Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Entreplanos Ed. Nº 83

Revista Entreplanos Ed. Nº 83

Published by rev.entreplanos, 2021-08-17 20:46:35

Description: Revista Entreplanos Ed. Nº 83

Search

Read the Text Version

02 / F ic h a T é cnica I N C O S E Cartelas ≤ 60º ≥ 30º CRUZ DE SAN ANDRÉS ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE DE CRUZ DE SAN ANDRÉS DIAFRAGMA DE RIGIDIZACIÓN NOTA: Los elementos que componen la estructura estarán sujetos al correspondiente cálculo. SISTEMA TRANSMISIÓN HORIZONTAL DE CARGAS. STEEL Sistemas de rigidización. Cruz de San Andrés y diafragma de rigidización. FRAMING Archivo: C-05 Escala: - Fecha: Octubre 2015 // + INFO / www.incose.org.ar/ EN T R E P L ANOS /49

Partido y costos de obra La racionalidad de un proyecto, desde un punto de vista estrictamente /En los partidos verticales, en cambio, se neutralizan los factores económico, se puede basar primariamente en el análisis de las formas antes mencionados, pero cuando las alturas superan los valores conceptuales, las cuales se definen en las primeras etapas del proyec- razonables, aparecen otros agentes los cuales pueden distorsionar to. Por ello conviene tener en cuenta, desde el primer momento, las los costos, como la multiplicación de las superficies destinadas a relaciones área/perímetro y volumen/superficie envolvente. El razona- circulaciones verticales, la necesidad de entrepisos técnicos, medios miento es esencialmente geométrico: Las formas más compactas son mecánicos de circulación -más numerosos y más veloces- y el el círculo y la esfera, luego siguen el cuadrado y el cubo, el rectángulo mayor costo de la estructura resistente. En cada caso, deberá ana- y el paralelepípedo, y en general, las formas van perdiendo su compa- lizarse el punto de equilibrio y evaluarlo con el conjunto de los cidad cuando una de las dimensiones empieza a primar sobre las otras demás requerimientos del proyecto. o cuando los perímetros se tornan muy recortados. Desde este punto de vista, la condición geométrica y la consecuencia económica son La adopción del partido, además de las consecuencias que origina en los concurrentes. Es así como: costos de la obra, presenta una notable incidencia en los tiempos de construcción, y en muchos casos, estos últimos pueden ser condicionan- /En los partidos abiertos con perímetros muy desarrollados los tes del primero, por ejemplo, en el caso de las construcciones en zonas espacios necesitan una envolvente mayor; se incrementan las con condiciones climáticas muy rigurosas. Por otra parte, lapsos de superficies de muros, cerramientos, techos y cubiertas, generándo- construcción muy exigentes son responsables directos de incidir también se costos adicionales. También, se incrementan los costos de las en la adopción de sistemas constructivos no habituales, o en la necesidad protecciones y aislaciones necesarias para asegurar las adecuadas de recurrir a ciertas terminaciones de fácil y rápida ejecución en obra. condiciones de habitabilidad y confort, conjuntamente con los costos Debe quedar en claro que la elección de un partido no debe responder operativos en el caso de las instalaciones termomecánicas. exclusivamente a razones de orden económico; ello sería tan absurdo como tomar solamente en cuenta factores estéticos o de otra índole. /En los partidos horizontales con un gran desarrollo en planta, exis- El punto de vista económico debe complementar la restante informa- ten varios factores los cuales gravitan negativamente desde el punto ción de la cual dispone el profesional arquitecto como base para tomar de vista económico, pues rubros costosos, como techos, fundacio- sus decisiones de proyecto. nes y aislaciones horizontales, incrementan su participación dentro del costo total de la obra. Similares consecuencias originan el Fuente: Manual de Ejercicio Profesional de la Arquitectura (MEPA) aumento de las circulaciones y la prolongación de las redes de ins- Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU).\\\\ talaciones. 50/ w e b




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook