Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore LARUTA VILLARREAL JIMMY LUIS

LARUTA VILLARREAL JIMMY LUIS

Published by jdme3902, 2016-07-01 07:48:57

Description: LARUTA VILLARREAL JIMMY LUIS

Search

Read the Text Version

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PRACTICA DE HEURISTICA Y ALGORITMOa) 3 + 6 * 14 3 + 84 = 87b) 8 + 7 * 3 + 4 * 6 8 + 21 + 24 = 53c) - 4 * 7 + 2 ˄ 3 / 4 - 5 - 28 + 8 / 4 - 5 - 28 + 2 - 5 - 28 + ( - 3 ) = - 31d) ( 33 + 3 * 4 ) / 5 ( 33 + 12 ) / 5 45 / 5 =9e) 2 ˄ 2 * 3 4 *3 = 12f) 3 + 2 * ( 18 - 4 ˄ 2 ) 5 * ( 18 - 6 ) 5*2 = 10g) 16 * 6 - 3 * 2 96 - 6 = 90h) 4 / 2 * 3 / 6 + 6 / 2 / 1 / 5 ˄ 2 / 4 * 2 4 / 6 / 6 + 6 / 2 / 1 / 25 / 8 0.66 / 6 + 3 / 1 / 25 / 8 0.11 + 3 / 25 / 8 0.11 + 0.12 / 8 0.11 + 0.015 0.125i) 3 + 3 * 2 3+6 =9Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP2.- Evalué las siguientes expresiones lógicas (booleanas). a) 3 > 5 OR 8 < = 9 F OR F Fb) NOT ( 4 * 2 > 8 AND 7 < 2 * 3 ) NOT ( 8 > 8 AND 7 < 6 ) V AND V Vc) ( 2 > = 3 OR 5 > 1 + 3 ) AND NOT ( 6 > = 5 )( 2 > = 3 OR 5 > 4 ) AND NOT ( 6 > = 5 )F OR V AND FF AND F V3.- Obtener el Valor de cada una de las siguientes expresiones aritméticas. a) 7 div 2 = 3 b) 7 mod 2 = 1 c) 12 div 3 = 4 d) 12 mod 3 = 0 e) 0 mod 5 = 0 f) 15 mod 5 = 0 g) 7 * 10 - 50 mod 3 * 4 + 9 70 - 50 mod 12 + 9 20 mod 21 = 20 h) ( 7 * ( 10 - 5 ) mod 3 ) * 4 + 9 ( 7 * 5 mod 3 ) * 13 ( 35 mod 3 ) * 13 2 * 13 26Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP4.- ANALISIS DEL PROBLEMA DATOS DE ENTRADA PROCESO SALIDA a a=0 a “Es Igual a 0” a>0 a “Es Positivo” A<0 a “Es Negativo”DIAGRAMA DE FLUJO PSEUDOCODIGO PRUEBA DE ESCRITORIO1. Proceso Inicio a=><2. Leer a 0 SI X X3. Si a=0 Entonces 1 X SI X4. Escribir a \" Numero = a 0:\" -2 X X SI5. Sino6. Si a>0 Entonces7. Escribir a \" ==> Numero Positivo\"8. Sino9. Si a<0 Entonces10. Escribir a \" ==> Numero Negativo\"11. Fin Si12. Fin Si13. Fin Si14. Fin ProcesoUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP5.-DATOS DE ENTRADA ANALISIS DEL PROBLEMA DATOS DE SALIDA a La suma es: b PROCESO La Resta es: Suma  a + b Resta  a - b La Multiplicación es: Mul  a * b La División es: b=0 Div  a / bDIAGRAMA DE FLUJO PSEUDOCODIGO 1. Proceso Inicio 2. Leer a, b 3. Sum=a + b 4. Res=a-b 5. Mul=a*b 6. Si b=0 Entonces 7. Escribir \"Error\" 8. Sino 9. Div =a/b 10. Fin Si 11. Escribir \"La Suma es:\" Sum 12. Escribir \"La resta es:\" Res 13. Escribir \"La Multiplicación es:\" Mul 14. Escribir \"La división es:\" Div 15. Fin Proceso PRUEBA DE ESCRITORIO ab+ - * / 22404 1 4 0 4 4 0 Error 0 6 6 -6 0 0Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP6.- DATOS DE ENTRADA ANALISIS DEL PROBLEMA DATOS DE SALIDA x - Está en el Rango PROCESO X > 0 and x < 100 - No está en el Rango Está en el Rango de 1 y 100 DIAGRAMA DE FLUJO PSEUDOCODIGO PRUEBA DE ESCRITORIO 1. Proceso Inicio x > 0 && <=100 Está en el Rango 2. x=0 No está en el Rango 3. Leer x 5 SI No está en el Rango 4. Si x > 0 && x <= 100 Entonces -2 NO 5. Escribir x \" Esta en el rango\" 200 NO 6. Sino 7. Escribir x \" No está en el Rango\" 8. Fin Si 9. Fin ProcesoUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP7.- DATOS DE ENTRADA ANALISIS DEL PROBLEMA DATOS DE SALIDADIAGRAMA DE FLUJO AÑO PROCESO Es Bisiesto No es Bisiesto AÑO>0 AÑO MOD 4 =0 “Es Bisiesto” AÑO MOD 400 =0 “Es bisiesto” AÑO MOD 100! =0 “No es Bisiesto”Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PSEUDOCODIGO PRUEBA DE ESCRITORIO 1. Proceso Inicio AÑO >0 MOD 4 = 0 MOD 400= 0 MOD 100!= 0 2. Escribir '¿Año Bisiesto?' 2000 SI ES BISISESTO SI NO 3. Repetir 2015 SI NO NO 4. Escribir 'Introduce un Año > 0' 1750 SI NO NO NO ES BISIESTO 5. Leer Año -2000 NO NO ES BISIESTO 6. Hasta Que Año>0 7. Si Año MOD 4=0 Entonces 8. Escribir 'Es Bisiesto' 9. Sino 10. Si Año MOD 400=0 Entonces 11. Escribir 'Es Bisiesto' 12. Sino 13. Si Año MOD 100!=0 Entonces 14. Escribir 'No es Bisiesto' 15. Sino 16. Escribir 'Es Bisiesto' 17. Fin Si 18. Fin Si 19. Fin Si 20. Fin ProcesoUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP8.-Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP9.- DATOS DE SALIDA “Buenos Días” DATOS DE ENTRADA ANALISIS DEL PROBLEMA “Buenas Tardes”DIAGRAMA DE FLUJO PROCESO “Buenas Noches” HHmm >=0730 && HHmm<=1400 “Buenas Noches” HHmm >=1401 && HHmm<=2030 HHmm >=2031 && HHmm<=2359 HHmm >=0000 && HHmm<=0729 PSEUDOCODIGO PRUEBA DE ESCRITORIO 1. Proceso Inicio HHmm >=0730 >=1401 >=2031 >=0000 SALIDA 2. Leer HHmm & & & & 3. Si HHmm>=0730 && 08:30 “Buenos días” 21:40 <=1400 <=2030 <=2359 <=0729 HHmm<=1400 Entonces 18:45 “Buenas 4. Escribir 'Buenos Días' si no no no Noches” 5. Sino “Buenas 6. Si HHmm>=1401 && no no si no Tardes” HHmm<=2031 Entonces no si no no 7. Escribir 'Buenas Tardes' 8. Sino Docente: Lic. Eduardo Zubieta 9. Si HHmm>=2031 && HHmm<=2359 Entonces 10. Escribir 'Buenas Noches' 11. Sino 12. Si HHmm>=0000 && HHmm<=0729 Entonces 13. Escribir \"Buenas Noches\" 14. Fin Si 15. Fin Si 16. Fin Si 17. Fin Si 18. Fin ProcesoUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP10.- ANALISIS DEL PROBLEMADATOS DE ENTRADA PROCESO DATOS DE SALIDA PRECIO CON DESCUENTOA  ARTICULO (Precio Bruto) PB  C * P PRECIO SIN DESCUENTOP  PRECIO IVA  PB * 0.155C  CANTIDAD (Precio Total) PT  PB + IVA PT > 100 (Precio Descuento) PDPT*0.05 Total Precio PT-PDDIAGRAMA DE FLUJOUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PSEUDOCODIGO 1. Proceso Inicio 2. Escribir \"Introduce Articulo\" 3. Articulo=A 4. Leer A 5. Escribir \"Introduce Precio de Unidad\" 6. Precio=P 7. Leer P 8. Escribir \"Introduce Cantidad\" 9. Cantidad=C 10. Leer C 11. PB=C*P 12. Iva <-PB*0.155; 13. PT<-PB+ Iva 14. Si PT > 100 Entonces 15. PD= PT*0.05 16. totalP=PT-PD 17. Escribir \"Precio con Descuento \" A \" = \" totalP 18. Sino 19. Escribir \"Precio Sin Descuento\" A \" = \" PT 20. Fin Si 21. Fin Proceso PRUEBA DE ESCRITORIO A P C PB<-CP PB<- PT<- P>100 PD<- TOTALP<- Pago con Pago SinSILLA 50 PB*0.155 PB+IVA PT*0.05 PT-PD Descuento DescuentoMESA 40 2 100 15.5 115.5 Si 5.775 109.725 109.725 X 1 40 6.2 46.2 No X X X 46,2Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP11.- ANALISIS DEL PROBLEMA DATOS DE ENTRADA PROCESO DATOS DE SALIDA Punto x Caso 1 : X = 0 , y = 0  Origen Pertenece al Cuadrante I Punto y Caso 2 : X > 0 , y > 0  Cuadrante I Pertenece al Cuadrante II Caso 3 : X < 0 , y > 0  Cuadrante II Pertenece al Cuadrante III Caso 4 : X < 0 , y < 0  Cuadrante III Pertenece al Cuadrante IV Caso 5 : X > 0 , y < 0  Cuadrante IV Caso 6 : X = 0 , y > 0  Cuadrante I Caso 7 : X = 0 , y < 0  Cuadrante IV Caso 8 : X > 0 , y = 0  Cuadrante I Caso 9 : X < 0 , y = 0  Cuadrante II DIAGRAMA DE FLUJOUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PSEUDOCODIGO 21. Si x=0 && y>0 Entonces 22. Escribir \"(\" x, \",\" y \")\" \"Cuadrante I\" 1. Proceso Inicio 23. Sino 2. Escribir \"Introduce el punto (x)\" 24. Si x=0 && y<0 Entonces 3. Leer x 25. Escribir \"(\" x, \",\" y \")\" \"Cuadrante IV\" 4. Escribir \"Introduce el Punto (y)\" 26. Sino 5. Leer y 27. Si x>0 && y=0 Entonces 6. Si x=0 && y=0 Entonces 28. Escribir \"(\" x, \",\" y \")\" \"Cuadrante I\" 7. Escribir \"(\" x, \",\" y \")\" \"Punto Origen\" 29. Sino 8. Sino 30. Si x<0 && y=0 Entonces 9. Si x>0 && y>0 Entonces 31. Escribir \"(\" x, \",\" y \")\" \"Cuadrante II\" 10. Escribir \"(\" x, \",\" y \")\" \"Cuadrante I\" 32. Fin Si 11. Sino 33. Fin Si 12. Si x<0 && y>0 Entonces 34. Fin Si 13. Escribir \"(\" x, \",\" y \")\" \"Cuadrante II\" 35. Fin Si 14. Sino 36. Fin Si 15. Si x<0 && y<0 Entonces 37. Fin Si 16. Escribir \"(\" x, \",\" y \")\" \"Cuadrante III\" 38. Fin Si 17. Sino 39. Fin Si 18. Si x>0 && y<0 Entonces 40. Fin Si 19. Escribir \"(\" x, \",\" y \")\" \"Cuadrante IV\" 41. Fin Proceso 20. Sino PRUEBA DE ESCRITORIOx y x=0 ; y=0 x>0 ; y>0 X<0 ; y>0 X<0 ; y<0 x>0 ; y<0 x=0 ; y>0 x=0 ; y<0 x>0 ; y=0 X<0 ; y=0 Prueba24 X SI X X X X X X X Cuadrante I-3 -2 X X X SI X X X X X Cuadrante III5 -6 X X X X SI X X X X Cuadrante IV-5 6 X X SI X X X X X X Cuadrante II03 X X X X X SI X X X Cuadrante I0 -5 X X X X X X SI X X Cuadrante IV20 X X X X X X X SI X Cuadrante I-6 0 X X X X X X X X SI Cuadrante III00 SI X X X X X X X X Punto OrigenUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP12.- ANALISIS DEL PROBLEMA DATOS DE SALIDA DATOS DE ENTRADA PROCESO DD – MM - AAAA DIA<-DD MES<-MM DD>=01 & <=30 “DIA , MES Y AÑO ANTERIOR” AÑO<-AAAA MM>=01 & <=12 AAAA>=0001 &<=9999DIAGRAMA DE FLUJO DD=01&&MM=01&AAAAA=0001 SI DD<-30 &MM<-12 &AAAA<-9999 SI NO DD<-DD-1 &MM<-MM-1&AAAA<-AAAA-1Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PSEUDOCODIGO 1. Proceso Inicio 2. Escribir 'Ingresar una Fecha' 3. DD<-00 4. MM<-00 5. AAAA<-0000 6. Repetir 7. Escribir 'Ingresar Día' 8. Leer DD 9. Hasta Que DD>=01 && DD<=30 10. Repetir 11. Escribir 'Ingresar Mes' 12. Leer MM 13. Hasta Que MM>=01 && MM<=12 14. Repetir 15. Escribir 'Ingresar Año' 16. Leer AAAA 17. Hasta Que AAAA>=0000 && AAAA<=9999 18. Escribir 'Fecha Ingresada',' ---> ',DD,'-',MM,'-',AAAA 19. Si DD=01 && MM=01 && AAAA=0001 Entonces 20. DD<-30 21. MM<-12 22. AAAA<-9999 23. Sino 24. DD<-DD-1 25. MM<-MM-1 26. AAAA<-AAAA-1 27. Fin Si 28. Escribir 'Fecha: ',DD,'-',MM,'-',AAAA 29. Fin Proceso PRUEBA DE ESCRITORIO FECHA SI NOINGRESADA DD-1DD MM AAAA DD=01 MM=01 AAAA=0001 DD<-30 MM-1 MM<-12 AAAA-101 01 0001 SI SI SI AAAA<-999913 04 2015 NO NO NO 30-12-9999 X 12-04-2014 XUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP13.- ANALISIS DEL PROBLEMADATOS DE ENTRADA PROCESO DATOS DE SALIDA “Tarifa Reducida”Minutos de llamada <- mm mm>=01 & mm<=03 “Tarifa “Tarifa Adicional”Tarifa Reducida<-TR Reducida”Tarifa Adicional<-TA mm>03&<=59 “Tarifa Adicional” Tiempo-3*TA+TRDIAGRAMA DE FLUJOUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PSEUDOCODIGO 1. Proceso Inicio 2. Escribir '*** Costo de Llamada Telefónica ***' 3. Escribir 'Ingresar Tarifa Reducida' 4. TR<-0 5. Leer TR 6. Escribir 'Ingresar Tarifa Adicional por minuto' 7. TA<-0 8. Leer TA 9. Repetir 10. Escribir 'Minutos de llamada' 11. Leer mm 12. Hasta Que mm>=01 && mm<=59 13. Si mm>=01 && mm<=03 Entonces 14. Escribir TR,'Bs' 15. Sino 16. Si mm>3 && mm<=59 Entonces 17. TIME<-mm-3 18. TIME<-TIME*TA 19. TIME<-TIME+TR 20. Escribir TIME,'Bs' 21. Fin Si 22. Fin Si 23. Fin Proceso PRUEBA DE ESCRITORIOmm TR TA mm>=01&&<=03 mm>03&&<=59 Tiempo-3 Tiempo *TA Tiempo + TR03 507 5 3 si no X X X 03 min = 5Bs15 535 5 3 no si 4 12 17 07 min = 17 Bs 3 no si 12 36 41 15 min = 41 Bs 3 no si 32 96 101 35 min = 101 BsUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP14.- ANALISIS DEL PROBLEMADATOS DE ENTRADA PROCESO DATOS DE SALIDAPAGO BASE <- PB CA<15 PAGO MENSUALCOMISION <- C Pmin<-CA*C & PBC<- PB + C SUELDO BRUTOBONO <- B Pmin<-Pmin+PB IMPUESTOVEN <- VENDEDOR CA>=15 SUELDO NETOCANT AUTOS <- CA TC<-CA*C & PBC <-PB+TC TP<-PB+TC+B PAGONETO<-TP-IMPDIAGRAMA DE FLUJOUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PSEUDOCODIGO 1. Proceso Inicio 2. Escribir 'Pago Mensual' 3. Escribir 'Ingresar el Pago Base' 4. Leer PB 5. Escribir 'Ingresar Comisión por 1 Auto' 6. Leer C 7. Escribir 'Ingresar Bono por más de 15 Autos' 8. Leer B 9. Escribir \"Ingresar Nombre de Vendedor\" 10. Leer NomVend 11. Escribir 'Ingresar Cantidad de Autos Vendidos' 12. Leer CA 13. Si CA>=15 Entonces 14. TC<-CA*C 15. PBC<-PB+TC 16. TP<-PB+TC+B 17. Escribir \"Nombre Vendedor \" NomVend 18. Escribir 'Pago Base: ',PB,' + ','Comisión: ',TC,' = ',PBC 19. Escribir 'Total a Pagar',' --> ',PBC,' + ',' Bono ',B,' = ',TP 20. IMP<-TP*0.25 21. PagoNeto<-TP-IMP 22. Escribir 'Pago Mensual Menos Impuestos' 23. Escribir TP,' - el 25% de IMP',' = ',PagoNeto 24. Sino 25. PMin<-CA*C 26. PBC<-PB+C 27. PMin<-PMin+PB 28. Escribir \"Nombre Vendedor \" NomVend 29. Escribir 'Pago Base: ',PB,' + ','Comisión: ',C,' = ',PBC 30. Escribir 'Total a Pagar: ',' --> ',PMin 31. IMP<-PMin*0.25 32. PagoNM<-PMin-IMP 33. Escribir 'Pago Mensual Menos Impuestos' 34. Escribir PMin,' - el 25% de IMP ',' = ',PagoNM 35. Fin Si 36. Fin Proceso PRUEBA DE ESCRITORIOPB C B CA CA>=15 TC<-CA*C IMP<-TP*0.25 PMin<-CA*C IMP<-PMin*0.25 PBC<-PB+TC PagoNeto<-TP-IMP PBC<-PB+C PagoNM<-PMin-IMP PMin<-PMin+PB TP<-PB+TC+B TC<-20*15 IMP <- 690*0.25 x350 15 40 20 SI PBC<-350+300 IMP=172.5 x TP<-350+300+40 PagoNeto<-690-172.5 TP=690 PagoNeto = 517.5Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP15.- ANALISIS DEL PROBLEMADATOS DE ENTRADA PROCESO DATOS DE SALIDA1er Parcial <- P1 PF<-P1+P2+P3 & PF<-PF/3 Excelente2do Parcial <- P2 PF=100 “Excelente” Muy Bien3er Parcial <- P3 PF>=90&<=99 “Muy Bien” Bien PF>=80&<=89 “Bien” Mejorar PF>=80&<=89 “Mejorar” Reprobado PF=69 “Reprobado”DIAGRAMA DE FLUJOUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PSEUDOCODIGO 1. Proceso Inicio 2. Repetir 3. Escribir 'Ingresar Nota del 1er Parcial' 4. Leer P1 5. Hasta Que P1>=0 && P1<=100 6. Repetir 7. Escribir 'Ingresar Nota del 2do Parcial' 8. Leer P2 9. Hasta Que P2>=0 && P2<=100 10. Repetir 11. Escribir 'Ingresar Nota del 3er Parcial' 12. Leer P3 13. Hasta Que P3>=0 && P3<=100 14. PF<-P1+P2+P3 15. Escribir PF 16. PF<-PF/3 17. Si PF=100 Entonces 18. Escribir PF,'EXCELENTE' 19. Sino 20. Si PF >= 90 && PF <= 99 Entonces 21. Escribir PF,'MUY BIEN' 22. Sino 23. Si PF >= 80 && PF<=89 Entonces 24. Escribir PF,'BIEN' 25. Sino 26. Si PF>=79 && PF<=70 Entonces 27. Escribir PF,'HAY QUE MEJORAR' 28. Sino 29. Si PF<=69 Entonces 30. Escribir PF,'REPROBADO' 31. Fin Si 32. Fin Si 33. Fin Si 34. Fin Si 35. Fin Si 36. Fin Proceso PRUEBA DE ESCRITORIOP1 P2 P3 PF<- PF=100 PF>=90&<=99 PF>=80&<=89 PF>=70&<=79 PF<=69 P1+P2+P3 PF<-PF/390 90 90 90 NO SI NO NO NO MUY BIEN MEJORAR100 58 75 78 NO NP NP SI NO REPROBADO51 30 75 52 NO NO NO NO SIUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP16.- ANALISIS DE PROBLEMA DATOS DE SALIDA Precio con Descuento DATOS DE ENTRADA PROCESO Precio sin Descuento DISTANCIA IDA <- DI DT<-DI+DV DISTANCIA VUELTA <- DV DT>800 && DE>7 DIAS ESTANCIA <- DE DESCUENTO CB<-DT*P & CD<-CB-CB*DES PRECIO <- P SIN DESCUENTO CB <- DT*T DESCUENTO <-DESDIAGRAMA DE FLUJOUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PSEUDOCODIGO 1. Proceso Inicio 2. Escribir 'Ingresar Distancia de Ida' 3. Leer DI 4. Escribir 'Ingresar Distancia de Vuelta' 5. Leer DV 6. Escribir 'Ingresar Días de Estancia' 7. Leer DE 8. Escribir 'Ingresar Precio por Km' 9. Leer P 10. Escribir 'Ingresar Descuento' 11. Leer Des 12. DT<-DI+DV 13. Si DT>800 && DE>7 Entonces 14. CB<-DT*P 15. CD<-CB-CB*Des 16. Escribir 'Precio Con Descuento ',CD,' Bs' 17. Sino 18. CB<-DT*P 19. Escribir 'Precio Sin Descuento ',CB,' Bs' 20. Fin Si 21. Fin Proceso PRUEBA DE ESCRITORIODI DV DE P DES DT DT>800&DE>7500 700 8 50 0.30 1200 NO SI CB<-DT*P CB<-DT*P & CD<-CB-CB*Des 42000 BS PRECIO SIN DESCUENTO PRECIO CON DESCUENTOUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT ANALISIS DEL PROBLEMA UAP17.- PROCESO DATOS DE SALIDA DATOS DE ENTRADA HH<-H2-HH Horas y Minutos Pasados Hora Actual <- HH mm Mm<-mm2-mm Horas Después <- HH2 mm2 DIAGRAMA DE FLUJOUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PSEUDOCODIGO 1. Proceso Inicio 2. Escribir \"Ingresar Fecha Actual\" 3. Repetir 4. Escribir 'Ingresar Horas' 5. Leer HH 6. Hasta Que HH>=00 && HH<=23 7. Repetir 8. Escribir 'Ingresar Minutos' 9. Leer mm 10. Hasta Que mm>=00 && mm<=59 11. Escribir \"Ingresar Horas Después\" 12. Repetir 13. Escribir 'Ingresar Horas' 14. Leer HH2 15. Hasta Que HH2>=00 && HH2<=23 16. Repetir 17. Escribir 'Ingresar Minutos' 18. Leer mm2 19. Hasta Que mm2>=00 && mm2<=59 20. HH<-HH2-HH 21. mm<-mm2-mm 22. Escribir \"Horas Pasadas \" HH \":\" mm 23. Escribir \" ---> \" HH \" Horas con \" mm \" Minutos\" 24. Fin Proceso PRUEBA DE ESCRITORIOHH mm HH2 mm2 HH<-HH2-HH mm<-mm2-mm22 30 23 30 01 00 1 hora con 0 min07 00 15 30 08 30 8 hora con 30 min12 30 17 15 04 85 4 horas con 85 minUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP18.- ANALISIS DEL PROBLEMA DATOS DE ENTRADA PROCESO DATOS DE SALIDANum1 Resto<-Num1 MOD Num2 Resto de la DivisiónNum2DIAGRAMA DE FLUJO PSEUDOCODIGO 1. Proceso Inicio 2. Repetir 3. Escribir 'Ingresar Numero' 4. Leer Num1 5. Hasta Que Num1>0 6. Repetir 7. Escribir 'Ingresar Otro Numero' 8. Leer Num2 9. Hasta Que Num2>0 10. Resto<-Num1 MOD Num2 11. Escribir 'El Resto de la División es: ',Resto 12. Fin Proceso PRUEBA DE ESCRITORIONum1 Num2 Resto<- Num1 MOD Num2 EL resto de la División es: 40 8 0 0 300 60 0 0 50 4 10 10 10 2 0 0 4 9 4 4 20 2 0 0Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP19.- ANALISIS DEL PROBLEMADATOS DE ENTRADA PROCESO DATOS DE SALIDAN1N2 N1+N2=N3 “SON IGALES” IGUALESN3 N1+N3=N2 “SON IGUALES” DESIGUALES N2+N3=N1 “SON IGULES” VECES QUE HAY IGUALDAD SINO “DESIGUALES”Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP PSEUDOCODIGO 1. Proceso Inicio 2. Repetir 3. Escribir 'Valor de A' 4. Leer N1 5. Hasta Que N1>0 6. Repetir 7. Escribir 'Valor de B' 8. Leer N2 9. Hasta Que N2>0 10. Repetir 11. Escribir 'Valor de C' 12. Leer N3 13. Hasta Que N3>0 14. Si N1+N2=N3 Entonces 15. Escribir N1,'+',N2,'=',N3,'->','Iguales' 16. Sino 17. Si N1+N3=N2 Entonces 18. Escribir N1+N3,'=',N2,'->','Iguales' 19. Sino 20. Si N2+N3=N1 Entonces 21. Escribir N2,'+',N3,'=',N1,' -> ','Iguales' 22. Sino 23. Escribir N2,'+',N3,'=',N1,' -> ','Desiguales' 24. Fin Si 25. Fin Si 26. Fin Si 27. Fin Proceso PRUEBA DE ESCRITORION1 N2 N3 N1+N2=N3 N1+N3=N2 N2+N3=N14 4 8 4+4=8 X X IGUALES IGUALES 8=8 DESIGUALES5 10 5 X 5+5=10 X 10 = 105 96 X X XUniv. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta

INGENIERIA DE SISTEMAS –ACYT UAP20.-Univ. Jimmy Luis Laruta Villarreal Docente: Lic. Eduardo Zubieta


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook