Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Acompañamiento Emocional

Acompañamiento Emocional

Published by ANDRÉS CLAVIJO, 2021-09-10 16:40:36

Description: Acompañamiento Emocional

Search

Read the Text Version

Acompañamiento El siguiente documento referente al acompañamiento emo- cional define lineamientos para que los colaboradores del Grupo Logístico TCC accedan a la orientación emocional, realizada a través del equipo d e Gestión Humana d e las diferentes U nidades d e Negocio y el equipo d e Business Partner para los procesos corporativos. Equipo que además de contar con el conocimiento requeri- do, conocen los procesos y redes de apoyo, para que, una vez s e active la solicitud, s e pueda i ntervenir según l a necesidad específica del caso: con orientación, contención emocional o direccionamiento a la red de apoyo requerida. Todo l o anterior, enmarcado e n la confidencialidad y e l manejo adecuado d e la i nformación, garantizando, e l seguimiento necesario en cada caso y buscando siempre la estabilidad e integridad del equipo de colaboradores.

Objetivo Facilitar espacios de acompañamien- to y contención emocional a los cola- boradores del G rupo Logístico TCC fomentando el control de las emocio- nes y generando conciencia sobre herramientas que l e ayuden a dar solución o respuesta a sus situaciones emocionales, buscando su bienestar y promoviendo la calidad de vida. Involucrados Líderes y colaboradores. Business Partner para el Corporativo y Gestión Humana UEN. Calidad de vida.

Alcance Calidad de vida: Líderes: acompañamiento general con activi- identificar colaboradores que por sus manifestaciones dades y herramientas específicas voluntarias, comportamientos, expresiones, actitud, como conferencias, charlas, tips, entre otros, requieran activar el procedimiento de acom- talleres, mensajes emocionales, pañamiento emocional y ser r emitidas a su B P o GH comunicación, entre otros. correspondiente. El proceso se debe activar reportando el caso a través de correo electrónico. Colaborador: puede solicitar directamente la activación del procedimiento de acompañamiento emocional debido a s ituaciones de su contexto laboral o personal que requieran ser atendidas. Business Partner para Iniciar el acompañamiento individual para el corporativo y GH para los colaboradores a través de conversa- Regionales y UEN: ciones profundas, orientación, i nforma- ción y contención emocional. Para las Regionales: Directores, Coordinadores y Facilitadores Se brindará atención de primeros auxilios de Gestión Humana. psicológicos e n casos d e crisis del c iclo vital, elaboración del duelo, crisis deriva- Para el Corporativo: Business Partner da de psicopatologías preexistentes y asociados a cada Vicepresidencia. situaciones u ocasiones fortuitas en e l contexto laboral. Nota: Los colaboradores que atiendan los requerimientos y Los colaboradores de Gestión Humana que no sean que pertenezcana las Regionales,diferentesUEN y psicólogos deberán proporcionar información de las Corporativo deben ser profesionalesen psicología y redes de apoyo definidasy los colaboradoresde TCC en ningún caso deben realizar terapia psicológica. que tienen la f ormación en psicologíap ara atender adecuadamente la necesidad.

Cuando los Business 1. Cierre del caso Partner para el Corporativo y Gestión Humana UEN porque s e logra la contención emocional d e acuerdo con l a atiendan casos, s e debe analizar l as situación planteada o evaluada. situaciones a tendidas para determi- nar e l manejo posterior teniendo en Remisión con la EPS cuenta las siguientes alternativas: 2. o Caja de Compensación Descarga para acompañamiento psicológico. 3. Proceso d e remisión correspon- diente o activación d e convivencia laboral o línea ética según aplique. formato donde se describe de forma formato digital de manejo y custodia por parte de general la fecha de asistencia, reco- las BP, GH y con acceso compartido a Seguridad mendaciones y seguimiento periódi- y Salud en e l Trabajo donde cada r esponsable co. Este no deberá contener detalles consolida la información detallada del acompaña- de la información suministrada por el miento generado al colaborador, deberá contener colaborador. U na vez d iligenciado, los detalles de la atención y facilitará el seguimien- deberá ser enviado a Historia Labo- to sugerido de acuerdo con la atención realizada. ral del colaborador. El seguimiento deberá realizarse a l as acciones recomendadas, en ningún caso deberá convertir- se en terapia psicológica.

Kit de herramientas para el acompañamiento emocional Descarga Crear u n espacio compartido con e l directorio y herramientas d e apoyo para que los líderes y BP y GH reco- mienden a los colaboradores: documento con datos d e los entes de Herramientas de apoyo: salud especializados como EPS, ONG, Cajas de C ompensación y personal charlas emocionales, memorias y graba- responsable dentro d e la o rganización ciones, cartillas, e -card, v ideos, cancio- como insumo a proporcionar al colabo- nes, mensajes positivos, entre otros. rador de acuerdo con su necesidad. Niveles Nivel 1 Nivel 2 Orientación, escucha Contención y acompañamiento emocional. o información. Cuando el colaborador requie- Crisis emocionales r elaciona- Finaliza con asesoría de ra una asesoría o s ituación das con atención de primeros acompañamiento con la que l e permita t ener claridad auxilios psicológicos, crisis del posibilidad d e agendar sobre las alternativas o posi- ciclo vital, e laboración del sesiones d e seguimiento bles soluciones a su crisis duelo y crisis derivada de para validar l as recomen- emocional. psicopatologías preexistentes, daciones entregadas o situaciones u ocasiones fortui- remisión para atención tas en e l contexto laboral. especializada con los cana- Requiere ser atendido por las les de apoyo habilitados. BP y GH. Nivel 3 Casos asociados c on psicopatologías preexistentes que comprometan el bienestar emocional del colabora- Contención y acompañamiento dor y requiera ser valoradas y tratadas por las especia- emocional con remisión a EPS. lidades correspondientes a través de su EPS.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook