MEDIOS DE TRANSMISION La comunicación La comunicación es el factor esencial en el desarrollo económico y social del ser humano. Tanto es así que, en la actualidad, la posesión de información es considerada como el bien económico más importante. La comunicación es la transmisión de información de un lugar a otro, para establecer una comunicación necesitamos un sistema emisor, un canal de comunicación para transmitir el mensaje y un sistema receptor. El canal de comunicación es el medio por el cual se transmite la información. La forma de transmisión se realiza mediante perturbaciones del medio (señales) que se originan en el sistema emisor y llegan hasta el sistema receptor.
MEDIOS DE TRANSMISION La comunicación En telecomunicaciones, cada canal de comunicación está definido por las siguientes características: • El medio por el cual se transmite (la atmósfera, el agua, el vacío, por cable, hilo, fibra óptica, etc.) • Las señales propias del canal (de tipo electromagnético, sonoro, eléctrico, etc.) • La velocidad de transmisión. • El ancho de banda. • Las interferencias. • La distancia máxima a la que puede llegar la señal. • Los sistemas emisor y receptor. Cuando logramos transferir información a una gran cantidad de personas situadas lejos de nosotros (aunque lo hagamos utilizando distintos canales de transmisión intercomunicados) decimos que hemos creado una red de comunicaciones.
MEDIOS DE TRANSMISION Un medio de transmisión es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half-duplex y full-duplex.
MEDIOS DE TRANSMISION Cuándo se usa una u otra?. Para decidir qué tipo de comunicación usar debemos valorar: • Las interferencias. Los cables pueden “blindarse” para que haya pocas interferencias del exterior. En cambio, la propagación inalámbrica puede sufrir interferencias. • El coste. Es mucho más caro un sistema por cable que uno inalámbrico. En el sistema por cable es necesario construir una red que comunique al emisor con los receptores; y, en el inalámbrico, no. • La ubicuidad. Es una gran ventaja del sistema inalámbrico: poder intercambiar información prácticamente desde cualquier parte del planeta.
MEDIOS DE TRANSMISION Factores de evaluación de los medios de transmisión • Ancho de banda: es el espectro de frecuencia que el medio puede transmitir. El ancho de banda es función del tipo de cable y de su longitud. • Longitud. Cada arquitectura y tipo de cable tiene definida las distancias máximas utilizables. • Fiabilidad en la transferencia. Determina la calidad de la transmisión. Se evalúa en porcentaje de errores por número de bits transmitidos. • Aplicación: Tipo de instalación para el que es más adecuado así como la distancia que puede cubrir con facilidad. • Restricciones de aplicación: Las condiciones en que se ha de evitar el medio. • Topología: Las topologías que usan el cable. • Vulnerabilidad de la red. • Posibilidad de interferencias • Coste del medio. • Facilidad y costes de la instalación. Puede exceder al del costo del cable. • Seguridad. Grado de dificultad con que se las señales transportadas pueden ser intervenidas.
MEDIOS DE TRANSMISION MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son: • El tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, • Las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, • La inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, • La facilidad de instalación y • La capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace. • La velocidad máxima de transmisión. La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los terminales, y de si el medio se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un enlace multipunto. Debido a esto los diferentes medios de transmisión tendrán diferentes velocidades de conexión que se adaptarán a utilizaciones dispares.
MEDIOS DE TRANSMISION MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de ordenadores son: El par trenzado. Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía. Existen dos tipos de par trenzado: sin blindaje y blindado. El cable coaxial. El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central, que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante. Este material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado. La construcción del cable coaxial produce una buena combinación y un gran ancho de banda y una excelente inmunidad al ruido. La fibra óptica. Un sistema de transmisión por fibra óptica está formado por una fuente luminosa muy monocromática (generalmente un láser), la fibra encargada de transmitir la señal luminosa y un fotodiodo que reconstruye la señal eléctrica.
MEDIOS DE TRANSMISION MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS En las transmisiones a través de medios no guiados, principalmente el aire, un emisor irradia energía electromagnética por medio de una antena y luego el receptor recibe esta energía con otra antena. Hay dos configuraciones para la emisión y recepción de esta energía: direccional y omnidireccional. Direccional, toda la energía se concentra en un haz que es emitido en una cierta dirección, por lo que tanto el emisor como el receptor deben estar alineados. Omnidireccional, la energía es dispersada en múltiples direcciones, por lo que varias antenas pueden captarla. Cuanto mayor es la frecuencia de la señal a transmitir, más factible es la transmisión unidireccional. Estos sistemas se utilizan por la comodidad y flexibilidad que presentan; ya que no son necesarios complejos sistemas de cableado y los puestos se pueden desplazar sin grandes problemas. Sin embargo, ofrecen una velocidad de transmisión baja, tienen problemas de seguridad y, en algunos casos, se requieren permisos especiales dependiendo de la banda de frecuencia que se utilicen.
MEDIOS DE TRANSMISION MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres tipos: Ondas de Radio. Las ondas de radio utilizan cinco tipo de propagación: superficie, troposférica, ionosférica, línea de visión y espacio. Cada una de ellas se diferencia por la forma en que las ondas del emisor llegan al receptor, siguiendo la curvatura de la tierra . Microondas (Terrestres y satelitales). En un sistema de microondas se usa el espacio aéreo como medio físico de transmisión. La información se transmite en forma digital a través de ondas de radio de muy corta longitud (unos pocos centímetros). Pueden direccionarse múltiples canales a múltiples estaciones dentro de un enlace dado, o pueden establecer enlaces punto a punto. Las estaciones consisten en una antena tipo plato y de circuitos que interconectan la antena con la terminal del usuario. satélite (espacio). Infrarrojo. Las redes por infrarrojos nos permiten la comunicación entre dos modos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala.
MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS NO GUIADOS ONDAS DE RADIO TERESTRES SATELITALES Infrarrojo MICROONDAS
Search
Read the Text Version
- 1 - 10
Pages: