Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Presentación CDMX

Presentación CDMX

Published by Destinos y Negocios LATAM, 2021-09-18 15:37:45

Description: Presentación CDMX

Search

Read the Text Version

DyN 05.12.17México Mágico Que ver y hacer en Ciudad de México Visitando los sitios emblemáticos de la ciudad más grande del mundo Enoturismo en México Un recorrido por algunos de las sitios donde se realiza este apasionante turismo

Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución.La ciudad de México cuenta con 16 demarcaciones territoriales en las que se encuentra dividida. Son órganos político-administrativos desconcentrados y autónomos en sus acciones de gobierno. Cada una de ellas se encuentra encabezada por un Jefe Delegacional, el cual es elegido por voto popular y directo. Ciudad de la Ciudad de México se consolida como uno de los centros financieros y culturales más importantes del continente Americano.

Catalogo 03 La diversidad cultural hace boga en esta gran urbe e México El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana. Es obra de Carlos Obregón Santacilia, quien tomó la estructura del Salón de los Pasos Perdidos del malogrado Palacio Legislativo de Émile Bénard para edificar el monumento, concluido en 1938. Actualmente es uno de los más reconocibles en la Ciudad de México, y forma parte de un conjunto integrado por el propio monumento, la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución. Se localiza en la Colonia Tabacalera de la Delegación Cuauhtémoc, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México. Monumento a la Revolución

Un edificio icónico en el corazón de la Ciudad de México Torre Se construyó sobre 361 pilotes de concreto colados en el sitio, que llegan a 34 metros de profundidad. Latinoamericana El predio en donde actualmente se levanta la Torre Latinoamericana fue ocupado antiguamente por la casa de animales del Tlatoani Mexica Moctezuma II

Catalogo 05 La Torre Latinoamericana es un rascacielos ubicado en la esquina que forman las calles de Madero y el Eje central Lázaro Cárdenas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Su ubicación céntrica, su altura (204 metros si se incluye el pararrayos, con 44 pisos) y su historia la han convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México. Fue diseñada por el arquitecto mexicano Augusto H. Álvarez. Superó a la Torre Anáhuac y a la Torre Miguel E Abed en la Ciudad de México y al rascacielos Altino Arantes en Brasil. Fue también el edificio más alto de la ciudad desde su construcción en 1956 hasta 1972, año en que se completó el Hotel de México, actualmente el Torre World Trade Center. También obtuvo el récord del rascacielos más alto del mundo fuera de Estados Unidos y por lo tanto de Iberoamérica. Se inauguró como el primer y más grande edificio en el mundo con fachada de vidrio y aluminio. Además, la torre fue el primer rascacielos en construirse en una zona de alto riesgo sísmico, por lo cual sirvió de experimento para la cimentación y construcción de futuros edificios en el mundo. La Torre Latinoamericana es junto con el Taipei 101, la Torre Ejecutiva Pemex, la Torre Mayor, La Torre BBVA Bancomer, La Torre Reforma, la Torre Altus, el U.S. Bank Tower y el Costanera Center, una de las ocho estructuras en estar en una zona de alto riesgo sísmico. La Torre Latinoamericana fue construida para alojar a la compañía La Latinoamericana, Seguros S.A. Los nombres de los miembros de este grupo de empresarios mexicanos son Miguel S. Macedo, José A. Escandón y Teodoro Amerlinck. Originalmente la compañía ocupaba un edificio más pequeño en la misma ubicación.

XOCHIMILCO En náhuatl su nombre significa “campo de flores” y es un conjunto de canales que existen desde la época prehispánica y que ahora se han convertido en un atractivo turístico. Aún se pueden observar chinampas, que son sembradíos artificiales creados sobre el lago, cuando das un paseo sobre las típicas trajineras. Ahora considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad, podrás disfrutar de sus hermosos paisajes en un ambiente festivo. Los Paseos típicos son los días Sábados y Domingos. Los orígenes de Xochimilco se remontan a la época prehispánica. Desde el Período Preclásico mesoamericano sus riberas e islas fueron el hogar de diversos pueblos de filiación desconocida. Al inicio del Posclásico, Xochimilco era un importante altépetl que fue sometido por los mexicas en el siglo XV. Durante la Colonia y los primeros años de la vida independiente de México, el territorio de Xochimilco se convirtió en proveedor de alimentos para la ciudad de México. En Xochimilco, se encuentra el museo Dolores Olmedo Patiño, el cual se enfoca en la difusión de la obra de los pintores Diego Rivera y Frida Khalo.

Catalogo 07 ALGO DE HISTORIA En 1352 una de las siete tribus nahuatlacas Los franciscanos construyeron en este lugar el que salieron de la mítica Chicomostoc fundó quinto de sus conventos, dedicado a San Xochimilco, vocablo náhuatl que significa “en Bernardino, excelente ejemplar de fines del la tierra sembrada de flores”. Ahí siglo XVI. Hacia 1891 uno de los hacendados construyeron las chinampas: porciones de del rumbo, Íñigo Noriega, estableció una línea tierra colocadas sobre raíces de ahuejotes, de pequeños barcos de vapor que iban de empleadas para la siembra de legumbres y Xochimilco a Iztacalco, por el famoso Paseo de flores; entre ellas dejaban canales de agua la Viga, cobrando 12 centavos por viaje. para transportar los alimentos en canoas. La Xochimilco participó activamente en la chinampa guió la traza urbana ortogonal de Revolución Mexicana y fue el sitio de reunión Xochimilco, similar a la de Tenochtitlan. de dos de sus más simbólicos personajes: Villa y Zapata. Los mexicas obligaron a los xochimilcas a construir la gran Calzada de Iztapalapa, hoy Entre 1910 y 1920, Xochimilco descubrió su Tlalpan, así como a proporcionar material y potencial turístico e inició la construcción de sus embarcaderos; se reforestó el bosque de mano de obra para edificar su pirámide Nativitas y se fundó el vivero de árboles. Para principal. Los españoles respetaron el sistema 1970 se integró a la mancha urbana cuando se prolongó la avenida División del Norte y se chinampero de Xochimilco, pues de él se creó el Anillo Periférico. alimentó la capital de la Nueva España durante el virreinato. Por su parte, los lagos de Texcoco y Xochimilco aportaban más de un millón de pescados al año. Ajolote es endémico de México su único hábitat natural son los en lagos próximos a la ciudad de México y algunos ríos de cuevas especialmente Xochimilco

Los museos y centros culturales más importantes de la Ciudad de México están localizados en la zona del Bosque. El bosque de Chapultepec es un parque urbano localizado en la delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Es uno de los mayores en su tipo en el hemisferio occidental, con una superficie de 678 hectáreas. Está dividido en tres secciones y alberga algunos de los sitios turísticos más importantes de México, como el Museo Nacional de Antropología. Cuenta con tres lagos artificiales, espacios deportivos y numerosas fuentes. Por todo esto, constituye uno de los lugares más visitados por los capitalinos y por los turistas que llegan a la ciudad de México. EL PULMÓN DE LA CIUDAD 15 atractivos de Chapultepec Bistró Chapultepec Lanchacinema Museo nacional de Antropologia Museo Rufino Tamayo Cárcamo de Dolores Jardin Botánico Museo de Historia Natural Casa del Lago Audiorama Castillo de Chapultepec Paseo del Quijote Baños de Moctezuma Tótem Canadiense Pabellón Coreano Carrusel \"Cerro de Chapulines\"

Catalogo 09 CASTILLO DE CHAPULTEPEC Los trabajos se iniciaron el 16 de agosto de 1785, cuando gobernaba la Nueva España el virrey Bernardo de Gálvez. El encargado de realizar los planos fue el teniente coronel e ingeniero Francisco Bambitelli. Primero se llevó a cabo el desmonte del cerro; después vinieron las excavaciones, los cortes del terreno, la formación de terraplenes y la fábrica de los muros destinados a sostener el edificio. MUSEO NACIONAL DE HISTORIA Ubicado en lo alto del famoso “Cerro del Chapulín”, al poniente de la Ciudad de México, este bello inmueble ha sido escenario de múltiples eventos históricos. Por ello, desde 1944, es la sede del MNH. Inmerso en el corazón del Bosque de Chapultepecse encuentra el Museo Nacional de Historia, alojado en el famoso Castillo de Chapultepec, el cual desde lo alto del cerro del mismo nombre, es el que engalana a este \"pulmon urbano\" y a la Ciudad de México.

Enoturismo 2018 En México el consumo per cápita de vino oscila en los 750 mililitros al año, mientras que en países europeos el consumo por persona se ubica entre los 35 a 40 litros anuales.

Las Rutas del Vino a México como un importante destino de enoturismo a nivel nacional e internacional Parras de la fuente, Baja California Coahuila Se considera el origen vitivinícola en La ruta del vino se ubica en el continente, pues ahi llegó uno de Ensenada y Tecate, con inmejorable los primeros españoles y solicito tierras en las que creó \"Casa Madero\", clima para la vid.Hay 89 la vitivinícola mas antigua de América. vitivinicolas y viñedos; las más conocidas son La Cetto y Santo Tomás.Entre abril y agosto celebran el vino con diversos festivales y fiestas. Ezequiel de Montes y El San Francisco Marqués en Querétaro de los Romos, Aguascalientes 1° lugar en exportación de vinos El estado es el 4° mayor productor espumosos. Hay 475 hectáreas de de uva en México, aunque sólo viñedos, principalmente en los 20% se ocupa para vino, lo que ha municipios de Ezequiel Montes y El dado identidad a la región.La casa Marqués. La feria Nacional del vinícola Santa Elena es la más Queso y el Vino es uno de los exitosa. principales eventos enológicos.

Psagittis, nisi vitae feugiat convallis, elit tortor condimentum neque, vel scelerisque eros felisilCatedral Metropolitana de la Asunción de Integer ornare ultricies la Santísima Virgen María a los cielos de Ciudad de México Catedral Es la sede de la Arquidiócesis Primada de México y se ubica en el lado norte de la Plaza de la Constitución en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la Delegación Cuauhtémoc.

Catalogo 13 Joya Arquitectonica del siglo XVII Sus obras comenzaron en 1573 y terminaron en 1813, lo que resulta en una armoniosa combinación de tres siglos de diferentes estilos arquitectonicos y escultoricos: renacentista, barroco y neoclásico Constituye una de las obras máximas de la arquitectura colonial y la muestra cumbre del barroco en México.

Su construcción fue encargada por el entonces presidente mexicano Porfirio Díaz al final de su mandato, con Palacio motivo de la celebración del centenario del inicio de la Independencia de México. Integer ornare ultricies Bellas Este recinto alberga diversos escenarios y salas para la práctica y exposición de obras de arte. Destaca su Sala Principal con aforo para 1,677 personas y un escenario de veinticuatro metros de longitud. Considerado como la casa máxima de la expresión de la cultura, es el teatro lírico más relevante y el centro más importante del país dedicado a todas las manifestaciones de las bellas artes. La Unesco lo declaró monumento artístico en 1987.

Catalogo 13 Es la sede de dos museos: el Museo Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura. En él se encuentra el gran telón antifuego (único en el mundo dentro de un teatro de ópera) con la imagen de los volcanes mexicanos Popocatépetl e Iztaccíhuatl, y un peso de 24 toneladas. Este telón fue encargado a la Casa Tiffany de Nueva York a modo de un enorme rompecabezas. En el techo de la sala se encuentra la lámpara de cristales, que fue diseñada por el húngaro Geza Marotti y en la que se representa al dios griego Apolo rodeado de las musas de las artes. El Palacio de Bellas Artes comenzó a construirse el 2 de agosto de 1904 con el objeto de reemplazar al demolido Teatro Nacional de México

yourwebsite.com +1800 123 4567 Visita [email protected] Viajemos todos por


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook