TEMA 13. Relación trabajo - salud
Introducción y objetivos del temaEl objetivo fundamental de este tema es mostrar a los participantes la importancia de laprevención de los riesgos laborales en los trabajadores en particular y en el sectoragrarios en especial.Hablaremos en este tema sobre las técnicas preventivas y de los propios servicios deprevención.Contenidos evaluablesRelación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laboralesLa gestión de la explotación agraria ha evolucionado de manera considerable en losúltimos años, transformándose en una actividad compleja que requiere el conocimientode muchas disciplinas entre las que se encuentra la Prevención de Riesgos Laborales.La mejora de las condiciones de seguridad en el trabajo es un objetivo suficiente paraimplantar un sistema de Prevención de Riesgos Laborales en las empresas. También sepueden valorar criterios económicos, ya que en la mayoría de las ocasiones, los costes“ocultos” de los accidentes (tiempo perdido, malestar entre trabajadores, sancionesadministrativas, conflictos laborales, etc.) son superiores a los costes asegurados.• Beneficios que aporta:- Ahorro de costes por reducción de accidentes-incidentes- Aumento de la productividad (del trabajo y de la calidad de las producciones)- Mejoras cualitativas: satisfacción de los trabajadores
• Gastos que genera:- Evaluación y control de riesgos- Implantación y mantenimiento de medidas preventivas: materiales, humanas yorganizativasLEY 31/1995 DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESEsta Ley tiene como objetivo la mejora de las condiciones de trabajo proporcionando lainformación y formación en la materia, así como la promoción de la seguridad y de lasalud mediante la aplicación de medidas y actividadesnecesarias para la prevención de los riesgos derivados deltrabajo. Su aplicación supone la implantación de una culturade prevención en todos los niveles de la empresa.En ella, se establecen derechos y deberes que afectan tantoa empresarios como a trabajadores, así como a fabricantes,importadores, suministradores de maquinaria, equipos,productos y útiles de trabajo. Imagen 1: Aplicación de medidas de Prevención de Riesgos LaboralesObligaciones empresariales sobre Prevención de Riesgos LaboralesSegún la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario tiene el deber degarantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, en todos los aspectos relacionadoscon el trabajo, adoptando las medidas necesarias. Las obligaciones legales de losempresarios en esta materia son:Planificar la actividad preventiva, incluyendo los medios humanos, materiales yrecursos económicos precisos para la consecución de los objetivos propuestos.• Evaluar los riesgos para detectar y valorar la magnitud de aquellos que no se hayanpodido evitar.• Proporcionar los equipos de trabajo y medios de protección adecuados a lostrabajadores.
• Informar a los trabajadores en todo lo referente a los riesgos generales y específicosde cada puesto de trabajo, medidas de prevención y protección aplicables y medidasadoptadas para situaciones de emergencia.• Proporcionar formación a los trabajadores en temas de seguridad y salud laboral.• Vigilar la salud de los trabajadores mediante reconocimientos médicos periódicos yadecuados a los riesgos inherentes a cada puesto de trabajo.• Disponer de medidas de emergencia en materia de primeros auxilios, lucha contraincendios, evacuación de heridos, etc. Imagen 2: Las medidas de emergencia son necesarias para prevenir accidentes• En caso de detectar riesgos graves o inminentes, se deben adoptar medidas, comoel abandono del puesto de trabajo.• Investigar los accidentes o daños para la salud.• Elaborar y conservar la documentación sobre Prevención de Riesgos Laborales enla empresa que, además, deberá estar a disposición de la autoridad laboral o sanitariacompetente en la materia.• Proporcionar la protección específica a determinados trabajadores, entre los quese encuentran discapacitados físicos o psíquicos, menores de edad, mujeresembarazadas, lactantes, etc.
Obligaciones y responsabilidades de los trabajadores en Prevención de RiesgosLaboralesLa Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a los trabajadores a velar por su propiaseguridad y salud y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividadprofesional a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, según sus posibilidades y deacuerdo con su formación y las instrucciones del empresario.Obligaciones:- Usar adecuadamente los equipos y máquinas de trabajo.- Utilizar los Equipos de Protección Individual (EPI) correctamente, de acuerdo con lainformación proporcionada por el empresario.- Emplear los dispositivos de seguridad de forma correcta.- Informar tanto al empresario como a los compañeros de situaciones de riesgo.- Colaborar y cooperar con el empresario en el cumplimiento de las obligacionesestablecidas en materia de prevención y seguridad de los trabajadores.Responsabilidades:- El incumplimiento de algunas de estas obligaciones podrá ser sancionado por elempresario de acuerdo con la gravedad de la falta, según los convenios colectivosaplicables o el Estatuto de los Trabajadores. En ningún caso la sanción podrá consistir enla reducción del periodo vacacional u otra disminución de los derechos de descanso deltrabajador.Obligaciones de fabricantes, importadores y suministradores en Prevención de RiesgosLaborales
Los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos, productos yútiles de trabajo, están obligados a asegurar que estos no constituyan una fuente depeligro para el trabajador, siempre que sean instalados y utilizados en las condiciones,forma y fines recomendados.Los fabricantes, importadores y suministradores de elementos para la protección de lostrabajadores, están obligados a asegurar la efectividad de los mismos siempre que seaninstalados y usados en las condiciones y de la forma recomendados.En ambos casos, están obligados a suministrar la información que indique la formacorrecta de usarlos, las medidas preventivas que deben tomarse y los riesgos laboralesque conlleve su uso normal así como su manipulación o empleo inadecuado.Técnicas PreventivasConstituyen un conjunto de acciones o medidas adoptadas o previstas, en todas las fasesde la actividad de la empresa, con el fin de evitar o disminuir la posibilidad de que untrabajador sufra una enfermedad, patología o lesión debido al trabajo que realiza.Dentro de las técnicas preventivas se encuadran las siguientes: • Seguridad en el trabajo: conjunto de técnicas y procedimientos que se ocupan de detectar, reducir o eliminar el riesgo de que se produzcan accidentes de trabajo. • Higiene industrial: técnica no médica que identifica, evalúa y controla los factores ambientales que aparecen en los lugares de trabajo y que pueden provocar enfermedades profesionales.
• Ergonomía: se ocupa del bienestar en el trabajo. Su objetivo es adecuar el trabajo a la persona, tratando de evitar daños para la salud. Imagen 3: Las medidas ergonómicas previenen daños en la salud de los trabajadores • Psicosociología: estudia la prevención de los daños a la salud causados por la organización del trabajo. • Medicina del trabajo: tiene como objetivo la promoción de la salud mediante el conocimiento de las consecuencias de las condiciones físicas y ambientales sobre los trabajadores, así como la rehabilitación y curación de las enfermedades profesionales.Servicio de PrevenciónConjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las actividadespreventivas a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de lostrabajadores, asesorando y asistiendo al empresario, a los trabajadores y a susrepresentantes. Para ello, el empresario deberá facilitar a dicho Servicio el acceso a lainformación y documentación relacionada con la prevención.El Servicio de Prevención deberá proporcionar a la empresa el asesoramiento y apoyoque necesite en función de los tipos de riesgo en ella existentes y en lo referente a:
- El diseño, aplicación y coordinación de los planes y programas de actuación preventiva- La evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores- La determinación de las prioridades en la adopción de las medidas preventivas adecuadas y la vigilancia de su eficacia- La información y formación de los trabajadores- La prestación de primeros auxilios y planes de emergencia- La vigilancia a la salud de los trabajadores en relación con los riesgos derivados del trabajo Video 1: Prevención de riesgos laborales en la utilización de fitosanitarios (Duración: 2min) ¡¡Para saber más!! TAREAS AGRARIAS RIESGOS Y PREVENCIÓN
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: