IES DE SAHAGÚN Curso-2022-2023 http://iessahagun.centros.educa.jcyl.es/sitio/
IES DE SAHAGÚN Curso-2022-2023 http://iessahagun.centros.educa.jcyl.es/sitio/
Datos Personales Nombre y Apellidos ........................................................................................................................................................................................... Curso Grupo.............................................................................................................. ................................................................................................ Dirección ........................................................................................................................................................................................................................ Código postal Población............................................... ................................................................................................................................... Teléfono fijo Teléfono móvil........................................................................................... ............................................................................ Correo electrónico ................................................................................................................................................................................................ En caso de accidente avisar a ..................................................................................................................................................................... Fdo. El padre o tutor: Fdo. La madre o tutora: Instituto de Educación Secundaria de Sahagún Doctores Bermejo y Calderón, nº 15 * 24320 Sahagún Teléfono: 987782059 y 987782050 Fax 987781820 Correo electrónico: [email protected] manipapel R -1-
Mi horario HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES De: 8,30 A: 9,20 De: 9,25 A: 10,15 De: 10,20 A: 11,10 De: 11,10 RECREO A: 11,40 De: 11,40 A: 12,30 De: 12,35 A: 13,25 De: 13,30 A: 14,20 Mis profesores MATERIA NOMBRE DÍA DE VISITA HORA DE VISITA -2-
Esta Agenda... Es para mí; para que me sea útil y me ayude POR ESO: s La traigo todos los días al Instituto. s La cuido y conservo limpia y presentable. s No arranco hojas s No la pierdo. s Cualquier profesor me la puede pedir. A TRAVÉS DE ELLA: s El centro comunica a mis padres citaciones y además observaciones que mis profesores crean oportunas. s Mis padres comunican a mis profesores lo que les parezca conveniente. SOBRE TODO, ESTA AGENDA: s Me ayuda a planificar el estudio. s Me facilita el control y seguimiento de las tareas y trabajos que me encomiendan mis profesores. Y, EN DEFINITIVA: s Me sirve de compañera de viaje a lo largo del curso, para que todo marche bien. -3-
Organización de mi clase Delegado/a Subdelegado/a Fecha Acuerdos tomados en las sesiones de tutoría, asambleas... Acuerdos -4-
Órganos de Gobierno EQUIPO DIRECTIVO DIRECTOR: Domingo HERNÁNDEZ GARCÍA JEFA DE ESTUDIOS: Carolina PUGA GONZÁLEZ SECRETARIO: Juan Pablo ANTA GONZÁLEZ CONSEJO ESCOLAR DIRECTOR: Domingo HERNÁNDEZ GARCÍA JEFA DE ESTUDIOS: Carolina PUGA GONZÁLEZ SECRETARIO: Juan Pablo ANTA GONZÁLEZ REPRESENTANTES DE PROFESORES: Purificación CADENAS CARDO Silvia CARRASCO BLANCO Laura FERNÁNDEZ RAMÓN Gregoria PASCUAL VALLEJO Sandra TIJERA CASTRO REPRESENTANTES ALUMNOS: Miriam DÍEZ REVUELTA Abdesalam FILALI MORCHID REPRESENTANTES MADRES/PADRES: Virginia GARCÍA MENCÍA Mónica PANERA GARCÍA REPRESENTANTE PERSONAL LABORAL: Mª Luisa RETORTILLO MARTÍNEZ REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO: Alejandro GARCÍA BERMEJO Orientación académica y profesional JEFA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN: Gregoria PASCUAL VALLEJO -5-
-6-
Mis fechas de evaluación Ev. Inicial 1ª Evaluación 2ª Evaluación Ev. Final -7-
Entendemos la educación como... …un pilar fundamental para que nuestros jóvenes puedan ir conformando su propia identidad, y adquirir una visión de la realidad presidida por valores éticos y morales que les permitan tener juicio crítico y asumir la libertad, la tolerancia y la solidaridad como principios esenciales en un mundo plural y globalizado. …una aportación de destrezas para la vida en sociedad, contribuyendo a la adquisición del conocimiento y ejercicio de los derechos y libertades fundamentales, que permitan basar las relaciones humanas en el respeto mutuo y en la adquisición de hábitos de convivencia democrática. …mecanismo compensatorio de la injusta desigualdad social y como respuesta a la necesaria atención individualizada a los alumnos con necesidades educativas especiales como el camino que promoverá la integración social de los mismos. …respuesta adecuada a las necesidades de formación académica de la sociedad actual que está sufriendo vertiginosas transformaciones económicas, científicas, tecnológicas, culturales, estéticas… con acelerados cambios en la demanda de cualificación profesional de sus trabajadores. Proyecto educativo NOTAS DE IDENTIDAD DEL CENTRO El IES de Sahagún se declara aconfesional y no partidista, admitiendo y respetando el pluralismo ideológico y religioso. El Instituto participará con otras Instituciones en aquellos proyectos que se estime pertinentes y abriendo sus puertas a las necesidades culturales y educativas de la zona. El Centro estimulará en los alumnos los valores democráticos, el respeto a la vida, la no-violencia, la conservación y protección del medio ambiente y la no-discriminación de ningún tipo. Se fomentará el conocimiento, respeto y defensa de la comarca y su entorno, y potenciarán las relaciones humanas y en especial hacia las personas mayores. El Centro pretende una formación personalizada que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores de los alumnos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar, social y profesional. -8-
OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Además de los objetivos especificados en la normativa vigente, el Centro tiene como objetivos prioritarios: o Respetar la dignidad de todos los miembros de la Comunidad Educativa por encima de cualquier otra consideración. o Rechazar las actitudes de racismo, xenofobia, sexistas y todas las que supongan discriminación de unas personas por otras en razón de su nacimiento, creencias o religión, nivel social o ideología fomentando las que favorezcan la tolerancia, la solidaridad y el espíritu crítico rechazando la violencia en el ámbito escolar, familiar y social y adquiriendo habilidades para la prevención y resolución pacífica de los conflictos. o Analizar los procesos y valores que rigen el funcionamiento de las sociedades, en especial los relativos a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos practicando la tolerancia y la cooperación entre las personas y afianzando los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural, abierta y democrática. o Fomentar el aprendizaje autónomo valorando el esfuerzo y el trabajo individual y en equipo adquiriendo hábitos de disciplina y estudio como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal. o Conocer y valorar la propia comunidad Autónoma aceptando la pluralidad de los pueblos de España en sus aspectos culturales, geográficos e históricos respetando la diversidad de culturas y sociedades tanto europeas como del mundo y asumiendo la condición de ciudadano europeo. o Valorar de forma positiva el entorno socioeconómico y cultural del alumno enmarcado en un medio rural facilitando la colaboración con otros centros e instituciones de la zona y apreciando críticamente los valores, actitudes y creencias de nuestra tradición, especialmente de Castilla y León. o Facilitar la optatividad del alumnado considerando que es una zona rural con escasa población. o Fomentar la integración de los alumnos con discapacidades físicas o psíquicas mediante la eliminación de todo tipo de barreras. o Establecer relaciones de respeto entre todos los miembros de la Comunidad Educativa, implicando a todos ellos en el cuidado, orden, limpieza del material de las instalaciones y del material del centro. o Desarrollar el espíritu emprendedor, la confianza en sí mismo, el sentido crítico, y la iniciativa personal para planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades. o Impulsar unos modos saludables de vida, valorando los beneficios que suponen los hábitos del ejercicio físico y de la higiene y rechazando hábitos de consumo nocivos para la salud promoviendo el ejercicio físico y el deporte, fomentando una alimentación sana y contribuyendo al cuidado de los seres vivos y el medio ambiente. o Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para adquirir nuevos conocimientos fomentando e impulsando el acceso y el uso de las nuevas tecnologías. o Concebir el conocimiento científico como un saber integrado en distintas disciplinas fomentando y desarrollando trabajos conjuntos de diversas áreas relacionando conocimientos adquiridos para aplicar los métodos necesarios en la resolución de problemas. o Comprender y expresar con corrección textos y mensajes complejos, oralmente y por escrito, en lengua castellana fomentando el hábito por la lectura comprensiva y desarrollando actividades en las que los alumnos aprendan a expresarse con corrección. o Fomentar e impulsar el estudio de lenguas extranjeras como vehículo de comunicación entre los ciudadanos del mundo. o Valorar la creación artística a lo largo de la historia, haciendo especial hincapié en el legado histórico de Sahagún, y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones, utilizando diversos medios de expresión y representación. o Conocer la tradición lingüística, literaria y artística de la cultura grecolatina y su pervivencia en el mundo contemporáneo para comprenderlo y entenderlo con mayor facilidad. -9-
Mis derechos y deberes Como alumno del Instituto tienes los derechos que a continuación se enumeran: Derecho a una formación integral. Este derecho implica: 1. La protección contra toda agresión física, emocional o moral. 2. El respeto a la libertad de conciencia y a sus convicciones ideológicas, religiosas o morales. 3. La disposición en el centro de unas condiciones adecuadas de seguridad e higiene, a través de la adopción de medidas adecuadas de prevención y actuación. 4. Un ambiente de convivencia que permita el normal desarrollo de las actividades académicas y fomente el respeto mutuo. 5. La confidencialidad en sus datos personales sin perjuicio de las comunicaciones necesarias para la Administración educativa y la obligación que hubiere, en su caso, de informar a la autoridad competente. Derecho a ser evaluado objetivamente. Este derecho implica: 1. Recibir información acerca de los procedimientos, criterios y resultados de la evaluación, de acuerdo con los objetivos y contenidos de la enseñanza. 2. Obtener aclaraciones del profesorado, efectuar reclamaciones, respecto de los criterios, decisiones y calificaciones obtenidas en las evaluaciones parciales y en las finales del curso escolar, en los términos que reglamentariamente se establezcan. Este derecho podrá ser ejercitado en el caso de alumnos menores de edad por sus padres o tutores legales. Derecho a participar en la vida del centro. Este derecho implica: 1. La participación de carácter individual y colectiva mediante el ejercicio de los derechos de reunión, de asociación, a través de las asociaciones de alumnos, y de representación en el centro, a través de sus delegados y de sus representantes en el Consejo Escolar. 2. La posibilidad de manifestar de forma respetuosa sus opiniones, individual o colectivamente, con libertad, sin perjuicio de los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa y del respeto que, de acuerdo con los principios y derechos constitucionales, merecen las personas y las instituciones. 3. Recibir información sobre las cuestiones propias de su centro y de la actividad educativa en general. Derecho a protección social. Este derecho implica: 1. Dotar a los alumnos de recursos que compensen las posibles carencias o desventajas de tipo personal, familiar, económico, social o cultural, con especial atención a aquellos que presenten necesidades educativas especiales, que impidan o dificulten el acceso y la permanencia en el sistema educativo. 2. Establecer las condiciones adecuadas para que los alumnos que sufran una adversidad familiar, un accidente o una enfermedad prolongada, no se vean en la imposibilidad de continuar o finalizar los estudios que estén cursando. - 10 -
Como alumno del Instituto tienes los siguientes deberes: Deber de estudiar. Este deber implica: 1. Asistir a clase respetando los horarios establecidos y participar en las actividades académicas programadas. 2. Realizar las actividades encomendadas por los profesores en el ejercicio de sus funciones docentes, así como seguir sus orientaciones y directrices. 3. Devolver al Tutor los boletines de notas debidamente firmados por el padre, madre o tutor legal para acreditar de esta forma su conocimiento. Los boletines serán devueltos en la sesión de Tutoría siguiente a la entrega por el profesor tutor. En caso de emancipación, el alumno podrá firmar los boletines de notas y justificar sus faltas. Tal circunstancia deberá ser acreditada ante el tutor al principio del curso. Deber de respetar a los demás. Este deber implica: 1. Permitir que sus compañeros puedan ejercer todos y cada uno de los derechos establecidos en el Decreto que regula los derechos y deberes de los alumnos. 2. Respetar la libertad de conciencia, las convicciones religiosas y morales y la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa, y evitar cualquier discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo o cualquier otra circunstancia personal o social. 3. Demostrar buen trato y respeto a todos los alumnos y a los profesionales que desarrollan su actividad en el centro, tanto en lo referido a su persona como a sus pertenencias. Deber de participar en las actividades del centro. Este deber implica: 1. Implicarse de forma activa y participar, individual y colectivamente, en las actividades lectivas y complementarias, así como en las entidades y órganos de representación propia de los alumnos. 2. Respetar y cumplir las decisiones del personal del centro, en sus ámbitos de responsabilidad, así como de los órganos unipersonales y colegiados, sin perjuicio de hacer valer sus derechos cuando considere que tales decisiones vulneran alguno de ellos. Deber de contribuir a mejorar la convivencia en el centro. Este deber implica: 1. Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro, establecidas en este Reglamento. 2. Participar y colaborar activamente con el resto de personas del centro para favorecer el desarrollo de las actividades y, en general, la convivencia en el centro. 3. Respetar, conservar y utilizar correctamente las instalaciones del centro y los materiales didácticos. - 11 -
- 12 -
Estimadas familias: Para comunicarnos con ustedes de forma rápida y sencilla en I.E.S de Sahagún vamos a utilizar la plataforma TokApp School invitando a las familias que se descarguen la aplicación en sus teléfonos móvil o en sus tablets. Por este medio podrán tener información inmediata, además de poder responder cuando el Centro se lo solicite. Destacar que esta es una aplicación de descarga gratuita para teléfonos Android, Windows Phone o iOS. Está disponible en Google Play Store, Windows Phone Store y App Store. Ustedes tienen que: 1- Entren en la tienda App Store, Google Play o Windows Phone Store. 2- Busquen la aplicación de TokApp School y descárguensela. 3- Abran la aplicación, seleccionen su país de residencia y validen el nº de teléfono o el correo electrónico que ha facilitado en el centro al inicio del curso. 4- Escriban el nombre de usuario y contraseña que quieran utilizar (si está en uso escojan otro) 5- Esperen a que el centro actualice la base de datos y detecte su registro. Empezarán a recibir los comunicados. Es esencial por tanto, que los datos de registro coincidan con los facilitados al Centro. Asimismo también puede tener información de cómo descargar la aplicación y darse de alta a través del siguiente enlace: https://www.tokapp.com/tokappschool/faq o llamando al teléfono 917 372 901 En caso de no tener teléfono con conexión de datos, utilizaremos el correo electrónico para comunicarnos con ustedes. Un saludo www.tokappschool.com El Equipo Directivo Más información en http://-w1w3w- .tokappschool.com/Ayuda
Normas de convivencia Las normas de convivencia y disciplina, así como las conductas y sanciones contrarias a dichas normas en los Centros Educativos de Castilla y León están tipificadas en el Decreto 51/2007, de 17 de mayo, y están recogidas en el Reglamento de Régimen Interior del Centro, así como en la página web del mismo. En cualquier caso, a continuación se enumeran las normas básicas de funcionamiento dentro del Centro, el no cumplimiento de éstas podrá ser motivo de sanción: 1) Durante las horas de clase ningún alumno podrá estar fuera del aula ni abandonarla sin causa justificada. 2) Entre clase y clase los alumnos no pueden cambiar de pasillo ni de planta salvo para ir a las aulas específicas. 3) Cuando toque el timbre de entrada los alumnos deben esperar al profesor dentro del aula. 4) No está permitido correr ni gritar dentro del Centro. 5) No se puede comer ni en el centro ni en las aulas. 6) Fumar dentro del recinto escolar cualquier tipo de sustancia y/o cigarrillo electrónico. Se entiende por recinto también los patios 7) No se pueden abrir las ventanas sin permiso del profesor 8) No se pueden usar aparatos electrónicos ni en las clases ni en el centro excepto cuando el profesor lo considere conveniente para el desarrollo de su asignatura y esté especificado en la programación de la misma. 9) Se debe mantener el orden y el silencio necesarios tanto en las aulas como en el resto del edificio, de manera que quede garantizado el debido aprovechamiento académico. 10) Mantener debidamente limpio el Centro, absteniéndose de arrojar cualquier objeto o desperdicio al suelo. 11) No se dejará salir a los alumnos del aula durante las horas de clase. Si un alumno está enfermo, se avisará al profesor de guardia para que lo atienda debidamente 12) Los alumnos no podrán salir del aula aunque finalicen el examen antes de tocar el timbre 13) Quien por una causa justificada haya llegado tarde al Centro, deberá ir a clase y dar las explicaciones oportunas. El profesor le dejará entrar, le pondrá retraso especificando los minutos que llega tarde. Si las explicaciones no son aceptables, dos retrasos se considerarán como una falta sin justificar. 14) Las faltas de asistencia a clase se comunicarán telefónicamente o por escrito, cuanto antes, por los padres o tutor legal y se justificarán por escrito firmado por el padre, madre o tutor legal en los tres días siguientes a la incorporación del alumno, indicando el motivo de la ausencia. 15) Cuando un alumno falte a un examen programado, será imprescindible presentar justificante médico o documento de garantía suficiente para poder repetir el examen. Dicho documento se presentará al profesor de la asignatura afectada. 16) Ausentarse del centro sin justificación una vez comenzadas las clases, será considerado falta grave y se comunicará inmediatamente a los padres. 17) La acumulación de faltas de asistencia sin justificar será considerado falta grave. - 14 -
Guía de convivencia La violencia no resuelve los conflictos. Solo crea conflictos nuevos. En el instituto aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero sobre todo debemos aprender a vivir y trabajar juntos. Trabajar para mejorar la convivencia, es responsabilidad de cada uno de nosotros. - 15 -
Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Instituto de Sahagún Curso 2018-2019 - 16 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro Esta guía pretende ayudarte a identificar y afrontar situaciones de maltrato entre iguales. - 17 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro 6. Decírselo al profesor/a no es “chivarse”. Sufrir o ser testigo de un maltrato y decírselo a un adulto que puede ayudar, es defender a una persona que necesita ayuda; y esto es ser solidario, inteligente, honesto y responsable. 7. Los chicos y chicas que son maltratados, a menudo, están tris- tes y sufren durante mucho tiempo. Son infelices y tenemos que ayudarlos porque padecen una situación de injusticia. 8. Cuando alguien se pelea más vale no meterse, pero hay que buscar la manera de detener la pelea y esto se hace buscando la ayuda de una adulto. Un espectador se convierte en cómplice cuando no actúa ni denuncia las agresiones. 9. Castigar a los chicos y chicas que perjudican a otro, es una posibilidad, pero no la única ni la mejor. Hay chicos y chicas que agreden porque no han conocido otras formas de relacionarse. Y tienen que aprender. Por eso en el I. E. S. trabajamos para mejorar la convivencia. 10. La víctima necesita ayuda, pero también los chicos y chicas que agreden, ya que, con frecuencia, no se sienten bien consigo mismos. Todos necesitamos aprender maneras pacíficas de resolver conflictos para mejorar la convivencia y ser más felices. - 18 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro PARATERMINAR, 10 PUNTOS PARA PENSAR 1. El maltrato no es una broma. El maltrato no es para reírse. En una broma se ríen todos/as. Cuando hay alguien que se molesta, sufre o se asusta, ya no es una broma. 2. Nadie merece ser maltratado. Suele decirse que hay quien se lo busca, pero esto es solo una excusa para justificar la agresión y quedar bien. Todos tenemos derecho a ser tratados con respeto. 3. Si te pegan o te insultan es mejor no responder de la misma forma. Muchas veces devolver la agresión solo empeora la situación. Hay que saber encontrar otras maneras de resolver conflictos. 4. No solo maltratan los chicos. Se dice que las peleas son “ cosas de chicos” pero dar de lado a una persona, difundir rumores para que los demás no quieran estar con ella, excluirla del grupo, hacerla de menos; eso también es maltratar. Y eso también lo hacen las chicas. 5. Los chicos y chicas maltratados no son personas “ débiles” que no saben defenderse. Cuando un grupo intimida a una persona sola, es muy difícil plantarles cara. Los cobardes son los que necesitan ir en grupo para sentirse fuertes. - 19 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro EL MALTRATAO ENTRE IGUALES Las relaciones con los compañeros pueden ser muy gratificantes.; con ellos estamos bien, compartimos y aprendemos muchas cosas importantes de la vida. Pero a veces, queriendo o sin querer, nos hacemos daño y esto genera infelicidad, malestar y sufrimiento. Casi todo el mundo, en algún momento de su vida, ha tratado o ha sido tratado con desconsideración por parte de algún compañero. Eso es un maltrato en sí. Cuando esta situación es sistemática y repetida en el tiempo, es cuando hablamos de maltrato entre iguales. Debéis saber que estas conductas pueden acarrear consecuencias graves, tanto para quien las comete como para quien las recibe, pero también para quienes las contemplan o las conocen y no hacen nada para evitarlas. A menudo empiezan como una broma, sin mala intención, que se va escalando poco a poco. Se trata de : Darse cuenta de que esto hace daño. Darse cuenta de que esto no debe hacerse. Darse cuenta de que entre todos podemos evitarlo. Así conseguiremos que se respeten nuestros derechos y los derechos de los demás y así vivir mejor y ser más felices. Para ello hay que tener claros cuáles son nuestros derechos y nuestras responsabilidades. - 20 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro NUESTROS DERECHOS… Todas las personas tenemos DERECHO a ser bien tratadas En este instituto y en todas partes Esto significa que: Tengo derecho a ser yo mismo y NADIE me tratará de manera injusta por mi aspecto, ni por mis ideas, ni por mi manera de ser. Tengo derecho a estar seguro y NADIE tiene que pegarme, ni darme empujones, ni amenazar ni intimidar, ni meterme miedo. Tengo derecho a ser feliz y NADIE tiene que insultarme, ni burlarse, ni reírse de mi, ni herir mis sentimientos. Tengo derecho a ser respetado y NADIE tiene que hablar mal, ni sembrar rumores sobre mí. Tengo derecho a disfrutar de las relaciones sociales y NADIE me tiene que excluir, ni impedirme participar de las actividades del grupo. Tengo derecho a que mis propiedades sean respetadas y NADIE me debe robar, ni romperme mis cosas, ni estropearme mis cosas, ni cogerlas sin mi permiso… Todos estos DERECHOS deben ser respetados SIEMPRE - 21 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro 1. Párate a pensar cómo se siente la persona a la que haces daño. - 22 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro ¿ERES DE LOS QUE AGREDEN? Si eres un chico o una chica que está liado en este tipo de conductas, seguramente tienes un problema. Cuando una persona agrede a otra, a menudo lo hace porque no es feliz. Deberías preguntarte qué te pasa y por qué necesitas “ meterte” con otras personas, especialmente si son más débiles que tu. Quizás te han dicho en alguna ocasión que eres malo o mala, pero probablemente no es cierto; lo más probable es que necesites controlar a los demás porque no te sientes bien contigo mismo. A veces, agredimos porque nos sentimos enfadados, heridos o asustados y no sabemos cómo poner nuestros sentimientos en palabras; entonces “descargamos” sobre otro y nos podemos sentir valientes y fuertes, pero esto no soluciona nada, ya que continuamos teniendo el problema. La violencia no se la mejor forma de resolver conflictos, solo genera más violencia. Si por un momento nos paráramos a pensar cómo se siente la persona a la que hacemos daño, seguramente no lo haríamos. Debemos aprender otras formas de resolver los problemas y de relacionarnos. Tenemos que encontrar formas que nos satisfagan a todos. Así mejoraremos también nuestro bienestar. Las personas felices no necesitan hacer daño a los demás para sentirse mejor - 23 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro …Y NUESTRAS RESPONSABILIDADES Todas las personas tenemos la RESPONSABILIDAD de tratar bien a los demás En este instituto y en todas partes Esto significa que: Tengo la responsabilidad de tratar de manera justa a los demás yYO no discriminaré a nadie por su aspecto, ni por sus ideas, ni por su forma de ser. Tengo la responsabilidad de colaborar para que el Centro sea un lugar seguro yYO no debo pegar, ni empujar, ni amenazar, ni intimidar, ni atemorizar, a los demás. Tengo la responsabilidad de no herir los sentimientos de los demás yYO no debo insultar, ni burlarme de nadie. Tengo la responsabilidad de respetar a los demás yYO no debo sembrar rumores, ni hablar mal de nadie. Tengo la responsabilidad de mantener buenas relaciones sociales con los demás yYO no debo excluir, ni impedir a nadie participar en las actividades de grupo. Tengo la responsabilidad de respetar las propiedades de los demás yYO no debo coger ni romper las cosas de nadie. Tengo la RESPONSABILIDAD de proteger mis derechos y los de los demás - 24 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro CONCRETANDO EL MALTRATO Una vez conocido los derechos que tenemos y las responsabilidades que hemos de asumir en clase, vamos a especificar cuáles son las actitudes que consideramos maltratos en la clase. Hay maltrato : Cuando un chico, una chica o un grupo, pega, da empujones, amenaza, intimida, a un compañero o compañera. Cuando un chico o una chica, le esconde, estropea, tira a la basura, le coge sin permiso, le rompe, le roba, sus objetos, su material o sus pertenencias para perjudicarle. Cuando nos burlamos, insultamos, ponemos motes. Cuando tratamos de manera injusta alguien por ser diferente, por sus ideas o por su aspecto. Cuando hablamos mal a sus espaldas, o sembramos rumores. Y aunque no lo parezca, excluir expresamente a una persona de las actividades del grupo, no dejarla participar, hacerle el vacío, ignorarla, también es maltrato. - 25 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro ENTONCES TU…¿ QUÉ PUEDES HACER? 1. Demostrar que esa actitud no te está gustando. Esto se puede realizar de varias maneras. Si se trata de una burla, por ejemplo, no reírle las gracias y no seguirle el juego. NUNCA hay que apoyar al que insulta, se burla o agrede. Decirle que deje de Hacerlo, o que no te está gustando lo que está haciendo. 2. Apoyar a la persona que está siendo víctima de ese trato. Quien es víctima de un maltrato, está sufriendo una injusticia y para ella es muy importante saber que puede contar con alguien. 2. Pedir ayuda a un profesor. A veces, no puedes hacerlo directamente. Busca en cuanto puedas al tutor o aun profesor para contarle lo sucedido. En las sesiones de tutoría saca el tema. O si lo saca la víctima apóyala. - 26 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro ¿HAS SIDO TESTIGO DE UN MALTRATO ENTRE IGUALES? Ser espectador de situaciones de maltrato también tiene consecuencias negativas para uno mismo. Tal vez, no queremos ver nada de lo que pasa por miedo o para no bus- carnos problemas. Aunque a veces, podemos pensar: “no va conmigo”, “ yo no me meto” y cosas así, ser espectador de una agresión o de un mal- trato y no intervenir, ni avisar a nadie, representa convertirse en cómpli- ce, y a la larga, insensibiliza frente a la violencia. Es normal sentir rechazo e incluso miedo frente a situaciones violentas, pero no nos deben dejar indiferentes. Demostrar abiertamente que esa situación nos disgusta, la puede parar, sobre todo si no lo haces solo. A veces es suficiente con que alguien empiece. Debemos actuar con inteligencia y valorar si podemos dar soporte o ayudar directamente a la víctima, o si es mejor pedir ayuda a un profesor. Si conocéis a algún compañero que se encuentre en esta situación debéis darle apoyo. Nadie se merece ser víctima de maltrato. Denunciar una situación de maltrato no es “ chivarse “ es defender un derecho fundamental y trabajar para mejorar la convivencia. - 27 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro ¿QUÉ PASA CON LOS CHICOSY CHICAS QUE SON MALTRATADOS? A menudo están tristes, se sienten muy confundidos, les da vergüenza no ser los bastante valientes, y a veces pueden pensar que tienen la culpa de lo que les pasa. Nosotros sabemos que eso no es así, normalmente se meten con ellos por varias razones como: ser inteligentes, o muy trabajadores, o lo contrario. Otras veces porque tienen alguna habilidad, o una familia que les quiere mucho, y despiertan la envidia de los demás. O simplemente, por ser diferentes. Lo cierto es que sufren una situación injusta de la que, difícilmente, pueden escapar por sí solas. ¿ QUÉ PUEDES HACER SI ERES LA VÍCTIMA ? Puede parecer mejor no decir nada, pero esto no detiene el maltrato. Sobre todo, no te calles, díselo a alguien: Al tutor o a un profesor con le que tengas confianza. Al delegado de convivencia. A la Coordinadora de convivencia. A un amigo o amiga. Directamente a la Jefa de Estudios o al Director. Saca el tema en tutoría y haz que se hable de ello. - 28 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro No te resignes, haz cualquier cosa que se te ocurra. Procura no estar solo y evita lugares o situaciones de riesgo. Anota las incidencias en un diario los incidentes, explica los hechos y cómo te has sentido. Te ayudará y te puede ser útil cuando hables con alguien. Hay 5 cosas que deberías hacer si te encuentras en una situación de maltrato: 1. Intenta mantener la calma. Si gritas o lloras puedes empeorar la situación. Si ven que te molesta lo pueden repetir para “ divertirse”. 2. No respondas de la misma forma. Pegar o responder con insultos complica la situación. Di algo como :“ no me hables así” , o pregunta: ¿No tienes nada mejor que hacer?”. No respondas como el o ella espera. Utiliza la imaginación. 3. Intenta hablar amistosamente. Utiliza las respuestas asertivas que te enseñaremos en las sesiones de tutoría. 4. Abandona el lugar. A menudo, la mejor solución es esca- par de la situación y buscar la ayuda de un adulto. Esto no es una cobardía es actuar con inteligencia. 5. Háblalo con alguien. Explícaselo a un profesor o a un adulto. No tenemos que callar estas situaciones. Denunciar una situación de maltrato no es chivarse, es defender un derecho fundamental. - 29 -
Tratémonos bien. Guía de convivencia para alumnos y alumnas del Centro ¡¡¡¡¡ RECUERDA !!!! - 30 -
MEJOREMOS NUESTRA ¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN ESCOLAR? ¿QUÉ PUEDE APORTARNOS? CONVIVENCIA A TRAVÉS DE ü La Mediación Escolar es un proceso que tiene la ü Un clima más pacífico y productivo. LA MEDIACIÓN intención de resolver conflictos pacíficamente. ü Mejora en la asimilación de los aprendizajes. ü Tiene un carácter voluntario y confidencial. ü Mejora en las relaciones interpersonales. ü Dos personas tratan de resolver sus diferencias ü Reduce el uso de los métodos disciplinarios con la intervención de una tercera persona, el y sus consecuencias. mediador, que actuará de forma imparcial. ü Previene el uso de la violencia. - 31 - QUEREMOS HACER EQUIPO BUSCAMOS MEDIADORES ü Si sabes escuchar, inspiras confianza, quieres ayudar a los demás, crees endiáelol go como forma de solución. TÚ PUEDES SER MEDIADOR ¡PARTICIPA! IES SAHAGÚN ü No necesitas mucho tiempo de dedicación Interesados: Preguntar por:
Planes y proyectos de mejora PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Su principal objetivo es estimular el placer de leer como instrumento para conseguir una mejor expresión oral y escrita. PROYECTO INFOEDUCA, TUTORÍA VIRTUAL Su objetivo es tener una mayor y mejor comunicación entre padres e hijos, puesto que el proyecto fomenta la implicación de los padres en la educación. PLAN DE CONVIVENCIA Su objetivo es aprender a solucionar los conflictos que se presentan en la comunidad educativa, a través del desarrollo de un plan de mediación que se ha puesto en marcha y pretendemos continuar. Para ello es necesario el compromiso e implicación de todos, madres, padres, alumnos y profesores.. - 32 -
Instrucciones para Emergencias y Simulacros de Evacuación - ALUMNADO - LO BÁSICO La señal de evacuación estará formada por cinco pitidos cortos del timbre. Una vez escuchado esta señal de emergencia, los profesores serán los responsables de que quede todo cerrado (ventanas, puertas, luces, aparatos y suministro eléctrico o gas) antes de salir del aula u otra dependencia del instituto. La salida se hará con todos los alumnos de forma ordenada siguiendo los itinerarios de evacuación indicados en los planos de los pasillos y que se resumen al final de este documento. De cualquier form,a p restar atención a las indicaciones del jefe de emergencia y/u otros responsables de la zona. Acudir al punto de evacuación señalizado para cada curso en los patios exteriores y esperar allí las indicaciones de los responsables. Una vez situado todo el personal en lugar seguro, se procederá al recuento del mismo. RECOMENDACIONES GENERALES DE ACTUACIóN Abandonar el lugar de trabajo con el mínimo entorpecimiento. No te entretengas en recoger tus efectos personales: - Mantener la calma. Evita correr, gritar o empujar a los demás. - Una vez iniciada la evacuación, no retroceder ni detenerse en las vías de evacuación ni en la proximidad de salidas para evitar tapones innecesarios. - No utilizar nunca los ascensores. RESUMEN DE ITINERARIOS DE EVACUACIóN Edificio Alfonso: - La planta sótano evacuará por la salida situada enfrente del aula de cocina excepto el gimnasio y biblioteca que lo hará directamente a través del patio interior. - En la planta baja, las aulas evacuarán a través de la salida exterior que se encuentra al lado del ascensor, las zonas que rodean el hall de entrada evacuará a través de la salida principal. - El resto de plantas evacuarán hacia la planta baja por las únicas escaleras existentes y saldrán por cualquiera de las dos salidas que hay en la planta baja. Edificio Fernando: - Las aulas de la planta baja evacuarán al patio a través de la puerta anexa a la sala de profesores. - Las aulas de la primera planta y torreones bajarán hasta la planta baja y allí evacuarán por la puerta principal de entrada. En caso necesario podrá utilizarse la salida trasera a través del portón del patio interior. - El gimnasio y taller de electricidad evacuará por el portón del patio interior. UNA VEZ EN LOS PATIOS, TODOS DEBERÁN ACUDIR A LOS LUGARES SEÑALIZADOS PARA CADA GRUPO. A este respecto se advierte que se ha señalizado con “otros” al lugar donde poder ubicar a visitantes externos al centro o a los posibles grupos de clase que no se encuentren en su edificio habitual. - 33 -
Departamento de ORIENTACIÓN “ORIENTAR ES EDUCAR PARA LA VIDA” Los ámbitos del Departamento de Orientación son: APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE o Atención a la diversidad o Programa de Diversificación curricular o Evaluación psicopedagógica ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL o Orientación educativa o Orientación académica al finalizar cada etapa o Orientación profesional o Consejo orientador COORDINACIÓN Y APOYO AL CENTRO o Participación en la Comisión de Coordinación Pedagógica o Colaboración y asesoramiento en la realización del PEC, PCC, etc. o Colaboración en las relaciones centro-familia LAACCIÓN TUTORIAL o Elaboración del Plan de Acción Tutorial o Asesoramiento, colaboración y coordinación con los tutores La composición del Departamento de Orientación es la siguiente: o Un profesor del ámbito científico-tecnológico o Una profesora del ámbito socio-lingüístico o Un profesor del área práctica o Una profesora especialista en Pedagogía terapéutica o Una profesora especialista en Pedagogía y Psicopedagogía - 34 -
COMUNICADOS - 35 -
- 36 -
Solicitud de entrevista de Profesorado a Familia D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ - 37 -
Solicitud de entrevista de Profesorado a Familia D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ - 38 -
Solicitud de entrevista de Profesorado a Familia D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ D/Dª ............................................................................................................................................................................................................................ Profesor/a de...................................................................................................................................................................................................... Desea mantener una entrevista el día a................................................................................ las ........................................ con ustedes para comentar aspectos referidos a la educación de su hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma del Tutor/Profesor Sí, podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita. Firma de los Padres No podemos acudir a la entrevista el día que nos solicita, rogamos nos proponga otra fecha....................................................... ........................................................................................................................................ - 39 -
Solicitud de entrevista de Familia a Profesorado Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor - 40 -
Solicitud de entrevista de Familia a Profesorado Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor - 41 -
Solicitud de entrevista de Familia a Profesorado Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor Sr. Tutor/Profesor D. .................................................................................................................................................................................... Deseamos mantener una entrevista con usted para comentar aspectos referidos a la educación de nuestro hijo/a. a de de 20................................................. ........................................... ...................................................................................................... Firma de los padres Puedo mantener la entrevista que solicitan el día ............................................................ a las........................ Firma del Tutor/Profesor - 42 -
Comunicaciones del profesorado a los padres o tutores No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado - 43 -
Comunicaciones del profesorado a los padres o tutores No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado - 44 -
Comunicaciones del profesorado a los padres o tutores No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado - 45 -
Comunicaciones del profesorado a los padres o tutores No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado No ha traído acabados los trabajos de ...................................................................................... No ha presentado las tareas de ................................................................................................... No ha traído el siguiente material ................................................................................................ No ha estudiado .................................................................................................................................. Su comportamiento ............................................................................................................................ Otros motivos ........................................................................................................................................ .............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................. Nombre del profesor/a ............................................................................................................................... Fecha ............................................. Firma El/la profesor/a Respuesta de los padres o tutores Fecha y firma enterado - 46 -
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206