Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore revista

revista

Published by Alejandro Valencia Zapata, 2020-06-04 01:04:48

Description: revista

Search

Read the Text Version

Centro de desarrollo integral TABANOK Volver al origen 1

Mejora tus hábitos de estilo de vida saludable Esta revista está diseñada para que conozcas algunas pautas que se deben tener en cuenta a la hora de ha- cer actividad física, y mejorar nuestra calidad de vida con estos sencillos consejos. Esperamos que te sean de mucha utilidad para el me- joramiento de tu vida cotidiana. 2

¿Qué son los hábitos y estilos de vida saludable? Son todas aquellas prácticas que contribuyen al mejora- miento de nuestro bienestar y salud. En este edición te enseñaremos los más importantes y básicos para mejorar nuestros estilos de vida y así obte- ner buenos resultados en nuestras practicas y en nuestra salud en general. 3

Higiene deportiva y corporal La higiene deportiva significa mantener una serie de hábitos que ayudan a obtener el máximo rendimiento con el ejercicio físico y a realizarlo con la máxima ga- rantía 4

material apropiado a la actividad y la práctica del ejercicio. Tener la indumentaria ade- cuada para la actividad física es esencial para tener un buen desempeño, usar ropa cómoda y preferiblemente de algodón, usar unos buenos calcetines y tenis que te ga- ranticen una buena amorti- guación y por supuesto, muy buena hidratación. 5

Higiene corporal Conjunto de prácticas destinadas a mantener una correcta limpieza del cuerpo. 6

Sueño El sueño es la base de nuestros hábitos y decisiones co- tidianas. Dormir bien al menos siete horas por noche es esencial para gozar de una salud óptima Dormir menos de siete horas por noche está relacionado con el aumento de peso, la diabetes, la presión arterial alta y la depresión. La falta de sueño puede afectar negativamente el esta- do de ánimo y el temperamento, así como la habilidad para concentrarnos en las tareas cotidianas. 7

Alimentación El exceso de frituras favorece el sobrepeso y las pa- tologías cardiovasculares. El exceso de sal (cloruro de so- dio) hace que tu cuerpo retenga el agua. Debido a esto hay más sangre flu- yendo a través de los vasos sanguíneos la presión arterial aumenta. 8

El consumo de azúcares: Puede aumentar la probabilidad de sufrir de caries Aumentar de peso Padecer de diabetes 9

Comer balanceado, hacer ejercicio, en porciones y horas adecuadas. Eres lo que comes ¿Cuál quieres ser tú? 10

¿Qué es la artrosis? Consiste en un “desgaste” del cartílago articular que puede ser progresivo. La enfermedad puede afectar a cualquier articulación, pero las más fre- cuentes son las de las manos, la rodillas, las caderas y la columna vertebral (cervical y lumbar). recomendaciones para que los pacientes puedan conocer mejor su enfer- medad y mejorar su calidad de vida. -Mantenga un peso corporal correcto: La obesidad es una de las causas de la enfermedad, y además hace que esta progrese más rápidamente. No son necesarias dietas especiales, ni existen alimentos completamente prohibidos en esta enfermedad. Una dieta baja en calorías es suficiente - Hábitos posturales. Duerma en cama plana. Evite sentarse en sillones o sofás hundidos, y use sillas con respaldo recto, donde sus caderas y rodi- llas mantengan una posición natural y sus pies estén en contacto con el suelo. 11

- Ejercicio. El ejercicio protege la articulación y aumenta la fuerza de nuestros músculos. Disminuir al máximo la movilidad, ha- ce que la persona artrósica se convierta en dependiente de los demás. Es bueno caminar, ir en bicicleta y practi- car la natación, pero los deportes de contacto o de gran sobrecarga física son menos recomendables - Evite sobrecargar las articulaciones. No coja pesos excesivos, procure no caminar por terre- nos irregulares y no estar de pie excesivamente sin des- cansar. - Calzado adecuado. Si tiene usted artrosis lumbar, de caderas o de rodillas, debe emplear un calzado de suela gruesa que absorba la fuerza del impacto del pie contra el suelo al caminar. Esto también puede conseguirse con plantillas o taloneras de silicona que se colocan en el zapato. No use zapatos con tacón excesivo. Es preferible emplear zapato plano o con un ligero tacón. 12

13


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook