HISTORIA DE LOS COMICS
LA GOLDEN AGECuando hablamos de la Golden Age, o Edad de Oro, del cómic de su-perhéroes, nos referimos al período comprendido entre 1938 y 1945;fue durante estos años cuando surgió el género, y también cuando hi-cieron su primera aparición personajes que aún hoy en día siguenpresentes en quioscos y librerías,Superman, el principio de todoEn junio de 1938, National Periodical Publications, la actual DC Co-mics, editó Action Comics nº1, donde Jerry Siegel y Joe Shuster narra-ban la primera aparición de Superman. Fue con este mítico cómic quecomenzaron la edad de oro y los cómics de superhéroes, debido a lainstantánea aceptación del personaje por parte del públicoBatman, el segundo en llegarLa primera aparición de Batman tuvo lugar en 1939, en Detective Co-mics nº27. Creado por Bob Kane, no parecía haber sido concebido co-mo superhéroe; de hecho, ni siquiera contaba con poderes sobrehu-manos y su uniforme tenía, y tiene, de todo menos colorines, pues yaera en sus inicios un personaje oscuro y con pocos escrúpulos. Arma-do sólo con su infalible instinto, su inteligencia y sus gadgets imposi-bles, el superhéroe-detective se ganó, igual que Superman, el favorde los lectores y contó desde el año siguiente con su propia colec-ción, Batman.
Los héroes de Timely y la Sociedad de la Justiciala popularidad al- canzada por Batman y Superman, no fue de ex-trañar que apare- cieran nuevos superhéroes Con rápidamente. To-davía en 1939, Timely Comics dio la réplica a la National y, en Marvel Co-mics nº1, debutó el inefable Namor, el Hombre Submarino, al que segui-rían otros como la Antorcha Humana o Ka-ZarYa en 1940, National inundó el mercado de personajes. De las páginasde All American Comics nacieron Green Lantern y Atom; de Flash Comics,Flash y Hawkman; de Adventure Comics, Sandman y Hourman; de MoreFun Comics, el Espectro y el Doctor Fate. Todos ellos despertaron el inte-rés los lectores y, a finales del mismo año, nacería en All-Star Comics nº 3la Sociedad de la Justicia de América (SJA), el primer grupo de superhé-roes de la historia del cómic, en el que englobaron a los ocho recién lle-gados y a muchos que faltaban por venir. El responsable de la formaciónfue el editor Gardner Fox, que había creado a casi todos los miembros.
TANTOS QUE HASTA EL DIA DE HOY NOS SIGUEN APASIONANDO GRACIAS
Search
Read the Text Version
- 1 - 4
Pages: