Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore PMD - Versalles

PMD - Versalles

Published by intranet sdgrd, 2023-05-13 01:52:45

Description: Plan Municipal de Desarrollo

Search

Read the Text Version

["MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 51 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 TABLA No. 16 POBLACI\u00d3N V\u00cdCTIMA SEG\u00daN SU CICLO VITAL CICLO VITAL DE LA POBLACI\u00d3N VICTIMA Entre o y 5 a\u00f1os 20 Entre 6 y 11 a\u00f1os 54 Entre 12 y 17 a\u00f1os 67 Entre 18 y 28 a\u00f1os 107 Entre 29 y 60 a\u00f1os 215 Entre 61 y 100 a\u00f1os 70 TOTAL 533 Fuente: Unidad para la atenci\u00f3n y reparaci\u00f3n integral a las v\u00edctimas. GR\u00c1FICO No. 18 CARACTERIZACI\u00d3N DE LA POBLACI\u00d3N VICTIMA SEG\u00daN SE GENERO G\u00c8NERO POBLACI\u00d2N ZONA DE RESIDENCIA V\u00ccCTIMA URBANO RURAL 130 120 HOMBRE 247 MUJER HOMBRE MUJER 286 220 240 260 280 300 Fuente. Unidad para la atenci\u00f3n y reparaci\u00f3n integral a las v\u00edctimas. La siguiente tabla, evidencia los hechos victimizantes que se han presentado en el municipio: \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 52 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 TABLA No. 17 HECHOS VICTIMIZANTES EN EL MUNICIPIO Abandono o despojo forzado de tierras 0 Acto terrorista 3 Amenaza 116 Confinamiento 0 Delitos contra la libertad y la integridad sexual 3 Desaparici\u00f3n forzada 1547 Homicidio 220 Lesiones personales f\u00edsicas 1 lesiones personales psicol\u00f3gicas 0 Minas anti personas 0 Perdida de bienes o inmuebles 8 Secuestro 6 Tortura 0 Vinculaci\u00f3n NNA 0 Fuente: Unidad para la atenci\u00f3n y reparaci\u00f3n integral a las v\u00edctimas. En cuanto a los avances que ha tenido el proceso de restituci\u00f3n de tierras, se han presentado los siguientes casos: TABLA No 18 SOLICITUDES PARA RESTITUCI\u00d3N DE TIERRAS Solicitudes para Solicitudes Solicitudes restituci\u00f3n resueltas pendientes 12 8 4 Fuente: URT-Valle del Cauca a febrero de 2020 Las \u00e1reas geogr\u00e1ficas del Municipio sobre las cuales se adelantar\u00e1 el estudio de las solicitudes, teniendo en cuenta los criterios de seguridad, condiciones para el retorno, densidad hist\u00f3rica de despojo (micro-focalizaciones) y que han sido aprobadas por parte la Unidad Administrativa Especial de Gesti\u00f3n de Restituci\u00f3n de Tierras Despojadas, son: TABLA No 19 \u00c1REAS DE ESTUDIO DE SOLICITUDES Resoluci\u00f3n Fecha Corregimientos\/Veredas RV-1820 30-06-2015 El Balsal, Pinares RV-1829 24-11-2017 Campo Alegre, El Vergel, La Florida, Puente Tierra, Puerto Nuevo y Zona Urbana Fuente: URT-Valle del Cauca a febrero de 2020 \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 53 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 En la mesa que se organiz\u00f3 para el di\u00e1logo social con las v\u00edctimas, en su mayor\u00eda el grupo que lo conforma, manifest\u00f3 que, en la actualidad el Estado no les ha otorgado ning\u00fan tipo de ayuda o que las mismas han sido muy limitadas; Algunas necesidades expuestas son: \uf0fc Falta mantener activa la mesa de v\u00edctimas como mecanismo y espacio de participaci\u00f3n. \uf0fc Alto \u00edndice de personas v\u00edctimas de violencia sin ning\u00fan tipo de ayuda nacional. \uf0fc Requieren apoyo para mejoramiento y nuevas viviendas. Es preciso destacar que en el Municipio, actualmente se est\u00e1n adelantando procesos de restituci\u00f3n de tierras. PRIMERA INFANCIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD. La Ley 1098 de 2006, C\u00f3digo de la Infancia y la Adolescencia, establece responsabilidades y obligaciones a cargo de la familia, la sociedad y el Estado, con el fin de garantizar los derechos de esta poblaci\u00f3n, para que los ni\u00f1os y ni\u00f1as crezcan en el seno de una familia que les brinde la plenitud de sus derechos. Igualmente, se\u00f1ala una serie de medidas preventivas con el fin de evitar su vulneraci\u00f3n. El Estado a partir de sus pol\u00edticas p\u00fablicas debe hacer de la formulaci\u00f3n, implementaci\u00f3n, evaluaci\u00f3n y seguimiento de planes, programas, proyectos y estrategias, lo necesario para la realizaci\u00f3n pr\u00e1ctica de los principios y objetivos destinados a garantizar la protecci\u00f3n integral de los derechos a la infancia y la adolescencia. La responsabilidad por estas acciones recae de manera compartida en los \u00e1mbitos nacional, departamental y municipal, en cabeza de las autoridades de la rama ejecutiva quedando con un car\u00e1cter prevalente y prioritario. Atendiendo a los lineamientos anteriores, los objetivos y los derechos a garantizar a la primera infancia (desde la concepci\u00f3n hasta los cinco a\u00f1os), la infancia (de seis a doce a\u00f1os) y la adolescencia (de trece a diez y siete a\u00f1os), presentamos los aspectos b\u00e1sicos a tener en cuenta: Garant\u00eda de Derechos de ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes: el Estado en sus pol\u00edticas p\u00fablicas debe garantizarles el pleno desarrollo integral para que crezcan en el seno de la familia y la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensi\u00f3n; prevaleciendo el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminaci\u00f3n alguna y con garant\u00eda de todos sus derechos tales como existencia, desarrollo, ciudadan\u00eda y protecci\u00f3n. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 54 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 Restablecimiento de Derechos: para que las problem\u00e1ticas prioritarias sean atendidas, se requiere del apoyo interinstitucional que cuente con profesionales en las \u00e1reas de psicolog\u00eda, trabajo social, nutrici\u00f3n, etc. Debe tenerse en cuenta los siguientes principios: El inter\u00e9s superior, la prevalencia de los derechos, la protecci\u00f3n integral, la equidad, la integralidad, priorizaci\u00f3n y articulaci\u00f3n de las pol\u00edticas p\u00fablicas, la solidaridad, la participaci\u00f3n social, la complementariedad de ni\u00f1os, ni\u00f1as, adolescentes y j\u00f3venes. Esta Pol\u00edtica se formula con un car\u00e1cter diferencial a manera de l\u00edneas gruesas en prevenci\u00f3n y promoci\u00f3n de la garant\u00eda de los derechos. La siguiente es la oferta que se tiene en el Municipio, para la atenci\u00f3n de la primera infancia, la ni\u00f1ez, la adolescencia y las familias: TABLA No. 20 OFERTA PARA LA ATENCI\u00d3N DE LA PRIMERA INFANCIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Oferta Beneficiarios HCB FAMI 24 60 HCB TRADICIONAL ATENCI\u00d3N PROPIA E 0 INTERCULTURAL 0 CDI SIN ARRIENDO 85 50 DIMF SIN ARRIENDO 219 0 HOGARES INFANTILES 0 100 TOTAL PRIMERA INFANCIA 50 NUTRICI\u00d3N 0 FAMILIAS GENERACIONES 2.0 GENERACIONES CON BIENESTAR \u00c9TNICOS GENERACIONES CON BIENESTAR RURALES Fuente: Referente de la regional de ni\u00f1ez y adolescencia En cuanto a la atenci\u00f3n integral en el Municipio, se evidencia una oferta reducida en hogares infantiles y por lo tanto, ni\u00f1os que no pueden acceder al servicio y se encuentren en lista de espera; de igual forma es preocupante que no se cuente con un Centro de Desarrollo Infantil CDI sin arriendo, que no existan generaciones con \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 55 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 bienestar rurales y no se est\u00e9 brindando una atenci\u00f3n intercultural, para las comunidades ind\u00edgenas. Es por esta raz\u00f3n que se evidencia la necesidad de crear un centro de modalidad agrupada, mediante el cual se logre brindar la atenci\u00f3n integral; dicha propuesta ser\u00e1 una de nuestras principales apuestas durante este periodo, con el fin de generar el bienestar de la ni\u00f1ez versallense. Otro aspecto que se puede evidenciar es que a pesar de la existencia y funcionalidad de una mesa t\u00e9cnica de primera infancia, infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar, la cual fue creada en el a\u00f1o 2016 y legalmente constituida mediante decreto en el 2018; se hace necesario crear la mesa de participaci\u00f3n de primera infancia, adolescencia y familia, con el fin de brindar una atenci\u00f3n de manera m\u00e1s efectiva a los ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes. Veamos la cobertura en educaci\u00f3n existente: TABLA No. 21 COBERTURA EN EDUCACI\u00d3N COBERTURA EN EDUCACI\u00d3N Indicador 2015 2016 2017 2018 59,46 79,09 Cobertura bruta en preescolar 61,02 86,21 82,59 80,24 93,21 84,07 86,71 82,42 Cobertura bruta para educaci\u00f3n b\u00e1sica primaria 90.54 91,72 0,0 0,0 Cobertura en educaci\u00f3n bruta para 0,0 0,0 educaci\u00f3n b\u00e1sica secundaria 1,58 0,0 0,0 0,0 1,71 3,49 Tasa de repitencia en b\u00e1sica primaria 4,12 5,45 4,65 2,94 Tasa de repotencia en educaci\u00f3n media 0,56 0,0 Tasa de repitencia en educaci\u00f3n b\u00e1sica 4,41 0,0 secundaria 3,78 2,76 3,38 4,55 Tasa de deserci\u00f3n b\u00e1sica primaria Tasa de deserci\u00f3n en educaci\u00f3n b\u00e1sica secundaria Tasa de deserci\u00f3n en educaci\u00f3n media 8,43 5,15 Fuente: Comisaria de familia. Teniendo en cuenta la informaci\u00f3n anterior, se puede observar que en el a\u00f1o 2015, la tasa de deserci\u00f3n escolar estuvo en sus niveles m\u00e1s altos; y a pesar de su reducci\u00f3n en los \u00faltimos a\u00f1os, se hace necesaria la implementaci\u00f3n de medidas para que la poblaci\u00f3n estudiantil, contin\u00fae su ciclo escolar. Es importante resaltar que otra de las grandes apuestas del presente plan, es lograr la creaci\u00f3n de una sala multisensorial, con profesionales id\u00f3neos que garanticen una \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 56 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 atenci\u00f3n integral a la primera infancia, infancia y adolescencia, direccionado a la poblaci\u00f3n que presenten alg\u00fan tipo de discapacidad o problemas de aprendizaje. La siguiente tabla muestra, el tipo de violencia presentada y el total de personas atendidas en el municipio, para el periodo 2016-2019: TABLA No. 22 TIPOS DE VIOLENCIA QUE SE EVIDENCIAN EN EL MUNICIPIO N\u00famero total de atenciones vigencia Tipo de violencia (2016-2019) 2016 2017 2018 2019 Violencia sexual 2 7 2 12 Violencia intrafamiliar 4 9 6 11 Fuente: Comisaria de familia. En el Municipio se evidencia la necesidad de continuar con campa\u00f1as para que las familias versallenses no confundan corregir los comportamientos inadecuados con maltrato; e implementar mecanismos que reduzcan los tipos de violencia ya que los \u00edndices para el a\u00f1o 2019 incrementaron considerablemente. PREVENCI\u00d3N Y ATENCI\u00d3N DE VIOLENCIAS HACIA LOS NI\u00d1OS, NI\u00d1AS Y ADOLESCENTES. La siguiente tabla muestra la tasa de ex\u00e1menes m\u00e9dicos legales, por presunto delito sexual contra ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes: TABLA No. 23 TASA DE EX\u00c1MENES LEGALES POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL EN NI\u00d1AS Y ADOLESCENTES Rango de 2015 2016 2017 2018 edad O a 5 a\u00f1os 142,05 0,0 0,0 0,0 6 a 11 a\u00f1os 583,94 444,44 1049,48 152,44 12 a 17 a\u00f1os 96,85 49,75 0,0 104,33 Fuente: Comisaria de familia. La anterior informaci\u00f3n presenta un porcentaje alto en violencia sexual de menores de edad, generando con ello se\u00f1ales de alarma para que las familias versallenses y autoridades competentes, tomen medidas de prevenci\u00f3n para evitar este tipo de violencia. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 57 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 Este hecho muestra la necesidad de realizar campa\u00f1as de prevenci\u00f3n contra el abuso sexual y brindar un acompa\u00f1amiento oportuno y adecuado a aquellos menores que han sido vulnerados y que requieren su restablecimiento de derechos. Otra restricci\u00f3n que se tiene, es que el Hospital San Nicol\u00e1s no cuenta con la certificaci\u00f3n en protocolo blanco, que en la mayor\u00eda de los casos, impide a las v\u00edctimas de violencia sexual, acudir de manera oportuna a medicina legal, para la realizaci\u00f3n de los ex\u00e1menes sexol\u00f3gicos forenses; lo anterior por sus limitados recursos. Contando con dicha certificaci\u00f3n, las v\u00edctimas recibir\u00edan su oportuna atenci\u00f3n integral en salud. Cabe destacar que en el municipio no se han presentado homicidios en ni\u00f1os y ni\u00f1as menores de edad, de igual forma no existen registros de reclutamiento por parte de grupos armados organizados; sin embargo, somos propensos a presentarlo debido a los l\u00edmites que posee el Municipio con el corredor del Ca\u00f1\u00f3n de Garrapatas, en el cual hay presencia de grupos armados ilegales. Por otra parte, debido a la inexistencia de registros de \u00edndice de trabajo infantil, especialmente en la zona rural, se hace necesario realizar un diagn\u00f3stico que nos permita conocer la realidad de dicha problem\u00e1tica. Otro aspecto a tener en cuenta, es el alto \u00edndice de migraci\u00f3n de j\u00f3venes, debido al desempleo generalizado; muchos de ellos deben irse a Municipios vecinos o grandes ciudades, con el prop\u00f3sito de encontrar nuevas posibilidades de trabajo o estudio, que les garantice un mejor futuro. Una dificultad que se tiene, es que no existe una l\u00ednea base de ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes, con problemas de adicci\u00f3n al consumo de sustancias psicoactivas. En el proceso de creaci\u00f3n del presente plan de desarrollo, la comunidad manifest\u00f3 la necesidad de crear espacios de recreaci\u00f3n infantil en todas las zonas del municipio, de establecer un centro de desarrollo integral para la atenci\u00f3n infantil y realizar m\u00e1s actividades de aprovechamiento del tiempo libre, ya que en el municipio se est\u00e1n presentando altos \u00edndices de consumo de estupefacientes, por parte de j\u00f3venes de la zona rural como en la urbana. Por tal raz\u00f3n, es indispensable la creaci\u00f3n de un centro de desintoxicaci\u00f3n para personas inmersas en el consumo de sustancias psicoactivas y con ello poder contribuir a generar el bienestar de la juventud Versallense. EQUIDAD DE G\u00c9NERO. El Municipio cuenta con 3.151 mujeres, seg\u00fan las cifras reportadas por el DANE, que corresponde al 50,5% del total de poblaci\u00f3n; pese a que se ha avanzado en la implementaci\u00f3n de programas encaminados a involucrar a la mujer con un roll m\u00e1s protag\u00f3nico, se plantea la necesidad de fortalecer estrategias que permitan acciones \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 58 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 participativas en todos los sectores, para que ellas contribuyan de una manera activa, en el desarrollo, econ\u00f3mico, pol\u00edtico y social del Municipio. Adem\u00e1s, no existen fuentes de empleo bien remuneradas para las mujeres, se cuentan con pocas alternativas educativas que se ajusten a los horarios de las madres y amas de casa y no existen alternativas productivas para ellas, especialmente en el sector rural. POBLACI\u00d3N EN SITUACI\u00d3N DE DISCAPACIDAD. Son 316 personas registradas que poseen discapacidades motoras, cognitivas, visuales, comunicativas, auditivas y m\u00faltiples, que nos invitan a dar una mirada especial a este tipo de personas y a sus familias, que deben luchar d\u00eda a d\u00eda para atender como merecen y generar las condiciones de vida digna, a esta poblaci\u00f3n. Algunos problemas que presentan es la poca atenci\u00f3n en educaci\u00f3n en salud y en general, los escasos programas que se direccionan a sus necesidades; adem\u00e1s, no se cuenta con un centro acondicionado que brinde una atenci\u00f3n especializada e integral y no se disponen de suficientes profesionales, enfocados a un plan de vida para esta gran familia. DIVERSIDAD SEXUAL. En el Municipio se manifiesta la necesidad de realizar un trabajo interinstitucional para la poblaci\u00f3n LGTBIQ, que requiere de una caracterizaci\u00f3n, un acompa\u00f1amiento profesional y la puesta en marcha de programas que contribuyan a promover la inclusi\u00f3n social, el apoyo a sus condiciones de vida y de manera importante, a eliminar algunos actos de homofobia, que suelen presentarse en el municipio. Desafortunadamente, el grupo existente es temeroso de los se\u00f1alamientos de la poblaci\u00f3n y se abstienen de participar de manera abierta, en reuniones y\/o actividades programadas. JUVENTUD. Debido especialmente al desempleo generalizado, en Versalles muchos j\u00f3venes deben irse a Municipios vecinos o grandes ciudades, con el prop\u00f3sito de encontrar nuevas posibilidades de trabajo o estudio, que les garantice un mejor futuro; por su parte, aquellos j\u00f3venes que estudian manifiestan que requieren m\u00e1s apoyo en sus actividades propias para el buen uso del tiempo libre, que es importante fortalecer la semana de la juventud y que buscan mayores espacios para los momentos de ocio y recreaci\u00f3n. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 59 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 La Drogadicci\u00f3n que es un mal que vive la sociedad en todo el mundo, afecta especialmente a j\u00f3venes, que se han dejado tentar por su consumo y\/o distribuci\u00f3n; Versalles no es la excepci\u00f3n, se tienen algunos casos de consumo en las Instituciones educativas y de manera preocupante en el sector rural, con j\u00f3venes campesinos. Ya incluso, se han visto personas en el Municipio, que han afectado considerablemente, su estado de salud mental y f\u00edsica. Sin embargo, no existe claridad del porcentaje exacto de j\u00f3venes involucrados en el consumo de estupefacientes, motivo por el cual se hace necesario realizar una encuesta con el fin de identificar una l\u00ednea base y poder brindarles una atenci\u00f3n inmediata. En cuanto a esta situaci\u00f3n pretendemos desarrollar alianzas con las diferentes instituciones de retiro en el municipio, para lograr que los j\u00f3venes afectados tomen conciencia del problema y realicen un proceso de rehabilitaci\u00f3n. ADULTO MAYOR. Existen en Versalles, muchos adultos mayores que se encuentran en dif\u00edciles condiciones econ\u00f3micas (algunos en estado de abandono) y que claman de manera urgente, por el apoyo del Estado, para poder mejorar sus condiciones de vida; desafortunadamente los 460 cupos que dispone el Municipio por intermedio del programa denominado \u201cAdulto Mayor\u201d, ofrecido por el Gobierno Central y lo dif\u00edcil que resulta poder acceder a ellos, ha generado una inconformidad generalizada, sobre todo en los m\u00e1s de 400 adultos mayores que est\u00e1n en lista de espera, muchos de ellos con m\u00e1s de 10 a\u00f1os en este proceso. Tambi\u00e9n es pertinente mencionar, que se ha venido apoyando el grupo de adultos mayores (Grupo Vida) que viven en la Cabecera, con programas recreativos, artesanales, de salud preventiva, musicales, danzas, entre otros, pero que se requiere crear y\/o fortalecer los Grupo Vida en el sector rural. En cuanto a las necesidades planteadas est\u00e1n: invertir recursos en la sede principal especialmente en su infraestructura e insumos y muy significativamente, mejorar los servicios de atenci\u00f3n en salud para aquellas personas, que se les dificulta su desplazamiento al Hospital San Nicol\u00e1s. Es preciso destacar que el Municipio cuenta con el Asilo Santa In\u00e9s, quien alberga actualmente 15 personas de tercera edad, existe de igual forma el grupo de \u201cvida Versalles \u201c, centros que reciben ayuda econ\u00f3mica de la administraci\u00f3n a trav\u00e9s de la estampilla pro adulto mayor. La poblaci\u00f3n Adulto Mayor del municipio es de 2710 personas lo que equivale al 38.3 % del cual el 20.08% son hombres y el 19.32% corresponde a mujeres. Es \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 60 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 importante resaltar que esta poblaci\u00f3n se encuentra en situaci\u00f3n de vulnerabilidad, debido a que no presentan estabilidad econ\u00f3mica. Entre las necesidades y problem\u00e1ticas de la poblaci\u00f3n se encuentran: \uf0fc Pocos cupos para el adulto mayor \uf0fc Se necesita la atenci\u00f3n a enfermos con visitas personalizadas, debido a que se les dificulta llegar al hospital) \uf0fc Fortalecimiento de la sede (repello de paredes, instalar gas, adecuaci\u00f3n de techo para el sol, adecuar vestidor, entrada de la casa que est\u00e1 deteriorada y se inunda) \uf0fc Mejoramiento y dotaci\u00f3n de los centros de atenci\u00f3n al adulto mayor GRUPOS \u00c9TNICOS. La siguiente gr\u00e1fica presenta el censo de los grupos \u00e9tnicos en Versalles: GRAFICO No. 19. POBLACI\u00d3N DESAGREGADA POR PERTENENCIA \u00c9TNICA Fuente: DANE Una vez analizados los datos presentados a nivel nacional (30), se pudo evidenciar que las cifras oficiales no dan cuenta de la cantidad real de la poblaci\u00f3n ind\u00edgena que habita el municipio de Versalles; seg\u00fan lo registrado en el \u00faltimo censo municipal, actualmente contamos con 148 familias ind\u00edgenas de la etnia Embera Cham\u00ed, quienes est\u00e1n organizados como asentamiento. Este hecho, sumado a la falta de \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 61 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 creaci\u00f3n de un resguardo de esta poblaci\u00f3n, ha impedido que se reciban recursos y ayudas por parte del Gobierno Nacional, que fortalezcan su plan de vida. Cabe resaltar que el aumento de esta comunidad en el territorio, se debe a los altos \u00edndices de migraci\u00f3n, especialmente desde los Municipios del Dovio y Bol\u00edvar. La principal problem\u00e1tica que se puede identificar, es la carencia de tierras con unidades productivas para estas familias; lo anterior ha generado desplazamiento constante de la comunidad en busca de sustento y alojamiento en las diferentes veredas de Versalles, evidenci\u00e1ndose pobreza extrema y la no asistencia de la poblaci\u00f3n infantil a los planteles educativos. En la reuni\u00f3n con dichas comunidades se estableci\u00f3 como necesidades primordiales: \uf0fc Adquisici\u00f3n de tierra para la comunidad ind\u00edgena \uf0fc Se hace necesario agruparlos bajo la figura de resguardo \uf0fc La comunidad ind\u00edgena no cuenta con vivienda y fuente de empleo \uf0fc Falta de profesionales expertos para la educaci\u00f3n ind\u00edgena. 2.2. DESARROLLO TUR\u00cdSTICO, ECON\u00d3MICO Y AGROPECUARIO. La econom\u00eda de Versalles Valle, est\u00e1 basada principalmente en la actividad agr\u00edcola, pecuaria y pisc\u00edcola; gracias a dichas actividades la mayor\u00eda de las familias logran sostenerse econ\u00f3micamente. De igual forma otra parte de la poblaci\u00f3n, se dedica a actividades de confecci\u00f3n textil, producci\u00f3n de muebles, transformaci\u00f3n de madera y al comercio en general; en el municipio tambi\u00e9n existen varias iniciativas en Agro- Industria, para la transformaci\u00f3n de pl\u00e1tano, mora, panela y leches, que necesitan apoyo, log\u00edstico, t\u00e9cnico y econ\u00f3mico. Es importante resaltar que la corporaci\u00f3n para el Desarrollo de Versalles (CORPOVERSALLES), juega un papel muy importante en el desarrollo de todos los procesos de agroindustria y agricultura, puesto que han liderado y gestionado diferentes iniciativas tanto de orden regional, nacional e internacional, en dichos sectores que han impulsado el desarrollo de nuestro municipio. SECTOR COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Desde la mirada de muchas personas al interior del Municipio y de aquellas que nos visitan, Versalles tiene un potencial tur\u00edstico que no lo hemos sabido aprovechar: rodeado de una naturaleza envidiable, con la neblina que surge de las altas monta\u00f1as, los paisajes diversos y especialmente la calidez de nuestra gente. Esta percepci\u00f3n se sustenta en que no disponemos de un verdadero portafolio de servicios atractivos para la gente, la infraestructura para la atenci\u00f3n de turistas es \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 62 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 deficiente (pocos hoteles, debilidad en los restaurantes, el servicio de transporte es limitado), no hay un doliente o entidad que verdaderamente se empodere de la prestaci\u00f3n de servicios tur\u00edsticos y la v\u00eda de acceso principal al Municipio (Quebrada - La Uni\u00f3n), sufre un da\u00f1o lamentable desde hace muchos a\u00f1os. As\u00ed que el turismo no ha sido priorizado como una alternativa de desarrollo, que podr\u00eda cambiar el panorama econ\u00f3mico del Municipio, y por tanto, de nuestras vidas. Entre los principales atractivos tur\u00edsticos se pueden destacar: sendero ecol\u00f3gico, que cuenta con 4 km de recorrido, la casa campesina construida en 1947, considerada patrimonio cultural del municipio, el antiguo instituto de promoci\u00f3n social, el ca\u00f1\u00f3n del r\u00edo garrapatas, entre otros lugares, que pueden ser explotados de buena forma. Por \u00faltimo, se debe hacer notar que en la actualidad no se ha implementado el Plan Sectorial del Turismo, que permita tener unos lineamientos claros, para la prestaci\u00f3n de este tipo de servicios. Es en raz\u00f3n de lo anterior, que el turismo no ha sido priorizado como una alternativa de desarrollo, que podr\u00eda cambiar el panorama econ\u00f3mico del Municipio y mejorar la calidad de vida de la familia Versallense. En la mesa de turismo con la comunidad, se plantearon las siguientes necesidades: \uf0fc Se necesita mejorar las condiciones del sendero ecol\u00f3gico para reactivarlo como sitio de importancia tur\u00edstica del municipio. \uf0fc No hay un portafolio organizado de servicios tur\u00edsticos para ofrecer. \uf0fc No hay una entidad prestadora de servicios de tur\u00edsticos. \uf0fc Deficiente infraestructura para la atenci\u00f3n a turistas (hotelera, restaurantes, transporte.) \uf0fc Baja promoci\u00f3n del turismo por la poca inversi\u00f3n en el sector. \uf0fc Se requiere mejorar la v\u00eda La Uni\u00f3n - Quebrada Grande con el fin de promover la afluencia de turistas. \uf0fc Se necesita recuperar las piezas precolombinas para la creaci\u00f3n de un museo, para su exhibici\u00f3n y as\u00ed fomentar el turismo. \uf0fc Se necesita definir las rutas tur\u00edsticas. \uf0fc Deterioro de los espacios y lugres de esparcimiento. \uf0fc Se necesita desarrollar el proyecto denominado Dinamizaci\u00f3n de Sendero Agro ecotur\u00edstico y arquitect\u00f3nico del IPS. \uf0fc Se necesita apoyo al grupo de j\u00f3venes Grutas y Relatos como componente tur\u00edstico. \uf0fc Se requiere la implementaci\u00f3n de deportes extremos como el balsaje y canopy que fomenten el turismo. \uf0fc Recuperar las costumbres aut\u00f3ctonas de la regi\u00f3n. \uf0fc Mejoramiento de v\u00eda, para reactivar los chorros de la cristalina. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 63 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 SECTOR AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. El sector rural est\u00e1 habitado por aproximadamente 2962, personas, que equivale al 47,9% del total de la poblaci\u00f3n, las cuales se encuentran distribuidas en las diferentes veredas y corregimientos. El municipio de Versalles cuenta actualmente con 1.650 predios rurales en un \u00e1rea total de 19.676 has, distribuidas de la siguiente manera: TABLA No 24 DISTRIBUCI\u00d3N DE USO DEL SUELO Actividad agr\u00edcola Hect\u00e1reas Bosques 3.595 Actividad pecuaria 3.400 12.681 Fuente: UMATA. ACTIVIDAD AGR\u00cdCOLA. Las principales actividades agr\u00edcolas del municipio de Versalles son: TABLA No. 25 ACTIVIDADES AGR\u00cdCOLAS DEL MUNICIPIO DE VERSALLES. Actividad agr\u00edcola (has) 2015 2019 producci\u00f3n\/ton Aguacate 35 1.100 1.638 60 91 1.274 Banano 4 13.5 16 Cacao 1.444 1.120 2.200 3.792 Caf\u00e9 458 474 1.274 60 91 2.068 Ca\u00f1a panelera 73 98.5 1.430 Banano 95 110 2.310 Cultivos semestrales (Hortalizas, 334 864 pan coger) 0 385 90 Frutales (mora, granadilla, lulo, 48 44 maracuy\u00e1 pitahaya) 60 60 Pl\u00e1tano asociado 2 4.8 17.000 Pl\u00e1tano independiente 2.635 3.595.8 Tub\u00e9rculos Flores (Follaje verde) TOTAL Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Versalles Por su parte el sector pecuario, se distribuye de la siguiente forma: \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 64 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 TABLA No. 26 ACTIVIDAD PECUARIA DEL MUNICIPIO Pastos naturales \u00c1rea dedicada Pastos mejorados (has) Pastos de corte 8.981 Cultivos forrajes 3.656 Sistemas silvopastoriles 15 15 14 Fuente: UMATA El inventario de ganado es la siguiente: TABLA No. 27 INVENTARIO DE GANADO BOVINO Grupo Et\u00e9reo Inventario Inventario Inventario Machos Hembras Total 1.663 2.663 Menores de 12 1.000 meses 1.430 3.704 5.134 3.259 4.570 de 12 a 24 meses 3.855 4.202 de 24 a 36 meses 1.311 12.481 16.569 Mayores de 36 347 meses 4.088 Total Bovinos Fuente: Evas 2019 Es importante resaltar que las actividades pisc\u00edcolas, tambi\u00e9n juega un papel muy importante en la econom\u00eda del municipio, pues varias familias especialmente las de Puerto Nuevo, cuentan con este tipo de criaderos y ven en esta actividad su forma de sostenimiento. PROBLEMAS DEL SECTOR Una de las problem\u00e1ticas m\u00e1s sentidas de muchos campesinos en todas las veredas de Versalles, es que sus fincas no son rentables, generando p\u00e9rdidas y cada vez m\u00e1s com\u00fan, la migraci\u00f3n de esta poblaci\u00f3n a otras ciudades en busca de mejores posibilidades; y esa inviabilidad econ\u00f3mica se hace notar, porque los costos de producci\u00f3n son muy altos, superando los ingresos recibidos por la venta de los cultivos. El caso de los bajos precios del caf\u00e9, que han llegado a sus niveles m\u00e1s bajos (por carga $700.000), afectan a m\u00e1s de 450 familias que viven de este grano y que hoy, est\u00e1n ahogados por los cr\u00e9ditos que han tenido que utilizar para sostener sus fincas y las dificultades que padecen por la escaza mano de obra, con precios de los insumos (fertilizantes, \u00e1rea, dap, control de plagas,..), que est\u00e1n por las nubes. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 65 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 En el caso de otros cultivos no es muy diferente este fen\u00f3meno y como si fuera poco, debido a la falta de comercializaci\u00f3n de los productos, com\u00fanmente los intermediarios se aprovechan de esta situaci\u00f3n, para comprarlos a precios irrisorios, agravando m\u00e1s la situaci\u00f3n del campesino. Hoy por lo tanto, debido especialmente a pol\u00edticas gubernamentales, no hay un est\u00edmulo a la producci\u00f3n, no se cuentan con procesos agroindustriales que le generen valor agregado a los productos agropecuarios (aunque ya se ha avanzado en este tema en el caso del pl\u00e1tano, el aguacate y los caf\u00e9s especiales), solo se alcanza un 30% de cobertura en asistencia t\u00e9cnica agropecuaria (antes era del 10%) y en su mayor\u00eda, los due\u00f1os de predios rurales no se encuentran certificados (para exportar Global Gap, buenas pr\u00e1cticas agropecuarias, predio exportador, etc), generando m\u00e1s dificultad para que puedan acceder a mercados internacionales, con precios muy superiores. Durante el proceso de socializaci\u00f3n y construcci\u00f3n del presente plan de desarrollo la comunidad campesina manifest\u00f3 que dentro de sus principales problem\u00e1ticas y carencias se encontraba: \uf0fc Faltan de recursos para insumos destinados a la producci\u00f3n (abonos, control de plagas). \uf0fc Alto costo de insumos para la producci\u00f3n. \uf0fc Se necesita apoyo a las mujeres cafeteras. \uf0fc Se necesita apoyo para las siembras (semillas, insumos) \uf0fc Precios del caf\u00e9 muy bajos. \uf0fc Se necesita el mejoramiento de trapiches. \uf0fc Se necesita apoyo para madres cabeza de hogar. \uf0fc Falta cobertura de asistencia t\u00e9cnica agropecuaria. \uf0fc Se necesita apoyo a los campesinos en diferentes unidades productivas. \uf0fc Falta de apoyo para procesos de agroindustria. \uf0fc M\u00e1s apoyo a los procesos de emprendimiento. \uf0fc Apoyo a diferentes encadenamientos productivos. \uf0fc Inexistencia de un centro de acopio para la comercializaci\u00f3n de los productos del campo. \uf0fc Se necesita un sistema de riego para los cultivos. \uf0fc Se requiere promover la siembra de ca\u00f1a y mejoramiento de los trapiches. \uf0fc Necesidad de Capital semilla para implementar proyectos productivos y apoyar la Agroindustria. \uf0fc Alto \u00edndice de migraci\u00f3n de los campesinos a la zona urbana. \uf0fc Apoyar el proyecto de piscicultura. \uf0fc Necesidad de desarrollar proyectos productivos en hortalizas, pl\u00e1tano y caf\u00e9, cacao. Establecer un programa de galpones para producci\u00f3n de carne de pollo. \uf0fc Es necesario generar una producci\u00f3n agr\u00edcola sostenible en las familias, basada en el cultivo de las huertas caseras. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 66 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 SECTOR TRANSPORTE La red vial del Municipio est\u00e1 compuesta por 194 kms, de los cuales 11 kms son urbanos; los 183 kms de v\u00edas rurales, el 7.1% (13 Kms) est\u00e1n pavimentados y a cargo del Departamento, el 44,1 % (80,8 Km), se encuentran en afirmado y el 48.8 % en tierra (89,2 km). SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS Y DE CARGA. El servicio de transporte en el Municipio es facilitado por la Empresa de Transportadores TRANSPATUMA LTDA, constituida el 23 de Julio de 1956 y oficializada el 23 de marzo de 1957, con Personer\u00eda Jur\u00eddica # 1415 de 1957. RED VIAL DEPARTAMENTAL. Los tramos de v\u00edas departamentales son: las v\u00edas que comunican la cabecera Municipal con La Uni\u00f3n (25 Km) y Quebrada grande, La Balsora V\u00eda a El Dovio, en una extensi\u00f3n aproximada de 7 Km. El siguiente es el mapa vial del Municipio: GRAFICA No. 20. MAPA VIAL DEL MUNICIPIO: RED VIAL Fuente: EOT Gracias a la gesti\u00f3n de la anterior administraci\u00f3n, se logra mejorar algunas v\u00edas terciarias (casos del Balsal al Cedro y La Florida al Diamante); sin embargo, existen varias problem\u00e1ticas, que deben ser solucionadas, entre otras: v\u00edas que se encuentran en estado cr\u00edtico (caso Versalles-Puerto Nuevo- El Vergel-Morro\u00f1ato- Pinares, la Palma- El Silencio), debido a que, no existen suficientes sistemas para \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 67 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 canalizar las aguas generadas por la lluvia, se utiliza poco material (balasto o rocamuerta) para el afinamiento de la v\u00eda, no hay procesos de compactaci\u00f3n del material que se utiliza, las v\u00edas terciarias (o ramales) tales como la v\u00eda de las veredas de Bosquetarzo, Bosqueculebra, Coconuco, el Rub\u00ed, la Rayada, entre otras, est\u00e1n muy deterioradas; los camineros (o personas dedicadas al mantenimiento permanente de las v\u00edas) dejaron de prestar sus servicios, de igual forma existen trayectos que se encuentran cerrados por el crecimiento de maleza a lo largo de la v\u00eda. Otra v\u00eda de gran importancia cuyo estado es lamentable, es la que comunica a Versalles con el Municipio de la Uni\u00f3n, desde el vecino corregimiento de Quebrada Grande; a pesar de que los trabajos de reparaci\u00f3n y mantenimiento de dicha v\u00eda no le corresponden a Versalles, por su importancia estrat\u00e9gica y de conectividad, se hace preciso y urgente su pronta reparaci\u00f3n. Entre las quejas m\u00e1s comunes presentadas por la comunidad, encontramos la presencia de huecos pronunciados que afectan a los veh\u00edculos, sectores muy deteriorados que generan altos riesgos de accidentalidad, derrumbes permanentes en la v\u00edas e inestabilidad de algunas zonas, entre otras. MAQUINARIA El Municipio dispone de la siguiente maquinaria para el mantenimiento de v\u00edas terciarias: TABLA No. 28 MAQUINARIA QUE DISPONE EL MUNICIPIO PARA V\u00cdAS TERCIARIAS. EQUIPO MARCA\/MODELO ESTADO Retroexcavadora Cat. 416E modelo 2010 Malo Propiedad Motoniveladora MG-400 modelo 1985 Buena Comodato Volqueta mercedes Benz 1313 modelo 1980 Mala Propiedad Volqueta mercedes Benz 1314 modelo 1983 Malo Propiedad Volqueta Modelo International regular Comodato Volqueta Modelo International regular Comodato Fuente: Secretaria de planeaci\u00f3n del deporte. Las necesidades m\u00e1s visibles de maquinaria, es la adquisici\u00f3n de una vibro compactadora, necesaria para realizar mantenimiento a las v\u00edas terciarias de manera adecuada, logrando que este sea m\u00e1s perdurables y eficientes. Otras necesidades presentadas por la poblaci\u00f3n, son: \uf0fc Mal estado las v\u00edas principales y ramales en veredas. \uf0fc Se requieren obras de arte para canalizaci\u00f3n de aguas que afectan las v\u00edas. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 68 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 \uf0fc Algunas v\u00edas rurales angostas con poco mantenimiento. \uf0fc No se utiliza material suficiente para la conformaci\u00f3n de las v\u00edas (balasto, roca muerta). \uf0fc Pocos recursos para combustible de maquinaria. \uf0fc Se necesitan camineros para mantenimiento de v\u00edas. \uf0fc Da\u00f1o considerable en la v\u00eda Quebrada Grande - La uni\u00f3n. \uf0fc Se requiere carretera para unir las veredas de la Arabia con la Guaira. \uf0fc Pavimentar v\u00eda al parque recreacional en el Balsal. \uf0fc Se necesitan muros de contenci\u00f3n en algunas v\u00edas del municipio. \uf0fc Se requiere pavimentar v\u00edas en la zona urbana y centro poblados. \uf0fc Necesidad de se\u00f1alizaci\u00f3n y reductores de velocidad en algunas v\u00edas. \uf0fc Se requiere construcci\u00f3n y mantenimiento de puentes. SECTOR OTROS SERVICIOS <> ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO INFRAESTRUCTURA EL\u00c9CTRICA GRAFICA No. 21 COBERTURA DE ENERG\u00cdA EL\u00c9CTRICA RURAL. Fuente: UPME. El servicio el\u00e9ctrico en la zona urbana tiene una cobertura de un 100%; sin embargo, en la zona rural por el contrario existen aproximadamente 15 viviendas ubicadas en la estrella y el sector del Tambo Bajo, que no cuentan con dicho servicio, evidenciando as\u00ed la necesidad de ampliar la cobertura. En cuesti\u00f3n de alumbrado p\u00fablico, aunque recientemente se realiz\u00f3 el cambio de luminarias, se logr\u00f3 identificar que el sector aleda\u00f1o al barrio el Oasis y la v\u00eda hacia la granja, no cuentan con dicho servicio. Cabe resaltar en este punto, que existe la necesidad de implementar fuentes de energ\u00eda alternativas, amigables con el medio ambiente. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 69 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 INFRAESTRUCTURA EN TELECOMUNICACIONES TELEFON\u00cdA Existen 3 empresas prestadores del servicio de telefon\u00eda celular: CLARO, TIGO Y MOVISTAR; dicho servicio es deficiente, especialmente en la zona rural, cuya cobertura es muy limitada. Un claro ejemplo de ello, son algunas veredas de los corregimientos de Puerto Nuevo, La Florida y el Balsal, cuya se\u00f1al de comunicaciones es pr\u00e1cticamente nula. La poblaci\u00f3n de la zona rural manifest\u00f3 que se presenta un d\u00e9ficit en la conectividad con las veredas y corregimientos y hace falta mejorar el sistema de cobertura telef\u00f3nica; adem\u00e1s, manifestaron que es indispensable gestionar nuevamente el servicio de telefon\u00eda fija. INTERNET GRAFICA No. 22 PENETRACI\u00d3N DE BANDA ANCHA EN EL MUNICIPIO. Fuente: Ministerio TIC Tal como lo evidencia la gr\u00e1fica anterior, Versalles posee serios problemas de conectividad a la red mundial de redes Internet, debido a que la penetraci\u00f3n de banda ancha en el municipio, no alcanza a superar el 2%. El sector Urbano del municipio cuenta con 2 Puntos Vive Digital, los cuales se encuentran inactivos por la intermitencia del servicio de internet; adem\u00e1s, se encuentran instalados kioskos en los corregimientos de Puente Tierra, El Balsal, Campo Alegre, La Florida y El Balsal. Estos espacios tecnol\u00f3gicos ya no cuentan con servicio de Internet, ni recursos para el pago de sus administradores; por su parte, el mayor inconveniente lo presenta la zona rural, el cual en su mayor\u00eda no cuenta con conexi\u00f3n a internet, debido a la falta de cobertura. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 70 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 MEDIOS DE COMUNICACI\u00d3N Debido a la ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica del Municipio (a 1800 msn), la se\u00f1al de televisi\u00f3n digital TDT es pr\u00e1cticamente nula; de manera preocupante el Municipio no cuenta con prestadores de servicios de televisi\u00f3n competentes, con licencia para operar de manera legal; s\u00f3lo se cuenta con un canal local comunitario, que est\u00e1 subutilizado y presenta serias restricciones, especialmente de tipo financiero. Por \u00faltimo, el Municipio cuenta con una emisora comunitaria, la cual actualmente no est\u00e1 funcionamiento, debido a que su licencia se ha vencido y posee restricciones, sobre todo, en bajos recursos para su auto sostenimiento. 2.3. DESARROLLO INSTITUCIONAL Y GOBERNABILIDAD. SECTOR INFORMACI\u00d3N ESTAD\u00cdSTICA. La base de datos suministrada por el IGAC (Instituto Geogr\u00e1fico Agust\u00edn Codazzi), presenta diferencias en la informaci\u00f3n frente a los certificados de tradici\u00f3n expedidos por instrumentos p\u00fablicos; lo anterior, impide la identificaci\u00f3n plena de la verdadera legalidad de los predios y por ende la informaci\u00f3n que reposa la base de datos Municipal, cuenta con datos totalmente desactualizados; lo que se convierte en una limitante de identificaci\u00f3n para la realizaci\u00f3n de los cobros y recuperaci\u00f3n de cartera. La falta de legalizaci\u00f3n e identificaci\u00f3n de predios, especialmente en la zona rural del municipio, ha impedido la gesti\u00f3n de cobro, ya que muchos de estos propietarios s\u00f3lo cuentan con cartas de compraventa como soporte legal. Actualmente, no existe una identificaci\u00f3n del n\u00famero de predios sin legalizar. Es por esta raz\u00f3n que se hace necesario buscar prontas soluciones a dichas problem\u00e1ticas, especialmente para lograr la concordancia de la informaci\u00f3n entre la base de datos del IGAC y la informaci\u00f3n que reposa en Instrumentos P\u00fablicos. Otro de las grandes problem\u00e1ticas que se tiene, es que desde el a\u00f1o 2008 no se ha desarrollado una actualizaci\u00f3n catastral, gener\u00e1ndose por lo tanto, un estancamiento en el incremento de los ingresos por recursos propios; por su parte, la estratificaci\u00f3n no ha tenido actualizaci\u00f3n desde el a\u00f1o 1995, aunque se est\u00e1 adelantando este proceso que ha sido coordinado por el DANE, que se encuentra ya en fase 3. Por \u00faltimo, se debe mencionar la dificultad que se ha tenido, por falta de recursos econ\u00f3micos, para la actualizaci\u00f3n del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT); a pesar de que se ha avanzado en algunos componentes en su estructuraci\u00f3n (como caracterizaci\u00f3n de suelos de la zona rural, cartograf\u00eda, los estudios de zonificaci\u00f3n de riesgos de la zona urbana, la estructura ecol\u00f3gica, entre otros), falta a\u00fan los estudios de microzonificaci\u00f3n de riesgos y amenazas de la zona rural. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 71 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 SECTOR GOBIERNO TERRITORIAL. MODELO INTEGRADO DE PLANEACI\u00d3N Y GESTI\u00d3N. Para la Funci\u00f3n P\u00fablica, el esquema de medici\u00f3n del Modelo Integrado de Planeaci\u00f3n y Gesti\u00f3n \u2013MIPG-, tiene como objetivo fundamental medir el grado de orientaci\u00f3n de la gesti\u00f3n y el desempe\u00f1o institucional de los municipios hacia la satisfacci\u00f3n efectiva de las necesidades y problemas de los ciudadanos. El Municipio cuenta con dos instrumentos fundamentales: De una parte, el Formulario \u00danico de Reporte y Avance de Gesti\u00f3n FURAG II, instrumento aplicado por la Funci\u00f3n P\u00fablica y los l\u00edderes de pol\u00edtica, que se habilita por lo menos una vez al a\u00f1o y permite recoger informaci\u00f3n para fortalecer la toma de decisiones en materia de gesti\u00f3n y desempe\u00f1o de cada uno de los despachos responsables de aplicar el modelo al interior de la administraci\u00f3n. La segunda herramienta, es la matriz de Excel que permite realizar el autodiagn\u00f3stico del modelo, donde cada secretario de despacho desarrolla su propio ejercicio de valoraci\u00f3n del estado de las 7 dimensiones de MIPG. Esta herramienta puede ser utilizada en el momento en que la Administraci\u00f3n lo considere pertinente, sin implicar esto, reporte alguno tanto a Funci\u00f3n P\u00fablica como a otras instancias del gobierno o de organismos de control, el ejercicio es discrecional. El Municipio de Versalles, para los a\u00f1os 2017 y 2018 registra en el FURAG, instrumento electr\u00f3nico de medici\u00f3n de MIPG dise\u00f1ado por el gobierno nacional para medir le gesti\u00f3n p\u00fablica, unos \u00edndices de desempe\u00f1o de 61.15 y 56.8 respectivamente, lo que significa que la administraci\u00f3n municipal est\u00e1 inmersa en un retroceso en lo pertinente a la orientaci\u00f3n de sus procesos de gesti\u00f3n institucional, desmejorando la producci\u00f3n de bienes y prestaci\u00f3n de servicios, menoscabando la efectividad de resolver las necesidades y problemas de los Versallenses con criterios de calidad, integridad, legalidad y transparencia. TABLA No. 29 RESULTADOS MIPG - VIENGENCIA 2017-2018 COMPONENTE 2017 2018 D1: TALENTO HUMANO 57,69 59,3 D2: DIRECCIONAMIENTO ESTRAT\u00c9GICO Y P. 59,95 57,1 65,45 56,1 D3: GESTI\u00d3N PARA RESULTADOS CON 61,43 58,4 VALORES D4: EVALUACI\u00d3N DE RESULTADOS D5: INFORMACI\u00d3N Y COMUNICACI\u00d3N 65,19 56,5 D6: GESTI\u00d3N DEL CONOCIMIENTO 59.58 59,2 D7: CONTROL INTERNO 60,3 57 DESEMPE\u00d1O INSTITUCIONAL 61,15 56,8 Fuente: DAFP 2017-2018 \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 72 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 De las 7 dimensiones de MIPG, el Municipio de Versalles registra un menor valor en la D3: Resultados con Valores, con un porcentaje del 56.1%, que mide la capacidad del Municipio de ejecutar actividades que conducen a lograr los resultados propuestos y a materializar las decisiones plasmadas en su planeaci\u00f3n institucional, en el marco de los valores del servicio p\u00fablico. As\u00ed mismo, refleja la capacidad para mantener una constante y fluida interacci\u00f3n con la ciudadan\u00eda de manera transparente y participativa, prestando un servicio de excelencia y facilitando la garant\u00eda del ejercicio de los derechos ciudadanos, a trav\u00e9s de la entrega efectiva de productos, servicios e informaci\u00f3n. Seguidamente continua con menor valor posicional la D5: Comunicaci\u00f3n e Informaci\u00f3n, con un registro del 56.5%, lo que significa que el Municipio no tiene la capacidad de informar oportunamente los hechos que se registran al interior de la administraci\u00f3n, no registra un adecuado flujo de informaci\u00f3n interna y externa, que permita gestionar de manera eficaz los documentos que la soportan y as\u00ed mantener canales de comunicaci\u00f3n acordes con sus capacidades organizacionales y con lo previsto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informaci\u00f3n. El tercer lugar de menor puntaje lo registra la D7: Control Interno, con un porcentaje del 57%, indicador que mide la capacidad del Municipio de contar con una serie de elementos clave de la gesti\u00f3n, cuyos controles asociados son evaluados de forma permanente, con niveles de autoridad y responsabilidad definidos a trav\u00e9s de las l\u00edneas de defensa, orientados a la prevenci\u00f3n, control y gesti\u00f3n del riesgo para el cumplimiento de los objetivos institucionales y la mejora continua. El cuarto lugar de menor puntaje lo registra la D4: Evaluaci\u00f3n de Resultados, con un porcentaje del 58.4%, indicador que mide la capacidad de la entidad p\u00fablica de conocer de manera permanente los avances en su gesti\u00f3n y la consecuci\u00f3n efectiva de los resultados planteados con la oportunidad, cantidad y calidad esperadas, e implementar acciones para mitigar los riesgos que la desv\u00edan del cumplimiento de sus objetivos y metas. As\u00ed mismo, el compromiso del municipio para identificar aciertos y desaciertos en su gesti\u00f3n y promover acciones de mejora para superarlos. Lo anterior significa que el Municipio de Versalles debe empezar a fortalecer la D3: Resultados con Valores, dado al menor puntaje registrado en el a\u00f1o 2018. Esto a vez conlleva al fortalecimiento de la P5: Fortalecimiento Organizacional y Simplificaci\u00f3n de Procesos, que mide la capacidad de la entidad p\u00fablica de desarrollar y formalizar un dise\u00f1o o redise\u00f1o organizacional, donde a partir del entendimiento de los objetivos institucionales de la entidad, se realice una revisi\u00f3n t\u00e9cnica que oriente el modelo de operaci\u00f3n por procesos, la estructura organizacional y la planta de personal hacia esos fines. Como todo lo de MIPG se mide con un enfoque por procesos, y el desarrollo de esta pol\u00edtica no es la excepci\u00f3n, es importante trabajar el principal producto de la D3 de \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 73 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 MIPG, como es el Manual de Procesos y Procedimientos. Este producto permitir\u00e1 medir la capacidad del Municipio de desarrollar de manera estrat\u00e9gica su operaci\u00f3n para la entrega eficiente de productos y servicios p\u00fablicos, en alineaci\u00f3n con los objetivos sectoriales. Esto implica identificar los procesos que crean valor p\u00fablico, acorde a los grupos de valor a quienes se dirige la oferta de productos y prestaci\u00f3n de servicios, el an\u00e1lisis de capacidades, los canales y condiciones de atenci\u00f3n, las relaciones de coordinaci\u00f3n y articulaci\u00f3n con otras entidades a nivel sectorial o intersectorial, qu\u00e9 recursos utilizar, y como medirlos, entre otros. La implementaci\u00f3n del Manual de Procesos y Procedimientos, corresponde a la documentaci\u00f3n de todos los procesos que la Alcald\u00eda del Municipio de Versalles tiene, agrupados en el MAPA DE PROCESOS. En conclusi\u00f3n, el tema de desarrollo institucional presenta las debilidades, que deben atenderse prontamente. Entre otras: \uf0fc No se ha implementado el Modelo Integrado de Planeaci\u00f3n y Gesti\u00f3n. Muy poco se ha avanzado en el fortalecimiento del talento humano, el control interno, la gesti\u00f3n presupuestal, la integridad, la transparencia, entre otros aspectos. \uf0fc Deficiente manejo documental. Se puede apreciar un desorden general en la administraci\u00f3n de los archivos en cada secretar\u00eda, no hay una tabla de retenci\u00f3n actualizada y se evidencia un desorden administrativo. \uf0fc Se requieren el fortalecimiento de espacios que incentiven la participaci\u00f3n e integraci\u00f3n comunitaria, especialmente en la zona rural. Entre otras: casetas comunales, construcci\u00f3n de parques infantiles, dotaci\u00f3n de canchas de futbol e instalaci\u00f3n de coliseos deportivos en zonas prioritarias. \uf0fc El matadero municipal no se encuentra en servicio, debido a que no cuenta con las normas de saneamiento requeridas; se hace preciso un coliseo de ferias por la vocaci\u00f3n agropecuaria en el Municipio, una cancha de futbol Municipal y una plaza de mercado, que involucre centro de acopio, para los productos agropecuarios. \uf0fc Sobre carga de funciones en algunas secretarias, que no cuentan con \u00e9l personal suficiente para atender la demanda; es por dicha raz\u00f3n que nuestra principal apuesta contemplada en el plan de gobierno, consiste en realizar un redise\u00f1o administrativo; mediante el cual se cree la Secretaria De Desarrollo Rural, con el fin de brindar una mejor atenci\u00f3n a la poblaci\u00f3n y lograr el fortalecimiento del sector agropecuario. En los \u00faltimos a\u00f1os ha bajado la participaci\u00f3n ciudadana, por la falta de apoyo y fomento a los grupos organizados y a las juntas de acci\u00f3n comunal; por tal raz\u00f3n se requiere la reactivaci\u00f3n de las JAC, por medio de un promotor de juntas que se dedique a su organizaci\u00f3n y legalizaci\u00f3n. Por su parte, el proceso de participaci\u00f3n comunitaria ha tenido un deterioro progresivo, debido a la falta de apoyo econ\u00f3mico \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 74 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 para su auto sostenimiento. Se requiere la reactivaci\u00f3n y el fortalecimiento de todas las propuestas, para convertir a Versalles en un Municipio Saludable de Colombia, modelo en la participaci\u00f3n comunitaria, como lo fue hace muchos a\u00f1os. Conservar la tranquilidad, la paz y proteger los derechos fundamentales de la familia Versallense, es uno de los principales objetivos que se ha propuesto dentro del programa de gobierno; para lograr dicho cometido se hace necesario trabajar de la mano con la fuerza p\u00fablica del Municipio. El n\u00famero de homicidios que ha presentado el Municipio, en los \u00faltimos 5 a\u00f1os, es el siguiente: GRAFICO NO. 23 HIST\u00d3RICO DE HOMICIDIOS Fuente: Polic\u00eda Nacional Los delitos sexuales de ni\u00f1os, j\u00f3venes y adolescentes han sido: GRAFICO NO. 24 HIST\u00d3RICOS DELITOS SEXUALES Fuente: Polic\u00eda Nacional La violencia intrafamiliar que se ha presentado en los \u00faltimos a\u00f1os, es la siguiente: \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 75 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 GRAFICO NO. 25 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Fuente: Polic\u00eda Nacional Por su parte, las lesiones personales ocasionadas fueron: GRAFICO NO. 26 HIST\u00d3RICO DE LESIONES PERSONALES Fuente: Polic\u00eda Nacional La estad\u00edstica criminal en los dos \u00faltimos a\u00f1os, es la siguiente: TABLA No. 30 ESTAD\u00cdSTICA CRIMINAL LOS \u00daLTIMOS 2 A\u00d1OS COMPORTAMIENTO CRIMINALIDAD VERSALLES 2018 2019 ABS % Homicidio Com\u00fan sin Neutralizados 2 3 1 50% Secuestro Extorsi\u00f3n 0 00 0% Terrorismo Lesiones Comunes 3 0 -3 -100% Hurtos Personas Hurto Residencias 0 00 0% Hurto Comercio TOTAL HURTO COM\u00daN 14 6 -8 -57% Hurto Automotores Hurto Motocicletas 2 3 1 50% 1 10 0% 5 4 -1 -20% 8 80 0% 0 11 0% 3 2 -1 -33% \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 76 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 TOTAL HURTO VEH\u00cdCULOS 3 30 0% Hurto Sobre Cabeza de Ganado Hurto Entidades Financieras 0 00 0% Hurto Pirater\u00eda Hurto Celulares 0 00 0% Homicidios en Accidentes de Transito ***Muertes en Accidente de Transito 0 00 0% Lesiones en Accidente de Transito ***Siniestralidad Vial 0 00 0% TOTAL 1 0 -1 -100% Fuente: Polic\u00eda Nacional 0 00 0% 3 6 3 100% 4 40 0% 34 26 -8 -24% Los hurtos ocasionados fueron hist\u00f3ricamente son los siguientes: GRAFICO No. 27 GRAFICO No. 28 GRAFICO No. 29 Hurtos a personas Hurtos a residencias Hurtos a comercio Fuente: Polic\u00eda Nacional GRAFICO No. 31 Hurtos a motocicletas GRAFICO No. 30 Hurtos a automotores Fuente: Polic\u00eda Nacional En el municipio de Versalles los d\u00edas m\u00e1s afectados por las ri\u00f1as en v\u00eda p\u00fablica son los s\u00e1bados y domingos con el 100%, en horarios de 08:00 p.m a las 02:00 a.m; la \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 77 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 zona m\u00e1s afectada es la zona rosa, parque principal, el centro, barrios Guayabito, Monserrate y Carlos Holgu\u00edn. La modalidad m\u00e1s empleada para la comisi\u00f3n de esta conducta es la falta de tolerancia y el exceso de bebidas embriagantes. Los factores de violencia priorizados son los siguientes: consumo de estupefacientes, consumo de alcohol, intolerancia, falta de cultura ciudadana, indiferencia social y desempleo. En los procesos participativos, que se ha realizado en los diferentes barrios y corregimientos, la comunidad ha manifestado preocupaci\u00f3n, por el alto consumo y venta de estupefacientes, los altos \u00edndices de j\u00f3venes menores de edad consumiendo bebidas alcoh\u00f3licas, muchos de ellos conduciendo automotores e involucrados en carreras clandestinas, com\u00fanmente conocidos como piques. De igual forma la tasa de accidentes de tr\u00e1nsito entre los 18 a 28 a\u00f1os de edad para el a\u00f1o 2018, alcanzaron una tasa de 82,71. Se han detectado focos de consumo de sustancias psicoactivas, la presencia del ELN especialmente en la parte alta de los corregimientos del Balsal y el Vergel, la extorsi\u00f3n a algunos comerciantes que no fueron reportadas en el \u00faltimo a\u00f1o y robos espor\u00e1dicos en viviendas de la zona rural y urbana. . JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS La Administraci\u00f3n Municipal reconoce a las personas como sujetos de derechos y libertades, velando por su igualdad y participaci\u00f3n, con el fin de consolidar la paz en el territorio nacional. Son prioridades de la administraci\u00f3n, la planeaci\u00f3n de programas y proyectos que hagan propio el goce efectivo de derechos, para reparar el da\u00f1o ocasionado a las v\u00edctimas del conflicto armado interno, que a partir de las anteriores d\u00e9cadas resultaron afectadas por desplazamiento forzado, reclutamiento de ni\u00f1as, ni\u00f1os, j\u00f3venes y adolescentes; violencia Intrafamiliar y violencia de g\u00e9nero. SITUACI\u00d3N ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL MUNICIPIO. Versalles es un Municipio que pese a sus dificultades financieras, ha logrado llevar adelante los procesos misionales de la administraci\u00f3n; la cultura de no pago y la falta de legalizaci\u00f3n de predios, adem\u00e1s las pocas fuentes de empleo que han provocado el desplazamiento de las familias Versallenses a otros lugares, en busca de mejores condiciones de vida, han generado anualmente, disminuciones de las transferencias nacionales, que son recursos importantes para el sostenimiento e inversi\u00f3n p\u00fablica en el Municipio. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 78 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 Uno de los informes m\u00e1s importantes de los municipios se basa espec\u00edficamente en el cumplimiento de la Ley 617 del 2000. Desde el a\u00f1o 2015 el Municipio ha cumplido con los l\u00edmites de gastos de funcionamiento, seg\u00fan certificaciones expedidas por la Contralor\u00eda General de la Republica, que permite obtener el desempe\u00f1o administrativo del Municipio. Veamos: TABLA No. 31 CUMPLIMIENTO DE LA LEY 617 DEL 2000 VIGENCIA 2015 2016 2017 2018 77.15% Cumplimiento 617 seg\u00fan 78.91% 65.9% 72.34% contralor\u00eda nacional Fuente: Contralor\u00eda General de la Naci\u00f3n TABLA No. 32 DESEMPE\u00d1O FISCAL. VIGENCIA 2015 2016 2017 63.78 Desempe\u00f1o Fiscal 65.61 63.96 Fuente: Departamento Nacional de Planeaci\u00f3n INGRESOS DEL MUNICIPIO. De acuerdo con el comportamiento obtenido durante los \u00faltimos 4 a\u00f1os, se evidencia un crecimiento en el total de ingresos del 19.14%, para el periodo 2016 \u2013 2019; analizado la r\u00fabrica del presupuesto en los ingresos (seg\u00fan se muestra en la siguiente gr\u00e1fica), se revela un crecimiento en las trasferencias departamentales de 481.54%. Este comportamiento se deriva de las trasferencias realizadas por parte de la Gobernaci\u00f3n del Valle del Valle del Cauca, para los sectores de adulto mayor, vivienda, v\u00edas y deporte, los cuales fueron ejecutados por el municipio. TABLA No. 33 INGRESOS DEL MUNICIPIO. CONCEPTO PROMEDIO VAR. %. PERIODO 2016 - 2019 2016- 2019 INGRESO TOTAL 11.476.496.452 19,14% INGRESOS TRIBUTARIOS 13.48% INGRESOS CORRIENTES 968.229.451 21.93% 6.505.446.494 Fuente: Secretaria de Hacienda. Las fuentes con mayor crecimiento con relaci\u00f3n a los ingresos por impuestos indirectos, corresponden al impuesto de industria y comercio con un porcentaje del 60.26%, estampillas municipales, tales como pro-cultura 56.07% y pro-adulto mayor de 83%; otra de las fuentes con mayor evoluci\u00f3n es alumbrado p\u00fablico de 131.89%, \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 79 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 dado que en a\u00f1os anteriores no se reflejaba en el presupuesto de ingresos y gastos, el valor del costo del suministro de la energ\u00eda para la prestaci\u00f3n de servicio. Los ingresos tributarios evidencian un crecimiento de 13.48%, correspondiente al esfuerzo realizado por el municipio para el fortalecimiento de los recaudos. Los recursos del sistema general de participaciones, presentan un crecimiento del 16.97%, debido al resultado de cumplimiento por parte del Municipio, con lo establecido en la ley 617 y de acuerdo con los l\u00edmites para gastos de funcionamiento. En lo relacionado con recaudos de terceros como CVC y Cuerpo de Bomberos, se evidencia un crecimiento en la sobretasa ambiental de 11.12% y en la sobretasa Bomberil de 12.82%, lo anterior es el reflejo del mejoramiento en recuperaci\u00f3n de cartera del impuesto predial. RECURSOS PROPIOS El comportamiento de los recaudos durante los \u00faltimos 5 a\u00f1os, fueron: TABLA No 34 INGRESOS POR RECURSOS PROPIOS IMPUESTO 2019 2018 2017 2016 2015 Predial vigencia 278.815.299 249.615.526 250.845.095 251.727.018 210.538.821 86.982.440 Predial anterior 89.811.886 73.280.492 77.888.777 110.504.848 54.692.305 14.616.363 Industria y comercio vigencia 102.870.560 71.630.335 78.893.713 66.738.207 Industria y comercio anterior 9.510.976 8.726.940 11.501.534 17.324.784 GR\u00c1FICO No 33 COMPORTAMIENTO DE INGRESOS POR RECURSOS PROPIOS 300000000 2016 2017 2018 2019 250000000 predial anterior 200000000 ind y comercio vig. ind y comercio ant. 150000000 100000000 50000000 0 2015 predial vigencia Fuente: Secretaria de Hacienda Municipal \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 80 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 GASTOS DEL MUNICIPIO. Del siguiente cuadro, podemos establecer, que en los gastos de inversi\u00f3n, el municipio tuvo un incremento de 35.34%, lo que denota una mayor inversi\u00f3n en los sectores sociales. Con relaci\u00f3n a la deuda p\u00fablica, se evidencia un decrecimiento del -34.13%, pero finalizando el mismo periodo, el municipio adquiere un cr\u00e9dito para los sectores de vivienda, v\u00edas y reposici\u00f3n del alumbrado p\u00fablico de la zona urbana, lo que aumentar\u00e1 los gastos por servicio a la deuda en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. El incremento en los gastos de funcionamiento se debe al reconocimiento de derechos laborales como auxilio de trasporte, subsidio de alimentaci\u00f3n y bonificaci\u00f3n por servicios, los cuales no se reconoc\u00edan en periodos anteriores. TABLA No. 35 GASTOS DEL MUNICIPIO. CONCEPTO PROMEDIO VAR. PROY. TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 2016 - 2019 % 2016-2019 11.167.840.883 33,74% GASTOS DE FUNCIONAMIENTO GASTOS DE INVERSI\u00d3N 1.376.873.608 28,85% SERVICIO DE LA DEUDA 9.705.452.842 35,34% Fuente: Secretaria de Hacienda. -34,13% 85.514.433 D\u00c9FICIT FISCAL. La falta de pol\u00edticas de gesti\u00f3n de cobro que permitan la consecuci\u00f3n de recursos para el cubrimiento de gastos e inversi\u00f3n social, contribuyen a la generaci\u00f3n de d\u00e9ficit fiscal, tal como se muestra a continuaci\u00f3n: VIGENCIA 2016 TABLA No. 36 2018 2019 D\u00c9FICIT 111.844.540,9 D\u00c9FICIT FISCAL 124.545.593,11 73.119.970,65 2017 146.619.160,00 De lo anterior se evidencia que durante las vigencias anteriores, el pago anual por el d\u00e9ficit, constituyen un promedio de 10.54% sobre el total de gastos de funcionamiento; y genera l\u00edmites en la inversi\u00f3n social. Por esta raz\u00f3n, se determinan estrategias que garanticen la consecuci\u00f3n de recursos. Las siguientes son las estrategias definidas: \uf0fc Campa\u00f1as de socializaci\u00f3n referente a los impuestos predial e industria y comercio con el fin de crear h\u00e1bitos de pago. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 81 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 \uf0fc Verificaci\u00f3n y seguimiento permanente de la cartera de predial e industria y comercio para identificar los contribuyentes que se encuentren en mora y proceder con los respectivos procesos de acuerdo al decreto No. 012 de abril 25 de 2014 (manual de cartera) y acuerdo 013 del 29 de noviembre de 2017(estatuto tributario). \uf0fc Conciliar con los contribuyentes morosos, mediante acuerdos de pago para lograr un efectivo recaudo. \uf0fc Fiscalizaci\u00f3n de los reportes de ingresos presentados por los contribuyentes de impuesto industria y comercio con entidades como la DIAN. 2.4. RECUPERACI\u00d3N Y CONSERVACI\u00d3N DEL MEDIO AMBIENTE. SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTI\u00d3N DEL RIESGO. La gesti\u00f3n del riesgo, se debe contemplar como un pilar fundamental en todo proceso de planificaci\u00f3n, que contribuya a prevenir o reducir las afectaciones que pueden producir los desastres naturales. Seg\u00fan estad\u00edsticas nacionales en los \u00faltimos a\u00f1os, Versalles ha estado expuesto a los siguientes fen\u00f3menos naturales: GRAFICA No. 33 FEN\u00d3MENOS HIDROMETEREOL\u00d2GICOS Y EVENTOS DE DESASTRES Fuente: DNP \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 82 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 De acuerdo con las gr\u00e1ficas presentadas, en el Municipio de Versalles, el 91,25% del territorio se encuentra amenazado por factores hidrometereol\u00f3gicos; seg\u00fan las estad\u00edsticas, el principal fen\u00f3meno que expone al Municipio son las inundaciones; sin embargo, es importante resaltar que la problem\u00e1tica central que com\u00fanmente se presenta, son los deslizamientos de tierras. GRAFICA No. 34 MAPA DE \u00cdNDICE DE RIESGO AJUSTADO POR CAPACIDADES Fuente: DNP GR\u00c1FICO No 35 DEBILIDADES MUNICIPALES QUE PROPICIAN RIESGO Fuente: DNP \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 83 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 GRAFICA No. 36 MAPA DEL \u00c1REA AMENAZADA Fuente: DNP Se presenta un porcentaje reducido por parte de la poblaci\u00f3n, en el conocimiento del riesgo (0%), en el manejo de desastres (12,60%) y en la reducci\u00f3n del riesgo (0%). Este hecho puede ser causa directa de que el EOT del Municipio no se encuentra actualizado y no cuenta con el presupuesto necesario para adquirir herramientas, ni equipos para atender las emergencias, ni fortificar o apoyar a las instituciones que velan por la seguridad (caso de Bomberos Voluntarios y la Defensa Civil). Una de la situaci\u00f3n m\u00e1s preocupante que se est\u00e1n presentando en el municipio, es el hundimiento de terrenos principalmente en los corregimientos de la Florida y el Vergel; problema que de no ser corregido puede afectar a la poblaci\u00f3n, ya que dicho acontecimiento genera deslizamientos de tierra. Por otra parte, se hace necesario la construcci\u00f3n de muros de protecci\u00f3n de la PTAR en la zona urbana; para evitar que la quebrada PATUMA, afecte la estabilidad de las lagunas de oxidaci\u00f3n. Sumado a lo anterior, el mal estado de la v\u00eda quebrad grande \u2013 la uni\u00f3n, est\u00e1 presentando inconvenientes para la poblaci\u00f3n, ya que debido al deterioro del pavimento se est\u00e1n ocasionando accidentes. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 84 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 GRAFICA No. 37 MAPA DE AMENAZA POR INUNDACIONES, MOVIMIENTO DE MASAS Y FLUJOS TORRENCIALES Fuente: DNP Mediante el proceso de dialogo con la comunidad, se pudieron identificar los siguientes problemas y necesidades: Alto n\u00famero de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo. \uf0fc El corregimiento de Puerto Nuevo est\u00e1 un riesgo latente por el paso \uf0fc cercano de los r\u00edos Garrapatas y Pe\u00f1ones. \uf0fc Se requiere muro de contenci\u00f3n la v\u00eda hacia El Dovio. \uf0fc Grado elevado de accidentabilidad debido a la inexistencia de \uf0fc reductores de velocidad. \uf0fc El sector de la Bodega presenta derrumbes constantes. \uf0fc En el sector de las olivas existen viviendas para ser reubicadas. \uf0fc Necesidad de sistemas de alerta temprana en el Corregimiento de \uf0fc Puerto Nuevo, debido al posible represamiento y avalanchas, que \uf0fc puede causar el Rio Pe\u00f1ones y Garrapatas. \uf0fc Realizar una des colmataci\u00f3n del rio Pe\u00f1ones \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 85 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 MEDIO AMBIENTE. El Municipio de Versalles cuenta con una gran biodiversidad de flora y fauna, pero a pesar de esta riqueza medioambiental, la mayor\u00eda de la poblaci\u00f3n no ha tomado conciencia sobre la responsabilidad que se tiene, para preservarla y\/o fortalecerla. Las siguientes son las \u00e1reas de ecosistemas estrat\u00e9gicos: GRAFICA No. 38 \u00c1REAS Y ECOSISTEMAS ESTRAT\u00c9GICOS EN EL MUNICIPIO Fuente: DNP Teniendo en cuenta el diagn\u00f3stico que se realiz\u00f3 en el Plan Ambiental Municipal en el a\u00f1o 2017, las siguientes son las problem\u00e1ticas y potencialidades ambientales detectadas, las cuales no difieren mucho de la realidad actual: \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 86 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 TABLA No. 37 POTENCIALIDADES Y PROBLEM\u00c1TICAS AMBIENTALES EN ZONA U R B AN A ZONA URBANA SUBSISTEMAS POTENCIALIDADES PROBLEM\u00c1TICAS SOCIO-CULTURAL Existencia de una Planta de Falta mantenimiento de las v\u00edas Fuente: UMATA tratamiento de aguas residuales p\u00fablicas y de acceso (PTAR) Cuenta con Recursos h\u00eddrico Presencia de animales dom\u00e9sticos en las v\u00edas p\u00fablicas F\u00cdSICO BI\u00d3TICO Manejo adecuado de residuos s\u00f3lidos por parte de la prestadora de servicios p\u00fablicos CAMINO VERDE APC Se cuenta con un plan de gesti\u00f3n integral de residuos s\u00f3lidos Variedad de climas, pisos t\u00e9rmicos y biodiversidad Alta cobertura de servicios p\u00fablicos Seguridad ciudadana Falta cultura Ambiental INSTITUCIONAL Y DE Voluntad pol\u00edtica Carencia de instituci\u00f3n y seguimiento GESTI\u00d3N de proyectos ambientales Realizaci\u00f3n y ejecuci\u00f3n de proyectos Escasa participaci\u00f3n ciudadana en PRAES en la instituci\u00f3n educativa la procesos de concertaci\u00f3n y Inmaculada formulaci\u00f3n de proyectos ambientales Desconocimiento de mercados potenciales para la comercializaci\u00f3n de productos de la regi\u00f3n \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 87 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 TABLA No. 38 POTENCIALIDADES Y PROBLEM\u00c1TICAS AMBIENTALES EN ZONA RURAL ZONA RURAL SUBSISTEMAS POTENCIALIDADES PROBLEM\u00c1TICAS F\u00cdSICO- BI\u00d3TICO Suelos aptos para cultivos Uso inadecuado del suelo en zonas de zonas de expansi\u00f3n agr\u00edcola y ladera SOCIO-CULTURAL ganadera Existencia de ecosistemas Deforestaci\u00f3n estrat\u00e9gicos Zonas con gran potencial para Erosi\u00f3n en zonas de ladera desarrollar ecoturismo natural y cultural Uso irracional de insumos agroqu\u00edmicos Variedad de microclimas ideales para la producci\u00f3n de diferentes cultivos Perdida de flora y fauna Inter\u00e9s por conservar y proteger los Inadecuada disposici\u00f3n de residuos recursos Naturales solidos No hay sistema de recolecci\u00f3n de residuos s\u00f3lidos Falta tratamiento y disposici\u00f3n de aguas residuales Inadecuado tratamiento de agua para consumo humano Manejo extensivo de ganado No se realiza separaci\u00f3n en la fuente Falta operaci\u00f3n de la PTAR y de personal id\u00f3neo para su manejo en el corregimiento de El Balsal Contaminaci\u00f3n de los recursos h\u00eddricos inexistencia de acueductos y alcantarillados inadecuado manejo de aguas residuales ECON\u00d3MICO Y Variedad de productos agropecuarios Falta de conocimiento en las buenas PRODUCTIVO pr\u00e1cticas agropecuarias INSTITUCIONAL Y Inoperancia de las juntas de acci\u00f3n DE GESTI\u00d3N comunal y juntas de acci\u00f3n local en el tema ambiental Carencia de instituci\u00f3n y seguimiento de proyectos ambientales desconocimiento de mercados potencias para la comercializaci\u00f3n de productos de la regi\u00f3n \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 88 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 ZONA RURAL SUBSISTEMAS POTENCIALIDADES PROBLEM\u00c1TICAS Fuente: UMATA Escasa participaci\u00f3n ciudadana en procesos de concertaci\u00f3n y formulaci\u00f3n de proyectos ambientales falta de actualizaci\u00f3n de informaci\u00f3n ambiental, registro de caudales, calidad f\u00edsico qu\u00edmica de las fuente h\u00eddricas A los problemas anteriormente mencionados, se le suma las talas indiscriminadas de bosques, que empresas privadas y\/o particulares han realizado con el fin de ampliar diferentes alternativas productivas, en especial la siembra de aguacate (has). Este hecho ha aumentado la afectaci\u00f3n de las reservas naturales ya que no se est\u00e1n respetando las franjas protectoras de las microcuencas que abastasen los acueductos, ni las zonas de amortiguaci\u00f3n de los bosques. Lo anterior, sumado al uso desmedido de agroqu\u00edmicos, la construcci\u00f3n de carreteras en predios privados, sin los estudios t\u00e9cnicos y ambientales pertinentes; est\u00e1n afectando el paisaje y los recursos medioambientales del municipio. La siguiente gr\u00e1fica, evidencia el \u00e1rea de bosque deforestado en el municipio. GRAFICA No. 40 \u00c1REA DE BOSQUE ESTABLE Y DEFORESTADA EN EL MUNICIPIO Fuente: IDEAM. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 89 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 Por su parte, es preciso hacer notar, que Versalles ha sido reconocida en Colombia como Municipio Reciclador, por el excelente trabajo que ha desarrollado la Cooperativa de Servicios P\u00fablicos CAMINO VERDE, quien con un trabajo educativo y de concientizaci\u00f3n de la poblaci\u00f3n urbana, ha logrado efectivamente la separaci\u00f3n de los residuos s\u00f3lidos, facilitando su tratamiento final. Igualmente se ha realizado con esta cooperativa, un convenio muy valioso para la prestaci\u00f3n de los servicios p\u00fablicos de acueducto, aseo y alcantarillado; en este sentido, se ha logrado un trabajo conjunto, para incentivar como se mencion\u00f3, el buen manejo de residuos s\u00f3lidos por parte de la comunidad especialmente en la zona urbana; por lo tanto, hace falta implementar un PGIRS que involucre a la zona rural, y que contribuya a minimizar los impactos medioambientales, por el inadecuado manejo de los residuos s\u00f3lidos que son tirados en potreros, ocasionando da\u00f1os a las fuentes de agua y en general a las microcuencas (casos cr\u00edticos en El Balsal, La Florida y Puerto Nuevo). Otro aspecto que debe tenerse en cuenta, es lo referente a la creaci\u00f3n del Distrito Regional de Manejo Integrado, aprobado por CVC, mediante el cual se declar\u00f3, a la serran\u00eda de los Paraguas nueva \u00c1rea protegida dentro del SIDAP Valle del Cauca; implicando con ello, que Versalles como municipio miembro, implemente el plan de manejo y apoye las iniciativas en pro de su conservaci\u00f3n y mantenimiento. Dichas situaciones, reflejan en primera instancia, la necesidad de actualizar el EOT del municipio; esto debido a que las din\u00e1micas del uso del suelo han cambiado y por ende se necesita realizar una actualizaci\u00f3n que permita solucionar dicha problem\u00e1tica. De igual forma el municipio deber\u00e1 actualizar su Plan Ambiental Municipal. Es importante resaltar que gracias a los acuerdos rec\u00edprocos por el Agua- ARA, se han venido realizando la implementaci\u00f3n de herramientas de manejo de paisaje (HMP), como los son: Los sistemas silvopastoriles, agroforestales, las cercas vivas, aislamientos de protecci\u00f3n, manejo sostenible de pasturas, que est\u00e1n ayudando a mitigar los da\u00f1os de las fuentes h\u00eddricas que abastecen el acueducto urbano. Entre las principales actividades realizadas por dicha iniciativa en el municipio se encuentran: El aislamiento de 8,47 km de protecci\u00f3n y la siembra de 3.770 \u00e1rboles de cercas vivas en un \u00e1rea de 8,47 km, en el predio Villa del Futuro, zona baja de la microcuenca y con Camposol en el predio Mateguadua zona alta. Es importante mencionar que dichas iniciativas se lograron implementar gracias a la concertaci\u00f3n con los propietarios de los predios, la alcald\u00eda municipal, CVC Y CORPOVERSALLES. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 90 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 Teniendo en cuenta la importancia de dicho programa, la comunidad ha solicitado su ampliaci\u00f3n en zonas, como el Diamante, Campo Alegre, La Bodega y Coconuco. Durante el proceso de construcci\u00f3n del presente plan de desarrollo y en reuniones con la poblaci\u00f3n urbana y rural, se manifiestan las siguientes situaciones: \uf0fc Se necesita fortalecer el SIMAP \uf0fc Construcci\u00f3n de vivero con especies nativas para repoblar. \uf0fc Necesidad de implementar medidas para proteger los recursos h\u00eddricos del municipio. \uf0fc Contaminaci\u00f3n debido al mal manejo de residuos s\u00f3lidos en la zona rural. \uf0fc Altos \u00edndices de deforestaci\u00f3n en bosques. \uf0fc Suspender las actividades de cacer\u00eda, que est\u00e1n afectando la fauna \uf0fc del municipio. \uf0fc Se hace necesario la reforestaci\u00f3n de las microcuencas que abastecen los acueductos. \uf0fc Promover el uso de fuentes de energ\u00eda alternativas. \uf0fc Implementaci\u00f3n del Proyecto Los Pilares de la serran\u00eda de los Paraguas. \uf0fc Necesidad de construir un albergue para todos los animales que deambulan en el sector urbano. \uf0fc Incentivar la construcci\u00f3n de corredores biol\u00f3gicos. \uf0fc Ampliar el n\u00famero de predios de las reservas de la sociedad civil. \uf0fc Solicitud de continuar con la instalaci\u00f3n de pozos s\u00e9pticos, biodigestores, estufas eco eficientes y tratamiento de aguas mieles. \uf0fc Intervenci\u00f3n de la cuenca del R\u00edo Garrapatas \uf0fc Necesidad de un seguimiento al manejo medioambiental que realizan los propietarios de cultivos de aguacate. \uf0fc Construcci\u00f3n de PTAR en los corregimientos de La Florida y Puerto Nuevo. \uf0fc Realizar mantenimiento a las PTAR del Municipio. ART\u00cdCULO TERCERO. Dentro del Plan de Desarrollo 2020-2023 \u201cUNIDOS POR EL BIENESTAR DE LA FAMILIA VERSALLENSE\u201d, se adoptar\u00e1 el siguiente plan estrat\u00e9gico. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 91 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 CAPITULO III PLAN ESTRAT\u00c9GICO 3. ASPECTOS ESTRAT\u00c9GICOS 3.1. VISI\u00d3N DE DESARROLLO. Versalles ser\u00e1 al 2032, reconocido a nivel nacional como un municipio tur\u00edstico por excelencia, constituido como una despensa agropecuaria del Norte del Valle por la riqueza y el dinamismo de su sector rural; un territorio con un sistema de gesti\u00f3n p\u00fablica fortalecido, generador de mayores niveles de bienestar social, econ\u00f3mico y ambiental, con mayores oportunidades para toda su comunidad. 3.2. MISI\u00d3N Gestionar y administrar los recursos financieros y socioecon\u00f3micos del Municipio de Versalles, coordinando su pleno aprovechamiento, su manejo id\u00f3neo y transparente, para garantizar la puesta en marcha de programas y proyectos que impacten positivamente a la familia versallense, en la atenci\u00f3n de sus necesidades m\u00e1s sentidas, que permitan alcanzar mayores niveles de bienestar y calidad de vida, con un verdadero crecimiento econ\u00f3mico de toda la poblaci\u00f3n. 3.3. PRINCIPIOS. El Plan de Desarrollo del Municipio de Versalles denominado \u201cUNIDOS POR EL BIENESTAR DE LA FAMILIA VERSALLENSE\u201d, fue dise\u00f1ado, teniendo en cuenta los siguientes principios fundamentales: PARTICIPACI\u00d3N: Durante la elaboraci\u00f3n de este documento, se cont\u00f3 con la participaci\u00f3n activa de toda la comunidad y de las instituciones presentes. AUTONOM\u00cdA: cumpliendo con la normatividad existente para su elaboraci\u00f3n, este Plan se realiz\u00f3 con la autonom\u00eda de las comunidades, que expresaron sus necesidades. CONTINUIDAD: se asegura la real ejecuci\u00f3n de los programas y proyectos, adem\u00e1s de su seguimiento y evaluaci\u00f3n. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: todo el plan de acci\u00f3n establecido, est\u00e1 enmarcado en los principios de conservaci\u00f3n y respeto por el medio ambiente. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 92 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 ARMONIZACI\u00d3N DEL PRESUPUESTO: la priorizaci\u00f3n del gasto p\u00fablico est\u00e1 enfocado en las principales necesidades de las comunidades y los presupuestos definidos. SEGUIMIENTO Y CONTROL: se realizar\u00e1 un seguimiento de la programaci\u00f3n para el cumplimiento pleno de los programas y su inversi\u00f3n, permitiendo la reprogramaci\u00f3n de las metas, en caso de ser necesario. EVALUACI\u00d3N: Se determina el cumplimiento del plan, mediante los porcentajes de ejecuci\u00f3n y su efectiva evaluaci\u00f3n. 3.4. L\u00cdNEAS ESTRAT\u00c9GICAS. EL Plan de Desarrollo, \u201cUnidos por el Bienestar de la Familia Versallense\u201d, contempla cuatro l\u00edneas estrat\u00e9gicas, que surgieron a partir de un diagn\u00f3stico realizado con toda la comunidad y que ser\u00e1n intervenidos para su fortalecimiento: TABLA No. 39 L\u00cdNEAS ESTRAT\u00c9GICA DEL PLAN DE DESARROLLO L\u00cdNEAS ESTRAT\u00c9GICAS Desarrollo social Desarrollo Tur\u00edstico Desarrollo Recuperaci\u00f3n y para la salud Econ\u00f3mico y institucional y conservaci\u00f3n Agropecuario Gobernabilidad f\u00edsica y mental de del medio la familia Sectores Sectores ambiente Versallense Sectores 32- Ambiente y Sectores Desarrollo 22- Educaci\u00f3n 35- Comercio, Industria y 04- Informaci\u00f3n Sostenible Turismo Estad\u00edstica 19- Salud y 17- Agricultura y 45- Gobierno Protecci\u00f3n Social desarrollo rural Territorial 40- Vivienda 24- Transporte 12- Justicia y del Derecho 43- Deporte y 21- Otros Sectores <> a Recreaci\u00f3n AAA 39- Ciencia, Tecnolog\u00eda e Innovaci\u00f3n 33- Cultura 41- Inclusi\u00f3n social \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 93 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 3. 5. O BJET I VO S . 3.5.1. OBJETIVO GENERAL DEL PLAN. Lograr el crecimiento socioecon\u00f3mico de toda la poblaci\u00f3n versallense, fundamentado en el fortalecimiento de la salud f\u00edsica y mental de sus habitantes, en el desarrollo agropecuario auto sostenible, en la explotaci\u00f3n del turismo de descanso y la preservaci\u00f3n y recuperaci\u00f3n del medio ambiente, que garanticen un tejido social fuerte, con oportunidades de vida para toda la familia. 3.5.2. OBJETIVOS ESTRAT\u00c9GICOS. Los siguientes son los objetivos de cada una de las l\u00edneas estrat\u00e9gicas definidas: TABLA No. 40 OBJETIVOS ESTRAT\u00c9GICOS LINEA ESTRAT\u00c9GICA OBJETIVO ESTRAT\u00c9GICO Desarrollo social para la salud Garantizar la atenci\u00f3n integral en salud, educaci\u00f3n, f\u00edsica y mental de la familia cultura, vivienda, deporte, recreaci\u00f3n, agua potable y Versallense saneamiento b\u00e1sico, con un enfoque de inclusi\u00f3n social, alcanzando las condiciones de vida digna para la familia versallense. Desarrollo Tur\u00edstico Econ\u00f3mico y Impulsar el desarrollo econ\u00f3mico del municipio de Agropecuario Versalles; promoviendo y fortaleciendo las iniciativas y proyectos del sector tur\u00edstico, agropecuario e Desarrollo institucional y Gobernabilidad Industrial, con el fin de posicionar al municipio como polo de desarrollo socioecon\u00f3mico, mejorando el nivel Recuperaci\u00f3n y conservaci\u00f3n del de ingresos y la calidad de vida de la familia medio ambiente Versallense Contribuir con la disminuci\u00f3n de los factores que conllevan a generar violencia, realizando un trabajo interinstitucional con las entidades responsables de la convivencia y seguridad ciudadana del municipio, que permita atender de forma integral, oportuna y eficaz. las problem\u00e1ticas que afectan a la comunidad; posicionando el municipio como un verdadero remanso de paz y destino tur\u00edstico, que promueve la participaci\u00f3n comunitaria, la cultura ciudadana y el cumplimiento de la leyes, respaldados en el presupuesto municipal de las instituciones, los fondos especiales y la gesti\u00f3n de proyectos. Implementar programas y proyectos que generen un impacto positivo en nuestros ecosistemas, contribuyendo con la conservaci\u00f3n de la calidad del agua y el aire, la biodiversidad, el manejo adecuado de los residuos s\u00f3lidos, la preservaci\u00f3n de los bosques, la adaptaci\u00f3n del cambio clim\u00e1tico y en general el desarrollo auto sostenible del medio ambiente. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 94 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 3.6. INDICADORES DE BIENESTAR, PROGRAMAS Y PRODUCTOS DE LAS ESTRATEGIAS. 3.6.1. L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA No 1: DESARROLLO SOCIAL PARA LA SALUD F\u00cdSICA DE LA FAMILIA VERSALLENSE. SECTOR EDUCACI\u00d3N. OBJETIVO: Fortalecer el desarrollo integral de las personas, mediante el acceso a la educaci\u00f3n, inicial, preescolar, b\u00e1sica, media y superior, que garantice su permanencia con cobertura y calidad. INDICADOR DE BIENESTAR L\u00cdNEA BASE META Tasa de deserci\u00f3n anual de estudiantes 7.24% 3.24% Promedio de las pruebas saber 229 242 Tasa de Cobertura neta 84% N\u00famero de estudiantes en educaci\u00f3n superior 81,15% 120 0 PROGRAMA PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META 2201009 Servicio de fortalecimiento a 220100900 Docentes de educaci\u00f3n 10 las capacidades de los docentes de inicial, preescolar, b\u00e1sica y media, 8 sedes beneficiados con estrategias de educaci\u00f3n preescolar, b\u00e1sica y media mejoramiento de sus capacidades. 2201021 Infraestructura educativa 220102100 Sedes de instituciones de restaurada educaci\u00f3n restauradas 2201056 Servicio de 220105601 Modelos educativos para 2201 Calidad, acompa\u00f1amiento para el desarrollo grupos \u00e9tnicos acompa\u00f1ados. cobertura y de modelos educativos interculturales 1 fortalecimiento 220102801 Beneficiarios de la de la educaci\u00f3n 2201028 Servicio de apoyo a la alimentaci\u00f3n escolar 4000 permanencia con alimentaci\u00f3n 476 inicial, 220102900 Beneficiarios de transporte 290 preescolar, escolar escolar 8 b\u00e1sica y media 2201029 Servicio de apoyo a la 4000 permanencia con transporte escolar 120 2202 Calidad y 2201030 Servicio educaci\u00f3n formal 220103000 Beneficiarios atendidos con 4000 fomento de la por modelos educativos flexibles modelos educativos flexibles educaci\u00f3n 2201069 Infraestructura educativa 220106900 Sedes dotadas. superior dotada 2202037 Servicios de gesti\u00f3n del 220203700 Coberturas de gesti\u00f3n del riesgo f\u00edsico en estudiantes y riesgo obtenidos docentes 220200500 Beneficiarios de estrategias 2202005 Servicio de fomento para el o programas de fomento para el acceso acceso a la educaci\u00f3n superior o a la educaci\u00f3n superior o terciaria terciaria Gratuidad educativa Estudiantes beneficiados \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 95 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 SECTOR SALUD Y PROTECCI\u00d3N SOCIAL. OBJETIVO: Contribuir al bienestar tanto f\u00edsico como mental de la familia versallense; mediante programas encaminados a garantizar el goce pleno del derecho a la salud con calidad, oportunidad y pertinencia. INDICADOR DE BIENESTAR L\u00cdNEA BASE META Tasa de morbilidad por enfermedades cr\u00f3nicas no transmisibles 71.13% 68% Porcentaje de poblaci\u00f3n afiliada al r\u00e9gimen subsidiado 84,15% 84,15% N\u00famero de personas vinculados a programas de rehabilitaci\u00f3n y apoyo psicosocial 0 90 PROGRAMA PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META 1903001 Documentos de 190300100 Documentos t\u00e9cnicos 1 lineamientos t\u00e9cnicos publicados y\/o socializados 8 4 1903016 Servicio de auditor\u00eda y 190301600 Auditor\u00edas y visitas 12 visitas inspectivas inspectivas realizadas 8 1903 Inspecci\u00f3n, 1903034 Servicio de asistencia 190303400 Asistencias t\u00e9cnicas vigilancia y t\u00e9cnica control realizadas 190303801 Municipios categor\u00edas 4,5 y 1903038 Servicio de promoci\u00f3n, 6 que formulen y ejecuten real y prevenci\u00f3n, vigilancia y control de efectivamente acciones de promoci\u00f3n, vectores y zoonosis prevenci\u00f3n, vigilancia y control de vectores y zoonosis realizados 1905021 Servicio de gesti\u00f3n del 190502100 Campa\u00f1as de gesti\u00f3n del riesgo en temas de salud sexual y riesgo en temas de salud sexual y reproductiva reproductiva implementadas 1905022 Servicio de gesti\u00f3n del 190502201 Personas atendidas con 16 riesgo en temas de trastornos campa\u00f1as de gesti\u00f3n del riesgo en mentales temas de trastornos mentales 1905 servicios de promoci\u00f3n y 1905 campa\u00f1as de promoci\u00f3n y 12 prevenci\u00f3n de la salud para grupos prevenci\u00f3n de la salud para grupos 200 200 vulnerables vulnerables 240 6950 1905 1905024 Servicio de gesti\u00f3n del 190502401 Personas atendidas con Salud p\u00fablica riesgo para abordar situaciones de campa\u00f1as de gesti\u00f3n del riesgo para salud relacionadas con condiciones abordar situaciones de salud ambientales relacionadas con condiciones ambientales 1905025 Servicio de suministro de 190502501 Personas atendidas con insumos para el manejo de eventos campa\u00f1as de gesti\u00f3n del riesgo para abordar situaciones prevalentes de de inter\u00e9s en salud p\u00fablica origen laboral 1905028 Servicio de gesti\u00f3n del 190502801 Personas atendidas con riesgo para temas de consumo, campa\u00f1as de gesti\u00f3n del riesgo para aprovechamiento biol\u00f3gico, calidad e inocuidad de los alimentos temas de consumo y aprovechamiento biol\u00f3gico de los alimentos, calidad e inocuidad de los alimentos 1905030 Servicios de atenci\u00f3n en 190503000 Personas en capacidad de salud p\u00fablica en situaciones de ser atendidas emergencias y desastres \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 96 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 1905031 Servicios de promoci\u00f3n de la 190503100 Personas atendidas con 300 salud y prevenci\u00f3n de riesgos campa\u00f1as de promoci\u00f3n de la salud y 1 asociados a condiciones no prevenci\u00f3n de riesgos asociados a transmisibles condiciones no transmisibles 1906005 Hospital de primer nivel de 190600500 Hospital de primer nivel de atenci\u00f3n dotado atenci\u00f3n dotado 1906030 Servicio de atenci\u00f3n en 190603000 Personas atendidas con 6.019 1 1906 Prestaci\u00f3n salud a la poblaci\u00f3n servicio de salud de servicios de 1901070 Servicio de asistencia salud t\u00e9cnica para el fortalecimiento de 190107001 Autoridades sanitarias Autoridades sanitarias distritales y municipales fortalecidas real y municipales fortalecidas en la efectivamente en la elaboraci\u00f3n de elaboraci\u00f3n de planes y proyectos, planes y proyectos, ejecuci\u00f3n y control ejecuci\u00f3n y control del Plan Territorial del Plan Territorial de salud. de salud. SECTOR VIVIENDA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO B\u00c1SICO. OBJETIVO: Mejorar la calidad y cobertura en los servicios de agua potable y saneamiento b\u00e1sico, con el fin de brindar continuidad del servicio, seguridad y salubridad a las familias versallenses. INDICADOR DE BIENESTAR L\u00cdNEA BASE META Promedio del \u00edndice de la calidad del agua en el Municipio 52,9 40% Porcentaje de cobertura del servicio de acueducto 86% Porcentaje de cobertura del servicio de alcantarillado 84.22% 72% Porcentaje de renovaci\u00f3n de alcantarillado 70,1% 20% Porcentaje de avance en la implementaci\u00f3n del PGIRS 100% 0% 50% PROGRAMA PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META 1 4003 Acceso de 4003006 Documentos de planeaci\u00f3n 4000300600 Documentos de 6 la poblaci\u00f3n a los planeaci\u00f3n elaborados 2 400301700 Acueductos optimizados 1 servicios de agua 4003017 Acueductos optimizados 400302000 Alcantarillados potable y optimizados 2 10 saneamiento 4003020 Alcantarillados optimizados 400302300 Plan de gesti\u00f3n de 100 b\u00e1sico residuos s\u00f3lidos implementado 4003023 Servicios de implementaci\u00f3n 1235 400302600 Proyectos de del plan de gesti\u00f3n integral de residuos acueductos y de manejo de agua residuales en \u00e1rea rural financiados solidos 400302800 Personas capacitadas 4003026 Proyectos de acueducto y de 400304400 Viviendas beneficiadas manejo de aguas residuales en \u00e1rea con la construcci\u00f3n de unidades sanitarias rural financiados 4003 Acceso de 400304700 Usuarios beneficios con la poblaci\u00f3n a los 4003028 Servicios de educaci\u00f3n el servicio servicios de agua informal en agua potable y saneamiento potable y 4003044 Unidades sanitarias con saneamiento saneamiento b\u00e1sico construidas b\u00e1sico 4003047 Servicios de apoyo financiero para subsidios al consumo en los servicios domiciliarios \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 97 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 VIVIENDA. OBJETIVO: Brindar a la Familia versallense vivienda digna, garantizando la posibilidad de mejorar sus condiciones de habitabilidad, mediante el acceso a programas de vivienda nueva y subsidios de mejoramiento, que conserve el dise\u00f1o y su estructura campesina. INDICADOR DE BIENESTAR L\u00cdNEA META BASE Porcentaje de d\u00e9ficit cuantitativo de vivienda 0% Porcentaje de d\u00e9ficit cualitativo de vivienda 3% 36,64% 44.8% PROGRAMA PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META 4001 4001001 Servicio de asistencia t\u00e9cnica 400100101 Asistencias t\u00e9cnicas y 4 Acceso a y jur\u00eddica en saneamiento y titulaci\u00f3n de jur\u00eddicas realizadas 143 soluciones de predios 100 vivienda 4001031 Servicio de apoyo financiero 400103100 Hogares beneficiados para adquisici\u00f3n de vivienda con adquisici\u00f3n de vivienda 4001032 Servicio de apoyo financiero 400103200 Hogares beneficiados para mejoramiento de vivienda con mejoramiento de una vivienda SECTOR CULTURA OBJETIVO: Fortalecer los procesos organizativos de todos los sectores art\u00edsticos y culturales, con programas y proyectos de desarrollo cultural, art\u00edstico, formativo y patrimonial. INDICADOR DE BIENESTAR L\u00cdNEA BASE META 800 100 Personas que utilizan la biblioteca p\u00fablica de la comunidad escolar y 55 100 la ciudadan\u00eda 550 2500 N\u00famero de ni\u00f1os y ni\u00f1as menores de 6 a\u00f1os beneficiados de programas que promueven los derechos culturales N\u00famero de personas que asisten a procesos de formaci\u00f3n art\u00edstica y de creaci\u00f3n cultural PROGRAMA PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META 3301007 Documentos de lineamientos 330100704 Documentos de 1 t\u00e9cnicos 1 lineamientos t\u00e9cnicos sobre 2500 asuntos \u00e9tnicos realizados 40 3301 Promoci\u00f3n 3301036 Teatros construidos 330103600 Teatros construidos 1 y acceso efectivo 1 3301051 Servicio de educaci\u00f3n informal 330105100 Personas capacitadas a procesos al sector art\u00edstico y cultural culturales y 330105301 Actividades culturales 3301053 Servicio de promoci\u00f3n de para la promoci\u00f3n de la cultura art\u00edsticos actividades culturales realizadas 330105700 Entidades Territoriales 3301053 Servicio de promoci\u00f3n de asistidas t\u00e9cnicamente actividades culturales 330107500 Bibliotecas construidas 3301075 Bibliotecas construidas y y dotadas dotadas \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 98 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 PROGRAMA PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META 2 3301094 Estudios y dise\u00f1os de 330109400 Estudios y dise\u00f1os 1 infraestructura cultural elaborados 1 25 3302 3301096 Escuelas de m\u00fasica 330109600 Escuelas de m\u00fasica 2 adecuadas y dotada adecuadas y dotadas Gesti\u00f3n, 5 protecci\u00f3n y 3301097 Salas de danza adecuadas y 330109700 Salas de danza dotada adecuadas y dotada salvaguardia del patrimonio 3302019 servicio de educaci\u00f3n informal 330201901 Personas capacitadas a Vig\u00edas del Patrimonio cultural 330204900 Procesos de colombiano 3302049 servicio de salvaguardia al salvaguardia efectiva del patrimonio inmaterial patrimonio inmaterial realizados 3302052 servicios de educaci\u00f3n 330205200 Capacitaciones informal al sector bibliotecario, del libro realizadas y la lectura SECTOR DEPORTE Y RECREACI\u00d3N. OBJETIVO: Promocionar, fomentar y masificar la pr\u00e1ctica del deporte, la recreaci\u00f3n y la actividad f\u00edsica a trav\u00e9s de la formulaci\u00f3n, ejecuci\u00f3n y accesibilidad de programas para a la poblaci\u00f3n rural como urbana del Municipio de Versalles. INDICADOR DE BIENESTAR L\u00cdNEA BASE META 900 2200 N\u00famero de personas que practican alguna actividad deportiva (recreativa o aficionada) 150 300 N\u00famero de deportistas que asisten a juegos y competencias deportivas nacionales e internacionales. PROGRAMA PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META 5 4301 4301004 Servicio de 430100400 Infraestructura Fomento a la mantenimiento a la deportiva mantenida 400 recreaci\u00f3n, la infraestructura deportiva 1 actividad f\u00edsica y 430100700 Ni\u00f1os, ni\u00f1as, 1 4301007 Servicio de Escuelas adolescentes y j\u00f3venes inscritos en 60 el deporte Deportivas Escuelas Deportivas 430102400 Gimnasios al aire libre 900 4301024 Gimnasios al aire construidos libre est\u00e1ticos 430102500 Cancha construida y 4301025 Cancha construida y dotada dotada 4301032 Servicio de 430103200 Eventos deportivos organizaci\u00f3n de eventos comunitarios realizados deportivos comunitarios 4301037 Servicio de 430103700 Personas que acceden promoci\u00f3n de la actividad a servicios deportivos, recreativos y f\u00edsica, la recreaci\u00f3n y el de actividad f\u00edsica deporte \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 99 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 SECTOR INCLUSI\u00d3N SOCIAL V\u00cdCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. OBJETIVO: Crear las condiciones de atenci\u00f3n a la poblaci\u00f3n v\u00edctima del Municipio, con el establecimiento de programas y proyectos, que permitan mejorar su calidad de vida, la garant\u00eda de sus derechos y el fortalecimiento de su entorno familiar. INDICADOR DE BIENESTAR L\u00cdNEA META BASE N\u00famero de personas v\u00edctimas atendidas con oferta institucional 400 Familias que acceden y se benefician del proceso de restituci\u00f3n de 371 12 tierras 8 PROGRAMA PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META 400 4101 Atenci\u00f3n, 4101023 Servicio de orientaci\u00f3n y 410102302 Solicitudes atendidas 3 asistencia y reparaci\u00f3n comunicaci\u00f3n a las v\u00edctimas por canal presencial 6 integral a las v\u00edctimas 4101025 Servicio de ayuda y 410102500 Personas con 4 atenci\u00f3n humanitaria asistencia humanitaria 1 30 4101025 4101025 Servicio de 410102508 Personas v\u00edctimas de 60 ayuda y atenci\u00f3n humanitaria comunidades negras, 6 afrodescendientes, raizales y 4101031 Servicios de palanqueras con atenci\u00f3n implementaci\u00f3n de medidas de humanitaria satisfacci\u00f3n y acompa\u00f1amiento a las v\u00edctimas del conflicto armado 410103100 Victimas reconocidas 4101038 Servicio de asistencia recordadas y dignificas por el t\u00e9cnica para la participaci\u00f3n de las Estado v\u00edctimas 410103801 Mesas de 4101042 servicio de apoyo para la participaci\u00f3n en funcionamiento seguridad alimentaria 410104201 Hogares v\u00edctimas con 4101042 servicio de apoyo para la asistencia t\u00e9cnica para seguridad seguridad alimentaria alimentaria 410104203 Hogares v\u00edctimas que reciben recursos en especie para seguridad alimentaria 4101068 Servicios de divulgaci\u00f3n 410106802 Eventos realizados de tem\u00e1ticas de memoria hist\u00f3rica \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]","MUNICIPIO DE VERSALLES P\u00e1gina 100 de 113 VALLE DEL CAUCA C\u00d3DIGO: CONCEJO MUNICIPAL ICP:100.03.01- 005 Nit: 891.901.155-2 VERSI\u00d3N 01 SISTEMA DE GESTI\u00d3N DE CALIDAD ACUERDOS TRD: 100 PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA: OBJETIVO: Generar espacios de atenci\u00f3n integral para ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes, que garanticen la protecci\u00f3n ante cualquier conducta que atente contra su libertad, su integridad y su formaci\u00f3n, garantizando un pleno desarrollo cognitivo, emocional y social. INDICADOR DE BIENESTAR L\u00cdNEA BASE META N\u00famero de ni\u00f1as, ni\u00f1os atendidos integralmente en programas para 219 400 su desarrollo (primera infancia) N\u00famero de ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes v\u00edctimas de violencia sexual 23 11 N\u00famero de ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes vinculados a programas de 0 90 rehabilitaci\u00f3n y apoyo psicosocial frente al consumo de sustancias psicoactivas PROGRAMA PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META 772 4102 Desarrollo 4102001 Servicio de atenci\u00f3n 410200100 Ni\u00f1os y ni\u00f1as 400 integral a la primera infancia atendidos en Servicio integral 1 Integral de Ni\u00f1os, 20 Ni\u00f1as, 4102002 Servicio de atenci\u00f3n 410200200 Ni\u00f1os y ni\u00f1as tradicional a la primera infancia. atendidos en Servicio 20 Adolescentes y tradicionales sus Familias 4102005 Edificaciones de 410200500 Edificaciones de 8 atenci\u00f3n a la primera infancia atenci\u00f3n a la primera infancia adecuadas adecuadas 4102022 Servicio de divulgaci\u00f3n para la promoci\u00f3n y prevenci\u00f3n 410202200 Eventos de de los derechos de los ni\u00f1os, divulgaci\u00f3n realizados ni\u00f1as y adolescentes 410203700 Ni\u00f1os, ni\u00f1as, 4102037 Servicio de protecci\u00f3n adolescentes y j\u00f3venes para el restablecimiento de atendidos con servicio de derechos de ni\u00f1os, ni\u00f1as, protecci\u00f3n para el adolescentes y j\u00f3venes restablecimiento de derechos 410203800 Ni\u00f1os, ni\u00f1as, 4102038 Servicio de protecci\u00f3n adolescentes y j\u00f3venes para el restablecimiento de atendidos en los servicios de derechos de ni\u00f1os, ni\u00f1as, restablecimiento en la adolescentes y j\u00f3venes administraci\u00f3n de justicia OTROS GRUPOS VULNERABLES Mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables versallenses (poblaci\u00f3n \u00e9tnica, adulto mayor, personas con situaci\u00f3n de discapacidad, poblaci\u00f3n LGTBIQ y mujeres), con programas direccionados a su desarrollo psicosocial, al fortalecimiento de su familia y a la protecci\u00f3n de sus derechos, con un enfoque diferencial. \u201cConcejo Municipal de Versalles, Dejando Huella\u201d Direcci\u00f3n Calle 9 No. 6-60 Cel. 3218370427 www.versalles-valle.gov.co E-mail: [email protected]"]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook