Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Glosario filosófico ilustrado Fiorella Sanabria

Glosario filosófico ilustrado Fiorella Sanabria

Published by fiorella.sanabria, 2021-10-21 13:40:52

Description: Glosario filosófico ilustrado Fiorella Sanabria

Search

Read the Text Version

GLOSARIO ENCICLOPÉDICO ILUSTRADO Fiorella Sanabria Chaverri 11-B

BUEN SALVAJE (HOMBRE NATURAL) Estado natural del hombre Un ser bueno y feliz, sin preocupaciones, sin industria, sin lenguaje, sin hogar y ajeno a toda guerra y atadura. Es movido por el amor a sí mismo y compasión, es inocente, generoso, no hay separación entre la verdad y apariencia ni entre pensamientos y actos. Vive en paz y armonía con la naturaleza.

CONTRATO SOCIAL DE ROUSSEAU Intento de armonizar el individuo y sociedad con asociaciones que le protejan ya que es imposible retornar al estado natural. Cada humano está sometido a la dirección de la voluntad general y así es un miembro de la sociedad indivisible del todo. Lo universal por encima de lo particular, justicia sobre el instituto y social sobre natural. El ser libre es someterse a la ley dictada por la voluntad general. Visión del hombre civil es más positiva que la del histórico. Estado natural es el mejor habido y el civil es el mejor que puede aspirar el hombre civilizado.

DEÍSMO El no aceptar una religión sobrenatural llena de misterios, sino, aceptar una religión sometida al criterio de la razón.

EDUCACIÓN Instrumento clave del progreso Lleva al humano desde la ignorancia hasta la plena realización personal y social. Convierte al alumno en una persona capaz de valerse de su propia razón. Mejor medio para difundir la cultura y para destruir cualquier prejuicio, intolerancia u oscurantismo.

ENCICLOPEDIA Educación general, educación para un círculo amplio Objetivo de reunir conocimientos y exponerlos en un sistema que permita transmitir el saber.

ESPIRITÚ DE LAS LEYES Obra de Montesquieu Defiende la tesis fundamental de la separación del estado en poder legislativo, ejecutivo y judicial como condición imprescindible para conservar la libertad.

ESTATUS DE LA MUJER Buscaban la igualdad entre sexos, el acceso de las mujeres a la educación, la posición de la mujer en puestos que solo empleaban hombres y defendían el talento de las mujeres.

FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA No suponer hipótesis metafísicas, no aceptar hipótesis que no trate consecuencias mesurables. Comprender el cómo de los fenómenos de la naturaleza pero no el por qué de este comportamiento. Defiende la inducción, el acceso a una generalización a partir de la observación de fenómenos y regularidades. Intenta de explicar un fenómeno de manera simple. Cualquier construcción filosófica debe emerger de construcciones científicas. Afirma la necesidad de hablar de Dios como Causa Primera del gran mecanismo del mundo.

MATERIALISMO Teoría que presenta al ser humano como una MECANICISTA máquina autosuficiente sin alma. Los pensamientos y representaciones mentales son modificaciones mecánicas de la materia.

OPTIMISMO ILUSTRADO De acuerdo con Voltaire es una obcecación o manía de opinar que todo está bien aun cuando todo está mal.

POLÍTICA Los hombres no pueden vivir en un régimen político absolutista. El poder no es un derecho hereditario sino que es originario en la nación soberana.

PROGRESO De acuerdo con Condorcet es el perfeccionamiento de las facultades físicas, intelectuales y morales, y en la mejora indefinida y sin vuelta atrás de las condiciones de la vida humana. Margina la propuesta del cristianismo medieval de la providencia de Dios y su constante presencia.

RAZÓN Herramienta eficaz y única para resolver todos los problemas humanos que puede aclarar todo tipo de cuestiones (filosóficas, religiosas, políticas y sociales). Es una luz esclarecedora y autosuficiente que libera al ser humano de prejuicios, supersticiones, ignorancia y tradiciones irracionales.

SIGLO DE LAS LUCES Confianza en las capacidades y poderes humanos. Tinieblas de la ignorancia quedaron atrás y la razón brillaría. Salida del ser humano de la edad infantil, donde se supera la época en la que fue incapaz de usar la razón. Volverse en contra el yugo de la escolástica y su autoridad.

TOLERANCIA Respetar los diversos tipos de ideas ya sean políticas, religiosas, étnicas, entre otras.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook