FORMACIÓN EN SALUD YCONSTELACIONESReconocida por la Asociación Española Bert Hellinger AEBH-En Alianza Estratégica con:
DIRECCIÓN Y DOCENCIA:DR. MIGUEL ANGEL SCHIAVOMiembro didacta de la AEBH.Director de CONSTELACIONES ARGENTINA.Médico, especialista en Clínica Médica yMedicina del Trabajo.Máster en Dirección de Redes de AtenciónPrimaria. (EIDEADH – Escuela Internacional DeAlta Dirección Hospitalaria – Madrid, España).Docente Internacional del CentroLatinoamericano de Constelaciones Familiares.
DIRECCION Y DOCENCIAM.SC. MÓNICA CASTRILLÓNMiembro Titular N. 56 de la Asociación Española deConstelaciones Familiares Bert HellingerVocal internacional de la junta directiva de la AEBH.Directora de CONSTELACIONES ECUADOR.Magister en Psicología de la Universidad de Costa Rica.Psicoterapeuta y Consteladora Certificada por: Instituto Bert Hellinger deVenezuela y Centro Bert Hellinger de Argentina. Certificada por HellingerSciencia.Entrenadora en Constelaciones por el Centro Latinoamericano deConstelaciones Familiares de Argentina (2012) y el Instituto Bert Hellinger deHolanda (2013).Ha Organizado en Ecuador Formaciones desde el 2008 con el Centro BertHellinger de Argentina, y desde el 2013 es docente y dirige formaciones.Organizadora de Eventos con Bert Hellinger en Ecuador en el 2009 y 2012.
NUESTRAPROPUESTAEsta Formación está orientada a: Difundir, transmitir y comprender los Órdenes del Amor según Bert Hellinger. Desarrollar una mirada sistémica, transgeneracional e intergeneracional. Damos especial atención al trabajo y aprendizaje a través del proceso personal Facilitar procesos vivenciales personales y grupales, para desarrollar la actitud necesaria y poner al servicio en los diferentes sistemas familiares, organizacionales y sociales.
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓNConocer con mayor Comprender las profundidad los dinámicas humanas que llevan a los conflictos ysistemas familiares sus sus posibles soluciones a dinámicas e través de la experiencia Implicaciones. fenomenológica.Interiorizar los Órdenes Desarrollar del Amor y de la herramientas de Ayuda en la vida comunicación que cotidiana mejoren las relaciones interpersonales y familiares
ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN CICLO 2: NIVEL AVANZADO Dirigido a los profesionales cuya actividad esté relacionada con la ayuda y/o con asuntos familiares para aprender el método y procedimiento en el trabajo grupal e individual. Para esta etapa el requisito indispensable es haber cursado y aprobado la Formación Básica.CICLO 1: NIVEL BASICO:Abierta a todo público interesado enconocer la filosofía, para aumentarla comprensión de sí mismo y de sufamilia. Comprender y aprehender lanaturaleza sistémica de lasrelaciones, para aplicar este nuevoenfoque en su ámbito.
CICLO 1: NIVEL BASICO Módulo 1: Módulo 4: El Módulo 7: – Historia – encuentro con “otro” Comunicación:OBJETIVOS: Conceptos – Hablar y escuchar Comprensiones básicas y fundamentos de Sistemas. y las Relaciones Intepersonales Módulo 8: Los Órdenes los Órdenes del Amor. Módulo 2: de la Ayuda básica. Comprender las ideas y presuposiciones que Entrenar la Modulo 5: percepción La conciencia subyacen las Constelaciones Familiares. Módulo 3: divididaESTRUCTURA PROGRAMATICA: La pareja: Arquitecto Módulos teóricos y vivenciales: 8 Módulo 4: Módulo 9: Duración: 20 horas cada modulo. de la familia. Convivencia Un fin de semana por mes. La Familia - Horarios de 9h00 a 19h00. Genograma Una convivencia de 40 horas vivenciales. En total son 200 horas de formación
CICLO 2: NIVEL AVANZADO NIVELES •MODULO10: AVANZADOS •Sensaciones, Sentimientos y emocionesOBJETIVO: •MODULO 11: •Método y procedimientoProfundizar en el enfoque fenomenológico y la actitud •MODULO12:necesaria, así como aprender y/o desarrollar habilidades •Herramientas para el trabajo en grupo y la consulta individualbásicas y otras complementarias, para la realización del •MODULO 13:trabajo con Constelaciones. •La Ayuda ProfesionalESTRUCTURA PROGRAMÁTICA: AREAS DE • MODULO 14: CONSTELACIONES Módulos teóricos y vivenciales: 4 de 20 horas cada uno. APLICACION ORGANIZACIONALES Módulos de Áreas de Aplicación: 3 de 20 horas cada uno. MODULO 15: Módulos de Prácticas y Supervisión: 3 de 20 horas cada uno. Un fin de semana por mes • PEDAGOGIA SISTEMICA Horarios de 9h00 a 19h00 MODULO 16: En total son 200 horas de formación. Supervisión y Evaluación final. • SALUD Y CONSTELACIONES • PRACTICAS SUPERVISADAS 1 • PRACTICAS SUPERVISADAS 2 PRACTICAS • PRACTICAS SUPERVISADAS 3 SUPERVISADAS
METODOLOGIA Participar en los trabajos de constelaciones en calidad de observadores y representantes para que puedan experimentar. Presentar los trabajos prácticos y retroalimentación de cada módulo asistido Elaboración y aprobación de la Autobiografía. Investigación sobre la adaptación de los Órdenes del Amor en uno de los siguientes contextos (familia, escuela, parroquia, centros de salud, empresas, etc.). y la entrega de un resumen escrito. En los espacios de Prácticas los estudiantes realizarán constelaciones con la supervisión de los docentes para su retroalimentación. Al finalizar la formación y luego de entregar todos los requisitos los estudiantes deben presentar una evaluación final de su trabajo como facilitador de constelaciones.
CERTIFICACION Esta formación se adapta a los requisitos que la AEBH exige para los programas de formación. Todos los asistentes al primer ciclo de formación, recibirán una CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN sobre lo cursado, la cual no habilita a la realización de Constelaciones. Reciben un CERTIFICADO DE APROBACION de CONSTELACIONES ARGENTINA, y de CONSTELACIONES ECUADOR a quienes:a) Cumplan con las 400 horas de asistencia y participación a todos los módulos de formación con los respectivos trabajos.d) Presentación y Aprobación del Trabajo de Investigación monográfica (100 horas).e) Presentación y Aprobación de una autobiografía (100 horas).f) Aprobación de la Supervisión en Vivo.
Search
Read the Text Version
- 1 - 10
Pages: