Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Brochure Vigías Ambientales por Victoria

Brochure Vigías Ambientales por Victoria

Published by 07franko, 2021-06-03 02:50:08

Description: Brochure Vigias 6

Search

Read the Text Version

CORPORACIÓN VIGÍAS AMBIENTALES POR VICTORIA Promovemos la https://www.facebook.com/vigiasambientalesvic conservación [email protected] ambiental en el Municipio de Victoria Caldas

OBJETO SOCIAL La Corporación Vigías Ambientales por Victoria “Recíclate haz parte del cambio” Tiene como Objeto único, invariable y permanente: Preservar, conservar, aprovechar los Recursos Naturales y promover la cultura ambiental buscando la sostenibilidad ambiental de los territorios, desarrollando procesos y proyectos comunitarios en educación, investigación ambiental, diagnósticos ambientales y ecoturismo respetuoso con el entorno y las comunidades. A este fin sus actividades deben siempre encaminarse a la conservación, aprovechamiento sostenible, defensa, uso y manejo de los recursos naturales y turísticos, enfocados a crear una cultura de conservación y cuidado de los recursos naturales siempre cumpliéndose dentro del sistema legal vigente y normas del Ministerio del Medio Ambiente y el Estado Colombiano.

Misión ¡RECÍCLATE! Visión HAZ PARTE DEL Promover la Ser en el 2025 un conservación CAMBIO agente regional ambiental en Victoria articulador de Caldas, estableciendo voluntades civiles, empresariales, alianzas institucionales y interinstitucionales político - generadoras de administrativas. estrategias de Encaminadas a la diagnósticos y acciones preservación de los socio-ambientales, que confluyan al diseño de ecosistemas programas de regionales y el educacion ambiental, desarrollo sostenible. reforestación, Logrando la ejecución protección y de proyectos propios conservación de que potencialicen la ecosistemas estratégicos, sensibles región. y/o vulnerables, apropiación social del patrimonio ecológico y desarrollo sustentable.

Somos la generación que ha comenzado a mitigar los procesos derivados del Calentamiento Global Nuestro compromiso comienza en el año 2015 cuando los incendios forestales generaron pérdida de cobertura vegetal en la vereda el Llano, causado por la fuerte sequía que azoto nuestro país en ese año.

- Nuestra razón de ser grupal es Principios la conservación ambiental. - Independencia institucional. Rectores - Imparcialidad política. - Materialización del discurso en acción. - Generación de alianzas publicas y privadas. - Comunicación estratégica. - Construcción de redes en pro del medio ambiente - Visualización y participación como grupo de la - sociedad civil. - Representación del Municipio en escenarios de proyección ambiental en el ámbito Departamental y Nacional. - Motivación a la participación de la sociedad civil en las agendas ambientales Municipales.

¿QUÉ PUEDE HACER LA CORPORACIÓN? -Integrar la mayor cantidad de actores ambientales de la jurisdicción y la región, en la conservación, la mitigación de los impactos ambientales negativos y aportar soluciones a problemas medioambientales, así como la sostenibilidad y el aprovechamiento turístico sostenible y responsable de los entornos naturales. -Promoción, fomento y preservación de una cultura ambiental agroecológica sostenible. -Promover el cumplimiento de los mandatos institucionales, las leyes del ambiente y el turismo en general, que protejan y desarrollen los derechos civiles de las comunidades. -Elaborar programas y proyectos de capacitación y formación visionados a la recuperación y fomento de una conciencia ambiental, con sentido de pertenencia, de la conservación, protección y defensa de los recursos naturales para la humanidad. -Crear redes de solidaridad entre las comunidades afectadas por conflictos ambientales facilitando así la mitigación colectiva de sus afecciones y la integración e intercambio de experiencias entre las mismas. -Trabajar coordinadamente con entidades públicas y privadas por el fomento y fortalecimiento de una cultura ambiental impulsando el turismo natural en familia respetuoso de la Naturaleza, como una estrategia de pedagogía ambiental.

LÍNEAS DE 1. Educación Ambiental TRABAJO Conmemoración de las fechas del calendario ambiental Talleres en instituciones educativas Campañas mediáticas en redes 2.Acciones para la conservación de los ecosistemas Reforestación. Cuidado y monitoreo de rondas hídricas Siembra de cercas vivas en Linea Amarilla Gestión de residuos sólidos 3 Alianzas interinstitucionales con fines ambientales -Campañas socio-ambientales articuladas -Comunicación asertiva . Acciones conjuntas que permitan un desarrollo colectivo . Resultados efectivos GESTIÓN 4 Promoción del Turismo de ORGANIZACIONAL Naturaleza responsable Club de avistamiento de Aves. Clúster Turístico Municipal Consejo municipal de Turismo Proyecto oriente y Magdalena Caldense

. Motivación a la contemplación, disfrute y conocimiento del medio natural. . Promoción del turismo basado en naturaleza que favorezca la conservación biológica . Participación en los escenarios y espacios de turismo

Contacto https://www.facebook.com/vigiasambientalesvic CEL: 313 764 9938 314 390 5608 [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook