Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Rubrica Digital Fashion Business

Rubrica Digital Fashion Business

Published by Boosterwise, 2018-08-29 10:22:09

Description: Rubrica Digital Fashion Business

Search

Read the Text Version

DIPLOMADODIGITAL FASHION BUSINESS¡Bienvenido(a) a la Plataforma Oficial de la Moda!Gracias por formar parte de Fashion Week Academy y por integrarte a esta edición del diplomado Digital Fashion Business.Queremos recordarte que al haberte inscrito a este diplomado, el proyecto que desarrolles en el transcurso del mismo,puede participar en el #FashionPitch para así poder llevarlo a la Semana de la Moda en CDMX. Se realizarán dosrevisiones, una finalizando la sesión 4 y al término de la sesión 7.Al finalizar la cuarta sesión, tendrás tres días naturales para poder enviar al correo [email protected], elprimer avance de tu proyecto para proporcionarte la retroalimentación, realices las correcciones necesarias y puedascontinuar con tu proyecto.Posterior a esta revisión; concluida la sesión 7 tendrás 3 días naturales para enviar el trabajo finalizado al mismo correopara evaluarlo y puedas exponerlo en la sesión 8 que será la clausura de tu diplomado. Para que tu proyecto sea partícipedel #FashionPitch ambos avances deberán ser entregados en tiempo y forma tal cual se estipula.

En este archivo podrás verificar los ejercicios que deberás entregar. En la sesión 4 deberás entregar los avances de lo vistoen las sesiones anteriores y en esa misma; el orden de los módulos puede variar por lo cual deberás tomar en cuenta lasesión y lo visto durante ella.Cualquier duda pueden mandar un correo a la dirección que aparece arriba. ¡TU PUEDES SER EL PRÓXIMO TALENTO EMERGENTE!

LISTADO DE 22 EJERCICIOS, DIGITAL FASHION BUSINESS 2017.E J E R C I C IO MO D ULO OBSERVACIONES Agregar una portada con los datos generales del proyecto, como nombre de la marca, nombre del participan te, sede a la que pertenec en.PORTADA DEL MOD 1. ADN DEL Recuerda que es importante cuidar el diseño de la portada, ya que es tu carta dePROYECTO PROYECTO presentació n y la primera impresión . Evaluación: Indicaciones: Explicar en un parrado el ADN del proyecto, cuál es su historia, antecedentes, visión, inspiración , etc.ANTECEDENTES DEL MOD 1. ADN DEL Evaluación:PROYECTO (BRIEF) PROYECTO Indicaciones : Del módulo de concept book (l), se expondrán los siguientes 3 ejercicios :MIS REFERENTES MOD 1. ADN DEL 1. Los referen tes de tu proyecto.(CONCEPT BOOK) PROYECTO 2. Influencias globales (Moodboard) 3. Iconos de inspiración.

Evaluación: MOD 2. Indicaciones : MARKETING 1. Desarrollar el cuestionario previo de brief para el análisis del proyecto antes del listening.BRIEF & LISTENING DIGITAL DE MODA 2. Realizar el listening con alguna de las siguientes herrami en ta s :  Ondore scout  Radian 6  Hootsuite  Topsy  es.Mention  Social mention Es importante tener un moodboard con los resultados en un solo tablero, ya que esto les ayudará afinar los puntos clave para orientar de una mejor manera: comunicación, horarios, palabras clave, alcances, estrategi a e inversión. Evaluación: Indicaciones: armar la tabla con los medios propios, ganados y pagados de la estrategia, así como la descripc ión de las áreas de oportunidad y mejora.DIAGNÓSTICO DE MOD 2.PLATAFOR M AS MARKETING Evaluación:(Medios propios, DIGITAL DE MODAganados y pagados)

Indicaciones : describir como aplicarías cada una de las 4 P´s con tu proyecto. MOD 2. - P2P - Personaliz ac ión4 P´S MARKETING - Participació n - Predictive Modelling DIGITAL DE MODA Evaluación: MOD 2. Indicaciones: Realizar los tableros comparativos de cada red social con base a tus MARKETING competido res internos , directos y por industria.BENCHMA RK DIGITAL DE MODA Evaluación: Indicaciones : Definir el discurso rector de la marca, bajo la propuesta única de valor.PROPUESTA ÚNICA MOD 3. Evaluación:DE VALOR: CO MUNICA CI Ó N Indicaciones: Ejemplificar los contenidos editoriales para las plataformas, es importantePILARES DE MOD 3. integrar ejemplos visuales de cómo se verían tus publicaciones en las redes sociales oCOMUNICACIÓN(LINEAS CO MUNICA CI Ó N contenidos online.EDITORIALES ) Evaluación:

Indicaciones: Agregar un calendario en el que ejemplifiques como te gustaría distribuir tus contenidos en cada día de la semana.PLAN Y CALENDARIO MOD 3. Evaluación:EDITORIAL DE COMUNICACIÓNCONTENID OSOBJETIVO GENERAL MOD 4. DIGITAL Indicaciones: Describir en un párrafo el objetivo general de la estrategia, es decir ¿Qué te FASHION BUSINESS gustaría lograr con la estrategi a digital para tu marca? Evaluación: Indicaciones: Definir con base al ejercicio de las esferas, que porcentaje de un 100% distribuirá s en las acciones estratégic a s de comunicación, ventas y servicio.OBJETIVOS TÁCTICOS MOD 4. DIGITAL FASHION BUSINESS Evaluación:MO D ELO Indicaciones: ejemplificar la forma en la construiremos el esquema B2C, B2B, C2C como unNEGOCIO modelo de negocio para el proyecto, los beneficios que le aporta a la marca, la audiencia y DE MOD 4. DIGITAL el sector. FASHION BUSINESS Si actualmente estás produciendo una colección, accesorios, etc, puedes también incluir datos breves sobre tu nivel de producción y distribución . El objetivo es presentar la visión que logrará la rentabilidad de tu marca, basado en el modelo de negocio.

Evaluación:TARGET Indicaciones: Desarrollar el ADN del target y redactar la narrativa (historia) del usuarioNARRATIVA Y MOD 4. DIGITAL potencial, como disfruta su estilo de vida, cuáles son sus gustos, sus pasiones y preferencias.USUSARIO DE FASHION BUSINESS Recuerda que debes acompañar la narrativ a con una fotografí a. Evaluación:S IMULAD O R ES MOD 4. DIGITAL Indicaciones: Determinar con base a la herramienta de Facbook ADS, cuál sería el alcanceAUDIENC IA DE FASHION BUSINESS potencial por cada palabra clave. Evaluación:MIX DE MEDIOS MOD 4. DIGITAL Indicaciones: Con base en los apuntes de la estrategia , desarrollar un mapa de integración FASHION BUSINESS de medios. Deberás enlistar cuáles serán las acciones o actividades que desarrollarás en cada plataforma del mix de medios online. Ejemplo: si eliges Snapchat, ¿qué acciones realizaría s en esta red, en pro de la estrateg ia ?

Evaluación:E-RESEARCH (25 MOD 5. INVERSIÓ N Indicaciones: Con base en el ejercicio de Google Adwords, es importante seleccion ar las 25 palabras clave que servirán para tu campaña.PALABRAS CLAVES) Evaluación:DIGITAL TRENDS Indicaciones: Con base en el ejercicio de Google trends, deberás identificar los mapas de(google trends) MOD 5. INVERSIÓ N calor, es decir aquellas zonas donde puede ser más rentabl e tu campaña. Deberás presentar en una sola lámina, un mapa con las zonas estratégicas donde deseas desplega r tu campaña y que palabras clave ayudarían a su posicionami en to . Evaluación:TABLERO DE MOD 5. INVERSIÓ N Indicaciones: Describe en una tabla cuanto necesitas invertir en cada medio para tuPRESUPUES TO S. campaña. Evaluación:

ESTRATEGIA PARA EL MOD 6. Indicaciones: ¿Qué beneficio solucionarán tus clientes al comprar contigo y no con tuCIERRE DE VENTAS . VENTAS competenci a? , ¿Cómo lograrás mejora r tu cierre de ventas?ESTRATEGIA CON MOD 7. Indicaciones: Con base a la clase de RRPP deberás presentar perfiles con fotos y alcances de los influencers que te ayudarán a impulsar la difusión de la estrateg ia .INFLUENC ERS . INFLUENC ERS Evaluación: Indicaciones: Describir cual es la causa social de tu proyecto, ¿cuál es tu aportación a la sociedad con base al ADN de tu marca?CAUSA SOCIAL MOD 1. ADN DEL(Causa para creer / PROYECTO Recuerda que la causa social para creer y apropiarse, debe tener un vínculo natural con tuclase Víctor) marc a. Evaluación:


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook