Aspecto actual de la web www.ejerciciosparaelportero.comEste mes de Julio, de la mano de Javi Heredia (administrador/creador dela web www.ejerciciosparaelportero.com), se a puesto marcha una nuevarevista en escritura hispana “exclusivamente” para porteros de fútbol.Dicha revista lleva por nombre “SOY PORTERO” y pretende hacer llegara todos vosotros información sobre porteros de todo el mundo, ya seanmasculinos o femeninos.Aquí podreis encontrar desde ejercicios, el conocer a los porteros de lasdistintas ligas mundiales, contactos e incluso pasatiempos. En fin, lo quebajo mi punto de vista creo que es una revista muy completa enreferencia al portero de fútbol y la cual espero que sea del agrado detodos/as.Sin mas preámbulos os dejo con todos los contenidos de esta revista. Portada 1ª Edición1
Viaje a Estados UnidosTras terminar sus estudios avanzados en Inglaterra marchó a Estados Unidos, en donde jugó inicialmentepara la Universidad de Alabama. En el año 2000 se transladó a la Universidad de Pittsburgh Panthers paralicenciarse en Ciencias del Deporte en dicha Univeridad. Todas las temporadas fue nombrada Portera del Añode la Conferencia Este y tambien posee el record de las Panthers' en cuanto a menos goles encajados en unatemporada. Regreso a Liverpool e inicio en las Everton LadiesA su regreso a Liverpool se licenció en Maestra de Educación Física en la Universidad John Moores deLiverpool. En Enero de 2003 se unió a las Everton Ladies. El verano del año 2003 lo pasó jugando enIslandia, concretamente en el equipo Vestmannaeyja IB o IBV, volviendo al Everton en Agosto de 2003. EnDiciembre de ese mismo año sufrio una gravisima lesión de rodilla que la mantuvo apartada de los terrenosde juego hasta Junio de 2005.
GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA- 1994/07 Instructor de Arqueros en el Futbo Infantil y Entrenador de Arqueros en la séptima, octava ynovena División.- 1999/02 Entrenador de Arqueros de las Divisiones Inferiores y de Primera Division.ROSARIO CENTRAL- Entrenador de Arqueros de las Divisiones Inferiores.RACING CLUB DE AVELLANEDA- 1998/99 Entrenador de Arqueros de las Divisiones Inferiores.- 2003/07 Entrenador de Arqueros de las Divisiones Inferiores.- 2004/10 Entrenador de Arqueros de la Primera División.SELECCIÓN ARGENTINA- 2010 Entrenador de Arqueros del Cuerpo Técnico encabezado por Diego Maradona en el Mundial deSudáfrica. 10
ENTREVISTA1- Que te atrajo del mundo de la portería? Siempre me gusto el arco y en mi infancia me llamaba laatencion la vestimenta,el show y la manera de atajar de hugo gatti (portero de gimnasia y esgrima la plataclub del cual soy hincha)2- Como decidiste ser preparador de arqueros? Siendo portero y estando en peru me empece ainquietar por mejorar la manera de entrenar. se lo expuse a mi d.t. que me ayudo a empezar a armar mispropios entrenamientos. tengo una base de fisiologia y psicologia por haber estudiado medicina hasta 4° añoy eso me dio ventajas.3- Cuales fueron los primeros pasos que diste? Sacaste alguna titulación deportiva? Misprimeros pasos fueron por una propuesta de ruben gelves (coordinador de juveniles en g.e.l.p.) y asi empececomo instructor de porteros del futbol infantil y ent. de arqueros de las divisiones inferiores mas chicas. esofue hace 17 años atrás. tengo pensado editar videos de entrenamiento y un libro en poco tiempo,tratando deayudar a los que recien empiezan y les interesa seguir esta linea de trabajo.4- Visto tu curriculum como preparador se observa que has coincidido con muchos arqueros.Cual/es de esos arqueros te ha impresionado mas? Todos tienen lo suyo.sergio romero porque ayudea su formacion,hilario navarro,campagnuolo y andujar por su profesionalismo y tecnica….ufff puedo nombrarcosas de todos.5- Recuerdas alguna anécdota en particular?En el mundial diego en un entrenamiento previo alpartido con grecia me dijo que romero iba a sertitular…..aclarandome porque al verlo trabajarconmigo penso que era mucho…..terminado elmundial me dijo algo que me enorgullecio…..te vitrabajar como nadie y nunca un portero tuyotermino cansado. no estaba acostumbrado a vertrabajar a los arqueros.6-Como preparador de arqueros, ¿cuál cresque es la cualidad mas importante en unarquero? Su personalidad , el afan por mejorar ,laautocritica y la tecnica depurada. Gustavo con Maradona en uno de los estadios de Sudáfrica7- Si te pregunto cuál es el mejor arquero del mundo, cuál dirias? Casillas por rendimiento einfluencia en el mundial. por mi gusto….julio cesar y romero estan a la misma altura.8- Y hay alguno que te guste a nivel particular? Buffon que no se esta pudiendo mantener porlesiones …pero es un grande.9- Que es lo mas importante en tu relación con un arquero? Convencer y no imponer la manera deentrenar. y la relacion y apoyo en todo momento.10- Y como los preparas psicologicamente? Sabiendo lo que siente por haber sido portero, apoyandoloen los momentos que lo necesita y corrigiendo cuando corresponde, virtudes y defectos en el momentopreciso.11- Como llegaste al 1er equipo del Racing de Avellaneda? Empece en juveniles y al asumir ubaldofillol como d.t. me pidio que sea su entrenador de porteros. 11
12- Como es un entrenamiento del Racing en el dia a dia? De acuerdo a la planificacion quearmamos con el cuerpo tecnico, pero siempre pensando ,y sabiendo, que hay aspectos que no se descuidanpara un mejor rendimiento. se trabaja…un objetivo fisico planificado con el preparador fisico, reaccion,velocidad, coordinacion, juego aereo, juego con el pie, definicion y peloteos…….o sea…achicar el ,mergen deerror.13- Como surgio la idea de crear el “Centro de Formación y Entrenamiento de AltoRendimiento para Arqueros GUSTAVO PIÑERO”? Es un gusto personal y una idea de hace muchotiempo atrás que concretamos con la ayuda de mi hermano sebastian en la organización,de mi hija agustinaen la administracion y de los profes que me acompañan: ALEJANDRO ANDRADA-GUILLERMO HERNANDO-JUAN FARIELLO-JUAN CUPERTINO-JUANJO ROMERO- MARCOS PONCE-PIPO NIS.Sumado esto al maginifico predio de carlos nadal….cn sports. lleno de elementos de ultima generacion encuanto a la tecnologia a nuestra disposicion.14- Que te supuso ser llamado por Maradona para preparar a los arqueros de la SelecciónArgentina Absoluta? La alegria mas grande y lo maximo que me podia pasar a nivel laboral.15- Aconsejarias algun material en especial para entrenar? Material en si no….una metodologia :correccion y mejora tecnica constante.16- Que consejos le darias a un joven que está empezando su carrera futbolística? Que seprepare y que disfrute…que no lo sufra. esto es un juego…basta de tanta presion para los jovenes.17- Por último. El portero nace o se hace? Se nace con condiciones y se mejora con trabajo.18- Muchisimas gracias Gustavo por tu amabilidad a la hora de responder estas preguntas parala 1ª edición de esta revista. Un gusto que piensen en mi y que les interese mi palabra.Pues bien, hasta aquí la entrevista realizada a Gustavo Piñero, gran entrenador de arqueros que muchosreconoceréis. Bajo mi punto de vista, ha sido una entrevista muy curiosa en la que espero que todos vosotroshayais aprendido un poco mas sobre el portero de fútbol.Espero hacer más publicaciónes e intentaré sorprenderos con otra bonita entrevista a algún preparador deporteros de primer nivel. 12
OBJETIVOS: Vel. desplazamiento, Blocaje alto, Despeje depuño/s y blocaje lateral raso.MATERIALES: 3 conos, 1 portero y balones.DISTRIBUCIÓN: Colocaremos a unos 12 m. de la porteriareglamentaria otra hecha con 2 chinos. A unos 6 m.(dorsalmente) de uno de los chinos colocaremos otro chino.DESCRIPCIÓN: Desde el palo de inicio, el portero realizarácarrera lateral (en posición de base) hasta el otro palo de laporteria, lugar donde realizará un blocaje alto para seguircon una carrera frontal al chino para despejar (con uno o dos puños) un 2º balón. Tras el despeje, realizaremosnuevamente carrera lateral (en posición de base) para continuar con una carrera dorsal hasta el chino y finalizarcon un blocaje lateral raso.OBSERVACIÓNES: Realizár el ejercicio a máxima intensidad.SERIES: 2-3 series por cada lado. OBJETIVOS: Blocaje aéreo, saque de continuidad, golpeo al balón y Blocaje/desvio. MATERIALES: 3 porteros y balones. DISTRIBUCIÓN: El entrenador se siturará para efectuar un lanzamiento de corner, el porteo se colocará en la portería en posición para defender el corner, un compañero en el lateral del área (para hacer de jugador) y en el lateral del centro del campo colocaremos una portería y un portero la defenderá. DESCRIPCIÓN: Se iniciará el ejercicio con un lanzamiento del entrenador para que el portero salga a efectuar el blocaje aéreo y tras dicho gesto técnico, el portero iniciará rápidamente el juego con un \"saque de continuidad\" al compañero. El compañero, tras controlar el balón encarará al portero que defiende la otra portería para efectuarle un chute desde una distancia determinada. OBSERVACIÓNES: Trabajamos en rueda. Como siempre, es obligatorio pedir el balon (Gritar) cuando salgamos a por el. SERIES: 4-6 veces cada uno por lado. (Dependiendo de los porteros disponibles) 14
PORTERO PAIS PROCEDENCIA DESTINO1 Ferhat Kaplan Çanakkale Dardanelspor Genclerbirligi SK 12 Florian Fromlowitz Hannover Duisburgo 23 Miguel Ángel Moyá Valencia Getafe 34 Benoit Costil Rennes 45 Marco Amelia CS Sedan Ardennes Milan 56 Ruffier Romain Génova Amiens SCF 67 Ulaş Güler Metz 78 Dorus De Vries TKİ Tavşanlı Linyitspor 89 Marco Silvestri Genclerbirligi SK Wolves 910 Enrico Alfonso Swansea City Chievo 1011 Keiren Westwood Modena Chievo 1112 Logan Bailly Inter 1213 Fabricio Coventry Sunderland 1314 Andrea Bavena M'Gladbach Xamax 1415 Andrea Caroppo Recreativo Betis 1516 Emiliano Viviano Inter 1617 Bulut Basmaz Verona Portogruaro 1718 Serdar Kulbilge Bolonia Brescia 1819 Jens Grahl Manisaspor Inter 1920 David De Gea Bucaspor 2021 Vincent Enyeama Genclerbirligi SK 2122 Samuel Radlinger Hoffenheim Ankaragucu 2223 Jean-François Gillet Atlético SC Paderborn 07 2324 Antonio Rosati Hapoel 2425 Eugenio Lamanna SV Ried Manch. Utd 2526 Ferdinando Coppola Bari Lille 2627 Julien Toudic Lecce 2728 Mathieu Dreyer Génova Hannover 2829 Keylor Navas Milan Bolonia 2930 Ali Al Habsi Nápoles 3031 Gennaro Bracigliano Stade de Reims Bari 3132 Federico Marchetti Sochaux Torino 32 Albacete Lens Bolton Nancy Saint-Raphael Cagliari Levante Wigan Ol. Marsella Lazio- Fichajes de porteros hechos desde el 13 de Junio al 5 de Julio de 2011 -15
La tarea no fue difícil, ya que le ofrecieron 20.000 pesetas de ficha y 1.000 de sueldo al mes, una cifraconsiderable en su época. Sin embargo, este fichaje provocó un parón en la carrera de Zamora, que tuvoque estar un año sin jugar debido a una disposición federativa que impedía a un futbolista cambiar deequipo sin el consentimiento de su club de origen.En 1930 Ricardo Zamora fichó por el Real Madrid, que pagó por él 100.000 pesetas al club barcelonés en1930 y le garantizó a Zamora una ficha de 40.000 pesetas al año. El traspaso, gestionado por el secretariotécnico del club Pabio Hernández Coronado, estuvo considerado como el fichaje por un futbolista más carohasta la fecha en España. En el Madrid vivió algunas de las mejores temporadas de su carrera, tanto entítulos como en juego, y se confirmó como el principal portero de su país, siendo indiscutible en lasconvocatorias de su Selección. El jugador se retiró del fútbol, aunque regresaría posteriormente, el 21 dejunio de 1936, tras ganar con el Madrid C.F. la Copa de la República frente al FC Barcelona, venciendo por2-1 y en una actuación considerada como una de las mejores de su carrera.Durante la Guerra Civil española Zamora permaneció exiliado. Durante los primeros meses se recluyó envarias casas, debido a que estaba en búsqueda y captura por los milicianos republicanos. Más tarde, Zamoraes detenido, siendo recluido en la Cárcel Modelo de la Ciudad Condal. Los motivos de su reclusión fuerondesconocidos, debido a que Zamora nunca militó en ningún partido político. Finalmente, la embajada deArgentina en Madrid, tras el apoyo de la ciudadana argentina afincada en la capital, doña Dhely MolinosAbalia, esposa del Notario de Madrid, don Luis Hernández González, intercedió para la liberación delfutbolista. Una vez libre, Zamora se exilió primero al país que ayudó a su rescate, y un año después, a laciudad francesa de Niza, ciudad en cuyo club de fútbol se encontró con su compañero Josep Samitier. Allípermaneció hasta el final del conflicto, y se retiró del fútbol de forma definitiva.Etapa como entrenadorEl genio barcelonés debutó en esta nueva tarea ganando al Recuperación de Levante por 3 a 2 en partidojugado en Barcelona. Entrena a los colchoneros durante siete temporadas, donde convirtió a un equipo pocomás bien mediocre en toda una escuadra campeona, ganando las ligas del 1940 y 1941, con la famosadefensa del Telón de Acero formada por Riera, Silva y Aparicio.En 1946 ficha por Celta de Vigo, donde milita tres temporadas y tras un breve parentesis como entrenadordel Màlaga, como seleccionador nacional, fue director técnico de La Salle de Caracas, y ocupó también elcargo de seleccionador venezolano. Vuelve a Vigo, en una segunda etapa de 1953 a 1955. Estas contínuasobligaciones profesionales, obligó a Zamora a dejar a su mujer viviendo en Madrid y a su hijo internado enSalamanca (equipo con el cual jugó, como también lo hizo con el Atlético de Madrid, Espanyol, Valencia, conquien ganó la Copa de Ferias de 1966, y Mallorca). 17
Zamora en el cine Su mito incluso traspasó el mero ámbito deportivo. Su popularidad como futbolista le permitió hacer incursiones en el séptimo arte. Como jugador rodó a manos de José Fernández Caireles, protagonizó una película llamada «Por fin se casa Zamora» en 1927 y una vez acabada su carrera como portero, en 1942, fue actor y protagonista de la película “Campeones“. Su papel era el de un entrenador de fútbol. Junto a él aparecían otros dos futbolistas muy famosos en aquel momento: Jacinto Quincoces, del Real Madrid, y Gorostiza, del Athletic de Bilbao. Asi mismo, formó parte del reparto de la película “Once pares de botas“, en 1954, donde también actuó su buen amigo Pepe Samitier.El trofeo que lleva su nombre (Trofeo Zamora)El Trofeo Zamora es el título otorgado desde el año 1959 por el diario deportivo español Marca, al porterode fútbol menos goleado de la Primera División de España y que recibe su nombre del legendario portero delos años 1920, Ricardo Zamora. Desde 1987 el premio se entrega también a los guardametas de SegundaDivisión.“Para poder optar al trofeo los guardametas deberán haber disputado veintiocho partidos, o más, durante elcampeonato de Liga. Sólo se computan aquellos encuentros en los que el guardameta permanezca en juego durante sesenta minutos, como mínimo. La clasificación del Trofeo Zamora se establece, una vez finalizada la temporada, según el cociente obtenido al dividir el total de goles recibidos por cada guardameta, por el número de partidos disputados encuentros que se le computaron. Dicho cociente se obtiene hasta la fracción centesimal, clasificándose en primera posición el poseedor del promedio numéricamente inferior, y sucesivamente, en orden creciente. En caso de igualdad de promedios, no se clasifica primero el guardameta que haya disputado mayor cantidad de encuentros, como en la temporada 1992/1993. En caso de no haber diferencia, los afectados quedan clasificados a la par. Por ello, el Trofeo Zamora podría ser ganado por más de un aspirante (cosa que sucedió en la temporada 1992-93)”La “Zamorana”En su época estaba permitida la carga al portero, entonces Zamora paraevitar contactos continuos con los rivales, el legendario cancerbero patentóel despeje del balón con el codo, doblado el brazo. La jugada básicamenteconsistía en repeler el esférico cuando éste llegaba a la altura del tórax,propulsándolo con el antebrazo hacia adelante en movimiento semejante aun codazo, en lugar de recoger el balón con ambos brazos contra el pecho.A este despeje se le bautizó como “la zamorana”. Devolvía el balón conenorme potencia fuera de sus dominios.Despejar la pelota antes de recibir la entrada de los rivales evitabaencontronazos y una más que segura visita a la enfermería. Además, lajugada tenía su factor psicológico hacia los atacantes rivales, ya que evitabaque le presionaran, lo que podía ser muy útil para minar su moral. 18
Soluciónes edición anterior 1- Actual entrenador de porteros de la Selección Española. 2- Entrenador de porteros del Cruz Azul en el año 2008. 3- Entrenador de porteros que durante el año 2007 entro a formar parte del equipo de Rafa Benitez en el Liverpool. 4- Entrenador de porteros Español “descubridor” y formador de Iker Casillas desde sus inicios. 5- Actual entrenador de porteros del Fútbol Base del CD Onda de España. -Las respuestas son los apellidos de las personas-Contacta mediante: [email protected] 19
Search
Read the Text Version
- 1 - 22
Pages: