["reafirmando la alta dependencia que el municipio tiene de los recursos transferidos desde el nivel central. Nuestro Compromiso es Con El Servicio de la Deuda El Municipio adquiri\u00f3 un cr\u00e9dito por 3.000 millones, de los cuales se desembols\u00f3 la suma $1.509 millones durante la vigencia 2017 y se desembols\u00f3 el saldo restante en la vigencia 2018, los cuales se invirtieron para financiar metas del Plan de Desarrollo De todos y para todos en el sector de transporte (v\u00edas urbanas); a la fecha se adeuda $2.496 millones. Aunque el municipio cuenta con capacidad de endeudamiento cualquier imprevisto como sentencias y conciliaciones; pagos de pasivos contingentes, ciertos y exigibles afectar\u00edan una significativamente los ingresos y por tanto en la capacidad de pago. Servicio de la Deuda 2018-2023 Millones de pesos 800 700 600 2018 2019 2020 2021 2022 2023 500 163 514 750 750 708 284 400 165 214 177 115 53 10 300 200 100 0 CAPITAL INTERESES Fuente: Secretaria de Hacienda Municipal, 2019","Las Metas de Super\u00e1vit Primario, El Nivel de Deuda P\u00fablica y un An\u00e1lisis de su Sostenibilidad ROLDANILLO 2017 2018 2019 2020 METAS DEL SUPERAVIT PRIMARIO LEY 819 DE 2003 (millones de pesos) CONCEPTOS INGRESOS CORRIENTES 27.042 29.936 32.510 31.265 RECURSOS DE CAPITAL 1.546 893 2.158 - GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 4.835 4.854 5.005 5.365 GASTOS DE INVERSION 27.091 27.554 28.229 24.972 SUPERAVIT O DEFICIT PRIMARIO -3.337 -1.579 1.433 929 INDICADOR (super\u00e1vit primario \/ Intereses) -8726,4% -954,6% 647,5% 521,8% > = 100% INSOSTENIBLE INSOSTENIBLE SOSTENIBLE SOSTENIBLE Millones de pesos Servicio de la Deuda por: 2017 2018 2019 2020 Intereses 38 165 221 178 Fuente: Secretaria de Hacienda Municipal, 2019 En el a\u00f1o 2017 y 2018 se visualiza un valor negativo debido a que los recursos gestionados tienen autorizado vigencias futuras en caso del Departamento del valle del Cauca, FONADE y COLDEPORTES. La deuda se proyect\u00f3 con inter\u00e9s y amortizaci\u00f3n de capital, y aunque el a\u00f1o m\u00e1s dif\u00edcil es el 2019 donde se castiga la inversi\u00f3n ya que los recursos propios y el SGP otros sectores se pignoraron para pago de deuda, se deben buscar otros medios de financiamiento para cumplir con las metas del Plan de Desarrollo.","Nivel de Deuda P\u00fablica y An\u00e1lisis de su Sostenibilidad SALDO DEUDA 2017 - 2023 (Millones de pesos) SALDO DEUDA 3150 3007 2493 1785 1743 993 284 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Fuente: Secretaria de Hacienda Municipal, 2019 Aunque el municipio cuenta con capacidad de endeudamiento cualquier imprevisto como sentencias y conciliaciones; pagos de pasivos contingentes, ciertos y exigibles afectar\u00edan una significativamente los ingresos y por tanto en la capacidad de pago. Vigencias Futuras El municipio no posee vigencias futuras aprobadas para funcionamiento, ni para gastos de inversi\u00f3n. Pasivos Ciertos o Exigibles Respecto a los pasivos exigibles y los pasivos contingentes que pueden afectar la situaci\u00f3n financiera de la entidad territorial, que en algunos casos afectan inclusive el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo, los l\u00edmites del gasto, y en general limitan la gobernanza y el cumplimiento de las competencias de la entidad, actualmente est\u00e1 vigente al cierre del 2019, una deuda de cesant\u00edas del r\u00e9gimen retroactivo con 13 funcionarios de la actual administraci\u00f3n por el orden de los $401 millones de pesos; a pesar que los ingresos se han incrementado y a\u00f1o a a\u00f1o se le realiza anticipo al personal no ha sido posible cancelar en su totalidad dicho pasivo. De otra parte, el valor total de las pretensiones por procesos judiciales (17), representan un riesgo latente para las finanzas territoriales ya que esto asciende a los $ 1.824 millones de pesos. Con base en el diagn\u00f3stico de la situaci\u00f3n financiera e institucional de la entidad, se deben determinar los valores que se asignar\u00e1n en cada","vigencia para el pago de los pasivos exigibles y el valor definido para capitalizar el fondo de contingencias que permitir\u00e1 minimizar impactos financieros a futuro por las decisiones judiciales. Procesos Judiciales a 31 de diciembre de 2019 TIPO DE PROCESO No. Procesos Valor Total de las % Participaci\u00f3n Pretensiones en Total de las Acci\u00f3n de Grupo 1 100.000.000 Demandas Acci\u00f3n de Cumplimiento 0 0 5% 0 0% Acci\u00f3n Popular 2 0 0% 0 0% Acci\u00f3n de Tutela 0 0% 15.000.000 Acci\u00f3n de Simple Nulidad 1 0 1% 0% Acci\u00f3n de Nulidad y Restablecimiento 1.089.881.586 60% 0 0% del Derecho 1 0 0% 0 0% Acci\u00f3n Contractual 0 34% 620.000.000 0% Acci\u00f3n de Reparaci\u00f3n Directa 5 0 0% Acci\u00f3n de Lesividad 0 0 0% 0 100% Ejecutivo Contractual 0 1.824.881.586 Ejecutivo Singular 0 Ordinario Laboral 5 Administrativo de Cobro Coactivo 0 Verbal Sumario Arts. 26 Y 37 Ley 0 550\/99 Otros 2 TOTAL 17 Fuente: Secretaria de Hacienda Municipal, 2019 7.1 PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES A continuaci\u00f3n, se presenta el Plan Plurianual de Inversiones, de acuerdo a cada uno de los indicadores de bienestar incorporados en el componente estrat\u00e9gico del Plan de Desarrollo Territorial \u201cNUESTRO COMPROMISO ES CON ROLDANILLO 2020 \u2013 2023\u201d, el cual est\u00e1 soportado en las proyecciones del marco fiscal de mediano plazo y el presupuesto aprobado para el a\u00f1o 2020.","L\u00ednea Estrat\u00e9gica 1 NUESTRO COMPROMISO ES CON EL DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL (Cifras en millones de $) Programa Presupuestal - Indicador de Bienestar TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL PP 2020 2021 2022 2023 CUATRIENIO Inspecci\u00f3n, vigilancia y Tasa de mortalidad (x cada 9,92 10,21 10,52 10,84 41,49 control 1.000 habitantes) 289,51 1108,42 20985,83 80353,32 Salud P\u00fablica Tasa de mortalidad (x cada 264,94 272,89 281,08 1127,27 4329,30 1.000 habitantes) 6,56 25,10 Prestaci\u00f3n de servicios de Porcentaje de poblaci\u00f3n afiliada 19211,75 19781,16 20374,58 162,66 915,62 salud al sistema de salud 102,19 27,52 101,07 Calidad, cobertura y 26,40 637,46 fortalecimiento de la Tasa de deserci\u00f3n del sector 139,04 educaci\u00f3n inicial, prescolar, intra-anual del sector oficial 1045,04 1062,56 1094,44 2,09 0,55 b\u00e1sica y media 1223,25 315,57 125,50 Calidad y fomento de la Tasa de tr\u00e1nsito inmediato entre 6,00 6,18 6,37 32,78 399,84 educaci\u00f3n superior educaci\u00f3n media y educaci\u00f3n 95,78 superior. 4448,22 1153,56 93812,87 Promoci\u00f3n y acceso efectivo Cobertura cultural en el 441,71 153,33 157,92 24373,86 a procesos culturales y Municipio art\u00edsticos Atenci\u00f3n, asistencia y Porcentaje de victimas que 22,00 reparaci\u00f3n integral a las superan la condici\u00f3n de 25,95 26,72 v\u00edctimas vulnerabilidad Desarrollo Integral de tasa de violencia intrafamiliar (x 24,16 24,88 25,63 Ni\u00f1os, Ni\u00f1as, Adolescentes y cada 100.000 habitantes) sus Familias Inclusi\u00f3n social y productiva \u00edndice de pobreza 232,37 131,06 134,99 para la poblaci\u00f3n en multidimensional situaci\u00f3n de vulnerabilidad Atenci\u00f3n integral de poblaci\u00f3n en situaci\u00f3n permanente de \u00edndice de pobreza 0,50 0,52 0,53 multidimensional desprotecci\u00f3n social y\/o familiar Fomento a la recreaci\u00f3n, la Porcentaje de escenarios 303,85 297,45 306,38 actividad f\u00edsica y el deporte deportivos en buen estado Acceso a soluciones de d\u00e9ficit de vivienda cuantitativo 30,00 30,90 31,82 vivienda Ordenamiento territorial y Porcentaje del \u00e1rea de la entidad 58,89 95,65 149,52 desarrollo urbano territorial en uso adecuado Acceso de la poblaci\u00f3n a los servicios de agua potable y Cobertura de acueducto (censo) 1087,36 1087,34 1119,96 saneamiento b\u00e1sico TOTAL L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA 1 22738,49 22980,07 23720,45 Fuente: C\u00e1lculos propios con datos de la Secretar\u00eda de Hacienda Municipal.","L\u00ednea Estrat\u00e9gica 2 NUESTRO COMPROMISO ES CON EL DESARROLLO ECON\u00d3MICO (Cifras en millones de $) Programa Presupuestal Indicador de Bienestar TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL - PP 2020 2021 2022 2023 CUATRIENIO 264,36 Infraestructura red vial Porcentaje de malla vial mejorada 243,61 249,19 256,66 1013,82 municipal 57,11 236,64 3,72 11,35 Seguridad de Transporte Disminuci\u00f3n de tasa de fallecidos 68,62 55,47 55,44 por siniestros viales. 7,86 30,10 Generaci\u00f3n y Porcentaje de personas ocupadas 0,5 3,51 3,62 14,09 62,24 formalizaci\u00f3n del empleo formalmente 347,14 1354,15 Desarrollo tecnol\u00f3gico e Puntaje de ciencia, tecnolog\u00eda e 7,2 7,41 7,63 innovaci\u00f3n para el innovaci\u00f3n crecimiento empresarial en el municipio Productividad y Porcentaje del valor agregado por competitividad de las actividades terciarias 15 19,47 13,68 empresas colombianas TOTAL LINEA ESTRATEGICA 2 334,93 24402,46 337,03 Fuente: C\u00e1lculos propios con datos de la Secretar\u00eda de Hacienda Municipal. L\u00ednea Estrat\u00e9gica 3 NUESTRO COMPROMISO ES CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE (Cifras en millones de $) Programa Presupuestal - PP Indicador de Bienestar TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL 2020 2021 2022 2023 CUATRIENIO 100,68 Inclusi\u00f3n productiva de peque\u00f1os Cobertura del suelo dedicada a 92,14 94,9 97,75 385,47 productores rurales la siembra 1655 6340,46 87,02 Consolidaci\u00f3n productiva del sector Cobertura de energ\u00eda el\u00e9ctrica 1518,46 1560 1607 15,83 275,53 de energ\u00eda el\u00e9ctrica 60,61 18,06 Conservaci\u00f3n de la biodiversidad y Ecosistemas estrat\u00e9gicos 22 82,03 84,48 69,16 sus servicios ecosist\u00e9micos 23,26 1899,85 231,25 Gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n y el Ecosistemas estrat\u00e9gicos 14,49 14,92 15,37 7362,48 conocimiento ambiental Gesti\u00f3n del cambio clim\u00e1tico para \u00cdndice de vulnerabilidad y 16,53 17,03 17,54 un desarrollo bajo en carbono y riesgo por cambio clim\u00e1tico resiliente al clima Prevenci\u00f3n y atenci\u00f3n de desastres \u00cdndice de riesgo ajustado por 163,47 21,93 22,59 y emergencias. capacidades TOTAL L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA 3 1734,95 1790,81 1844,73 Fuente: C\u00e1lculos propios con datos de la Secretar\u00eda de Hacienda Municipal.","L\u00ednea Estrat\u00e9gica 4 NUESTRO COMPROMISO ES CON EL GOBIERNO TRANSPARENTE Y EFICIENTE (Cifras en millones de $) Programa Presupuestal - PP Indicador de TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL Bienestar 2020 2021 2022 2023 CUATRIENIO 41,35 42,59 Levantamiento y actualizaci\u00f3n de informaci\u00f3n \u00edndice de 19,56 40,14 143,64 estad\u00edstica de calidad pobreza 2,12 2,18 8,36 multidimensional 20 0 20,00 Levantamiento, actualizaci\u00f3n, y acceso a informaci\u00f3n \u00edndice de 2 2,06 geogr\u00e1fica y cartogr\u00e1fica pobreza 63,65 65,56 323,12 multidimensional 9,01 9,28 35,54 Acceso y actualizaci\u00f3n de la informaci\u00f3n catastral: 114,12 117,54 450,02 incluye la estandarizaci\u00f3n y la optimizaci\u00f3n de los procesos catastrales en busca de un catastro \u00edndice de 136,08 118,97 504,95 multiprop\u00f3sito, automatizado y moderno, el cual 63,01 64,9 249,66 almacene registros descriptivos y gr\u00e1ficos de su pobreza 0 0 128,6 507,15 multidimensional 132,46 2242,44 577,94 553,48 realidad f\u00edsica (interrelaci\u00f3n catastro-registro). Tasa de homicidios (x Promoci\u00f3n al acceso a la justicia cada 100.000 132,11 61,8 habitantes) Tasa de homicidios (x Promoci\u00f3n de los m\u00e9todos de resoluci\u00f3n de conflictos cada 100.000 8,5 8,75 habitantes) Fomento del desarrollo de aplicaciones, software y \u00edndice de contenidos para impulsar la apropiaci\u00f3n de las desarrollo del Tecnolog\u00edas de la Informaci\u00f3n y las Comunicaciones gobierno (TIC) electr\u00f3nico 107,57 110,79 Digital \/ \u00edndice de Participaci\u00f3n ciudadana y pol\u00edtica y respeto por los participaci\u00f3n derechos humanos y diversidad de creencias ciudadana en la 140,11 109,79 gesti\u00f3n p\u00fablica Desarrollo y modernizaci\u00f3n institucional \u00cdndice de 60,47 61,28 desempe\u00f1o institucional Fortalecimiento de la gesti\u00f3n y direcci\u00f3n de la \u00cdndice de 121,23 124,86 administraci\u00f3n p\u00fablica territorial desempe\u00f1o institucional TOTAL L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA 4 591,55 519,47 Fuente: C\u00e1lculos propios con datos de la Secretar\u00eda de Hacienda Municipal.","A continuaci\u00f3n, se presenta el resumen de la financiaci\u00f3n del total del Plan de Desarrollo \u201cNUESTRO COMPROMISO ES CON ROLDANILLO 2020-2023\u201d consolidado por l\u00edneas estrat\u00e9gicas y vigencias. Financiaci\u00f3n Plan de Desarrollo \\\"Nuestro compromiso es con Roldanillo\\\" 2020- 2023 (Cifras en millones de $) L\u00cdNEAS ESTRAT\u00c9GICAS 2020 2021 2022 2023 22738,59 22980,07 23720,45 24373,86 NUESTRO COMPROMISO ES CON EL DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL NUESTRO COMPROMISO ES CON 334,93 335,04 337,03 347,14 EL DESARROLLO ECON\u00d3MICO NUESTRO COMPROMISO ES CON 1827,09 1790,81 1844,73 1899,85 EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIOAMBIENTE 591,55 519,47 577,94 553,48 NUESTRO COMPROMISO ES CON 25492,16 25625,39 26480,15 27174,33 EL GOBIERNO TRANSPARENTE Y EFICIENTE TOTAL POR VIGENCIA VALOR TOTAL PDT 2020 2023 104772,03 Fuente: C\u00e1lculos propios con datos de la Secretar\u00eda de Hacienda Municipal.","7.2 ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACI\u00d3N AL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLO, VALLE DEL CAUCA 2020 \u2013 2023. A trav\u00e9s del talento humano con el que cuenta la administraci\u00f3n municipal, entidades descentralizadas y Empresas Industriales y Comerciales del Estado, en coordinaci\u00f3n de la secretaria de planeaci\u00f3n, se llevar\u00e1 a cabo el seguimiento, monitoreo y evaluaci\u00f3n al Plan de Desarrollo \u201cNUESTRO COMPROMISO ES CON ROLDANILLO\u201d generando alertas tempranas como un proceso de vigilancia y control en su ejecuci\u00f3n. En la construcci\u00f3n de este Plan de Desarrollo se ha implementado la metodolog\u00eda propuesta por el Departamento Nacional de Planeaci\u00f3n a trav\u00e9s del KTP, donde queda claramente identificados los programas y proyectos con sus respectivos indicadores tanto cualitativos como cuantitativos, lo que permitir\u00e1 una eficiente y permanente evaluaci\u00f3n a nivel local y nacional. Al tomarse como referente de planificaci\u00f3n la metodolog\u00eda de \u201cMarco L\u00f3gico\u201d garantiza no s\u00f3lo la evaluaci\u00f3n y el control tambi\u00e9n, una de las principales caracter\u00edsticas de los proyectos como lo es su flexibilidad, permitiendo ajustes y mejoras sujetas a contribuir a la din\u00e1mica de desarrollo local que se ha emprendido y la sostenibilidad del territorio como una gran apuesta y responsabilidad dentro del mismo, permitiendo contribuir desde las capacidades del territorio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los planes de desarrollo nacional y departamental. Es as\u00ed como los siguientes aspectos fijan un norte dentro del sistema de seguimiento, monitoreo y evaluaci\u00f3n del Plan de Desarrollo de Roldanillo. COMPONENTE DESCRIPCI\u00d3N PERIODO RESPONSABLE PLANES DE ACCI\u00d3N - Instrumentos Primeros d\u00eda del Secretario de Planes Indicativos gerenciales de mes de Planeaci\u00f3n en programaci\u00f3n y noviembre de coordinaci\u00f3n con control de la cada a\u00f1o todos los secretarios y jefes ejecuci\u00f3n anual de de oficinas. los proyectos y Aprobado en actividades que consejo de deben llevar a cabo gobierno cada una de las dependencias de la administraci\u00f3n municipal,","PLAN OPERATIVO Instrumento de Por tardar el 1 Secretaria de ANUAL DE planificaci\u00f3n con de agosto de Planeaci\u00f3n en INVERSIONES base en las metas de cada a\u00f1o coordinaci\u00f3n inversi\u00f3n para el secretar\u00eda de sector p\u00fablico Hacienda. establecida en el Plan Financiero Plurianual del Plan de Desarrollo del Municipio, ajustado de conformidad con el comportamiento de los ingresos presupuestados COMISI\u00d3N DE Hacer el seguimiento Rendir informe La comisi\u00f3n SEGUIMIENTO continuo y anual a la permanente del permanente al Plan plenaria de la Plan de Desarrollo de Desarrollo corporaci\u00f3n Econ\u00f3mico y Social durante el del Honorable periodo 2020- Concejo 2023. EVALUACI\u00d3N DE Evaluaci\u00f3n de la Seg\u00fan lo En coordinaci\u00f3n GESTI\u00d3N Y DE gesti\u00f3n y los establecido por Secretar\u00eda de RESULTADOS Resultados de los la norma planeaci\u00f3n y Programas y control interno, proyectos de secretarios de Desarrollo e despacho. Inversiones del Municipio, acorde a la Gesti\u00f3n P\u00fablica DIFUSI\u00d3N Reconocimiento del A partir de Alcalde, todo su Plan de Desarrollo Junio 2020 gabinete y 2020-2023 en todo el departamento de territorio Municipal. comunicaci\u00f3n.","COORDINACI\u00d3N Construcci\u00f3n Periodo Secretarios de INTERINSTITUCIONAL participativa del Plan comprendido despacho, jefes de de Desarrollo y entre 2020- oficina y asesores ejecuci\u00f3n que 2023 implique mecanismos de gesti\u00f3n integral y participaci\u00f3n ESTIMACI\u00d3N DE Fortalecimiento de Periodo Secretar\u00eda de INGRESOS PROPIOS Y los ingresos comprendido Hacienda control TRANSFERENCIAS tributarios y no entre 2020- interno tributarios, 2023 fiscalizaci\u00f3n que reduzcan los niveles de evasi\u00f3n, recuperaci\u00f3n de la cartera, estricto control de los gastos de funcionamiento, cruces de informaci\u00f3n con entidades externas. COORDINACI\u00d3N CON Ejercicio de discusi\u00f3n Periodo Alcalde municipal LOS NIVELES permanente comprendido NACIONAL, REGIONAL alrededor de temas entre 2020- Y LOCAL estrat\u00e9gicos para el 2023 territorio, con el Gobierno Nacional y el Departamental. Integrantes del Comit\u00e9 t\u00e9cnico de seguimiento Este comit\u00e9 estar\u00e1 Integrado por el Secretario de Planeaci\u00f3n, quien asumir\u00e1 las funciones de coordinador de este equipo, el secretario de Hacienda quien ejercer\u00e1 la secretar\u00eda t\u00e9cnica y el o la Jefe de Control Interno. Funciones del comit\u00e9 t\u00e9cnico de seguimiento Son funciones del Comit\u00e9 t\u00e9cnico de seguimiento: \uf0b7 Estudiar y evaluar el informe resultado del sistema de seguimiento. \uf0b7 Generar las alertas tempranas, acogiendo las recomendaciones del informe de seguimiento, realizando los ajustes pertinentes seg\u00fan el caso.","\uf0b7 Presentar al alcalde estrategias de mejoramiento de los procesos de planeaci\u00f3n, la priorizaci\u00f3n de recursos y la aplicaci\u00f3n de mecanismos de control, con el fin de garantizar el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo. \uf0b7 Socializar el informe de seguimiento, monitoreo y evaluaci\u00f3n al alcalde y al consejo de gobierno. Generaci\u00f3n de rutinas de seguimiento al Plan de Desarrollo Territorial Con la finalidad de realizar un ejercicio de seguimiento acorde a las necesidades territoriales, que permitan reaccionar con oportunidad; durante la primera semana de cada trimestre, los responsables de cada dependencia suministrar\u00e1n la informaci\u00f3n de ejecuci\u00f3n del plan, que permita generar los reportes de avance de metas a la oficina de planeaci\u00f3n municipal, en d\u00f3nde se validar\u00e1 y aprobar\u00e1 la informaci\u00f3n cargada en los instrumentos definidos, en t\u00e9rminos de oportunidad, y calidad, reportando la aprobaci\u00f3n o la generaci\u00f3n de alertas a trav\u00e9s de los mecanismos dise\u00f1ados por la secretar\u00eda de planeaci\u00f3n, para su intervenci\u00f3n. La secretar\u00eda de Planeaci\u00f3n definir\u00e1 los tiempos para la subsanaci\u00f3n en aquella informaci\u00f3n que no sea coherente al momento de la evaluaci\u00f3n. Toda la informaci\u00f3n se presentar\u00e1 con sus respectivos soportes en las fechas definidas. El alcalde o el secretario de planeaci\u00f3n municipal podr\u00e1n solicitar informes extraordinarios adicionales, conforme a sus necesidades e intereses. Informe de seguimiento por parte del comit\u00e9 t\u00e9cnico El comit\u00e9 t\u00e9cnico de seguimiento del PDT pactar\u00e1 fecha para evaluar el informe de seguimiento al plan, propone ajustes y autoriza la entrega del informe final al ordenador del gasto quien convocar\u00e1 a consejo de gobierno, d\u00f3nde se tomar\u00e1n las decisiones del caso. El informe de seguimiento a los indicadores del PDT, con sus respectivas alertas y conclusiones se presentar\u00e1 trimestralmente. Instrumentos para el seguimiento La secretar\u00eda de planeaci\u00f3n en conjunto con la secretar\u00eda de hacienda dise\u00f1ar\u00e1n las herramientas con las que se evaluar\u00e1n los indicadores de producto y de resultado del PDT, suministrando informaci\u00f3n espec\u00edfica sobre la forma y el m\u00e9todo con el que se hace la medici\u00f3n, l\u00ednea base, la fuente de donde provienen los datos, la periodicidad de la medici\u00f3n y el responsable del indicador entre otros.","Socializaci\u00f3n y Capacitaci\u00f3n La secretar\u00eda de planeaci\u00f3n junto con el comit\u00e9 t\u00e9cnico de seguimiento al PDT, socializar\u00e1 y capacitar\u00e1 a los funcionarios de la Administraci\u00f3n Municipal, institutos descentralizados que asuman la responsabilidad de ejecutar y adelantar las acciones correspondientes para el cabal cumplimiento del seguimiento y evaluaci\u00f3n al Plan de Desarrollo Territorial, dando a conocer la estructura de trabajo del seguimiento y evaluaci\u00f3n al PDT, permitiendo que cada uno adopte la estrategia y reconozca la funcionalidad de la herramienta. Rendici\u00f3n de cuentas De acuerdo a lo establecido en el Plan Anticorrupci\u00f3n y Atenci\u00f3n al Ciudadano, la rendici\u00f3n de cuentas a la ciudadan\u00eda se realizar\u00e1 al final de cada a\u00f1o. Publicaci\u00f3n y difusi\u00f3n en medios de comunicaci\u00f3n disponibles. Siendo consecuente con el proceso de rendici\u00f3n de cuentas que el gobierno municipal hace a los diferentes actores y sectores del Municipio, se realizar\u00e1n las publicaciones correspondientes, en las fechas pactadas en consejo de gobierno dentro de los t\u00e9rminos legales establecidos Reporte a los entes de control Las herramientas establecidas para generar las alertas tempranas se constituyen en insumo para los reportes e informes solicitados por las diferentes entidades de control de los niveles Departamentales y Nacionales, siendo el Comit\u00e9 T\u00e9cnico qui\u00e9n debe aprobar con anticipaci\u00f3n la informaci\u00f3n pertinente a entregar.","ACUERDO N\u00b0 ___________DE MAYO ___________DE 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL \u201cNUESTRO COMPROMISO ES CON ROLDANILLO 2020-2023\u201d EL CONCEJO MUNICIPAL DE ROLDANILLO \u2013 VALLE DEL CAUCA en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial la que le confiere el art\u00edculo 313 de la Constituci\u00f3n Pol\u00edtica, y CONSIDERANDO: Que es obligaci\u00f3n del Alcalde seg\u00fan el art\u00edculo 315 de la Constituci\u00f3n \u201cPresentar oportunamente al Concejo los proyectos de acuerdo sobre planes y programas de desarrollo econ\u00f3mico y social, obras p\u00fablicas, presupuesto anual de rentas y gastos y los dem\u00e1s que estime convenientes para la buena marcha del municipio.\u201d Que el Se\u00f1or Alcalde convoc\u00f3 la conformaci\u00f3n e instalaci\u00f3n del Consejo Territorial de Planeaci\u00f3n, como una Instancia de Planeaci\u00f3n, en los t\u00e9rminos del art\u00edculo 33 de la Ley 152 de 1994. Que el Se\u00f1or Alcalde con su equipo de gobierno elabor\u00f3, present\u00f3 y puso a consideraci\u00f3n del Consejo Territorial de Planeaci\u00f3n-CTP- el anteproyecto del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 \u201cNUESTRO COMPROMISO ES CON ROLDANILLO 2020-2023\u201d y que el CTP present\u00f3 de manera oportuna y pertinente el concepto al Plan, tal como lo establece el art\u00edculo 39 de la Ley 152 de 1994. Que el Alcalde tambi\u00e9n entreg\u00f3 el anteproyecto del Plan a la Corporaci\u00f3n Aut\u00f3noma Regional del Valle del Cauca en los tiempos establecidos, recibi\u00e9ndose concepto de \u00e9sta, seg\u00fan lo se\u00f1ala el Decreto 1865 de 1994. Que el se\u00f1or Alcalde realiz\u00f3 un proceso participativo para la construcci\u00f3n colectiva del Plan, donde participaron grupos sectoriales, poblacionales, organizaciones e instancias del municipio y comunidad en general, y que se disponen de las actas y documentos de soportes de estas reuniones. Que el Consejo de Gobierno en las sesiones convocadas para la construcci\u00f3n del Plan de Desarrollo particip\u00f3 activamente en el estudio, modificaci\u00f3n y an\u00e1lisis del contenido y lo aprob\u00f3 mediante acta No 07 del d\u00eda 30 de abril de 2020. Que el COMFIS Consejo Municipal de Pol\u00edtica Fiscal Municipal de Pol\u00edtica Fiscal aprob\u00f3","mediante acta No 001 del d\u00eda lunes 27 de abril de 2020 la consistencia financiera del plan de desarrollo indicada en la matriz plurianual de inversiones. Que adicionalmente, se realizaron las audiencias p\u00fablicas para que la ciudadan\u00eda conociera los proyectos de inversi\u00f3n en el marco del plan plurianual de inversiones del Plan, tal como lo se\u00f1ala la Ley 1909 de 2018. De esta manera, el HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por los art\u00edculos 313 y 339 a 344 de la Constituci\u00f3n Nacional y en concordancia con las leyes 152 y 136 de 1994 y 1551 de 2012 ACUERDA: ART\u00cdCULO PRIMERO. ADOPCI\u00d3N DEL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023. Adoptase el Plan de Desarrollo Municipal \u201cNUESTRO COMPROMISO ES CON ROLDANILLO 2020-2023\u201d. ART\u00cdCULO SEGUNDO. CONTENIDO DEL PLAN. El Plan de Desarrollo \u201cNUESTRO COMPROMISO ES CON ROLDANILLO 2020-2023\u201d est\u00e1 estructurado de la siguiente manera: L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA 1: NUESTRO COMPROMISO ES CON EL DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA 2: NUESTRO COMPROMISO ES CON EL DESARROLLO ECON\u00d3MICO LINEA ESTRAT\u00c9GICA 3: NUESTRO COMPROMISO ES CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA 4: NUESTRO COMPROMISO ES CON EL GOBIERNO TRANSPARENTE Y EFICIENTE ART\u00cdCULO TERCERO. PLANES DE ACCI\u00d3N Y BANCO DE PROYECTOS. Todas las dependencias elaborar\u00e1n su plan de acci\u00f3n con base en lo aprobado en el Plan de Desarrollo. As\u00ed mismo, para la ejecuci\u00f3n de los programas y\/o proyectos que hagan parte del respectivo Plan de Acci\u00f3n deber\u00e1n estar viabilizados y registrados en el Banco de Programas y Proyectos de Inversi\u00f3n de la Entidad. ART\u00cdCULO CUARTO. ARMONIZACI\u00d3N DEL PLAN. Una vez entre en vigencia el","presente Acuerdo, la Entidad Territorial armonizar\u00e1 el presupuesto del Municipio para el a\u00f1o 2020 con el Plan Plurianual de Inversiones del Plan de Desarrollo. ART\u00cdCULO QUINTO. POAI. Para la elaboraci\u00f3n del plan operativo anual de inversiones se deber\u00e1 tomar como base el plan plurianual de inversiones y para su elaboraci\u00f3n y modificaci\u00f3n se aplicar\u00e1n las disposiciones presupuestales pertinentes y vigentes. ART\u00cdCULO SEXTO. INFORMES SOBRE LA EJECUCI\u00d3N DEL PLAN DE DESARROLLO. El Alcalde presentar\u00e1 al Concejo Municipal un informe anual de la ejecuci\u00f3n del Plan de Desarrollo, para efectos del control pol\u00edtico, y realizar\u00e1 audiencias p\u00fablicas para efectos del control social. ART\u00cdCULO S\u00c9PTIMO. SEGUIMIENTO Y EVALUACI\u00d3N. El Plan de Desarrollo ser\u00e1 evaluado anualmente en sus resultados por la dependencia de Planeaci\u00f3n municipal y departamental con base en su Plan Indicativo, conforme a lo establecido en la Ley 152 de 1994, sin perjuicio de la evaluaci\u00f3n que realicen otras entidades como la Contralor\u00eda Departamental, la Oficina de Control Interno, y entidades ejecutoras. ART\u00cdCULO OCTAVO. DIVULGACI\u00d3N DEL PLAN DE DESARROLLO. El Municipio dise\u00f1ar\u00e1 y aplicar\u00e1 una estrategia de comunicaci\u00f3n para la divulgaci\u00f3n de los contenidos del plan de desarrollo en un lenguaje claro, labor que deber\u00e1 ser liderada por la Oficina de comunicaciones y \/o quien haga sus veces juntamente con la dependencia de Planeaci\u00f3n. ART\u00cdCULO NOVENO. AUTORIZACIONES. Autorizar al Alcalde Municipal para realizar las modificaciones y ajustes necesarios al Plan de Desarrollo Territorial del Municipio, realizar ajustes, modificaciones, adiciones y traslados presupuestales que se requieran para cumplir con el presente Acuerdo. Autorizar al Alcalde Municipal para firmar contratos o convenios con entidades internacionales, nacionales, departamentales y territoriales, organismos Gubernamentales y No gubernamentales, personas naturales y\/o jur\u00eddicas de car\u00e1cter p\u00fablico y\/o privado durante la vigencia del presente Acuerdo. ART\u00cdCULO DECIMO. VIGENCIAS Y DEROGATORIAS. El Plan De Desarrollo Municipal \u201cNUESTRO COMPROMISO ES CON ROLDANILLO 2020 - 2023\u201d estar\u00e1 vigente hasta tanto no se apruebe un nuevo plan de desarrollo en los t\u00e9rminos establecidos en la ley org\u00e1nica que rige para el plan de desarrollo, y rige a partir de su publicaci\u00f3n y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.","Presentado a consideraci\u00f3n del honorable Concejo Municipal, por Original firmado JORGE MARIO ESCARRIA RODRIGUEZ Alcalde Municipal"]
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267