REYNIER LEYVA NOVO INDICECOLECCIÓN NOVO ANIVERSARIO – EL PAÍS QUE VIENE 3PORTAFOLIO DE OBRA DISPONIBLE 4AFICHES 5PINTURAS 8CAMISETAS 9COLECCIÓN NOVO ANIVERSARIO – EL PAÍS QUE VIENE 10 11ESPACIOS DÓNDE SE HA EXHIBIDOCOLECCIÓN 50 ANIVERSARIO Y COLECCIÓN NOVO ANIVERSARIOREYNIER LEYVA NOVO CV
Reynier Leyva Novo (Cuba, 1983) Bernice Steinbaum Gallery, Miami FL, Abril - Mayo 2012Como artista visual, Novo emerge con una obra en esencia conceptual, que se nutreprincipalmente de múltiples lecturas y relecturas críticas de la historia y el presente de su país,Cuba. Sus preocupaciones, muchas veces devienen inquietudes globales sobre el sujeto actual.Para la curadora y crítica Elvia Rosa Castro, dentro del arte cubano, Novo es quien mejorhermana de manera muy fluida, política y poesía.Principales exposicionesEl Peso de la Muerte, Galería Continua, Italia (2016); Detrás del Muro, exposición colateral a laXII Bienal de Arte de La Habana (2015); El Beso de Cristal, Lisa Sette Gallery. Phoenix, U.S(2015); El Polvo, La Sangre y El Sueño Común, Museo de Arte Contemporáneo y de La CulturaVisual, Suecia. (2015); Colección Novo Aniversario, Sandra Montenegro Contemporary Art,Odeón, Bogotá, Colombia. (2013); Bienal de Montevideo, Uruguay (2012); Bienal de la Habana,Cuba (2012); Colección Novo Aniversario, Bernice Steinbaum Gallery, Miami, USA. (2012);Bienal de Venezia, Italia (2011); Bienal de Pontevedra, España (2010); Bienal de Liverpool, ReinoUnido (2010); Por un trillo sin fin, X Bienal de la Habana, Cuba (2009).ColeccionesMuseo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba; Jordan Schnitzer Museum of Art, Oregon;Bronx Museum of the Arts, Nueva York, NY; Coleccion Pizzuti, Ohio; Farber Collection, NuevaYork, NY; CIFO, Miami, FL; Perez Art Museum (PAMM), Miami, FL. 2
COLECCION NOVO ANIVERSARIO – EL PAÍS QUE VIENENovo Aniversario, reinventa la ideología contemporánea a través de la producción deiconografías diversas. Esta colección se define por la diversidad, pues su interés es llegar a todoel mundo. Para ello aprovecha las potencialidades de la moda como dominio por excelencia dela iniciativa personal y la espontaneidad. De esta forma, convierte la ideología en un artículo deconsumo, o lo que es aún mejor, hace de la política un identity good. De ahí que utilice el t-shirtcomo principal soporte de sus diseños gráficos, acompañados de afiches y pinturas. 3
PORTAFOLIO DE OBRA DISPONIBLE AFICHESColección Novo Aniversario, Carteles 2009-2013. Vinilo sobre papel canson 50 x 65 cmsc/u. Precio: US$ 1,500 4
PINTURASColección Novo Aniversario, 2009-2013. Acrílico sobre lienzo, 119 x 84 cms. Precio: US$ 5,000 La palabra le corresponde al puebloEl béisbol es oficialmente el deporte nacional cubano, es un deporte popular, que arenga a lasmasas. A través de una de sus más importantes figuras a lo largo de la historia, el pitcher cubanoHaroldy Chapman, exiliado en Estados Unidos hace unos años y jugador para los Red Sox deBostón la pieza invita a la libertad de expresión. A devolver la palabra a quienes les fue prometidaalgún día: al pueblo. 5
Colección Novo Aniversario, 2009-2013. Acrílico sobre lienzo, 119 x 84 cms. Precio: US$ 5,000 Pa’ la callePa' la calle es una frase del beisbol, que se dice cuando hay home run...o sea, botar la pelota pa'la calle, entonces hay canciones que dicen pa' fuera, pa' la calle...También denota la necesidadde salir y protestar en la calle. Igualmente hace referencia a los artistas que en Cuba en 1989 sepusieron a jugar beisbol, bajo el slogan “La plástica jóven se dedica al beisbol”, en protesta porla cadena de censuras. Ellos decían, si no podemos crear nos dedicaremos al deporte nacional. 6
Colección Novo Aniversario, 2009-2013. Acrílico sobre lienzo, 119 x 84 cms. Precio: US$ 5,000 CubaEl beisbol es el deporte nacional de Cuba. En este diseño Novo utilizó la insignia oficial del equiponacional de beisbol al reverso. Es una obra pensada en los cubanos del exilio, en los cubanosque por una razón u otra viven fuera del país y ven a Cuba desde el otro lado. 7
CAMISETASPara adultos: US$ 25 - $50,000 COPLa insignia soy yo: Color negro, tallas: S, M, LRevolución o Revolución: Color negro, tallas: S, M, LPa´ La Calle: Color blanco, tallas: S, M, LPara niños: US$ 15 - $35,000Pa´ La Calle: Color blanco, tallas: 6, 10 8
COLECCION NOVO ANIVERSARIO - EL PAÍS QUE VIENESandra Montenegro Contemporary Art, Odeón, 2013, Bogotá, Colombia 9
ESPACIOS DONDE SE HA EXHIBIDO LA COLECCIÓN NOVO ANIVERSARIOOctubre 2012 – Colección Novo Aniversario, Sandra Montenegro Contemporary Art, EspacioOdeón, Bogotá, Colombia. (Exposición Personal)19 de septiembre – 20 de octubre de 2012 El país que viene / Colección Novo AniversarioThe Best Art Gallery in Portland, Oregon, Estados Unidos. (Exposición personal)14 de abril – 31 de mayo de 2012 El país que viene / Colección Novo Aniversario, BerniceSteinbaum Gallery, Miami, FL, Estados Unidos. (Exposición personal)10 de julio – 7 de octubre de 2012 Revolución una y mil veces bajo el sello El país que viene/ Colección Novo Aniversario en Revolución no televisada Bronx Museum of the Arts, New York,Estados Unidos. (Exposición colectiva)4 de junio – 27 de noviembre de 2011 como parte de la exposición Entre siempre y jamás, 54Esposizione Internazionale d´Arte la Biennale di Venezia”, Venecia, Italia, se presenta el libro Eldeseo de morir por otros que contiene la serie de fotografías El país que viene, como parte de lacampaña Colección Novo Aniversario14 de junio – 7 de julio de 2011 El país que viene / Colección Novo Aniversario. GaleriePainture, Luxemburgo. (Exposición personal)26 de mayo – 1 de junio de 2011 Colección Novo Aniversario en Cuban Visions, MetropitanPavillion, Nueva York, Estados Unidos5 de mayo – 3 de julio de 2011 Colección Novo Aniversario en Coca-colonized, Museo MARTE,San Salvador, El Salvador. (Exposición colectiva)20 de abril – 20 de mayo de 2011 Colección Novo Aniversario / El país que viene en Ya séleer, imagen y texto en el Arte Latinoamericano, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam,La Habana, Cuba. (Exposición colectiva)18 de septiembre – 28 de noviembre de 2010 La tiranía mundial / Colección Novo Aniversario/ It´s all on your mind en Touched, Liverpool Biennial curada por Lorenzo Fusi, Liverpool, ReinoUnido. (Exposición colectiva)16 de septiembre – 20 de noviembre de 2010 Colección Novo Aniversario / It´s all on yourmind en Coca-colonized curada por Claire Breukel, Brot Kunsthalle Gallery, Vienna, Austria.(Exposición colectiva)16 de julio – 15 de agosto de 2010 Colección Novo Aniversario / It´s all on your mind enSerendipity Bienal Portugal Arte 10, Portimao, Portugal. (Exposición colectiva)6 de noviembre – 6 de diciembre de 2009 Colección 50 Aniversario, Centro de Desarrollo delas Artes Visuales, La Habana, Cuba. (Exposición personal)24 de marzo de 2009 Colección 50 Aniversario en Estado de excepción, exposición curada porTania Bruguera y Mailyn Machado, Colateral a la X Bienal de La Habana, Galería Habana, LaHabana, Cuba. (Exposición colectiva) 10
Reynier Leyva Novo Arroyo Naranjo, La Habana, Cuba, 1983 Vive y trabaja en La Habana, CubaEstudios Realizados20042008 Instituto Superior de Arte (ISA) (Estudios no concluidos)2007 Cátedra de Arte de Conducta dirigida por Tania Bruguera2003 Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro1998 Centro Experimental de Artes José Antonio Díaz PeláezExposiciones Personales2016 “El Peso de la muerte”, Galería Continua, San Gimignano, Italia2015 – 2016 “Anclados en el territorio”, Galería Continua, La Habana, Cuba2013 \"El Polvo, La Sangre y El Sueño Común\", Umea Universitet, Umea, Suecia2012 “El deseo de morir por otros”, Colegio San Gerónimo, XI Bienal de la Habana, La Habana, Cuba “Colección Novo Aniversario”, Bernice Steinbaum Gallery, Miami, FL, Estados Unidos Colección Novo Aniversario, Sandra Montenegro Contemporary Art, Espacio Odeón, Bogotá, Colombia2010 “Deporte Nacional”, Salle Zero, Alianza Francesa, La Habana, Cuba2009 “Colección 50 Aniversario”, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba “El patriota invisible (puesta en escena)”, Colateral a la X Bienal de La Habana, Museo2006 Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba2003 “Por un trillo sin fin”, Colateral a la X Bienal de La Habana, Museo de Arte Colonial, La Habana, Cuba “Vista al frente” (co-curaduría), Colateral a la IX Bienal de La Habana, Teatro Nacional de Cuba, La Habana, Cuba. “Metáfora de la existencia”, Parque Morro-Cabaña, La Habana, CubaPrincipales Exposiciones Colectivas2017 Obras maestras de la colección Hirshhorn, Museo Smithsonian, Washington, D.C., Estados Unidos FRESTAS, Trienal de Artes, Sao Paulo, Brazil \"Adiós Utopía, Sueños y Decepciones en el Arte Cubano\" desde 1950, Museo de Bellas Artes, Houston, TX, Estados Unidos \"Deconstruyendo La Libertad: Un Destino Manifestado\", parte del Pacific Standard Time: LA/LA\", Muzeo Museo, Anaheim, CA, Estados Unidos 11
2016 “Nido sin árbol” Alejandro Campins, Celia-Yunior, Elizabet Cerviño, Susana Pilar Delahante Matienzo, Leandro Feal, Carlos Garaicoa, Osvaldo González Aguilar, Luis Enrique López-Chávez, Yornel Martínez, José Manuel Mesías, Reynier Leyva Novo y José Yaque, Galería Continua, La Habana, Cuba2015 “The Glass Kiss” Sri Devi Khandavili, Reynier Leyva Novo, Lisa Sette Gallery, Phoenix, AZ, Estados Unidos2012 “Detrás del Muro”, Cuban Art Project, Malecón de la Habana, XI Bienal de La Habana, La Habana, Cuba “HB Arte Cubano Contemporáneo”, Pabexpo, Colateral a la XI Bienal de la Habana, La Habana, Cuba Arteamericas, Sandra Montenegro Contemporary Art, Miami, FL, Estados Unidos2011 “Círculos”, Galería Elba Benítez, Madrid, España “Entre Siempre y Jamás”; 54 Bienal de Venecia, Venecia, Italia “Cuban Visions”; Metropitan Pavillion, Nueva York, Estados Unidos “Coca-colonized”; Museo MARTE, San Salvador, El Salvador2010 “Ya sé leer, Imagen y Texto en el Arte Latinoamericano”, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana, Cuba “4 Gato”, Fanguito Estudio, La Habana, Cuba “Touched”, Bienal de Liverpool curada por Lorenzo Fusi, Liverpool, Inglaterra “Coca-colonized”, curada por Claire Breukel, Brot Kunsthalle, Vienna, Austria “Serendipity”, Bienal Portugal Arte 10, Portugal “El aguacero, la siesta, el cañaveral, el tabaco”; curada por Santiago Olmo, XXXI Bienal de Pontevedra, sexto edificio Museo de Pontevedra, España “I Shot the Sheriff (Héroes y Villanos)”, curada por Carlos Garaicoa. Open Studio 4.0, Madrid, España “Pieza única”, Gobierno de Principado de Asturias, Madrid, España2009 “Confluencias Inside, Arte Cubano Contemporáneo II”, National Hispanic Center Art Museum, Albuquerque, Estados Unidos “Jamás Ser”, curada por Lillebit Fadraga, Fanguito Estudio, La Habana, Cuba “Estado de excepción”, curada por Tania Bruguera y Mailyn Machado, Colateral a la X Bienal de La Habana, La Habana, Cuba “V Salón de Arte Contemporáneo”, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba2008 “El cuerpo es cuerpos, fotografía y video cubanos”, Galería Jesús Gallardo, Guanajuato, México “Lanza Cuba”, curada por Ernesto Neto y Carlos Garaicoa, A gentil carioca, Río de Janeiro, Brasil “Open Studio 2.0”, Estudio de Carlos Garaicoa, Madrid, España 12
2007 “Masa crítica”, curada por Sandra Sosa, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba2006 “…topía”, Galería Servando, 23 y 10, Vedado, La Habana, Cuba “El héroe (remake in Cuba)”, Salle Zero, Alianza Francesa de Cuba, La Habana, Cuba2005 “Maniobra”, Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba2004 “Ni a favor ni en contra, todo lo contrario”, curada por Mailyn Machado, Facultad de2002 Artes y Letras, La Habana, Cuba2001 “Vista al frente”, Colateral a la IX Bienal de la Habana, Teatro Nacional de Cuba, La2000 Habana, Cuba “Tirar y tirar bien”, Colateral a la IX Bienal de la Habana, Campo de tiro el Hueco, La Habana, Cuba “Up” Festival Imago, Centro Cinematográfico ICAIC, sala Fresa y Chocolate, La Habana, Cuba “La toma de La Habana por otra cosa”, Parque Morro-Cabaña, La Habana, Cuba “Incisión”, Fundación San Juan, Guadalajara, México “Making Off” S.d.P, Festival de performances e intervenciones, playa Mayabeque, Cuba “Puente Sur”, S.d.P, Festival de performances e intervenciones, playa Mayabeque, Cuba “Un Invierno en la Habana”, S.d.P. Parque Morro-Cabaña, La Habana, Cuba “Bienal de Artes Plásticas y Salud Mental”, Salumec, La Habana, Cuba “Académica 01”, Casa de la Poesía, La Habana, CubaColeccionesMuseo Nacional de Bellas Artes, La Habana, CubaJordan Schnitzer Museum of Art, Oregon, EE.UU.Bronx Museum of the Arts, New York, EE.UU.Colección Pizzuti, Ohio, EE.UU.Farber Collection, NY, EE.UU.Ela Cisneros, Miami, EE.UU.CIFO, Cisneros Fontanals Foundation, Miami, FLJorge Perez, Miami, FLPerez Art Museum (PAMM), Miami, FL 13
MAP MONTENEGRO ART PROJECTSEs una empresa gestora de arte con base en Bogotá, que desarrolla proyectos artísticos a nivelinternacional. Ofrece servicios de consultoría en arte y promueve la realización de viajes paracoleccionistas. MAP trabaja con artistas de Bogotá, La Habana, Miami y Nueva York. Mayor información: www.mapart.co 14
Search
Read the Text Version
- 1 - 14
Pages: