2N0º5 Julio AZUL ELÓVALO/19 SERRA LIMA aHloFmoceunsaje Finalizó su fabricación en Pacheco luego de casi veinte años en el mercado. Guía de eléctricos Las flotas del Ford T Lucha de cupecitas en 1953 1
2
CONTENIDO 10 DESPEDIDA AL FOCUS Año 18 16 GUÍA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS 26 CAMPAÑAS PUBLICITARIAS Nº 205 30 EL GT SE DESPIDE DE LEMANS Julio/19 04 EDITORIAL 38 TRIUNFO DEL FORD A EN 1930 32 LAS FLOTAS DEL FORD T 06 NOTICIAS 42 JUAN GÁLVEZ 20 COMERCIALES DE TV: F-100 22 GAMA FORD 24 PÓSTER 41 COMERCIALES DE TV: FALCON 46 REVISTAS: AYER Y HOY 48 UNA FOTO CON HISTORIA 3
EDITORIAL Por Alfredo E. De Lorenzo Seguinos Una nueva era mación como nunca se ha vivido antes. comienza En todo el mundo se están produciendo Recuerdo una radio FM, cuando ese modo cambios motorizados por la moda y la cri- de transmisión era toda una novedad, que sis energética y ambiental. Por un lado, los decía: «una nueva hora comienza, muchas sedanes están siendo desplazados en casi gracias por acompañarnos». todos los mercado por los SUV y las motori- zaciones tradicionales, en especial las dié- Bueno amigos, con la presentación del sel, por tecnologías híbridas y eléctricas. nuevo Mondeo Vignale Híbrido por parte de Ford Argentina, una nueva etapa co- Las primeras ya están entre nosotros y mienza entre nosotros. Una nueva etapa Ford apostó al Mondeo para su desembar- que nos sorprende en medio de una crisis co en la Argentina. Para ubicarnos en esta que, a la hora de escribir este editorial, aún nueva tendencia, además de presentar el no ha tocado fondo. nuevo híbrido de Ford, publicamos una nota que explica las diferentes ofertas que, en La industria argentina en general —y la Europa, el público debe conocer antes de automotriz en particular— pasa por una decidir qué auto comprar. recesión descomunal, y mientras tanto el mundo automotriz transita una transfor- Pero todavía estamos muy lejos de esa coyuntura: primero tendremos que sa- lir de esta crisis que parece no tener fin, para luego sí disfrutar de esta nueva era que ya ha comenzado. EQUIPO CONTACTO Propietario y Editor: Alfredo E. De Lorenzo Dirección: Pedro Morán 2443, (1419) CABA Co-Propietaria: Susana A. Fernández Tel./Fax: (54 11) 4573-0240 Corrección: Alejandro Nasif Salum Sitio Web: elovaloazul.com.ar Diseño gráfico: Alejandro De Lorenzo Correo electrónico: [email protected] Asesoría contable: Estudio Contable del Bianco Registro Nacional de Propiedad Intelectual Nº 366238. ISSN 1666-5597. Los contenidos de los artículos y de los avisos publicitarios no son responsabilidad del Editor. Prohibida su reproducción total o parcial. Revista editada en la Argentina. El Óvalo Azul es marca registrada. 4
5
NOTICIAS La Escuela Técnica Henry Ford recibió una mención de honor en el premio presidencial «Escuelas Solidarias». Ford presenta su primer modelo electrificado en el país, el Mondeo Vignale Híbrido 6
El Mondeo Híbrido es el primer vehículo híbrida orientada a incrementar la autono- electrificado de Ford en Argentina, lo que mía, reducir el consumo y bajar el nivel de marca el puntapié inicial de la estrategia de emisiones sin perder de vista la agilidad, el electrificación global en el país. confort y la performance, características propias de todo Mondeo. Con una inversión de USD 11 000 millones, Ford planea haber lanzado cuarenta mode- El Nuevo Mondeo Híbrido complementa los de vehículos híbridos o totalmente eléc- la línea de Mondeo en Argentina, líder de su tricos en todo el mundo para el año 2022. segmento desde 2015 con una participa- ción superior al 80%. El Mondeo Vignale presentado en nues- tro país incorpora un sistema de propulsión 07
NOTICIASNueva Ranger: la Definiendo configuraciones específicas para pick-up más tecnológica cada catálogo, según su motorización y peso, incorpora mayor nivel de se logró optimizar el confort y la experiencia equipamiento y confort de manejo. Ford Argentina presentó para el merca- De esta manera, los usuarios podrán per- do regional la Nueva Ranger, en un even- cibir un mejor control de movimiento de la to para la prensa local e internacional en carrocería, lo que perfecciona el manejo y Mendoza, provincia cuya naturaleza y ca- brinda mayor comodidad sobre asfalto y minos off-road fueron el contexto ideal también fuera de él. para vivenciar al máximo toda la versatili- dad, potencia, robustez y tecnología de la La Nueva Ranger cuenta con un alto ni- renovada pick-up de Ford. vel de equipamiento desde su interior, que no está visible para el consumidor pero Con las diecisiete versiones disponibles es de gran utilidad para el trabajo y el uso de la Ranger, Ford continúa reforzando el off-road del vehículo, como por ejemplo la concepto de versatilidad, agregando mayor nueva configuración eléctrica denominada equipamiento relevante para los usuarios CGEA1.3. de este segmento y apuntando a distintos tipos de usos y perfiles de consumidor. MEJORAS EN TODOS LOS CATÁLOGOS Un sutil y renovado diseño exterior caracte- INGENIERÍA QUE NO SE VE: SE SIENTE riza a la Nueva Ranger a través de un nuevo Comprometidos con mejorar la seguridad y el paragolpes, y una nueva grilla en forma de confort de la Nueva Ranger, Ford rediseñó por trapecio con barras horizontales. La antena completo y en toda la gama los componentes presenta un nuevo diseño y se ubica ahora de la suspensión delantera, reposicionando la en la parte trasera del techo, sirviendo tam- barra estabilizadora y mejorando parrillas, to- bién como receptora de señal de GPS. La pes de suspensión, amortiguadores y chasis. Nueva Ranger incorpora equipamiento más competitivo en todas sus versiones, mante- 08 niendo el ADN Raza Fuerte y proveyendo la tecnología, confort y seguridad de un vehí- culo de alta gama. Ford honra una vez más el compromiso de democratizar el acceso a las tecnologías.
09
HOY 10
El pasado viernes 3 de mayo salió de la línea de montaje de la Planta Pacheco el último Focus fabricado en la Argentina. Como usuario y admirador de este gran auto le brindo un justo y sentido homenaje. POR ALFREDO DE LORENZO UNAADMIÓIGSOA 11
PRIMER FOCUS en Pacheco. Se van a cumplir Orgullo nacional. 19 años del primer Focus fabricado i bien desde hace diez años el Focus es modelo. En la edición de marzo de 2003 mi auto particular, mi contacto con comentamos el sorprendente equipa- este modelo comenzó a los pocos meses miento que traía esta edición limitada: de lanzada nuestra revista EL ÓVALO ajuste eléctrico de asientos delanteros, AZUL. Fue en ocasión del estreno de espejos exteriores con comando electró- la película «Otro día para morir» de la nico, control de tracción, comando sate- saga de James Bond, a fines de 2002. lital para la radio y el reproductor de CD, Por entonces la marca Aston Martin era computadora de abordo, etc. Por fuera, el de la Ford Motor Company y quisimos Focus XR —que era una versión de cinco —como revista exclusiva del mundo puertas— se distinguía por su spoiler de Ford— estar en la Avant premier de la paragolpes delantero, llantas de aleación, película en Puerto Madero, en la ciudad zócalos y alerón trasero. de Buenos Aires. La siguiente experiencia Focus fue Ford Argentina nos prestó una ver- durante el invierno de 2005. Ford Ar- sión muy especial del Focus, denomina- gentina me invitó a un viaje a Mar del da XR, y ese fue mi primer contacto con el Plata para probar en ruta el Focus con motor Duratec 2.0. Recuerdo que fue un viaje muy divertido, ya que salimos de Puerto Madero bien temprano e hici- mos escala en Dolores, donde nos agasa- jaron con un asado criollo en una finca del concesionario local, para llegar lue- go a Mar del Plata a tiempo para ver el triunfo del seleccionado argentino de fútbol frente a su archirrival Brasil. Fies- ta completa. En la edición de agosto de 2005 de EL ÓVALO AZUL describimos el motor como un Duratec 2.0 L de 16V DOHC, con 145 HP a 6000 rpm y un torque de 190 N-m a 4500 rpm. En cuanto a la experiencia de manejo hicimos referencia tanto a la versión con caja manual de cinco velocidades, como la automática con overdrive, mostrando ambas un comportamiento muy picante y a su vez muy elástico, tanto en ciudad FOCUS XR año 2002 gracias Edición limitada a mi amigo Gabriel que pudimos Ferrari de Ford probar a fines del Argentina. 12
CARAVANA DE T Mi Focus encabezó el paseo que se organizó en la ciudad de Buenos Aires en 2010. como en ruta. En la versión automática organizado por Ford Argentina para FOCUS 2.0 anduvo a 120 km/h en un régimen de la prensa del Mercosur en la hermosa Viaje a Mar del 2750 rpm, y en la manual, a mil vueltas ciudad de San Carlos de Bariloche, más Plata para probar más para alcanzar los 140 km/h. precisamente en el exclusivo hotel Llao- el nuevo motor Llao. Recuerdo este evento porque se hizo Duratec. Fue durante otro invierno, pero de bajo situaciones climáticas de excepción. 2008, que Ford Argentina sorprendió Llegamos luego de unos días con con un anuncio muy importante: el lan- copiosas nevadas y encontramos todo de zamiento del Focus II, fabricado en la color blanco, pero con un cielo despejado Plata Pacheco, a pocos meses de su lan- increíble. De todo esto dimos cuenta en zamiento en Europa. Fue de tal magni- nuestra edición de octubre de ese año. tud el acontecimiento, que la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirch- Pasaron algunos años. El Focus ya for- ner en persona participó del evento. maba parte de la vida de los argentinos y era el referente de la categoría de los au- Simultáneamente pudimos probar tos medianos, tanto en nuestro país como una versión cinco puertas del Focus II, en el mundo. Fue en la primavera de 2013 y en la edición de septiembre de 2008 de EL ÓVALO AZUL lo pusimos en tapa, El Focus One fue un duro tras una sesión fotográfica que hicimos de verdad, su tren delantero en Puerto Madero. era indestructible, a pesar del empedrado Hablamos de su sorprendente diseño, de Buenos Aires. ahora bajo la influencia del «Kinetic Design», reemplazando al anterior 13 diseño «New Edge» y de su nueva plataforma de origen Volvo. También elogiamos su comportamiento en ciudad, por su andar y fortaleza para encarar baches y empedrados, y su confort de marcha en ruta, con un crucero a 130 km/h en 3500 rpm. Un mes después se produjo la presentación oficial en un mega evento
EL FOCUS II cuando Ford presentó entre nosotros al Y esa fue la última presentación. Las Fue un Focus III, en un evento muy bonito reali- nuevas estrategias comerciales de la Ford acontecimiento zado en la provincia de Mendoza. Motor Company se pusieron en marcha por lanzarse a partir de 2018, postergando el desarro- pocos meses De ese viaje recuerdo los hermosos llo de modelos sedanes de cuatro y cinco después que en paisajes, la cantidad de bodegas que visi- puertas y favoreciendo a los SUV de to- Europa. tamos y la toma que obtuve para la tapa das las categorías. Actualmente el Focus de la edición de noviembre de 2013 de El sólo se comercializa en los mercados eu- FOCUS EN TAPA Óvalo Azul, subido a la caja de una pick- ropeos y asiáticos e igual suerte está co- Foto tomada en up Ranger para mostrar las nuevas for- rriendo el más pequeño Fiesta. Puerto Madero mas del Focus con los viñedos de fondo. luego de una El Focus ya es historia, atrás quedaron larga sesión para Realmente el Focus III transformó al las miles de unidades vendidas desde el encontrar el auto en una máquina tecnológica bes- 3 de agosto de 2000 hasta el 3 de mayo ángulo justo. tial, con todos los adelantos de la épo- de 2019, la mayoría de las cuales sigue 14 ca y los que luego fueron agregados en y seguirá circulando por las rutas y ciu- sucesivas actualizaciones. «Con nuevo dades de la Argentina. Porque fue otro diseño de carrocería y mucha tecnolo- auto fuerte, potente y moderno fabrica- gía inteligente, el nuevo Focus fabrica- do aquí por la Ford. Fue, a mi entender, do en Pacheco apunta a liderar el tan el Falcon del año 2000. disputado segmento», afirmábamos entonces. Y agregamos que era la pri- MI PRIMER FOCUS mera vez que se ofrecía la caja automá- Fue a fines de 2009, cuando decidí reem- tica PowerShift de seis velocidades y plazar a mi eterno Ford Escort, que había doble embrague, así como la dirección sacado a mediados de 1997 del concesio- asistida electrónica (EPAS). nario Pirani Díaz del barrio de Barracas. Esta vez fue Serra Lima el concesionario Y así llegamos a otro inverno, el de elegido para sacar mi Focus One sedán 2016, cuando Ford Argentina presentó el cuatro puertas color gris oscuro. último restyling del Focus III, con su nue- va trompa estilo «Aston Martin» y nue- Patentado como 2010, mi Focus One vas tecnologías como Sync 3 y mejoras fue de las últimas unidades fabricadas en en el equipamiento en las versiones de Pacheco y como tal tenía ciertas ventaji- entrada de gama. En nuestra edición de tas a pesar de ser el básico modelo «Am- agosto de 2016 decíamos: «La estrategia biente»: no traía las baguetas plásticas en de plataformas globales de Ford apunta a las puertas, el volante se ajustaba en pro- la democratización de las tecnologías». fundidad y altura, y tenía luz de cortesía con temporizador, entre otras cosas. Lo tuve ocho años y lo anduve 130 000 km, tres baterías, un cambio de cubiertas, un cambio de discos de fre- nos delanteros y lo vendí con los amor- tiguadores originales; nunca le cambié ni la correa, ¡ni las bujías! Jamás se lo presté a nadie y una sola vez tuve que llamar a un auxilio por el pinchado de un caño de agua. Recuerdo que cuando le cambié los neumáticos —eran los Pirelli más bara- tos que pagué, 3 x 4 con tarjeta— el auto se hizo muy silencioso y confortable en
CLUB DEL su entusiasmo Otro auto fuerte, potente FOCUS y pasión por el y moderno fabricado Nuestro amigos modelo. aquí por la Ford. del club con Fue, a mi entender, el Falcon del año 2000. el empedrado, algo inesperado luego de dieron de mi muevo Focus fue la elasti- MI FOCUS más de 90 000 km. cidad de su motor y caja manual. Poder ir Fiel compañero en una avenida en 4ª, casi pidiendo la 5ª de mis viajes a Por razones más de actualización que marcha, o tomar una cuneta a 20 km/h Mar del Plata, de descontento, a fines del año pasado en 3ª me recuerda a mi Fiat 600 de los se- brindando lo cambié por mi aún flamante Focus SE tenta, pero con 180 burros bajo el capot. un confort Plus 2019. y seguridad En la vida nunca se sabe. Este bien inigualables. «¿Todo esto para mí?», me pregun- podría ser mi último auto; los cuido y té al sacarlo de Serra Lima. ¡Qué autazo me encariño con ellos, no me impor- 15 por Dios! ¡Qué cantidad de cosas fabu- ta si ya no se fabrican más. Y como el losas trae y cuán seguro uno se siente Falcon, el Focus sigue adelante; usted en él! Hace muchos años atrás recuer- sabe lo que un Ford significa. do a un jefe que tuve que, cuando pude comprarme un Peugeot 505 —un gran auto a mediados de los ochenta—, me increpó diciéndome «para qué quería un auto tan veloz si jamás iría a esa ve- locidad». Esa misma reflexión vale para un equipo de audio de 2000 W de po- tencia. Pero el sonido a bajo volumen es diferente de otro que solo tiene 500 W. Viajar a Mar del Plata a 120 km/h en mi Focus que puede llegar a los 200 km/h es maravilloso. Confort, serenidad, poder escuchar y hablar en su interior, escuchando agrada- ble música de mi app de mi celular, contro- lando los radares y los carteles maliciosos de velocidades máximas ridículas con otra app y disfrutando del control de ve- locidad crucero en la autovía 2 a 120 km/h y del control de velocidad máxima en la Autopista 25 de Mayo para no superar los 80 km/h, te cambia la vida. Otra de las virtudes que me sorpren-
¿QUÉ VEHÍCULO ELÉCTRICO ES EL MÁS ADECUADO PARA TI? Ford ha recopilado todos los datosHOYHay mucha información disponible sobre los vehículos eléctricos. No resulta fácil elegir el que mejor se ajuste a tu estilo de vida. necesarios para elegir el vehículo quePor eso hemos recopilado todos los datos que necesitas mejor se adapta a cada necesidad.para elegir el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades. Ford se propone presentar 16 vehículos totalmente eléctricos en un catálogo global de 40 vehículos electrificados antes de 2022. Nuestro nuevo SUV de altas prestaciones totalmente eléctrico llegará en 2020 VEHÍCULOS ELÉCTRICOSconunaautonomíaprevistade480km. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? + + Los coches eléctricos se ofrecen en distintos tipos para diferentes situaciones de uso, como viajes locales cortos o desplazamientos largos para ir al trabajo. Cuando conozcas sus diferencias, será más fácil saber qué vehículo se adapta mejor a tu estilo de vida. MILD HYBRID (MHEV) Un pequeño motor eléctrico que ayuda a mejorar la eficiencia. Los vehículos Mild Hybrid tienen dos fuentes de energía que funcionan juntas, un motor convencional y un motor eléctrico alimentado por baterías. El motor eléctrico no impulsa el coche, sino que lo ayuda y reduce el consumo de combustible. ELECTRIC HYBRID (HEV) La combinación perfecta entre energía convencional y eléctrica. Los vehículos Híbridos Eléctricos tienen dos fuentes de energía. Pueden alternar automáticamente entre el modo convencional, el modo eléctrico puro (para distancias cortas) o usar ambos para impulsar el vehículo según las necesidades. PLUG-IN HYBRID (PHEV) Enchúfalo. Cárgalo. Mejora la eficiencia. Los Híbridos Enchufables tienen las dos fuentes de energía de un híbrido, pero con una batería de mayor tamaño que te permite recorrer distancias más largas solo con energía eléctrica. ALL-ELECTRIC (BEV) 100 % eléctricos. Solo tienes que cargarlos y ¡listo! Los coches Totalmente Eléctricos se mueven solo con electricidad. Esto significa que necesitan cargarse antes de circular. 16 CARGAR LA BATERÍA
ALL-ELECTRIC (BEV) 100 % eléctricos. Solo tienes que cargarlos y ¡listo! Los coches Totalmente Eléctricos se mueven solo con electricidad. Esto significa que necesitan cargarse antes de circular. TEXTO Y FOTOS: FOMOCO CARGAR LA BATERÍA ELECTRIC MOTOR FRENADA REGENERATIVA BATTERY Los cuatro tipos de vehículos eléctricos utilizan la frenada regenerativa para cargar la batería. Al frenar, el motor sigue girando mientras el coche reduce la velocidad. La frenada regenerativa aprovecha esta energía que suele desperdiciarse para generar electricidad y cargar la batería. ELECTRIC HYBRID Y MILD HYBRID No es necesario enchufar el vehículo para cargarlo. Los vehículos híbridos eléctricos pueden recargar la batería de dos maneras: 1 Frenada regenerativa 2 Motor convencional El motor convencional mueve el generador que transforma la energía mecánica en energía eléctrica para cargar la batería. PLUG-IN HYBRID La batería de mayor tamaño de los Híbridos Enchufables puede enchufarse para cargarla. Cuando la batería está agotada, el vehículo se comporta como un híbrido convencional y el motor de gasolina se pone en marcha cuando es necesario. ALL-ELECTRIC Los vehículos Totalmente Eléctricos se mueven solo con electricidad y carecen de motor de gasolina. Es necesario enchufarlos para cargar la batería. OPCIONES DE CARGA 17
El motor convencional mueve el generador que transforma la energía mecánica en energía eléctrica para cargar la batería. Ford se propone presentar dieciséis vehículos totalmente eléctricos en unPLUG-IN HYBRID La batería de mayor tamaño de los Híbridos Enchufables puede catálogo global de cuarenta vehículosenchufarse para cargarla. Cuando la batería está agotada, el vehículo se comporta como un híbrido convencional y el electrificados antes de 2022.motor de gasolina se pone en marcha cuando es necesario. Un nuevo SUV de altas prestaciones totaAlLmL-ELeECnTtReIC eléctrico llegará en 2020, con Los vehículos Totalmente Eléctricos se mueven solo con electricidad y una autonomía prevista en 480 km.carecen de motor de gasolina. Es necesario enchufarlos para cargar la batería. OPCIONES DE CARGA Enchufe de 230 V Los vehículos Híbridos Enchufables y totalmente eléctricos pueden cargarse en un enchufe de 230 V. Se tarda más tiempo que cuando se utiliza un cargador de pared. Cargador de pared. Para cargar el vehículo más rápido puedes instalar un cargador de pared en casa, que permite cargar el vehículo por la noche. Estaciones de carga públicas Las estaciones de carga públicas, disponibles en muchas ciudades y centros de trabajo, permiten cargar el vehículo mucho más rápido que en casa. Pueden alcanzar un 80 % de carga en solo 30 minutos. El precio y la capacidad de carga varían. Estaciones de carga de alta potencia IONITY Ford Motor Company, BMW Group, Daimler AG y Volkswagen Group con Audi y Porsche están desplegando una red de carga de alta potencia en toda Europa. 400 estaciones de carga ofrecerán una carga más rápida de hasta 350 kW. Estas estaciones serán compatibles con los vehículos eléctricos actuales y futuros. 18 GAMA ELÉCTRICA
Estaciones de carga de alta potencia IONITY Ford Motor Company, BMW Group, Daimler AG y Volkswagen Group con Audi y Porsche están desplegando una red de carga de alta potencia en toda Europa. 400 estaciones de carga ofrecerán una carga más rápida de hasta 350 kW. Estas estaciones serán compatibles con los vehículos eléctricos actuales y futuros. GAMA ELÉCTRICA SHORT RANGE MID RANGE LONG RANGE MILD HYBRID Los vehículos Mild Hybrid no pueden circular solo con la batería y el motor eléctricos, sino que utilizan un motor convencional. ELECTRIC HYBRID Los vehículos Híbridos Eléctricos son capaces de recorrer distancias cortas solo con energía eléctrica. PLUG-IN HYBRID Cuando están totalmente cargados, los vehículos Híbridos Enchufables pueden funcionar con energía eléctrica en recorridos de unos 50 km. Cuando la batería se descarga, el vehículo se comporta como un híbrido convencional y el motor de gasolina se pone en marcha cuando es necesario. ALL-ELECTRIC La autonomía de un vehículo Totalmente Eléctrico con carga completa varía desde 160 km en los modelos antiguos hasta unos 500 km en los modelos más modernos. 19
COMERCDIAELTEVS El camión de reparto latas de galletitas. F-350 1961 El valor de este video es documental: Presentamos un video en blanco y negro muestra una época que quedó atrás, hace de un minuto de duración que no tiene medio siglo. Hasta se puede ver un triciclo narración alguna, solo imagen. de reparto en una de las escenas. Nos ubicamos en la ciudad de Buenos Aires, allá por 1961. El protagonista es el camión de reparto Ford F-350, entregando diarios de madrugada y recibiendo una voluminosa carga en el puerto. Luego picará en punta en una avenida y dejará atrás a un Renault Dauphine, para el reparto de telas y 20
21
GAMA FORD Los modelos que Ford AUTOS SITIO ofrece en la Argentina VERSIONES y conforman la más Nuevo Ka variada oferta. FICHA TÉCNICA Nuevo Ka+ SITIO Ka Freestyle SITIO VERSIONES FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA Nuevo Fiesta SITIO Focus SITIO VERSIONES FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA Focus 4P SITIO Nuevo Mondeo SITIO VERSIONES 22 VERSIONES FICHA FICHA TÉCNICA TÉCNICA
ARGENTINA Mondeo Hybrid SITIO Mustang SITIO FICHA CATÁLOGO TÉCNICA SUV Y PICK-UP SITIO Kuga SITIO VERSIONES Nueva EcoSport FICHA VERSIONES TÉCNICA Ranger FICHA UTILITARIOS SITIO TÉCNICA VERSIONES Transit Chasis SITIO FICHA TÉCNICA VERSIONES FICHA TÉCNICA Transit Van SITIO Transit Minibus SITIO VERSIONES VERSIONES FICHA FICHA TÉCNICA TÉCNICA 23
24
Nuevo Puma 2020 Ford Europa presentó el nuevo crossover Puma de inspiración SUV, con un diseño exterior que marca el siguiente paso en la filosofía de diseño human centric de Ford. Dispone de avanzada tecnología Ford EcoBoost Hybrid de 48 voltios para mejorar la eficiencia de combustible, el rendimiento y la conducción del Puma. FOTO: FOMOCO 25
CPUABMLPICAIÑTAASRIAS Las campañas publicitarias más UN VIAJE MÁS de 2016, originales desarrolladas por todo el SUAVE denominada mundo por agencias de publicidad «Camiones «Intenta un viaje contratadas por la Ford Motor Ford con caja más suave” y Company. FOTOS: ADSOFTHEWORLD.COM automática». referida a los Campaña nuevos camiones. desarrollada por la agencia Blue Hive de Brasil, en noviembre 26
27
NUEVA por la agencia denominada y referida a la Pesca, camping y EXPLORER JWT de Chile, «La aventura nueva Explorer excursionismo. Campaña en septiembre comienza norteamericana. desarrollada de 2015, cuando entrás» En estos avisos: 28
CARGO 1722E la agencia JWT puedes cargarlo, camión Cargo. CON TRES EJES de Argentina, en podemos En estos avisos: Campaña junio de 2010, moverlo» y Elefante y desarrollada por denominada «Si referida al nuevo bóveda. 29
PASIÓN LAEDMIEAUNS! Luego de cuatro temporadas, Ford se retiró de la célebre carrera francesa con cinco Ford GT que completaron la exigente prueba de resistencia, e incluso con un triunfo en una categoría, aunque con posteriores descalificaciones. TEXTO Y FOTOS: FOMOCO 30
Ford participó en la edición 2019 quedó en segundo lugar en el histórico EQUIPO de las 24 Horas de LeMans con final 1-2-3 de Ford en Le Mans en 1966. PRIVADO una serie especial de «Celebra- El único Ford tion Liveries» para el Ford Chip El quinto Ford GT que participó fue el GT no oficial, si Ganassi Racing Ford GT. Cada #85, inscripto en la categoría GTE Am por bien ganó en su uno de los cuatro Ford GT de fábrica pre- el equipo particular Keating Motorsports, categoría, fue sentó un «look» que celebraba el éxito del pero con colores llamativos de su patro- descalificado por fabricante en Le Mans, tanto en la actua- cinador principal, Wynn. Lo condujeron una expansión lidad como en aquella gloriosa década de a la victoria en su categoría Ben Keating en el material 1960. También se les unió un quinto Ford (EEUU), Jeroen Bleekemolen (Países Bajos) con el que fue GT, que competió en la categoría GTE Am y Felipe Fraga (Brasil). construído del equipo Keating Motorsports. su tanque de DESCALIFICACIONES combustible. El Ford GT #66 corrió con Stefan Müc- Tras la carrera todos los vehículos fue- ke (Alemania), Olivier Pla (Francia) y Bi- ron sometidos a revisaciones técnicas y 31 lly Johnson (EEUU), y arribó en 7º lugar. el #85 fue penalizado al descubrirse que Lució un color negro que se asemejaba al el tanque de combustible del Ford era un del Ford GT40 de Bruce McLaren y Chris poco más grande que el permitido. Amon, aquel que ganó Le Mans en 1966. Si bien el equipo de Keating Motors- El Ford GT40 que Dan Gurney y A.J. ports verificó repetidamente antes del ini- Foyt condujeron a la victoria en Le Mans cio de la carrera de este año que la celda de en 1967 fue recordado en el Ford GT #67, combustible en el coche #85 estaba a 96 L que tuvo al volante a Andy Priaulx (Rei- de capacidad máxima, la nueva pieza de no Unido), Harry Tincknell (Reino Uni- goma dentro de la celda se expandió en do) y Jonathan Bomarito (EEUU), y llegó 0,4 L por cada litro durante la carrera. en el 5º lugar. Algo similar ocurrió con el Ford ofi- El Ford GT #68 mostró los colores cial #68. El volumen máximo permitido del ganador más reciente de Ford en para el coche era de 97 L, y la verifica- Le Mans en 2016, bajo la conducción ción reveló que el tanque del GT tenía de Dirk Müller (Alemania), Joey Hand una capacidad de 97,83 L. (EEUU) y Sébastien Bourdais (Francia), quienes arribaron en el 4º lugar. Así culminó la participación oficial de Ford, a cincuenta años de ese glorioso Y el Ford GT #69 de Scott Dixon (Nue- enfrentamiento con Ferrari. Y como en- va Zelanda), Ryan Briscoe (Australia) y tonces, quedará en manos de particula- Richard Westbrook (Reino Unido) llegó res la posibilidad de seguir compitiendo 6º. Adoptó los colores del Ford GT40 que el año que viene.
AYER CUONAMUERTICLIIADLAD Presentamos un documento que muestra, en el año 1924, la popularidad del Ford Modelo T a través de las numerosas flotas de autos y camiones que disponían las grandes, medianas y pequeñas empresas en los Estados Unidos. TEXTO Y FOTOS: FOMOCO El automóvil Ford se ha conver- con cierta ganancia. Dos y dos siempre tido en una verdadera utilidad han dado cuatro. No habría millones de comercial. No solo en las ciu- autos corriendo en el mundo hoy si esos dades y pueblos y centros in- autos no hubieran, en todas las formas dustriales, sino también en la de servicio, no solo cumplido con las de- granja o el rancho y en las minas, tanto mandas de los usuarios, sino que hubie- para los municipios como para las cor- ran ido un poco más allá. Si el Ford no poraciones en ingeniería y construcción fuera el mejor automóvil para los múlti- de obras públicas. ples usos del negocio universal, entonces no estaría en servicio en la proporción de No hay nada extraño o fuera de lo co- 5 a 1 respecto de su inmediato seguidor. mún en este hecho porque el automóvil Ford fue construido para un uso uni- En las páginas de este libro está la versal. Tiene, en dieciséis años, todas evidencia de aquellos que saben, por las expectativas de servicio universal, y uso práctico, el valor superior y la eco- millones de ellas en la actualidad, para nomía del automóvil Ford y el camión ofrecer resultados rentables en cada lí- Ford. Cualquier declaración hecha en nea de actividad humana. este libro puede verificarse fácilmen- te escribiendo a aquellos que hicieron En este pequeño libro encontrará el las declaraciones. Damos referencias de testimonio de muchos de los que usan el cada uno de ellos. automóvil Ford y el camión Ford One Ton, 32
ARRIBA obtiene retornos ABAJO Honolulu, nacionalidades: La Minneapolis completos de sus Flota de autos H.I. Como americanos, General Electric ventas a través de Ford frente a la vendedores hawianos, Company, automóviles Ford. Singer Sewing hay empleados japoneses y Minneapolis, Maching Co, de diferentes chinos. 33
ARRIBA inversión y de Repartos ha ABAJO equipados con Las empresas de mantenimiento. adoptado a los Los vendedores autos Ford por reparto buscan Así es que la Fords. de semillas de razones de el mejor servicio Asociación de la D.M. Ferry & economía y con la menor Comerciantes Co. de Detroit servicio. 34
ARRIBA condado durante ABAJO William Taylor Estos Fords todo el año para Estos fieles son & Co, cubren el la Standard autos Ford hacen Cleveland territorio de Oil Company, el servicio de la ciudad y el Wichita, Kansas. reparto de la 35
ARRIBA condado de ABAJO Flota de diez Flota de cuatro Fulton. Flota de ocho camiones de camiones camiones la Nebraska operados por pertenecientes a Telephone Co, convictos del la Tacoma Ice Co. Omaha. 36
ARRIBA Flota de Flota de camiones cinco camiones de la Crystal Ice Ford de la Boren & Storage Co, Stewart Co, Portland, Oregon Dallas, Texas. ABAJO Flota de seis Tres camiones camiones de la de la Middletown Log Cabin Baking Artificial Ice Co, Co, Portland, Middletown, Ohio Oregon. 37
GLORIA ALGO MEMORABLE Coches standard de serie con- tra coches de carrera. Los Ford FOTO: BELFASTLIVE.CO.UK modelo A que han tomado parte en la célebre carrera de L'Ulster Tourist Trophy, en Irlanda, eran los únicos coches standard, tipo turismo, contratados para competir contra los co- ches de carrera de marcas renombradas, concurso que despertó inmenso interés. De algunos meses a esta parte, los éxi- tos del nuevo Ford son innumerables; pero la competencia que presentaron dos modelos A en la clásica carrera de Ir- landa es enteramente sensacional. Esta carrera ha puesto de relieve una vez más la calidad del Ford, la velocidad que alcanza, su estabilidad, su buen fun- cionamiento y su lucimiento en carretera. Las condiciones en que se ha desa- rrollado la carrera han sido tan rudas y difíciles que todos los coches de esta categoría, muchos de los cuales eran de marcas reputadas, se retiraron an- tes de terminada la misma. Sólo los dos Ford han llegado hasta el fin, y no so- lamente se han sostenido, sino que es- tos coches, standard bajo todo punto de vista, completamente equipados, hasta de parachoques, han alcanzado velo- cidades medias de 84 y 88 km/h, en un camino lleno de peligros y cuestas en abundancia. Constituye esto una demostración úni- ca de lo que todos los Ford pueden reali- zar desde que son vendidos, razón por la cual ha sido objeto de tanto interés. Las carreras de automóviles serán siempre de interés pasional para los deportistas; pero a los automovilistas 38
Encontramos perdido en la historia el que tal vez sea el triunfo más memorable de los Ford A en Europa, allá por 1930, según nos cuenta una nota publicada en la revista España Ford de ese año. particulares les ofrecen poco interés práctico, pues les supondría tener que adaptar convenientemente sus coches para alcanzar la velocidad a la que pueden llegar los especiales standard. Por esta razón, los Ford contratados en la carrera se han mantenido standard, sin que hubiera en ellos diferencia al- guna con los coches vendidos al públi- co por las Agencias. Han competido con coches construidos y adaptados espe- cialmente para carreras de velocidad, y los resultados obtenidos han sido, por lo mismo, más interesantes para todos los entusiastas del Ford. Los equipos Ford los formaban A. S. Wright junto con su mecánico W. Waugh, y F. M. Dowei con J. R. Cuthbert- son como mecánico. Los modelos A contratados perte- necían a la categoría D, de dos a tres li- tros; había, asimismo, seis Bugatti y una Austro-Daimler. A la señal de partida, los pilotos y mecánicos —formados en línea a un lado de la carretera— debían precipitarse a sus coches, doblar el capot y ponerse en marcha. Uno de los Ford hizo toda esta maniobra en el espacio de veinte segundos. AHÍ ESTÁN 58 y 59, que le En medio de ganaron a las seis todos esos autos Bugatti y a un de carrera, se Austro-Daimler. observan los dos Ford Modelo A 39 Phaeton de calle,
La carrera, desde su principio, fue lle- Terminada la carrera, uno vada a una velocidad infernal, y pronto de los dos Ford A estándar empezaron a dejarse sentir las primeras regresaron a Belfast con decepciones. sus siete pasajeros y 140 kilos de carga. La muchedumbre no escatimó aplau- sos a los Ford, que no solamente se ron figuraban algunos de ocho cilindros mantenían al nivel de los demás en y de gran precio. todo momento, sino que conseguían adelantarles, quedando maravillados Estos dos Ford llevaron tan buena los espectadores de la facilidad con que marcha durante la carrera, que no se los Ford salvaban los lugares más difíci- sospechó ni un momento que pudieran les, que constituían motivo de fracaso abandonarla. Una última y delirante para los demás. ovación les acogió al final de la misma. Se había alcanzado el fin perseguido de La inevitable lluvia irlandesa se pre- demostrar que el Ford puede sin ningu- sentó bien pronto, aumentándose aún na modificación tomar parte en todas más el interés de la carrera. Todos los las pruebas y triunfar ante coches de ca- pilotos, sin excepción, ponían la velo- rreras de reputación mundial. cidad máxima. Algunos patinaron, y hubo muchos accidentes y numerosas Añadiremos que el coche 59 vol- catástrofes. vió a Belfast después de la carrera car- gado con siete pasajeros y 140 kilos de Es indudable que los Ford llegarían equipaje. también a patinar; pero, gracias a su maravillosa seguridad y a la destreza de No cabe duda de que el éxito del Ford sus pilotos, volvieron a su normalidad, en la carrera irlandesa de este año hizo sabiendo evitar el fin desastroso de gran impresión en cuantos la presencia- algunos de sus competidores. ron, y hay que reconocer que este triun- fo, de haberlo obtenido un coche de Centenares de espectadores demos- categoría y precio más elevado, hubiera traron su admiración durante la carre- sido ya excepcional y notable; pero el he- ra y también terminada esta. Especial cho de que haya sido realizado por esta admiración mostraron al ver a los Ford marca nos demuestra que la calidad de alcanzar un grado de velocidad de la misma no está en relación con lo redu- 125 km/h y lograr adelantar a todos los cido de su coste. coches concurrentes, con la sola excep- ción del gran Mercedes. Ninguna «panne» en todo el trayecto. De vez en cuando se anunciaba que tal o cual coche abandonaba la carrera; pero el Ford continuaba siempre sin tropie- zo. Fuera de las paradas forzosas para la toma de esencia y aceite, ni uno ni otro coche sufrieron la menor interrupción. Más aún, a pesar de las grandes veloci- dades alcanzadas, no tuvieron necesi- dad en todo el tiempo de añadir agua a los radiadores. Los aplausos redoblaban a cada vuel- ta, y al final de la carrera no quedaban de la categoría D más que los coches 58 y 59, los dos Ford. Entre los que se retira- 40
COMERCDIAELTEVS Casamiento en la familia Ford Tal vez el comercial que despierta más Sierra XR4 que deciden cruzar un vado emociones para todos los amantes de la lleno de agua, mientras se lo ve al Modelo T marca. Un casamiento de 1988, con la ma- cruzándolo a través de un tranquilo puente. ravillosa música de Hymne, de Vangelis. Los Luego aparece una F-100, y así todos llegan publicistas de Ford logran a través del ar- al casamiento. La novia baja del T y se puede gumento de un casamiento llegar a donde ver el detalle del conductor levantando los nunca antes llegó nadie: directo al corazón. bigotes al detener la marcha. Entonces el locutor en off suavemente nos dice: «Hay Un camino desierto, y de pronto un Ford cosas que son para siempre; usted sabe lo Modelo T que lleva a bordo a una novia y, a que un Ford significa». su lado, a un orgulloso padrino que lo maneja. Un paso a nivel en medio del campo y el T deja Un paneo sobre toda la línea Ford de fi- pasar a un Falcon que lo cruza despegando nes de los años '80 remata este comercial del suelo. Mientras tanto, los invitados de casi un minuto y medio, deteniéndose esperan a la novia. Aparecen raudamente en el más nuevo y el más viejo: el Sierra un Sierra negro, un Escort rojo y una cupé XR4 y el Modelo T. 41
GLORIA BRAÉCTIOENRDDSO 42
En la edición del 14 de agosto de 1953, la revista El Gráfico —con la firma del periodista Ricardo Lorenzo «Borocotó»— publicó la crónica de la carrera de Turismo de Carretera disputada días antes en el Autódromo Municipal, por entonces denominado «17 de octubre», donde triunfó el querido Juan Gálvez. No quedó récord en pie. To- La presencia del coche de Birger acorda- dos los récords caerían. Lo ba un nuevo matiz a esta clase de carre- sabíamos por dos razones ras y, por sus tiempos, se constituyó en el importantes: porque ese más serio candidato a la victoria. De me- progreso se había opera- nor peso, de carrocería más chica aunque do en las cuatro competencias para co- algo rectangular, y preparado su motor ches de Turismo de Carretera ganadas con la habilidad de Regnicoli, estaba me- por Oscar A. Gálvez en el circuito Nº1 del cánicamente tan veloz como los más lige- Autódromo Municipal «7 de Octubre» y ros y tenía a su favor el menor peso para porque en esta oportunidad las máqui- un mayor aprovechamiento de las rectas. nas iban equipadas con tapas especiales Llevaba, a la vez, un pisford al volante. No y múltiples de admisión, cosa prohibida extrañó, pues, que picara en la vanguar- en las anteriores. Ya los entrenamien- dia. Era lo previsto. En el segundo paso tos nos adelantaron algo en ese sentido, nos fue posible anotar las siguientes posi- lo que quedó corroborado en las vueltas ciones: Birger, Juan Gálvez, Julio Devoto, de clasificación, en las que Pablo Birger —con su Ford modelo 1932 de chasis me- Esta revista, como muchas jorado y equipado con motor moderno— otras, se encuentran en la hizo la vuelta en 1m22s1 a un promedio plataforma ISSU y fueron de 137,833 km/h. Juan Gálvez, 1m23s5; aportadas por el usuario Oscar, 2m24s6; Julio Devoto, 1m25s1; Juan María. Carlos Menditeguy, 1m25s4 y Vicente Ti- rabasso en 1m25s5, habían superado la 43 marca de 1m25s9 obtenida por Oscar en la última prueba, verificada en septiem- bre del año pasado. Daniel Musgo y Félix Peduzzi hicieron un tiempo de 1m27s, y preciso es decir que este último era el único que se presentaba a la carrera por el II Premio Eva Perón con Chevrolet.
PRIMERA Oscar Gálvez, Musso, Peduzzi, Tirabasso, unos segundos al salir un poquito de FILA Tres Ford, Faccini, Aguaviva, Garavaglia, Mendite- camino, y cuando pasó ante su box in- Birger, Juan y guy, Puga, Sogoló, Gamalero, Pettinari, dicó, con un gesto con el que expresaba Oscar Gálvez. Melino, De Rosa, Ulises Pourciel, Pli- su sudor, que el coche venía levantan- Las tribunas nio Larroca, Enrique Pourciel, Farina, do temperatura. Una y otra vez repitió repletas en un Taiana, Sabadini y Netto Vieyra. Pudo el gesto. Detrás de los dos citados pelea- autódromo recién advertirse que a Oscar A. Gálvez no le res- ban por el tercer puesto Devoto y Oscar, inaugurado. pondía la máquina como en las pruebas en tanto Menditeguy superaba a Pe- de clasificación por un defecto en el en- duzzi, a quien poco a poco le iba bajan- 44 cendido, que Pettinari se retrasaba en la do la velocidad en su máquina, a la vez vuelta siguiente, que avanzaban Peduzzi que Musso también experimentaba di- y Menditeguy, este en forma muy amena- ficultades. Pero en la vuelta 17ª queda- zante, pero que por sobre todas las cosas ría Menditeguy, y a esa altura Juan se la lucha por el triunfo quedaba plantea- acercaba mucho al puntero. da entre Birger y Juan Gálvez. Si Oscar Gálvez había estado a 2s5 de Birger en las Era visible que la máquina de Birger pruebas de clasificación y a 1s1 de su her- aflojaba. El humo que despedía lo expre- mano, en la décima vuelta estaría a 44s8 saba claramente. Lo fue siguiendo Juan- del líder, evidencia de que su máquina cito a tres segundos de diferencia hasta no respondía como para estar entre los pasarlo en la vuelta 22, en tanto detrás punteros a la distancia acusada en las suyo y lejos se alternaban en el tercer preliminares. puesto Devoto y Oscar, lucha que de in- mediato sería por el segundo al detener- Todos los récords iban cayendo, y se Pablo Birger. Entonces Peduzzi sería cuando Birger se colocó con diez se- cuarto, aunque a una vuelta, y Aguaviva gundos de ventaja, desde su puesto le superaría a Tirabasso, quien todavía no hicieron señas en el sentido de que se tenía la máquina bien porque le faltaba mantuviera con esa diferencia. Así lo el cigüeñal necesario para esta clase de hizo el puntero. No podía dejar de co- competencias. rrer fuerte porque detrás suyo estaba Juan Gálvez, pero no insistió en sacar Si alguien podía batir a Birger era Juan- más ventaja. Iba cubriendo las vuel- cito Gálvez. Lo dicen los tiempos de las tas en 1m14s, es decir, prudentemente vueltas de clasificación. Su Ford estaba dentro de la posible prudencia. Perdió muy veloz. De manera que en cuanto fa- llara un poco «la empanada», allí estaría
el campeón de carreteras. Y falló el coche Birger perdió corriendo de Birger, pero no fue por excederse su y Juancito ganó corriendo piloto. Para ganar tenía que obtener ven- con emocionantes tajas. Las buscó en las vueltas iniciales y alternativas entre Oscar luego las mantuvo hasta que ya no le fue y Devoto, todos con Ford. posible. Si no corría fuerte, Juan lo pasa- ba. Andaba en el 1m24s y tenía 1m22s1 en NOSTALGIA doblando a fondo peinado a la las preliminares. Imágenes de un y un Juan Gálvez gomina. pasado glorioso, invencible, Ha perdido, pues, corriendo; ha ganado con las cupecitas Juancito, también corriendo. Y como de- trás de estos se produjeron emocionantes alternativas —entre ellas la lucha entre Devoto y Oscar, resuelta ulteriormente en favor del primero de los citados, durante la penúltima vuelta luego de haberse al- ternado varias veces— la carrera resultó magnífica y abre un expectante interro- gante para la futura. Más arriba decimos que Pablo Birger corrió como tenía que hacerlo, aunque la impresión objetiva de los espectado- res haya sido otra y por ello admitan que forzó su máquina. Lo podemos re- afirmar con el récord de vuelta, que fue de 1m23s en el curso de la sexta y con un promedio de 135,400 km/h. Muchas veces en carrera se bajan los tiempos de las pruebas de clasificación por exi- gencias de la lucha. Así aconteció en las cuatro pruebas anteriores. Anote- mos: en la primera, Peduzzi hizo 1m31s1 y en carrera 1m30s; en la segunda, De- voto marcó 1m28s9 y en carrera lo bajó Oscar a 1m27s8; en la siguiente, Peduzzi hizo 1m27s8 y Oscar lo superó en ca- rrera llevándolo a 1m27s3; en la cuar- ta, Juan hizo 1m26s5 y Oscar lo bajó a 1m15s9. Ahora tenía Birger 1m22s1 y su vuelta más veloz en carrera fue de 1m23s. Por eso, sostenemos que corrió bien, y que si apuró es porque lo apura- ban, pero su plan estaba bien trazado cuando al obtener alrededor de los diez segundos de ventaja recibió la orden de mantenerse; pero ya el motor había le- vantado mucha temperatura. La im- presión subjetiva es una, los números dicen otra cosa. 45
MUNDO FORD AYER La revista Mundo Ford era una publicación caminos». mensual, de distribución gratuita, que se Propiedad de los señores Roberto E. editó entre los años 1923 y mediados de la década de 1960. Castromán y Alfredo A. De Villate, tuvo entre sus principales colaboradores al Si bien —como indica su nombre— se Profesor Arnoldo Lucius. centraba en lo relacionado con Ford, se autodefinía como una «revista mensual Hoy presentamos la edición de marzo de automovilismo, industria, campo y de 1939, con una serie de notas sobre el camión Ford V-8 que te van a sorprender. 46
MUNDO FORD HOY @Ford es una revista digital editada por Asuntos Públicos Ford Europa que se publica en el portal at.ford.com de manera bimestral. Esta es la edición de junio de 2019. 47
CONUHNISATFOORTIOA FOTO: THEHENRYFORD.ORG Triunfo memorable Foto tomada el 23 de junio de 1909, en la veintitrés días para unir ambas costas de los que aparece Henry Ford junto a los triunfa- EEUU. Sin embargo, por cuestiones regla- dores de la carrera transcontinental Nueva mentarias fueron descalificados posterior- York-Seattle, en la que triunfara en prime- mente, pero el triunfo fue bien aprovechado ra instancia un Ford Modelo T. El piloto Bert por la Ford Motor Company para promocio- Scott y su mecánico James Smith emplearon nar su flamante producto: el Modelo T. 48
49 Disfrutá nuestras ediciones anteriores VER TODAS Descubrí TÍTULOS: - Los Ford antes del T - Henry Ford los libros - Chatas y camiones - El Modelo T - Mundo Ford digitales - El Falcon Argentino - El Modelo A - Fairlane - Ford GT - Los V-8 - Fiesta Una biblioteca con - El Nuevo Mustang - Highland Park - Mujer, moda y Ford cientos de páginas - Los Concept Cars - El Rouge - Vea a los Ford Pasar para disfrutar en tu PC, celular o tablet. A SOLO $200 C/U HACÉ TU PEDIDO (54 11) 4573-0240 | [email protected] | ELOVALOAZUL.COM.AR FORMAS DE PAGO Depósito: Banco Santander Río, Caja de ahorro nº 049-360033/7 Tarjeta de crédito: en nuestro sitio elovaloazul.com.ar Giro Postal o Cheque: A la dirección Pedro Morán 2443, CP 1419, CABA (deben esta \"a la orden de Alfredo Enrique De Lorenzo\" y \"no a la orden\") 49
50
Search
Read the Text Version
- 1 - 50
Pages: