Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Morus_Aktuell_Octubre.Digital_2017_final

Morus_Aktuell_Octubre.Digital_2017_final

Published by dsmorus, 2017-11-03 16:41:54

Description: Morus_Aktuell_Octubre.Digital_2017_final

Keywords: none

Search

Read the Text Version

MORUS AKTUELL OKTOBER 2017 Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

ACONTECIMIENTOS 3.- Wir freuen uns! 4/7.- 3. Oktober -Tag der Deutschen Einheit 8.- Direktorenkonferenz 9.- Wenn ich mal groß bin. 10/17.- Mathematik 18/19.- 100 Jahre Russische Revolution 20/21.- Salida Pedagógica: 5° básico / Educación Tecnológica 22/23.- ¡Uniendo generaciones! 3°A. 24/25.- Bienvenidos a la Casa del Señor. 26/27.- Wir Kochen zusammen!. 28/29.- Das erste Otta Fest 30/31.- CIENCIAS EN EL KINDERGARTEN 32/33.- Taller Matemáticas 34.- Exposición “Travesía hacia la luz“ 35.- Charla prevención de accidentes Clínica Alemana 36/37.- XVII Campeonato de Volleyball de ex alumnos de Colegios Alemanes Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Wir freuen uns! Der Botschafter der Bundesrepublik Deutschland Rolf Schulze und der Schulvorstandsvorsitzende Max Schilling unterzeichnen ein Dokument, in dem unserer Schule finanzielle Unterstützung für den weiteren Ausbau gewährt wird. ¡Estamos muy contentos! El Embajador de la República Federal de Alemania, Rolf Schulze, y el Presidente del Directorio, Max Schilling, firman el documento que aprueba el financiamiento para los trabajos de ampliación del colegio. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

3. Oktober 2017 Eine Festivität jagte die nächste. Kaum lagen die Feierlichkeiten zum 18. September hinter uns, stand schon das nächste Event ins Haus, der 3. Oktober, der Tag der Deutschen Einheit. Hatten sich gerade noch alle Klassen mit viel Engagement und Kreativität auf Violeta Parra vorbereitet und einen Festakt zu Leben und Werk der chilenischen Künstlerin gestaltet, hieß es jetzt schnell umdenken und sich in die deutsche Kultur einarbeiten, um Festakt und anschließende Messe rund um Deutschland zu gestalten. Erstrahlte die Schule gerade noch in weiß, rot und blau und typisch chilenischer Motivik, dominierten in beeindruckend kurzer Zeit die Farben schwarz, rot und gelb Flure und Räume. Es wurden 500 rote, gelbe und schwarze Luftballons aufgeblasen, 500 schwarz-rot-gelbe Papierschleifen gebastelt und man konnte typisch deutsche Motive wie zum Beispiel das Brandenburger Tor in verschiedenen Ausfertigungen bewundern. Über die Veranstaltung rund um den 3. Oktober berichtet unsere Praktikantin Alicia: Der 3. Oktober ist in Deutschland ein Feiertag, der Tag der deutschen Einheit, doch Deutschland feiert anders als die DS Morus. Hier feiern die Schüler und Lehrer gemeinsam. Jede Klasse hatte etwas für den Festakt vorbereitet. Über Lieder und Tänze, bis hin zu einer Vorstellung von Deutschland, wie es heute ist, war alles dabei. Besonders hervorzuheben ist die hervorragende Moderation, die ausschließlich von Schülerinnen und Schülern gestaltet wurde. Sie stellten nicht nur die einzelnen Klassen und deren Präsentation vor, sondern erzählten auch noch die Geschichte zum Tag der deutschen Einheit und das alles bilingual auf Deutsch und Spanisch. Ein weiteres Highlight war die Band der 12. Klasse, die ihr selbstgeschriebenes Lied vortrug, mit dem sie den zweiten Platz beim Wettbewerb „Deutsch rockt“ belegte. Im Anschluss an den Festakt wurde eine Messe aufgebaut. Auch hier bewiesen die Klassen erneut Engagement und Kreativität. Die Messe stand unter dem Motto „Die 16 Bundesländer“. Jede Klasse hatte sich ein Bundesland ausgesucht, mit dem die Schüler sich die Wochen vor der Veranstaltung ausgiebig beschäftigt hatten. Der Pausenhof war kaum wiederzuerkennen. Plakate und Basteleien schmückten die vielen Messestände, bei denen man beispielsweise sein Wissen über die Bundesländer unter Beweis stellen, Kochshows sehen oder kleine, typisch deutsche, Leckereien probieren konnte. Als Außenstehender könnte man diesen Trubel sicherlich als chaotisch empfinden, allerdings würde ich ihn eher als großen Erfolg bezeichnen. Es entstanden viele informative Schüler-Schüler- und Schüler-Lehrer-Gespräche und die Schüler konnten mit Stolz die Ergebnisse ihrer aufwändigen Arbeit, die im Voraus geleistet wurde, auf dieser Messe präsentieren. Es haben alle gemeinsam angepackt, um diese Festivität auf die Beine zu stellen. Vielen Dank an alle Schülerinnen und Schüler sowie Lehrerinnen und Lehrer, dass dieses Fest so stattfinden konnte! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

3 de octubre 2017 Después de la celebración del 18 de septiembre, seguimos celebrando: tocaba el turno al 3 de octubre, el Día de la Unidad Alemana. Después de prepararse con mucho compromiso y creatividad para la celebración de Violeta Parra, los alumnos debían cambiar rápidamente de tema y sumergirse en la cultura alemana, a fin de organizar un Acto Cívico y una feria temática en torno a Alemania. De los colores blanco, rojo y azul con sus típicos motivos chilenos, los pasillos pasaron en tiempo récord a los colores negro, rojo y amarillo. 500 globos de la misma combinación de colores fueron inflados, 500 cintas de papel fueron confeccionadas y se apreciaban motivos típicamente alemanes, como por ejemplo la Puerta de Brandenburgo en múltiples variaciones. Acerca del evento en torno al 3 de octubre, nos relata nuestra estudiante en práctica, Alicia: \"El 3 de octubre es en Alemania un día feriado, que conmemora la Unidad Alemana, pero se celebra de otra manera que en Chile. Aquí alumnos y profesores festejan en conjunto. Cada curso preparó algo para este acto. Había de todo: desde canciones y bailes, hasta una presentación acerca de la Alemania actual. Lo más destacado fue la moderación del acto, exclusivamente a cargo de alumnos. Ellos no tan sólo presentaban a los diferentes cursos, sino que relataban también el trasfondo histórico del Día de la Unidad Alemana; ¡y todo en ambos idiomas!\" Otro momento culminante, lo constituyó la banda de los IV°s Medios, que presentaron una canción, cuya letra, en idioma alemán, la compusieron ellos mismos, y con la que obtuvieron el segundo lugar en el concurso nacional “Rockeando en Alemán”. Después del acto cívico se armó una feria temática, en la cual los cursos nuevamente evidenciaron su gran compromiso y creatividad. La feria se desarrolló bajo el lema “Los 16 Estados Federados”. Cada curso había elegido un Estado Federado, que semanas antes investigó de forma exhaustiva. El patio del colegio se tornó irreconocible. Carteles y diversas manualidades decoraban los múltiples stands de la feria, en los que uno podía recabar informaciones acerca de algún Estado Federado y/o degustar alguna comida típica del mismo. Desde fuera el gran tumulto podía dar la impresión de caos. Sin embargo considero que el evento fue todo un éxito. Surgieron numerosas conversaciones alumno-alumno y alumno-profesor y los alumnos tuvieron la oportunidad de presentar en la feria los resultados de su complejo trabajo de investigación, realizado con anterioridad. Todos unieron sus mejores esfuerzos para sacar adelante esta celebración. Agradecemos a todas las alumnas y a todos los alumnos, así como también a las profesoras y los profesores, por la forma cómo fue realizada esta gran fiesta. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

3 de octubre Día de la Reunificación Alemana Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Direktorenkonferenz an der DS Sankt Thomas Morus Vom 11. bis 13. Oktober fand an der Deutschen Schule Sankt Thomas Morus die Direktorenkonferenz der Deutschsprachigen Schulen in Chile statt. Das Spektrum der Themen war groß und reichte vom Qualitätsmanagement über Unterrichtsbeobachtungen im Bereich Deutsch als Fremdsprache und Deutschsprachiger Fachunterricht bis zur Erarbeitung neuer Fortbildungskonzepte. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Wenn ich mal groß bin….. Die Zukunft ist noch ungeschrieben und vielleicht gerade deshalb lohnt es sich, über diese nachzudenken. In einem Mini-Projekt haben sich die Schüler der Klasse 4 A mit ihrem zukünftigen beruflichen Werdegang auseinandergesetzt. Zuerst haben sie sich allgemein mit verschiedenen Berufen beschäftigt, um sich anschließend über ihren eigenen Traumberuf zu informieren. Die Ergebnisse sind eine schöne Erinnerung für die Kinder und die Eltern. Sehr positiv ist, dass alle Kinder bereits einen Berufswunsch haben. Wir haben gute Nachrichten für alle, die sich Sorgen um den chilenischen Fußball machen. Die Zukunft scheint gesichert! Allein in der Klasse 4 A haben wir vier zukünftige Torjäger. Die klassischen Berufe der früheren Generationen sind kaum noch vertreten. Kaum ein Kind möchte Polizist/in oder Feuerwehrmann/Feuerwehrfrau werden. Dies bestätigt auch eine Umfrage der deutschen Wirtschaftswoche aus dem Jahre 2014, wobei Tierarzt als Nummer eins hervorging. In dieser Umfrage waren Pilot und Rennfahrer stark vertreten. In Chile ist Fußball ein großes Thema und so erklärt sich das Ergebnis. Beliebt zeigten sich auch künstlerische Berufe (Sängerin, Pianist, Malerin, Designerin) und auch der Beruf des Ingenieurs ist mit drei Nennungen stark vertreten. Und sogar die Zukunft des Landes ist gesichert, denn wir haben auch einen zukünftigen Präsidenten. Danach beschäftigen sich die Kinder mit den typischen Aktivitäten und dem Tagesablauf dieser Berufe. Im Jahre 2030 sehen wir dann, was aus unseren Schülern geworden ist und werden einen Vergleich ziehen können. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Mathematik Im Juli und August fand an unserer Schule die bereits traditionelle Mathematik- Olympiade statt, an der alle Schüler von der 1. bis zur 12. Klasse teilnahmen. Diejenigen Schüler, welche die besten Punktzahlen erreichten, erhielten im Rahmen eines Festaktes ihre ersehnte Schoko-Medaille und ein T-Shirt, welches sie als Sieger auszeichnete. Diese Sieger und diejenigen mit den besten Ergebnissen auf der letzten Etappe nahmen in Vertretung unserer Schule auch an weiteren Mathematik-Olympiaden teil und erzielten dabei hervorragende Ergebnisse. (Teilnahmen: Olympiade der Verbo Divino-Schule, Nationale Mathematik-Olympiade, Nationale Jugend- Mathematik-Olympiade, Mathematik-Olympiade der DS-Santiago, -zum ersten Mal: PSU-Olympiade). Olympiade der Verbo Divino-Schule Am Samstag, den 26. August fand eine Mathematik-Olympiade statt, die aus zwei Teilen besteht: Zuerst haben die Schüler 90 Minuten Zeit, um eine Reihe von Aufgaben zu lösen. Im Anschluss daran gibt es eine kleine Pause, nach der sie sich mit ihrem/ihrer Teamkollegen/in treffen, um eine zweite Aufgabe in Angriff zu nehmen, bei der Kameradschaft und Cleverness gefragt sind, um die gestellte Problematik zu lösen. Am Donnerstag, den 7. September fand dann die Siegerehrung im Hörsaal der Verbo Divino-Schule stall. Sieben der Preisträger waren von unserer Schule: Michaela Honour (Klasse 4A), Sebastián Langer (Klasse 7B), Federico Pereira y Victoria Maldonado (Klasse 8B), Juan Pablo Cardemil und Vicente Ruiz (Klasse 9B) und Vicente Sandoval (Klasse 11A). Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Mathematik Die PSU - Olympiade In diesem Jahr wurden unsere Schüler zum ersten Mal zur PSU-Olympiade an der Reformschule Manuel de Salas eingeladen. Von unserer Schule traten an: Alexandra Gotschlich, Guido Salazar, Pablo Inzunza, Beatriz Sepúlveda, Lucas Valenzuela, Martín Gutiérrez, Javiera Amaro, Silvia Nercasseau, Karla Eberl und Martín Bruce. Diese Olympiade besteht aus drei Etappen, die an drei aufeinander folgenden Freitagen stattfanden: am 25. August, am 1. und 8. September. Jeden Freitag mussten die Schüler einen Qualifikationstest ablegen, um dann die darauffolgende Runde zu erreichen. Wir freuen uns, mitteilen zu dürfen, das unser Schüler Martín Gutiérrez (12B) das beste Ergebnis der letzten Etappe erlangte und dafür eine Auszeichnug erhielt. Olympiade an der DS Santiago Am 6. Oktober nahmen wir an der Olympiade der DS Santiago teil. Unsere Vertreter waren: Santiago Bennett, Catalina Jeria und Micaela Solari (Kategorie 5./6. Klassen) Cristóbal Román, Xoaquín Bennett und Alejandro Cardemil (Kategorie 7./8. Klassen) Juan Pablo Cardemil, José González und Bruno Schilling (Kategorie 9./10. Klassen) Martín Gutiérrez, Guido Salazar und Domingo Ruiz (Kategorie 11./12. Klassen). Diesmal gab es für uns zwei Sieger: Juan Pablo Cardemil (9B) und Martín Gutiérrez (12B). Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Nationale Jugend-Olympiade Wieder einmal nahmen unsere Schüler an der Nationalen Jugend-Olympiade teil. Als Fachschaft sind wir über die von unseren Schülern an den Tag gelegte Begeisterung hocherfreut. Für unsere Schule traten an: Michaela Honour, Martín Faundez, Guadalupe Castro, Alicia Aliaga, Clemente Chacón, Valentina Canales, Macarena Doniez und Victoria Maldonado. Dieser spannende Wettbewerb fand am 7. Oktober an der Schule De La Salle in La Reina statt. Die Olympiade ist für Schüler und Eltern von der 4. bis zur 8. Klasse gedacht. Valentina Canales (6A) erhielt am 20. Oktober gemeinsam mit ihrem Vater eine Auszeichnung für ihre hervorragende Leistung. Nationale Olympiade Es freut uns ganz besonders, in diesem Jahr wieder an diesem wichtigen Wettbewerb teilgenommen zu haben. Dieses Mal traten 5 Vertreter in der Kategorie Grundstufe und 5 Vertreter in der Kategorie Oberstufe an. Dies ist landesweit die anspruchvollste Olympiade. Es nahmen teil (Kategorie Grundstufe): Bruno Schilling, Macarena Doniez, Xoaquín Bennett, Cristóbal Román und Matías Marín. In der Kategorie Oberstufe: Domingo Ruiz, Pablo Inzunza, Martín Gutierrez, Vicente Hulaud und Guido Salazar. Wir freuen uns bekanntgeben zu dürfen, dass unser Schüler Bruno Schilling (9A) sich für die Endrunde qualifizierte und dort die Silbermedaille erhielt. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Nationale Jugend-Olympiade Nationale Olympiade Herzlichen Glückwunsch allen Teilnehmern! Eure Begeisterung und Einsatzbereitschaft erfüllen uns mit großer Freude, und wir sind wirklich sehr stolz auf euch! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Matemáticas Como ya es tradición, durante los meses de julio y agosto se realizó en nuestro colegio las Olimpiadas de Matemáticas, donde participan todos los estudiantes desde 1° Básico a IV° Medio. Los alumnos con mejores puntajes fueron premiados en una hermosa ceremonia, donde recibieron su tan anhelada medalla de chocolate y la polera que los consagra como ganadores. Estos ganadores y los mejores resultados en la etapa final, participaron además en otras Olimpiadas de Matemáticas, representando al Colegio con muy buenos resultados. Hablamos de la Olimpiada organizada por el Colegio del Verbo Divino, la Olimpiada Nacional de Matemáticas, la Olimpiada Nacional Infantil de Matemáticas, la Olimpiada organizada por el Colegio Alemán de Santiago y por primer año las Olimpiadas PSU. Olimpiadas Colegio Verbo Divino El sábado 26 de agosto se llevaron a cabo las Olimpiadas de Matemáticas, que cuentan con dos etapas: en la primera, los estudiantes tienen 90 minutos para resolver una serie de problemas y luego de un breve descanso, se reúnen con su compañero o compañera de equipo (mamá o papá) para rendir un segundo desafío, donde el compañerismo y el ingenio se mezclan para dar solución al problema planteado. El día jueves 07 de septiembre se realizó la premiación en el auditorio del colegio Verbo Divino y tuvimos siete premiados: Michaela Honour (4°A), Sebastián Langer (7°B), Federico Pereira y Victoria Maldonado (8°B), Juan Pablo Cardemil y Vicente Ruiz (I°B) y Vicente Sandoval (III°A) Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Matemáticas Olimpiadas PSU Este año, por primera vez, fuimos invitados a las Olimpiadas PSU, organizadas por el Liceo Experimental Manuel de Salas. Nuestros representantes fueron: Alexandra Gotschilich, Guido Salazar, Pablo Inzunza, Beatriz Sepúlveda, Lucas Valenzuela, Martín Gutiérrez, Javiera Amaro, Silvia Nercasseau, Karla Eberl y Martín Bruce. Esta olimpiada cuenta con 3 etapas, que se llevaron a cabo durante tres viernes consecutivos 25 de agosto, 01 y 08 de septiembre. Cada viernes rendían una prueba clasificatoria para poder avanzar a la siguiente etapa. Tenemos el orgullo de mencionar que nuestro alumno Martín Gutiérrez (IV°B) obtuvo el mejor resultado en la última etapa, siendo premiado en una linda ceremonia, que se llevó a cabo después de rendir la tercera etapa. Olimpiadas Colegio Alemán de Santiago El día viernes 06 de octubre participamos en las Olimpiadas, organizadas por el Colegio Alemán de Santiago, donde participaron más de 250 estudiantes. Nuestros representantes fueron Santiago Bennett, Catalina Jeria y Micaela Solari (Categoría 5°/6° Básicos) Cristóbal Román, Xoaquín Bennett y Alejandro Cardemil (Categoría 7°/8° Básicos) Juan Pablo Cardemil, José González y Bruno Schilling (Categoría I/II Medio) Martín Gutiérrez, Guido Salazar y Domingo Ruiz (Categoría III/IV Medio). En esta ocasión obtuvimos dos ganadores: Juan Pablo Cardemil (I°B) y Martín Gutiérrez (IV°B). Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Olimpiadas Nacionales Infantiles Hemos vuelto a participar en la Olimpíada Infantil de Matemática y como Departamento estamos muy felices de ver el entusiasmo que mostraron nuestros representantes Michaela Honour, Martín Faúndez, Guadalupe Castro, Alicia Aliaga, Clemente Chacón, Valentina Canales, Macarena Doniez y Victoria Maldonado. Esta hermosa actividad se llevó a cabo el día sábado 07 de octubre en el Colegio De La Salle – La Reina. Esta olimpiada está destinada a los alumnos de Cuarto a Octavo Básico, con la participación significativa de padres y apoderados. Nos llena de orgullo mencionar que la señorita Valentina Canales (6°A) fue premiada junto a su padre en una linda ceremonia realizada el viernes 20 de octubre. Olimpiadas Nacionales Estamos muy felices de participar un año más en esta hermosa actividad. Este año tuvimos 5 representantes en la categoría menores y 5 en la categoría mayores. Esta es la olimpiada más exigente a nivel nacional y nuestro colegio fue representado en la categoría menores por Bruno Schilling, Macarena Doniez, Xoaquín Bennett, Cristóbal Román y Matías Marín. Y en la categoría mayores por Domingo Ruiz, Pablo Inzunza, Martín Gutierrez, Vicente Hulaud y Guido Salazar. Tenemos el orgullo de mencionar que nuestro alumno del I°A Bruno Schilling clasificó a las pruebas finales, obteniendo medalla de plata en la categoría menores. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Olimpiadas Nacionales Infantiles ¡Felicitaciones a todos los que participaron, nos llena de felicidad y orgullo su entusiasmo y dedicación! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

100 Jahre Russische Revolution In der letzten Oktoberwoche organisierten die beiden Fachschaften DFU Geschichte und Historia mit den beiden neunten Klassen zwei Aktivitäten zum hundertsten Jahrestag der Revolution. Als erstes hatten wir Besuch von einer Expertin: Professorin EVGUENIA FEDIAKOVA, PhD der Politikwissenschaft am Institut für Weltwirtschaft und internationale Beziehungen (IMEMO RAN) der Russischen Akademie der Wissenschaften (1993) und Master of Arts in Geschichte an der Lomonossow Universität Moskau (1989) präsentierte den Schülerinnen und Schülern in ihrem Vortrag interessante und vielfältige Aspekte zur Russischen Revolution. Als zweites erarbeiteten die Schüler eine Ausstellung zur Revolution, die verschiedenen Themen umfasst von der Einordnung des Ereignisses in Raum und Zeit über wichtige Schlüsselfiguren und Ursachen bis hin zu den weltweiten Auswirkungen der Revolution bis zum heutigen Tag. Wir danken Frau Fediakova für ihren fundierten Vortrag und den neunten Klassen für ihre großartige Arbeit, ihr Engagement und ihre Begeisterung für dieses Projekt! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

A 100 años de la Revolución Rusa Durante la última semana de octubre, DFU Geschichte y el Departamento de Historia, organizaron con los I° Medios dos actividades referidas al tema. La primera: una charla que contó con la presencia de la profesora EVGUENIA FEDIAKOVA, Doctora en Ciencias Políticas del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales (IMEMO RAN) de la Academia de Ciencias de Rusia (1993) y Master of Arts en Historia de la Universidad de Lomonosov de Moscú (1989). La segunda: una exposición en el patio del Colegio de algunas temáticas de la revolución: temporalidad y localización espacial del proceso, personajes claves, causas del proceso de la Revolución Rusa y el impacto de la revolución en el mundo. ¡Agradecemos el gran trabajo, desarrollado por los I° Medios y su entusiasmo por este proyecto! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Salida Pedagógica: 5° básico / Educación Tecnológica El viernes 13 de octubre salimos temprano del colegio con los tres cursos de 5° Básico rumbo al Parque Quinta Normal, donde se encuentran -entre otros - el Museo Ferroviario y el Museo Nacional de Historia Natural. En este último, se desarrolló entre los días 11 y 13 de octubre la 47ª Feria Científica Nacional Juvenil . Nuestro objetivo se perfilaba entonces variopinto y atrayente. La jornada comenzó, junto a la laguna, con un desayuno en el cual nuestros alumnos compartieron, conversaron y, cómo no jugaron, haciéndose parte del entorno. Luego ingresamos al Museo de Historia Natural, donde nuestros alumnos pudieron ver de primera mano, algunos de los elementos que se habían estado trabajando en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, específicamente en el proyecto de exposiciones sobre las Zonas Naturales de Chile. Luego el plato fuerte: la feria científica, donde muchos de los estudiantes del Morus mostraron un espíritu indagador, curiosidad por las ciencias y por los expositores, quienes resultaron ser -para su gran sorpresa- estudiantes como ellos. Jabones de Boldo, cereales anticancerígenos, algas milagrosas, en fin, un universo de datos, experimentos, experiencias y conocimiento que, esperamos, haya abierto aún más sus ansias por aprender y comprender el mundo que los rodea. Posteriormente, nos dirigimos al Museo Ferroviario, donde las guías compartieron con nosotros un período de nuestra Historia, en la cual el tren fue su gran protagonista. Ya acercándose el mediodía, el sol, el cansancio y por supuesto el hambre, nos empujaron raudamente a los buses, donde -cómo no- cantando y conversando todo el viaje, volvimos sanos y salvos a nuestro colegio, con una nueva experiencia en nuestras memorias. Marianne Schaale Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Salida Pedagógica: 5° básico / Educación Tecnológica Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

¡Uniendo generaciones! ¡Creando vínculos! ¡Recreo entretenido! “¿Y cómo se hizo?......Todo comenzó cuando en el primer semestre, las \"Frauen\" nos preguntaron nuestros deseos para el segundo semestre y la mayoría eligió realizar un recreo entretenido. Todos, con la esperanza y con motivación, comenzamos a planificarlo. Hicimos: pinta carita, bolos, sacos y más. Lo pasé hermoso, me encantó, todos ayudaron, fue un sueño extrovertido.” Josefina Leal 3° A. “El recreo entretenido fue muy difícil de hacer, ya que tuvimos que practicar, practicar y practicar, pero lo logramos con esfuerzo. Hubo bolos, adivina la canción, botella challenge, etc. Los carteles fueron lo más difícil de hacer, según mi opinión, y lo más entretenido fue aceptar que no había dulces y, aun así, todos jugaban. ¡Este recreo fue muy divertido!” Benjamín Jouannet 3°A “La idea principal era cumplir nuestra meta, que era organizar un recreo entretenido. Nos costó, pero nos arreglamos de alguna manera para hacer el recreo. Para mí fue muy importante. Había muchos juegos: bolos, carrera de sacos, botella challenge, pinta caritas, etc. Fue muy divertido, exitoso y los dulces se acabaron al tiro.” Esteban Villablanca, 3° A “A mí me encantó el recreo entretenido, porque me sentí como un adulto, porque la profesora me dijo que fui la que más participó.” Nos pidieron repetir el recreo entretenido en el segundo recreo, porque parece que a los niños y adultos les gustó mucho”. Maite Sepúlveda, 3° A Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

“A mí me gustó mucho el recreo entretenido, porque veía a los niños jugando felices, pasándola bien y siempre estaremos para hacerlos felices”. Lucas Sánchez, 3°A “Para mí fue muy divertido, ya que lo disfrutamos preparándolo y haciéndolo. Me gustó el estar ahí con mis compañeros y ver cómo la gente se divertía. Además hubo muchos juegos y lo principal era, que lo organizamos nosotros como curso.” Laura Torres, 3° A “Me pareció muy bueno, porque todos se divirtieron con todos los juegos y no les importó el premio. Sólo querían jugar.” Simón Fuentes, 3° A “A mí me gustó mucho el recreo entretenido, porque, como no estaba a cargo de nada en específico ese día, ya que tuve que organizar la fecha, me metía en todo. Fue divertido tener que organizar y ayudar a todos. Pusimos todas nuestras ganas en todo. Lo mejor es que fue por dos recreos.” Lukas Rapp, 3°A Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Bienvenidos a la Casa del Señor En el contexto de la preparación a la Iniciación a la Vida Eucarística está la necesidad de recibir sacramentos, que comienzan con la vida de fe de nuestras familias. El 21 de octubre de este año, recibieron el Sacramento del Bautismo alumnos y alumnas, como hermanos pequeños de nuestro colegio. Es un gusto prepararlos y celebrar lo que los identifica de manera importante con nuestra fe. Los nombres de los niños que fueron bautizados son:  Gianluca Rossi de 4°B  Magdalena Silva, hermana menor de José Tomás Silva, de 4°B  Amalia Perić 1° B y Santiago Perić 4°C  Julián Alveal 4°A y Constanza Alveal, 5°B. Celebró P. Erich Hauck, Sacerdote representante de nuestra Comunidad Alemana Católica de Chile, en la Iglesia Sankt Michael de Providencia. Preparó el Equipo de Catequesis de nuestro Colegio y la Comunidad de Católicos de habla alemana. Le pedimos a nuestro santo patrono, que nos siga brindando la posibilidad de despertar el deseo de formar a nuestras familias cada día, recibiendo los sacramentos y continuar el camino de vida que Jesús nos propone. ¡Felicidades! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Wir Kochen zusammen! Anlässlich des 3. Oktobers kochte die AG „Deutsch für Eltern und Lehrer“ Gerichte aus dem Süden Deutschlands. Apfelküchlein Zutaten (ingredientes): 560 g Mehl (harina) 400 ml Milch (leche) 8 Eier (huevos) 4 Prisen Salz (pizca sal) 4 Vanillezucker Etwas Mineralwasser (un poco agua con gas) 12 Äpfel (manzanas) 200 g Zucker Etwas Zimt (canela) Öl (aceite) • 560 g Mehl (harina), 400 ml Milch (leche), 8 Eier (huevos), 4 Prisen Salz (pizca sal), 4 Vanillezucker mischen. (mezclar) • Das Mineralwasser addieren. • Die Äpfel waschen (lavar). • Die Äpfel in Scheiben schneiden. (partir en discos) • Das Gehäuse entfernen. (sacar el centro) • Öl in einer Pfanne erhitzen (calentar). • Die Apfel-Ringe (discos de manzana) in den Teig machen (untar con la mezcla), danach in das heiße Öl. Von beiden Seiten braten (freír por ambos lados). • Mit Zucker und Zimt bestreuen (espolvorear). Fertig! Guten Appetit!!! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Käsespätzle Zutaten (ingredientes) für ca. 100g Spätzle: 100 g Mehl (harina) 1 Esslöffel (cuchara) Weizengrieß (sémola) 1 Prise Salz (pizca sal) Etwas Wasser (un poco) 1 Ei (huevo) und etwas Butter (mantequilla) Käse • Alle Zutaten (ohne Käse / sin queso) mischen (mezclar). • Den Teig (masa) gut schlagen (batir)! • Wasser kochen (hervir) • Die Spätzle in das Wasser reiben. • Spätzle im Wasser aufkochen, sie müssen oben schwimmen (cocinar hasta que la masa esté en la superficie) • Spätzle herausholen (sacar la masa) • Etwas Butter dazugeben (agregar un poco mantequilla y mezclar) • Den Käse reiben. • Spätzle und Käse schichten (por capas). Fertig! Guten Appetit!!! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Das erste Otta Fest Nachdem sich das Wetter bei den beiden zunächst anberaumten Terminen für das Morus Fest leider unfreundlich zeigte, kam es am Samstag, den 14. Oktober zum ersten Mal zum „Otta Fest“, einer Verbindung der beiden Feste Ottafonda und Morus-Fest. Und dieser Termin war gut gewählt: Es war einer der ersten sonnigen Tage des Jahres. Von der Spielgruppe bis zur 12. Klasse trugen alle zum Gelingen des Festes bei und zeigten sich als aktiver Teil der Schulgemeinschaft. Bei den Aufführungen wurde sowohl die chilenische als auch die deutsche Kultur gewürdigt. Dies spiegelte sich auch in der Auswahl des Essens wieder, hier reichte das Spektrum von der typischen Currywurst über die in Deutschland beliebten Döner bis hin zu traditionell chilenischem Essen wie Empanadas oder Sopaipillas. Für die Kleinen gab es viel zu erleben: Rodeo, Gesicht schminken, eine Hüpfburg – um nur einige Attraktionen zu nennen. Es war ein schöner und erlebnisreicher Tag für alle und dank der großzügigen Trinkgelder können sich unsere 9. Klässler sicher bald den Orginal Döner Kebab aus Berlin gönnen! Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

CIENCIAS EN EL KINDERGARTEN Las Ciencias en el Nivel Inicial se aprenden, haciendo ciencias, es decir, observando, explorando, midiendo y registrando, comparando, haciendo hipótesis y comprobándolas. Los niños del Kinder A se han involucrado con las Ciencias activamente durante este año, descubriendo el cuerpo humano, el mar, la energía, los avances tecnológicos y muchos otros contenidos interesantes para ellos, como también, desarrollando diversas habilidades del pensamiento y una actitud indagadora y curiosa. Ricarda von Dessauer y Magdalena Ríos Educadoras Kindergarten A El cuerpo humano: Los intestinos El oído Avances en la comunicación: La imprenta La televisión Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Animales del mar La propagación del sonido Días y noche, meses y estaciones del año Circuitos eléctricos Las articulaciones El sistema respiratorio Los avances tecnológicos Medición del tiempo: Reloj de sol Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Taller Matemáticas Este año realizamos el taller “Matemáticas Divertidas”, dirigido a niños y niñas de Kindergarten. Nuestro objetivo fue potenciar en los alumnos las habilidades lógico-matemáticas de manera didáctica y dinámica, para lo cual diseñamos experiencias de aprendizaje y materiales, basados en el juego y la manipulación. Educadoras Marilú Cercos y Claudia Arratia Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Mathematik AG Dieses Jahr haben wir für unsere Mädchen und Jungen des Kindergartens die AG “Spaß mit Mathe” durchgeführt. Unser Ziel war es, mit didaktischen und dynamischen Aktivitäten spielerisch und haptisch die logisch mathematischen Fähigkeiten unserer Kinder zu fördern. Educadoras Marilú Cercos y Claudia Arratia Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Exposición “Travesía hacia la luz “ Tuvimos una experiencia muy enriquecedora al realizar una visita a la exposición “Travesía hacia la luz “ en el Centro Cultural Providencia. Era una exposición de pinturas y esculturas, realizadas por personas ciegas. Uno de ellos fue nuestro guía, Rodrigo, que con mucha seguridad nos mostró cada lugar de la exposición perfectamente. Presentó cada cuadro y escultura con mucho detalle, lo que llamó la atención de los niños. La forma en que esculpieron y pintaron obras de grandes maestros, fue a través de impresiones 3D, que luego tocaban y, a través de éstas, lograban captar la forma que tenían para pintarla, siguiendo sus sensaciones y emociones. Los niños estaban muy interesados en saber de Rodrigo nuestro guía, y le preguntaron lo siguiente: En un comienzo le hicieron preguntas personales, como: ¿Por qué tienes los ojos abiertos si no ves? Por que sólo no funcionaban por dentro, pero que igual tengo ojos. ¿Por qué conoce dónde está todo lo que explica? Porque me aprendí de memoria cada lugar de la exposición. ¿Cómo sabe dónde estoy? Porque escucho de donde viene tu voz. Al terminar una alumna le hizo una pregunta muy interesante……. ¿Cómo sabe que su pintura o escultura le quedó linda? Porque en el arte, al hacer pinturas y esculturas, expreso lo que yo siento y nada es feo o bonito. Desde pequeños nos acercamos al arte y la cultura ................ Educadoras Marilú Cercos y Claudia Arratia Kindergarten Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Charla prevención de accidentes Clínica Alemana La Clínica Alemana realizó el 19 de octubre su campaña de prevención de accidentes. El 2016 lo hizo para los alumnos de Kindergarten, 1° y 2° EB. Por lo cual este año le correspondía sólo al nivel Kindergarten. Nuestros alumnos aprendieron, entre otras cosas, sobre la importancia de: • usar casco al andar en bicicleta o en patines • la importancia de usar cinturón de seguridad y alzador • antes de bañarse en una piscina, verificar la profundidad • antes de mojarse en un río, verificar la ausencia de rocas que pudiesen dañarlos • cuidar las caídas y golpes en la columna vertebral Luego de un video, se les mostraba una columna vertebral y todo lo que implica, si ésta se daña. Luego de un video y actividades lúdicas, los alumnos aprendieron mucho. Muchas gracias, Clínica Alemana, esperamos que esta campaña se institucionalice. Ricarda von Dessauer Coordinadora Nivel Inicial Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

XVII Campeonato de Volleyball de ex alumnos de Colegios Alemanes Quienes formamos parte de una comunidad educativa, conocemos de sobra la cantidad de cambios y transformaciones que en ésta suceden. Respecto del Morus, podríamos mencionar algunas, tales como el aumento de alumnos, cambios en la infraestructura, llegada y salida de profesores, cambios en los programas educativos, ingreso al programa del IB, en fin, una variedad de modificaciones, que hacen de la vida en el colegio un torbellino constante. Sin embargo, hay algo en el Thomas Morus que es permanente y que forma parte de su sello identitario: el Volleyball. Hace décadas ya, de la mano de la Frau Hannybert Reuss y hoy exitosamente dirigidas y dirigidos por Isabel y Héctor Villalobos, hemos sido muchas y muchos, quienes aprendimos a disfrutar de este deporte, que se transformó también en una forma de vida, un espacio para compartir, un momento para desafiarnos a nosotros mismos y una manera de mantener el lazo de pertenencia con nuestro colegio. Este año se celebró –entre el 26 y el 29 de octubre- el XVII Campeonato de Volleyball de ex alumnos de Colegios Alemanes en Osorno. En este campeonato participan también apoderados y profesores. Sin embargo, al ver al equipo del Morus (dos equipos de mujeres y uno de hombres), caímos por primera vez en cuenta que gran parte de éste, está formado por ex alumnos que – pese a las diferencias de edad – siguen hablando un idioma en común. Y ese idioma, esos códigos, no son sólo los códigos del volley, sino también el saberse parte del Morus. Reconocer ese pasado en común, ha sido en cada campeonato una fuerza que nos cohesiona y nos mantiene, cual tribu o comunidad, caminando juntos a los gimnasios, comiendo y comentando juntos los partidos, sufriendo y celebrando cada éxito o fracaso. Y precisamente, hablando de éxitos, podemos contarles, que este año volvimos, además de cansadas, adoloridas y con algunas lesiones nuevas o antiguas “remasterizadas”, con una copa y nuestros corazones llenos de alegría por los logros alcanzados. Nuestro equipo A de mujeres ganó el 2° lugar en la Copa de ORO (de 8 equipos), mientras que el equipo B salió 4° en la Copa de PLATA (de 15 equipos). Los hombres, por su lado, lograron un 4° lugar (de 15 equipos). Es difícil que quien no juega volley comprenda este amor y fanatismo, pero podemos decirles con toda seguridad, que en el 2018 nos encontraremos todos los ex alumnos nuevamente, en Punta Arenas, para representar, otra vez más, a nuestro colegio Thomas Morus. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl

Con cariño para ustedes; Sandra Kunze (generación 88), Lorena Santana (generación 89), Marianne Schaale (generación 89), Verónica Kunze (generación 90), Alejandro Miño (generación 90), Rodrigo Uribe (generación 90), Felipe Foppiano (generación 94), Karin Frey (generación 94), Ingrid Frey (generación 95), Marcela Riveros (generación 96), Carolina Fuentes (generación 98), Marilú Sylvester (generación 98), Gabriela Hechenleitner (generación 98), Fernanda Aspe (generación 2001), Ariela Aspe (generación 2002) , Joaquin Momberg (generación 2002), Tomas Gutiérrez (generación 2002), Gabriel Sylvester (generación 2003), Andrés Meza (generación 2004), Paula Moreno (generación 2004), Macarena Villalobos (generación 2005), Isabel Villalobos. Morus Aktuell • www.dsmorus.cl


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook