29 2023 1 Jueves • Thursday • Jeudi • Donnerstag 2 3 En 1900 nace el aviador y novelista francés Antoine de Saint-Exupéry, autor de \"El 4 Principito\". 5 6 Viernes • Friday • Vendredi • Freitag 7 8 1949 en Madrid (España), la Real Academia Española designa a Vicente Aleixandre como miembro académico. Ocupará el sillón «O». 30 Has sido capaz de hacerlo 1 2 3 4 5 6 7 8 To Do List LMX J V S D 1234 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Firma Progenitores/Tutores AGENDA - 117
Para el verano / For Summer To Do List Priority Done TOP PRIORITIES FOR summer CAN WAIT I AM GRATEFUL FOR: AGENDA - 118
APUNTES APUNTES - Pág. 1
Verbos Irregulares Participio de Pasado Infinitivo Pretérito Traducción abide abided/abode abided/abode aguantar arise arose arisen surgir awake awoke/awaked awoken/awaked despertar be was, were been ser, estar bear bore borne llevar, aguantar beat beat beaten batir, golpear become became become hacerse, ponerse beget begot/begat begotten engendrar begin began begun comenzar bend bent bent torcer beseech besought/beseeched besought/beseeched suplicar bet bet/betted bet/betted apostar bid bade/bid bidden/bid ofrecer bind bound bound atar, amarrar bite bit bitten morder, picar bleed bled bled sangrar blow blew blown soplar break broke broken romper breed bred bred criar bring brought brought traer, llevar build built built construir burn burned/burnt (Brit) burned/burnt (Brit) quemar burst burst burst reventar(se), romper(se) buy bought bought comprar can could - poder cast cast cast echar, lanzar catch caught caught coger, agarrar chide chided/chid chided/chidden reprender choose chose chosen elegir, escoger cleave (fendre) cleft/clove cleft/cloven partir, hender cleave (s’attacher) cleaved cleaved adherirse, aferrarse cling clung clung pegarse, agarrarse come came come venir, llegar cost cost/costed cost/costed costar, valer creep crept crept arrastrarse cut cut cut cortar dare dared/durst (arch.) dared atreverse deal dealt dealt tramitar, operar dig dug dug cavar, excavar dive dived/dove (US) dived tirarse, sumergirse do did done hacer draw drew drawn tirar, sacar dream dreamed/dreamt dreamed/dreamt soñar drink drank drunk beber, tomar drive drove driven conducir, manejar dwell dwelt/dwelled dwelt/dwelled morar, vivir eat ate eaten comer fall fell fallen caer(se) feed fed fed avivar, alimentar feel felt felt sentir fight fought fought luchar, pelear find found found encontrar flee fled fled huir fling flung flung lanzar, arrojar fly flew flown volar forbid forbad(e) forbidden prohibir forget forgot forgotten olvidar forsake forsook forsaken abandonar freeze froze frozen helar get got got/gotten (US) conseguir gild gilded gilded/gilt dorar APUNTES - Pág. 3
gird girded/girt girded/girt ceñir de, rodear de give gave given dar go went gone ir(se) grind ground ground moler, picar grow grew grown crecer hang hung/hanged (Jur) hung/hanged (Jur) colgar have had had tener hear heard heard oír heave heaved/hove (Naut) heaved/hove (Naut) tirar, empujar hew hewed hewn/hewed (US) cortar, tallar hide hid hidden/hid esconder(se) hit hit hit pegar, golpear hold held held tener, abrazar hurt hurt hurt lastimar, perjudicar keep kept kept guardar kneel knelt/kneeled knelt/kneeled arrodillarse know knew known saber lade laded laden cargar de lay laid laid poner, colocar lead led led llevar, guiar lean leaned/leant leaned/leant apoyarse leap leaped/leapt leaped/leapt saltar learn learned/learnt learned/learnt aprender leave left left dejar, partir lend lent lent prestar let let let dejar lie (s’allonger) lay lain tenderse, acostarse lie (mentir) lied lied mentir light lit/lighted lit/lighted encender, iluminar lose lost lost perder make made made hacer may might - poder mean meant meant significar meet met met encontrar(se), conocer mow mowed mowed/mown segar, cortar pay paid paid pagar put put put poner, meter quit quit/quitted quit/quitted read read read renunciar, abandonar rend rent rent rid rid/ridded rid/ridded leer ride rode ridden rasgar, desgarrar ring rang rung deshacerse de rise rose risen montar en, ir en run ran run llamar, sonar saw sawed sawed/sawn levantarse, elevarse say said said correr see saw seen serrar seek sought sought decir sell sold sold ver send sent sent buscar set set set vender sew sewed sewed/sewn enviar shake shook shaken poner shave shaved shaved/shaven coser shear sheared sheared/shorn sacudir, mover shed shed shed afeitar(se), rasurar(se) shine (briller) shone shone esquilar shine (faire briller) shone/shined shone/shined derramar shoe shod/shoed shod/shoed brillar shoot shot shot sacar brillo a show showed shown/showed herrar pegar un tiro a mostrar APUNTES - Pág. 4
shrink shrank shrunk encoger(se) shut shut shut cerrar sing sang sung cantar sink sank sunk hundir sit sat sat sentarse slay slew slain matar sleep slept slept dormir slide slid slid deslizarse sling slung slung lanzar slink slunk slunk zafarse slit slit/slitted slit/slitted cortar, abrir smell smelled/smelt smelled/smelt oler smite smote smitten golpear sow sowed sowed/sown sembrar speak spoke spoken hablar speed sped/speeded sped/speeded correr a toda prisa spell spelt/spelled spelt/spelled deletrera spend spent spent gastar spill spilt/spilled spilt/spilled derramar spin spun/span spun hacer girar spit (cracher) spat spat escupir spit (embrocher) spitted spitted ensartar split split split dividir spoil spoiled/spoilt spoiled/spoilt arruinar spread spread spread tender, desplegar spring sprang sprung saltar stand stood stood estar de pie stave stove/staved stove/staved evitar, aplazar steal stole stolen robar stick stuck stuck pegar sting stung stung picar stink stank stunk apestar strew strewed strewed/strewn esparcir stride strode stridden andar a pasos largos strike struck struck/stricken (rare) golpear, pegar string strung strung ensartar, encordar strive strove striven esforzarse swear swore sworn jurar sweep swept swept barrer swell swelled swollen/swelled hincharse swim swam swum nadar swing swung swung balancearse, oscilar take took taken tomar teach taught taught enseñar tear tore torn romper tell told told decir think thought thought pensar thrive throve/thrived thriven/thrived prosperar throw threw thrown echar thrust thrust thrust empujar, clavar tread trod trodden pisar wake woke/waked woken/waked despertar(se) wear wore worn llevar weave wove/weaved woven/weaved tejer weep wept wept llorar win won won ganar wind winded/wound winded/wound dejar sin aliento, ovillar wring wrung wrung torcer write wrote written escribir APUNTES - Pág. 5
Técnicas de estudio ORGANIZA Y PLANIFICA TU TIEMPO Para conseguir buenos resultados en los estudios es necesario que organices tus tareas tanto en clase como en casa. EN CLASE v Escucha atentamente al profesor. Pregunta y aclara tus dudas. Sigue las explicaciones tomando apuntes, te ayudará a concentrarte. v Lleva siempre el material necesario. Prepara el material en casa, el día anterior, mirando en la agenda las asignaturas del horario del día siguiente. v Anota en la agenda los deberes diarios, los exámenes y los trabajos encargados por tus profesores. EN CASA v Haz los deberes el mismo día que te los pongan (recordarás mejor lo explicado en clase), de este modo nunca olvidarás hacerlos. v Resérvate cada día dos o tres horas para tus estudios: o Hacer los deberes marcados en la agenda o Poner al día los cuadernos de clase, completar ejercicios, pasar a limpio los apuntes,... o Repasa especialmente aquellas asignaturas que más te cuesten o Haz resúmenes y esquemas. Al ponerte a estudiar, hazlo siempre ayudándote de un lápiz y papel para aclarar las ideas. o En épocas en las que tengas menos trabajo aprovecha para leer algún libro. o Planifica durante el fin de semana el trabajo de los próximos días, especialmente si tienes algún examen o debes entregar algún trabajo. o Si realizas otras actividades por la tarde (música, fútbol), tendrás que tenerlo en cuenta para planificar tus estudios los días restantes. EFICACIA EN EL ESTUDIO El aprendizaje es una actividad compleja y activa, por ello el estudio no es una tarea que pueda hacerse sin esfuerzo escuchando pasivamente al profesor. El estudiante eficaz debe proponerse metas. Nosotros te vamos a plantear cinco objetivos que pueden serte muy útiles si quieres mejorar tu eficacia en el estudio: v ¿Qué y cómo debes hacerlo? Ante cada tarea debes tener muy claro esto. ¿Qué te han encargado los profesores? ¿Cómo quieren que lo hagas? Si no sabes contestar con claridad a estas dos preguntas perderás mucho tiempo y esfuerzo. APUNTES - Pág. 6
v Selecciona la información que deseas aprender. Cuando tengas claro lo anterior te resultará fácil seleccionar lo que quieres estudiar y concentrarte en ello. v Comprende lo que estudias. Todo lo que estudias debe tener un significado claro para ti. Debes ser capaz de relacionarlo con el conjunto de lo que estás estudiando. v Expresa claramente lo que has aprendido. Debes ensayar en voz alta los conceptos e ideas adquiridas hasta que la explicación sea clara y concreta. v Crear ambiente de estudio. Debes conseguir crear a tu alrededor y en ti mismo un ambiente que facilite la motivación por el estudio y la concentración. Esta meta debe estar presente durante toda tu vida de estudiante. Tu familia puede ser muy impor- tante para que tú lo logres. MEJORA TU RENDIMIENTO. PLANIFICACIÓN Las técnicas de estudio pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento, sin embargo no servirían de nada sin tu esfuerzo y sin el tiempo suficiente para reflexionar sobre los temas que intentas aprender. Te proponemos los siguiente pasos para estudiar cualquier materia: 1o LECTURA RÁPIDA: Se trata de hacerse una idea global del texto o tarea a realizar. 2o LECTURA COMPRENSIVA: En esta fase tienes que tratar de comprender el significado de lo que estudias. Párate todo lo que necesites hasta comprender, entender, relacionar y situar lo que estás estudiando. 3o SUBRAYADO: Subrayar consiste en marcar con líneas debajo de palabras o frases, remarcar con un rotulador \"fluorescente\", encuadrar, encerrar en círculos, etc. Es una técnica muy útil pero siempre se debe subrayar después de haber hecho la lectura comprensiva, de esta forma podrás seleccionar lo fundamental. Si subrayas sin tener una idea clara de lo que estás estudiando, sólo te servirá para emborronar y confun- dirte. En definitiva, no lo subrayes todo, tampoco te quedes en nada. Fija tu atención en el texto estudiado y destaca con el subrayado las ideas fundamentales o los datos de más interés. Si haces un buen subrayado te permitirá: - Fijar tu atención en lo más importante cada vez que vuelvas a leer el texto. - Profundizar en el estudio con esquemas y resúmenes. 4o EL ESQUEMA: Es la representación gráfica del tema que has estudiado. Para hacer un buen esquema debes seguir los siguientes pasos: - Tienes que partir del subrayado, es decir, de las ideas fundamentales. No se trata de copiar el subrayado, sino de hacer un gráfico con esas ideas. - Intenta organizar lo que has aprendido - Utiliza exclusivamente palabras o frases cortas APUNTES - Pág. 7
- Si es necesario, una vez terminado, pásalo a limpio para que quede claro y sin errores. 5o EL RESUMEN: Se trata de escribir aquellas ideas que consideres más importantes del texto que has estudiado. Para hacer un buen resumen debes seguir los siguientes pasos: - Tienes que partir del subrayado o del esquema, es decir, de las ideas fundamenta- les. Lo fundamental es que el texto resumido tenga sentido e incluya las ideas fundamentales. - No debe ser una copia de frases salteadas, sino un texto reducido y coherente. No debe sobrepasar la cuarta parte del texto original. - Al leer el resumen se debe entender el sentido de todo el tema. PREPARAR Y REALIZAR UN EXAMEN Todo estudiante pasa en varias ocasiones por los \"temidos\" exámenes. Te proponemos algunas ideas para que te enfrentes a ellos con buena disposición y obtengas los mejores resultados. - Cuando sepas la fecha de un examen, planifica tu tiempo y no lo dejes todo para el último día. Tampoco abandones el resto de tus trabajos. - Si puedes, divide los temas para estudiar y reserva el último día para un repaso final. - En el momento del examen, lee con detenimiento los enunciados (muchos de los fallos se cometen por no saber interpretar lo que realmente nos piden) y comienza contestando las preguntas que mejor te sepas. APUNTES - Pág. 8
Unidades y equivalencias UNIDADES FUNDAMENTALES PREFIJOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL Nombre Símbolo Valor Nombre Símbolo Valor Exa E 10-1 Magnitud Unidad Símbolo 1018 Deci d 10-2 10-3 Longitud metro m Peta P 1015 Centi c 10-6 10-9 Masa kilogramo kg Tera T 1012 Mili m 10-12 10-15 Tiempo segundo s Giga G 109 Micro μ 10-18 Intensidad de corriente amperio A 106 Nano Temperatura kelvin K Mega M n Intensidad luminosa candela cd Kilo k 103 Pico p Cantidad de sustancia mol mol Hecto h 102 Femto f Ángulo plano radián rad Deca da 101 Atto a UNIDADES DERIVADAS EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS Magnitud Unidad Símbolo kilojulio kilocaloría kW h Tonelada Miles Superficie metro cuadrado m2 equivalente de barriles de petróleo de petróleo m3 Volumen metro cúbico (tep) Densidad kilogramo/metro cúbico kg/m3 kilojulio 1 0,24 2,78 · 10 -4 2,39 · 10 -8 0,18 · 10 -9 Velocidad metro/segundo m/s kilocaloría 4,18 1 1,162 · 10 -3 10-7 0,75 · 10 -9 Aceleracion metro/segundo 2 m/s 2 kW h 3 600 860 1 8,60 · 10 -5 0,65 · 10 -6 Velocidad angular radián/segundo rad/s Frecuencia her tzio Hz Tonelada equivalente Trabajo y energía julio J de petróleo 4,18 · 10 7 107 11 600 1 0,75 · 10 -2 (tep) Presión pascal Pa Fuerza newton N Miles de barriles 5,53 · 10 9 1,32 · 10 9 1,53 · 10 6 132,05 1 Potencia vatio W de petróleo Constantes y datos CONSTANTES FÍSICAS DATOS ASTRONÓMICOS Magnitud Símbolo Valor Masa de la Tierra 5,98 · 10 24 kg Radio ecuatorial de la Tierra 6,378 · 10 3 m Velocidad de la luz c 2,9979 · 10 8 m/s Masa del Sol 1,98 · 10 30 kg e –1,602 · 10 -19 C Distancia media de la Tierra al Sol 1,496 · 10 11 m Carga del electrón me 9,109 · 10 -31 kg Masa de la Luna 7,36 · 10 22 kg G 6,67 · 10 -11 N m2/kg2 Distancia media de la Tierra a la Luna 3,84 · 10 8 m Masa en reposo del electrón K 8,8975 · 10 9 N m2/C 2 Constante de la gravitación universal PROPIEDADES MECÁNICAS Y TÉRMICAS Constante dieléctrica DE METALES del vacío CONSTANTES DE USO FRECUENTE EN QUÍMICA Coeficiente de Calor de fusión dilatación α (K-1) Lf (kJ/kg) Magnitud Símbolo Valor Plomo 28 ,0 · 10 -6 23 NA 6,022 · 10 23 unidades/mol Número de Avogadro u Cinc 26,2 · 10 -6 113 Unidad de masa atómica 1,6605 · 10 -27 kg Masa del átomo 1H (neutro) mp Aluminio 23,0 · 10 -6 395 Masa del protón (p) mn 1,007825 u Masa del neutrón (n) me 1,00728 u Cobre 16,7 · 10 -6 205 Masa del electrón (e) 1,00867 u 5,486 · 10 -4 u Plata 19,0 · 10 -6 105 Oro 14,0 · 10 -6 63 Hierro 11,7 · 10 -6 275
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170