SUMARIO 4 EMBARAZADOS 5 Lactancia materna y antibióticos 7 Cuando madre sí hay más de una, la técnica de fecundación in vitro para parejas de mujeres 10 Cómo protegerte contra el covid-19 durante el embarazo 13 BEBÉS Y NIÑOS 15 La mejor compañía el autismo prefiere a los gatos y la calma. 19 La felicidad se multiplica por dos ¿gemelos o mellizos? 23 Gimnasia para bebés los mejores ejercicios 25 ¿nueva mascota? Nombres de perro para que tu hijo decida cómo se llamará 27 LAUT WHO? 28 Según mamen jiménez- psicóloga la normalidad en el postparto 35 Según jesús paños – doctor ansiedad por cuarentena en los niños 37 ¿habías pensado en adoptar?
PIEZA COLECCIONABLE imagen perteneciente a: pinterest 2
Capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas \"la resiliencia potencia la felicidad\" imagen perteneciente a: pinterest 3
imagen perteneciente a: freepik
Embarazados imagen perteneciente a: freepik 5
SOMOS comodidad
Embarazados imagen perteneciente a: freepik 7
imagen perteneciente a: freepik Embarazados 8
JUEGOS DE BABY-SHOWER La pesca de chupetes MATERIALES Medidor de tiempo chupete palillos chinos Los jugadores deben poner un palillo en la boca y sin utilizar las manos deben intentar coger de una mesa el mayor número de chupetes posible. El ganador será quien pesque el mayor número en el tiempo asignado. Embarazados 9
CÓMO PROTEGERTE CONTRA EL COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO La prevención se convierte en la mejor forma de protegerse frente al nuevo coronavirus. Es de vital importancia utilizar el sentido común, especialmente cuando se sienta que se está enfermo. imagen perteneciente a: freepik LAVARSE LAS MANOS CON REGULARIDAD La mayoría de expertos Embarazados coinciden en señalar que lavarse las manos regularmente se convierte en una excelente forma de evitar que el coronavirus se propague. Y, además, no requiere demasiada complicación: basta con utilizar agua tibia y jabón, mientras contamos hasta 20, o cantamos “cumpleaños feliz” al menos dos veces. Esto será suficiente para lavarse las manos con eficacia. 10
No obstante, en caso de que te encuentres en la calle y no tengas la posibilidad de lavarte las manos, puedes utilizar un desinfectante de manos antibacteriano que contenga al menos entre un 60 a un 70% de alcohol, imprescindible para luchar contra los gérmenes del coronavirus. Eso sí, debemos tener en cuenta lo siguiente: cuando las manos están muy sucias o grasosas, el desinfectante de manos no será del todo eficaz. Por tanto, es fundamental tratar siempre de evitar tocarse los ojos o la boca con las manos, siempre, incluso aunque nos encontremos dentro de casa. USO DE MASCARILLA Desde hace unos pocos meses, como medida de higiene y prevención, las personas de seis años de edad en adelante están obligadas a utilizar mascarilla en la vía pública o en espacios al aire libre cuando la distancia interpersonal sea inferior a 1,5 metros, en los espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad interpersonal, y en el transporte de viajeros (lo que incluye medios de transporte tanto aéreos como marítimos, en autobús, por ferrocarril y en transportes públicos y privados. Embarazados Para las personas EVITAR AGLOMERACIONES sanas, se Aunque en la mayoría de recomiendan Comunidades Autónomas se han preferentemente las establecido diferentes medidas mascarillas preventivas, como por ejemplo higiénicas, mientras prohibir aquellos eventos públicos y que en personas privados de más de 10 personas (o sintomáticas o incluso de 6 en aquellas ciudades asintomáticas donde el volumen de contagios ha positivas deben aumentado muchísimo), es utilizar mascarillas evidente que se trata de una quirúrgicas. recomendación tan básica como fundamental. 11
BEBIDA DE AVENA Elaboración: Tiempo libre Comenzaremos colocando los copos de Ingredientes: avena en un cuenco grande. Cubrimos 100 g de avena con suficiente cantidad de agua, hasta Agua (750 ml de agua fría + para cubrir) que la avena se haya sumergido, 1 cucharadita de sal marina fina. cubrimos el cuenco y los dejamos en remojos durante toda la noche. Al día siguiente tamizamos la avena, desechamos el agua y enjuagamos los copos. Luego vertimos la avena en una licuadora, cubrimos con 750 ml de agua fría y una cucharadita de sal marina fina. Licuamos durante un máximo de 4 minutos, hasta que esté completamente suave y no queden copos visibles. Colócalo sobre una jarra o un cuenco grande, cuando la mayor parte del líquido esté en la jarra o en el cuenco, debemos juntar los lados del paño o de la muselina, y apretar con firmeza para extraer hasta la última gota. imagen perteneciente a: pinterest 1 RECETA 12 TIEMPO LIBRE
Bebés y niñosBebés y Niños 13 imagen perteneciente a: freepik
Jugar con burbujas ayuda a desarrollar la coordinación entre ojos y manos. haz que el momento del baño sea mucho más.
Bebés y niños LA MEJOR COMPAÑÍA imagen perteneciente a: freepik La terapia con animales ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento de niños con autismo y son muchos los niños con TEA (trastornos del espectro autista) que aprenden a comunicarse con la ayuda de animales. Justo los gatos, por sus peculiares características, no parecen ser especialmente sociables, pero sorprendentemente ayudan a los niños con autismo a mejorar sus relaciones sociales. ¿Qué tiene un gato para ofrecerle a un niño con autismo? Muchos beneficiosos de los que hablaremos a continuación. El gato es paciente, tranquilo y tiene su propio ritmo interior. Ofrece cariño y hace compañía sin apenas molestar. Es un animal de naturaleza reservada que no necesita atención constante pero que está siempre dispuesto a una sesión de mimos. La interacción con el gato ayuda a los niños con autismo a salir de su mundo privado y adentrarse, aunque sea un poco, al mundo de los demás. 15
Según un estudio realizado por la Universidad de Bebés y niños Queensland, los niños autistas que tienen un gato como mascota son más propensos a hablar, mirar a la cara y sonreír. Los gatos ayudan a regular el nivel de ansiedad de estos niños, contribuyen a que se tranquilicen y adquieran mayor autoconfianza. Otro estudio publicado en PLOS Journal en 2012 realizado con 260 familias con niños autistas revelaba que la llegada de una mascota a la familia después de los que niños cumpliesen los 5 años, una edad clave, hacía que estos niños fuesen más propensos a compartir y a sociabilizar con los demás. IRIS Y SU GATA THULA Un tiempo atrás os hemos presentado a Iris, una niña autista de 5 años que nos conmovió a todos con sus pinturas. En las fotos que nos enseñábamos, la pequeña aparecía pintando acompañada de su fiel ayudante peluda, su gata Thula. Antes de tener a Thula, los padres habían apuntado a la niña a hacer terapia con caballos, pero no notaron resultados. Un día, por casualidad, Thula llegó a su vida y conectaron desde el primer momento. \"LOS GATOS SON COMO YO\" imagen perteneciente a: freepik 16
NOS ESTAMOS ACTUALIZANDO
BEBIDA DE Tiempo libre ALMENDRAS imagen perteneciente a: google Ingredientes: 150 g de almendras enteras 18 agua para cubrir + 750 ml de agua fría. Elaboración: Comenzaremos colocando las almendras en un cuenco o recipiente grave. Las cubrimos con agua, tapamos y las deja- mos en remojo durante toda la noche. Al día siguiente, escurrimos y enjuagamos bien las almendras. Las añadimos en un procesador de alimentos o en una licuado- ra, y agregamos el agua fría. Batimos o licuamos hasta que quede bien suave. Forramos un colador con un paño de cocina limpio o con una muselina. Luego colocamos el colador sobre una jarra y dejamos que gotee, revolviendo la mezcla de vez en cuando para conseguir acelerar el proceso. Cuando casi hayamos acabado, juntamos los lados de la muselina y apretamos con fuerza para extraer lo último que quede. 2 RECETA TIEMPO LIBRE
Bebés y niñosLA FELICIDAD SE MULTIPLICA POR DOS ¿GEMELOS O MELLIZOS? Los mellizos, también llamados gemelos bivitelinos o dicigóticos, son el resultado de la fecundación de dos óvulos distintos por dos espermatozoides. Cada feto se desarrolla en su propia bolsa y con su propia placenta, aunque a veces las placentas se juntan y pueden parecer en las ecografías que es una sola. 19
¿Influye la herencia genética para tener Bebes y niños gemelos o mellizos? Los embarazos de mellizos son más frecuentes en las mujeres con antecedentes familiares (cuando la madre o una de sus abuelas han tenido mellizos). La causa es que estas mujeres ovulan dos veces, por lo tanto hay dos óvulos preparados para ser fecundados, incluso en diferentes coitos. Estos embarazos también son más frecuentes cuando la pareja se somete a trata- mientos de fertilidad, ya que se provoca de manera artificial una mayor producción de óvulos, y en las fecundaciones in vitro, en las que se implanta a la mujer más de un embrión a la vez, con el fin de aumentar los casos de éxito. Ahora bien, eso no quiera decir que no se puedan dar casos de embarazos de gemelos o de mellizos en parejas que no se hayan sometido a ningún tratamiento de fertilidad ni tengan antecedentes familiares por ninguna de las dos partes. Es cierto que son menos frecuentes que en los dos casos citados, pero ocurren. imagen perteneciente a: freepik 20
SI SON MELLIZOS, ¿SE PARECERÁN? Los mellizos pueden ser de distinto sexo (o del mismo) y no parecerse nada físicamente, ya que provienen de dos óvulos y dos espermatozoides total- mente diferentes. Incluso, aunque en pocas ocasiones, pueden haberse concebido en coitos distintos, ya que algunas mujeres ovulan dos veces en un mismo ciclo. Dependiendo de cuándo se haya producido la división, los fetos pueden compartir o no la placenta (la mayoría de las veces sí se comparte). En el 99 por ciento de los casos los niños se encuentran en sacos amnióticos separados. Cuando no es así, hay más riesgos y el control del embarazo debe ser mucho más exhaustivo, por lo que la madre es sometida a más pruebas médicas durante los nueve meses de la gestación. ¿CÓMO SE SABE SI ESPERAS GEMELOS O MELLIZOS? No es fácil detectar en el embarazo si los bebés serán gemelos o mellizos. Se sabe que son gemelos si comparten el corion (la membrana que rodea los sacos amnióticos), detalle que no se aprecia fácilmente en la ecografía, o si se encuentran en el mismo saco; y que son mellizos si son de distinto sexo. Si tienen dos coriones y dos sacos pueden ser gemelos o mellizos. Bebés y niños 21 imagen perteneciente a: freepik
imagen perteneciente a: freepik GEMELOS Mientras, los gemelos univitelinos o monocogóticos se originan cuando un óvulo fecundado se parte en dos. Dependiendo de cuándo se haya producido la división, los fetos pueden compartir o no la placenta (la mayoría de las veces sí se comparte). En el 99 por ciento de los casos los niños se encuentran en sacos amnióticos separados. Cuando no es así, hay más riesgos y el control del embarazo debe ser mucho más exhaustivo, por lo que la madre es sometida a más pruebas médicas durante los nueve meses de la gestación. SI SON GEMELOS, ¿SE PARECERÁN? Bebés y niños Los gemelos siempre son del mismo sexo porque su mapa genético es exacto. Seguro que más de una vez hemos visto hermanos (gemelos) que 22 son tan idénticos, tan iguales que cuesta diferenciarlos.
Bebés y niños imagen perteneciente a: freepik GIMNASIA PARA BEBÉS Para los brazos En los brazos, mientras el bebé está bocarriba y tumbado, tómale por las muñecas y haz cruces con sus bracitos, abriendo y cerrando. También puedes repetir la acción en sentido ascendente y descendente y ligeramente en diagonal. Se trata básica de un ligero trabajo de movilidad articular que le ayude al pequeño a ser consciente de lo que sus brazos pueden hacer, a que se fortalezcan tanto estos como la articulación del hombro. Para las piernas En las piernas, en la misma posición, el ejercicio más interesante que se puede trabajar durante unos minutos es el de encogerlas hacia el vientre y estirarlas de nuevo, siempre con cuidado de no ejercer demasiada presión sobre ellas o sobre la tripa. Para el torso Cuando el bebé ya está encaminando la fase previa al gateo y es capaz de controlar poco a poco su cuerpo, se pueden poner en práctica ejercicios un poco más complejos que potencien el trabajo corporal de cara al gateo. Por ejemplo, colócale bocabajo unos segundos y verás cómo hace esfuerzos por ir levantando la cabeza. Él solo trabajará su cuello y su espalda así. También puedes levantar un poquito sus piernas en la misma posición para estimular un trabajo similar en la zona de la espalda. 23
ACTUALIZACIÓN COMPLETA LLAMADA ENTRANTE… ¡LA DIVERSIÓN! ¿Aprendemos juntos? NUEVA LÍNEA CRECE CONMIGO 24
¿NUEVA MASCOTA? Lennon Trasto imagen perteneciente a: GOOGLE imagen perteneciente a: GOOGLE Oddie Joy imagen perteneciente a: GOOGLE imagen perteneciente a: GOOGLE Bebés y niños Lullaby Killa 25 imagen perteneciente a: GOOGLE imagen perteneciente a: GOOGLE
Selva Siria imagen perteneciente a: GOOGLE imagen perteneciente a: GOOGLE fobos Mina imagen perteneciente a: GOOGLE imagen perteneciente a: GOOGLE Athos Casper imagen perteneciente a: GOOGLE Bebés y niños imagen perteneciente a: GOOGLE DECIDE CÓMO SE LLAMARA 26
imagen perteneciente a: freepik BEBIDA DE SOJA Ingredientes: ½ taza de soja seca (80 g) 1 l de agua (4 tazas) + agua para cubrir 3 RECETA Elaboración: Pon los granos de soja en un cuenco o recipiente grande, cubre con agua y deja en remojo durante una noche entera. Al día siguiente escurre la soja y retira la piel exterior (opcional). Pon los granos de soja en una licuadora, o en el procesador de alimentos, con 750 ml de agua (3 tazas), y licúa bien hasta que estén bien mezcladas y casi sin grumos. Con la ayuda de un colador de malla cuela la mezcla, y viértela posteriormente en una cacerola con 250 ml de agua (1 taza). Lleva a ebullición, y remueve, retirando la espuma que se formará en la parte superior. Luego cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, durante 20 minutos. Pasado este tiempo deja que la bebida se enfríe. Para terminar, vierte en una jarra cuando esté fría, y reserva en la nevera. 27 TIEMPO LIBRETiempo libre
¿SEGÚN QUIEN? Según quien LAUT WHO? 28
Según quien imagen perteneciente a: freepik SEGÚN LA PSICÓLOGA MAMEN JIMÉNEZ 29
LA NORMALIDAD EN EL POSTPARTO-ENTREVISTA ¿Qué puede esperar la Solemos referirnos a él como “la cuarentena” mujer del postparto? por motivos puramente físicos, ya que, en general, es el tiempo que tarda el cuerpo en La pareja. ¿Cuál es su recuperarse tras el parto. Pero lo cierto es que papel en el postparto? a menudo encontramos mujeres para las que ¿Son el soporte principal han sido muchos más de cuarenta días, y no para la madre en esos precisamente por cuestiones fisiológicas. primeros momentos? Acabas de dar a luz y tanto a nivel físico como emocional y puramente logístico todo ha cam- Si solo pudieras dar una biado. Llegas a casa con un bebé que requiere recomendación, la más cuidados todo el tiempo, estás cansada y las importante, ¿cuál sería? hormonas están en plena efervescencia. El amor (mucho) y el agotamiento (mucho tam- bién) se dan la mano en esta etapa. Cómo lo gestionemos y cómo lo afrontemos (nosotras a nivel individual, con nuestra pareja y con nues- tro entorno) marcará la diferencia. Su papel es el de “parte del equipo”, y obvia- mente es soporte para la madre, igual que nosotras somos soporte para ellos. La situa- ción ha cambiado para los dos, de manera diferente por motivos evidentes, pero la cues- tión es que ha cambiado. Ser equipo y apoyar- nos mutuamente es absolutamente fundamen- tal en esta etapa. Si tienes depresión postparto es fundamental Según quien que entiendas que NO ES CULPA TUYA, no sirve de nada fustigarse ni sentirse culpable 30 por estar mal. De lo que sí eres responsable es de tomar medidas y pedir ayuda. ¡Mucho ánimo y a por ello!
31 SOMOS estilo
BEBIDA DE ARROZ imagen perteneciente a: freepik Ingredientes: ½ taza de arroz cocido (100 g) 2 tazas de agua (500 ml). Elaboración: Siguiendo las instrucciones del paquete, cocinaremos el arroz como lo haríamos normalmente. Una vez cocinado, escurri- mos bien y dejamos enfriar. Si lo deseas también puedes continuar utilizando el arroz que haya podido sobrar. Añadimos los ingredientes en la licuado- ra (el agua de arroz, el arroz cocido y el agua), y mezclamos bien hasta que quede lo más suave posible. Una vez hecho esto, colamos la mezcla y servi- mos en jarras. 4 RECETA Tiempo libre TIEMPO LIBRE 32
Tiempo libre ¿Quieres encontrarnos vía online? start 33 Escanea el código ¡Ya!
Porque estamos modo Nos vemos en
siempre habra una nueva por Mini Cooper JE195
Search
Read the Text Version
- 1 - 44
Pages: