Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Destinos y Negocios Magazine Número 13

Destinos y Negocios Magazine Número 13

Published by Destinos y Negocios LATAM, 2021-09-12 16:31:40

Description: Destinos y Negocios Magazine Número 13, Septiembre 2020

Search

Read the Text Version

EDITORIAL Hablar de “Destinos” es hablar Nuestro reportaje \"estrella\" está de “Negocios” seguimos creciendo centrado en el Camino de Santiago a pesar de las circunstancias que de Compostela, España, con datos nos han afectado a todos, a nivel para hacer sus recorridos y sobre el global. año Xacobeo que se celebra en el 2021, sin dejar de lado la historia y En esta edición, destacamos al valores que nos ofrecen desde la \"Turismo Vivencial\" ese turismo que Orden de las Damas y Caballeros del ha de imponerse de manera natural, Camino de Santiago,y un testimonial ya que cada dia lo contamos como de un guía turístico que prepara \"ganancia\" y el disfrutar de nuevas grupos para que logren dicha experiencias será una premisa en un travesía. nuevo viajero. Conocer la historia del único Será un gusto para nosotros que museo dedicado al Chocolate de lean, escuchen y compartan las México, saber de las andanzas del novedades que trae esta edición, equipo de Eco Alianza para impulsar ahora hasta con podcast, que de el turismo de aventura y ecoturismo seguro serán tendencia. desde Venezuela hasta la Península Ibérica, saber un poco más sobre el Agradecemos, como siempre, Turismo Gastronómico y constatar la confianza de nuestros sobre cómo se puede ser resiliente patrocinadores, aliados y amigos. en épocas de crisis con la historia de Seguimos impulsando \"Destinos\" y emprendimiento con Sergio Martins \"Negocios\" ¡Gracias por seguirnos! son parte de nuestro viaje editorial. Nue Carla Galindez Editora Destinos y Negocios Magazine CEO Destinos y Negocios LATAM [email protected] destinosynegocios.com.mx

28 24 14 El Camino de Museo del Chocolate Santiago de COMPOSTELA Edición 13, Año 03 / Septiembre 2020 #DestinosyNegocios 20 Surfing Room 10 Eco Alianza Pág. 08 Edición anterior Turismo Vivencial Acceso a otras Pág. 18 ediciones Turismo Gastronómico Pág. 23 Phono Radio

Sobre Destinos y Negocios Latam: Por más de 19 años nos hemos dedicado al posicionamiento de marcas, productos, servicios y destinos turísticos por medio de diversas estrategias: Eventos, viajes de incentivo y encuentros de negocios con atención personalizada por nuestro equipo, capacitado en MICE, Marketing y RRPP con el fin de concretar los objetivos planteados por cada cliente y tarea encomendada. Nuestra unidad de soluciones digitales, complementan nuestro plan de acción, con el desarrollo y gestión eficiente y eficaz en el cual confían nuestros clientes, generando además contenidos de calidad para lograr un mayor alcance geográfico y de imagen corporativa. Seguimos creciendo gracias a la suma del todo y de todos. En Portada: * Pobladores de Canaima, Venezuela. * Imagen del Apóstol Santiago, el Mayor, España. * Catedral de Santiago de Compostela, España.



Life Coach Dayanara Galindez La Coach \"Daya\" llega hasta donde estés!! Servicio de coach online, sin fronteras. Checa su calendario de actividades como: \"Martes con Propósito\" y \"Logra tu Mejor Versión\" basado en su reciente libro.

RRHH Viajar, la mejor opción para crecer como persona y como profesional. Por: Dayanara Galíndez, Especialista en RRHH Coach Motivacional “Nuestro destino de viaje, nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas \" Henry Miller. Viajar nos brinda múltiples ventajas: se Amplias tu manera de ver el mundo. viven experiencias únicas, se amplía nuestro criterio sobre las culturas del El apreciar diferentes culturas te hace ver mundo y nos hace renovarnos por dentro al mundo de manera diferente, la y por fuera, es una motivación que nos experiencia memorable ayuda a ser más impulsa a alcanzar metas. Te comparto tolerante con los demás. Te nutrirás de tres razones por las cuales viajar nos hace nuevas historias de gente que conocerás crecer como personas y como en cada viaje, así como experimentar profesionales: otras costumbres, aumentando además tus habilidades comunicativas y sociales. Puedes practicar el autoconocimiento. Utilizas el viaje como herramienta de Muchas veces la rutina, el trabajo y las superación personal. obligaciones cotidianas no nos permiten reflexionar sobre el rumbo que lleva Un viaje puede brindarte la oportunidad nuestra vida. Cuando viajas tienes de vencer algún desafío y sacar lo mejor tiempo para hacer una introspección y de ti, por ejemplo, romper la barrera del analizar aspectos sobre lo que es más idioma, enfrentar el miedo a los aviones, importante para ti, valorar lo que te hace lanzarte en paracaídas o simplemente feliz y así cuando regreses de tu viaje salir de tu zona de confort. Cualquiera podrás hacer ajustes sobre lo que hace sea el reto, cuando sentimos que hemos que te desvíes del camino. vencido alguno de ellos, nos sentimos mejor con nosotros mismos. Créelo, Cuando vuelves de tu viaje es un cuando viajas puedes lograr cosas que momento ideal para replantear tu antes ni imaginabas que podías hacer. proyecto de vida y sobre lo de debes ajustar con tus labores personales y Permítete crear tu propia historia y vive laborales. al máximo tu experiencia de viaje. Dayanara es la Autora del libro: \"Reinvéntate y logra tu mejor versión\" Contáctale para obtener un ejemplar.

Turismo Vivencial \"Desarrollo Rural y Turismo\" será el lema del “Donde los sentidos están Día Mundial del Turismo involucrados, he allí la este 2020, enfocado en la experiencia del turismo” vivencia y la El turismo vivencial, es sustentabilidad. una tipología de unwto.org turismo, una propuesta sostenible para viajar, experimentando lugares únicos y auténticos El turismo de aventura La gastronomía es una de y el ecoturismo, las opciones para la destaca experiencias reactivación económica en individuales, lo que la mayoría de los países de impulsa también la Latinoamérica, empondera diversificación de la a cabezas de familia como oferta global. fuente de ingresos en pequeñas comunidades El turismo rural comunitario es un tipo de Recopilación de datos: Carla Galindez turismo diferente en el que se apuesta por una experiencia más vivencial, participando en actividades memorables.



Reportaje Especial Eco Alianza Península Ibérica La asociación comienza a ampliar sus fronteras, luego de 18 años de fundada. La organización Eco Alianza, nace en en su género, que representa, asesora, Venezuela un 15 de mayo del año 2002, promueve y agrupa a las comunidades, con el fin de destacar al ecoturismo empresas y proyectos dedicados a la como una actividad económica que promoción y desarrollo del ecoturismo genera recursos para impulsar la sustentable. preservación de diversos ecosistemas, flora, fauna y en especial las especies También fueron los creadores de en vías de extinción, además de “ALETA” Alianza Latinoamericana de beneficiar a comunidades locales, que Ecoturismo & Turismo de Aventura en en muchos casos no tienen acceso a el año 2003, estableciendo relaciones servicios básicos o trabajo digno, con una serie de organizaciones a nivel destacando sus costumbres y forma de mundial como lo son: TIES, (Sociedad vida rural como un ejemplo de calidad Internacional del Ecoturismo), WTO- de vida, evitando las migraciones a OMT (Organización Mundial de grandes ciudades donde no se valora Turismo) y la CTO que es la Caribbean su lengua y su cultura ancestral. Tourism Organization. (Organización de Turismo del Caribe). La I Cumbre Mundial del Ecoturismo en Quebec Canadá en el año 2002 fue el Con el propósito de hacer cumplir los primer evento donde Eco Alianza hizo presencia. Luego, se reconoce el 17 objetivos del desarrollo sostenible trabajo realizado con la primera Expo Eco Turismo de Venezuela, la de la llamada Agenda 2030, el siguiente Organización Mundial de Turismo les dió su apoyo en lo que fué el Segundo paso es trabajar de la mano con “Libro Verde de Desarrollo Sostenible del Ecoturismo” una compilación de organizaciones, empresas y buenas prácticas en las PYME, pionera operadoras turísticas internacionales enfocadas en el manejo de programas de viaje y diversos eventos \"con propósito\" dejando atrás el \"Overtourism\" eco-alianza.org

Eco Alianza Península Ibérica Es por ello, que aprovechando los 18 Se han concretado proyectos de gestión años de Eco Alianza en Venezuela y de responsable para comunidades “AVES” Asociación Venezolana de indígenas a través del Programa de Ecoturismo y Sostenibilidad, se suma Pequeñas Donaciones del Fondo una asociación hermana en la Península Mundial para el Medio Ambiente (GEF en Ibérica “Unidos naturalmente por el inglés) con el PNUD, como Plan Piloto ecoturismo” a fin de promover las Estratégico Nacional en Ecoturismo, diversas actividades en pro de la además de 3 Declaratorias de conservación y los viajes más Ecoturismo de Venezuela. sostenibles desde el viejo continente hacia Latinoamérica. La misión es clara: \"Sembrar el Ecoturismo\" desde Portugal y España, en La experiencia y la credibilidad, se un principio con eventos como talleres, foros, Webinars y certificaciones con tienen. Muchos eventos se han realizado expertos de diversas áreas, impulsando principalmente las actividades en a lo largo de los años como la Feria Expo – pueblos con vocación turística en ambos países y hacia Latinoamérica, además de Ecoturismo con ponentes de la diversos fam y press Trips para dar contenido y mejor argumento a los Fundación Costeau, de la Sociedad agentes de viajes y medios de comunicación sobre la relevancia de Internacional del Ecoturismo, UICN estas actividades. (UniónMundialpara la Naturaleza)entre otros, además de los cientos de programas de capacitación para comunidades, apoyo para declaración de reservas ecológicas y patrimonios ecoturísticos, manifiestos de compromiso de conservación medioambientales, y el Eco Festival Internacional de Aves de Venezuela. ecoalianzavenezuela

Eco Alianza Península Ibérica Haz clic en la Imagen y admira el video \"Storytelling: Portugal - Venezuela\" Eco Alianza ha dicho “presente” en diversos eventos de Ecoturismo y Aventura en países como Canadá, USA, México, Brasil, Colombia, Trinidad & Tobago, Grenada, Cuba, Portugal, España, entre otros, lo que le ha otorgado a su equipo la excelente reputación de ser anfitriones para grabaciones de programas de televisión internacional como National Geographic, Televisa, Univisión, RTP, TVE, CBS y CNN. Ha logrado diversos reconocimientos, por ejemplo: El Documental histórico de nombre \"Kerepakupay Vena la Expedición Olvidada\" el cual fue ganador de un premio en el Festival de Cine de Montaña en Neuquén Patagonia Argentina, En Portugal se tiene previsto realizar la primera Declaratoria del Ecoturismo en Portugal, así como una serie de documentales (que ya están en desarrollo) y la primera feria ecoturística de este país en el 2021. Buenos vientos para la asociación Eco Alianza, ahora también desde la Península Ibérica. Contacta a su presidente

Es tiempo de ser innovadores, más responsables y sustentables. El futuro nos alcanzó. ¿Listos para Menús Digitales e Interactivos? Solicite una propuesta para su negocio al correo: [email protected]

Museo del Chocolate, Ciudad de México Un espacio para el disfrute y educación MUCHO: cultura, inspiración y creatividad con aroma de chocolate En este pequeño rincón de la Colonia Juárez, el intercambio de ideas promueve manifestaciones culturales relacionadas con el cacao y su milenaria historia Es el único museo del chocolate en México y seguramente uno de los pocos en toda Latinoamérica. Luego de meses con sus puertas cerradas por la contingencia de la pandemia, ha vuelto a abrir uno de los recintos culturales preferidos por los mexicanos y miles de turistas extranjeros que han visitado esta cosmopolita urbe en años recientes. Ana Rita García-Lascurain, su fundadora y directora recuerda que el MUCHO surgió como una intención personal por revalorar el patrimonio mexicano e inspirar a nuevas manifestaciones culturales con relación al cacao y el chocolate. El patrimonio entendido como un conjunto de conocimiento relacionado con el entorno natural, el construido y el intangible”, explica Ana Rita de lo que fue su intencionalidad con esta idea, ya hoy en día materializada. Fundación Mucho A.C. fue creada como una institución cultural y educativa. Y justamente este año el proyecto MUCHO cumple 10 años desde su concepción y materialización.

Museo del Chocolate, Ciudad de México “Para la siguiente media década, nos Son miembros del Consejo gustaría mantener la dinámica tan Internacional de Museos (ICOM), lo cual diversa y elástica de producción acerca a la fundación al quehacer artística e intercambio con el público museístico nacional y global, y les en su expresión física y presencial, pero mantiene vigentes en las problemáticas también en su dimensión global y contemporáneas de proyectos virtual. Nos interesa seguir abordando similares en todo el mundo. temas de patrimonio cultural “En el mundo del chocolate hemos relacionados al eje del museo, el tenido la fortuna de conocer otras chocolate, pero también sumar otros iniciativas en diversos países. Estamos productos endémicos de México, cuya unidos por una devoción al alimento de historia y conocimiento son paralelos y los dioses”, destaca. complementarios al cacao”, comenta ésta arquitecto de profesión. Anuncia con gran entusiasmo, que seguirán buscando en los próximos años Alianzas estratégicas que potencian la construcción de nuevos puentes de la cultura del cacao comunicación con otros proyectos similares a MUCHO, pero también con Entretanto, Ana Rita asegura que a iniciativas que sean diferentes. “Es en la diversidad en donde hemos encontrado la fortaleza de nuestro proyecto, y consideramos que en ella también reside el potencial de las alianzas externas”, enfatiza la directora y fundadora de MUCHO. través de los años han forjado relaciones con distintas entidades culturales y sociales, que les han brindado una dimensión muy importante para el desarrollo del MUCHO. “Hemos llevado la cultura Mexicana del cacao y el chocolate a otros países, a través de las representaciones de México, embajadas y consulados en distintos lugares. También hemos forjado alianzas y vínculos de conocimiento con organizaciones internacionales dedicadas al cacao y a la conservación del medio ambiente”, acota.

Museo del Chocolate, Ciudad de México Cultura del Cacao: MUCHO Chocolate es la tienda donde una marca país para México se pueden conseguir productos de artesanos, chocolateros y artistas, así Afirma Ana Rita que la cultura Mexicana como una variedad de cacaos y del cacao y el chocolate es un acervo coberturas. cultural que merece todo el reconocimiento y validación. “Desde La colección del museo se ha formado luego que podría ser una marca país, y con el conocimiento y creatividad de también patrimonio intangible. Esta es individuos, participando activamente una construcción colectiva, que en la preservación y evolución de la requerirá de un esfuerzo comunitario y cultura mexicana del chocolate. Se con una metodología y acercamiento conforma de piezas mexicanas, adecuados”, explica. europeas, americanas y asiáticas del siglo XVII al XX, relacionadas con el MUCHO puede ser un canal y aportar cacao y el chocolate, así como obras de como entidad concentradora e arte contemporáneo que se van imparcial de estos esfuerzos. Al ser una sumando a esta importante iniciativa. iniciativa independiente, tiene la flexibilidad y la autonomía de construir proyectos colaborativos. ¿Qué podemos encontrar en MUCHO? Primeramente, un bello edificio cuya fachada y su interior están cuidadosamente restaurados y contribuyen a rescatar valores históricos de la Ciudad de México. Entrar es acceder a un universo donde la vista, el gusto, el olor y el tacto vuelven a ser los principales actores de la experiencia. Espacios de interés: La Galería del Chocolate es un espacio elegante de reunión, donde se llevan a cabo conferencias, conciertos, eventos académicos y exposiciones, y donde la gente comparte un chocolate con una agradable conversación.

Museo del Chocolate, Ciudad de México Académicos y especialistas han contribuido a la construcción del museo, con conferencias, presentando investigación relevante acerca del cacao y el chocolate. Artistas de distintas disciplinas han aportado con expresiones muy diversas. Además el museo es un foro vivo de encuentro y expresión en diversos campos del conocimiento. En el recorrido se conocerán aspectos del cultivo del cacao, con objetos antiguos y contemporáneos de distintos países productores de cacao. Se puede conocer también la historia de la producción industrial del chocolate, ilustrada con grabados originales del s.XVII-XIX, anuncios publicitarios de importantes diseñadores gráficos del s.XX, y una maqueta del proceso industrial. Por Baudy Dávila Fotos cortesía: MUCHO Sigue sus Redes y Visita la web del Museo del Chocolate

Sobre La Gastronomía La Gastronomía: Opción sostenible en la reactivación económica. “Vivir” tendrá una nueva connotación El turismo gastronómico es muy en una nueva forma de promover el versátil, lo único a tener en cuenta es turismo. Si ya en el pasado reciente se el tiempo a emplear y la cantidad de hablaba de vivencias, hoy, en corto, personas que se va a atender para mediano y largo plazo será un disfrutar estas experiencias. Se diferenciador en cuanto a la comparte y se valora la historial la contratación de experiencias gente y cultura del lugar. turísticas, ya que las personas no sólo quieren disfrutar, sino también Otra ventaja que nos beneficia es cómo participar en actividades que realcen se comunican estas vivencias. El sus historias, y la gastronomía cuenta turismo gastronómico es el número con todas las características para uno en cuanto a su proyección en redes lograr ese objetivo. sociales, las personas quieren compartir sus momentos con el resto La “Demanda de lo Genuino” ya venía del mundo y toman imágenes o vídeos en aumento, pero esta contingencia de su cata, de ese “compartir” con sus que estamos pasando a nivel global colegas o amigos, comentar leyendas impulsará aún más la diversificación e historias…sobre esa experiencia del turismo, de manera importante y lúdica donde fueron protagonistas. obligatoria para la reactivación económica: El turismo gastronómico Por: Jose Carlos Reyes genera empleos de diversa índole, obliga a diseñar productos y servicios de calidad, combate la estacionalidad, se disfruta localmente, impulsa atractivos de pequeños pueblos y el mundo rural, apoya a pequeños y medianos productores, por lo cual es una solución sustentable, donde todos ganamos. “Comer” y “Beber” más allá de lo que es saciar una necesidad fisiológica. Es para muchos un ritual, una vivencia que involucra los 5 sentidos, un recuerdo memorable.



Reportaje Especial Surfing Room: Un proyecto que toma la ola innovadora en Portugal La resiliencia es una palabra que sólo Emprender para el futuro algunas personas se lo toman de manera literal: innovar es primordial Inaugurado oficialmente el 4 de mayo en los nuevos contextos de los en Lisboa, Surfing Room brinda negocios en el mundo. asesorías, workshops, coaching e incluso lecciones de Surf con el surfista Y es lo que el surfista profesional luso Justin Mujica, internacionalmente venezolano Sérgio Martins Nunes, conocido. luego de haber vivido en distintos países y en un afán de reencontrarse con sus raíces, ha hecho en Portugal, para establecerse allí junto a su familia, con quienes ahora emprende un proyecto innovador en la costa portuguesa. Buscando cumplir otro de sus sueños, el natural de Madeira ha creado Surfing Room, un negocio móvil donde los surfistas pueden reparar sus tablas e incluso aprender a hacerlas, siempre junto al mar y de la mano de un \"shaper\" profesional. Pero eso no es todo, Sufing Room nació para crecer y así es como en medio de plena pandemia ha diversificado su cartera de productos a fin de mantenerse fiel a su público y educar a las nuevas generaciones. Sergio estaba ya preparado para abrir su negocio este 2020, cuando surfear fue prohibido en Portugal, país que es un paraíso para Surfistas y Windsurfistas del mundo, así que formar parte del proceso de tu tabla, también es un atractivo y experiencia de vida.

Surfing Room, Portugal @surfingroom Como emprendedor nato, se adaptó Los más beneficiados en este corto rápidamente a la situación que afectó a camino que ha transitado por ahora todo el planeta y comenzó a ofrecer Surfing Room, han sido los niños que han servicios de reparación de tablas a asistido a los talleres gratuitos de domicilio, servicio que fué apreciado shaping, pues no sólo aprenden el arte por la comunidad surfista como un valor de hacer tablas, sino cómo escoger la adicional a los servicios de la Surfing correcta y además el respeto por el mar Room. y el medio ambiente, lo que deja una huella imborrable en cada uno de ellos. Así cuando ya los surfistas volvieron al agua, la fábrica ORG surfboards decidió Por Baudy Dávila apoyar a Surfing Room y fué cuando Sergio se lanza al Centro-Norte de Portugal para hacer su primer tour. La experiencia fue increíblemente gratificante las comunidades de Espinho, Vagueira e Figueira da Foz, quienes recibieron con los brazos abiertos a Surfing Room y tuvieron la oportunidad de hacer “Test Drive”, para probar las tablas ORG y hasta comprarlas. Fotos: Miguel Angel Silva Video: Eduardo Vento

12 al 17 de noviembre, 2020 Cartagena de Indias, Colombia. 15 75 2 personas chakras dias destinos dorje.life [email protected] +54 9 341 675 9304 +57 316 757 5365

Muy pronto al aire, Phono Radio, un concepto innovador de \"Radio para llevar\" sin límites de fronteras, con temas a la vanguardia como salud, turismo, actualidad y tendencias para emprendedores y empresarios. \"La única forma de predecir el futuro, es creándolo\"

El Camino de Santiago de Compostela \"Sólo es peregrino, el que hace el camino a Santiago de Compostela\" Investigación, recopilación, entrevistas y descripciones, por Carla Galindez El Camino al Sepulcro de Santiago, El Camino a Compostela, el Camino del Peregrino, El Camino de las Estrellas, son muchos los nombres que se le han dado a través de los años a un recorrido que se logra a pie o en bicicleta, con más de 10 rutas diversas que se conectan en un punto determinado y con el mismo fin: Llegar al Santuario de Santiago El Mayor, discípulo de Jesucristo que fué decapitado en Roma en el año 64 d.c. y que sus restos fueron llevados a este punto específico en Galicia, al norte de España. Ya sea por el camino de la Costa, el camino portugués o el camino francés, la experiencia de seguir \"las flechas amarillas\" es algo más allá de un movimiento religioso. Cientos de personas de todas partes del mundo buscan de hacer el recorrido año a año (el más largo es de 800 kilómetros y el más corto, de 100 kilómetros) para obtener \"La Compostelana\" un certificado de \"Peregrino\" que se entrega desde el siglo XXI a quienes completan la ruta, se trata de una especie de \"pasaporte\" que sellas en cada uno de los lugares icónicos del camino. No importa cual sea la motivación: deportiva, espiritual, cultural o religiosa, el camino de Santiago es algo que debe hacerse por lo menos una vez en la vida.

Ultreya!! Son muchas también las interpretaciones del saludo entre peregrinos para un buen camino. Si te saludan con la palabra Ultreya debes responder \"Et Suseia\" Uno significa: \"Sigue adelante\" \"Vamos, más allá\" y se responde \"Y vamos por más\" \"Más arriba\" es una forma de darse ánimos en las jornadas que pueden variar entre 20 y 25 kilómetros por día. Cada pueblo que conforma el camino, cuenta con albergues para el descanso de los peregrinos, aunque también hay hostales y algunos hoteles, pero hay que tener en cuenta que si quieres hacer el camino, debes de tener disposición de entre 15 y 40 días, una condición física para caminar dichas distancias y olvidar el confort del hogar, para muchos es un viaje más al interior de cada uno, midiendo sus propios límites físicos y mentales, valores y formas de ver al mundo y a las personas. Con motivo del Covid-19 se han promulgado una serie de protocolos en albergues, oficinas del peregrino, iglesias y otros establecimientos que garantizan la seguridad del caminante. Muchos testimonios de quienes han hecho el Camino, películas y documentales, indican que los peregrinos vuelven a casa más humildes, más tolerantes y más solidarios, ya sea que hagan el recorrido de manera individual o grupal, hay quienes hacen el recorrido en silla de ruedas o a caballo.

El año Santo Xacobeo, 2021 El \"Año Santo Jubilar Compostelano\" o Desde 1993, Unesco incluyó en su \"Año Santo Xacobeo\" se denomina así, lista de Patrimonio Mundial al cuando el 25 de julio (Día del Apóstol Camino de Santiago, y se decidió Santiago) cae en día domingo. Esto sucede que recayera, especialmente en el con una cadencia regular de 6-5-6-11 camino francés, el más utilizado en años, de modo que cada siglo se celebran la antiguedad y hasta el dia de hoy. catorce, el próximo 2021 es uno de esos años santos, luego de una larga espera de \"A ningún peregrino se le niega un 11 años. pedazo de pan y un vaso de vino\" reza un mensaje en la fuente de Los peregrinos recorren el Camino para agua y vino de Bodegas Irache, llegar a Compostela y desde ahí, al Pórtico cerca de Ayegui, Navarra. de la Gloria o a la Puerta Santa, reviviendo lo que han sido los días de ruta, el sentido de la vida que han encontrado, desde que salieron de la puerta de su casa. Es por ello que el Camino de Santiago, es tan importante como visitar el Vaticano o Jerusalén y principalmente en este año Santo próximo a celebrarse, diversas actividades se realizan para locales y visitantes, desde que \"se abre la puerta santa\" el 31 de diciembre del 2020. Exposiciones, artes escénicas, cine, actividades educativas e impulso de los atractivos locales y la amplia gastronomía de sus pueblos, son parte de la agenda que pueden encontrar los que hagan el camino en el 2021, ahora con nuevas normas y formas de hacer las cosas, debido a la pandemia de este 2020.

Testimonial del Camino Juan Carlos Henao, Colombiano. Guia turístico Internacional y Peregrino incansable del Camino de Santiago. Abrazar al apóstol es el culmen Soy un caminante empedernido. Los del Camino de Santiago. Esto es llegar a invito a que me acompañen en esta la meta después de varios días de aventura. Existen varios caminos y caminata. Sentirse peregrino a lo largo posibilidades de hacerlo, unos más de las sendas que llevan a Compostela largos, otros más cortos unos más es recibir ese buen deseo de las gente difíciles otros mas sencillos. que se encuentra en los diferentes pueblos, provincias y en las sendas que Para los más fuertes y deportivos llevan a Galicia y al fin de la Tierra. (finis recomiendo el camino del Norte, para los terrae). amantes de la cultura y de las bellezas de la arquitectura, recomiendo el Camino Hace mas de 20 años emprendí esta idea Francés. Para lo menos exigentes con de ser Guía en el Camino de las estrellas, deseos de llegar a la ciudad del apóstol el camino que lleva a Compostela. Hoy y cumplir una meta en la vida recomiendo encuentro la satisfacción de haber el camino portugués. Y para todos los ayudado a muchas personas a realizarlo que gustan de la buena mesa y el buen y para mí, ha sido una gran experiencia vino en cualquiera de los tres prestar este servicio a los demás, como encontrarán como deleitar el paladar. guía o como \"hospitalero\" recibiendo a los que buscan una cama y palabras amables después de una jornada al rayo del sol o aguantando las inclemencias de la lluvia. Me siento peregrino, soy peregrino y voy por el Camino, visitando bellas ermitas, preciosas catedrales y compartiendo con las personas que me encuentro a lo largo y ancho de este gran recorrido. Casi 800 kilómetros de distancia con una meta en común: llegar a Santiago, sentirse a gusto con el son de las gaitas gallegas en la Plaza del Obradoiro, donde convergen todos los caminos de Europa y en este lugar se reúnen desde diversas procedencias, para agradecer al apóstol los beneficios recibidos durante la peregrinación.

La Orden del Camino de Santiago La orden del Camino de Santiago: Embajadores de Galicia en el ámbito Turístico y Cultural. Creada en el año 1170 por orden del Rey Fernando II de León, la Orden de los Caballeros de Santiago era \"Para la defensa de los peregrinos que caminan rumbo al sepulcro del Apóstol Santiago, el Mayor, hacia Santiago de Compostela\" y une, a lo largo de la historia, a los distintos ayuntamientos y pueblos que forman los \"Caminos de Santiago\" una ruta con valor religioso, cultural y espiritual, fomentando la unión entre las ciudades involucradas en tres países, potenciando su idiosincracia, recursos enogastroturísticos y patrimonio. Sus miembros eran Caballeros. La Orden del Camino de Santiago conmemora la historia y recuerda la procedencia de las órdenes, que en la Edad Media fueron instituciones creadas por los monarcas feudales europeos. Los Caballeros, identificados con la institución tradicional de la caballería medieval, dieron origen al concepto “Código de Caballería”, que debía cumplir quien era “ordenado caballero”. El ritual a seguir para ser investido comenzaba la noche anterior a la ceremonia. El caballero vestía hábitos blancos con la cruz en rojo, debía ayunar y orar toda la noche para la purificación de su alma. El capellán le daba la bendición en el altar de la Iglesia y, antes de amanecer, tomaba un baño para mostrar que era puro y se vestía con la indumentaria de la orden (capa, sombrero, etc.), que eran sus mejores ropas.

La Orden del Camino de Santiago En el ACTO NOBLE DE CEREMONIA, que Entre las normas actuales está la siempre se celebraba en un lugar incorporación de las Damas (varias histórico y emblemático, el caballero ocupan cargos directivos de Consejeros acompañado de su familia y amigos se y Comendadores) y la celebración de acercaba junto al GRAN MESTRE, que Capítulos Generales, Extraordinarios o estaba arropado por el CONSEJO. El Especiales donde se invisten a nuevos novicio se arrodillaba y el Gran Mestre miembros. le ponía su espada en el hombro (cruzada) y le proclamaba CABALLERO. Como consecuencia de la pandemia se Posteriormente seguía la fiesta para desarrolló la figura del Novicio, persona conmemorar tan importante acto. Su que reúne los requisitos para ser vestimenta es de color marfil y se rige investido Caballero o Dama pero que por por unas normas adaptadas a los circunstancias especiales no pudo tiempos actuales. hacerlo y lo hará en el futuro. El Camino de Santiago se presenta como un fenómeno sociológico, consecuencia de unos hechos históricos y causa de otros muchos. Los Caballeros decidieron formar una En el año 2019 llegaron a Santiago congregación (ORDEN) para defender a 347,578 peregrinos. El 51.15% mujeres los peregrinos en un principio, pero, y el 48.85% hombres. A pie llegaron el trasladados al siglo XX, la Fundación 94.16% , en bicicleta el 5.63%, a caballo Orden del Camino de Santiago, el 0.12%, a vela el 0.07% y el resto en siguiendo esas tradiciones, sirve de silla de ruedas (0.02%). El 40.31% vínculo entre varios continentes para tienen una motivación religiosa el aquellas personas que profesan su 48.71% religiosa-cultural y el 10.98% respeto al Apóstol Santiago y/o que sólo cultural. Los peregrinos han llegado defienden los valores del Camino, de 190 países. fomentando las peregrinaciones y la conexión entre los territorios que \"El Camino nos convierte, a cada uno en recorren, difundiendo su patrimonio protagonista\" Alejandro Rubín cultural y etnográfico. Vicepresidente Ejecutivo de la Orden del Camino de Santiago

La Orden del Camino de Santiago Nos comenta Alejandro Rubín, El Camino se hace por devotionis affectu, Vicepresidente Ejecutivo del Camino voti vel pietatis causa (por devoción, por de Santiago y responsable de ser el \"Embajador cultural\" de Galicia: un voto o por piedad) \"Tenemos Damas y Caballeros de 34 países, tienen la obligación de realizar La VISIÓN es ser una Red Internacional una vez en su vida el Camino de de peregrinos y defensores del camino, Santiago y todos los años jacobeos revalorizando los itinerarios históricos ganar el Jubileo. En cada país y en cada del Camino e inspirar la fraternidad, Comunidad Autónoma de España está sirviendo de plataforma de proyectos representada por un Comendador. compartidos de carácter solidario entre diferentes territorios y generaciones. Existe además un Consejo formado por Un dato importante, es que el turismo personalidades relevantes de la cultural es el 40% del turismo europeo Cultura y el Turismo de todo el mundo\" y el 68% de los europeos afirman que la presencia del Patrimonio Cultural Nos recalca, además que la MISIÓN de influye en la elección de su destino. Las la Orden del Camino de Santiago \"Es Rutas Culturales como el Camino de promover los valores universales del Santiago están incluidas en esas Camino (El Esfuerzo, La Solidaridad, la decisiones. Hospitalidad y la Generosidad), así como servir de vínculo entre varios El Sr. Rubín concluye: \"La proximidad continentes y difundir el patrimonio del Año Santo en 2021 y su celebración, cultural y etnográfico, promoviendo el motiva la preparación de cientos de turismo cultural, religioso o espiritual actos para que los peregrinos que se fomentando las peregrinaciones\" acerquen a Compostela a ganar el Jubileo, vivan una serie de experiencias que reafirmen su satisfacción en su peregrinación hasta Galicia. Nos espera el Xacobeo 2021 y la Orden estará a la vanguardia en la promoción del Camino de Santiago trabajando intensamente para que sean millones de personas las que se acerquen a Santiago de Compostela, España les recibe con los brazos abiertos\"

La Santa Apostólica y Metropolitana Iglesia Catedral de Santiago de Compostela

La Orden del Camino de Santiago \"El Camino como el agua, no se transita dos veces, ni tú, ni ellos, son los mismos\" Ultreya!! Te compartimos accesos a Agradecimiento especial al Sr. diferentes páginas para que puedas Alejandro Rubín por concedernos ampliar información y programar tu una entrevista. camino: Nos vemos en Galicia en 2021. Carla Galindez ordendelcaminodesantiago.es Fotos: consejojacobeox21.es Cortesías de la Orden del Camino de editorialbuencamino.com Santiago y Juan Carlos Henao.

Bienes Raíces en Puerto Vallarta & Riviera Nayarit, México. www. bdbrealty.com

Webinars, Encuentros de Negocios, Salas de Networking y presentaciones de marcas, productos, servicios y destinos turísticos. Conéctate al HUB, Conéctate al Mundo. Solicita la agenda del mes: [email protected]

Ya contamos con 47 mil suscriptores!! Gracias por seguirnos, apoyarnos e impulsar nuestro trabajo. Estamos orgullosos de ser pioneros con un medio 100% sustentable, sin límites geográficos, seguiremos aportando contenido de calidad y buenas nuevas, gracias a ustedes!! Ubícanos como prefieras: www.destinosynegocios.com.mx

Maquillaje Temático, Desfiles, Eventos y Accesorios Personales basados en la Cultura e Indiosincrasia Mexicana, destacándose las Diosas Prehispánicas y las \"Catrinas\" De México para el mundo.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook