Morus AktuellOctubre 2016 Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
ACONTECIMIENTOS4/9.- El Colegio Alemán Sankt Thomas Morus celebra: Morusfest y el Día de la Unidad Alemana!10/11.- Último día de clases de los IV°s medios12.- Olimpiadas de Matemáticas13.- Fächerübergreifender und binnendifferenzierter Deutschunterricht14/15.- Theater auf Deutsch: Das Theaterstück „Alice im Wunderland“ war ein großer Erfolg!16/17.- Clases con cabeza, corazón y mano ¡Literatura de manera diferente!18.- DS Morus participa del Simposio Internacional de Escultura19.- ¡Pintamos como los grandes artistas!20/21.- Celebración Día del Profesor 201622.- Kunst / ArteMorus Aktuell • www.dsmorus.cl
23.- CIENCIAS 201624.- ¡Los 4tos básicos fuimos al museo de Arte Precolombino!25.- 3 de octubre en el Prekindergarten26.- El mundo de los animales en el Prekindergarten A27.- El mundo está a nuestras puertas- Visita de la Universidad de Hannover28.- Intercambio Scoutil Por primera vez Thomas Morus recibe grupo “Norwing” de Hamburgo29.- English projects for students in the Deutsche Schule Sankt Thomas Morus´s library30.- Hola und guten Tag! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Die Deutsche Schule Sankt Thomas Morus feiert: Morusfest und Wiedervereinigung Deutschlands! Am Samstag, den 1. Oktober wurde an der Schule das Morus-Fest gefeiert. Hauptsächlich von den Eltern organisiert, gab es zahlreiche Angebote: Verschiedene, riesige Hüpfburgen, viele leckere Essensstände und eine große Bühne. Eltern, Kinder und Lehrer konnten gemeinsam eine tolle Zeit verbringen, begleitet von typisch deutschen Liedern und Tänzen der Schüler und typisch deutschem Essen. Wer sich ein Stück dieses Tages mitnehmen wollte, konnte beim Fotostand ein Foto machen lassen. Auch am Montag, den 3. Oktober 2016, wurde gefeiert. Dieser Tag stand an der Deutschen Schule Sankt Thomas Morus ganz im Zeichen der Wiedervereinigung Deutschlands und dem Tag der Deutschen Einheit. In der 1. und 2. Stunde bereiteten sich die Klassen 1-4 mit ihren Lehrer/innen auf die Vorführung von typisch deutschen Liedern und Tänzen wie „Auf der Mauer auf der Lauer (tanzt ´ne kleine Wanze)“ und eine Polka vor. Genau in diesem Sinne, nämlich wie eine tanzende fröhliche Wanze, wurde dieser Tag an der Schule gefeiert. Auch die Schulleiterin Frau Trapp wies darauf hin, dass es ein sehr fröhlicher Tag ist und sein soll, da die Wiedervereinigung ein Grund zum Feiern ist.Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Doch schon bevor diese Ankündigung ausgesprochen war, folgten die Schüler,Eltern und Lehrer diesem Motto:Der Montag begann für die Schüler in der 3. Stunde mit dem Essen vonBrezeln. Die 1.-4. Klassen spielten Reise nach Jerusalem (silla musical). Abder 4. Stunde begannen dann die verschiedenen Aktionen, angefangen vonbesagter Begrüßung von Frau Trapp und Frau Barnaházi. Sie erzählte nocheinmal kurz, dass sie an diesem Tag der Deutschen Einheit selbst noch in derSchule war. So wurde den Schülern klar, dass das Ereignis, welches an demTag gefeiert wird, noch gar nicht so lange her ist.Es folgten die chilenische und deutsche Nationalhymne und die Vorführungender eingeübten Lieder und Tänze. Danach konnten die Schüler, ähnlichwie bereits am Samstag, zwischen den beeindruckenden Darbietungen derLehrer- und Schülerband und Aktivitäten wie Ausstellungen zu Rassismus, Sport und Kunst und verschiedenen thematischen Videos wählen. All dieswurde natürlich hauptsächlich von den Schülern gestaltet.Die Kinder hatten an beiden Tagen viel Spaß bzw. zeigten Kreativität bei derWahl ihrer Kleidung: Von Dirndl und Lederhose, roter, gelber und schwarzerKleidung bis zum Fußballtrikot war alles dabei.Außerdem gab es am 3. Oktober die Möglichkeit bei einem Fußballspieloder an dem Flohmarkt teilzunehmen. Egal, welche der zahlreichen Aktionenbesucht wurde, überall waren viele glückliche und fröhliche Augen zu sehenund es wurde, wie eine tanzende Wanze, ausgelassen und mit Bezug aufDeutschland und die Deutsche Sprache, gefeiert. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
El Colegio Alemán Sankt Thomas Morus celebra: Morusfest y el Día de la Unidad Alemana! El sábado, 1 de octubre celebramos nuestro “Morusfest”. El evento, organizado por la comunidad, contó con varias sorpresas: Juegos inflables, variados y deliciosos puestos de comida y un gran escenario. Los padres, niños y profesores compartieron un buen momento, regocijándose con las canciones y bailes típicos alemanes que los estudiantes habían preparado con mucho empeño y disfrutando además de la comida típica alemana. Para aquellos que deseaban llevarse un recuerdo de ese día, podían tomarse una foto en una cabina fotográfica especialmente instalada para la ocasión. También el lunes 3 de octubre del año 2016 se conmemoró la Reunificación de Alemania y el Día de la Unidad Alemana. En la 1ª y 2ª hora, los cursos de 1° a 4° junto con sus respectivos profesores nos deleitaron con canciones, bailes típicos alemanes y bailes como „Auf der Mauer auf der Lauer \" y una polca. La rectora, señora Trapp señaló que se trata de un día muy feliz, porque la reunión es un motivo de celebración. Y el día transcurrió bajo ese lema.Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
En la tercera hora se repartieron “Brezeln” a los alumnos, y luego los cursos1° a 4° Básico jugaron a las sillas musicales entre muchas otras actividadesque se realizaron.La profesora Barnaházi, nos relató que el día de la Unidad Alemana, ellamisma era estudiante y estaba en su colegio. De esta forma los estudianteslograron entender que este hito histórico sucedió hace menos tiempo de loque pueden imaginarse.A continuación, se entonaron los himnos nacionales de Chile y Alemania a losque siguieron otras canciones y bailes especialmente ensayados para estedía.Luego, los estudiantes podían elegir entre las impresionantes actuacionesde la banda de los profesores con alumnos o las actividades tales como lasexposiciones sobre el racismo, el deporte, el arte y varios videos temáticos.En estos dos días, los niños tuvieron un montón de diversión y mostraron lacreatividad en la elección de su ropa: desde “Dirndl” y pantalones de cuero,ropa de color rojo, amarillo y negro a camisetas de fútbol, todo estaba allí.Asimismo, el 3 de octubre, fue posible de participar en un partido de fútbol y/otambién en el mercado de pulgas. Independientemente de la gran variedadde actividades elegidas, en todas se pudo ver los ojos felices y alegres denuestros estudiantes y como el pequeño insecto del baile „Auf der Mauer aufder Lauer \", celebrando el país e idioma alemán. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Último día de clases de los IV°s medios Y finalmente llegó el ansiado día: ¡No más uniforme, no más pruebas, ni clases! El 07 de octubre todos los alumnos, desde 1° a III° medio, despidieron a estos 39 alumnos de IV° medio. Esta emotiva celebración estuvo a cargo del CAA, quienes dieron un sentido discurso dirigido a sus compañeros con la participación de hermanos, hermanas y amigos de diversos cursos. Como es tradición, mientras todos los alumnos del colegio formaban un túnel de despedida, los IV°s 2016, los “salientes” plasmaban sus manos en la muralla del patio posterior. Al final del túnel estaban esperando a los casi egresados, sus orgullosos padres, quienes quisieron estar presente tal como el primer día de clases, hace ya 14 años. ¡Les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa!Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Olimpiadas de MatemáticasComo ya es tradición, durante el mes de agosto se realizó en nuestro colegio la Olimpiada deMatemática, en la que participan todos los estudiantes desde 1° básico a IV° medio. Los alumnos conmejores puntajes fueron premiados en una hermosa ceremonia, donde recibieron su tan anheladamedalla de chocolate y la polera que los consagra como ganadores.Posteriormente, varios de nuestros alumnos participaron en otras olimpiadas de matemáticasrepresentando al colegio con muy buenos resultados. Hablamos de la Olimpiada organizada por elColegio Verbo Divino, la Olimpiada Nacional de Matemáticas y la Olimpiada organizada por el ColegioAlemán de Santiago.Olimpiadas Colegio Verbo DivinoEl sábado 27 de agosto se llevaron a cabo las olimpiadas de matemáticas, que cuenta con dosetapas: en la primera los estudiantes tienen 90 minutos para resolver una serie de problemas yluego de un breve descanso, se reúnen con su compañero o compañera de equipo (mamá o papá)para rendir un segundo desafío donde el compañerismo y el ingenio se mezclan para dar solución alproblema planteado.El día jueves 08 de septiembre se realizó la premiación en el auditorio del colegio Verbo Divino ytuvimos tres ganadores: Bruno Schilling (8°A), Gonzalo Concha (III°B) y Maximiliano Norbú (IV°A).Olimpiadas Colegio Alemán de SantiagoEn su aniversario número 125, el Colegio Alemán de Santiago realizó su ya tradicional olimpiadade matemáticas en la que participaron más de 180 estudiantes. En esta ocasión obtuvimos dosganadores: Bruno Schilling (8°A) y Juan Pablo Cardemil (8°B) quienes lograron medalla de oro ybronce respectivamente, en la categoría 7mo/8vo básicos.Olimpiadas NacionalesEste año aumentó la cantidad de participantes en esta competencia, que es la más exigente a nivelnacional y nuestro colegio fue representado en la categoría Menores por Juan Pablo Burgos, JuanPablo Cardemil, Bruno Schilling, Josefina Hernández y Antonia Hasbún. Y en la categoría Mayorespor Pablo Inzunza, Vicente Sandoval y nuestro talento matemático Maximiliano Norbú.Tenemos el orgullo de mencionar que nuestro alumno del IV°A Maximiliano Norbú por segundo añoconsecutivo clasificó a las pruebas finales obteniendo en el 2015 medalla de Plata y este año unameritoria medalla de Bronce.¡Felicitaciones a todos los que participaron; nos llena de felicidad y orgullo su entusiasmo ydedicación!22 Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Fächerübergreifender undbinnendifferenzierter Deutschunterricht Im Rahmen des Sternchenthemas Sport (DSD II), fand in den Monaten August und September 2016 fächerübergreifender Unterricht in den Fächern Deutsch und Informatik statt. Das Endprodukt dieser Einheit waren Faltblätter zu den unterschiedlichen Unterthemen im Bereich Sport. Die Schüler der 10B und 11B konnten sich jeweils in ihrem Klassenverband selbstständig in Paaren zusammenfinden und ein Unterthema wählen. Zu Beginn dieser Einheit wurde den Schülern von unserem Technologielehrer das nötige Wissen vermittelt, wie man mit dem Programm Publisher umgeht und ein Faltblatt erstellt. Die Schüler füllten dieses Faltblatt mit dem entsprechenden Inhalt zu Themen wie z.B. Leistungssport, Seniorensport, Olympische Spiele, Fitness und viele mehr. Zusätzlich zur inhaltlichen Leistung zeigten unsere Schüler viel Kreativität und suchten präzise passende und aufmerksamkeitserregende Bilder und Statistiken aus. Nach der Erstellung des Faltblattes präsentierten unsere Schüler dieses mit Hilfe von Wortschatzpostern mündlich ihren Mitschülern. Der kompetenzorientierte Unterricht schulte insbesondere die Schreib-, Hör-, Lese- und mündliche Kompetenz. Am 3. Oktober zum Tag der Deutschen Einheit wurden die bunten Faltblätter und die dazugehörigen individuell gestalteten Poster in der Schule ausgestellt. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Theater auf Deutsch:Das Theaterstück „Alice im Wunderland“ war ein großer Erfolg! 2 Las fotos reflejan recuerdos y experiencias inolvidables de la obra de teatro que se realizó el día 1 de octubre. Este taller comenzó con un grupo numeroso y aun así se pudo crear una obra donde cada uno tuvo que ensayar y aprender diálogos en alemán y desarrollar motivación por su personaje. El desplante de cada uno de los participantes fue mérito completo del trabajo arduo que se hizo en el taller de teatro con los ejercicios al inicio de la clase y me enorgullece saber que soy parte del gran crecimiento personal de muchos de estos pequeños artistas. Unser Projekt “Theater auf Deutsch” wurde initiiert, um die Kinder mit dem Theaterspielen bekannt zu machen und gleichzeitig für die deutsche Sprache zu motivieren. Auβerdem gibt es den Kindern die Möglichkeit Dialoge, Texte, Aussprache und Intonation, individuell oder in Gruppen spielerisch zu üben. Die Kinder können zusätzlich ihre Kreativität einbringen und ein Ziel, die Theateraufführung, verfolgen. Das Theaterstück „Alice im Wunderland“ war ein großer Erfolg! Wir sind alle sehr stolz auf unserer Theatergruppe! Ein Ziel unserer Theatertage ist auch: “Theaterspielen soll Kindern nicht nur Spaß machen, sondern es soll ihnen auch, immer neue Erfahrungen mit sich selbst, die Entwicklung ihrer Persönlichkeit und soziale Erfahrungen mit anderen Gleichaltrigen anbieten. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Unterricht mit Kopf, Herz und Hand Literatur einmal anders! Im Monat Oktober sah man die Schüler der 10. Klasse in den St2unden des Deutschunterrichts vor allem in der Bibliothek auf dem Sofa oder in der Leseecke sitzend in ein Buch vertieft. Ihre projektorientierte Aufgabe war es, alleine oder in der Gruppe ein Buch zu lesen und dazu ein Lesetagebuch zu erstellen. Die Vorgaben für das Lesetagebuch waren vor allem kreativer Art. Die Schüler konnten unter vielen Aufgaben auswählen, wie z.B. eine Person erfinden, die eine wichtige Rolle im Buch einnimmt, einen Chat zwischen sich und dem Protagonisten erfinden, einen Comic zeichnen, ein zum Buch passendes Spiel erfinden, etc. Sie benutzten für die Gestaltung des Lesetagebuchs den Computer oder schrieben die Texte per Hand. Eine weitere Vorgabe war, dass die Gestaltung des Buchcovers einen Bezug zum Inhalt haben sollte. Die Ergebnisse sind erstaunlich!!!!! Unseren Schülern dafür herzlichen Glückwunsch! Sie haben damit auch bewiesen, dass sie autonom und selbstverantwortlich arbeiten können. Jeder konnte eine seiner Fähigkeiten entsprechende Aufgabe übernehmen und kreativ bearbeiten. Um das Projekt „Lesetagebuch“ abzurunden, präsentierten die Schüler ihre Arbeit mithilfe von Gegenständen, die für sie den Inhalt des Buches repräsentierten. Diese brachten sie von zu Hause mit und erzählten ihren Mitschülern in chronologischer Reihenfolge den Inhalt ihres Buches. Lernen mit Kopf (Lesen…) – Herz (Kreativität erleben…) – Hand (Lesetagebuch erstellen…) gewährleistet die Verknüpfung des Gelernten und bleibt uns somit für immer in Erinnerung.Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Clases con cabeza, corazón y mano ¡Literatura de manera diferente! Leyendo muy concentrados, se pudo ver a los alumnos de II° medio, durante las clases de alemán sentados en el sillón de la biblioteca o en el rincón de lectura. La tarea vinculada a un proyecto, consistía no solamente en leer un libro, sino también, en confeccionar, individual o grupalmente, un diario de lectura. Las condiciones para su desarrollo eran, por sobre todo, de índole creativa. Los alumnos pudieron elegir entre muchas tareas, como por ejemplo, recrear uno de los personajes principales del libro, inventar un chat entre ellos y el protagonista, dibujar un comic, inventar un juego relacionado con el libro, etc. Para el diseño del diario de lectura emplearon el computador o escribieron los textos a mano. Otra condición era, que el diseño de la portada debía tener relación con el contenido. ¡¡¡¡¡Los resultados son asombrosos!!!!! ¡Felicitaciones a nuestros alumnos! Con esto demuestran que pueden trabajar de manera autónoma y responsable. En concordancia a sus habilidades, cada uno pudo hacerse cargo de la tarea y trabajar creativamente. Para completar el proyecto del “diario de lectura”, los alumnos presentaron su libro con la ayuda de objetos traídos de sus casas, representando, de esta forma, el contenido de éste y relataron en orden cronológico la trama. Aprender con cabeza (leer…) – corazón (experimentar creatividad…) – mano (hacer el diario de lectura…) garantiza la conexión de lo aprendido y por ende, permanece para siempre en nuestra memoria. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
DS Morus participa del Simposio Internacional de Escultura Este añose realizó por primera vez en nuestro país el Simposio Internacional de Escultura, en el que participaron más de 200 artistas de diferentes países, quedando 16 seleccionados para trabajar en nuestro país. El objetivo de esta iniciativa es acercar el \"taller de artista\" a la comunidad, mostrando sus técnicas y prácticas, durante 2 semanas en el Parque de las Esculturas. Nuestro colegio participó y disfrutó de este evento junto a los electivos de artes visuales de II medio y III medio. También los más pequeños tuvieron la oportunidad de asistir, de esta manera el 3B tuvo la oportunidad de ver en directo el proceso creativo de connotados artistas. ¡¡¡Una experiencia inolvidable!!!Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
¡Pintamos como los grandes artistas! Gustav Klimt es uno de los artistas más importantes de sus tiempos. “El árbol de la vida” es uno de sus cuadros más conocidos, donde predominan las figuras geométricas. De forma interdisciplinaria, aplicando sus conocimientos en el área matemática y artística, los alumnos de 2° básico reprodujeron esta gran obra plasmando en sus trabajos creatividad, sentimientos, emociones y sus aprendizajes. Impresiones de los niños: • Santiago Fernández: Yo sentí que el árbol quería decirme algo mágico. Vi mi futuro en el árbol. • Blanca Barriga: Yo creo que aprender este tipo de cosas es muy inspirador y muy lindo para aprender a hacer nuevos trabajos. • Gracia López: Fue una experiencia super buena, ¡me encantó! • Javiera León: Yo sentí que podía lograr todo lo que me propusiera. • Laura Torres: Me gustó mucho, aunque fue difícil, di lo mejor de mí. • Bautista Jerez: Cuando hice las ramitas del árbol, sentí que cada una era un paso de mi vida. • Magdalena Campos: El arte nos sirve para expresarnos, para saber más y entretenernos. Yo en este trabajo me expresé usando líneas curvas donde yo quisiera. • Martín Frodden: Lo que hicimos fue único y especial. • Antonia Carrasco: Con cada ramita que le ponías escarcha iba sintiendo una emoción nueva. • Gracia Villanueva: Me sentí feliz, porque cada rama salía de mi corazón. • Iñaki Barría: Fue muy bonito. Yo sentí algo en mi interior. Nunca había usado esa pintura. • Catalina Machuca: Me gustó mucho este trabajo, porque el árbol de la vida es muy lindo, colorido y entretenido por las formas que tiene. • Simón Fuentes: Me gustó porque es hermoso y cuando grande quiero ser pintor. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Celebración Día del Profesor 2016 La celebración del Día del Profesor se estableció en 1943, en la Primera Conferencia Interamericana de Educación y en 1977 se fijó para el 16 de octubre ya que coincide con la fundación del Colegio de Profesores de Chile. En nuestro Colegio esta celebración tuvo lugar el miércoles, 19 de octubre. El Centro de Padres, junto al Centro de Alumnos organizó una actividad en el gimnasio del colegio. La directiva del Centro de Alumnos – Olga Mayorga y Rodrigo García- dirigió unas hermosas palabras de agradecimiento y reconocimiento a sus profesores. Lo mismo hizo el Sr. Ricardo Boegeholz y la Sra. Francisca Astorga en representación de los padres. Junto a la música e imágenes finalizó la actividad con un gran desayuno en el casino. Para que todo esto fuera posible, los alumnos de Educación Media acompañaron a los niños con actividades y juegos. En Primero Básico los recibirán el próximo año con el tradicional apadrinaje. ¡Muchas gracias a todos los que hicieron posible esta celebración! Rectoría y Cuerpo Docente Santiago, 21.10.16Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
El arte en nuestro colegioMorus Aktuell • www.dsmorus.cl
CIENCIAS 2016Este año ha sido un tiempo de grandes desafíos para el Departamento de Ciencias, enel que hemos procurado implementar nuevas herramientas tecnológicas para ayudar alproceso de aprendizaje de nuestros alumnos.Un ejemplo de ello es el software Avogadro, que permite a nuestros alumnos construirbiomoléculas, conocer sus interacciones y su función dentro del organismo.Además se han incorporado nuevas actividades tanto a nivel de colegio como lo fuenuestra feria científica, así como a nivel de laboratorio, con énfasis en el trabajo haciael desarrollo de la indagación. Esto ha permitido fomentar el aprendizaje de habilidadescientíficas, el trabajo grupal y la búsqueda de fuentes de información en nuestra bibliotecay en recursos digitales.Por otra parte, nuestros alumnos han incorporado el conocimiento de nueva tecnologíay han aprendido a confeccionar sus propias moléculas, utilizando modelos molecularesplásticos, lo que les permite desarrollar su inteligencia espacial. Nuestro desafío es seguir explorando la Ciencia y mostrar que la labor de un científicono es mecánica, ni repetitiva. Queremos que nuestros alumnos utilicen su creatividad,despierten su curiosidad y desarrollen perseverancia en el trabajo de nuestras distintasdisciplinas y que, a través del trabajo de equipo, comprendan la importancia de cada unoen el desarrollo de nuestra sociedad.“El verdadero signo de inteligencia no es el conocimiento sino la imaginación”… Albert EinsteinDepartamento de Ciencias 2016 Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
¡Los 4tos básicos fuimos al museo de Arte Precolombino! El jueves 6 de octubre fuimos los 4tos básicos en metro al museo de Arte Precolombino, que está ubicado en Plaza de Armas. Para poder aprovechar nuestra visita en el museo nos dividimos en grupo y recorrimos de manera paralela cada exposición. Estuvimos en la sala Andes Central, dónde hay distintos objetos de la cultura Inca, al lado se encuentra la sala textil, la cual posee una gran variedad de productos textiles de los incas. Conocimos también la exposición de Mesoamérica, dónde pudimos observar objetos de las culturas mayas y aztecas. La tercera parte del paseo fue visitar la sala Mustakis. Ahí nos divertimos mucho jugando y aprendiendo de manera interactiva más sobre las distintas civilizaciones de América Precolombina. Al terminar nuestra visita dimos una vuelta por la Plaza deArmas, contemplamos la catedral y otros edificios patrimoniales y luego disfrutamos de un rico chocolate. 4tos básicosMorus Aktuell • www.dsmorus.cl
3 de octubre en el PrekindergartenEl Prekindergarten celebró esta fiesta, que recuerda la reunificación alemana,con un picnic como se realizan en muchas plazas de Alemania. El bosque deGuardia Vieja se decoró para la ocasión y se colocaron mantas para que losniños pudieran sentarse.El buffet consistía en pan negro el cual debían untar con paté o mermelada, pancon salame, salchichas alemanas “gordas o München”, ensalada de papas,pepinillos, Brezel, Waffeln y no podía faltar el jugo de manzana mezclado conagua mineral con gas (Apfelschorle). Ellos debían servirse solos y solo sepodían repetir cuando el plato estaba vacío. Una forma de enseñar buenascostumbres, modales, paciencia, perseverancia, autonomía y los incentivabaa tomar decisiones para evitar que “ los ojos fueran más grandes que la boca”.Los 4 cursos se sentaron en grupos para poder compartir con sus amigos elrico buffet que se pudo realizar con el aporte de cada uno de nuestros niños. Prekindergarten A-B-C-D Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
El mundo de los animales en el Prekindergarten A ¿Sabías que hay animales domésticos y salvajes?, que se distinguen además, por su tipo de alimentación, cubierta, hábitat, forma de nacer o de trasladarse y muchas otras características. Durante el mes de octubre, nos sumergimos en el increíble mundo de los animales. Desde los distintos contenidos pudimos desarrollar varias habilidades, clasificamos, describimos, realizamos hipótesis, usamos nuestros sentidos, nos expresamos artísticamente con diversos materiales, jugamos, actuamos, cantamos y, finalmente, ¡disfrutamos aprendiendo! Prekinder A Ricarda von Dessauer y Magdalena RíosMorus Aktuell • www.dsmorus.cl
Die Welt steht uns offen- Besuch der Universität Hannover Am Freitag, den 30.09. gab uns Frau Colunge- Peters, Beauftragte für Lateinamerika im International Office der Gottfried Wilhelm Leibniz Universität Hannover einen Einblick in das Studium an dieser Hochschule Niedersachsens, die Teil der 9 deutschlandweiten technischen Elitehochschulen- der TU9- ist. Wie schon im Mai, als uns Vertreter der Uni Köln besuchten, konnten unsere Schüler der 11. Und 12. Klassen mehr über die deutsche Hochschullandschaft und die Möglichkeiten und Vorteile eines Studiums in Hannover erfahren, auf das sie mit dem Deutschen Sprachdiplom der Kultuskonferenz bestens von uns vorbereitet werden. El mundo está a nuestras puertas-Visita de la Universidad de Hannover El viernes 30 de septiembre 09 la Sra. Colunge- Peters, encargada para América Latina de la Oficina Internacional de la Universidad Gottfried Wilhelm Leibniz de Hannover, nos ofreció una mirada introductoria a lo que significa realizar estudios superiores en esta institución, una de las 9 mejores universidades técnicas de Alemania. Tal como sucediera en mayo de este año, cuando nos visitaron representantes de la Universidad de Colonia, nuestros alumnos de III° y IV° Medio tuvieron la oportunidad de interiorizarse en lo que respecta a las universidades alemanas, además de las posibilidades y ventajas que implica realizar una carrera en Hannover. Vale destacar que estudiar en esta universidad es una opción real para nuestros estudiantes, quienes pueden postular sin problemas tras la aprobación del examen “Sprachdiplom”. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Intercambio ScoutilPor primera vez Thomas Morus recibe grupo “Norwing” de Hamburgo Octubre ha sido un mes muy particular para nuestro grupo. El día 8, 24 alemanes aterrizaron en la capital para ser parte de un Intercambio Scoutil. Así es, tal como se escucha. Nuestro grupo gestionó un Intercambio con un grupo de la ciudad de Hamburg, llamado Norwing. En esta instancia, familias de nuestro grupo han adoptado el nombre de “Gastfamilien” recibiendo con los brazos abiertos a todos nuestros invitados en sus casas. Esto ha sido increíble también para todos los niños, quienes han podido construir nuevos lazos y hablar alemán las 24 horas del día con sus hermanos alemanes. Los germanos han recorrido y conocido Santiago así como también un poco de Valparaíso. También decidieron aventurarse y recorrer el sur por 8 días, específicamente el sector entre Osorno y Puerto Varas. Finalmente, fueron parte de nuestro ya conocido “Campahi: Campamento de padre e hijos”. A pesar de la intensa lluvia que nos escoltó ese fin de semana, tuvieron una grata experiencia, conociendo nuestro parecido, pero diferente mundo scout. Pudieron acompañarnos en nuestros fogones y actividades, descubriendo así también nuestra cultura, nuestra manera de trabajar con los niños y nuestro aporte al mundo como scouts. Jascha (25), uno de los alemanes invitados, comenta que “fue una experiencia distinta y muy linda. Es increíble cómo puede ver el movimiento de maneras diferentes, pero el fin sigue siendo el mismo y eso es lo que nos importa, eso es lo que nos une como scouts”. El próximo año nos espera la segunda parte de esta aventura. Fuimos invitados al Jamboree Nacional de Alemania, el que se desarrollará en el mes de julio en Berlín. Esperamos poder participar con todo nuestro sello chileno, poder aprender de esta cultura tan interesante y poder seguir estrechando lazos con nuestros ya amigos de Norwing. Grupo Scout Thomas MorusMorus Aktuell • www.dsmorus.cl
Englischprojekte für Schüler in der Bibliothek derDeutschen Schule Sankt Thomas Morus Ab November werden in der Bibliothek regelmäßig für Schüler ab der 5. bis 12. Klasse Englischprojekte stattfinden. Geleitet werden diese von dem Fachleiter für Englisch Juan Manuel Zapata und der Bibliotheks- und Medienbeauftragten Tanja Baumhämmel. Es werden kurze Filme in englischer Sprache gezeigt, z.B. Videos der Sesamstraße oder Musik-Clips, über die die Schüler im Anschluss auf Englisch diskutieren. Vor allem Themen wie Familie, Umweltschutz oder globale Probleme stehen dabei im Vordergrund. Ziel ist es, die Schüler zu motivieren auf Englisch zu sprechen und somit die Fremdsprachenkenntnisse zu verbessern. Gleichzeitig erweitern sie durch die unterhaltsamen Kurzfilme themenbezogen ihren Wortschatz. Durch die Arbeit in der Gruppe und dem offenen Raum für Diskussionsmöglichkeiten bekommen sie die Möglichkeit, sich selbst auszudrücken und dabei über aktuelle Themen zu reflektieren. Tanja Baumhämmel (Bibliotheks- und Medienbeauftragte) Juan Manuel Zapata (Fachleiter für Englisch) English projects for students in the Deutsche Schule Sankt Thomas Morus´s library By November in our library English projects will take place regularly for pupils from the 5th to 12th class. They will be led by the Department Leader of English Juan Manuel Zapata and the Representative of Library and Media Tanja Baumhämmel. We will show short movies in English, f.e. about Sesame Street or music clips that the students will discuss about. Especially topics like family, environment protection or global problems will be on the focus. Our goal is to motivate our pupils to speak in English and improve their language skills. At the same time they will expand their themed vocabulary during watching entertaining short movies. Through teamwork and discussion they get the opportunity to express themselves and reflect about current issues. Tanja Baumhämmel (Library and Media Representative) Juan Manuel Zapata (Department Leader of English) Morus Aktuell • www.dsmorus.cl
Hola und guten Tag! Mein Name ist Maximilian Merz, oder auch Max, und ich bin mit dem Freiwilligendienst „kulturweit“ für 6 Monate in Chile an der Thomas Morus Schule. Ich komme aus Balingen in Baden-Württemberg (1 Stunde südlich von Stuttgart) und bin 18 Jahre alt. Ich habe im Juli 2016 mein Abitur gemacht und wollte danach unbedingt für eine Zeit nach Südamerika, um mich dort sozial und kulturell zu engagieren. Ich freue mich sehr, dass ich diese Chance bekommen habe und jetzt hier an der Schule mithelfen kann. Vielleicht kann ich hier auch herausfinden, ob der Beruf Lehrer für mich geeignet ist oder nicht. In Deutschland werde ich nach dem Freiwilligendienst ein Studium beginnen. Außer für das Lehramt interessiere ich mich für Literatur, Wirtschaft und Psychologie. In meiner Freizeit in Deutschland engagierte ich mich als Schülersprecher, spielte Handball und in verschiedenen Orchestern Kontrabass und hatte die große Gelegenheit, mit meinem Deutschlehrer ein Buch zu veröffentlichen. Wir haben uns in verschiedenen Textformen (Lyrik, Prosa) in Verbindung mit Graffiti mit dem Thema „Heimkinder“ beschäftigt. Sollte jemand Lust an einem kreativem Zugang zur deutschen Sprache haben, sprecht mich an! Außerdem liebe ich es zu verreisen und neue Kulturen zu entdecken, was ich hier in Chile schon eindrucksvoll umsetzen kann! Ich freue mich auf die Zeit und die gemeinsamen Projekte in Zukunft! Wenn ihr oder Sie Fragen an mich oder über meine Erfahrungen in Deutschland habt, dann stellt sie gerne und kommt auf mich zu! Herzliche Grüße / Saludos cordiales MaxMorus Aktuell • www.dsmorus.cl
Search
Read the Text Version
- 1 - 30
Pages: