Morus Aktuell Septiembre 2016 Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
ACONTECIMIENTOS 1.- Otta Fonda 2016 2.- Entrega de los Diplomas de Alemán I, Nivel A2/B1 3.- Nueva Jefa del Departamento de Alemán 4.- Actividades Escolares del Mes de Septiembre 5.- Gabriela Mistral en Fiestas Patrias 4° 6.- Votación en la directiva de curso del 6° A 7.- Una historia en mis manos 8.- KG B “Nuestro Barrio” 9.- PKG “ Paseando por Chile” 10.- Visita cultural desde la Embajada de México 11.- IBhelp! Proyecto Alumnos del III°EM 12.- Perfil del Alumno GIB 13.- Encuentro Post-Intercambio del Programa de Perfeccionamiento 14.- Feria Universitaria en el Morus 15.- El mundo está a nuestras puertas 16.- Visita desde Würzburg de exalumna Nicole Ponce 17.- Carta de agradecimiento Aldeas Infantiles SOS Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Estimados/as miembros de la comunidad Tomas Morina: Para celebrar un aniversario más de nuestra independencia, se realizó como todos los años la Gran Otta Fonda 2016, evento que tiene como objetivo compartir con las familias Tomas Morinas en torno a juegos tradicionales, comida típica, presentaciones de bailes tradicionales por parte de los alumnos y alumnas, concursos y otras entretenciones. En una ceremonia formal, nuestra Directora Sra. Sabine Trapp, procedió al tradicional corte cinta para dar inicio oficial a la “Otta Fonda 2016”. Este año se agregó el “Concurso de Cueca Familiar”, el cual tuvo la participación NUESTRA GRAN OTTA FONDA EN EL MES DE LA PATRIA mayoritaria de alumnos y alumnas de 4° básico. Los niños y niñas quedaron muy motivados con la presentación que les tocó hacer este año, de nuestro baile nacional, y en especial por el hecho de conformar parejas de cueca entre padre/hija. Este concurso fue ideado por el Departamento de Música, y organizado con la colaboración del Centro de Padres y Apoderados, la idea es continuar realizándolo en las próximas Otta Fonda, donde esperamos también ver a los papas, mamás y profesores motivados en participar, y de esta forma fomentar en nuestros hijos e hijas nuestro Baile Nacional. Otras innovaciones introducidas en la “Otta Fonda 2016”, fueron la instalación de un stand Punto Sano, que entregó una oferta de comida saludable a través de la venta de snacks con una presentación muy atractiva y variedad de productos. Tuvo mucho éxito por lo que lo implementaremos en los próximos eventos. La otra innovación, dice relación con el “incentivo al reciclaje” de las latas de bebidas que se venden en este tipo de eventos, a través de la devolución de parte de su valor ($100) al ser presentadas en el stand Devolución de latas. La tasa de reciclaje de latas fue de un 80% aprox. Con esta iniciativa queremos lograr reducir la basura generada y contribuir a la protección del medio ambiente. Como todos los años, les agradecemos a los padres, madres y apoderados que siempre colaboran con mucho entusiasmo en la decoración y atención de los distintos stands de juegos criollos, se pasaron!!!! Este año el stand ganador de la mejor decoración le correspondió a Las Argollas a cargo de los 4tos básicos. El segundo les correspondió a Los Gatos y La Pesca Milagrosa a cargo de Kinder y Prekinder respectivamente. Por último, el tercer lugar fue una difícil decisión y les correspondió a los stands de La Rana, La Rayuela y Spielplatz, a cargo de los 2dos, 3eros y Spielgruppe respectivamente. ¡Felicitaciones a todos ellos!!!!!! Durante toda la jornada tuvimos concursos y presentaciones en el escenario, queremos Centro de Padres y Apoderados especialmente dar las gracias a nuestros profesores Berta Varas y Maximiliano Hartard, Araceli Chamorro, Andrés Muñoz, Olga Mayorga, Sofía Schuster y Matilde Carlin, integrantes del grupo de Scouts y del Centro de Alumnos, quienes con mucho entusiasmo animaron las distintas actividades realizadas durante la jornada. También, reconocer el entusiasmo de los niños, niñas, padres, madres y apoderados que se animaron a participar en los concursos realizados. Por último, felicitar a los profesores y profesoras de Pre básica, Básica y del Departamento de Música por darnos una alegría a todos los padres, madres y apoderados al ver las maravillosas y muy bien preparadas presentaciones de nuestros hijos e hijas. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Otta Fonda 2016 Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Otta Fonda 2016 Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Übergabe der Sprachdiplome DSD I A2/B1 Am Montag, den 5. September 2016, wurden den Schülern der 10. Klassen die Sprachdiplome DSD I A2/B1 feierlich und stolz überreicht. Anwesend waren die stellvertretende Schulleiterin, die Fachleiterin für das Fach Deutsch, die entsprechenden Deutschlehrer und die 9. Klassen. Unser herzlichster Glückwunsch gilt allen Schülern! Wir möchten uns bei den Deutschlehrern für die hervorragende Arbeit und bei den Eltern für ihre Unterstützung bedanken! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Entrega de los Diplomas de Alemán I, Nivel A2/B1 El lunes, 5 de septiembre del 2016, se realizó con mucho orgullo la solemne entrega de los Diplomas de Alemán DSD 1 a los alumnos de II° Medio. Estuvieron presentes la Subdirectora, la Jefe de Departamento de Alemán, los profesores de Alemán correspondientes y los alumnos de I°Medio. ¡Nuestras más cordiales felicitaciones para todos los alumnos! Deseamos agradecer a los profesores por su excelente trabajo realizado y a los padres por su constante apoyo. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Neue Deutsch Fachleiterin in der Deutschen Schule Sankt Thomas Morus Nicole Ruf ist seit März 2016 neue Leiterin der Deutschabteilung an der Thomas Morus Schule in Santiago. Nicole Ruf hat in Deutschland studiert und ist vollständig ausgebildete Lehrerin für die Fächer Deutsch, Geographie und Sport an Gymnasien in Deutschland. Im Jahr 2001 ließ sie sich vom Baden Württembergischen Schuldienst beurlauben und zog um nach Chile. Hier begann sie an der Deutschen Schule in Villarrica zu arbeiten. In Villarrica war sie vor allem als Fachabteilungsleiterin tätig mit spezieller Verantwortung für die Sprachdiplom Prüfungen und die strategisch- pädagogische Entwicklung der Deutschen Schule Villarrica. In den letzten Jahren hat sich zusätzlich eine intensive Zusammenarbeit mit dem LBI entwickelt. Sie leitet dort den Onlinekurs “DSD-Gold” zur Aus- und Weiterbildung von Deutschlehrern in Chile, im Bereich DSD I A2/B1. Nicole Ruf ist zu Beginn des Schuljahres mit ihrer gesamten Familie nach Santiago gezogen. Auch ihre beiden Kinder gehen nun auf die Thomas Morus Schule. Die neuen beruflichen Aufgaben spornen sie sehr an! Dazu kommt die Freude darüber, dass sich auch ihren Kindern durch den Schulwechsel viele neue Perspektiven eröffnen und sie sehr herzlich von ihren neuen Klassenkameraden aufgenommen wurden! Nicole Ruf möchte als Leiterin der Abteilung Deutsch die enge Zusammenarbeit mit ihren Kollegen suchen und intensiv mit den anderen Fachbereichen kooperieren. Ihr Anliegen und Auftrag ist es, Deutsch als Sprache, Kultur und Bildungsweg für unsere Schüler fächerübergreifend und gemeinsam mit ihren Kollegen zu integrieren. Hierzu ist sie offen gegenüber Anregungen und freut sich auf eine gemeinschaftliche und erfolgreiche Zusammenarbeit mit ihren Kollegen, ihren Schülern und den Eltern! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Nueva Jefe de Departamento de Alemán en el Colegio Alemán Santo Thomas Morus Nicole Ruf es desde marzo del 2016 la nueva conductora del Departamento de Alemán del Colegio Thomas Morus de Santiago. Nicole Ruf ha estudiado en Alemania y es profesora titulada en las asignaturas de Alemán, Educación Física y Geografía para los colegios superiores en Alemania (Gymnasium). El año 2001 obtuvo el permiso administrativo por parte del estado de Baden- Württemberg para trabajar en Chile e inició su labor en el Colegio Alemán de Villarrica, donde se desempeñó como Jefe de Departamento de Alemán con especial énfasis en los exámenes del Sprachdiplom y el desarrollo estratégico-pedagógico del Colegio Alemán de Villarrica. Durante los últimos años se ha sumado a todo esto una estrecha colaboración con el LBI (Instituto de Formación de Profesores). En el mencionado Instituto, ella dirige el curso online “DSD-Gold”, dedicado a la capacitación y el perfeccionamiento de profesores de Alemán en Chile en el nivel DSD I A2/B1. Nicole Ruf se trasladó a comienzos del año escolar junto a toda su familia a Santiago. También sus dos hijas son actualmente alumnas del Colegio Thomas Morus. Las nuevas tareas profesionales la tienen muy motivada. A esto se le agrega la satisfacción de que gracias al cambio de colegio también para sus hijas se les hayan abierto nuevas perspectivas y que han sido acogidas con mucho cariño por sus compañeras y compañeros de curso. Nicole Ruf busca, como conductora del Departamento de Alemán, estrechar la colaboración con sus colegas e intensivar la cooperación con los otros departamentos. Su preocupación y compromiso principal es el de integrar el Alemán transversalmente y junto a sus colegas como un idioma, una cultura y una formación al servicio de nuestros alumnos. A este respecto se declara abierta a toda contribución o aporte, esperando con entusiasmo el trabajo exitoso y mancomunado junto a colegas, alumnos y apoderados. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Celebrando las Fiestas Patrias 2016 Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Celebrando las Fiestas Patrias 2016 Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Gabriela Mistral en las Fiestas Patrias Durante la celebración de Fiestas Patrias el tema principal fue Gabriela Mistral. En este contexto los cuartos básicos pudieron recordar la biografía de la autora. También pintaron copias de los billetes de $5.000 resaltando su cara. Con estos billetes y uvas tridimensionales decoraron el pasillo haciendo alusión al paisaje tan característico del Valle del Elqui. Compartimos el cuento El ángel guardián, muy emotivo inspirado en el poema del mismo nombre. Por último, escucharon distintas rondas de la poetisa, expresando sus emociones al oírlas, e incluso bailaron algunas de ellas. Fue realmente muy sorpresivo para ellos descubrir que su imagen estaba impresa en el billete de $5.000; algunos datos de su vida como por ejemplo el aporte que hizo para los niños; y, también disfrutaron de sus rondas hechas canciones. Como profesoras, nos alegra saber que se pudo dar una mirada distinta a esta celebración de Fiestas Patrias. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Votación en la directiva de curso del 6° A Se realizó la votación final para elegir la nueva directiva de curso del 6° A. El objetivo de esta actividad fue incentivar la educación cívica desde una temprana edad, tomar conciencia de la importancia de la democracia y el bien común en una agrupación. El proceso se realizó con la presentación de 4 listas, todas ellas presentaron su propuesta de gobierno, luego se realizaron propuestas y debates durante la hora de consejo de curso. Hoy se realizaron las votaciones y salió electa la lista 4 compuesta por: Harumatsu Kanda (tesorero), Martina Rapp (presidenta), Magdalena Seguel(secretaria), Catalina Arnés (Vice presidenta), y Moserrat Coll (embajadora). La votación contó con la presencia de dos vocales de mesa (Maike Neeb y Nicolás Lopez) y un comisario de mesa (Felipe Olivares), quien fiscalizó la veracidad de los votos. Ha sido una excelente iniciativa para crear autonomía, autoregulación y trabajo en equipo. Valeria Fuentes Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Una historia en mis manos A partir del libro de cuentos:' Ein Elefant auf meiner Hand', de Lucie Albon, los niños y niñas del 2 A realizaron sus propias historias en sus manos. ¡Fue una actividad fantástica! Frau Poblete Frau Román Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
KG B 'Nuestro Barrio' Durante el mes de agosto, el Kindergarten B Trabajó en torno al tema “conociendo mi barrio”. Los niños construyeron maquetas en sus casas, las que luego mostraron a sus compañeros. Además pasearon por el barrio del colegio, donde conocieron panaderías, negocios, edificios, una universidad, la Municipalidad de Providencia y terminaron el recorrido en la Plaza Ambrosio del Río donde compartieron un rico picnic. Como broche de oro y cierre, se armó un gran mapa de la ciudad con las maquetas de los niños. Actividades concretas de conocimiento del medio y espacio que rodea a los niños, son importantes en la apropiación y construcción del conocimiento, socialización y desarrollo de actitudes de respeto y cuidado. Martina Freitag & Lynn Macdonald Kindergarten B Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Durante el mes de agosto, el Kindergarten B Trabajó en torno al tema “conociendo mi barrio”. Los niños construyeron maquetas en sus casas, las que luego mostraron a sus compañeros. Además pasearon por el barrio del colegio, donde conocieron panaderías, negocios, edificios, una universidad, la Municipalidad de Providencia y terminaron el recorrido en la Plaza Ambrosio del Río donde compartieron un rico picnic. Como broche de oro y cierre, se armó un gran mapa de la ciudad con las maquetas de los niños. Actividades concretas de conocimiento del medio y espacio que rodea a los niños, son importantes en la apropiación y construcción del conocimiento, socialización y desarrollo de actitudes de respeto y cuidado. Martina Freitag & Lynn Macdonald Kindergarten B Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
PKG 'Paseando por Chile' Durante el mes de septiembre, de la trilla y cómo se realiza con los trabajamos como nivel Prekindergarten, caballos. Con todo lo que aprendimos el tema de Chile. Cada grupo preparó, de la zona central, nos subimos al bus y en profundidad, distintos aspectos de llegamos a otro lugar... cada zona de nuestro país. Paramos en Temuco. Encontramos una pareja de mapuches que nos enseñó Para cerrar este gran proyecto, del paisaje, los volcanes, la flora y nos subimos a un 'bus' y comenzamos fauna del sur de Chile. Pudimos admirar nuestro viaje por esta extensa faja de huemules, cóndores, pudúes, copihues tierra. y araucarias hechos por los niños. Nos mostraron, los instrumentos que usan Llegamos al norte, donde nos recibieron en distintas ocasiones. La trutruca y el con música de la zona. Un trote, nos kultrún para celebrar el inicio del año acompañó por la muestra de la flora y mapuche. Una niña vestida de mujer fauna nortina. Pudimos observar lindos mapuche con ropa negra y adornada flamencos, hechos de plasticina y bellas con joyas de plata, llamadas trarilonco casas armadas con mucho esfuerzo. y trapelacucha. Nos contaron de los productos de la zona; de la leche y En esta parada, nos contaron también, sus derivados, de la gran variedad de que con un poco de lluvia, el desierto papas, del pescado, del curanto. Incluso florece. Nos mostraron el trabajo del nos mostraron, el proceso de la lana de minero….y no faltó la comida. Unos oveja. ricos chumbeques con juguito de mango En este viaje incluimos también, a y quinoa inflada. Chiloé, con la leyenda del Caleuche y la tradicional minga, que consiste en Luego seguimos nuestro camino. Nos cambiar una casa completa de lugar. detuvimos en un lugar, donde nos Los dueños de casa con la ayuda de enseñaron a hacer empanadas. Era vecinos y la fuerza de los bueyes, se en Santiago, la zona central. Aquí, nos cambian de lugar por tierra y/o mar. contaron la historia del chanchito de tres A todos se les agradece con un gran patas... de Pomaire....nos mostraron curanto. También había una muestra de también el lindo trabajo del organillero lindas casas hechas de madera en la y como jugar al emboque. Aprendimos costa, llamadas Palafitos. cómo se hace una chupalla y en qué ocasiones la usan nuestros huasos. Finalmente nos contaron la importancia Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Para llegar a nuestro próximo Las fiestas las celebran con destino, tuvimos que volar a otra curantos, como en Chiloé, pero con isla, la Isla de Pascua o Rapa Nui. productos diferentes. Nos contaron la historia de su Nos mostraron la vestimenta, hecha nombre y por qué los moais miran de plumas, paja o género, llamado hacia dentro y que el origen de la pareo. Pudimos conocer una fiesta isla es gracias a 3 volcanes. tradicional, 'la Tapati', donde realizan muchas competencias para Nos mostraron las primeras mantener diferentes artesanías viviendas que eran construidas con tradicionales y para destacar al piedras y que servían solo para pascuense más fuerte y valiente. dormir o las cuevas subterráneas que eran más grandes. Contaron En esta maravillosa isla terminó que los isleños comen mucho atún, nuestro paseo por Chile. Los productos del mar y de la tierra. Que mismos niños les mostraron la piña que crece en la isla es más sus zonas geográficas a sus pequeña que la que conocemos en compañeros de nivel. el continente. Llamó la atención que Felicitaciones por el trabajo las piñas se las comen completas, realizado y por presentarlo con como helado. mucho entusiasmo a sus amigos. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Visita cultural desde la Embajada de México El día lunes 26 de septiembre recibimos a la representante cultural de la embajada de México en nuestra biblioteca. Los niños del 2° Básico C escucharon atentamente una leyenda mexicana extraída de uno de los muchos libros de regalo para nuestra biblioteca. Los niños hicieron diversas preguntas a la representante y relataron su vivencia con el embajador de México en su visita a la Moneda: “El 7 de julio partimos en compañía de un grupo de apoderadas a la aventura. Primero tomar el metro, luego comer colación en la plaza de la Constitución. Bajamos al Centro Cultural y nos encontramos con una preciosa escultura, comenzamos a adivinar si era un perro o un dragón. De pronto bajó un elegante caballero y nos miró con mucho cariño. Nos saludó y se presentó, su nombre es Rubén Beltrán, es el embajador de México en Chile. Él nos contó que: Xico es un perro de la raza xoloitzcuincle. Fue una donación de la embajada de México al Centro Cultural de la Moneda, esto se realizó cuando se expusieron trabajos de Frida Kahlo en dicho lugar.” Tal como nos explicó la representante de la embajada, los libros son cultura y esperamos con ello tener más oportunidades de intercambio y de goce por la lectura. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
IBhelp! : PROYECTO DE ALUMNOS DE III°EM Estimados padres y apoderados, estimada comunidad tomasmorina, ¿Les gustaría tener la oportunidad de ayudar a un proyecto innovador que no solo beneficiará a más de 1.500.000 de personas alrededor del mundo, sino que también directamente a sus hijos? Somos Vicente Hulaud y Lucas Valenzuela del III° medio A y estamos actualmente desarrollando nuestro proyecto IBhelp! para el concurso “AprendoEmprendo”. Nuestro objetivo es crear una App para que los alumnos IB del mundo puedan fortalecer y resolver sus dudas sobre cualquier asignatura del Bachillerato. IBhelp! proveerá primero que nada una plataforma que contenga información, consejos y tutoriales para cada una de las asignaturas del Bachillerato Internacional. IBhelp! también creara una sección en la que un alumno IB pueda resolver cualquier duda publicada gracias a la interacción con profesores, egresados y otros alumnos del IB, generando así una verdadera comunidad internacional del Bachillerato. Estamos en la etapa de crear el proyecto en sí y un paso fundamental es compartir IBhelp! en Facebook. Nuestro proyecto estaría incompleto sin que ustedes, madres y padres comprometidos en ayudar a sus hijos, pudiesen visitar nuestra página, comentar y darnos consejos sobre cómo elevar nuestra idea. Sabemos que ustedes son personas muy ocupadas, pero por favor, solo bastan unos minutos para hacer click en el link, darle like a nuestro proyecto, comentar consejos y compartir la idea, para así entregarles más herramientas a sus hijos a fin de cursar el Bachillerato Internacional exitosamente. Un gran abrazo y gracias por el apoyo IBhelp! Connected we survive! http://www.puntajenacional.cl/aprendoemprendo/idea2015/id/3120 Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Perfil del Alumno GIB – presente… Artista: Amalia Barros- 7 A Profesora: Valeria Fuentes Mediante técnicas mixtas el proyecto ilustra las características y valores de los alumnos de nuestro colegio. La presencia de la creatividad es un valor reflejado en forma transversal – muestra de ello es este trabajo que une estas características y valores en un producto que se transforma a partir de la reutilización “upgrading” de un elemento en desuso. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Nachkontaktveranstaltung im Weiterbildungsprogramm Im September 2016 hatte ich die Chance nach Deutschland zu fliegen und am Nachkontaktseminar teilzunehmen. Wir waren 30 Deutschlehrer aus verschiedenen Ländern, die zwischen 2011 und 2014 an dem Weiterbildungsprogramm teilgenommen haben. Da waren Vertreter aus der Tschechischen Republik, Uruguay, Kirgistan, Bulgarien, Paraguay, Bosnien und Herzegowina, Ukraine, Brasilien, Argentinien, Mongolei, Georgien, Tadschikistan, Kroatien, Chile usw. Wir hatten die Möglichkeit Erfahrungen auszutauschen und mehr von den Realitäten und Schulen von den anderen Kollegen zu erfahren. Es war sehr interessant mehr darüber zu erfahren, wie in anderen Ländern die Schulen funktionieren. Wir haben an verschiedenen Seminaren teilgenommen, haben mehr über die Nutzungen von PASCH-net gelernt, Ideen für die Unterrichts-Praxis gesammelt, haben gelernt, wie man die verschiedenen Fertigkeiten bei den Schülern spielerisch fördern kann, waren auch in der Vorstellung von 'DSD-PRO' und waren auch in verschiedenen Seminaren zum Thema 'Schule in Deutschland im Wandel'. Wir hatten auch kulturelle Veranstaltungen, wie z.B. eine Schifffahrt, einen Ausflug zum Rolandsbogen, Besuch und Führung im Arp-Museum. In der zweiten Woche waren wir in unseren ehemaligen Schulen, wo ich die Möglichkeit hatte mein alte Klasse zu besuchen und zu sehen, wie groß und reif die Schüler geworden sind. Wir haben uns alle auf das Wiedersehen gefreut. Das Thema „Gesunde Ernährung“ wurde mit dem Thema „Herbst“ verbunden. In der Schule war gerade die „Apfel-Woche“. Jeden Tag haben wir in der Frühstückspause einen Apfel bekommen. Am Donnerstag haben wir frisch gepressten Apfelsaft getrunken. Wir haben auch zusammen einen Ausflug gemacht. Wir waren im Naturschutzprojekt „Messeler Hügelland“. Da findet man viele Tiere, Pflanzen und Lebensräume von Tieren und Pflanzen. Die Kinder waren in der Natur, haben dabei viel gelernt und viel beobachtet. In der Schule konnte ich auch ein paar Veränderungen sehen. Jetzt haben sie DaZ-Stunden zur Verfügung für Flüchtlingskinder. Es gab auch neue Kollegen. Ich möchte mich ganz herzlich beim PAD für die Einladung bedanken. Bei meiner Schule möchte ich mich für die Erlaubnis und Unterstützung bedanken, die diese tolle Erfahrung erst möglich gemacht haben. Insbesondere möchte ich mich bei Pamela Trebilcock dafür bedanken, dass sie in meiner Abwesenheit ganz toll auf meine Klasse aufgepasst hat. Auch geht mein Dank an mein ganzes Team für die hervorragende Unterstützung. Es war ein schönes Erlebnis und ich freue mich, dass ich mitmachen konnte. Verónica Quintana Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Encuentro Post-Intercambio del Programa de Perfeccionamiento En septiembre del 2016 tuve la oportunidad de viajar a Alemania y de participar del Encuentro Post-Intercambio. Éramos 30 profesores de Alemán de diferentes países, que habíamos participado de un programa de perfeccionamiento entre los años 2011 y 2014. Había representantes de la República Checa, Uruguay, Kirguizistán, Bulgaria, Paraguay, Bosnia y Herzegovina, Ucrania, Brasil, Argentina, Mongolia, Georgia, Tayikistán, Croacia, Chile etc. Hubo oportunidad para el intercambio de experiencias y conocer otras realidades y colegios de otros colegas. Fue muy interesante saber, cómo funcionan los colegios alemanes en otros países. Asistimos a varias conferencias, conocimos más acerca del uso de la página web Pasch-net, recogimos ideas de prácticas en el aula, aprendimos cómo estimular en alumnos diversas habilidades en forma lúdica, estuvimos en la presentación del “DSD-PRO” y presenciamos diversos seminarios relacionados con el tema “El cambio en los colegios en Alemania”. También hubo actividades culturales, como por ejemplo un paseo en barco, una excursión al “Rolandsbogen” y la visita guiada al Museo de Arte Contemporáneo (ARP). La segunda semana visitamos nuestros ex-colegios de práctica, donde tuve la oportunidad de encontrarme con mi curso y apreciar cómo crecieron y maduraron los alumnos. Todos nos alegramos de volvernos a ver. El tema “Alimentación sana” se unió al tema “Otoño”. En el colegio se celebraba “La semana de la manzana” y todos los días recibíamos durante el recreo una manzana. El jueves había jugo de manzana recién exprimido para todos. También realizamos una excursión. Visitamos el proyecto medioambiental “Messeler Hügelland”. Allí nos encontramos con animales, plantas y diversos ambientes naturales. Los niños disfrutaron de la naturaleza, aprendieron y observaron mucho. En el colegio pude observar algunos cambios. Actualmente se imparten horas de Alemán como segundo idioma para hijos de refugiados. Además hay más profesores. Quiero agradecerle al PAD (Servicio de Intercambio Pedagógico) por esta invitación y también agradecerle al colegio por el permiso y el apoyo que hizo posible vivir esta valiosa experiencia. Muy especialmente quiero agradecerle a Pamela Trebilcock, que cuidara con tanta dedicación a mi curso durante mi ausencia. Igualmente agradezco a mi equipo de coordinación por su excelente apoyo. Fue una gran experiencia y me alegro mucho haber podido participar de ella. Verónica Quintana Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Encuentro Post-Intercambio del Programa de Perfeccionamiento Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Feria Universitaria en el Morus Hace más de 13 años el Colegio a través de su Departamento de Orientación organiza una Feria de Educación Superior. El miércoles, 28 de septiembre se realizó la versión 2016 a la que asistieron una gran cantidad de Institutos Profesionales, Universidades privadas y Universidades tradicionales. Nuestros alumnos de Enseñanza Media se acercan a su vocación a través de los testimonios de estos universitarios que les traspasan su experiencia de primera fuente. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Die Welt steht uns offen- Besuch der Universität Hannover Am Freitag, den 30.09. gab uns Frau Colunge- Peters, Beauftragte für Lateinamerika im International Office der Gottfried Wilhelm Leibniz Universität Hannover einen Einblick in das Studium an dieser Hochschule Niedersachsens, die Teil der 9 deutschlandweiten technischen Elitehochschulen- der TU9- ist. Wie schon im Mai, als uns Vertreter der Uni Köln besuchten, konnten unsere Schüler der 11. Und 12. Klassen mehr über die deutsche Hochschullandschaft und die Möglichkeiten und Vorteile eines Studiums in Hannover erfahren, auf das sie mit dem Deutschen Sprachdiplom der Kultuskonferenz bestens von uns vorbereitet werden. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
El mundo está a nuestras puertas- Visita de la Universidad de Hannover El viernes 30.09. la Sra. Colunge- Peters, encargada para América Latina de la Oficina Internacional de la Universidad Gottfried Wilhelm Leibniz de Hannover, nos ofreció un mirada introductoria a lo que significa realizar estudios superiores en esta universidad, que forma parte de las 9 mejores universidades técnicas de Alemania. Tal como sucediera en mayo de este año, cuando nos visitaron representantes de la Universidad de Colonia, nuestros alumnos de II° y IV° Medio tuvieron la oportunidad de interiorizarse en lo que respecta a las universidades alemanas, y de las posibilidades y ventajas que implica realizar una carrera en Hannover, para lo cual nuestros alumnos son preparados en forma óptima a través de la obtención del Diploma Alemán “Sprachdiplom”. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Ehemalige Schülerin Nicole Ponce jetzt in Würzburg Groß war die Überraschung bei der 12. B als am Donnerstag den 29.9. ein bekanntes Gesicht vor der Klasse stand und sie auf Deutsch ansprach: Nicole Ponce, Abgängerin Jahrgang 2013 erzählte unseren Schülen über ihr Lehramtsstudium an der traditionsreichen Julius-Maximilians-Universität (JMU) Würzburg. Die zukünftige Sport- und Mathematiklehrerin erzählte auch über das Zusammenleben mit den deutschen und internationalen Kommilitoninnen und Kommilitonen und den Vorteilen eines Studiensystems, bei dem man sich einen flexiblen Stundenplan zusammenstellen kann. Natürlich haben unsere Schüler ihr viele andere Fragen gestellt und die Stunde war viel zu schnell vorbei. Wir freuen uns daher auf den nächsten Besuch von Nicole. Visita desde Würzburg de exalumna Nicole Ponce Grande fue la sorpresa cuando el jueves 29.9. se asomó una cara conocida en la sala de clase del IV°B. Nicole Ponce, exalumna egresada en el año 2013, les relató en alemán su experiencia sobre sus estudios de pedagogía en la tradicional Universidad Julius-Maximilians de Würzburg (JMU). La futura profesora de deporte y matemática les contó también sobre la convivencia con sus compañeros y compañeras de estudio y las ventajas del sistema de estudio, el cual permite construir una malla curricular flexible. Por supuesto que los alumnos le hicieron muchas preguntas de forma que el tiempo transcurrió raudamente. Desde ya, nos alegramos y estamos expectantes a recibir a Nicole en una próxima visita. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Santiago, septiembre de 2016 Colegio Alemán Sankt Thomas Morus, Junto con saludarte y en nombre de los 1.850 niños, niñas, adolescentes y familias que están en Aldeas Infantiles SOS queremos agradecer de todo corazón tu valioso apoyo durante nuestra Quinta Colecta Nacional realizada el pasado 9 y 10 de septiembre. Sin duda, que tú donaste y practicaste el ejercicio de ayudar, porque te hace bien a ti y a todos los niños que están en Aldeas. Queremos realizar un especial reconocimiento a tu entusiasmo, compromiso y solidaridad durante el transcurso de esta iniciativa. Hoy eres oficialmente un defensor de los derechos de los niños y niñas más vulnerables del país y todos tus esfuerzos se traducen en la prevención de la pérdida del cuidado familiar y en la entrega de entornos protectores y familiares a niños y niñas que no pueden recibir el cuidado de sus padres desde Arica a Ancud. Sin duda, que experiencias como éstas enriquecen y permiten practicar valores tan importantes como la generosidad y la empatía. Es por ello, que queremos invitarte a continuar participando junto a nosotros en futuras actividades y por supuesto, contar nuevamente con tu colaboración en nuestra próxima Campaña Colecta 2017. Para juntos volver a decir que “Donar Siempre Hace bien”. Se despide atentamente, Carolina Assi Sarquis Directora Comercial y Marketing Aldeas Infantiles SOS Chile Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Search
Read the Text Version
- 1 - 33
Pages: