) La discriminación, las vejaciones o las humillaciones a cualquier miembro de la comunidad educativa, ya sean por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, orientación sexual, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. e) La grabación, publicidad o difusión, a través de cualquier medio o soporte, de agresiones o humillaciones cometidas. f) Los daños graves causados intencionadamente o por uso indebido en las instalaciones, materiales y documentos del centro o en las pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa. g) La suplantación de personalidad y la falsificación o sustracción de documentos académicos. h) El uso, la incitación al mismo o la introducción en el Centro de objetos o sustancias perjudiciales para la salud o peligrosas para la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa. i) El acceso indebido o sin autorización a documentos, ficheros y servidores del centro. j) La grave perturbación del normal desarrollo de las actividades de centro y en general cualquier incumplimiento grave de las normas de conducta. k) La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas graves. l) La incitación o estímulo a la comisión de una falta muy grave contraria a las normas de convivencia. m) El incumplimiento de una medida correctora impuesta por la comisión de una falta grave, así como el incumplimiento de las medidas dirigidas a reparar los daños o asumir su coste, o a realizar las tareas sustitutivas impuestas. -6-

12.1. SANCIONES A LAS FALTAS MUY GRAVES a) Realización de tareas en el centro fuera del horario lectivo, que podrán contribuir al mejor desarrollo de las actividades del centro o, si procede, dirigidas a reparar los daños causados. b) Prohibición temporal de participar en las actividades complementarias o extraescolares del centro, por un período máximo de tres meses, que podrán ampliarse hasta final de curso para las actividades que se incluyan pernoctar fuera del centro. c) Cambio de grupo del alumno. d) Expulsión de determinadas clases por un período superior a seis días lectivos e inferior a diez. e) Expulsión del centro por un período superior a seis días lectivos e inferior a veinte. f) Cambio de centro, cuando no proceda la expulsión definitiva por tratarse de un alumno de Educación Obligatoria o de Formación Profesional Básica. g) Expulsión definitiva del centro (sólo alumnos de bachillerato o mayores de 18 años). Con el fin de no interrumpir el proceso educativo, cuando se apliquen las sanciones previstas en las letras d) y e) del apartado anterior, durante el tiempo que dure la sanción, el alumno realizará las tareas o actividades que determine el profesorado que le imparte clase. Para ello el alumno el día anterior a ser expulsado recogerá en una ficha entregada en Jefatura de Estudios o por el tutor/a de las tareas o actividades de carácter académico de cada uno de sus profesores. Para la sanción prevista en el apartado f) el Director elevará petición razonada ante el Director de Área Territorial, quien tramitará esta propuesta en el plazo máximo de 5 días hábiles. Artículo 13. Inasistencia a las clases. 13.5. Se establece en este Reglamento de Régimen Interior que cuando el número de faltas justificadas o no en una materia determinada, supere el triple de las horas que se imparten semanalmente, el alumno podría perder el derecho a los criterios normales de evaluación y de la evaluación continua. Será obligatorio informa al alumno de este hecho y de los procedimientos extraordinarios de evaluación final a los que tiene derecho y que deben estar recogidos en la programación de la materia. Artículo 15º. Circunstancias atenuantes y agravantes. Para la graduación de las correcciones se apreciarán las circunstancias atenuantes o agravantes que concurran en el incumplimiento de las normas de conducta. 15.1. Se considerarán circunstancias ATENUANTES: a. El arrepentimiento. b. La ausencia de intencionalidad. c. La reparación del daño causado. d. La colaboración en el esclarecimiento de los hechos o para la resolución pacífica del conflicto. e. No haber incurrido con anterioridad en incumplimiento de normas de convivencia durante el curso académico. 15.2. Se considerarán circunstancias AGRAVANTES: a. La premeditación y la reiteración. Haber sido sancionado con anterioridad por el incumplimiento de normas de convivencia durante el curso académico. b. El uso de la violencia, de actitudes amenazadoras, desafiantes o irrespetuosas, de menosprecio continuado y de acoso dentro o fuera del centro. c. Causar daño, injuria, u ofensa a compañeros de menor edad o recién incorporados al centro. d. Las conductas que atenten contra el derecho a no ser discriminado por razón de nacimiento, raza, sexo, convicciones políticas, morales o religiosas, así como por padecer discapacidad física o psíquica, o por cualquier otra condición personal o circunstancia social. -7-

e. Los actos realizados en grupo o la incitación o estímulo a la actuación colectiva que atenten contra los derechos de cualquier miembro de la comunidad educativa. f. La gravedad de los perjuicios causados al centro o a cualquier de los integrantes de la comunidad educativa. g. La publicidad o jactancia relativas a conductas perturbadoras de la convivencia a través de aparatos electrónicos u otros medios. Artículo 16º. Responsabilidad y reparación de los daños. 16.1. Los alumnos quedan obligados a restituir cualquier pertenencia ajena que hubieran sustraído y a reparar los daños que causen, individual o colectivamente, de forma intencionada o por negligencia grave, a las instalaciones, a los materiales del centro y a las pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa, o, en su caso, deberán contribuir al coste económico de su reparación, coste que deberán asumir los padres, o tutores del alumnado menores de edad sobre los que ejerzan la patria potestad o la tutela. Asimismo, los padres o tutores asumirán la responsabilidad civil que les corresponda en los términos previstos por la Ley. La reparación económica no eximirá de la medida de corrección. En este RRI., se fija aquellos supuestos excepcionales en los que la reparación material de los daños pueda sustituirse por la realización de tareas que contribuyan al mejor desarrollo de las actividades del Centro, o a la mejora del entorno ambiental del mismo. 16.2 Cuando en un grupo, no aparezca el causante, pagarán los gastos todos los alumnos de ese grupo. 16.3 Los profesores y el personal del Centro, tienen potestad para exigir que los alumnos limpien la clase cuando sea necesario, si ha sido ensuciada por desidia de aquellos o por el mal uso de los materiales o cuando impida el normal desarrollo de las actividades. 16.4 Asimismo, cuando se incurra en conductas tipificadas como faltas de respeto, agresión física o moral a sus compañeros o demás miembros de la comunidad educativa, se deberá reparar el daño moral causado mediante la presentación de excusas y el reconocimiento de la responsabilidad en los actos, bien en público o bien en privado, según corresponda por la naturaleza de los hechos y de acuerdo con lo que determine el órgano competente para imponer la corrección. CAPÍTULO 6. OTROS PROCEDIMIENTOS. Articulo 28º. En las pruebas escritas (Exámenes. Reclamaciones.) 28.1. Reclamaciones a las calificaciones parciales y finales. Se seguirá el siguiente procedimiento: a) Los profesores ofrecerán suficiente información sobre los criterios de calificación y evaluación empleados a lo largo del curso, así como sobre los resultados que cada alumno vaya obteniendo. b) Si un alumno no está de acuerdo con la calificación obtenida en la 1ª o 2ª evaluación, debe acudir a su profesor para recibir las explicaciones oportunas. Si persiste el desacuerdo, los padres del alumno podrán solicitar al profesor explicaciones sobre los criterios aplicados. Las reclamaciones a las notas finales se procederá igual que en el punto anterior, y si después de esos dos pasos, persiste el desacuerdo, el alumno y/o su familia si lo desean pueden presentar una reclamación por escrito, esta reclamación la resolverá el Departamento correspondiente, que se reunirá y decidirá si modifica o ratifica la calificación de alumno. Si aún así, sigue persistiendo el desacuerdo, se podrá solicitar, mediante instancia oficial, que el Director del Centro eleve la reclamación al Servicio de Inspección. -8-

LIBROS DE TEXTO (Art. 6.16 R.R.I.) NORMAS DE UTILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL CURRICULAR CEDIDOS AL ALUMNADO EN RÉGIMEN DE PRÉSTAMO. La pérdida o el deterioro por parte del alumno de los libros o el material curricular prestado, cuando sea negligente a juicio de la comisión del programa ACCEDE, dará lugar, en todo caso, a la reposición de los mismos (artículo 41.1 del Decreto 32/2019, de 9 de abril, donde se establece la regulación de la convivencia en los Centros. Y recogidos en este reglamento en los artículos 11.1 y 16.1). Y si esto no se cumple, será sancionado con la pérdida del derecho a la gratuidad de libros para el próximo curso. Las condiciones de uso y conservación de los libros se recogen en: Artículo 32º. Procedimiento para la utilización y conservación de los libros de texto y cedidos al alumnado en régimen de préstamo de libros Principios básicos para el buen uso y conservación de los libros y materiales didácticos (especialmente en los libros nuevos entregados):  Al llevarlos en la mochila todos los libros deben ir en bloque. Procurar que los materiales que introducimos en la mochila estén claramente separados: bolígrafos y pinturas en estuches, comida, así evitaremos derrames. No introducir entre medias ningún tipo de objeto o elemento que pueda estropear los libros.  Guardar los libros una vez se hayan terminado de utilizar. No dejarlos abiertos sobre la mesa.  Evitar comer o beber cerca del libro.  No mojar los libros.  Para preservar los libros, es altamente recomendable forrarlos. Para ello, utilizar forro no adhesivo y evitar que el celo quede pegado a la tapa, de forma que pueda retirarse sin deteriorar el libro. Poner el nombre sobre el forro y nunca en el libro.  Cuando se entreguen los libros en el centro, hacerlo sin el forro y sin el nombre y en perfecto estado para promover que la entrega pueda realizarse de manera rápida y eficaz. Además, no se deberán arrancar las etiquetas identificativas con las que se entregó el libro.  No hacer anotaciones ni con bolígrafo ni con lápiz ya que utilizar la goma de borrar daña el papel y la tinta del texto.  En caso de que una de las hojas se rasgue, no utilizar cinta adhesiva y sí un pegamento para encuadernación. No se admitirá la devolución de libros con hojas arrancadas.  No exponer los libros a altas temperaturas o a la luz del sol directa.  Colocar los libros de forma vertical, nunca inclinados ni en bloque unos sobre otros. Así conservaremos la encuadernación.  Abrir el libro con cuidado para no forzar la encuadernación.  Evitar introducir objetos dentro del libro y doblar las páginas, si hay necesidad de marcar utilizar un trozo de papel o un marcapáginas.  Si hay que transportar varios libros mejor hacerlo poco a poco para evitar que se caigan, golpeen.  Para coger un libro de una estantería es recomendable cogerlo por la parte central y no arrastrarlo desde la parte superior del lomo hacia el exterior.  Evitar cualquier otra circunstancia que pudiera deteriorar el buen estado de los libros imposibilitando su reutilización. -9-

Plano de los edificios IES DOCTOR IZQUIERDA LEFT WING MARAÑON 215 Auxiliar 215 PLANTA 207 T.I.C. 2 Auxiliary Room 215 I.T. Room 2 205 SEGUNDA 209 SECOND 211 203 FLOOR 213 201 PLANTA PRIMERA 101 Laboratorio Física DEPARTAMENTOS Physics Lab. DEPARTMENTS FIRST FLOOR 103 Lab. Biología y Geología 113 Auxiliar Orientación 2 Biology and Geology Lab. Auxiliary Counselor 2 PLANTA BAJA 105 Laboratorio Química 109 Auxiliar 109 Chemistry Lab. Auxiliary Room 109 107 005 Gimnasio Gym 007 Saliendo al final del pasillo (Coming down the hall) GROUND 009 Biblioteca 003 Tecnología 2 FLOOR Library Technology Room 2 011 Galatea 001 Tecnología 1 Technology Room 1 Completar el cuadro a mano, poniendo el grupo que está en cada aula. - 10 -

IES DOCTOR DERECHA RIGHT WING MARAÑON 212 210 Música 2 PLANTA Music Room 2 SEGUNDA 214 208 Música 1 Music Room 1 SECOND 216 FLOOR 206 218 PLANTA Servicios Alumnos/as 204 PRIMERA Toilets 202 112 110 Aux. 110 114 Aux. Room 110 116 108 Plástica 1 Art room 1 106 FIRST 118 104 FLOOR Servicios Alumnos/as Toilets 102 PLANTA BAJA 012 010 T.I.C. 0 I.T. Room 0 014 008 016 006 GROUND 004 FLOOR Servicios Alumnos/as 002 PMAR Toilets 000 PMAR Completar el cuadro a mano, poniendo el grupo que está en cada aula. - 11 -

El IES Doctor Marañón es desde el curso 2016-2017 centro de escolarización preferente para alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a Trastorno del Espectro Autista ( TEA ). Este programa se crea para ofrecer, dentro de un contexto de enseñanza ordinaria, una respuesta educativa a las necesidades del alumnado con TEA, a través de la elaboración de un modelo de apoyo y programaciones específicas. Este apoyo se imparte en el Aula Galatea ( aula de apoyo ). En esta propuesta educativa el alumno comparte otra parte de su tiempo en el grupo de referencia en el que está matriculado, participando en aquellas actividades en las que se puede integrar, tanto a nivel social como a nivel académico, con el resto de compañeros. - 12 -

AMPA Ies Doctor Marañón Estimadas familias: Os recordaros que como asociación de padres nos mueve un interés común, la formación de nuestros hijos, tanto académica como personal. Así mismo haceros saber que elAMPAse nutre de los padres e intenta: - Atender, dentro de nuestras posibilidades, a los padres y alumnos ante cualquier dificultad que se plantee. - Aumentar el número de socios para que nuestras opiniones sean más reconocidas. En este curso volvemos a colaborar en la distribución de las agendas de los alumnos y las camisetas para Educación Física que recomienda el Centro. Tiene un coste de 3 € la agenda y 5 € la camiseta. El AMPA se lo regalará a los alumnos cuyas familias sean socios. Podéis poneros en contacto con nosotros mediante correo electrónico apaiesmaranon@hotmail.com O déjanos tus sugerencias en el buzón del AMPA. ASOCIATE, TU COLABORACIÓN ES IMPORTANTE. Un cordial saludo. - 13 -

PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA? Es un sistema de ayuda entre iguales basado en la creación dentro del medio escolar de un grupo de alumnos a los que se puede acudir en busca de ayuda en situaciones difíciles. Forma Parte de la Red de Apoyo y mejora de la convivencia de nuestro instituto. FUNCIONES DE LOS ALUMNOS AYUDANTES: § INFORMARTE y hacerte saber que estamos aquí para AYUDARTE. § ACOGERTE si tienes algún problema o necesitas hablar con nosotros. § ESCUCHAR tus inquietudes sin criticarlas nunca. § DETECTAR tus posibles conflictos para buscar forma s de intervenir. § DERIVAR a los profesores si el problema es grave. ¿DÓNDE PUEDES ENCONTRARNOS? § En la sala de alumnos ayudantes (durante los recreos) § En las clases § En el recreo - 14 -

Actividades Extraescolares INFORMACIÓN MÁS DETALLADA EN EL SOBRE DE MATRICULA Y A TRAVES DEL COORDINADOR DE IPAFD ACTIVIDAD DIAS HORARIO COSTE Y CONDICIONES ATLETISMO MARTES 17’00 A 18’00 120 € APROX. Escuela Mpal. de Y 16’00 A 18’00 PAGO ANUAL Atletismo JUEVES 14€ ANUALES BADMINTON MARTES BALONMANO Y VOLEIBOL JUEVES BALONCESTO Programa IPAFD PARKOUR Y SÁBADOS, SEGÚN 16:00 y 20:00 GRATUITO FUN-MINTON CALENDARIO Área de Juventud Área de Salud Ayunt. Alcalá de Henares CORO VIERNES DE 16:30 A 19 GRATUITO ESCOLAR COMPROMISO PATERNO (*) (*) Dada la seriedad que se les quiere imprimir a estas actividades, la inscripción se realizará con el consentimiento paterno y compromiso de asistencia continuada y controlada por los padres. - 15 -

Exámenes de materias pendientes Firma Fecha Asignatura Contenido del examen Calificación - 16 -

Materias pendientes curso anterior Materia pendiente de Trabajos recomendados por el Profesor: Plazos Refuerzo impartido por el Profesor: Aula Hora Fecha Pruebas Aula Hora Fecha Materia pendiente de Trabajos recomendados por el Profesor: Plazos Refuerzo impartido por el Profesor: Aula Hora Fecha Pruebas Aula Hora Fecha Materia pendiente de Trabajos recomendados por el Profesor: Plazos Refuerzo impartido por el Profesor: Aula Hora Fecha Pruebas Aula Hora Fecha - 17 -

2023 Sep Oct LMX J V S D LMX J V S D 123 1 4 5 6 7 8 9 10 2345678 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Día 12: Día de la Virgen del Pilar Nov Día de la Hispanidad Dic LMX J V S D LMX J V S D 12345 123 Día 1: Día de 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 Todos los Santos 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 2024 Día 6: Día de la Constitución Día 8: Día de la Inmaculada Concepción Ene Feb Mar LMX J V S D LMX J V S D LMX J V S D 1234567 1234 123 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 5 6 7 8 9 10 11 4 5 6 7 8 9 10 22 23 24 25 26 27 28 12 13 14 15 16 17 18 11 12 13 14 15 16 17 29 30 31 19 20 21 22 23 24 25 18 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 25 26 27 28 29 30 31 Día 1: Año Nuevo May Día 29: Viernes Santo Día 6: Día de Reyes Jun Abr L MX J V S D LMX J V S D LMX J V S D 1234567 12345 12 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 6 7 8 9 10 11 12 3456789 22 23 24 25 26 27 28 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 29 30 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 Día 1: Fiesta del Trabajo No incluidos los días festivos o no lectivos que establezcan las autoridades estatales, autonómicas o locales. - 18 -

Días Festivos Locales - Local Holidays Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fecha - Date: Festividad - Festivity: Fechas de Evaluación - Evaluation Dates Evaluación Inicio Fin Días Lectivos Entrega de Notas Grade Date Evaluation Beginning End School Days 1º-1st 2º-2nd 3º-3rd Final-Final Extraordinaria Extraordinary Otras Fechas Importantes - Other Important Dates AGENDA -1

SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE-23 NOVIEMBRE-23 DICIEMBRE-23 ENERO-24 AGENDA -2 1V 1D 1X 1V 1L 2S 2L 2J 2S 2M 3D 3M 3V 3D 3X 4L 4X 4S 4L 4J 5M 5J 5D 5M 5V 6X 6V 6L 6X 6S 7J 7S 7M 7J 7D 8V 8D 8X 8V 8L 9S 9L 9J 9S 9M 10 D 10 M 10 V 10 D 10 X 11 L 11 X 11 S 11 L 11 J 12 M 12 J 12 D 12 M 12 V 13 X 13 V 13 L 13 X 13 S 14 J 14 S 14 M 14 J 14 D 15 V 15 D 15 X 15 V 15 L 16 S 16 L 16 J 16 S 16 M 17 D 17 M 17 V 17 D 17 X 18 L 18 X 18 S 18 L 18 J 19 M 19 J 19 D 19 M 19 V 20 X 20 V 20 L 20 X 20 S 21 J 21 S 21 M 21 J 21 D 22 V 22 D 22 X 22 V 22 L 23 S 23 L 23 J 23 S 23 M 24 D 24 M 24 V 24 D 24 X 25 L 25 X 25 S 25 L 25 J 26 M 26 J 26 D 26 M 26 V 27 X 27 V 27 L 27 X 27 S 28 J 28 S 28 M 28 J 28 D 29 V 29 D 29 X 29 V 29 L 30 S 30 L 30 J 30 S 30 M 31 M 31 D 31 J

FEBRERO-24 MARZO-24 ABRIL-24 MAYO-24 JUNIO-24 AGENDA -3 1J V 1L 1X 1S 2V 1S 2M 2J 2D 3S 2D 3X 3V 3L 4D 3L 4J 4S 4M 5L 4M 5V 5D 5X 6M 5X 6S 6L 6J 7X 6 7D 7M 7V 8J 8L 8X 8S 9V J 9M 9J 9D 10 S 7 10 X 10 V 10 L 11 D 11 J 11 S 11 M 12 L V 12 V 12 D 12 X 13 M 8 13 S 13 L 13 J 14 X 14 D 14 M 14 V 15 J S 15 L 15 X 15 S 16 V 9 16 M 16 J 16 D 17 S 10 D 17 X 17 V 17 L 18 D 11 L 18 J 18 S 18 M 19 L 12 M 19 V 19 D 19 X 20 M 13 X 20 S 20 L 20 J 21 X 14 J 21 D 21 M 21 V 22 J 15 V 22 L 22 X 22 S 23 V 16 S 23 M 23 J 23 D 24 S 17 D 24 X 24 V 24 L 25 D 18 L 25 J 25 S 25 M 26 L 19 M 26 V 26 D 26 X 27 M 20 X 27 S 27 L 27 J 28 X 21 J 28 D 28 M 28 V 29 J 22 V 29 L 29 X 29 S 23 S 30 M 30 J 30 D 31 V 31 L 24 D 25 L 26 M 27 X 28 J 29 V 30 S 31 D

Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -4

Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -5

Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -6

Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -7

Exámenes / Exams Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -8

Tr a b a j o s / H o m e w o r k Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -9

Tr a b a j o s / H o m e w o r k Fecha / Date Materia / Subject Contenido / Content Calificación / Grade AGENDA -10

ToDoList / Cosas para hacer Prioridad OK Principapeles Objetivos Este tipo de páginas son muy útiles Pueden Esperar para hacer listados de cosas pendientes. No solo se usan vez al año, puedes usar una página en cada trimestre, o al mes, o en cada proyecto que tengas. Estoy Agradecido Por AGENDA -11

Septiembre • September • Septembre Sep Oct M LMX J V S D LMX J V S D LMM JVSD 123 1 6 4 5 6 7 8 9 10 2345678 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 30 31 L M L MMJVSD LM MJVSD 4 5 11 12 13 18 19 20 25 26 27 AGENDA -12

Septiembre • September • Septembre 2023 1ºº V SD LMMJV SD S D SD 123 J LMMJ VSD 7 8 9 10 14 15 16 17 21 22 23 24 28 29 30 AGENDA -13

Septiembre • September • Septembre 4 Lunes • Monday • Lundi 1791 - Durante Revolución Francesa, la actriz y dramaturga Olympe de Gouges hace pública la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. 1 2 3 4 5 6 7 8 5 Martes • Tuesday • Mardi 1 En 1638, nace el rey francés Luis XIV, también conocido como el Rey Sol. Día Internacional de la Beneficencia 2 3 4 5 6 7 8 6 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1766, nace John Dalton, científico inglés que desarrolló la teoría atómica de la materia. 1 2 3 4 5 6 7 “La educación es la llave 8 que abre todas las puertas” AGENDA -14

Septiembre • September • Septembre 2023 7 Jueves • Thursday • Jeudi En 1859, en Londres, entra en funcionamiento el Big Ben 1 2 3 4 5 6 7 8 8 Viernes • Friday • Vendredi 1 En 1652 nace la Roldana, primera mujer escultora de la corte española 2 3 Día Mundial 4 de la Alfabetización 5 6 7 8 9 10Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche To Do List LMX J V S D 123 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -15

Septiembre • September • Septembre 11 Lunes • Monday • Lundi 1929 - Primer vuelo del autogiro (antecedente del helicóptero) cruzando el Canal de la Mancha. 1 2 3 4 5 6 7 8 12 Martes • Tuesday • Mardi 1 1957. La revista The New England Journal of Medicine publica los resultados de los 6 primeros trasplantes de médula ósea. 2 3 4 5 6 7 8 13 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1853 nace el bacteriólogo Hans Christian Gram. Desarrolló la tinción de Gram, una tinción diferencial empleada para visualizar y diferenciar bacterias. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA -16

Septiembre • September • Septembre 2023 14 Jueves • Thursday • Jeudi Nace Francisco Quevedo, autor español del Siglo de Oro, en 1580. 1 Viernes • Friday • Vendredi 2 3 Nace Agata Christie, la gran dama del misterio, en 1890. 4 5 Día Internacional 6 de la Democracia 7 8 15 1 2 3 4 5 6 7 8 16 17Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche Día Internacional de la preservación de la capa de Ozono To Do List LMX J V S D 123 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -17

Septiembre • September • Septembre 18 Lunes • Monday • Lundi 1884 - Nace León Felipe, poeta español. 1 2 3 4 5 6 7 8 19 Martes • Tuesday • Mardi 1 En 1783, los hermanos Montgolfier realizan el primer vuelo de la historia en globo aerostático. 2 3 4 5 6 7 8 20 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1519, cinco naves al mando de F. de Magallanes parten de Sanlúcar de Barrameda. La expedición finalizó tres años después al completar la primera vuelta al mundo. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA -18

Septiembre • September • Septembre 2023 21 Jueves • Thursday • Jeudi 1 En 1895 nace Juan de la Cierva el inventor del autogiro Día Internacional de la Paz 2 3 4 5 6 7 8 22 Viernes • Friday • Vendredi En 1939, nace Junko Tabei, la primera mujer en alcanzar la cima del Everest. 1 2 3 4 5 6 7 8 23 24Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche Hoy comienza el otoño To Do List LMX J V S D 123 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -19

Septiembre • September • Septembre 25 Lunes • Monday • Lundi 1513 - En Panamá, Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo conocido que ve el océano Pacífico, al que llama Mar del Sur. 1 2 3 4 5 6 7 8 26 Martes • Tuesday • Mardi 1 En 1940, nace la bioquímica Louise Napier Johnson. Mediante la técnica de 2 cristalografía de rayos X, investigó la enzima glucógeno fosforilasa. 3 Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. 4 5 6 7 8 27 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1389 nace Cósimo de Medici, fundador de una dinastía de mecenas y dedicó grandes sumas de dinero a construir obras públicas como Santa María de la Flores. 1 2 Día mundial del turismo 3 4 5 6 7 8 AGENDA -20

Septiembre • September • Septembre 2023 28 Jueves • Thursday • Jeudi En 1819 nace Narcís Monturiol, uno de los pioneros de la navegación submarina en España y en todo el mundo. 1 2 3 4 5 6 7 8 29 Viernes • Friday • Vendredi En 1899 nace Ladislao José Biro, el inventor del bolígrafo 1 Octubre • October • Octobre 2 3 1 Domingo • Sunday • Dimanche 4 5 LMX J V S D 6 123 7 8 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 30 Sábado • Saturday • Samedi 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 To Do List Firma Progenitores/Tutores AGENDA -21

Octubre • October • Octobre Oct Nov LMX J V S D LMX J V S D 1 12345 2345678 6 7 8 9 10 11 12 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 30 31 L M M L MMJVSD LM MJVSD LMM JVSD 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30 31 Halloween AGENDA -22

Octubre • October • Octobre 2023 1ºº J V SD LMMJ VSD LMMJV SD S D SD 53 671 8 12 13 14 15 20 21 22 Día de Nuestra Señora del Pilar Día de la Hispanidad Fiesta Nacional de España 19 26 27 28 29 AGENDA -23

Octubre • October • Octobre 2 Lunes • Monday • Lundi En1652 fallece José de Ribera, pintor español (n. 1591). Día Internacional 1 de la NO Violencia 2 3 4 5 6 7 8 3 Martes • Tuesday • Mardi En 1916, nace Ángeles Alvariño, precursora de la oceanografía. 1 2 3 4 5 6 7 8 4 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1862, nace Johanna Van Gogh-Bonger, la mujer que dio a conocer al mundo la obra de Van Gogh y evitó así que callera en el olvido. 1 2 3 4 5 6 7 “Con esfuerzo y perseverancia 8 podrás alcanzar tus metas” AGENDA -24

Octubre • October • Octobre 2023 5 Jueves • Thursday • Jeudi 1 En 1930 nace la viróloga escocesa June Dalziel Hart, la viróloga que identificó el 2 primer coronavirus. 3 4 Viernes • Friday • Vendredi 5 6 En 1914, nace Thor Heyerdahl, explorador noruego que consiguió llegar de Perú a la 7 Polinesia a través del pacífico en una balsa de madera que bautizó como Kon Tiki. 8 6 1 2 3 4 5 6 7 8 7 8Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche To Do List LMX J V S D 1 2345678 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -25

Octubre • October • Octobre 9 Lunes • Monday • Lundi 1547 - Miguel de Cervantes es bautizado en Alcalá de Henares. 1 2 3 4 5 6 7 8 10 Martes • Tuesday • Mardi 1 En 1813, nace el compositor Giuseppe Verdi, icono del Risorgimento italiano. Compuso óperas como La Traviata, Nabucco y Don Carlos. 2 3 4 5 6 7 8 11 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1968, comienza la misión Apolo 7, la cuarta del programa norteamericano Apolo 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA -26

Octubre • October • Octobre 2023 12 Jueves • Thursday • Jeudi En 1492, la expedición de Cristóbal Colón avista tierra americana en el Caribe. Era la isla de Guanahaní, bautizada por Colón como San Salvador. Este hecho supuso el descubrimiento de América. 1 Día De La Hispanidad 2 Festividad De Nuestra Señora Del Pilar 3 Fiesta Nacional De España 4 5 6 7 8 13 Viernes • Friday • Vendredi 1 En 1925, nace Margaret Thatcher, primera mujer europea en ser primer ministro y la única del siglo XX en lograr tres mandatos consecutivos. 2 3 4 5 6 7 8 14 15Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche Día Mundial del Lavado de Manos To Do List LMX J V S D 1 2345678 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -27

Octubre • October • Octobre 16 Lunes • Monday • Lundi 1 1846 - Se realiza la primera operación utilizando éter como anestésico. Día Mundial de la Alimentación 2 3 4 5 6 7 8 17 Martes • Tuesday • Mardi 1 En 1920, nace en Valladolid el escritor Miguel Delibes, fue novelista español y 2 3 miembro de la RAE. Su primera obra fue “La sombra del ciprés es alargada”. Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 4 5 6 7 8 18 Miércoles • Wednesday • Mercredi En 1867 Estados Unidos compra a Rusia el territorio de Alaska por 7,2 millones de dólares. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA -28

Octubre • October • Octobre 2023 19 Jueves • Thursday • Jeudi En el 204 a.C., se libra la Batalla de Zama entre Escipión, el Africano, y el cartaginés Aníbal. Supuso el fin del Imperio Cartaginés. 1 Viernes • Friday • Vendredi 2 3 En 1973 en Australia se inaugura la Ópera de Sídney, que se convirtió en icono de 4 5 la ciudad. 6 7 8 20 1 2 3 4 5 6 7 8 21 22Sábado • Saturday • Samedi Domingo • Sunday • Dimanche To Do List LMX J V S D 1 2345678 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Firma Progenitores/Tutores AGENDA -29

Octubre • October • Octobre 23 Lunes • Monday • Lundi 425 - en Roma, Flavio Placidio Valentiniano (de 6 años de edad) es nombrado emperador. 1 2 3 4 5 6 7 8 24 Martes • Tuesday • Mardi 1 En 1868 nace Alexandra David-Néel, la primera mujer occidental que accedió a la ciudad de Lhasa, la capital del Tíbet, un lugar que a principios del siglo XX estaba prohibido a los extranjeros. Día de las Naciones Unidas 2 3 4 5 6 7 8 25 Miércoles • Wednesday • Mercredi 1980 en Cádiz se descubre el circo romano más antiguo de España. Es el teatro romano de Gades. 1 2 3 4 5 6 7 8 AGENDA -30