Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Informe de Gestión 2018 - Instituto Prospectiva

Informe de Gestión 2018 - Instituto Prospectiva

Published by Instituto Prospectiva, 2020-07-09 18:09:41

Description: Informe de Gestión 2018 - Instituto Prospectiva

Keywords: informe,prospectiva

Search

Read the Text Version

Informe Financiero El Instituto es financiado por medio de la ejecución de proye proyectos (de éstos, 4 pertenecían al sector público, 2 al sector Instituto por valor de $4.053.258.152. A continuación, se detallan las tablas de proyectos con sus res contratado. Tabla No. 1 Relación de proyectos ejecu CONTRATO/ OBJETO DOCENTES ENTIDAD VALOR A CONVENIO CONTRATO/CONVENIO ACTIVOS FINANCIADORA FINANCIA VINCULADOS Contrato Interventoría técnica, Omar Javier Fondo $2.067.791. 2162946 (total administrativa, jurídica y Solano financiero de financiera a la ejecución proyectos de $4,512.912 de los planes de negocios desarrollo- para 30 meses localizados en el nodo 2 que sean aprobados por FONADE ) el consejo directivo del SENA a partir del primer semestre del año 2016, así como los planes de negocio cuyo contrato de cooperación empresarial continúen vigentes al 31 de diciembre de 2016“.

53 ectos en desarrollo de su misión. Durante 2018, un total de 8 privado y 2 a la Universidad del Valle) fueron ejecutados por el spectivos convenios, nombre de entidades contratantes y valor utados entre enero - diciembre de 2018 A CONTRA- FINANCIACION VALOR TOTAL DEL APORTE FONDO APORTE FACULTAD AR PARTIDA UNIVALLE CONTRATO/ COMUN CIENCIAS DE LA UNIVALLE CONVENIO .025 ADMINISTRACION $- $- $2.067.791.025 $ 206.779.103 $62.033.731

CONTRATO/ OBJETO DOCENTES ENTIDAD VALOR A CONVENIO CONTRATO/CONVENIO ACTIVOS FINANCIADORA FINANCIA VINCULADOS Contrato Construcción y Oscar Empresas $1.500.000. no.100-gg-cct- Rubiano, municipales alineamiento de un plan Alvaro Pio, de cali eice 1019-2017 Benjamin estratégico para - Betancourth, Acta de trabajo Sandra y compromiso Empresas Municipales Riascos, Viviana 18/10/17 de Cali – EMCALI EICE Rendon, Carta interna Liliana Romo, ESP 2018 – 2023 Henry de Caicedo compromiso Fortalecimiento centros Universidad e institutos 2017 Benjamin del Valle entre Betancourth dependencias Asistencia técnica para el Universidad del Valle- de univalle fortalecimiento en clima proyecto organizacional, CIBIOFI(vrin) planificación estratégica y gestión de proyectos del centro de investigación e innovación en bioinformatica y fotonica - cibiofi Orden Realización de un Universidad $36.000 contractual de Nacional de prestación de ejercicio de prospectiva Colombia servicios ods para la construcción de no 412 escenarios de un observatorio de energía, actividades propias del proyecto \"identificación de los elementos y requisitos mínimos necesarios para la formulación, estructuración e implementación de un observatorio de energía que recopile y analice información que conduzca a oportunidades de

54 A CONTRA- FINANCIACION VALOR TOTAL DEL APORTE FONDO APORTE FACULTAD AR PARTIDA UNIVALLE CONTRATO/ COMUN CIENCIAS DE LA UNIVALLE CONVENIO .000 ADMINISTRACION $- $- $1.500.000.000 $ 150.000.000 $75.000.000 $- $- $40.830.436 $40.830.436 $ -$ - -$ - $- $- $146.260.002 $146.260.002 $ 0.000 $- $- $ 36.000.000 $ 3.600.000 $ 1.800.000

CONTRATO/ OBJETO DOCENTES ENTIDAD VALOR A CONVENIO CONTRATO/CONVENIO ACTIVOS FINANCIADORA FINANCIA VINCULADOS innovación para lograr los objetivos del pen 2050\" Contrato de Apoyo a la Oficina Tulio Ferney Institucion $109.564 prestacion de Asesora de Planeacion Silva Universitaria $52.812 en el acompañamiento y Antonio José servicios asesoria en la profesionales y elaboracion del Plan Camacho de apoyo a la Estrategico 2020-2030 . gestion no.djc- Corporación Apoyar al DNP en la Andina de cd-08.03.02- Fomento-CAF 137-2018 elaboración de Contrato de documentos técnicos servicios que permitan establecer profesionales comerciales de las potencialidades y consultoria amenazas en el proceso de implementación de las apuestas estratégicas definidas en el capítulo de la región pacífico del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, con base en la identificación de las principales restricciones operativas al crecimiento en el territorio, y en la socialización a nivel regional.

55 A CONTRA- FINANCIACION VALOR TOTAL DEL APORTE FONDO APORTE FACULTAD AR PARTIDA UNIVALLE CONTRATO/ COMUN CIENCIAS DE LA UNIVALLE CONVENIO ADMINISTRACION 4.189 $- $- $109.564.189 $10.956.419 $5.478.209 2.500 $- $- $52.812.500 $5.281.250 $ 2.640.625

CONTRATO/ OBJETO DOCENTES ENTIDAD VALOR A CONVENIO CONTRATO/CONVENIO ACTIVOS FINANCIADORA FINANCIA VINCULADOS Hospital Isaias $100.000 Contrato Acompañamiento al hidc Duarte interadministr y a la secretaria Cancino ativo no.2018 departamental de salud para el fortalecimiento ct-113 de la red de prestación de servicios de salud en el valla del cauca, en $3.866.167. cumplimiento al anexo técnico del contrato no.1.220.02.59-2.4308, suscrito con la secretaria de salud pública departamental TOTALES

56 A CONTRA- FINANCIACION VALOR TOTAL DEL APORTE FONDO APORTE FACULTAD AR PARTIDA UNIVALLE CONTRATO/ COMUN CIENCIAS DE LA UNIVALLE CONVENIO $10.000.000 ADMINISTRACION 0.000 $100.000.000 $5.000.000 .714 $- $187.090.438 $4.053.258.152 $386.616.771 $151.952.565

57

58

59 Proyectos para el año 2019 Para el próximo año se ha avanzado satisfactoriamente en los contactos y acuerdos sobre propuestas de proyectos que se realizarían, siendo las expectativas bastante sólidas en cuanto a la participación del Instituto en proyectos en sus líneas de trabajo. Entre las propuestas que se trabajarán están:  Universidad del Tolima. Por su solicitud  Igualmente, el Instituto participará en dos de estamos enviando propuesta para reiniciar el los componentes científicos del proyecto en acompañamiento de la implementación y el campo de la prospectiva y en el de ajuste de la reforma que desarrollamos en el gobernanza. año 2016. Este proyecto comenzaría en el 2019 y retoma acuerdos realizados  Proyecto de gobernanza del Jarillón de Cali. previamente. En negociación con la FDI quien solicitó nuestro apoyo. Se iniciará en el 2019.  Cali Distrito Especial. En el 2019 se definirá el alcance y se iniciará este proyecto con la  Secretaría de Salud Departamental tal. El Alcaldía de Cali. Por razones de trámite alcance del proyecto de redes de salud y presupuestal, no fue factible avanzar gobernanza que se realizó durante el 2018, significativamente en diciembre de este año. plantea un nuevo acuerdo para que el Instituto acompañe la implementación del  Proyecto de Regalías en C&T. Se ha hecho un modelo en las ESES del Valle en el 2019, una acuerdo con los titulares de este proyecto vez se surtan las aprobaciones jurídicas y aprobado a la Universidad del Valle, U. San legales necesarias. Buenaventura e Icesi, para que el instituto los acompañe implementando nuestro modelo de gestión de proyectos y realice apoyo de carácter gerencial.

60 Propuestas presentadas pendientes de selección al comienzo del 2019 El Instituto se encuentra participando con propuestas en las siguientes instituciones:  Universidad del Atlántico Reforma administrativa.  RAP Pacífico Elaboración del plan de desarrollo.  Icontec Modelo de vigilancia tecnológica. Perspectivas en venta de servicios: Modelo de Sostenibilidad de Centros e Institutos de Investigación. El Instituto ha ajustado su modelo de funcionamiento y sostenibilidad para Centros e Institutos, el cual fue probado en el 2018 en Cibiofi. La Vicerrectoría ha expresado su interés en que sea replicado y sirva de modelo para otros centros de la Universidad. Este modelo, que es un desarrollo propio del Instituto se perfila como un producto de gran potencial para otras instituciones del país. Modelo de Gerencia de Proyectos para Centros e Institutos. Igualmente es un producto con gran potencial como oferta de servicios para otras entidades afines en el país. Participación en Licitaciones y concursos internacionales. Se requiere fortalecer la infraestructura del instituto para este tema. Desarrollos Académicos  Desarrollo e Integración de nuevas Maestrías Se ha planteado conjuntamente con varios profesores de la Facultad la articulación de cuatro maestrías desarrolladas o en desarrollo actualmente con el apoyo del Instituto, con el objeto de fortaleces las actividades académicas y de Investigación de la Facultad:

61 Maestría en Gerencia de Proyectos, Maestría en Prospectiva, Maestría en Gerencia del Desarrollo y Territorios y, Maestría en Innovación de productos y servicios. Esta última se está trabajando en colaboración con la escuela de Ingeniería industrial.  Financiación en líneas de Investigación. Se plantea la inversión de recursos propios en las líneas creadas en el Instituto y financiar la vinculación de estudiantes de doctorado y maestría para que profesores de la Faculta puedan plantear temas en: Redes en Salud, Impacto de IES y gerencia de servicios públicos.  Línea editorial El Instituto prepara para el 2019 una nueva colección de libros a partir de sus proyectos de investigación Perspectivas Institucionales  Con el desarrollo de los proyectos “Cali Distrito Especial” y “Plan Jarillón”, el Instituto reforzará su rol como actor clave en las políticas públicas de la región.  Cumpliendo los 10 años en el 2019, es necesario diseñar el nuevo plan estratégico del Instituto, contemplando una apuesta decidida a la vinculación de los proyectos con la producción académica.  Ajuste en la normatividad de Univalle con relación a Centros e Institutos (en proceso)  Implementar las políticas diseñadas en el 2018 para la participación de docentes en el Instituto.  Eventos académicos como las Jornadas Académicas 2019 y el Coloquio de investigación 2019 con la red de pares académicos de América Latina, los cuales trabajan el tema de desarrollo territorial.  A comienzos del 2019 el Instituto cambiara su sede trasladándose al edificio 127 (Marianitas).


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook