Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore BOLETIN INFORMATIVO MAYO 2017

BOLETIN INFORMATIVO MAYO 2017

Published by adelajudithveraperez, 2017-07-14 19:22:01

Description: BOLETIN INFORMATIVO MAYO 2017

Search

Read the Text Version

Boletín Mayo 2017 No. 03 1

Boletín Mayo 2017 No. 03ESTUDIANTE DESTACADO 4to “A” TarcilaGUERRA SANGAMA 2

Boletín Mayo 2017 No. 03El estudiante destacado del mesPresentación 04Editorial 05SIMULCRO DE SISMO 06-07DÍA DE LA MADRE 08Área Curriculares 09-16Estadistica 17- 23 CEBA Teresa González de Fanning Mg. Antonio Párraga Maldonado Director Elaboración digital y distribuciónAula de Innovación Pedagógica y Centro de Recursos Tecnológicos Redacción, diseño y diagramación Mg. Pedro José Farroñay Díaz Responsable de AIP 3

PRESENTACIÓNMe complace en presentar esta edición las clases virtuales que se desarrollan en virtual del Primer número del Boletín el Aula de Innovación Pedagógica, donde el cual tiene como los estudiantes podrán acceder a ver lasobjetivo, ser un medio informativo de aprendizaje diapositivas y videos elaborados por losen el cual el docente y los estudiantes incorporarn docentes de las diferentes áreas curriculares,las Tecnologías de la Información y Comunicación así como poder descargar en forma sencilla yen el proceso de la enseñanza-aprendizaje que práctica de esta manera estamos permitiendorealizan en el el Aula de Innovación Pedagógica a los estudiantes mantener permanentede nuestro CEBA Teresa González de Fanning. contacto con los docentes fuera del aula y estar siempre al día en sus estudios,Esta publicación, que se enviará mensualmente que por motivos de trabajo o de índolepor correo electrónico a todo el personal familiar tuvieron que ausentarse del CEBA.docente, permitirá informar a la comunidadeducativa sobre el desarrollo de las clases Tengo la firme convicción de que estevirtuales de las diferentes áreas curriculares y material educativo será de gran utilidad eactividades realizadas por la nuestra institución interés para desempeñar la labor docenteeducativa; así como fortalecer y enriquecer la y mejorar la calidad educativa, por esolabor docente con los estudiantes fomentando es necesario recoger sugerencias oaprendizajes autonómos y significativos comentarios, para reforzar e implementardesarrollando las capacidades de pensamiento las próximas ediciones que se elaboraráncrítico y creativo de los estudiantes. desde el Aula de Innovación Pedagógica.El Boletín contará con 5 secciones permanentes. “Forjando estudiantes competitivos con valores, manos productivos y mentes emprendedoras”En dicho Boletín educativo se presentarálas clases innovadoras desarrolladas porlos docentes, se resaltará y reconocerá alos estudiantes destacados durante el mesde acuerdo a sus cualidades: Disciplina,rendimiento académico, responsabilidad,puntualidad, comportamiento, aseo yotras actividades pedagógicas; asimismodaremos a conocer actividades referidas deinterés institucional y recursos educativos.Es preciso, aprovechar en esta oportunidad Mg. Antonio Párraga Maldonadopara comunicarle que desde el Aula de Director del CEBA Teresa González deInnovación Pedagógica, se ha elaborado el Fanning donde se insertarán todas 4

EDITORIALestimadas y estimados colegas del la finalidad de normar, planificar, organizar CEBA Teresa González de Fanning, y ejecutar las actividades de Gestión del con el propósito de incorporar las Riesgo de Desastre y proteger a la comunidadnuevas tecnologías educativas en el proceso educativa frente a los fenómenos naturales ede enseñanza-aprendizaje en nuestro CEBA, Inducidos por la acción Humana.con la finalidad de fortalecer y sensibilizar alos docentes sobre el uso y aplicación de las Asimismo, se efectuó la APLICACIÓNTecnologías de la Información y Comunicación DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEen las sesiones de aprendizaje logrando una APRENDIZAJE A LOS ESTUDIANTES.enseñanza autónomo y significativa en los Nuestro CEBA Teresa González de Fanning,estudiantes de nuestra CEBA. realizó la Evaluación Diagnóstica, demostrando sus aprendizajes, para lo cual tuvimos laPor tal motivo, con especial agrado presencia del Especialista de la Modalidad depresentamos el la DRELM, monitoreando la Evaluación de los estudiantes. herramientatecnológica de apoyo para el personal docentedel CEBA Teresa González de Fanning, conesta publicación buscamos mejorar la prácticadocente haciendo accesible las Tecnologías dela Información y Comunicación como recursoseducativos en las sesiones de aprendizaje.En este número presentamos el SEGUNDOSIMULACRO NACIONAL ESCOLAR “SISMO YTSUNAMI”, realizado en nuestro CEBA TeresaGonzález de Fanning, evento que se realizócon sus estudiantes, docentes y personaladministrativo en el primer simulacro escolar deSismo y Tsunami, toda la comunidad educativaparticipó activamente con responsabilidad.Asimismo estar preparados para mitigar losefectos de cualquier fenómeno natural.La Comisión Permanente de Gestión delRiesgo de Desastre del Centro de Educación Mg. Pedro José Farroñay DíazBásica Alternativa “Teresa González de Responsable del Aula de Innovación PedagogicaFanning”, integrada por los señores profesores: CEBA Teresa González de FanningMaría Meléndez y Pedro José Farroñay Díaz,elaboraron el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la Institución Educativa, con“Descubre que te gusta hacer y nunca tendrásque trabajar” 5

Simulacro SismoSegundo SIMULACRO SISMO EscolarEl “SegundoSimulacrodeSismoenlasInstitucionesEducativasanivelnacional”,enconmemoraciónal “Día de la Solidaridad”, los simulacros proporcionan un entrenamiento a la comunidad educativay los responsables de las acciones de Defensa Civil, así como a la población organizadainvolucrada en dicho ejercicio. Además contribuye a mejorar la organización, preparación ycomportamiento de los estudiantes vulnerable, expuesta a situaciones de emergencia o desastre.Se recuerda a ustedes estudiantes que el Perú se encuentra ubicado en la zona denominadaCinturón de Fuego del Pacífico, entre las costa del Océano Pacífico (América y Asia)donde se concentra la mayor cantidad de terremotos y actividad volcánica del mundo.Hace 47 años, el 31 de mayo de 1970, un sismo de magnitud 7,9 frente alas costas de la región Áncash originó un aluvión del nevado Huascaránque sepultó la ciudad de Yungay y dejó alrededor de 70 mil muertos.El terremoto se produjo el 31 de mayo de 1970 a las 3:25 p.m. Su epicentro se localizó frente a lascostas de las ciudades de Casma y Chimbote, en el Océano Pacífico. Su magnitud fue de 7,8 gradosen la escala de Richter y alcanzó una intensidad de hasta X y XI grados en la escala de Mercalli entreChimbote y Casma. Produjo además un violento alud en las ciudades de Yungay y Ranrahirca. 6

Día de la MadreEn la vida el dinero nos sirve para muchascosas, pero lo que nunca podrá comprarson los momentos valiosos que pasamoscon la mujer que nos dio la vida. Si lo queestás buscando es brindarle a tu Madreun maravilloso día comprándole cosaso llevándola a lujosos lugares, déjanosdecirte que está bien pero que haymejores formas de alegrar su corazón,como por ejemplo dedicarle una frase.Esta quedará grabada en su mente y harásaltar de alegría a su alma. Puedes elegir entrelas opciones que tenemos a continuación parati, estamos seguros que serán de tu agrado.“Si me pusiera a calcular cuánto me has dadoen esta vida, los números no alcanzarían. Tuamor incondicional me hace más feliz que elmillonario más adinerado de la Tierra. Te amocon todo mi corazón y quiero que sepas quehoy y siempre lo haré ¡Feliz Día de la Madre!” 7

Semana Senta Evaluación Diagnósticade Aprendizajes a Estudiantes E� “Se��nd� S���la�r� �� Si�m� �� la� Ins�i�u�i��e� E�uca��va� � ����� na�i�n��”, �� c����m�ra�i�� �� “Dí� �� l� S��id��ida�”, lo� ����la�ro� �r�p�r�i�n�� �� �n���n����nt� � l� c����ida� e�uca��v� � lo� �e�p�ns���e� �� la� ac�i��e� �� De��ns� C���� , a�� c�m� � l� p��la�i�� �rg���zad� ��v��u�rad� �� �i�h� ���r�i�i�. A��má� c�n������� � ��j�r�� l� �rg���za�i�� , ���p�ra�i�� � c��p�rt����nt� �� lo� es�u�i�n�e� �����r���� , ����est� � �i�ua�i��e� �� ���r��n�i� � �esas��� . S� �e���rd� � us�e�e� es�u�i�n�e� ��� �� P��� �� �n���n�r� ��icad� �� l� z�n� ��n���nad� C�n��r�� �� F�eg� ��� Pa��fic�, �n��� la� cost� ��� O�é�n� Pa��fic� (A���ic� � A�i�) d�n�� �� c�n��n�r� l� m�y�� c�n�ida� �� ������oto� � ac���ida� v�lc��ic� ��� ��nd�. 8

Área CurricularÁrea Educación para el TrabajoTema: Power PointCiclo Avanzado: Dilci Chinguel 9

Área Curricular ÁREA DE MATEMÁTICA Tema: Muestra y PoblaciónCiclo Avanzado: Prof. Quintin Palomino 10

Área CurricularÁrea de ComunicaciónTema: Etapa del Desarrollo HumanoProf. Luisa La Madrid 11

Área CurricularÁrea de Ciencia, Ambiente y SaludTema: Enfermedades Mentales 12

Área CurricularÁrea de Comunicación Tema: Literatura Ciclo AvanzadoProf. Margot Valverde 13

Área CurricularÁrea de MatemáticaTema: Variables EstadísticoCiclo Avanzado: Prof. Wilfredo Asmat 14

Área Curricular ReligiónTema: El Periódico Mural Prof. Adela Vera 15

Área CurricularCiencia, Ambiente y SaludTema: Sustración y Mezcla Prof. Dilcia Chinguel 16

Área Curricular Registro de Docentes delAula de Innovación Pedagógica 17

ÁREAS CURRICULARES 18

ÁREAS CURRICULARES 19

RUTASDEL SABER 20

RUTASDEL SABER 21

RUTASDEL SABER 22


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook