["Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 Distribuci\u00f3n de la poblaci\u00f3n por rango de edad Rango de Edad N\u00famero de Ni\u00f1os y 250 0 12345 Ni\u00f1as 200 85 169 164 198 198 190 150 100 50 0 Rango de Edad POBLACI\u00d3N ATENDIDA CANTIDAD 1100 GRUPO POBLACIONAL 1100 Ni\u00f1os y Ni\u00f1as de Primera Infancia CANTIDAD TOTAL 1200 POBLACI\u00d3N OBJETIVO 1200 GRUPO POBLACIONAL CANTIDAD Ni\u00f1os y Ni\u00f1as de Primera Infancia 100 TOTAL 100 POBLACI\u00d3N NO CUBIERTA CANTIDAD GRUPO POBLACIONAL 1100 1100 Ni\u00f1os y Ni\u00f1as de Primera Infancia TOTAL PROYECCI\u00d3N A CUBRIR CON EL PLAN DE DESARROLLO GRUPO POBLACIONAL Ni\u00f1os y Ni\u00f1as de Primera Infancia TOTAL Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 Ni\u00f1ez y Adolescencia En el Municipio de Yotoco existe una poblaci\u00f3n de 1.343 Ni\u00f1os y Ni\u00f1as en la etapa de Ni\u00f1\u00e9z y 1.685 en etapa de Adolescencia. La primera infancia, infancia y adolescencia son etapas fundamentales y trascendentales en el desarrollo del Ser humano, en ella se cimientan las bases esenciales para la adquisici\u00f3n de habilidades y potencialidades para la vida, por ello, consideramos como fundamental la atenci\u00f3n, el cuidado y la educaci\u00f3n en los primeros a\u00f1os de vida, no s\u00f3lo porque son importantes para el crecimiento, sino tambi\u00e9n para el desarrollo de competencias para la vida que permitan a los ni\u00f1os y las ni\u00f1as interactuar consigo mismo, con sus pares, adultos y con el ambiente f\u00edsico y social que los rodea. En la base de datos del Sisb\u00e9n los Ni\u00f1os y Ni\u00f1as en etapa de Ni\u00f1ez seg\u00fan el sexo est\u00e1n distribuidos as\u00ed en la siguiente tabla: Distribuci\u00f3n de los Ni\u00f1os y Ni\u00f1as en etapa de Ni\u00f1\u00e9z seg\u00fan el Sexo 685 Distribuci\u00f3n seg\u00fan el Sexo 680 675 Ni\u00f1as Ni\u00f1os 670 664 679 665 660 655 Distribuci\u00f3n seg\u00fan el Sexo Grafica. Distribuci\u00f3n ni\u00f1os y ni\u00f1as En la base de datos del Sisb\u00e9n los Ni\u00f1os y Ni\u00f1as en etapa de Adolescencia seg\u00fan el sexo est\u00e1n distribuidos as\u00ed en la siguiente tabla: Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 Distribuci\u00f3n de los Ni\u00f1os y Ni\u00f1as en etapa de Adolescencia seg\u00fan el Sexo 1000 Distribuci\u00f3n seg\u00fan el Sexo 800 600 Ni\u00f1as Ni\u00f1os 400 260 825 200 0 Distribuci\u00f3n seg\u00fan el Sexo Grafica. Distribuci\u00f3n ni\u00f1os y ni\u00f1as en etapa de adolescencia seg\u00fan el sexo N\u00famero de Ni\u00f1os y Distribuci\u00f3n de la poblaci\u00f3n por rango de edad Ni\u00f1as Rango de Edad 400 300 200 100 0 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Rango de Edad 208 203 204 248 235 245 266 272 289 267 286 305 Juventud En el Municipio de Yotoco existe una poblaci\u00f3n de 3.829 J\u00f3venes. En la base de datos del Sisb\u00e9n la Poblaci\u00f3n de Juventud seg\u00fan el sexo est\u00e1n distribuidos as\u00ed en la siguiente tabla: Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 Distribuci\u00f3n de J\u00f3venes seg\u00fan el Sexo 2050 Ho Distribuci\u00f3n seg\u00fan 2000 mbr el Sexo 1950 es 1900 1850 1991 1800 1750 Muj eres Distribuci\u00f3n seg\u00fan el 1838 Sexo Grafica. Distribuci\u00f3n de la poblaci\u00f3n por rango de edad N\u00famero de Personas Rango de Edad 500 400 300 200 100 0 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Rango de Edad 279 289 349 408 381 393 406 344 313 330 337 Grafica. Rango de edad POBLACI\u00d3N ATENDIDA CANTIDAD GRUPO POBLACIONAL 3040 Poblaci\u00f3n de Juventud 3040 TOTAL POBLACI\u00d3N OBJETIVO CANTIDAD 3200 GRUPO POBLACIONAL Poblaci\u00f3n de Juventud Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","TOTAL Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 POBLACI\u00d3N NO CUBIERTA GRUPO POBLACIONAL 3200 Poblaci\u00f3n de Juventud TOTAL CANTIDAD 160 PROYECCI\u00d3N A CUBRIR CON EL PLAN DE DESARROLLO 160 GRUPO POBLACIONAL Poblaci\u00f3n de Juventud CANTIDAD TOTAL 3100 3100 Poblaci\u00f3n Adulto Mayor En el municipio de Yotoco existen aproximadamente 2.850 personas - adultos mayores distribuidas a lo largo y ancho del Municipio, en edades comprendidas desde los 60 a\u00f1os en adelante para las mujeres y para los hombres. Parte de esta poblaci\u00f3n adulta mayor carece de atenci\u00f3n b\u00e1sica como alimentaci\u00f3n necesaria para consumir en un d\u00eda, auxilios econ\u00f3micos, seguros funerarios, entre otros. La distribuci\u00f3n geogr\u00e1fica contribuye muchas veces a prestarles un auxilio y\/o la atenci\u00f3n a estos adultos mayores que viven en zonas dispersas, de dif\u00edcil comunicaci\u00f3n y que les imposibilita a ellos para el desplazamiento y acceder a los diferentes programas de salud, inclusi\u00f3n social, ayudas t\u00e9cnicas entre otros. * CARACTERIZACION Y DEFINICION DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS A RESOLVER: En la base de datos del Sisb\u00e9n los Adultos Mayores est\u00e1n distribuidos seg\u00fan el sexo as\u00ed: Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 Distribuci\u00f3n Adultos Mayores seg\u00fan el Sexo 1450 1440 1430 1420 1410 Distribuci\u00f3n seg\u00fan el Sexo 1400 1390 1380 Mujeres Hombres Distribuci\u00f3n seg\u00fan el Sexo 1446 1404 Grafica. Distribuci\u00f3n de la poblaci\u00f3n por rango de edad POBLACI\u00d3N ATENDIDA CANTIDAD GRUPO POBLACIONAL 900 Poblaci\u00f3n Adulto Mayor 900 TOTAL CANTIDAD POBLACI\u00d3N OBJETIVO 1000 1000 GRUPO POBLACIONAL Poblaci\u00f3n Adulto Mayor TOTAL Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 Rango de EdadN\u00famero de Personas 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 60616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899102103 Rango de Edad 1718141513161415101011991189107478727467725151454737263518191816141010 5 1 5 1 2 1 2 Gr\u00e1fica. Tercera edad rango por edad POBLACI\u00d3N NO CUBIERTA CANTIDAD GRUPO POBLACIONAL 1950 Poblaci\u00f3n Adulto Mayor 1950 TOTAL PROYECCI\u00d3N A CUBRIR CON EL PLAN DE DESARROLLO GRUPO POBLACIONAL CANTIDAD Poblaci\u00f3n Adulto Mayor 1000 TOTAL 1000 Equidad de Genero El municipio cuenta con diversos programas para atender la demanda en el componente de equidad de g\u00e9nero teniendo en cuenta que en el municipio el 50% de la poblaci\u00f3n son del sexo femenino. Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 Comunidad LGTBIQ En el Municipio de Yotoco seg\u00fan Base de Datos del Sisb\u00e9n existe una poblaci\u00f3n de 9.046 Mujeres y 80 personas LGTBIQ seg\u00fan caracterizaci\u00f3n. Uno de los principales problemas que enfrenta la comunidad LGTBIQ es el rechazo en los diferentes \u00e1mbitos de la vida (familiar, social, educativo, laboral) lo cual desencadena un bajo nivel socioecon\u00f3mico y aislamiento de la sociedad, la comunidad LGTBIQ en general carece por la falta de oportunidades educativas, de formaci\u00f3n para el trabajo, oportunidades laborales, y esto conlleva a bajo nivel de vida porque no pueden generar ingresos y cubrir sus necesidades b\u00e1sicas. Es de vital preponderancia identificar las diferentes problem\u00e1ticas que viven las mujeres en su diario vivir; mujeres que aparte de sufrir violencia, tienen que asumir la jefatura del hogar y luchar para sacar adelante solas a sus hijos; es muy importante brindar a todas \u00e9stas familias las herramientas b\u00e1sicas y el apoyo indispensable para estimular la autosuficiencia econ\u00f3mica, brind\u00e1ndoles la oportunidad de capacitarse constantemente desarrollando sus aptitudes personales en pro de mejorar su autoestima y ampliar sus conocimientos, comprendiendo la equidad entre hombres y mujeres como un objetivo fundamental para el progreso del desarrollo humano y por ende el del Municipio. La administraci\u00f3n municipal viene desarrollando estrategias tendientes a la Ampliaci\u00f3n y mejora de los servicios sociales orientados a facilitar la conciliaci\u00f3n de la vida familiar y laboral de las mujeres y los hombres de igual manera realizando actividades tendientes a la atenci\u00f3n integral a las mujeres, hombres y la comunidad LGTBIQ de nuestro municipio a trav\u00e9s de actividades de Capacitaciones sobre el desarrollo de aptitudes personales, la participaci\u00f3n y el liderazgo femenino. POBLACI\u00d3N ATENDIDA GRUPO POBLACIONAL CANTIDAD Poblaci\u00f3n Equidad de G\u00e9nero 2360 TOTAL 2360 POBLACI\u00d3N OBJETIVO CANTIDAD 2500 GRUPO POBLACIONAL Poblaci\u00f3n Equidad de G\u00e9nero Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 TOTAL 2500 POBLACI\u00d3N NO CUBIERTA CANTIDAD GRUPO POBLACIONAL 140 140 Poblaci\u00f3n Equidad de G\u00e9nero TOTAL PROYECCI\u00d3N A CUBRIR CON EL PLAN DE DESARROLLO GRUPO POBLACIONAL CANTIDAD Poblaci\u00f3n Equidad de G\u00e9nero 2400 TOTAL 2400 Desarrollo comunitario. Desarrollo Comunitario Desarrollo Social AMUC Asociaci\u00f3n Municipal de Usuarios Manos tejedoras. Campesinos. JAC Juntas de Acci\u00f3n Comunal Urbanas y Rurales. Grupo de la Tercera Edad \u201cCorazones Alegres\u201d. Comit\u00e9 de Cafeteros. Asociaci\u00f3n de Comerciantes y Microempresarios de Yotoco. GAT panader\u00eda Grupo asociativo de panader\u00eda, Hogar Juvenil Campesino El Bosque. ASOMABA EAT, Asociaci\u00f3n Mantenimiento de GUPC \u2013 Corporaci\u00f3n Grupos unidos para el V\u00edas. Desarrollo de la Comunidad. EAT PANADER\u00cdA Grupo asociativo de panader\u00eda, Asociaciones de Padres de Familias en Centros e mujeres cabeza de familia El Caney. Instituciones Educativas. Junta de Vivienda \u201cCampi\u00f1as del sol\u201d EMAUS. FUNDECAR - Fundaci\u00f3n de Carretilleros y ASPEDISFEY - Asociaci\u00f3n de personas con animales de carga. discapacidad \u201cFuturo y Esperanza\u201d. FUNISA - Fundaci\u00f3n unida y solidaria de Junta de Vivienda \u201cMadres Fami\u201d artesanos de la guadua y el Bamb\u00fa de Yotoco. CORPOJIGUALES - Corporaci\u00f3n para el desarrollo social del corregimiento de jiguales. Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 SECTOR. DEPORTE Y RECREACI\u00d3N. En materia de Recreaci\u00f3n y Deporte el municipio cuenta con el Instituto Municipal del Deporte \u2013 IMDER \u2013 localizado en las instalaciones del Parque Recreacional, el cual es el ente encargado de la pol\u00edtica p\u00fablica en este campo. Cuenta con la siguiente infraestructura: \uf0d8 Parque Recreacional: 6.400 M2 \uf0d8 Parque Central: 4.844 M2 \u2013 Coliseo 1.730 M2 \uf0d8 Estadio Municipal: 13.825 M2 \uf0d8 Canchas M\u00faltiples y \u00c1reas Escolares 6.254 M2 (12) \uf0d8 Polideportivo Mediacanoa \uf0d8 Polideportivo el Dorado Beneficios de \u00e1reas recreativas: \uf0d8 Vacaciones Recreativas. \uf0d8 Juegos Inter-escolares. \uf0d8 Festival de Cometas. \uf0d8 Educaci\u00f3n F\u00edsica Escolar. \uf0d8 Torneo de Aficionados. \uf0d8 Juegos Departamentales. \uf0d8 Clubes Deportivos. \uf0d8 Equipos de Futbol. \uf0d8 Equipos de Baloncesto. Dirigidos tanto a ni\u00f1os, j\u00f3venes y adultos, atendiendo un promedio de 8.000 personas aproximadamente. En la actualidad se cuenta con monitores en las disciplinas de F\u00fatbol, F\u00fatbol Sal\u00f3n, Baloncesto, Patinaje y Karate - do. Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 SECTOR. AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Econom\u00eda Rural Cr\u00e9ditos obtenidos A\u00f1o Cantidad Peque\u00f1os productores 2010 104 Grandes productores 2019 9 Productores asociados 2010 3 Peque\u00f1os productores 2019 17 asociados La cantidad de hect\u00e1reas con seguro agropecuario en el 2018 es de 160,62 Buenas practicas UPA A\u00f1o Cantidad 2014 28,66 Asistencia t\u00e9cnica 2014 7,42 agr\u00edcola Asistencia t\u00e9cnica pecuaria APROVECHAMIENTO DEL AGRO. Asociaciones Grupos Organizados Asociaci\u00f3n de Usuarios Campesinos. Grupo de Productores de Yotoco. Asociaci\u00f3n de Pescadores Artesanales de Yotoco GUPC \u2013 Corporaci\u00f3n Grupos unidos para el Desarrollo de la Comunidad. Asociaci\u00f3n de Comerciantes y Microempresarios EAT Sericultura Empresa Asociativa para el de Yotoco. cultivo del gusano de seda El Bosque. Asociaci\u00f3n de Agricultores de Yotoco. GAT-Grupo asociativo de trabajo agropecuario El Caney. AMUC Asociaci\u00f3n Municipal de Usuarios Campesinos. ASOPROYOTOCO Asociaci\u00f3n de productores agropecuarios, con sede en la cabecera de Yotoco. EAT Sericultura Empresa Asociativa para el cultivo del gusano de seda El Bosque. Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 ASPROCAY \u2013 Asociaci\u00f3n de productores campesinos. ASAMPEMY Asociaci\u00f3n Social Ambiental de Pescadores del Municipio de Yotoco. APPRACOMY - Asociaci\u00f3n de peque\u00f1os productores agropecuarios y comercializadores de productos org\u00e1nicos del municipio de Yotoco. Fuente: UMATA \u2013 2012 SECTOR. AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Medio Ambiente Recursos Naturales: \u00c1reas Protegidas y Potenciales Seg\u00fan el Esquema de Ordenamiento Territorial 2000-2010: en su Art\u00edculo 66: Se delimitan \u00e1reas de conservaci\u00f3n y protecci\u00f3n de recursos naturales, as\u00ed como el adecuado uso del recurso h\u00eddrico - biol\u00f3gico natural y la vegetaci\u00f3n nativa. CONVENCIONES Reserva Forestal Nacional. Reserva Forestal Regional. Reserva de Recursos Naturales. Humedales (sin Nombre) Madre Vieja Gorgonilla. Bosque seco y\/o subteroftico de Yotoco. Grafica Delimitaci\u00f3n Recursos Naturales20 Bosque subendino. Estructura Ecol\u00f3gica principal del Municipio (\u00c1reas SINAP). 20 CVC Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 \u00c1reas de Ubicac \u00c1rea Acto de Plan de Comi Amenazas del \u00e1rea conservaci\u00f3n y i\u00f3n\/ (Ha) declarat Manejo t\u00e9 de protecci\u00f3n Cuenc oria man ambiental a ejo Reserva Forestal Rio 450,40 Resoluci Existe un SI construcci\u00f3n v\u00eda Buga - Nacional Bosque Yotoc \u00f3n No. documen buenaventura de Yotoco o 8 de to agosto prelimina de 1941 r no aprobado Reserva Forestal Rio 219,9 Acuerd En NO caza Regional La Media o CVC formulaci ingreso de ganado Albania Canoa No. 065 \u00f3n uso ineficiente y aumento de la de 2006 demanda de agua RRN Madre vieja Rio 2,97 Acuerd NO NO 1. Desconexi\u00f3n Hidr\u00e1ulica Agua Salada Yotoc o CVC SI humedales\u2013 Rio Cauca No. 038 NO o de 2. Falta de claridad jur\u00eddica de la septiem propiedad del estado sobre el RRN Madre vieja Rio 11,81 bre 25 \u00e1rea de inter\u00e9s ambiental. Chiquique Yotoc de 2007 3. Falta de delimitaci\u00f3n del \u00e1rea o amortiguadora o \u00e1rea protectora. (Ganader\u00eda y cultivos RRN Madre vieja Rio 16,74 comerciales). El Jard\u00edn Yotoc o RRN Madre vieja Rio 11,27 NO 4. Introducci\u00f3n de especies Garzonero Yotoc invasoras (flora y fauna). o 5. Falta de empoderamiento de NO comunidades y propietarios. RRN Madre vieja Rio 3,76 Gorgona Yotoc 6. No se cuenta con un modelo de o Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 RRN Madrevieja Rio 4,44 desarrollo que permita poner en Gota de Leche Yotoc SI NO valor las potencialidades de los o humedales en el desarrollo del Municipio. RRN Madrevieja Rio 25,95 SI NO 7. Falta de control y vigilancia de La Bolsa Yotoc manera articulada entre (Yocambo) autoridad ambiental y Municipal. o RRN Madrevieja Rio 5,94 SI NO 8. Bombeo (extracci\u00f3n y La Isla o Cocal Yotoc vertimiento) disminuci\u00f3n del espejo lagunar y contaminaci\u00f3n o de agua. RRN Madrevieja Rio 4,86 NO NO La Maizena Yotoc o RRN Madrevieja Rio 5,18 NO NO La Nubia Yotoc o Las Lilas 33 NO Caza il\u00edcita, Extracci\u00f3n de madera Tinajas 46 NO principalmente para le\u00f1a, Invasi\u00f3n El Encanto 3 NO con ganader\u00eda, Conflicto por La Pelota- 16,5 NO linderos, Alto grado de erosi\u00f3n. Asoyotoco Umbria-cruce de 66 NO cuencas (impuestos) Tabla. Estructura ecol\u00f3gica principal 21 21 CVC Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 Tabla Situaciones Ambientales prioritarias del Municipio. 1 - Cobertura y uso sostenible del suelo Situaci\u00f3n Socio Ambiental L\u00ednea Base Propuesta de meta Procesos de restituci\u00f3n de tierras, con No hay predios en proceso de restituci\u00f3n Implementaci\u00f3n de proyectos productivos en procesos de restitucion potencial afectacion a \u00e1reas estrategicas. de tierras, acorde criterios definidos en el concepto ambiental emitido por la CVC Conceptos de uso del suelo (Urbano, Estado EOT Adoptado mediante Decreto 067 - oct- 15- Expedici\u00f3n de usos de suelo con criterios como: segun zonificacion del \u00c1reas de expansi\u00f3n, parcelaciones, suelo 2014 (EOT de 2a generacion), concertado con CVC segun POMCA, centros poblados, \u00e1rea forestal protectora, disponibilidad de sub urbano y Rural) que permiten el Resoluci\u00f3n 0100 No. 0740-0336-del 18 de julio del 2014 SSPP, ruido, espacio publico, olores, riesgo. desarrollo de actividades que generan actualmente existe un proceso legal por fallas en el conflictos socio ambientales procedimiento en la aprobacion del EOT Mantener protocolo de concepto ambiental previo emitido por la CVC para: (segregaciones parciales, proyectos productivos con impacto Debido a la escala de zonificaci\u00f3n de usos algunos ambiental) conceptos o certificados no incluyen criterios ambientales (centros poblados, \u00e1rea forestal protectora, disponibilidad de SSPP, ruido, espacio publico, olores, riesgo) El municipio carece de una metodologia para la clasificacion de las empresas de bajo y mediano impacto especialmente en el area donde se ubica la zona franca (proyecto clip). La CVC le suninistro un modelo a na administracion anterior, el cual debe ser retomado Falta de estimulos por conservacion Se tiene acuerdo municipal vigente de incentivo Revisar y ajustar Acuerdo adoptado de Incentivos tributarios por \u00c1reas en conflicto por uso del suelo con tributario predial por conservaci\u00f3n conservaci\u00f3n que incluya el registro, indicadores y seguimiento efectos adversos sobre la sociedad o los ecosistemas articulado Municipio - CVC y la articulacion con el Acuerdo del SIMAP Se cuenta con POMCA, en diciembre de 2019 se entrego Asistencia t\u00e9cnica agropecuaria de la UMATA con criterios ambientales terminado el proceso de formulacion, pendiente orientados a la reducci\u00f3n del conflicto por uso del suelo, segun el Resolucion de adopacion por parte del CD de la CVC POMCA. GEO-CVC Fomento agropecuario que incorpore criterios ambientales y la Diagnostico ambiental PGAR implementaci\u00f3n de HMP, produccion mas limpia e impulso a los mercados verdes Arbolado urbano sin criterios de No tiene censo arb\u00f3reo seg\u00fan Decreto 2981 de 2013 Inclusi\u00f3n del componente ambiental en los CMDR, que permitan la paisajismos y generando riesgo para la compilado en el Decreto 1077 de 2015 articulaci\u00f3n interinstitucional poblacion e infraestructura Realizar el censo arb\u00f3reo (identificaci\u00f3n, ubicaci\u00f3n, estado fitosanitario y medidas de manejo) Implementar las acciones de manejo definidas en el censo, las podas con la ESP de Aseo y las erradicaciones a trav\u00e9s del Municipio. Formular e implementar el estatuto arb\u00f3reo que incluya el censo, el diagnostico de \u00e1reas potenciales para el establecimiento, dise\u00f1o y medidas de manejo del arbolado urbano Desarrollo de actividad Minera con En el territorio municipal se cuentan con las siguientes Atender las solicitudes de amparo administrativo para contratos o efectos adversos sobre la sociedad o los ecosistemas. Licencias ambientales vigentes: t\u00edtulos vigentes Cantera Guabal T\u00edtulo Minero DDB 151 (sin actividad y t\u00edtulo minero con devoluci\u00f3n) Titular Minero EMMA Realizar las acciones de control a las actividades de miner\u00eda ilegal HOLDINGS; conforme al c\u00f3digo de minas Cantera Chiquique Guabal T\u00edtulo Minero DAA 121 Titular Minero EMMA HOLDINGS; Realizar la identificaci\u00f3n, registro y seguimiento de los mineros de Autorizaci\u00f3n Temporal T\u00edtulo Minero HLM 10011 sin subsistencia. actividad minera Titular Minero UNION TEMPORAL DESARROLLO VIAL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA; Gestionar autorizaci\u00f3n temporal para la obtenci\u00f3n de materiales de Autorizaci\u00f3n Temporal T\u00edtulo Minero HLM 10031 sin arrastre, necesario en el mantenimiento de v\u00edas y obras publicas. actividad minera Titular Minero UNION TEMPORAL DESARROLLO VIAL VALLE DEL CAUCA Y CAUCA; Cantera Moralba vereda Chimbilaco corregimiento Mediacanoa T\u00edtulo Minero FDI 091 Titular Minero Jes\u00fas Mar\u00eda G\u00f3mez; Explotaci\u00f3n de materiales de arrastre r\u00edo Cauca T\u00edtulos Mineros IJI 09091 Y IJI 09041 Titular Minero Jes\u00fas Mar\u00eda G\u00f3mez; Cantera Rumania corregimiento Mediacanoa T\u00edtulo Minero GJO 141 Titular Minero Adriana Tenorio y otros. No Cuenta con registro de mineros de subsistencia Sitios identificados de miner\u00eda ilegal: Rio cauca uso de equipos no autorizados como dragas Media Canoa, mineros de subsistencia sin formalizar Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 2. Gesti\u00f3n Integral del Recurso H\u00eddrico Situaci\u00f3n Socio Ambiental L\u00ednea Base Propuesta de meta \u00e1reas de importancia estrat\u00e9gica para la No se cuenta con reporte del inventario hist\u00f3rico de Inventario hist\u00f3rico de predios adquiridos por Art 111, actualizado con conservaci\u00f3n del recurso h\u00eddrico que predios adquiridos y PSA soporte de t\u00edtulos, georreferenciacion de predios, diagnostico del surte acueductos municipales y rurales estado y plan de manejo con usos que afectan el servicio No se cuenta con diagn\u00f3stico del estado de las ecosistemico de regulacion hidrica del \u00e1reas de importancia estrat\u00e9gica para la Inventario de predios potenciales para compra por Art 111 en ecosistema. conservaci\u00f3n del recurso h\u00eddrico que surte articulaci\u00f3n con la Gobernaci\u00f3n y \u00e1reas estrat\u00e9gicas definidas por la acueductos municipales y rurales, CVC Implementar los planes de manejo por cada predio que contiene las medidas de control, vigilancia y manejo en articulaci\u00f3n interinstitucional (municipio, gobernaci\u00f3n, CVC, ESP Revisi\u00f3n y ajuste del OT para delimitaci\u00f3n de las \u00e1reas de aprovisionamiento del servicio p\u00fablico de acueducto e incorporaci\u00f3n del r\u00e9gimen de usos respectivo. Cabeceras y centros poblados que Seg\u00fan el Decreto 3100 de 2003 y la Resoluci\u00f3n 1433 de Gestionar ante Vallecaucanas de Aguas en el marco del Plan incumplen con la norma de vertimiento (PSMV y PTAR) 2004 establece la obligatoriedad del prestador del Departamental de Aguas, la formulaci\u00f3n de los PSMV de los siguientes servicio (cabecera y centros poblados) de presentar el centros poblados. PSMV para su aprobaci\u00f3n ante la CAR Para el municipio de Yotoco la situaci\u00f3n es la siguiente: - Corregimiento de Mediacanoa _ Los Planes y San Antonio de Piedras El casco urbano del municipio de Yotoco no cuenta con una PSMV aprobado. Si bien fue presentado en Coordinar ante la empresa Acuavalle la presentacion del documento diciembre de2019 por el municipio, este fue devuelto PSMV formulado, por competencia de acuerdo a la legislacion vigente. para que sea presentado por el operador del servicio x de alcantarillado Publico, la empresa Acuavalle. Los Planes y San Antonio de Piedras, cuentan con PTAR Implementar acciones para la optimizaci\u00f3n y mantenimiento de las en estado malo y regular respectivamente, en tanto PTAR de los Planes y San Antonio de Piedras que el corregimiento de Mediacanoa no tiene Identificar los posibles beneficiarios de programas o proyectos para la Instalaci\u00f3n de sistemas s\u00e9pticos en zonas rurales no nucleadas Realizar un diagn\u00f3stico del estado de los sistemas de tratamiento de aguas residuales de las instituciones educativas y sedes de la zona rural Pago de tasa retributiva, caracterizacion anual del vertimeinto, tarifa de acueducto que incluye el manejo del vertimiento PUEAA REFERENTE NORMATIVO PUEAA Formular los PUEAA de los siguientes centros poblados XXX Acueductos rurales Para el municipio xxx la situaci\u00f3n es: coordinar con la ESP el plan de acci\u00f3n del PUEAA aprobado para xxx PUEAA aprobados xxx, formulados xxx y pendientes xxx Actualizar el inventario de acueductos veredales (georreferenciacion 35 Acueductos rurales identificados de los cuales de bocatomas, # suscriptores, calculo de area minima, evaluacion aproximadamene 15 cuentan con concesi\u00f3n de agua capacidad de la fuente) vigente, se requiere avanzar en la certivicacion sanitaria y formualcion de los PUEAA para poder Gestionar ante la autoridad competente el mapa de riesgo y la avanzar en la concesion de aguas certificaci\u00f3n sanitaria Gestionar ante la CVC la concesi\u00f3n de aguas (incluye PUEAA y certificaci\u00f3n sanitaria) Fortalecimiento de capacidades administrativas y operativas de los gestores comunitarios del agua Compra de predios y HMP en predios priorizados en las \u00e1reas de importancia estrategia para abastecimiento de acueductos veredales Fuente: CVC Dar centro Sur Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 3. Gesti\u00f3n integral de la biodiversidad y los servicios eco sist\u00e9micos Situaci\u00f3n Socio Ambiental L\u00ednea Base Propuesta de meta Estructura Ecol\u00f3gica Principal Documento t\u00e9cnico de soporte de la Reserva Forestal Formular el documento t\u00e9cnico de soporte del SIMAP, que incluya el Protectora Nacional (RFPN) Quebrada Guadualito y el plan estrat\u00e9gico. Gobernanza forestal Negrito en proceso de revisi\u00f3n por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Conformaci\u00f3n del SIMAP mediante acuerdo municipal. Flora y fauna silvestre Y Especies invasoras Plan de Manejo Ambiental del Complejo de Humedales Operativizar la Mesa T\u00e9cnica del SIMAP y fortalecer t\u00e9cnicamente los del Alto Rio Cauca asociado a la Laguna de Sonso y actores que la conforman. designado como Sitio Ramsar (Agua salada, Hato viejo, El Jard\u00edn, Chiquique, Gota e leche, Alejandr\u00eda, Promoci\u00f3n de figuras de conservaci\u00f3n como RNSC con declaratoria Garzonero, Garzonero 2, Gorgona, Gorgonilla, Yocambo legal. y Portachuelo) aprobado por la CVC mediante Acuerdo CD No. 070 de 2018. Desarrollo de programas de reconversi\u00f3n productiva como complemento a la conservaci\u00f3n. Comites de co-manejo consolidados de la Reserva Forestal Protectora Nacional Negritos y Guadualito y Implementaci\u00f3n de acciones de los planes de manejo de las \u00e1reas Sitio Ramsar. protegidas y estrategias complementarias, conforme a las competencias del municipio en el marco del SIMAP (identificar las Pendiente la sistematizacion del proceso de acciones puntuales con la asesor\u00eda de CVC para la formulaci\u00f3n del fortalecimiento t\u00e9cnico de los actores que conformar\u00e1n PDM). el SIMAP, por parte de la Umata durante la administraci\u00f3n 2016-2019, incluye listados de EOT implementado que incorpora la estructura ecol\u00f3gica principal EEP asistencia. del Municipio como determinante ambiental en el uso y ocupaci\u00f3n del Predios municipales (Articulo 111) con esquema de Un esquema de control y vigilancia de las coberturas vegetales control y vigilancia solo para el Predio La Albania, el implementado en articulaci\u00f3n con CVC, Polic\u00eda, Ejercito, Fiscal\u00eda y resto no lo tiene actores sociales clave. Coordinaci\u00f3n interinstitucional para el control y Capacitaci\u00f3n a las autoridades de polic\u00eda, ejercito, judiciales, vigilancia, con oportunidades de mejorar municipales y dem\u00e1s actores respecto a la normatividad sobre el recurso bosque. Convenios de entrega de madera con decomiso definitivo, se han hecho no se tiene actualmente un Coordinaci\u00f3n interinstitucional de los operativos de control y vigilancia convenio vigente a la movilizaci\u00f3n de flora y fauna. Tasa de deforestaci\u00f3n (PGAR) Coordinaci\u00f3n interinstitucional en la implementaci\u00f3n de las acciones de car\u00e1cter preventivo (suspensi\u00f3n de actividad) y el cumplimiento de medidas preventivas en el marco de sus competencias. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 \u00b4Pacto por Formular e implementar la Pol\u00edtica p\u00fablica de bienestar animal con Colombia, pacto por la equidad\u2019 (Ley 1955 del 2019) Junta de bienestar animal operativa. acorde con su art\u00edculo 342: formular\u00e1 la Pol\u00edtica Nacional de Protecci\u00f3n y Bienestar de Animales Realizar el Inventario de fauna silvestre urbana y estudio poblacional Dom\u00e9sticos y Silvestres mediante documento CONPES de especies potenciales de conflictos socio-ambientales. en desarrollo. Pol\u00edtica publica de bienestar animal adoptada y con Junta de bienestar animal instalada. Estrategia de manejo de especies invasoras municipal implementado que incluya campa\u00f1as educativas preventivas y jornadas de control. No se cuenta con inventario de fauna silvestre urbana Plan de manejo y programa de monitoreo de 6 especies invasoras en el Valle del Cauca Plan Nacional de monitoreo de la Pava Caucana en la RFPN Negritos y Guadualito CVC cuenta con un plan de monitoreo de especies forestales La Universidad Nacional anualmente genera informes de procesos de investigacion en fauna y flora en la RFPN Negritos y Guadualito Estrategia de manejo de especies invasoras municipal Fuente: CVC Dar centro Sur Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 4. Calidad ambiental urbana y rural Situaci\u00f3n Socio Ambiental L\u00ednea Base Propuesta de meta Ruido Olores ofensivos - OF Ml municpio no cuenta con un mapa de ruido ambiental Reglamentar a trav\u00e9s del OT los usos de suelo por actividad econ\u00f3mica Emisiones atmosf\u00e9ricas Residuos solidos aSectcuuaelinzatadocopnour ntrMataprsaeddeeaucntiavipdoabdleascip\u00f3ontiennfceiraolmr aente Rpaergalaqmuenetlarruaidtoraevm\u00e9sitdideol OpTorloessutassoascdteivsiduaedloespnoor ainctciivdiadad econ\u00f3mica Agelnaefreacdhoar,ansodseeOcFuenta con un Inventario detallado de pRaergalalma reendtuacrcai\u00f3tnradve\u00e9lsgdrealdOoTdleocsounsfoliscdtoe psourelooloproersaocfteivnisdiavdosecon\u00f3mica Eful ePnGtIeRsSfsiejaesngceuneenratrdaoarcatsudaelizeamdoisiyocnoensmatemtaossfd\u00e9ericas; pSeardaelbaerendfuocrmci\u00f3unladreylecjoencfulticatrolopsopr reomyeiscitoonsersedlaecimonataedroiaslcaorntiecul lado o aprovechamiento planteadas. El municipio no ha aprovechamiento planteados en el Plan, definiendo las metas de avanzado en la ejecuci\u00f3n del proyecto del programa de porcentaje de residuos aprovechados por vigencia y por proyecto. aprovechamiento del PGIRS de acuerdo con los coronogramas establecidos. Identificar en el EOT los sitios potenciales para la ubicaci\u00f3n de plantas de aprovechamiento. Se cuenta con un sitio de disposicion final, relleno sanitario Colomba El Guabal, con una vida util Coordinar con el prestador de servicio de aseo la implementaci\u00f3n de considerable. una ruta selectiva para recolecci\u00f3n de residuos aprovechables En el ordenamiento territorial no se han identificado Promover campa\u00f1as de educaci\u00f3n, cultura y sensibilizaci\u00f3n sobre los sitios potenciales para la ubicaci\u00f3n de plantas de manejo de los aceites de cocina usados por parte de generadores de aprovechamiento, dentro de la gestion integral de ACU - Aceites de Cocina Usados y facilitar alianzas con los gestores para residuos. mejorar la recolecci\u00f3n y el manejo del mismo. Residuos de construcci\u00f3n y demolici\u00f3n El plan de gestion integral de residuos solidos contiene En el proceso de ajuste y adopcion del EOT identificar los sitios proyectos y metas en cuanto a la gestion de los RCD. Se potenciales para la ubicaci\u00f3n de puntos limpios y de disposici\u00f3n final ha identificado un sitio para la disposicion de RCD, pero de RCD actualmente se encuentra suspendido por una accion administrativa. Implementar un punto limpio para la clasificaci\u00f3n y aprovechamiento de los RCD generados en el municipio Se ha identificado dentro del ordenamiento territorial los sitios potenciales para el aprovechamiento y la Reglamentar al interior del municipio la obligaci\u00f3n de incluir en las disposicion final de RCD, Resolucion 0472 de 2017 licencias de construcci\u00f3n y obra publica el componente de gesti\u00f3n No se ha identificado dentro del ordenamiento integral de RCD acorde a las metas definidas en el PGIRS territorial los sitios potenciales para la ubicaci\u00f3n de puntos limpios (SI - NO): no cuenta con sitio Gestionar la puesta en marcha del sitio de disposicion final de RCD, e Fuente: CVC Dar centro Surconsiderado como punto limpio inscribirse como gestor de RCD, como se indica la Resolucion 0472 de 5 - Desarrollo Territorial acorde con sus potencialidades y limitaciones Situaci\u00f3n Socio Ambiental L\u00ednea Base Propuesta de meta Escenarios de riesgo Municipio con \u00cdndice de Riesgo Integral de 1,49 seg\u00fan Existe EOT a\u00f1o 2014 (Decreto 067 de 15\/10\/2014), el cual mediante fallo Espacio Publico el Atlas de Gesti\u00f3n del Riesgo de Colombia del 2018 (se del Tribunal Administrativo del valle del cauca en segunda instancia, calcula a partir del riesgo f\u00edsico y el factor de impacto, determina la nulidad del EOT, diferida al 31\/12\/2020 los cuales conjugan elementos de p\u00e9rdida anual esperada, junto con indicadores socioecon\u00f3micos Se priorizan los siguientes sitios seg\u00fan el escenario de riesgo: R\u00edo Cauca disponibles, que dan cuenta de la fragilidad social y de sector Puerto Bert\u00edn, R\u00edo Mediacanoa sector caser\u00edo mediacanoa, la falta de resiliencia). Se mide de 0 a 2, entre m\u00e1s alto, callej\u00f3n La Mar\u00eda y otros, Miravalle, entre otros mayor el riesgo. Armonizar los resultados de los estudios b\u00e1sicos de amenazas con el - Se cuenta con insumos como: PMGRD. Zonificacion de amenazas por inundacion del rio Cauca Realizar la reubicacion de familias ubicadas en sectores de riesgo no - Componentes de riesgo de los POMCAS, pendiente de mitigable y franjas forestales protectoras. Punta Brava, callej\u00f3n La adopcion por parte de la CVC. Mar\u00eda. Igualmente la de algunas viviendas del corregimeinto Mediacanoa. Sectores de riesgo no mitigable y franjas forestales - Imagen LIDAR para la cabecera municipal como protectoras insumo para la zonficacion de riesgo Fuente alterna para mejorar calidad y cantidad del agua para acueducto - Se cuenta con Plan Municipal de Gesti\u00f3n del Riesgo de municipal Desastres-PMGRD, formulado y adoptado (NO, vigente de 2014) Realizaci\u00f3n de estudios topobatim\u00e9tricos y propuesta de intervenci\u00f3n Estrategia de respuesta formulado y adoptado (NO) para mitigaci\u00f3n del riesgo por desbordamiento a causa de las altas sedimentaciones de rios y quebradas. Se cuenta con el inventario de espacio publico para el \u2022 Establecer las \u00e1reas que hacen parte de la Estructura Ecol\u00f3gica municipio, el cual establece que se cuenta con 2.17 M2 Principal en las zonas urbanas, que pueden ser considerados como x Habitante, siendo 15 M2 la meta Pais segun la Ley 388 espacio p\u00fablico efectivo. de 1997 \u2022 Formular los lineamientos ambientales para el manejo de los elementos naturales del espacio p\u00fablico. \u2022 Definir las intervenciones m\u00e1ximas que se puedan desarrollar en dichas \u00e1reas sin controvertir el uso legal permitido para cada una de ellas. \u2022 Definir las normas t\u00e9cnicas para la conservaci\u00f3n, preservaci\u00f3n y recuperaci\u00f3n de los elementos naturales del espacio p\u00fablico. Fuente: CVC Dar centro Sur Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 5. Otros aspectos. Tema L\u00ednea Base Propuesta de meta Sancionatorios 0743-039-004-158-2017 ACUAVALLE MUNICIPIO DE Dar cumplimiento a los requerimientos de la autoridad ambiental Derechos ambientales YOTOCO (PSMV), Alegatos de conclusi\u00f3n - Calificaci\u00f3n derivados de los procesos sancionatorios Acciones constitucionales (tutelas, acciones populares, acciones de grupo, de falta acciones de cumplimiento) Espacios de participacion transversales Permiso Ocupaci\u00f3n de Cauce y Obras Hidr\u00e1ulicas Intervenciones (obra publica y otros) con tramite previo de autorizacion (Nuevo Amanecer Etapa III) Resol. 000521 2019 ante la autoridad ambiental Relacion de procesos donde vinculan al municipio y a la Recomendaci\u00f3n para incluir en el PDM CVC Relacion de espacios de participacion transversales, ES Recomendaci\u00f3n para incluir en el PDM DECIR QUE NO SE RELACIONAN EXCLUSIVAMENTE CON UN PROGRAMA GESTI\u00d3N DEL RIESGO Conocimiento de eventos de riesgo de desastres. El Municipio adopto el Decreto No. 050 del 29 de Agosto de 2013 \u201cEstrategia Municipal de Respuesta a Emergencias\u201d, conformando y organizando mediante el Decreto No. N\u00b00338 de 2012, por el cual se confirma y organiza el CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DE REISGO DEL MUNICIPIO DE YOTOCO VALLE DEL CAUCA, LOS COMITES MUNICIPALES Y OTRAS DISPOSICIONES, para el alistamiento de posibles emergencias. ZONAS DE ALTO RIESGO. Desde la OLA INVERNAL del a\u00f1o 2010-2011, EL municipio gestion\u00f3 la reubicaci\u00f3n de alrededor 85 familias de la vereda Puntabrava, ubicadas en zona de alto riesgo, las cuales fueron seleccionadas por el fondo de adaptaci\u00f3n, y fueron reubicadas en el Corregimiento de Mediacanoa. Proceso que se llev\u00f3 a cabo beneficiando finalmente a 84 familias. En la actualidad, se tiene en albergues temporales tres familias afectadas y damnificadas por la temporada invernal de 2016 y 2018, pendientes de su reubicaci\u00f3n definitiva con asignaci\u00f3n de vivienda. Atenci\u00f3n de eventos relacionados con fen\u00f3menos naturales En 2016, la creciente s\u00fabita del Rio Yotoco, caus\u00f3 fuerte inundaci\u00f3n de amplios sectores del Municipio, en la cual se vieron afectadas un total de 136 familias, las cuales fueron atendidas por la Administraci\u00f3n Municipal, debi\u00e9ndose declarar CALAMIDAD PUBLICA. Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 De acuerdo al levantamiento de informaci\u00f3n de afectaci\u00f3n, se presenta el siguiente cuadro: A\u00f1os de ocurrencia Eventos Ubicaci\u00f3n Cantidad de familias afectadas 2016 - Mayo Avenida torrencial Zona Urbana 2018 - Febrero 136 2018 - Junio Cgto; Mediacanoa 182 2018 - Abril 186 2017 - 2018 Cgto; Mediacanoa 51 13 Creciente s\u00fabita Cgto; Mediacanoa Incendios forestales Diferentes sitios Tabla. Eventos de Riesgo22 A\u00f1os de ocurrencia Eventos Ubicaci\u00f3n Cantidad de has afectadas 2017 - 2018 Incendios forestales 13 Diferentes sitios xx Tabla. Eventos de Riesgo23 Tabla Aspectos en Materia de Gesti\u00f3n del Riesgo. Actor social Detalle situaci\u00f3n asociado Vulnerabilidad de los acueductos rurales a deslizamientos y perdida de banca de Municipio conducciones Comunidad Vulnerabilidad del Acueducto de ACUAVALLE a las crecientes y turbiedad del Rio Municipio Yotoco ACUAVALLE Vulnerabilidad de los centros poblados de a las crecientes de R\u00edos, acequias y Municipio Quebradas. CVC Amenaza por Huellas de Remoci\u00f3n en Masa Municipio Comunidad Riesgo por incendios forestales Municipio Comunidad Poblaci\u00f3n en zona de riesgo no mitigable CVC Municipio Fuente: CVC Dar centro Sur Comunidad 22 https:\/\/portalterritorial.dnp.gov.co\/kpt\/interno\/diagnostico\/documento 23 https:\/\/portalterritorial.dnp.gov.co\/kpt\/interno\/diagnostico\/documento Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 Grafica . Clasificaci\u00f3n de la vulnerabilidad por incendios forestales a los corregimientos del Municipio de Yotoco. Fuente: CVC Dar centro Sur. En el a\u00f1o 2018 el Municipio cuenta con un reporte de (3009.284) has en \u00e1rea de humedales, con un 9 por ciento de \u00e1rea de humedales. Porcentaje del \u00e1rea de bosque seco tropical 16,4211 2284,7849 \u00c1rea de bosque estable de la entidad territorial 2,4532 \u00c1rea deforestada en la entidad territorial Tabla. propia24 Inversi\u00f3n en adaptaci\u00f3n del cambio clim\u00e1tico, para el a\u00f1o 2018 fue de $26.387.000 millones en el 2012 y para el 2017 $186.529.690 contemplado en la protecci\u00f3n de \u00e1reas de inter\u00e9s ambiental. 24 Dane 2018 Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 CIERRE DE BRECHAS Para que todos los Yotonces puedan disfrutar de los beneficios de las TIC, alineando al plan de desarrollo, el Ministerio TIC, a trav\u00e9s de su pol\u00edtica \u201cEl Futuro Digital es de Todos\u201d, tiene como objetivo el cierre de la brecha digital y la preparaci\u00f3n para la transformaci\u00f3n digital como puerta de entrada a la Cuarta Revoluci\u00f3n Industrial (4RI). Para ello se han definido 4 ejes de acci\u00f3n: 1) Entorno TIC para el desarrollo digital. 2) Inclusi\u00f3n social digital. 3) Ciudadanos y hogares empoderados del entorno digital. 4) Transformaci\u00f3n digital y sectorial. Dados los lineamientos brindados para el sector TIC a nivel nacional, as\u00ed como para otros sectores estrat\u00e9gicos para el desarrollo social y econ\u00f3mico del pa\u00eds, y tomando en cuenta la oferta institucional del Gobierno Nacional, con \u00e9nfasis en Programas del Ministerio de TIC como: \u2022 Zonas Digitales Rurales y Urbanas. \u2022 Proyectos para masificar la \u00faltima milla en zonas urbanas. \u2022 Computadores para Educar, Gobierno Digital. \u2022 Incentivos a la Demanda y oferta de Internet Fijo. \u2022 Fortalecimiento de la Institucionalidad TIC. \u2022 Eliminaci\u00f3n de Barreras al Despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones. \u2022 Transformaci\u00f3n Digital. \u2022 Proyectos relacionados con la apropiaci\u00f3n de TIC Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co","Jorge Humberto Tasc\u00f3n Ospina Alcalde 2020-2023 DESCRIPCI\u00d2N EJERCICIOS PARTICIPATIVOS CON LA COMUNIDAD La Administraci\u00f3n Municipal realizo los ejercicios participativos con la comunidad, en el mes de febrero de 2020; presentando una proyecci\u00f3n de las necesidades para el desarrollo del municipio y el mejoramiento de la calidad de vida. Las concentraciones para el desarrollo por mesas tem\u00e1ticas, se realizaron en la zona urbana con la participaci\u00f3n de comunidad en general, juntas de acci\u00f3n comunal, instituciones p\u00fablicas y privadas, empresas entre otros. En el corregimiento las Delicias, participo comunidad en general de los corregimientos del Bosque, Miravalle, Delirio, Rayito la negra, Campo alegre, Delicias, San Juan Alto y bajo, Colonia, Dopo el Caney. En el Corregimiento de Jiguales, participo comunidad de Jard\u00edn \u2013 Calimita, Puentetierra y el Dorado. 25 La comunidad ha solicitado la inclusi\u00f3n de programas para el desarrollo de infraestructura vial, deportiva, vivienda, agua potable y saneamiento b\u00e1sico, educaci\u00f3n; fortalecimiento para el empleo, desarrollo de tem\u00e1ticas sociales, protecci\u00f3n del medio ambiente, mejoramiento de los acueductos, entre otros aspectos. Posterior a las mesas tem\u00e1ticas y con la llegada del covid y la cuarentena obligatoria decretada por el gobierno nacional, se realiz\u00f3 la socializaci\u00f3n del plan de desarrollo que se presenta por Facebook live interactuando con la comunidad en las siguientes fechas: Abril 20 de 2020 9:00 AM Secretaria General Abril 20 de 2020 9:00 AM Secretaria de Gobierno Abril 20 de 2020 3:00 PM Secretaria de Hacienda Abril 21 de 2020 9:00 AM Secretaria de Cultura & Turismo Abril 21 de 2020 3:00 AM Secretaria de Planeaci\u00f3n Abril 22 de 2020 9:00 PM Unidad t\u00e9cnica agropecuaria \u201cUMATA\u201d Abril 22 de 2020 3:00 PM Secretaria de Desarrollo Social & Talento Humano Abril 23 de 2020 9:00 AM Secretaria de Salud Abril 23 de 2020 9:00 AM Secretaria de Tr\u00e1nsito y transporte Abril 24 de 2020 9:00 AM Secretaria de Obras P\u00fablicas 25 Expediente soportes diagnostico Calle 6 No. 4 \u2013 08 Tel\u00e9fono (57+2) 252-4050 C\u00f3digo postal 761040 [email protected] Yotoco Colombia www.yotoco-valle.gov.co"]
Search