Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Retiro virtual

Retiro virtual

Published by juliancholopez, 2014-11-26 16:16:18

Description: Solicitud_Retiro_Virtual_Manual

Keywords: retiro,virtual,pdf,sistemas

Search

Read the Text Version

SOLICITUD DE RETIRO DE CESANTIAS 60323926 FONDO VIRTUAL VER REQUISITOS NECESARIOS PARA EL TRÁMITE EN EL ANEXO1. FECHA DE DILIGENCIAMIENTO 20/05/2014CIUDAD: BOGOTA DEPARTAMENTO: BOGOTA2. NÚMERO DEL DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN 80898071 DATOS DEL AFILIADO CC TI CE NIT TIPO DE DOCUMENTO X PRIVADA3. PRIMER APELLIDO LOPEZ SEGUNDO APELLIDO BERNAL NOMBRES JULIAN DAVID DATOS DEL EMPLEADOR (Estos campos deben ser diligenciados por el Empleador)4. DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA CÓDIGO DE LA EMPRESA 5. TIPO DE EMPRESA NIT PÚBLICA6. NOMBRE DE LA EMPRESA O RAZÓN SOCIAL DEPTO ADTIVO NAL DE ESTADISTICA7. DIRECCIÓN TELÉFONO DEPARTAMENTOCIUDAD8. FECHA DE INGRESO A 9. FECHA DE RETIROLA EMPRESA DE LA EMPRESA10. RETIRO PARCIAL TIPO DE RETIRO 11. RETIRO DEFINITIVO X 01. COMPRA DE VIVIENDA 09. TERMINACIÓN DEL CONTRATO 02. CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA 03. MEJORA DE VIVIENDA 10. FALLECIMIENTO DEL AFILIADO 04. LIBERACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO 05. ABONO A CRÉDITO HIPOTECARIO FNA 11. SERVICIO MILITAR 06. ABONO A CRÉDITO EDUCATIVO FNA 07. EDUCACIÓN 12. CONVERSIÓN A SALARIO INTERGRAL 08. COMPRA DE ACCIONES 13. SUSTITUCIÓN PATRONAL 2238806 MONTO SOLICITADO $ EMBARGO $ PIGNORACIÓN $ INFORMACIÓN PARA EL PAGO DE CESANTIAS DIRECTAMENTE AL AFILIADOCONSIGNACIÓN EN CUENTA INDIVIDUAL A NOMBRE DEL AFILIADO X PAGO POR VENTANILLA12. NOMBRE DE LA ENTIDAD FINANCIERA BANCOLOMBIA S.A. CIUDAD DEPARTAMENTONUMERO DE LA CUENTA 22157817632 TIPO DE CUENTA AHORRO X CORRIENTE INFORMACIÒN ADICIONAL PARA GIRO A TERCEROS (Únicamente para la compra de vivienda, Liberación Gravamen Hipotecario, Educación y Cesantias de Afiliados Fallecidos)13. NÚMERO DEL DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÒN TIPO DEL DOCUMENTO CC TI CE NITNOMBRE DE LA ENTIDAD FINANCIERA CIUDAD DEPARTAMENTONUMERO DE LA CUENTA TIPO DE CUENTA AHORRO CORRIENTE14. PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRESNOTA: En caso de beneficiarios afiliados fallecidos, se girarán de acuerdo con los documentos que obren en el expediente15. NÚMEROS ORDEN DE PAGO 1 2 3VALOR ORDEN DE PAGO 1 2 3DIRECCIÓN CORRESPONDENCIA DEL AFILIADO TELÉFONO RESIDENCIA TELÉFONO OFICINA CARRERA 108 # 78-15 47993345 3103327387E-MAIL juliancholopez@gmail.com CIUDAD BOGOTA DEPARTAMENTO BOGOTADECLARAMOS BAJO JURAMENTO QUE LA INFORMACIÓN EN EL PRESENTE FORMULARIO ES CIERTA Y QUE LAS CESANTÍAS SE UTILIZARÀN PARA LA FINALIDAD SEÑALADA 20. IMPRESIÓN DACTILAR QUE APARECE EN EL DOCUMENTO DE17. FIRMA DEL EMPLEADOR (Persona registrada ante el FNA) 18. FIRMA DEL AFILIADO IDENTIDAD (OPCIONAL SEGÚN EL ACP-FO-009- 1 CASO)NOMBRE DE LA PERSONA QUE FIRMA Nº DEL DOCUMENTO DE IDENTIDADSOLICITUD DE RETIRO DE 60323926 80898071CONSTANCIA DE RECIBIDO: DOCUMENTO DE IDENTIDAD Nº NOMBREPRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO JULIAN DAVID LOPEZ BERNALNOMBRE Y APELLIDO DEL FUNCIONARIO FNA CIUDAD FECHA DE SOLICITUD 20/05/2014

REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA SOLICITUD DE RETIROS DE CESANTÍAS (Diligenciar un formulario, por cada modalidad de retiro de Cesantías)Principal: Carrera 65 No. 11-83 Ciudad Bogotá. www.fna.gov.co – Línea gratuita fuera de Bogotá 01 8000 527070 – Contact Center 307RETIRO DEFINITIVO DE AFILIADO POR TERMINACIÓN DE CONTRATO Para Liberación de Gravamen Hipotecario• Formulario \"Solicitud de Retiro de Cesantías\", debidamente diligenciado. • Formulario \" Solicitud de Retiro de Cesantías\", debidamente• Fotocopia legible del Documento de identificación del afiliado al 150%. diligenciado.• Para afiliados del sector privado debe anexar la carta del empleador • Fotocopia legible del documento de identificación del afiliado al 150%.donde indique la terminación del contrato laboral, especificando Nombres, • Certificado original expedido por el acreedor en el cual conste elApellidos, Número del documento de identificación y la Fecha de Retiro de estado actual de la deuda.la Empresa. • Copia del registro civil de matrimonio o declaración extrajuicio convivencia si el inmueble es del cónyuge o compañero permanente delRETIRO DEFINITIVO AFILIADO FALLECIDOS afiliado.• Uno de los beneficiarios solicita el formulario \"Solicitud Retiro de Amortización de la obligación contraída con el Fondo Nacional delCesantías\" en la Jefatura de Personal o quien haga sus veces en la entidad, Ahorro.donde laboró el (la) causante.• Este formulario debe ser diligenciado completamente: firmado con • Formulario de retiro de Cesantías en caso de haber embargos onúmero de cédula y la impresión dactilar del índice derecho, se la debe pignoraciones o en caso en que el crédito sea del cónyuge o carta dehacer tomar preferiblemente en las oficinas del DAS o REGISTRADURÍA solicitud del afiliado si el crédito es del mismo afiliado.NACIONAL DEL ESTADO CIVIL, por uno de los beneficiarios del (la) • Fotocopia de documento de identidad del afiliado al 150%causante, en los espacios destinados para el afiliado. • Copia del registro civil de matrimonio o declaración extrajuicio de• Si el causante tenía crédito vigente con el Fondo Nacional del AHORRO, convivencia, en caso de que el crédito sea del cónyuge.para tramitar las Cesantías, se hace necesario que primero esté canceladoel crédito y despignoradas las cesantías. Para Abono de Crédito Educativo• Si las cesantías del afiliado se encuentran pignoradas o embargadas, sedebe presentar el PAZ Y SALVO de la entidad que pignora y/o el oficio del • Formulario \"Solicitud de Retiro de Cesantías\" debidamente diligenciado.juzgado respectivo. • Fotocopia legible del documento de identificación del afiliado.• Adjuntar al formulario los documentos requeridos en el INSTRUCTIVO • Cuando el retiro parcial de Cesantías sea para la cancelación de CréditoPARA BENEFICIARIOS DE AFILIADOS FALLECIDOS y diligenciar el formato de educativo del cónyuge o compañero (a) permanente, se debe anexar\"Giro de Cesantías únicamente por consignación\" los beneficiarios mayores adicionalmente, el registro civil de matrimonio o declaración extrajuiciode edad, con sus datos y cuenta personal. de convivencia (2años), según sea el caso.• El instructivo lo puede solicitar en el Fondo Nacional del AHORRO (Clle 18No.7-49 Bogotá D.C.) o en las regionales en cada capital de Departamento. Para Educación• El instructivo lo puede bajar de nuestra página web www.fna.gov.co Si usted va a solicitar sus cesaantías para cancelar la matrícula y/oRETIRO PARCIAL pensión en una institución educativa, debe aportar los siguientes documentos:Las cesantías parciales únicamente podrán destinarse a los siguientes fines,con sus respectivos soportes: • Formulario \"Solicitud de Retiro de Cesantías\", debidamente diligenciado.Para compra de vivienda o lote para edificar • Fotocopia legible del documento de identificación del afiliado al 150%. • Fotocopia de la orden de matricula y/o pensión o recibo de pago, que• Formulario \"Solicitud Retiro de Cesantías\" debidamente diligenciado. incluya nombre de usuario, valor a cancelar, nombre de la institución• Fotocopia legible del Documento de Identificación del afiliado al 150%. educativa, Nit o RUT. • Cuando el retiro parcial de Cesantías sea para la cancelación de losPara construcción de Vivienda estudios del Cónyuge, Compañero (a) permanente o hijos (as), se debe anexar adicionalmente fotocopia del documento de identidad de usuario,• Formulario \"Solicitud Retiro de Cesantías\", debidamente diligenciado. el registro civil de matrimonio, declaración extrajuicio de convivencia• Fotocopia legible del Documento de Identificación del afiliado al 150%. (2años), o registro civil de nacimiento, según sea el caso. • Entidad bancaria, número de cuenta y tipo de cuenta de la instituciónPara mejora de vivienda educativa.• Formulario \"Solicitud de Retiro de Cesantías\", debidamente diligenciado. NOTA 1: Si el afiliado se encuentra pignorado o embargado, debe• Fotocopia legible del Documento de Identificación del afiliado. presentar Paz y Salvo u Oficio de actualización de la Entidad que• Para giro a un tercero debe anexar la autorización escrita del titular de las embarga o pignora.Cesantías, en donde se especifique: NOTA 2: La impresión dactilar no es obligatoria registrarla en el presente Nombre y apellidos del beneficiario. documento, es de carácter obligatorio solo para las solicitudes radicadas Documento de identidad del beneficiario. por correo, si las solicitudes de retiro, son radicadas en los puntos de Nombre de la Entidad Financiera. atención del FNA la validación dactilar se hará mediante biometría (solo Número de la cuenta bancaria. se exigirá impresión física para casos excepcionales, los cuales se Tipo de cuenta. definen en los puntos de atención, de lo contrario no se debe colocar la Ciudad y Departamento. impresión dactilar en los formularios (cumplimiento ley anti trámites).Para compra de Acciones Decreto 1171/96 y 226/95 NOTA 3: Tanto los trabajadores del sector público como privado sólo podrán trasladarse a otros Fondos administradores de cesantías, después• Formulario \"Solicitud de Retiro de Cesantías\" debidamente diligenciado. IMPORTANTE: AL MOMENTO DE LA RADICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS• Fotocopia legible del Documento de Identificación del afiliado al 150%. EL AFILIADO DEBE PRESENTAR EL DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN ORIGINAL• Oficio del afiliado indicando intención de adquirir acción en desarrollo deun programa de enajenación de propiedad accionaria del Estado.• Comprobante de adjudicación de acciones indicando el valor de lasacciones y los datos del vendedor o del comisionista bolsa (Nit, Número ytipo de cuenta bancaria) según el caso para el respectivo giro.