“Mundial del saber” Colegio Nacional Mons. Pablo Cabrera Curso: 6° División: 1° Integrantes: Chávez Florencia, Chiappero Camila, Palacios Cinthia y Vedia Nadin Año: 2018
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Canadá Es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal. Su territorio está organizado en diez provincias y tres territorios. Su capital es la ciudad de Ottawa y la ciudad más poblada es Toronto. Ubicado en el extremo norte del subcontinente norteamericano, se extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico. Comparte frontera con los Estados Unidos al sur, y al noroeste con su estado federado Alaska. Es el segundo país más extenso del mundo después de Rusia, y también el más septentrional. Ocupa cerca de la mitad del territorio de Norteamérica. Gobierno y política Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 1
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Canadá tiene un gobierno parlamentario con fuertes tradiciones democráticas. El parlamento está compuesto por una Cámara de los Comunes electa por el pueblo y un Senado designado. Cada miembro del parlamento en la Cámara de los Comunes es elegido por mayoría simple en un distrito electoral o su equivalente. El primer ministro es quien convoca a elecciones generales, las cuales deben de ser máximo cinco años después de la elección anterior, o pueden ser desencadenadas por el gobierno al pedir la moción de censura en el parlamento. Los miembros del Senado, cuyos escaños son repartidos según cada región, son elegidos por el primer ministro y formalmente nombrados por el Gobernador General y pueden estar en funciones hasta la edad de 75 años. En las elecciones de 2015, cinco partidos contaban con representantes elegidos para el parlamento federal: el Partido Liberal de Canadá (partido gobernante), el Partido Conservador de Canadá (la oposición oficial), el Nuevo Partido Democrático (NDP), el Bloc Québécois y el Partido Verde de Canadá. La estructura federal divide las responsabilidades del gobierno entre el gobierno federal y el de las diez provincias. Las legislaturas provinciales son unicamerales y operan de manera similar a la Cámara de los Comunes. Los tres territorios también tienen sus propias legislaturas, pero con menos responsabilidades constitucionales que las provincias y con algunas diferencias estructurales (por ejemplo, las asambleas legislativas de los territorios del noroeste y Nunavut no obedecen a partidos políticos y operan bajo un consenso). El Senado de Canadá, ubicado en la colina del parlamento. Canadá también es una monarquía constitucional, en la que La Corona desempeña el papel de un poder ejecutivo. Esta consiste en la reina Isabel II (jefe de estado legal), los virreyes que designa, el gobernador general (que actúa como jefe de estado) y los vicegobernadores, que realizan la mayoría de funciones ceremoniales del monarca. El poder ejecutivo, en materia de política, consiste en el primer ministro (jefe de gobierno) y el gabinete, quienes llevan las decisiones diarias del gobierno. El gabinete está compuesto por ministros que generalmente son seleccionados de la Cámara de los Comunes, encabezados por el primer ministro, que normalmente es el líder del partido que mantiene la mayoría en dicha cámara. A diferencia de otros países de la Mancomunidad de Naciones, como el caso de Australia, no se ha planteado la celebración de un referéndum que cuestione la posibilidad de convertir al país en una república. La Oficina del Primer Ministro (OPM) es una de las instituciones más poderosas en el gobierno, cuya función es la de iniciar el proceso legislativo para su aprobación en el parlamento y la de seleccionar, además de los miembros del gabinete, a senadores, magistrados de la corte federal, jefes de empresas de la Corona y de organismos gubernamentales y al gobernador general. Formalmente, la Corona aprueba la legislación parlamentaria y las órdenes del primer ministro. El líder del partido político que cuenta con la segunda mayor cantidad de asientos, se convierte en el líder de la oposición y es parte de un sistema parlamentario acusatorio, destinado a mantener el gobierno en una constante verificación. David Johnston es el gobernador general desde el 1 de octubre de 2010; Justin Trudeau, líder del Partido Liberal de Canadá, es el primer ministro desde el 4 de noviembre de 2015; y Michael Ignatieff, líder del Partido Liberal de Canadá, es el líder de la oposición desde el 10 de diciembre de 2008. Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 2
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” El poder judicial desempeña un papel importante en la interpretación de las leyes y tiene el poder de revocar aquellas que violen la Constitución. La Corte Suprema de Canadá es el tribunal más alto y constituye la última instancia para los delitos; desde el año 2000 es presidida por la juez Beverley McLachlin. Sus nueve miembros son nombrados por el gobernador general con el asesoramiento del primer ministro y del ministro de justicia. Todos los jueces a nivel superior y de apelación son nombrados previa consulta con los órganos judiciales no gubernamentales. El gobierno federal también nombra a los jueces a los tribunales superiores en los niveles provinciales y territoriales. Los judiciales de los niveles inferiores en provincias y territorios son responsabilidad de sus respectivos gobiernos. El derecho anglosajón (Common law) prevalece en todo el país, excepto en Quebec, donde predomina el derecho civil. El derecho penal es responsabilidad federal y es uniforme en todo el territorio nacional. La aplicación de la ley y los tribunales penales son responsabilidad del gobierno provincial, aunque en las zonas rurales de todas las provincias, excepto en Ontario y Quebec, corre por cuenta de la Policía Montada del Canadá. Economía Canadá es una nación industrial y tecnológicamente pionera y avanzada, ampliamente autosuficiente en energía gracias a sus relativamente extensos depósitos de combustibles fósiles y a la amplia generación de energía nuclear y energía hidroeléctrica. Siendo uno de los países más desarrollados, tiene una economía diversificada, que la hace independiente por sus grandes yacimientos y abundantes recursos naturales así como del comercio, particularmente con los Estados Unidos y México. En la actualidad es miembro de la OEA, el G-8, el G-20, la OTAN, la OCDE, la OMC, la UKUSA, la APEC, la Mancomunidad de Naciones, la Francofonía y de la Organización de las Naciones Unidas. Es considerado uno de los países con mejor calidad de vida. Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 3
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Religión Aunque la Constitución del país no establece ninguna religión de estado oficial, el pluralismo religioso es una parte importante de la cultura política de Canadá. Según el censo de 2011, el 67,3% de los canadienses se identifican como cristianos (representaban el 77,1% en 2001); de estos, los católicos constituyen el grupo más grande (el 38,7% de la población). La denominación protestante más grande es la Iglesia Unida de Canadá, de rito presbiteriano (conformada por el 6,1% de los canadienses), seguida por los anglicanos (5%) y los bautistas (1,9%). El porcentaje restante pertenecía a otras corrientes cristianas. Cerca del 23,9% de los canadienses declararon no tener ninguna afiliación religiosa (representaban el 16,5% en 2001) y el 8,8% restante están afiliados con las religiones no cristianas (cifra que era de un 6,3% en 2001), de las cuales las más importantes son el islam (3,2%) y el hinduismo (1,5%). Educación Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 4
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Cada una de las provincias y territorios son responsables de la educación; cada uno de estos sistemas tiene características similares, al mismo tiempo que reflejan la historia, la cultura y la geografía propias de cada región. La edad en la que los niños comienzan su educación oscila entre los 5 y 7 años, lo que contribuye a una tasa de alfabetización de adultos del 99%. La educación superior también es administrada por los gobiernos provinciales y territoriales, que proporcionan la mayor parte de su financiación; el gobierno federal otorga becas, préstamos estudiantiles y becas de investigación adicional. En 2002, el 43% de los canadienses de 25 a 64 años de edad poseía una educación postsecundaria; para los de 25 a 34 años de edad, la tasa de educación postsecundaria alcanzó un 51%. Canadá es una nación industrial, con un sector de ciencia y tecnología altamente desarrollado. Casi el 1,88% del PIB nacional se asigna a la investigación y desarrollo.18 canadienses han ganado un premio Nobel en física, química y medicina. Es considerado el 12° país con más usuarios de Internet en el mundo, ya que cuenta con 28 millones de usuarios, es decir, el 84,3% de la población total. La Agencia Espacial Canadiense tiene como principal función la exploración espacial y planetaria, la investigación de la aviación, así como el desarrollo de cohetes y satélites. En 1984, Marc Garneau se convirtió en el primer astronauta canadiense, sirviendo como especialista de carga del STS-41-G. Canadá es un participante en la Estación Espacial Internacional y un pionero en el campo de la robótica espacial, gracias al desarrollo del Canadarm, el Canadarm 2 y el Dextre. Fue clasificado tercero de veinte países en el campo de ciencias del espacio. Desde la década de 1960, Aerospace Industries de Canadá ha diseñado y construido diez satélites, incluyendo RADARSAT-1, RADARSAT-2 y MOST.152 El país también produjo uno de los más exitosos cohetes sonda, el Black Brant; más de 1.000 de estos cohetes se han puesto en marcha desde que fueron producidos inicialmente en 1961.Las universidades canadienses están trabajando en el primer proyecto nacional de aterrizaje de una nave espacial: la Northern Light, diseñada para buscar vida en Marte e investigar el entorno del planeta en cuestiones de radiación electromagnética y propiedades atmosféricas. Si Northern Light tiene éxito, Canadá será el tercer país en aterrizar una nave en otro planeta. Deportes Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 5
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Oficialmente, los deportes nacionales son el hockey sobre hielo en invierno y el lacrosse en verano. El hockey es un pasatiempo nacional y el deporte de espectadores más popular en el país. También es el deporte más practicado por los canadienses, ya que en 2004 existían más de 1,65 millones de jugadores de hockey. Siete de las áreas metropolitanas más grandes en Canadá (Toronto, Montreal, Vancouver, Ottawa, Calgary, Edmonton y Winnipeg) tienen franquicias en la National Hockey League (NHL), mientras que Quebec tuvo una franquicia hasta que en 1995 esta se trasladó a Denver, y la mayoría (54%) de los jugadores en esta liga son de origen canadiense. Otros deportes de espectador populares son el curling y el fútbol canadiense; este último cuenta con una liga profesional, la Canadian Football League (CFL). Canadá cuenta con franquicias en la numerosas ligas profesionales estadounidenses: Major League Basebll (Toronto Blue Jays), National Basketball Association (Toronto Raptors) y Major League Soccer (Toronto FC, Vancouver Whitecaps y Montreal Impact). El golf, el béisbol, el esquí, el fútbol, el voleibol y el baloncesto empiezan a cobrar fuerza entre los jóvenes y a nivel amateur, pero las ligas profesionales y las franquicias no están muy extendidas. En los Juegos Olímpicos, Canadá tiene éxito particularmente en los deportes de invierno (hockey, patinaje sobre pista corta y larga, patinaje artístico, esquí acrobático, curling). Este fenómeno se observa tanto en categoría masculina como en la categoría femenina. Canadá ha albergado los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, los Juegos Olímpicos de Calgary 1988 y los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, además de otros varios eventos deportivos internacionales tales como los Juegos Panamericanos de 1967, 1999 y 2015, el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, el Gran Premio de Toronto de la IndyCar Series, el Gran Premio de Montreal y el Gran Premio de Quebec de ciclismo del UCI World Tour, el Abierto de Canadá de Golf del PGA Tour, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007, la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2014 y la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015. Irán Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 6
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán, es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental. Desde el I milenio a. C. hasta 1935 fue conocido en Occidente como Persia, aunque hoy en día este nombre sigue siendo válido y aceptado junto con el de Irán. Limita con Pakistán y Afganistán por el este; Turkmenistán por el noreste; el mar Caspio por el norte; Azerbaiyán y Armenia por el noroeste; Turquía e Irak por el oeste y, finalmente, con la costa del golfo Pérsico y el golfo de Omán por el sur. Es el decimoctavo país más extenso del mundo con 1 648 195 km, Irán tiene una población de 4 casi 80 millones de personas de diversas etnias. Es un país con una importancia significativa en la geopolítica al encontrarse entre Oriente Próximo, Asia Central y Asia del Sur. Teherán es la capital, además de ser el centro político, industrial, comercial y cultural del país. Irán es 56 una potencia regional al que sus grandes reservas de hidrocarburos (cuartas reservas de 7 petróleo y primeras de gas a nivel mundial) confieren una situación de superpotencia energética en potencia y le reportan desde hace décadas una sustancial renta petrolera. La diversidad étnica del pueblo de Irán, tales como persa, kurdo, turco, lor, árabe, turcomano y balochi, entre otros, forman parte de la cultura iraní y han proporcionado un atractivo especial a este amplio territorio. Gobierno y Política Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 7
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Desde la Revolución Islámica de 1979 y tras siete décadas de monarquía constitucional, el estado iraní adopta la forma de república islámica, de acuerdo con la constitución de 1979. El sistema abarca varios órganos directivos conectados intrincadamente. El líder Supremo de Irán es responsable de la delineación y de la supervisión de las políticas generales del estado. El líder es comandante en jefe de las fuerzas armadas y controla las operaciones de inteligencia y la seguridad del estado. Tiene la potestad de declarar la guerra, así como de designar y despedir al jefe del poder judicial, del órgano de radiotelevisión estatal y al máximo comandante del Ejército de Guardianes de la Revolución Islámica. Designa a seis de los doce miembros del Consejo de Guardianes. El cargo de líder puede ser desempeñado por un alfaquí —desde 1989, Seyyed Alí Jameneí— o por un directorio de los mismos, designados por la Asamblea de Expertos en Liderazgo, elegida por sufragio universal y habilitada para destituir al líder o líderes. Después del líder, el presidente de la república es el funcionario de mayor rango del país. Es el responsable de que la constitución sea obedecida. Es, además, el jefe del gobierno de Irán. Ha de notarse que a diferencia de lo sucedido en otros países, no es el jefe de las fuerzas armadas. Según la ley, todos los candidatos presidenciales deben ser aprobados por el Consejo de Guardianes antes de que formalicen su candidatura. Una vez confirmados como candidatos, el presidente es elegido por mayoría absoluta en sufragio universal para un mandato de cuatro años. Después de su elección, el presidente designa y supervisa el consejo de ministros, coordina las decisiones gubernamentales, y selecciona las medidas gubernamentales que expone al Parlamento. Ocho vicepresidentes sirven debajo del presidente, así como un gabinete de 21 ministros, el cual, debe ser aceptado por el Parlamento. El parlamento Iraní es unicameral, la Asamblea Consultiva Islámica está conformada por 290 miembros, elegidos para un periodo de cuatro años. Son elegidos por voto directo y secreto, en candidaturas individuales. Establece la legislación, ratifica tratados internacionales, y aprueba el presupuesto del país. Toda la legislación de la asamblea debe ser ratificada por el Consejo de Guardianes, que actúa en este sentido como una cámara alta. Una prerrogativa constitucional establece cinco escaños para representantes elegidos entre integrantes de las minorías religiosas no islámicas reconocidas: cristianos, judíos y zoroastrianos, lo que les da una representatividad política cercana al 1,5 % que representan. Los suníes votan junto al resto de la población. Las candidaturas al parlamento requieren la aprobación del Consejo de Guardianes. La Asamblea de los Expertos, que tiene sesiones semanales, se compone de 86 clérigos \"virtuosos y doctos\" elegidos por sufragio universal para un periodo de ocho años. Igualmente que en las elecciones presidenciales y parlamentarias, el Consejo de Guardianes determina elegibilidad para candidatura en esta asamblea. Los miembros de la Asamblea de Expertos asimismo eligen al Líder Supremo dentro de sus propios miembros y lo reconfirman periódicamente. Nunca se ha sabido que la asamblea desafíe una decisión del Líder. Doce miembros forman el Consejo de Guardianes, seis de los cuales son clérigos designados por el Líder. El jefe de la judicatura recomienda los seis restantes, que han de ser alfaquíes —juristas especializados en derecho islámico—, y son nombrados oficialmente por el Parlamento. El Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 8
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Consejo de Guardianes está investido con la potestad de interpretar la constitución y determinar si las leyes aprobadas por el Parlamento están en línea con la constitución y con la Sharia (ley islámica). Por lo tanto el Consejo puede ejercer veto sobre el Parlamento. Si una ley aprobada por el Parlamento se juzga incompatible con la Constitución o con la Sharía, se remite de nuevo al Parlamento para su revisión. El Consejo también examina a los candidatos presidenciales, parlamentarios y de la Asamblea de Expertos, para confirmar que son aptos para postular una candidatura. Creado por el ayatolá Jomeini en 1988, el Consejo de Discernimiento del Interés del Estado tiene la autoridad para mediar conflictos entre el parlamento y el Consejo de Guardianes. El Consejo de Discernimiento opera también, según la ley fundamental, como organismo consultivo del líder supremo, haciéndole uno de los cuerpos de gobierno de más alcance del país, por lo menos en nombre. Poder judicial El jefe de la judicatura es designado por el líder, que a su vez designa al presidente del Tribunal Supremo y al procurador público principal. Los tribunales públicos ven los casos civiles y penales. Hay también un Tribunal de la Revolución que juzga ciertas categorías de delitos, como crímenes contra la seguridad nacional, contrabando de narcóticos y actos contra la República Islámica. Las sentencias emitidas en estos tribunales son definitivas e inapelables. Las sentencias del Tribunal Especial del Clero, que funciona con independencia del marco judicial regular y que responde solamente ante el líder, son también definitivas e inapelables. Este Tribunal Administrativo Especial atiende las denuncias de delitos imputados a clérigos, aunque también ha visto casos que implicaban a laicos. Economía La explotación del petróleo en el siglo XX ha provocado que tanto la extracción del crudo, su refino y la elaboración de productos derivados, sea la principal fuente de riqueza del moderno Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 9
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Irán.60 Actualmente Irán posee una amplia variedad de tecnología propia, con fábricas de automóviles, tractores y maquinaria en general. La mayor parte de la población vive de un sector primario autosuficiente. Predomina la ganadería ovina, con el fin de obtener lana para la elaboración de alfombraspersas. Los terrenos agrícolas se dedican a cereales (como el trigo), el algodón y el tabaco. El sector servicios y comercial está representado por empresas privadas de pequeño tamaño Religión En la Antigüedad había religiones politeístas en Irán, en el siglo VIII a. C. se inicia el zoroastrianismo o mazdeísmo, que es hecho religión oficial en el siglo VI. En 636 d. C. la zona es conquistada por los árabes y la religión oficial pasa a ser el islam. La dinastía Safaví iniciada en 1501, unifica al país e instaura como religión oficial del país el islam chií duodecimano, que sigue siéndolo en el siglo XXI. Las violaciones de los derechos humanos en Irán se centran en la ausencia de libertad de expresión, de libertad de reunión, de libertad de culto, del derecho a la información, del derecho a la debida defensa en juicio, la tortura y la pena capital. En Irán se producen detenciones arbitrarias y ejecuciones sumarias, la situación en las cárceles es catastrófica. Las fuerzas de seguridad cometen graves abusos a los derechos humanos y el poder judicial lo avala. Las manifestaciones o protestas callejeras son reprimidas aunque sean pacíficas. No existe el derecho de reunión ni de pensamiento. Se encarcela a los opositores políticos, a los periodistas que no apoyan al gobierno de turno, a activistas sociales y defensores de los derechos humanos, a políticos y a abogados. La pena capital es aplicada tanto a adultos como a menores de edad, a delincuentes comunes como a usuarios de drogas, periodistas, blogueros o usuarios de las redes sociales. El gobierno bloquea los sitios web e interfiere las comunicaciones con el exterior. Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 10
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Las mujeres y las minorías raciales o religiosas son ciudadanos de segunda. Existe un estricto código de vestimenta y se encarcela a las mujeres que no lo cumplen. Se realizan lapidaciones de mujeres por atentar contra el honor. Las minorías sexuales son perseguidas. En el índice global de brecha de género realizado en 2015 por el Foro Económico Mundial, Irán ocupa el puesto 137 de 140 países. Deportes Con dos tercios de la población por debajo de los 25 años, los iraníes practican una gran cantidad de deportes, tanto tradicionales como modernos. Irán es el lugar de nacimiento del polo. Y el Varzesh-e Pahlavani. La lucha libre ha sido reconocida tradicionalmente como el deporte nacional, aunque el deporte más popular es el fútbol, cuya selección nacional ha participado en la Copa Mundial de Fútbol tres veces y ganado la Copa Asiática tres veces también. Clasificó a jugar la Copa Mundial de Fútbol en Brasil, en el 2014, en el que resultó sorteada con las selecciones de Argentina, Bosnia y Nigeria. Irán se convirtió en el primer país de Oriente Medio en alojar los Juegos Asiáticos en 1974. Este país es hogar de establecimientos únicos de esquí, con el complejo alojado en la montaña Tochal como el quinto complejo de esquí más grande del mundo (3730 msnm), el cual está localizado a sólo quince minutos de Teherán. Ya que es un país montañoso, Irán es un lugar apropiado para practicar el senderismo, la escalada73 y el montañismo.7475 Voleibolen Irán desde 2011, llegó a ser más popular. Maravillas ha hecho la Liga Mundial en 2013 y la Copa del Mundo de 2014, también subieron. Vestimenta: Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 11
C.N.P.C “Canadá e Irán” “Mundial del saber” Vestir en Irán tiene sus propias reglas, es algo estricto. El código islámico señala que las mujeres siempre deben vestirse de la manera más conservadora posible. Esto significa que no es posible llevar escote visible, pantalones cortos o faldas, ni camisas o camisetas sin mangas. Deben usarse camisas y pantalones largos y sueltos. Los botines y las mangas 3/4 son aceptables en las principales ciudades, pero están mal vistas en áreas más conservadoras como en las ciudades de Mashhad o Qom. Para los hombres, la forma de vestir en Irán es menos estricta. Sin embargo, también tiene algunas reglas que hay que seguir. Se resumen en que se deben evitar los pantalones cortos, las camisetas de tirantes y la ropa muy ajustada. Aun así veremos que los locales de nuevo intentan esquivar estas reglas y especialmente la de la ropa ajustada no se suelen cumplir. Cultura actual Después de la islamización de Irán, rituales islámicos han penetrado en la cultura iraní. El más notable de ellos es la conmemoración de Husayn Ali. Cada año en el Día de Ashura la mayoría de los iraníes, incluidos los armenios y los zoroástricos participan en el duelo por los mártires de la batalla de Karbala. La vida cotidiana en el Irán moderno está estrechamente interrelacionadas con el Chiismo y el arte, la literatura y la arquitectura del país son un siempre presente recordatorio de su profunda tradición nacional y de una más amplia cultura literaria. El nuevo año iraní (Nowruz) es una antigua tradición que se celebra el 21 de marzo para marcar el comienzo de la primavera en Irán. También se celebra en Afganistán, la República de Azerbaiyán, Uzbekistán, Turkmenistán, Tayikistán, Kazajistán y anteriormente también en Georgia y Armenia. También es celebrado por los kurdos de Iraq y Anatolia. El Nowruz fue nominado por la Unesco como una de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad en 2004. Internet es popular entre la juventud iraní, lo que ha convertido a Irán en el cuarto país con más blogueros en el mundo. Fuente: www.wikipedia.com Curso: 6°1° Materia: “Proyecto” Página 12
Search
Read the Text Version
- 1 - 13
Pages: