Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MOD_3_COMUNICACIONCREATIVA

MOD_3_COMUNICACIONCREATIVA

Published by Boosterwise, 2018-08-30 09:58:59

Description: MOD_3_COMUNICACIONCREATIVA

Search

Read the Text Version

ELEMENTOS DE ÉXITO EN CONTENIDO VISUALEl contenido visual es efectivo porque provee de tres ventajas de comunicación a tu audiencia: ATRACTIVO 1 SU FORMATO ESTIMULANTE E INTERACTIVO, SU PROCESO DE SÍNTESIS Y ATENCIÓN COMPRENSIÓN 2 EL SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DE NUESTRA MENTE ES MÁS RÁPIDO Y EFICIENTE RETENCIÓN 3 EL SISTEMA DE PROCESAMIENTO ESTÁ ASOCIADO CON LA MEMORIA A LARGO PLAZO, FÁCIL DE RECORDAR

WWW.BOOSTERWISE.COMCOMUNICACIÓN ONLINE Formatos y esquemas de comunicación enfocados al consumidor digital.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federalde Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.



MULTIPLATAFORMAWWW.BOOSTERWISE.COM Una  misma  historia  en  diversas   plataformas  con  la  finalidad  que   el  usuario  pueda  entender  el   mensaje  de  una  manera  más   rápida. - ∠|∠“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federalde Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.

WWW.BOOSTERWISE.COM CROSSMEDIA 12 Distintas  partes  de  una  historia   en  diversas  plataformas  de   forma  secuencial.   No  tienen  sentido  por  si  solos   por  lo  cual  es  necesario   experimentarlos  en  conjunto. 34 ∠|∠“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federalde Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.

WWW.BOOSTERWISE.COMTRANSMEDIA Consiste en extender la historia a otros formatos, es decir son distintas historias que forman una misma historia en distintas plataformas. A diferencia del crossmedia, estos pueden comprender el mensaje por sí solos y no necesitan el vinculo de una plataforma a otra. La reto en la implementación de estos formatos es que el usuario colabore y contribuya al desarrollo de la experiencia. ∠|∠“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federalde Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.

Ejemplo (Teaser)

Ejemplo (Comercial)

Ejemplo (BTL)

¿Cómo vamos a diseñar nuestra narrativa?

Objetivos del plan de comunicación.1. ¿Qué queremos contar?2. ¿Cómo vamos a contarlo? (Desarrollar Storytelling)3. ¿A qué género(s) pertenece la historia?4. ¿Quiénes serán los personajes principales?5. ¿Dónde estará ambientado el relato? (plataforma digital, eje rector)?6. ¿Qué tipo de experiencia queremos que vivan nuestras audiencias?7. ¿Qué tipo de participación buscamos?8. ¿Qué control tendrán los “prosumidores” en el relato?

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDAMATERIAL DE APOYO Y LECTURA

Propuesta editorial de contenidos

INFORMATIVO + INTERACTIVO + ESTILO  DE  VIDA

=  Buen  Contenido

SIGUIENTE EJERCICIO ¿QUÉ  SUCEDE  EN  LA  WEB  2.0  DE  LA  MODA?   INVESTIGA  Y  ARMA  UN  TABLERO  CON  LAS   MEJORES  CAMPAÑAS  ONLINE  DE  MODA  EN   MÉXICO.“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federalde Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.

Cómo desarrollar un plan de comunicación. ¿CUÁNTOS CONTENIDOS Y DISCURSOS NECESITAMOS COMUNICAR EN LA ESTRATEGIA? 06. Formatos 01 01. PUV 02Finalmente adaptaremos todos los discursos a En primer lugar definiremos el discurso rector los diferentes formatos, tonos y tipos de 06 Big Idea de la campaña. ¿Que debemos comunicar para consumo de cada plataforma del mix de 05 posicionarnos como únicos? medios. 03 02. Valores de marca 05. Promociones ¿Cuales son los valores racionales yCon base a las fechas tácticas comunicaremos emocionales que definen a la marca, empresa o el plan de promociones de la marca. campaña?. 04. Estilo de Vida 03. Listening¿Cuál es la narrativa que define el estilo de vida ¿Qué desea escuchar la audiencia? ¿De quedel usuario potencial a tu marca?, ¿Que visita?, está hablando en este momento relacionado a tu segmento? ¿ Qué le gusta?, ¿Qué escucha? 04“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federalde Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.

EDITORIAL 4 EDITORIAL 1 ¿ C Ó M O   D E S A R R O L L A R   E L EDITORIAL 2 GUÍA EDITORIAL PLAN  EDITORIAL? DE CONTENIDOS (Concepto Rector Define los tópicos PUV) 1 Con base al mismo método que utilizaste en la propuesta única de valor (P.U.V.), realizaEDITORIAL 3 un discurso diferente para cada línea editorial. Recuerda que debe ser: único, concreto y medible.“Qu“eQduaedpraophriboihdiabildaarelaprroedpurocdcuiócncitóontatlootapl aorcpiaarlcdiaell pdreelspernetseendtoecudmoceunmtoe,natsoí,caosmí coocmuoalqcuuaielrqufoiermr faordmearedperordepurcocdióunc,ccióonm, ucnoimcaucnióicnacdiiógnitadligoitiamlporeimsap, rceaspaa, cciatapcaicóinta, ciniódnu,cicnidóunc, ccioómn,ecrcoimaliezracciaiólinzasciniólna saiuntolariazauctoiórnizapcoiróenspcorirtoesdcerlitporodpeileptaroripoi.eLtaariinof.oLramiancfioórnmyaclaiódnisyploasidciisópnodseicilóanmdisemlaamseisemnacuseenetrnacdueebnitdraamdeebnitdeapmroetnetgeidparoptoegr ildaaLpeoyrfeladeLreayl deDerfeecdheoradledAeuDteorre. cRheospdeetaAmutoosr.loRsesdpeeretacmhoossdleosprdoeprieecdhaodsindteeplercotpuiaelddaed tienrtceeleroctsu, aplodrelotecrucaelrhoasc, epmorolsodceuasluhcaocneomciomsiednetsouqcuoentoocdiomsielonstoloqguoetiptoodso, ms laorscalosgeoitmipáogse, nmeasrcparesseenimtaádgaesndeesnptrroesdeenltdaodcausmdeennttoro, mdeelddioosceulmecetnróton,icmoesdoiopslaetlaefcotrrmónaiscodsigoitpalleastasfoonrmparospdieigdiatadledsessouns prerosppeiecdtiavdasdecosmuspareñsíapsecytsivoalos csoomn uptaiñlizíaasdaysscoolonsfoinnesutiilluizsatrdaatsivocos.n fines ilustrativos.

LifeStyle Products (plataforma enfocada a (Plataforma enfocada en mostrar un estilo de vida mostrar las diferentesurbano aspiracional con el prendas que maneja la marca que los usuarios de la mediante un modelo que las marca se identifiquen.) use. Todo siempre con un enfoque hacia la ropa con estilo Street Wear.) Cliente: DLJ Producto: Ropa para jóvenes de estilo urbano y rebelde. PUV: Estilo a tu manera Trends (Plataforma que hable de tendencias a nivel global en cuanto a moda, música, eventos y elementos en general relacionados con los jóvenes que interactúan con la marca.)

Trends LifeStyle Products



Dinámicas Conocimiento de Institucional Producto

Casos de éxito Colecciones Push de venta

Shop/Push de ventas Collections Lifestyle/News

Definir  plataformas  editoriales  en  base  a  los  valores,  personalidad,  la  PUV  de  la  marca  y  los  elementos  para  un  buen  contenido 10  minEDITORIAL 1 NOMBRE  DEL  CONCEPTO  CREATIVO Justificar  de  que  hablará  esta  linea  de  comunicación,  como  se  verá  en  colores,  visuales,  lineamientos  de  marca,  lineamientos  de  campaña,  etc.EDITORIAL 2 NOMBRE  DEL  CONCEPTO  CREATIVO Justificar  de  que  hablará  esta  linea  de  comunicación,  como  se  verá  en  colores,  visuales,  lineamientos  de  marca,  lineamientos  de  campaña,  etc.EDITORIAL 3 NOMBRE  DEL  CONCEPTO  CREATIVO Justificar  de  que  hablará  esta  linea  de  comunicación,  como  se  verá  en  colores,  visuales,  lineamientos  de  marca,  lineamientos  de  campaña,  etc.

Y AHORA… ¿QUÉ SIGUE?

Copy complementario Call to action Imagen ¿ C Ó M O   D E S A R R O L L A R   E L PLAN  EDITORIAL?WWW.BOOSTERWISE.COM Copy Estructura el visual central de imagen 2 Justifica técnicamente, cual será el eje rector de comunicación, el call to action, pantones, identidad y tipo de imagen que debe representar esta línea de contenidos. Logotipo Ejercicio desarrollado para FWMX. ∠|∠“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federalde Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.

WWW.BOOSTERWISE.COM ¿ C Ó M O   D E S A R R O L L A R   E L PLAN  EDITORIAL? Call to action 3 Desarrolla copys que no fomenten una comunicación pasiva de las audiencias. Un buen call to action, contribuye a darle mayor exposición a tus contenidos de campaña. Ejemplo. etiqueta, comenta, comparte, vota. Caso de éxito para Galletera Dondé. by Boosterwise. ∠|∠“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federalde Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.

Paso 1

La comunicación de valor. Escribir de forma eficaz es un arte y una ciencia.Es un arte porque requiere creatividad, sentido de la belleza y el estilo. Es también una ciencia porque hay que investigar, testear, probar, fracasar y mejorar…

Racional creativo y estructura del mensaje.Atributo racional + Emocional + Contar una historia Un copy creativo siempre debe sugerir un discurso visual que genere identificación con el usuario y que motive a la interacción.

Racional creativo y estructura del mensaje.- El visual: Este se encuentra dentro de la imagen. Debe ser corto, conciso y alineado a una linea editorial.- El complementario: Este se encuentra afuera de la imagen (descripción del post). Este siempre debe complementar y aportar al copy visual. Se recomienda que incentiven a interactuar o a realizar una acción

Actividad 10 minGenerar ambos tipos de copyspara sus lineas editoriales(1 copy mínimo por linea editorial)

CALENDARIOEl calendario del mes se deberá entregar como mínimo 1 semana antesdel inicio de cada mes.El calendario deberá especificar la línea editorial y el formato quecorresponda a la publicación del día.

FECHAS TÁCTICASLas fechas tácticas se van a definir en función de nuestro segmento ypúblico objetivo.Una fecha importante o efeméride no necesariamente tiene que ser unafecha táctica para nuestra campaña.

Vista general del calendario

Especificar día de la semana

Especificar fecha

Especificar curso o línea editorial

Paso 2

97DIGITAL  PR  &  INFLUENCER  MARKETING“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentradebidamente protegida por la Ley federal de Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales sonpropiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.

OBJETIVOS DEL DIGITAL PR 98MARCA + INFLUENCER = CONTENIDO DE VALOR • Difundir  un  producto  a  través  de   recomendaciones.   • Integrar  experiencias  orgánicas  y  menos   publicitarias. CONOCIMIENTO MARCA• Un  influencer  estratégico  no  solo   PERFORMANCE REPLIES  VS.   • Amplificar  contenidos  no  es  lo  mismo  que   recomienda  la  marca.   AMPLIFY replicar.  • Un    influencer  es  una  plataforma  de   • Amplificar  es  estratégico.   performance  capas  de  generar  clientes   • Replicar  no  otorgar  una  propuesta  de  valor  entre   potenciales  y  audiencias  de  valor  para   la  marca.   el  blogger,  la  marca  y  la  audiencia.• Una  forma  de  hacer  performance  es   través  de  los  suscriptores  al   newsletter.  “Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federalde Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.

POST INFLUENCER 1 DIA POST AMPLIFICADO 1 DIAPOST ORIGINAL 1 SEMANA

CRITERIOS DE LA INFLUENCIA ONLINE 100 • potencial  de  audiencia   mediática  y  social EXPOSICIÓN• nivel  de  participación  en  la   SHARE  OF   ECO • facultad  de  crear  opinión  y   discusión  sobre  una  temática   VOICE tener  relevancia  sobre  una   concreta temática  en  cuestión“Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente documento, así como cualquier forma de reproducción, comunicación digital o impresa, capacitación, inducción, comercialización sin la autorización por escrito del propietario. La información y la disposición de la misma se encuentra debidamente protegida por la Ley federalde Derecho de Autor. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros, por lo cual hacemos de su conocimiento que todos los logotipos, marcas e imágenes presentadas dentro del documento, medios electrónicos o plataformas digitales son propiedad de sus respectivas compañías y solo son utilizadas con fines ilustrativos.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook