Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore PMGRD - Sevilla

PMGRD - Sevilla

Published by intranet sdgrd, 2023-06-02 15:13:08

Description: Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres

Search

Read the Text Version

estión del Riesgo de Desastres TALES BIENES, ACCIONES, INFRAESTRUCTURA ACTUACIONES CMGRD 8m² de área quemada 20 m² 2 hectáreas Pastizal - rastrojo 3 hectáreas 2 hectáreas Pastizal - rastrojo 2 hectáreas Pastizal - rastrojo 3 hectáreas aprox pastizal Pastizales, cultivo de plátano 60 m² icina Asesora de Planeación

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Ge ESCENARIOS INCENDIOS ESTRUCTU EVENTO FECHA VEREDA, CUENCA, VIDAS SECTOR/UBICACIÓN Incendios estructurales 2012 Cra 48 # 52-17 Apto 303 Incendios estructurales 2012 Vía Caicedonia calle 54 # 41- 1 15 Incendios estructurales 2012 Calle 61 cra 46 esquina Incendios estructurales 2012 Barrio cafetero cra 49 Incendio tipo c 2012 Calle 54 #45- 46 Siracusa Incendios estructurales Incendio estructurales 2012 Calle 46 n° 51-64 1 herido Barrio Municipal Incendios estructurales 2013 Calle 61 A # 48- 39 Incendios estructurales 2014 Calle 50 A # 42-60 Incendios estructurales 2014 Calle 48 con cra 43 frente a la casa # 18-21 Incendios estructurales 2014 Cra 52 # 50-21 centro Incendios estructurales 2014 Cra 53 # 47-48 Barrio Municipal Incendios estructurales 2014 Cra 51 # 13 2014 Cra 52 calle 59 esquina galería Incendios estructurales (bar dentro galería) Incendios estructurales 2013 Calle 60 #49- 53 Incendios estructurales 2014 Barrio Belén Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Ofi Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

estión del Riesgo de Desastres URALES BIENES, ACCIONES, INFRAESTRUCTURA ACTUACIONES CMGRD Pérdida total de la vivienda Vivienda Vivienda Pérdida total de la vivienda Vivienda Vivienda Vivienda Vivienda Vivienda Vivienda Vivienda 2m² Equipos de oficina Vivienda 36 m² vivienda icina Asesora de Planeación

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Ge ESCENARIOS DE RIESGO -SECTOR RUR REMOCIÓN EN MASA No. FECHA VEREDA, CUENCA, VIDAS BIENES, INFRAESTR EVENTO SECTOR/UBICACIÓN 2 Vivienda, cultivos y 1 2002 Vereda Cebollal. Desarrollo Eco productivo agropecu 2 2010 Vereda San Antonio Vía san Antonio no Vías de comu Cebollal. Km 1+500 sector la productivo Agropec floresta 3 1979- La Cristalina no Vías de comun 2012-2013 económico. 3a 2010-2013 La Cristalina no Cinco viviendas a borde de la vía y encuentra inestable 3 b 2014 La Cristalina no Pérdida de la vía hac 4 2010 El Jardín no Afectación de 12 evacuar y ser reubica 5 2012-2013 San Gerardo no 6 2010-2011. Coloradas no Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Ofi Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

estión del Riesgo de Desastres RAL- RUCTURA ACCIONES, y vías. Afectación del ACTUACIONES onómico. Sistema uario. CMGRD unicación, Sistema Censos y ayuda cuario humanitaria. Seguimiento cada 15 días por parte del Clopad al movimiento en masa. Capacitaciones. Censos. Oficina de Infraestructura. nicación. Desarrollo Intervención de la gobernación del Valle reubicar ubicadas al del Cauca. frente al talud que se Intervención de la Gobernación del cia la Milonga Valle en obras de mitigación. viviendas que deben Censos y ayuda cadas. humanitaria. Oficina de infraestructura. Censos. Censos. icina Asesora de Planeación

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Ge No. FECHA VEREDA, CUENCA, VIDAS BIENES, INFRAESTR EVENTO SECTOR/UBICACIÓN 7 2008-2009 Carmelitas (Vía a Cumbarco) no 9 2010 Vía Sevilla – Manzanillo, Vereda no deslizamiento de Manzanillo –Veraneras- inundación y tapona 10 2012 Entrada al Danubio no Vías de comu productivo Agropec 11 2010 La Graciosa no Vía intermunicipal s desbordamiento de Destrucción de la ví 12 2010-2011 Vía Sevilla- Caicedonia (La Vía intermunicipal Raquelita) no 13 2010-2011 Vía Sevilla- Caicedonia (El Crucero) Via intermunicipal. Km 3 no 14 2010-2011 Vía Sevilla- Calcedonia (La Vía intermunicipal Chillona) Km 6 no 15 2012 Vía a Tibí Vías de comunicaci no agropecuario. 16 2012 Vereda San Marcos Vías de com no productivo agropecu 17 2012 Vía media San Marcos Vías de comunicaci no agropecuario. 18 2012 Cominales (vía) Vías de comunicaci no agropecuario. 19 2010- 2011 Sector La Floresta, deslizamiento Vía de comunicació dejando incomunicando las veredas no productivo agropecu Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Ofi Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

estión del Riesgo de Desastres RUCTURA ACCIONES, tierra provocando ACTUACIONES amiento total de la vía CMGRD unicación. Sistema cuario. Oficina de se vio afectada por el el rio San Marcos. infraestructura ía. Intervención con maquinaria de infraestructura. Oficina de infraestructura. Intervención de la oficina de insfraestructura Municipal. Oficina de infraestructura. Oficina de infraestructura. Oficina de infraestructura. ión.sistema productivo Oficina de infraestructura de municación, sistema Oficina de uario. infraestructura. de ión.sistema productivo Oficina de infraestructura. ión.sistema productivo Oficina infraestructura. ón. Afectación sistema Oficina uario infraestructura. icina Asesora de Planeación

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Ge No. FECHA VEREDA, CUENCA, VIDAS BIENES, INFRAESTR EVENTO SECTOR/UBICACIÓN el Billar 20 2010 Vereda el Billar Afectación de cu no siembras de frijol y c 21 2010 Sector la Astelia, vía Sevilla – Uribe pérdida total de la b no con el resto del Dpto 22 2010 Sector Purnio, kilometro cuatro (4), Caída de árboles vía Sevilla – Uribe, deslizamiento de no tierra, lodo 23 2010 Totoró Deslizamiento de tierra Afectación de la Ins no de Octubre. 24 2010 Vereda Cumbarco, hundimiento del Afectación de la in terreno. no Santa Marta. Daño Desarrollo Económ 25 2010 -2011 Vereda Corozal, hundimiento de no Institución educativ terreno. Daños estructurales Desarrollo económi 26 21 mayo San Antonio Barrio Nuevo Tres vivienda afecta 2013 adulto mayor, fallam 27 Marzo Alto San Marcos Desplome de habitac 2014 28 Marzo Estación Caicedonia 7 viviendas afect 2014 cubierta 29 Marzo El Crucero 2014 Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Ofi Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

estión del Riesgo de Desastres RUCTURA ACCIONES, ACTUACIONES CMGRD ultivos, perdida de Oficina de cultivos de pan coger. banca, incomunicación infraestructura. o. Oficina de stitución Educativa 12 infraestructura Censos 4 viviendas. Oficina de insfraestructura. nstitución educativa os estructurales. mico y educativo. va Santa Bárbara. s. Afectación del ico y agropecuario. ada. 10 personas, u miento en terreno ciones 1 vivienda tadas. Desplome de icina Asesora de Planeación

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Ge ESCENARIOS INUNDACIONES/CRECIENT EVENTO FECHA VEREDA, CUENCA, VIDAS B No. I SECTOR/UBICACIÓN 1 Río Tibí 2 Vereda Margarita II 3 Desbordamiento Río Ola Río San Marcos: vereda La P d San Marcos invernal Astelia Sector de Combia c l 2010 Vereda La Graciosa. M C 4 Inundaciones 2013 Vía Sevilla – la Uribe V Vía a la estrella v Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Ofi Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

estión del Riesgo de Desastres TES SÚBITAS BIENES, ACCIONES, INFRAESTRUCTURA ACTUACIONES CMGRD Pérdida de la banca, derrumbe, afectando la comunidad del sector y las veredas Medio San Marcos, Higuerones, Cominales entre otras. Vía viviendas averiadas icina Asesora de Planeación

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Ge ESCENARIO VENDAVALES EVENTO FECHA VEREDA, CUENCA, VIDAS BIENES, INFR SECTOR/UBICACIÓN 1 27 abril Lluvia torrencial más vendaval. 2 familia (3 mayor) 2013 Barrio Nuevo, Vereda San Antonio Afectación de fracturas en pis 2 29 junio Barrio Nuevo, Vereda San Antonio 6 personas 2013 Una vivienda, u 3 29 junio La Cuchilla , Vereda San Antonio Una viviendas 2013 2 viviendas, 1 mayores 4 29 junio Subida a Rancho Grande, San 2013 Antonio 4 sept 2013 El Manzano Finca el Porvenir 5 6 4 sept 2013 Manzanillo 5 viviendas 7 4 sept 2013 Vereda san Marcos 4 viviendas 8 Mayo 2014 El Barcino 1 vivienda Julio 2014 Alto Congal 1 vivienda 9 1 vivienda 10 Julio 2014 La Milonga Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Ofi Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

estión del Riesgo de Desastres RAESTRUCTURA ACCIONES, personas, una adulto ACTUACIONES CMGRD e la cubierta, tiene so y paredes un adulto mayor 2 adultos mayores 15 personas, 6 adultos icina Asesora de Planeación

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Ge ESCENARIOS INCENDIOS FOREST EVENTO FECHA VEREDA, CUENCA, VIDAS BIENES, SECTOR/UBICACIÓN INFRAESTR 1 2008 La Cuchilla, La Astelia no Cultivos y vi comunicación 2 Paila arriba, finca las Alicias 3 hectáreas qu 2012 Pasta-guadual 3 2012 Vía Sevilla- la Uribe 2 hectáreas Pasto-vegetac Hacienda San Marcos 3 hectáreas Pasto-guadual 4 2012 Vía Sevilla – la Uribe 700m² aproxi Sitio la Choricera 3 hectáreas Pasto india 5 2012 Vía Sevilla – la Uribe 12 hectáreas pastizal Sitio los Ventiaderos 48 metros pastizal 6 2012 Vereda Alegrías Pinera Cartón Colombia 7 2012 Finca el Negro 8 2014 Vereda la Cuchilla Finca luna par 9 2014 Vía Cumbarco al frente de la finca Tesorito 10 2014 Vía Sevilla- la Uribe 30 metros La Estelia 30 m² pastizal 11 2014 Vía tres esquinas 2 hectáreas pastizal vía Totora 3 hectáreas 12 2014 Vía principal a Cali Finca la Graciosa 13 2014 Alto de la Cruz Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Ofi Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

estión del Riesgo de Desastres TALES ACCIONES, ACTUACIONES RUCTURA CMGRD Censos, ayuda iviendas. Vías de humanitaria n. uemadas l ión l imadamente icina Asesora de Planeación

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Ge EVENTO FECHA VEREDA, CUENCA, VIDAS BIENES, INFRAESTR 14 2014 SECTOR/UBICACIÓN 15 2013 pastizal-potrer 16 2013 Finca la Camelia 3 hectáreas 17 2013 Tres Esquinas Morro Azul pastizal 18 2013 Incendio co 19 2013 Vía la Uribe finca la Esneda siembra 20 2013 300 metros 21 2014 Sevilla-la Paila pastizal 22 2014 600 m² Sevilla- la Uribe pastizal Sevilla – la Uribe Km 4 Sevilla – la Uribe 500 m² pasto 70 m² Sevilla- la Paila pastizal 240 m² Vía principal Cali, altura de la pastizal finca la Graciosa 5 hectáreas Gradas del Pinar pastizal-cañad 6 metros Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Ofi Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

estión del Riesgo de Desastres RUCTURA ACCIONES, ro ACTUACIONES CMGRD ontrolado para duzal icina Asesora de Planeación

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Ge ESCENARIOS INCENDIOS ESTRUCTURA EVENTO FECHA VEREDA, CUENCA, VIDAS BIENES, INFRAEST SECTOR/UBICACIÓN 1 2012 Vereda Totora finca el Pérdida to construcción Bonqueo Vivienda Ramada 2 2013 Alto el Recreo 3 2014 Vía Sevilla- la Uribe Finca la Esneda 4 Abril 2014 Tibí 5 Mayo 2014 Cumbarco FUENTE: BOMBEROS, 2014; Alcaldía Municipal. Eventos 2014 Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Ofi Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

estión del Riesgo de Desastres ALES TRUCTURA ACCIONES, ACTUACIONES otal de la CMGRD n y enseres icina Asesora de Planeación

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres ANEXO E. Listados de Asistencia a los talleres y encuentros Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres ANEXO F. Archivo fotográfico actividades realizadas. PRIMER TALLER PARA AJUSTE DEL DIAGNÓSTICO Y APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA RECUPERACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS SOBRE ESCENARIOS DE RIESGO CON CMGRD Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres SEGUNDO TALLER DE DIAGNÓSTICO. UBICACIÓN DE ESCENARIOS DE RIESGO Y EVENTOS. Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres PRIMER ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres PARTICIPACIÓN EN SIMULACRO EN EL HOSPITAL Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres SEGUNDO TALLER DE SOCIALIZACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE GESTIÓN DEL RIESGO. Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres ANEXO G. Archivo fotográfico escenarios de riesgo por remoción en masa, crecientes, inundación, incendio estructural VÍA LA MELVA, COORDENADAS N 04°15’31.0” W 075°54’28.5” VÍA LA MELVA COORDENADAS N 04°14’42.8” W 075°53’30.8” VÍA SAMARIA, COORDENADAS N 04°17’06.3” W 075°53’44.9” Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres VÍA SAMARIA COORDENADAS N 04°17’01.3” W 075°54’01.9” Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres VÍA CAICEDONIA – EL CRUCERO COORDENADAS N 04°17’14.5” W 075°54’07.1” VÍA CAICEDONIA – EL CRUCERO - COORDENADAS N 04°17’17.2” W 075°54’03.6” VÍA CAICEDONIA – LA CHILLONA - COORDENADAS N 04°17’55.1” W 075°53’59.0” Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres VÍA CAICEDONIA COORDENADAS N 04°17’37.0” W 075°53’59.5” VÍA CAICEDONIA - LA RAQUELITA – COORDENADAS N 04°16’32.0” W 075°54’34.4” Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres VÍA SEVILLA - CUMBARCO (SAN GERARDO COORDENADAS N 04°15’41.9” W 075°55’40.2” VÍA SEVILLA – LA URIBE (LA CRISTALINA COORDENADAS N 04°24’28.2” W 075°53’41.4” VÍA SEVILLA – LA URIBE (LA CHORICERA COORDENADAS N 04°14’57.5” W 075°57’09.1” Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres VÍA SEVILLA – LA URIBE (LA GRACIOSA COORDENADAS N 04°14’22.3” W 076°00’56.2” VÍA SEVILLA – LA URIBE (PUENTE DEL RIO SAN MARCOS) COORDENADAS N 04°14’22.2” W 076°01’01.8” VÍA SEVILLA – SAN ANTONIO (LA CABAÑA) COORDENADAS N 04°13’54.6” W 075°56’37.5” Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres COLEGIO SATELITE SAN ANTONIO COORDENADAS N 04°12’59.5” W 075°56’26.2” CENTRO POBLADO SAN ANTONIO (BARRIO NUEVO), COORDENADAS N 04°13’00.4” W 075°56’26.6” VÍA SAN ANTONIO – EL BILLAR (LA FLORESTA) COORDENADAS N 04°12’15.3” W 075°56’15.5” Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres VÍA SEVILLA – SANTA ELENA (EL BARCINO) COORDENADAS N 04°13’30.4” W 075°55’36.7” VÍA SEVILLA – COMINALES (LA CUSUMBERA) COORDENADAS N 04°13’52.4” W 075°54’52.3” VÍA SEVILLA – MEDIO SAN MARCOS COORDENADAS N 04°14’28.5” W 075°55’32.5” Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres INCENDIOS ESTRUCTURALES Fuente. Informe de Gestión CMGRD Primer semestre 2014 REMOCIÓN EN MASA INUNDACIÓN Finca La Floresta, Vereda Las Brisas, Cll 46 N 49-74 Barrio el Cafetero. Remoción en masa y fenómeno erosivo. Fuente. Informe Contrato Julio César Noviembre 14 2014. Parra, Diciembre 2014. Fuente. Informe Contrato Julio César Parra, Diciembre 2014. Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres ANEXO H. MEDIDAS NO ESTRUCTURALES DE IMPORTANCIA RELEVANTE El Municipio de Sevilla viene trabajado en la prevención del riesgo, a través de la aplicación de medidas estructurales y no estructurales. Dentro de las medidas no estructurales, es decir las que se refieren a políticas, concientización, desarrollo del conocimiento, compromiso público, y métodos o prácticas operativas, incluyendo mecanismos participativos y suministro de información que puedan reducir el riesgo y consecuente impacto, se ejecutó el proyecto “Estrategias de gestión, difusión y empoderamiento comunitario, para la prevención y atención de emergencias, en los barrios Monserrate, Cafetero y San Luis, del municipio de Sevilla”. Este proyecto fue ejecutado por la Fundación Agua Clara a través del Contrato No.270 de 2013 y entre los resultados, se destaca la elaboración participativa de los Protocolos de Actuación en emergencias, por remoción masal en los barrios Monserrate, El Cafetero y San Luis, que deben ser retomados y aplicados, por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo. A continuación se presenta en una tabla resumen, la identificación de los Protocolos mencionados y el diagrama del Protocolo del Alcalde: Nombre Propósito Responsable 1.1 Realizar el alistamiento institucional - Áreas CMGRD ALERTA Y ALISTAMIENTO Funcionales - y comunitario, para la actuación en el momento de la respuesta. PREVENTIVO 1.2 Obtener información confiable. CMGRD VERIFICACIÓN Y ACTIVACIÓN Determinar la magnitud del evento para activar CMGRD DE LA ALARMA las Áreas Funcionales que atenderán la emergencia. CMGRD y 1.3 Alcaldía EVALUACIÓN PRELIMINAR Establecer sistema coordinado de atención entre los organismos y las instituciones, las ALCALDIA 1.4 siguientes áreas funcionales: COORDINACIÓN CMGRD Y CMGRD Establecer las acciones que realizará el (la) ALCALDÍA Alcalde (sa), en caso de una emergencia por 1.5 remoción en masa. PROTOCOLO DE LA ALCALDÍA Coordinar y brindar atención a la comunidad 1.6 afectada. INSTALACIÓN Y ACTIVACIÓN Coordinar y brindar atención a la comunidad CMGRD DEL PMU afectada. 1.7 Coordinar la recepción de ayudas Sala de Crisis – INSTALACIÓN DE LA SALA humanitarias y apoyo externo y su distribución Coordinación DE CRISIS MUNICIPAL de la respuesta a la población afectada. 1.8 Sala de Crisis – ASISTENCIA EXTERNA Garantizar el flujo de información. Coordinación general 1.9 MEDIOS DE COMUNICACIÓN Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres DIAGRAMA DEL PROTOCOLO DEL ALCALDE MUNICIPAL FASE I ALERTA ALARMA 1 NORMALIDAD IMPACTO Durante la primera hora después de ocurrido el desastre, el alcalde le solicitará al coordinador del CMGRD, información sobre el evento. FASE II VERIFICACIÓN 2 Confirmará directamente o por medio del coordinador del CMGRD, con las autoridades técnicas, operativas, comunales o de policía, la ocurrencia de la emergencia, precisando la información sobre el tipo de evento, severidad, cobertura geografía y poblacional afectada. FASE III Procedimientos convencionales No 3 Confirmada la información inicial, establecerá comunicación con el coordinador del CMGRD, para verificar la actividad de la Estrategia de Respuesta y confirmará los principales detalles de la organización local, según el escenario de emergencia que acaba de presentarse. 4 ¿Considera la situación como Con base en la información recibida definirá aspectos administrativos, evento crítico tales como las necesidades de activar la coordinación general de la Sala de Crisis Municipal. municipal? 5 Si Establecerá sus interlocutores departamentales y la comunicación confiable con ellos. La comunicación entre el coordinador del Consejo Departamental, el Alcalde y su Consejo Municipal deberá ser clara, permanente yDfEluFiIdNaI.CIÓN DE EVENTO CRÍTICO MUNICIPAL Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823

Municipio de Sevilla (Valle) Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres FASE iV ACTIVACIÓN DE LA SALA DE CRISIS 6 Declarará la activación y se hará presente a la mayor brevedad a la sede establecida para la Sala de Crisis Municipal. 7 Garantizará que la Sala de Crisis comience a sesionar, y que haya claridad en las prioridades y en las responsabilidades según La Estrategia de Respuesta a Emergencias. 8 Con el apoyo del coordinador del CMGRD y la Sala de Crisis actualizará la información básica de la emergencia, evaluará la capacidad de respuesta local y el índice de la gravedad de la emergencia. FASE V DECLARATORIA DE CALAMIDAD PÚBLICA 9 Expedirá el acto administrativo que declara: Calamidad pública, Desastre o Emergencia Municipal. FASE VI EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN Y DEFINICIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 10 En coordinación con las autoridades del CMGRD ubicadas en la Sala de Crisis Municipal, revisará los planes de atención de la emergencia específica por áreas funcionales. FASE VII SEGUIMIENTO Y FINALIZACIÓN 11 Superada la situación, declarará la vuelta a la normalidad. Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Consolidado por: Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Junio 2016 NIT 9002664823


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook