MTaiesmcoptoasde Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa MTaiesmcoptoasde Repostería canina y felina 3
Diagramación, ilustración, creación de la marca: Tango Vargas Ana Gabriel Sotomayor Rodriguez Brayan Serrudo Ain Jazmin Guzmán Jaldín María José
Introducción En este trabajo se mostrara los elementos gráficos de la marca “Tiempo de mascotas”, recoge los colores corporativos, tipografía, usos y aplicacio- nes para la marca. Además de contener la propia filosofía corporativa. Este manual servirá de apoyo para determinar de forma clara, coherente la marca y sus determina- dos usos correctos, e incorrectos. 5
Índice
1 Filosofía corporativa 2 La Marca Nuestra historia...................................... 9 Terminología básica.............................14 Quienes somos.....................................10 La marca..................................................1. 5 Misión......................................................10 Descripción de Componentes...........16 Visión.......................................................11 Construcción de la marca..................17 Valores ...................................................11 Geometrización.....................................18 Atributos................................................ 12 Grilla constructiva................................19 Emociones..............................................12 Área de protección.............................. 20 Versión original ....................................21 Versiones de la marca.........................22 Tipografía corporativa........................23 Tamaño mínimo....................................24 Usos prohibidos....................................25 3 Color 4 Aplicaciones Colores corporativos...........................27 Papelería................................................ 36 Una tinta/dos tintas..............................28 Positivo - negativo...............................29 Aplicaciones especiales.....................40 Escala de grises ...................................30 Textura corporativa............................. 31 Aplicación de fondos...........................32 Aplicación sobre fotografía...............33
1Filosofía corporativa
Nuestra historia Tiempo de mascotas nació en épocas de pandemia por la necesidad personal de cubrir con los gastos de nuestras mascotas, tenemos la costumbre de festejar a nuestras mascotas desde hace unos años, a partir de la experiencia observamos que cada vez son más las personas que consideran a sus mascotas como parte de su familia y por ello buscan brindarles amor, atención y cuidado para que los hagan sentir más a gusto y en consecuen- cia de satisfacer esta necesidad, fundamos esta alternativa para los ciudadanos de Cochabamba que buscan brindarles protagonismo a aquellos que nos alegran la vida. De esta manera para el 16 de agosto de 2020 (San Roque), comenzamos con la comercialización de nuestros productos; en el transcurso de tiempo que opera¬mos tuvimos una buena aceptación por parte del público. Somos dos hermanas que nos dedicamos a este emprendimiento con mucho cariño, nuestros nom- bres son: Angela y Aracely Antezana. Estamos a cargo de hacer los postres y también de hacer entregas por delivery. 9
Quienes somos “Tiempo de mascotas” es un emprendimiento dedi- cado a la elaboración y comercialización de repos- tería artesanal para canes y felinos, que busca con- sentir y generar el bienestar de las mascotas. Pro- duciendo productos elaborados con ingredientes naturales, nutritivos y sanos para ellos. Vivimos con la filosofía de que nuestros amigos de cuatro patas son como nuestros hijos y por eso queremos siem- pre lo mejor para ellos. El target de nuestros productos corresponde a per- sonas de 18 para adelante, son personas que aman a sus canes y felinos; quieren brindar a sus masco- tas su amor a través de la experiencia que pueden vivir compartiendo su tiempo al disfrutar de un rico postre. Misión Brindar a nuestros clientes productos y servicios de repostería para canes y felinos que respondan a las necesidades nutricionales de las mascotas. Utilizando materia prima de la más alta calidad para satisfacer las necesidades y exigencias de nuestros distinguidos clientes y de esta manera contribuir al bienestar e integridad física y emocional de las mascotas. 10
Visión Ser una repostería canina y felina altamente com- petitiva, innovadora y sobresaliente en el mercado de Cochabamba, ser la repostería favorita de las mascotas brindando nutrición a través de nuestros productos. Valores Respeto: Pensando en la integridad y bienestar de las mascotas. Responsabilidad: Comprometidos en obrar con seriedad para brindar productos de excelente cali- dad a los canes y felinos, aportando a su bienestar positivamente. Honestidad: Generar confianza y credibilidad en nuestros clientes, ofreciendo productos de calidad garantizada. Amor: Realizamos el trabajo con mucha dedicación desde el principio hasta el final, siempre con la con- vicción de entregar lo mejor. 11
Atributos Responsabilidad Calidad Confianza Honestidad Vocación Originalidad Creatividad Emociones La conexión emocional que “Tiempo de mascotas” quiere con sus clientes vas más allá de ofrecer un producto la idea es establecer un lazo que trans- cienda lo habitual en cuanto a servicios y productos se refiere, para de ese forma lograra un buen posi- cionamiento de la marca. Compromiso Seguridad Confianza 12
2 La Marca
Terminología básica Pantone El sistema Pantone es una guía de colores que Consiste en dar el significado preciso y según el están identificados con un código. La primera se contexto a los conceptos principales, expresiones o publicó en 1963, con el objetivo de crear «un variables involucrados en el problema y en los lenguaje cromático universal que permita a marcas objetivos formulados. y productores tomar decisiones críticas relativas al color en todas las fases del flujo de trabajo». Imagen Corporativa La imagen corporativa es el conjunto de elementos Isotipo que identifica a tu marca o empresa y que generan Un isotipo es un tipo de logotipo que representa a una primera impresión al público objetivo. Los colo- una marca de manera gráfica, sin incluir ninguna res de marcas como Coca Cola o Nike han quedado letra o palabra. impregnados en nuestra memoria por lo que son ejemplos de imagen corporativa claros. logotipo Un logotipo se refiere a la representación gráfica de Símbolo una marca que emplea únicamente elementos tipo- Signo que establece una relación de identidad con gráficos. una realidad, generalmente abstracta, a la que evoca o representa. Marca Una marca (en inglés brand) es una identificación comercial primordial o el conjunto de varios identi- ficadores con los que se relaciona y ofrece un pro- ducto o servicio en el mercado. 14
La marca Tiempo de mascotas es una marca dedicada a la elaboración y comercialización de repostería arte- sanal para canes y felinos a través de internet, que busca consentir y generar el bienestar de las mas- cotas. Produciendo productos elaborados con ingredientes naturales, nutritivos y sanos para ellos. El concepto es cercano, empático, de calidad y hecho con amor. Se centra en el tiempo de convi- vencia entre dueño - mascota como un tiempo para divertirse y cuidarse. Se diseña un isologotipo en base a curvas con remates circulares y orgánicos evocando un carác- ter divertido y alegre, creando un logotipo versátil, dinámico y moderno. 15
Descripción de Componentes Isotipo Logotipo Isotipo Es la parte simbólica o icónica de la representación Descriptor gráfica de una marca. Refuerza el mensaje del logo- tipo y su sola presencia ya nos recuerda a la marca, de ahí su importancia. En este caso el símbolo es el perro con el gorro de chef. Logotipo. El logotipo “Tiempo de mascotas“ es el nombre escrito que constituye la marca, está colocado de manera que juegue con el isotipo y se integre. Descriptor de marca. Es la actividad a la que se dedica la empresa se usa para reforzar la comunicación de la marca al máximo y ayudar a las personas a entender quiénes somos y que hacemos y así definir mejor la imagen. 16
Construcción de la marca Mascota En la mayor parte de los países occidentales el número de hogares que cuentan con mascotas, principalmente perros y gatos, ha crecido firme- mente en las últimas décadas. El perro es uno de los animales domésticos más antiguos del mundo y el mejor amigo del hombre. Repostería El gorro de chef es todo un símbolo de la cocina como también de la repostería, es un elemento que no puede faltar en el uniforme de ningún chef que se precie. Colores Los colores marrones evocan lo natural, lo artesa- nal. De igual manera el color naranja transmite energía, vitalidad, calidez, además que es utilizado en comida. Cuando se combina con colores como el anaranjado, resulta particularmente agradable. 17
Geometrización Con el propósito de conservar las proporciones y características pertinentes en cada reproducción, se ha realizado la siguiente normalización de la marca. Mediante la geometrización se consigue una forma más uniforme, además que ayuda a corregir curvas y ángulos. 18
Grilla constructiva 13x Sirviéndonos de una retícula podemos mantener 8x las proporciones del logotipo corporativo para cual- quier aplicación. 19 Cada una de las cuadrículas (x) representa una unidad dentro del plano y el número total (tanto en la escala vertical como en la horizontal) representa el número de veces que dicha unidad está presente en las partes que componen la imagen. Con el objetivo de facilitar la reproducción gráfica del símbolo, se dibuja tras una cuadrícula de módu- los que servirá para mantener sus proporciones. A continuación se muestra la relación proporcional entre el símbolo y su correspondiente nombre y descriptor. 13x x 5x
Área de protección 2X Es un espacio imaginario que rodea la marca y que 2X protegerá a la imagen de cualquier distracción X visual. Este espacio no debe ser invadido por 2X ningún elemento gráfico: textos, fotografías, dibujo, etc. Para asegurar la óptima aplicación y percepción del imagotipo en todos los soportes y formatos, se ha determinado un área de seguridad que establece una distancia mínima respecto a los textos y elementos gráficos equivalentes al símbolo. 2X 20
Versión original Siempre que sea posible y como uso principal del Imagotipo se presentará la marca de la siguiente forma: 21
Versiones de la marca La marca puede funcionar en distintos escenarios y soportes que puedan afectar su correcta aplicación y/o legibilidad. Para evitar inconvenientes se prevén distintos tipos de aplicación según la situación de uso de la marca. Vertical Su uso debe limitarse a aquellos espacios donde no se pueda usar el logo principal. Se aplicará en casos en que el soporte sea excesivamente vertical, como una columna. Horizontal Su uso debe limitarse a aquellos espacios donde no se pueda usar el logo principal. Se aplicará en casos en que el soporte sea excesivamente horizontal. Solo isotipo Versión simplificada cuando la marca se logre posi- cionar. 22
Tipografía corporativa Quicksand Bold Tipografía principal ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Se ha escogido como tipografía corporativa para la abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz marca la tipografía Quicksand Bold. °!”#$%&/()=¡*¨[:_;> Esta será la tipografía principal del isologotipo de la Quicksand Medium marca, la estructura de esta tipografía logra conec- tar con el Isotipo. ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz Tipografía secundaria °!”#$%&/()=¡*¨[:_;> Se ha escogido como tipografía secundaria la fuente Quicksand Medium de la misma familia del logotipo. Esta será la tipografía acompañante, al utilizarse como descriptor del mismo. La tipografía secunda- ria acompañará también las diversas aplicaciones de la marca. 23
Tamaño mínimo Es importante respetar las reproducciones mínimas propuestas para la marca ya que su aplicación a menores tamaños podría comprometer su defini- ción y legibilidad. La reducción de la marca está limitada sus propor- ciones no deben ser menores a 2,5 cm en la base, ya que menos de esto no sería legible en su totali- dad, y se va escalando progresivamente a tamaños más superiores. 25% 50% 70% 24
Usos prohibidos Con el fin de evitar malas interpretaciones y ejecu- ciones defectuosas, se han seleccionado algunos ejemplos de usos incorrectos de la marca como se muestran a continuación. Utlizar fondos que no estan Cambio de Color en el manual Deformar Cambio de tipografía Cambio de dirección Invertir 25
3 Color
Colores corporativos El color es un factor fundamental para la identifica- ción de la marca. El color define un escenario de valores emocionales y concretos que debemos con- siderar en su aplicación a cualquier soporte que se aplique la marca. Los colores institucionales del logotipo son inalte- rables en cuanto a sus valores de CMYK y tintas especiales (para impresos), colores RGB (aplicación para medios digitales) y su distribución entre los elementos del mismo como se muestran a conti- nuación. Pantone Pantone Pantone CMYK C: 44% M: 84% Y: 78% K: 71% CMYK C: 6% M: 16% Y: 36% K: 0% CMYK C: 1% M: 35% Y: 86% K: 0% RGB R: 70% G: 28% B: 19% RGB R: 242% G: 216% B: 176% RGB R: 248% G: 177% B: 51% HTML #461C13 HTML #F2D8B0 HTML #F8B133 27
Una tinta/dos tintas Versión a una tinta sobre fondo blanco. (Colores corporativos) Versión a dos tintas sobre fondo blanco. (Colores corporativos) 28
Positivo - negativo Positivo Uso exclusivo para fondos negros. Estas versiones de Blanco y Negro podrán ser utilizadas en impre- sos, sellos, flexograbado, en el caso de documenta- ción y publicidad. Negativo El imagotipo en negro, es una excepción. Su uso se reduce exclusivamente a aquellas ocasiones en las que sólo pueda imprimirse en una tinta. 29
Escala de grises Existirán versiones en escala de grises para situa- ciones donde el color corporativo sea desfavorable para el uso de la marca. La marca en escala de grises aparenta estar com- puesta por blanco, negro y tonos de gris, pero en realidad usa una única tinta (negra). 30
Textura corporativa La textura es un recurso para la marca que se usa en forma de pegada una a la otra para poder dar una sensación de tejido y así conseguir un estímulo visual. Incorporamos una variedad de texturas corporati- vas para que sea aplicada en cualquier ocasión. 31
Aplicación de fondos #F2D8B0 sobre Blanco sobre Blanco sobre fondo fondo #461C13 fondo #F2D8B0 gris al 60% #461C13 sobre Blanco sobre Negro sobre fondo fondo #F8B133 fondo #F8B133 gris al 40% 32
Aplicación sobre fotografía El contraste entre el imagotipo y alguna fotografía siempre debe notarse por tanto los colores deben plantearse de manera que los tonos de las fotogra- fías no se asemejen a los del imagotipo, buscar espacios donde la marca pueda resaltar sin tener mucho ruido detrás. 33
4Aplicaciones
Papelería Tarjeta corporativa Tamaño El formato universal de la tarjeta es apaisada. (9cm x 5cm) Márgenes -Vista anterior: medida interna 3x3cm, medida externa lado izquierdo y derecho 3cm. Superior e inferior 1cm. -Vista posterior: medida interna 7x3cm, medida externa, lado izquierdo, derecho, superior e inferior 1cm. Impresión Sistema de impresión Offset (Brillo). Material Papel couche 250gr 5cm 9cm 36
Sobre corporativo Tamaño 10 cm de alto x 22 mm de largo. Impresión Sistema de impresión Offset (mate). Material papel bond blanco de 90 grs a 150 grs 38
Hojas membretadas Tamaño Oficio 21,59 cm x 33 cm Tamaño Carta 21,59 cm x 27,94 cm Impresión Sistema de impresión Offset Impresión Sistema de impresión Offset Material Papel bond 75gr Material Papel bond 75gr 39
Aplicaciones especiales Tazas 40
Tazas Almohadas, empaque para los productos y adhesivos 41
Platos par las mascotas 42
Empaque para las galletas 43
Letrero 44
Delantal 45
Universidad Mayor De San Simón Facultad de arquitectura y ciencias del hábitat Diseño Gráfico y Comunicación Visual Taller 4B
Search
Read the Text Version
- 1 - 48
Pages: