EDITORIAL Hablar de “Destinos” es También, compartimos los hablar de “Negocios” y en esta excelentes logros de la aerolínea primera edición del año es un verdadero placer compartir datos Latam Airlines, que se sigue sobre ecoturismo, sustentabilidad destacando como pionera en y buenas practicas en el turismo. sostenibilidad y hablamos de los esfuerzos por la conservación en Comenzamos con importantes datos de la OTA la amazonía de diversas Expedia, sobre las expectativas y instituciones con Amazon CoLab. tendencias de viaje para 2022 según sus últimas encuestas. Cozumel logra premio como el mejor lugar del mundo para el En esta edición contamos buceo y la empresa colombiana con importantes protagonistas como el \"Padre del Ecoturismo\" DU, nos muestra con datos Héctor Ceballos-Lascurain y la fehacientes de que si se puede ser Consultora Tania Bonilla, además de destacar importantes eventos una empresa más responsable como ATMEX, El Sustainable & con el medio ambiente. Social Toursim Summit y el IYE+20. Agradecemos a nuestros Vítor Pereira, director general aliados, amigos y suscriptores por de la empresa Ecoturis Portugal nos envía un excelente artículo su confianza. sobre el Ecoturismo en su país. Seguimos impulsando \"Destinos\" y \"Negocios\" ¡Gracias por seguirnos y compartir nuestro Magazine Interactivo! Carla Galindez Editora Destinos y Negocios Magazine CEO Destinos y Negocios LATAM [email protected] destinosynegocios.com.mx
36 Tania Bonilla Sustenaible & Social 1 Tourism Summit 18 Se lee, se escucha y se comparte. Edición 19, Año 05 / Febrero 2022 34 Amazon COLAB 20 Ecoturis 28 Portugal 40Colombia Pág. 19 #DestinosyNegocios Edición anterior IYE + 20 Pág. 44 GPS Chile Pág. 06 Acceso a otras ediciones Predicciones Expedia 2022
Sobre Destinos y Negocios Latam: Por más de 20 años nos hemos dedicado al posicionamiento de marcas, productos, servicios y destinos turísticos por medio de diversas estrategias: Eventos, viajes de incentivo y encuentros de negocios con atención personalizada por nuestro equipo, capacitado en MICE, Marketing Digital y RRPP con el fin de concretar los objetivos planteados de manera responsable y sustentable. Generamos contenido de valor, con la finalidad de que nuestras ropuestas se complementen, cubriendo eventos y creando datos para nuestros suscriptores y seguidores, logrando un mayor alcance en perfil de clientes, espacio geográfico y credibilidad. Seguimos creciendo gracias a la suma del todo y de todos. En Portada: * Cap Cool Merino, Chile. * Villa Eco Turística La Venta, Puebla. * Tucan y Ballena, fotos de Pixabay.
Expedia Group revela las expectativas y predicciones del sector para 2022 Las personas gastarán más en sus vacaciones, efectuará viajes sostenibles con propósitos específicos y dará prioridad a disponer de una flexibilidad absoluta, de acuerdo con un estudio de la agencia de viajes en línea. Expedia Group publicó un informe paliar los efectos del turismo de acerca de las perspectivas del sector masas. de viajes (Traveler Value Indez: 2022 Outlook): este documento, sebasa en El informe subraya en la resiliencia los datos exclusivos de las marcas de del sector y revela cómo las empresas su portafolio que se llevó a cabo en de viajes pueden adaptarse para conjunto con Wakefield Reserach, en lograr una ventaja competitiva en el el que se encuestó a 5,500 adultos actual entorno en constante cambio. de 8 países, en el que participé México. “El sector de viajes está a punto de experimentar un año como nunca, ya Loa hallazgos indican que, tras que la gente planea viajar con un soportar una pandemia durante 2 propósito, valora sus vacaciones e años, las personas dan ahora más invierte más en experiencias únicas”, importancia que nunca a los viajes y aseguró Ariane Gorin, presidenta de al tiempo libre. Expedia for Business. Al mismo tiempo, los viajeros han “A pesar de ello, las personas también comenzado a adaptarse a la realidad se preparan para posibles cambios en y condiciones post-covid, lo que se los viajes mientras continúa la constata por la importancia que le situación por el COVID-19 y quieren dan a los viajes flexibles y al interés contar con diversas opciones. de viajar con conciencia, con medidas como dar más propinas a los trabajadores del sector y elegir destinos menos concurridos para
\"Las empresas deviajes que den prioridad a la seguridad y bienestar de los clientes, a soluciones innovadoras y a una comunicación transparente serán líderes a medida que la industria pasa del modo de sobrevivencia al repunte en la demanda y el crecimiento\" agregó la ejecutiva. Estas son algunas de las conclusiones del Informe: Habrá un aumento en la demanda los empleados desean aprovechar de viajes para el bienestar: mejor su tiempo de descanso y, en ciertas ocasiones, combinar trabajo y La pandemia causó que las personas ocio. reflexionaran acerca de la importancia de pasar tiempo en Más de la mitad (un 56%) de las familia y conservar su bienestar personas que suele trabajar a personal. distancia prolongará su viaje de negocios para pasar unos dias de La Mayoría (un 81%) quiere disfrutar vacaciones o viceversa. de al menos unas vacaciones con familiares y amigos en los próximos 6 El informe 2022 de Vrbo Trend, meses y casi todos prefieren irse de también detectó que Cabo San Lucas viaje a menudo. Más de tres cuartos sigue siendo uno de los destinos para (un 78%) mostró interés por viajes renta vacacional. cortos y frecuentes. La Inversión en Viajes se disparará: Los destinos internacionales Más de la mitad (un 54%) de los populares fuera de los estados Unidos encuestados afirma que tiene entre los viajeros de acuerdo con la pensado gastar más en viajes que marca Expedia so: Riviera Maya, Roma, antes de la pandemia. Bali, Londres y París. La nueva realidad laboral alterará De acuerdo con el estudio, los las prioridades de los viajeros: mexicanos tienen contemplado gastar alrededor de 750 dólares en sus viajes. A medida que las empresas se preparan para la vuelta a la oficina y modifican sus políticas de teletrabajo,
La gente viajará con mayor responsabilidad y conciencia, con más atención a la sostenibilidad: Un 59% de los encuestados está dispuesto a pagar más para que su viaje sea sostenible y un 49% muestra preferencia por destinos menos concurridos para reducir los efectos del turismo masivo. Casi la mitad (un 43%) dejará algo 83%) afirma que las opciones de más de tiempo para los servicios y tarifas flexibles son decisivas. el transporte, lo que contribuirá a reducir esperas, el estrés de los El informe completo, lo puedes empleados y evitar perder el vuelo. descargar en el enlace destacado, donde se incluyen datos del estudio Los viajeros darán prioridad a y medidas prácticas extraídas de las las buenas ofertas y a la conclusiones que pueden ayudar a flexibilidad: las empresas de viajes a mejorar la fidelidad, confianza en los viajeros e Tal y como observamos en el impulsar su negocio en 2022. informe What Travelers Want y el en Travelers Value Index a principios de 2021, los viajeros consideran imprescindibles las opciones de reservar viajes a precios razonables y de efectuar cambios en los itinerarios. Así, casi todos los encuestados (un Haz Clic y Accede al 84%) piensan que una tarifa con Informe de Expedia descuento les motiva a reservar un vuelo en línea. Group Un porcentaje casi idéntico (un
2022 es el año de los Viajes de Incentivo con Propósito. En Destinos y Negocios Latam tenemos las experiencias que buscan que el souvenir se lleve en el alma. Su empresa nos indica el motivo y el destino, nosotros ponemos en práctica nuestra experiencia, atención y logística, para lograr los objetivos corporativos planteados. Consulte nuestro catálogo de experiencias en viajes de Incentivo, donde incluimos las excelentes opciones de Alltournative Parks & expeditions en el caribe mexicano.
Héctor Ceballos- Lascurain El \"Padre del Ecoturismo\" Por: Carla Galindez modificatoria de esta definición fue aceptada oficialmente por a Unión de la Conservación de la Naturaleza (UICN) en el año 1996 como término global para la actividad, un precursor del turismo sustentable sin igual que celebra la vida compartiendo su vasto conocimiento desde México para el mundo. A Héctor no le gusta que lo traten de \"Usted\" por lo cual le hablo de \"Tú\" (igual con mucho respeto) y, como es obvio, nuestros temas de conversación se basan en el Turismo Sustentable y todas las actividades \"arropadas\" por este movimiento de personas que apuestan a un turismo más responsable en presente y con futuro. Todo tiene un génesis, un inicio. Nuestro ejemplar amigo, se graduó con Muchas de las palabras que solemos los máximos honores en el Instituto usar hoy las vemos como algo Tecnológico y de Estudios Superiores \"normal\" como parte de nuestra de Monterrey, realizó estudios de cotidianeidad, pero algún dia se le posgrado en planeación regional, ocurrió a alguien poner su grano de diseño arquitectónico y construcción arena por un mundo mejor...y así nace en París, Rotterdam, Londres y la la palabra \"Ecoturismo\". Ciudad de México, entre otros estudios. El término fue acuñado en el año 1983, Diseñó para el Fondo Nacional de así como su definición preliminar por Vivienda para los Trabajadores de México (INFONAVIT) el primer el Arquitecto Mexicano Héctor conjunto habitacional en México que utilizó ecotécnicas en 70 viviendas. Ceballos-Lascurain, reconocido internacionalmente como el \"Padre del Ecoturismo\" ya que su versión
¿Qué es el Ecoturismo? La IUCN (La Unión Mundial para la Naturaleza) define al Ecoturismo como “aquella modalidad turística ambientalmente responsable consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueve la conservación, tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socio económicamente benéfico de las poblaciones locales”. (Hector Ceballos- Lascurain, Tourism, Ecotourism and Protected Areas, IUCN, 1996.
Ceballos-Ladcurain es un ferviente aficionado a la ornitología, habiendo identificado en su medio natural a 4421 especies de aves alrededor del mundo, siendo el mexicano que más especies de aves ha visto a nivel mundial, según la lista oficial de la ABA (American Birding Association). Es autor o co-autor de más de 140 Actualmente aparecen más de 173 mil libros, artículos y reportes y en 2008 referencias en internet a su trabajo, le otorgan el premio Lifetime buscando en google a “Ceballos- Achievement (Logros Vitalicios) de Lascurain”.Es Director General del IRHA (International Restaurant and Programa Internacional de Consultoría Hotel Awards) en el campo del en Ecoturismo (PICE), así como Ecoturismo y el diseño, además ha Consejero Especial en Ecoturismo de desarrollado las Estrategias la Unión Internacional para la Nacionales de Ecoturismo de México, Conservación de la Naturaleza y la Ecuador, Malasia, Uruguay, Colombia, Organización Mundial del Turismo. Dominica y Yemen, a lo largo de una extensa carrera. Héctor fue Presidente fundador en ONGs, empresas privadas y 1981 de PRONATURA, la ONG numerosas instituciones conservacionista más influyente en internacionales. México y fundador en 1984 de ECOTOURS, la 1era agencia Por si fuera poca actividad, nos operadora de ecoturismo en México comparte que recientemente ha sido y el mundo. nombrado \"Embajador Mundial de Ecoturismo\" por el gobierno de Es el consultor en turismo sostenible España ante la Cumbre Mundial que y arquitectura ambiental con mayor se celebrará en Valladolid, Castilla y experiencia a nivel mundia: ha León en 2023, evento del que realizado trabajos de investigación y comentaremos proximamente más desarrollo de proyectos en temas de detalles. ecoturismo, turismo sustentable, planeación ecológica y diseño Accede aqui a la web arquitectónico ambiental en 81 de Héctor Ceballos- países, colaborando con gobiernos, Lascuarin
La asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (AMTAVE) está conformada por mas de 100 empresas turisticas mexicanas dedicadas al turismo de naturaleza, aventura, operadoras turisticas, entes verificadores y hospedajes ecológico en los diversos estados del país. En la asociacion se congregan empresarios y emprendedores dedicados en cuerpo y a alma a la naturaleza, es por ello que cumplen con los mas altos estádares de calidad y certificaciones, obteniendo el respaldo correspondiente por parte de la federacion, estados y asociaciones con credibilidad, contribuyendo al desarrollo sostenible del turismo en México. La misión principal de AMTAVE es r epresentar, consolidar y promover a sus socios en todo México, acompañándolos en cada proceso con el fin de posicionarse mejor ante la creciente demanda nacional e internacional de productos y servicios de aventura y naturaleza, turismo rural y ecoturismo, contribuyendo siempre a la conservación del patrimonio natural y cultural del país al integrar a las comunidades locales en el desarrollo de actividades por su sustentabilidad.
Mediante el programa Vuela Neutral: Primeras empresas se comprometen a compensar la huella de carbono de sus viajes en alianza con Grupo LATAM
LATAM Airlines Group, a través de Vuela selva tropical peruana y evitar la Neutral, da la posibilidad a sus clientes deforestación mediante la ampliación corporativos de elegir entre un de la gestión forestal sostenible. portafolio de proyectos de alto valor Asimismo, integra actividades de ambiental para compensar las conservación que valoran el desarrollo emisiones generadas en sus viajes liderado por comunidades de la zona con aéreos. la agrosilvicultura del cacao. Como parte de la propuesta y “A través de proyectos como este compromiso con la conservación, el avanzaremos en tres ámbitos: proteger Grupo LATAM iguala la cantidad de el patrimonio natural de nuestra región toneladas compensadas por sus clientes para futuras generaciones, hacer frente corporativos, a través del mecanismo al cambio climático a través de una mayor 1+1, concretando alianzas con empresas captura de C02 y contribuir a mejorar la como Grupo AJE, Grupo KOMATSU calidad de vida de las comunidades MITSUI, Grupo Southern e Intercorp, que locales. Para lograrlo, es clave el trabajo son las primeras en sumarse a esta en conjunto. Valoramos enormemente iniciativa que busca apoyar la el compromiso de estas empresas y conservación de ecosistemas icónicos esperamos seguir creando alianzas que en Sudamérica. nos permitan un impacto aún mayor en el futuro” afirma Andreas Schek, Uno de los proyectos en que se podrá Vicepresidente de Ventas de LATAM. compensar como parte del programa, es “Nii Kaniti”, en la región de Ucayali en Perú, el cual se enfoca en proteger la En Colombia, el programa estará disponible únicamente para clientes con vuelos internacionales que deseen compensar el impacto de sus viajes. Por su parte, las compensaciones de vuelos domésticos en el país son compensadas por la filial en el proyecto CO2BIO, que abarca más de 200 mil hectáreas de sabanas inundables en la Orinoquía colombiana y estima la captura de 2.8 millones de toneladas de carbono en los próximos 5 años.
LATAM es reconocida como el grupo de aerolíneas más sostenible de América y cuarto a nivel mundial LATAM Airlines Group fue destacado Latinoamérica, la migración a un como el grupo de aerolíneas más modelo cero residuos a vertederos, sostenible dentro de América, y aumentar nuestra capacidad de Europa y Oceanía y cuarto a nivel conectividad en beneficio de las mundial, en la edición 2022 del comunidades de la región”, señaló Anuario de Sostenibilidad de Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Standard & Poor's (S&P). Group. 51 empresas de la industria, fueron “Felicitamos a LATAM Airlines Group evaluadas a través de criterios que por obtener la categoría Bronce en el miden las mejores prácticas Anuario de Sostenibilidad 2022, que ambientales, sociales y de gobierno destaca a las empresas con mejor corporativo. Este año, LATAM obtuvo desempeño entre sus pares de la la categoría Bronce y tuvo una industria y en términos de métricas gestión destacada en las siguientes ESG financieramente significativas. áreas: Reporte Ambiental y Social, Con más de 7000 empresas Estrategia Climática, Seguridad de evaluadas, una inclusión en el los pasajeros, Indicadores de anuario es una verdadera prácticas laborales, Ciudadanía declaración de excelencia en corporativa y filantropía, entre otras. sustentabilidad corporativa,” dijo Manjit Jus, Director Mundial de “Nos enorgullece que desde esta Investigación ESG de S&P Global. parte del mundo seamos Las líneas de acción de la estrategia fueron diseñadas de forma reconocidos, por una organización colaborativa con expertos y organizaciones ambientales de toda tan importante como es S&P, en una la región y buscan convertir al grupo en carbono neutral para el 2050. dimensión que hoy es crítica para todas las empresas. Como grupo tenemos muchos planes y mucha ambición, nos hemos puesto metas muy exigentes y en los próximos meses, esperamos anunciar nuevas iniciativas que nos permitan seguir avanzando en la protección de los ecosistemas icónicos de latam.com
En Colombia, LATAM avanza con grandes pasos hacia la sostenibilidad En el marco de la estrategia de sostenibilidad, el Grupo planteó compromisos claros y ambiciosos frente a temas como economía circular, gestión de cambio climático y generación de valor compartido. En el marco de la estrategia, el 2022 es un año de suma importancia para el Grupo ya que estará enfocado en avanzar en su objetivo de eliminar los plásticos de un solo uso en toda su operación y seguir fortaleciendo sus iniciativas para ser el Grupo de aerolíneas más sostenible de la región.
Internacional Year of Ecotourism IYE+20: El Ecoturismo vuelve a ser protagonista en 2022 En este 2022 se celebran los 50 Por: Jose Carlos Reyes años de la declaración de Dia Mundial del Medio Ambiente (asignado al 5 de junio de cada año) con el evento Estocolmo+50 (Se trata de una reunión internacional para acelerar la acción por un planeta sano y próspero para todos) por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Otro hito importante y es el que Bajo el auspicio del PNUMA y la destacamos, son los 20 años del Organización Mundial del Turismo año internacional del ecoturismo (OMT), más de un millar de celebrado en Québec Canadá en el participantes de 132 países, año 2002 y es por ello el acrónimo procedentes de los sectores público, de IYE+20. privado y no gubernamental, asistieron a la Cumbre Mundial del Haz clic para acceder Ecoturismo en mayo de 2002, el al documento. principal objetivo fue destacar una serie de recomendaciones para el desarrollo de actividades de ecoturismo en el contexto del desarrollo sostenible y sentar las bases de una política internacional para hacer hincapié en que, siendo el turismo uno de los sectores más importantes, su sostenibilidad debe ser un aspecto prioritario por su contribución potencial al alivio de la pobreza y a la protección del medio ambiente en ecosistemas amenazados.
Por: Baudy Dávila ¿Qué es Adventure Travel Mexico? Evento de turismo creado en 2012 con el objetivo de fortalecer la industria turística mexicana, concretando alianzas entre clientes, proveedores y medios especializados. Como nunca antes, la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia del turismo para nuestras economías y sociedades. Las diversas actividades que dependen del moviemiento de personas, ocupa un lugar destacado en los planes de acción de recuperación tanto nacionales como internacionales, pero es sumamente importante que desde el diseño de la experiencia, se involucre el respeto por el medio ambiente, sus residentes y se impulse un turismo más sustentable.
Comenta Antonio del Rosal, presidente de ATMEX en su Blog: \"Volvemos a entrar en territorio inexplorado. Todo lo que sabíamos, o que pensábamos saber acerca del turismo, el consumidor y sus preferencias, los canales de distribución “tradicionales” y en línea, el tipo de oferta y los destinos preferidos, salieron por la ventana creada por 2020 y los vientos huracanados de la pandemia\" A pesar de la incertidumbre generada por la \"temporada\" por la cual todos tuvimos que transitar, ATMEX 2021 se celebró con éxito en Tuxtla Gutierrez, Chiapas \"De vuelta al origen\" donde hubo expo, conferencias y market place, además de la oportunidad de conocer varios emprendimientos turísticos locales, degustar la deliciosa comida chiapDanoeucab,colemp-carltiircckontsousaredsdidetnetexs ty compartir con otros participantes, ávidos de conocer las novedades en Turismo de Aventura y Ecoturismo que se perfilan para este 2022.
La edición de este importante encuentro, ATMEX 2022, se realizará en el mes de octubre en el estado de Guanajuato, en el Bajío Mexicano, donde se destacarán las diversas opciones para la práctica del ecoturismo, el turismo rural y también de aventura, en un estado insigne en este tipo de actividades y que le mostrará a los asistentes su nivel en este rubro. ATMEX seguirá concretando alianzas e impulsando a cada uno de sus protagonistas y colaboradores por un turismo más enfocado en la sustentabilidad.
Nahuales te muestra el Veracruz que aún no conoces.
Cap Cool Merino: El uso de Lana Responsable para prácticas outdoors de Patagonia. Este material ofrece a aquellos propone la marca outdoor Patagonia amantes de deportes outdoor como al presentar las camisetas técnicas trekking, trail running o montañismo, Cap Cool Merino, una alternativa regular de manera natural la innovadora de este tipo de prenda temperatura corporal gracias a la que tiene la habilidad de mantener aplicación de lana merino. fresco a quien la usa, gracias al desempeño natural y las bondades Los amantes de la naturaleza y los técnicas de esta lana son especiales deportes, están ávidos de elementos también en temporada veraniega, que hagan de su experiencia algo pese a que mucha gente pueda cada vez más cómodo. Pero no sólo pensar que la lana es solo para el frío. se trata de comodidad. También de la procedencia y calidad del producto. Por lo mismo, es interesante lo que
“Las camisetas Cap Cool Merino solución clara que les permite están hechas con un 65% de lana hacer declaraciones con confianza merino, que ofrece una regulación sobre la procedencia de la lana que natural de la temperatura y usan. El estándar ha sido resistencia a los olores. Esto se desarrollado por un grupo de combina con un 35% de poliéster trabajo internacional a través de un reciclado, para dar mayor proceso abierto y transparente”, durabilidad y menor tiempo de explican desde Control Union secado. De esta forma absorben la Certifications. humedad, se secan rápido y están hechas para manejar el calor. Dan Por su parte, el Estándar de la Lana comodidad cuando estás dándolo todo y en condiciones temperadas Responsable de Patagonia es un súper calurosas”, explica Macarena Sánchez, Directora de estándar voluntario de Textile Marketing & Enviro de Patagonia Chile. Exchange,. “Las metas del Estándar Lana responsable (RWS) de la Lana Responsable son Cabe destacar que, en este proceso proveer a la industria una y posterior producto, se aplica el estándar de Lana Responsable herramienta que reconozca las (RWS) que entrega una oportunidad a los granjeros de mejores prácticas de los granjeros todo el mundo de demostrar al público sus mejores prácticas. que asegure que la lana viene de Además, es un medio para que las marcas y los consumidores tengan granjas tengan un enfoque la certeza de que los productos de lana que compran y venden se progresista sobre la ajusten a sus valores. “El RWS es un estándar global administración de sus tierras, voluntario que se centra en el bienestar de las ovejas y de la tierra apliquen un respeto holístico para en la que pastan. Así, proporciona una verificación de las prácticas el bienestar de las ovejas y que se están produciendo a nivel de granja, dando a las marcas una respeten las cinco libertades del bienestar animal”, finaliza Macarena. Por Rodrigo Zárate patagonia.com
La Red Mexicana de Periodistas Ambientales (REMPA) es una asociación sin fines de lucro, que desde el 2007 busca el desarrollo del periodismo ambiental en México mediante los siguientes objetivos: • Capacitar de forma permanente a periodistas en temas ambientales. • Promover el libre acceso a la información ambiental. • Fomentar vínculos e intercambio entre los periodistas para difundir los materiales de comunicación generados por los miembros de REMPA. • Promover la profesionalización del periodismo ambiental en México. • Asesorar y guiar a periodistas interesados en incursionar en el periodismo ambiental. • Producir materiales impresos, audiovisuales o de cualquier índole, que contribuyan al mejoramiento y expansión del periodismo ambiental en México. • Apoyar en la protección a quienes puedan sufrir presiones o amenazas por el ejercicio de su profesión, vinculado con la difusión de temas ambientales. • Generar acuerdos y alianzas estratégicas con empresas, gobiernos y fundaciones. Súmate a REMPA!!
Tulum - Caribe Mexicano
Ecoturismo en Portugal Por: Vítor Pereira Director de Ecoturis La oportunidad de dar un impulso significativo en el ámbito del desarrollo sostenible del turismo en nuestro país, tiene a través del ecoturismo un instrumento de valor excepcional que necesita urgentemente ser puesto en marcha. De esta manera, podemos contribuir a la promoción, apoyo y realización de un uso más racional y sostenible del potencial endógeno de las regiones, para la conservación del medio ambiente, el desarrollo rural y para la mejora de la vida de las poblaciones residentes, alineando esta estrategia con el esfuerzo que sea necesario para mitigar el vaciamiento demográfico que se produce dentro del país y para la reducción de las asimetrías regionales en la búsqueda de una sociedad. inclusiva y de mayor cohesión territorial.
Seguir los principios del ecoturismo supondrá la observancia de aspectos que puedan diferenciar una oferta turística de equilibrio sostenible y que puedan traducirse de esta manera: § Impactos negativos mínimos en los ecosistemas naturales; § Pequeños grupos de turistas; turistas informados y conscientes; § Fomenta el respeto por la naturaleza y la cultura local en el sentido de su conservación; § Proporciona experiencias positivas, para los visitantes y para los visitantes con actividades educativas y científicas; § Contribuye económicamente a la conservación de la naturaleza y a la gestión de los espacios naturales; § Garantiza el valor económico añadido para la población local; § Enfoque holístico e integrador de las valencias, bienes, recursos y atributos de los territorios; § Puede realizarse en áreas protegidas y clasificadas, o en otras áreas de valores relevantes en el patrimonio natural y cultural; § Inspira políticas ambientales adecuadas y más sostenibles.
La implementación regional del ecoturismo en Portugal, respaldada por una legislación capaz, dará un incentivo primario y se expandirá en el campo de las operaciones, la capacidad de diseñar, programar y colocar en el terreno actividades de ecoturismo, con iniciativas que apoyen la preservación y conservación de la naturaleza, que observen la importancia del paisaje natural y el paisaje construido, que fomentan la educación ambiental en los turistas, el aprecio por la cultura y los valores regionales y la contribución a la economía local. Y si conectamos a los buenos guías locales conocedores del patrimonio natural y la cultura local, aportando experiencias dealto valor, con conexiones denivelfísico, espiritual, social o intelectual,que se conservan en la memoria del visitante durante mucho tiempo y con el planteamiento de una estancia creativa en las experiencias de aprendizaje eimplicación participativa en las áreas de las artes, desde el patrimonio y el saber hacer o en aspectos especiales de lugares y conexión con comunidades, llegaremos a un ecoturismo altamente distintivo, cuyo potencial explorar si es agradable poder registrarse en nuestro país. Abre,por tanto, la posibilidad de una diversificación de la oferta turística de calidad y especializada, que aporte transversalidades positivas en el tejido económico local, impulsando una economía de proximidad que genere empleo y el entorno de población joven, reforzando la valorización de los productos regionales, dando mayor visibilidad a la necesidad de preservación e inversión en patrimonio natural, material e inmaterial e histórico, bajo la premisa de que cuidamos y estimamos mejor lo que sabemos bien y perseguimos la conciencia de las opciones de consumo sostenible y la educación ambiental.
La Isla de Cozumel, gana el Travellers Awards de \"Periodista Digital\" de España, como mejor destino de buceo del mundo. Llamada también como la Isla de las precisamente por la suma de fortalezas Golondrinas y la Isla del deporte por las para optar por esta mención tan diversas actividades que allí se importante. realizan, el consejo editorial de este periódico otorgó la prestigiosa \"Carabela de Plata\" a Cozumel en la pasada feria de FITUR, celebrada en Madrid, España, como mejor destino de buceo del mundo, no sólo por sus bellezas naturales, sino además por la infraestructura y facilidades para que cualquiera pueda disfrutar de esta actividad ecoturistica en el bello caribe mexicano. Cabe destacar que en 2019 este PeriodistaDigit galardón lo había ganado el estado de Quintana Roo como mejor destino de playa y aventura del mundo,
Estamos listos para mostrarte el mundo. Viaja Infinito By Fraveo. Agencia de Viajes y Turismo. Playa del Carmen, México.
Sustentabilidad Coalición global lanza Amazon CoLab para desarrollar y probar tecnologías para proteger la Desde monitoreo forestal impulsado por inteligencia artificial hasta herramientas de minería que reducen el uso de mercurio, Amazon CoLab acelerará soluciones que apuntan a transformar las prácticas de la minería de oro artesanal y de pequeña escala para hacerlas más responsables con el medio ambiente y socialmente equitativas. Washington, D.C. — Conservation X Labs (CXL), en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Gordon y Betty Moore, Microsoft y Esri, lanzó el Amazon CoLab, un programa de aceleración de 6 meses que apoyará a equipos de innovadores para que desarrollen, prueben y avancen soluciones para proteger a las personas y a los ecosistemas en la Amazonía. \"Podemos mejorar nuestra innovación mientras la implementamos en el campo\", mencionó Leon Riedel, de ASMSpotter. \"Junto con las oportunidades de mentoría y de networking del Amazon CoLab, esto acelerará enormemente la viabilidad comercial de nuestra innovación y apoyará el acercamiento con clientes potenciales\".
La cohorte inaugural del Amazon CoLab está compuesta por seis equipos internacionales que recibieron reconocimiento en la primera ronda de El Gran Reto de la Minería Artesanal, realizada entre 2019 y 2020. Estos equipos están poniendo a prueba sus soluciones desde noviembre de 2021 hasta abril de 2022, trabajando con socios regionales en Perú y Guyana. \"El Amazon CoLab marca el comienzo de un nuevo modelo para la conservación de la Amazonía\", dijo el Dr. Alex Dehgan, CEO y cofundador de Conservation X Labs. \"Estamos emocionados de reunir a una cohorte inaugural talentosa con socios locales, que trabajan y conocen muy bien el terreno, y expertos en tecnología e innovación para colaborar juntos en un esfuerzo por preservar el futuro de la Amazonía\". ASMSPOTTER Desarrollada por dida y Levin Sources, ASMSpotter es una herramienta que detecta automáticamente las actividades de minería de oro artesanal y de pequeña escala (MAPE aurífera) utilizando datos satelitales e inteligencia artificial. Ayuda a los gobiernos y organizaciones de conservación a monitorear la deforestación relacionada con las actividades de la MAPE aurífera. La solución se probará en Guyana con el apoyo del Ministerio de Recursos Naturales de Guyana CLEANGOLD Un sistema de minería seguro, de bajo costo y libre de mercurio que puede capturar partículas de oro más finas mejor que el mercurio. El sistema Cleangold aumenta el rendimiento de los mineros, al tiempo que los ayuda a evitar el uso de productos químicos tóxicos. También se puede utilizar en antiguos sitios mineros para eliminar el mercurio del medio ambiente. La solución se probará en Perú con el apoyo de CITE Minería y Medio Ambiente QUIPU También conocido como Matokeo, este sistema basado en tecnología móvil trabaja con datos recolectados a través de las comunidades para ayudar a las organizaciones de conservación, los gobiernos locales y a las mismas comunidades a monitorear la deforestación y el uso de mercurio. La solución se probará en Perú con el apoyo de la Alianza por la Minería Responsable. conservationxlabs.com
Emprendiendo con Café: Un caso de éxito de ecoturismo, gastronomía y sostenibilidad en Coatepec, Veracruz, en México. Por: Carla Galindez
La primera vez que conocimos la Finca Don Silvano, la impresión fue que estábamos conociendo un vivero gigante. Luego de una excelente cata de café, experimentamos un maridaje entre alimentos, bebidas y café como vivencia sensorial, algo verdaderamente inolvidable, lo que nos llevó a solicitarle una entrevista a Tania Bonila, consultora, chef, madre y empresaria, directora de la Finca ubicada en el Pueblo Mágico de Coatepec, a sólo minutos de Xalapa, Capital del estado de Veracruz, y lo logramos!! La Dra. Tania Bonilla, se ha dedicado en cuerpo y alma a tres proyectos maravillosos: El turismo, la gastronomía y el café como negocio. Junto con su familia y equipo, no sólo vieron en la naturaleza una oportunidad de crecer y mantenerse, sino como una gran oportunidad para crear empleos, conservar el medio ambiente y además, compartir conocimientos y buenas prácticas en todos los procesos involucrados en cada una de estas aristas, con programas de capacitación virtuales, asesorías y alianzas importantes para concretar lo que es hoy La Finca Don Silvano y TB Consultorías, dentro y fuera de méxico.
Te invitamos a escuchar la entrevista realizada a Tania Bonilla, para que de viva voz, puedas escuchar sus planes, proyectos y éxitos, tanto pasados como presentes y futuros, a seguir a este ejemplo de mujer mexicana!!
Cobertura de Eventos, Entrevistas , Contenidos Turísticos y Gastronómicos. #ChefALaMesa #Colombia
Actualmente, a Colombia llegan en más DU: La transformación de un millón de envases de plástico de productos para ser por contenedor para el sector más responsables con cosmético, los que posterior a su uso, terminan siendo residuos el medio ambiente. contaminantes en los rellenos sanitarios, mares y ríos. En un primer año, con la transformación de empaques La marca DU, reconocida en el sector 100% biodegradables, la empresa de belleza y cuidado personal. cambia colombiana DU, con amplia trayectoria en la importación y de imagen y de conciencia. Ahora comercialización de productos del además de promover la belleza y el sector cosmético y cuidado empoderamiento femenino a través de personal, dejará de producir más su portafolio, será líder en innovación y promoción del cuidado del medio de 1 tonelada de residuos plásticos, buscando inspirar y ambiente. generar crecimiento rentable para 1er paso: tener empaques 100% distribuidores. inteligentes. Bolsas de plástico que gracias a su tecnología d2w, rompe los Una bolsa de plástico puede tardar alrededor de 55 años en enlaces moleculares hasta que el material deja de ser plástico y puede degradarse, mientras tanto ser fácilmente consumido por bacterias impacta negativamente al y hongos del medio ambiente, medioambiente y su convirtiéndose inofensivamente en biodiversidad. dióxido de carbono, agua y biomasa, sin dejar residus tóxicos o microplásticos persistentes.
“Normalmente las empresas cambian de imagen cuando están próximas a su aniversario o cuando quieren refrescar su imagen, en nuestro caso no fue así, quisimos cambiar de imagen y de conciencia. El día de la tierra, nuestro equipo pudo identificar que el sector cosmético es uno de los más contaminantes del mundo y eso prendió las alarmas en mí, al ver el grave daño al planeta, por la gran cantidad de residuos que nuestro sector genera al año. Y fue así, como buscando una alternativa para minimizar este impacto encontramos una solución que puede ser un granito de arena para contribuir con el cuidado del medio ambiente. Nuestros empaques 100% biodegradables. Para que se descompongan solo debes ponerlos bajo tierra y ellos se convertirán en abono de 3 a 6 meses”, afirma Catalina Sierra Directora de la marca DU. Con esta apuesta la marca DU dejará de producir 1 tonelada de residuos plásticos al año. Además, espera en los próximos 4 años, contar con más del 80% de sus productos con empaques 100% biodegradables y amigables con el medio ambiente. “Mi llamado al sector cosmético del país es a que tome conciencia e inicie la implementación de iniciativas que impacten positivamente en el cuidado de nuestro planeta. Como un mercado que genera gran cantidad de resiDUos contaminantes tenemos una muy importante responsabilidad, si todos ponemos un granito de arena haremos grandes transformaciones”, subraya Sierra. Du_Colombia
La herencia del 2021: predictibilidad y tener claridad en El año que catapultó la métricas más allá del costo, como son experiencia y seguridad. evolución digital A esto, sumamos que el cliente de hoy Por Mario Yáñez es cada día más exigente, informado Gerente General de GPS Chile y consciente; al momento de la toma de decisión de compra, consideran Comenzamos el 2022, y es necesario clave factores como la transparencia, hacer un balance de lo que hemos los valores y la sostenibilidad de una vivido. El 2021 estuvo fuertemente empresa: en este último punto yace marcado por la digitalización, por un uno de los desafíos venideros para el aumento en el uso de herramientas sector, ya que la industria del tecnológicas que han hecho más transporte es responsable del 24% de eficiente la industria del transporte y las emisiones de gases invernadero la logística. (INGEI, 2018), es decir, es uno de los sectores que más contribuye al El principal impulsor fue el Covid-19, cambio climático. En contrapartida, es pandemia que significó una enorme uno de los sectores que mas puede amenaza para el mundo, pero obligó aportar al cambio. al sector a sobreponerse, a adaptar sus tecnologías y procesos y convertirla En el marco de la COP26, la ONU y el en la principal fuente para hacer Fondo para Medio Ambiente Mundial negocios. En la cadena de suministro, firmaron un acuerdo para ayudar a 27 por ejemplo, la “experiencia del países en desarrollo a acelerar su cliente final” adquirió un transición hacia la movilidad eléctrica protagonismo relevante en la con cero emisiones. A este plan está logística, lo que nos significó mejorar suscrito Chile, que tiene el objetivo de aspectos como los tiempos de ser un país carbono neutral para el año entrega, eficiencia en el servicio, 2050 y que, a comienzo de año, impulsó la electromovilidad lanzando instrumentos financieros -como el Crédito Verde del Banco Estado-, y amplió la oferta de vehículos eléctricos y la cantidad de cargadores a lo largo de Chile. Los “ojos” están puestos en el Hidrógeno Verde (H2V).
Juan Carlos Jorbet, biministro de Estado en las carteras de Energía y Minería de Chile, informó sobre el mayor proyecto de H2V en la región de Magallanes, el cual pone al país en el “centro de la solución contra el cambio climático”, ya que solamente esta región sería capaz de producir el 13% de esta energía a nivel mundial, nNo solo abasteciendo a Chile sino exportando energía, contribuyendo a un mundo con menos contaminación. El llamado “combustible del futuro” ya está siendo testeado en grandes industrias, como la minera y la forestal. Sin duda, el H2V será un cambio rotundo en la industria del transporte. Sin duda, el 2021 trajo consigo tiempos difíciles, pero a su vez muchas oportunidades para el sector del transporte y la logística en esta nueva etapa. Hay muchos proyectos en la agenda, y lo más importante es que cada uno de nosotros tiene responsabilidad crucial con la sociedad y el medio ambiente. Una de las grandes proyecciones para el mercado de transporte, por ejemplo, es que tanto camiones como autobuses funcionen con H2V en 10 años más, según un estudio de Clean Energy Finance Corp.
Gracias por estar con nosotros. Ya contamos con 68 mil suscriptores!! Nominados como mejor \"Medio Esecializado en Turismo Destacado\" por la Organización Mundial de Periodismo Turístico 2020. Síguenos o contáctanos como prefieras: destinosynegocios.com.mx
Es tiempo de ser innovadores, más responsables y sustentables. Soluciones digitales para Hoteles y Restaurantes con Presentaciones, Brochures y Menús Interactivos, al mejor costo. Solicite una propuesta vía whatsapp o al correo: [email protected]
Regalos y Souvenirs como Giveaways para Hoteles, Eventos y Empresas Turísticas. Zapopan, Jalisco, México. Eco Detalle MX - Atelier Upcycling,
Search
Read the Text Version
- 1 - 48
Pages: