GRATIS Sep. 24 al 30 de 2021 - Ed. 1003 www.gente.com.co ISNN 1900-6306 Un cambio radical en La Frontera Pag. 9 Fotos: Camilo Suárez
2 Sep. 24 al 30 de 2021 Polémica por zona de tolerancia POR MI CASA AUTORIDADES Una propuesta, desesperada para unos, acer- oculte otros delitos como los robos con Y VECINOS BUSCAN tada para otros, con el fin de mitigar el fenó- escopolamina, trata de blancas, microtráfi- LA PROSTITUCIÓN SE meno de la prostitución y las drogas en la co y la explotación sexual de niños, niñas y EXPANDE POR LAURELES REDUCIR UN zona rosa de El Poblado. El tema, que se ha adolescentes”, expresa Luis Guillermo. El 24 de marzo de este año Gente FENÓMENO TAN mencionado en años anteriores, cobró vida conoció la situación que se LATENTE COMO LA hace 2 semanas en medio de una mala Mientras se pide una zona de tolerancia, presenta en el barrio El Velódromo PROSTITUCIÓN EN LA racha de delitos, relacionados con robos y la Personería de Medellín alerta sobre pre- donde algunos integrantes de la ZONA ROSA. ¿CÓMO explotación sexual en niños, niñas y adoles- sencia de menores de edad en el Parque comunidad LGTBI tienen como PIENSAN LOGRARLO? centes. Se pone sobre la mesa la creación Lleras, Parque de El Poblado y la calle 10, actividad económica la práctica de de una zona de tolerancia, un lugar donde ejerciendo la prostitución. En un comunica- la prostitución generando malestar PARQUE LLERAS se puedan concentrar actividades como la do, el despacho informó lo siguiente: entre la comunidad. Ahora, en POR: Daniel González J. prostitución, con el objetivo de evitar que se “Durante el recorrido en el lugar de los otros lugares como Los Colores realicen en espacios públicos, esta vez, el hechos, el Observatorio de Turismo y un y la Carrera 70 han denunciado ● [email protected] Parque Lleras y Provenza. ¿Qué opinan veci- grupo interdisciplinario de la Personería de el mismo hecho. Vecinos dicen nos y autoridades? Medellín, se pudo evidenciar la presencia que “convierte el barrio en un de cerca de 30 menores de edad, quienes sector inseguro que deriva en “No hay otra salida” estaban incumpliendo la norma, de los cua- otras problemáticas”. les solo seis pudieron ser confirmados vio- Luis Guillermo Orjuela, director de la lando el toque de queda que tiene vigencia LAURELES Corporación Zona Rosa, ha sido el abande- hasta el 31 de diciembre del presente año. LEER CÓDIGO QR rado de esta propuesta, enfrentándose a las CONOZCA MÁS opiniones contrarias de otros vecinos. “No Otra problemática que preocupa a esta DE ESTA hay otra salida. Una problemática que se agencia del Ministerio Público, es el riesgo PROBLEMÁTICA. incrementó a pasos agigantados se solucio- de explotación sexual al que muchos meno- na con una zona de tolerancia. Nos preocu- res de edad se ven expuestos, se identifica- pa que este fenómeno como la prostitución ron casos en los que algunos menores de edad frecuentan esta zona rosa para reali- EN EL CORAZÓN @Periódico_Gente DE TU BARRIO PRESIDENTE GRUPO EL COLOMBIANO: Ignacio Gaitán Villegas. EDITOR: Hernán Darío Vanegas Urrego ([email protected].) PERIODISTAS: Dafna Estefanía Vásquez Múnera ([email protected]), Alexis Carrillo Puerta ([email protected]), Michelle Acevedo Vélez ([email protected]) y Daniel González Jaramillo ([email protected]). DISEÑO: Margarita Rosa Ochoa Gaviria. LÍNEA GENTE: 331 52 52, op. 1, ext. 94 35 / SEDE: Carrera 48 No 30 sur -119 (Envigado) / WEB: www.gente.com.co Una publicación de EL COLOMBIANO S.A. Y CIA. S.C.A. PUBLICIDAD Y VENTAS: Viviana Barrera 310 4116018 ([email protected]), Magaly Celis 320 6643029 ([email protected]). Las fotografías y nombres de menores de edad/adolescentes, son publicadas con la autorización expresa de sus padres y/o responsables. Copyright (c) La Fuente usada en este periódico está licenciada bajo SIL Open Font License, Versión 1.1. Esta licencia está disponible en http://scripts.sil.org/OFL”.
3 zar trabajos sexuales. A su vez en otras LA VOZ DE LOS VECINOS “Es incentivar al delito y dar FOTOS: Manuel Saldarriaga investigaciones realizadas por esta entidad, aprobación a prácticas que nos están se encuentra el riesgo de posibles delitos “Que la hagan. Es una forma no tan haciendo daño. Acá hace falta mano “Debe haber otra salida, pero no como robo, generado por bandas confor- ideal, pero que podría reducir los índi- dura por parte de la policía y controlar hemos descubierto cuál. Fíjemonos madas por jóvenes”. ces de inseguridad en el Parque Lleras más la situación”. en otros países para que apliquemos y otros sectores de El Poblado. Sin lo mismo, en caso de que les El mayor Yesid Ladino, comandante de embargo, veo difícil que se apruebe”. Adriana Montoya esté yendo bien”. Policía de El Poblado, ha estado presente Manila en la zona rosa, realizando operativos de Gilberto Jaramillo Beatriz Londoño control. “Hacemos una constante sensibili- Patio Bonito El Poblado zación, pero falta institucionalidad para un problema tan grande que se vive en este sector de Medellín”, explica Carlos Calle, coordinador del Observatorio de Turismo, Personería de Medellín. Por fuera de El Poblado La zona de tolerancia, propuesta por la Corporación Zona Rosa, insiste su Director, debe “estar por fuera de El Poblado. Hay vecinos que aún creen que nuestra propues- ta es que se haga una zona de tolerancia “SE ESTÁN ANALI- cuentes y a un fenómeno tan grave como la ¿CÓMO dentro de la comuna 14... y no es así. Hemos ZANDO ESPACIOS prostitución que lo que están haciendo es ME AFECTA? estado analizando el lugar para esto. El PARA ESTA ZONA algo bueno y que hay lugares para eso... Barrio Colombia, por ejemplo, puede ser el DE TOLERANCIA, como una zona de fumadores”, comenta EL BARRIO espacio, debido a que es un lugar de fábri- Santiago Velásquez, vecino del barrio San CONTEXTO: cas, donde no hay tanto flujo de personas”. FUERA DE EL José de Envigado. Desde hace 12 años, la POBLADO”. Corporación Zona Rosa ha insistido Gloria Agudelo, vicepresidenta de la PERSONERÍA DE Dentro de la propuesta de zona de tole- en la creación de la zona de Acción Comunal de Poblado Centro, no es MEDELLÍN REALIZA rancia se encuentran algunos puntos a tolerancia, pero por fuera de partidaria de una zona de tolerancia y, RECORRIDOS EN LA tener en cuenta: La ubicación deberá El Poblado y otros sectores menos, que se haga en el mismo Poblado. ZONA ROSA PARA estar por fuera de las zonas residenciales que sean residenciales. “Nos duele que esto suceda, sabiendo que DETECTAR MENO- y comerciales de la ciudad (necesaria- somos muchas las familias que queremos RES DE EDAD. mente de El Poblado), la zona de toleran- POSITIVO: a la Comuna 14 , necesitamos comenzar cia deberá tener garantías para las perso- Por medio de campañas, hoteles con firmas rápido porque no están pen- nas que ejercen esta actividad a nivel de y comerciantes de la zona rosa y sando en las comunidades que llevamos seguridad, salubridad, oferta institucio- Provenza también se han unido desde hace tiempo en el territorio; comer- nal, educativa y social. para combatir la explotación ciantes que no les duele acabar con todo y sexual, los robos, la drogadicción no tenemos voluntad política. No pode- Actualmente, la Alcaldía de Medellín se y otros delitos. mos dejar que nos exilien y perder nuestra encuentra analizando el tema. Como pri- identidad del territorio”. mera medida, aplicó el toque de queda a menores de edad en El Poblado, desde las 7 Vecinos que están por fuera de El p.m. hasta las 5 a.m. Poblado, pero que visitan constantemente la zona rosa de la comuna 14, también opi- Zona de tolerancia, una conversación nan sobre la propuesta. “Esto es incentivar que no acaba y que ha sacado a flote todas al crimen. Es decir, es mostrarle a los delin- las opiniones sobre una problemática que, al parecer, se salió de control ●
4 Sep. 24 al 30 de 2021 El Palermo ahora es cultural EL POBLADO LE DA LA BIENVENIDA A TRES GRANDES PROMOTORES DEL ARTE Y LA CULTURA EN MEDELLÍN. ¿DE QUÉ SE TRATA? CEL POBLADO POR: Daniel González Jaramillo ● [email protected] on el traslado del Colegio Palermo de San José al sector de El Escobero en Envigado se dio paso a la nueva sede bautizada como Palermo Cultural, donde estarán en funcio- SE ESPERA QUE EN namiento tres equipos que promueven el EL ESPACIO DEL arte y la cultura en la ciudad. Se trata del Ballet Metropolitano de Medellín, la produc- COLEGIO PALERMO EXISTA UNA ZONA tora Cantolalegre y la Filarmónica de Medellín. Los espacios de esta antigua insti- DEDICADA A LA tución educativa son más que suficientes CULTURA. para dichas oficinas, además, con miras a un proyecto urbanístico y comercial. FOTOS: Edwin Bustamante Un oasis en El Poblado Restrepo, director de Gestión Inmobiliaria del Fondo Inmobiliario Colombia, el cual Vecinos de la zona rosa de El Poblado ven hizo una alianza con las hermanas francis- como positiva la llegada de este espacio canas para que los espacios del predio sir- cultural, en medio de una crisis de seguri- van para un proyecto a largo plazo. “Un dad y convivencia. “Este sector se limitó a la proyecto que la pandemia nos obligó a rumba, a las drogas y a la prostitución. Qué parar y pensarlo. Aún no tenemos certeza bien que lleguen estos espacios para dar- sobre la descripción de dicho proyecto nos algo de tranquilidad”, comenta Gloria urbano, pero se tiene pensado hacer un Cecilia Vélez, vecina cerca al Parque Lleras. tema de vanguardia, zonas verdes y de Con esta residente coincide plenamente María sostenibilidad que conecte con espacios Catalina Prieto, directora ejecutiva de la públicos como el Parque La Presidenta y Orquesta Filarmónica de Medellín, quien ase- el Parque Lleras”, explica Restrepo. gura estar “muy contentos porque nunca habíamos tenido una casa. Habíamos estado Entonces... ¿En qué quedará el Palermo en espacios que generosamente la ciudad nos Cultural? “Es un proyecto a largo plazo que había abierto. En los últimos 4 años, el lugar de no queremos tocar. De hecho, hace parte de ensayo fue el centro comercial Oviedo”. esta estrategia inmobiliaria que se dará en un futuro. El eje central del proyecto es la cultu- Y cómo no estar felices si los espacios ra”, agrega el Director, quien insiste en que no del Colegio Palermo de San José aún con- es un proyecto para venta. “Lo ideal es que servan esa esencia educativa, incluyendo existan espacios en los que se puedan desa- las zonas verdes y el paso de la quebrada rrollar estas actividades culturales, hecho La Presidenta. El ideal es que esta zona que les permite a estas entidades de la cultu- esté conectada con la cultura y dé paso a ra permanecer allí sin ningún problema”. otros proyectos que estén en sintonía con este formato. Hablamos con Diego Actualmente, se están finalizando algu- nas adecuaciones en el edificio para que el ICQC 2018-20 traslado de estas tres promotoras de la cul- tura sea total. Cabe anotar que los ensayos de la Filarmónica se realizan en el coliseo del colegio, un espacio que será un lugar de encuentro, estudio y grandes conciertos para el disfrute de todos los vecinos. ¿Le gusta esta alternativa? ●
5 ¿Cuándo los entregan? VECINOS DE ESTE BARRIO DE BELÉN ESPERAN CON ANSIA LA ENTREGA DE LOS PUENTES PEATONALES PARA CRUZAR LA QUEBRADA ALTAVISTA. LA GLORIA LPOR: Alexis Carrillo Puerta ● [email protected] o que antes era un puente de lata, en condi- ciones precarias y a punto de caerse, hoy en día tiene una cara diferente. A pesar de que el puente remodelado no ha sido entregado a la comunidad, desde la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín decidieron construir nuevos puen- tes para que haya posibilidad de más cruces en esta canalización. Se trata de los nuevos cruces peatonales ubi- cados por toda la carrera 81B, en Belén La Gloria, para atravesar la quebrada Altavista. Ángela María Salinas, integrante de la Junta de Acción Comunal de La Gloria, explicó que “este puente llevaba 60 años y no se le había hecho ninguna reparación, la lata estaba podrida generando un riesgo para la comuni- dad. Adicionalmente se priorizaron la cons- trucción de otros 3 puentes hacia la carrera 83”. Aunque los trabajos de remodelación ini- ciaron a finales de abril, aún no ha sido entre- gado ni el primer puente. Ante esto desde la Secretaría explicaron que “falta sembrar unas jardineras alrededor del puente para habilitar el primer paso la próxima semana, mientras que en los restan- tes continúan las adecuaciones para el vacia- do de los puentes y el traslado de un poste de energía por parte de EPM, ya que son inter- FOTO: Alexis Carrillo Puerta venciones nuevas” ●
6 Sep. 24 al 30 de 2021 El FOTO: Camilo Suárez Majestuoso e imponente, así califican a este tos forestales, 98 trasplantes, 86 individuos árbol patrimonial, ubicado en la avenida 34 de conservación y cerca de 1.609 árboles consentido con la loma de Los Balsos, a un costado de como compensación arbórea entre árboles, de Los una obra de valorización en El Poblado. Y arbustos y palmas”. Balsos fue precisamente por esta construcción que el Fondo de Valorización de Medellín Agrega que “La comunidad también hizo UN ÁRBOL CARACOLÍ, DECLARADO LOS BALSOS (Fonvalmed) decidió cambiar los diseños parte de este gran acontecimiento, pues PATRIMONIO, ES PROTEGIDO POR LA POR: Daniel González J. de la obra para proteger a este caracolí cerca de 600 niños de Instituciones COMUNIDAD Y AUTORIDADES AMBIENTALES. (Anacardium excelsum) de más de 50 años Educativas del sector, por medio de activida- ● [email protected] de existencia. Los vecinos de El Poblado des lúdicas y de educación, crearon un cerco aplaudieron esta medida. pintado por ellos mismos que se encargará de brindar protección y darle un nuevo Valor ecológico aspecto a este ejemplar insignia de la zona. Según el decreto 598 del 2019 se deben pre- Esta preservación se une a la celebración servar y conservar los árboles considerados del mes del patrimonio, destacando el pro- como patrimonio para la ciudad de Medellín, ceso de cuidado que se adelanta con esta incluyendo a este caracolí de unos 40 metros especie y que ya hace parte del inventario de altura. “Este árbol se ha preservado por de más de 600 árboles y palmas declarados más de medio siglo, convirtiéndolo así en un patrimonio natural y cultural de la ciudad”. individuo muy especial para la comunidad. En la ejecución de las obras se adquirió un El ruido del sector y de esta ampliación predio por cerca de 3.800 millones de pesos en Los Balsos no ha sido impedimento para con el ideal de proteger este árbol. Los dise- que el caracolí siga su curso de vida, que ños de los puentes elevados (en la 34 con Los según el experto “aún faltan 50 o 100 años Balsos) afectaban directamente al caracolí, más”. Bien lo decía Mauricio Jaramillo, reco- así que se decidió cambiar el diseño y prote- nocido ingeniero forestal: “Las autoridades ger así la imponencia y el valor ecológico que ambientales deben hacer todo el esfuerzo tiene”, explica Faber Julián Trejos, ingeniero para que ese árbol, que supuestamente forestal de Fonvalmed. está perjudicando una obra, no sea talado y tenga ese derecho de morir donde nació”. Esta cualidad hace referencia a las condi- Felicidades al caracolí ● ciones que encuentra la fauna silvestre en el caracolí y así verlo como un hábitat adecua- LA VOZ do. “Hace pocos días realizamos una activi- DE LOS VECINOS dad con los niños del jardín infantil Piolín, debido a que la educación de este plantel “Eso deberían hacer con todos los está enfocada en el medio ambiente. La árboles, no solo los patrimoniales. actividad consistió en contarles la historia Estamos invadidos de cemento y se nota del árbol a los niños y ellos comenzaron a en el cambio climático. El Poblado ya es pintarlo, con el objetivo de incentivarlos a una zona gris que ahoga”. su protección”, agrega el profesional. Irene López Para ser declarado como patrimonio, este Los Balsos caracolí se destacó en las categorías de notables y de interés público. En la catego- “Este árbol es de lo más bello que hay en ría de notable se encuentran los ejemplares El Poblado. Su imponencia hace que todos que poseen gran altura, diámetro y una flo- lo queramos y hagamos todo lo posible por ración llamativa que impacta el paisaje. Por protegerlo. Así tenga 50 años, es un árbol su parte, en la categoría de interés público, que apenas va en la mitad de su vida”. se caracterizó porque su especie o localiza- ción cuenta con valores paisajísticos y esté- Jorge Enrique Gómez ticos de gran importancia para el sector. Los Parra La protección del caracolí hace parte, “Debemos estar atentos a las reposiciones además, de la compensación arbórea que que se hagan porque es grave que talen tienen estas obras. los árboles y ahí se quede el cuento. Uno de los primeros pasos es proteger un árbol Según información de Fonvalmed, “el como este caracolí”. Proyecto de Valorización El Poblado por la vía de la compensación y conservación, Hernando Villegas genera nuevas zonas verdes arborizadas El Poblado que entran a formar parte de la red de conectividad de áreas verdes del sector, dentro de los planes exigidos por la auto- ridad ambiental. En esta intervención específica se realiza- rán aproximadamente 501 aprovechamien-
7 MI Impulsa el BOLSILLO amor por leer MARCELA FERNÁNDEZ ES UNA VECINA LAURELES APASIONADA POR LOS LIBROS, A PARTIR DE RECOMENDADOS CREÓ UN EMPRENDI- POR: Alexis Carrillo Puerta ● [email protected] MIENTO PARA INCENTIVAR LA LECTURA. UN ALIVIO PARA LOS “No es solo leer, sino emprender un viaje, CONTACTO CENTROS COMERCIALES disfrutarlo y compartirlo con los demás”. Durante estos meses de post Así es como Marcela Fernández, describe INSTAGRAM: pandemia centros comerciales su pasión por los libros desde que era una @leemialma como Arkadia, Los Molinos y niña y a partir de ese amor comenzó a Unicentro han tenido un recomendar lecturas a sus amigos y fami- FOTO: Camilo Suárez. #VECINOSEMPRENDEDORES crecimiento económico positivo liares hasta que nació Lee mi Alma. para aliviar la crisis que había “Fue una idea orgánica para recomendar- cada uno de los continentes que componen Además esta vecina vende kits literarios dejado la pandemia. le a amigos cercanos lo que yo leía y ellos me el planeta”, explicó Fernández. personalizados para quienes quieran tener Ahora ha regresado la normalidad dijeron que creara una cuenta en Instagram un detalle y acompaña a diferentes organi- a estos lugares de comercio en los donde recomendara libros de diferentes Así mismo tienen encuentros para con- zaciones con talleres para potenciar el barrios, con un porcentaje de autores y géneros”, contó la vecina. versar sobre el libro y las temáticas que se gusto por la lectura y que cuando las perso- ocupación de locales comerciales Esta administradora de empresas de tratan. “Nosotros no tenemos un género nas lo hagan entiendan y lo disfruten. superior al 90% y un crecimiento en profesión, en la empresa donde trabajaba definido, puede ser cualquiera y leemos ventas durante los últimos meses. comenzó a promover la lectura, intercam- cerca de 6 libros al año. La idea es que lo Una vela, separadores, un té, materas para biar libros, armar la biblioteca de la ofici- disfrutemos, entendamos e investiguemos, sembrar, entre otros objetos, pueden acompa- BELÉN na y “ahí se creó un propósito de brindar- no solo el libro, sino su autor, traductor, pro- ñan al libro que es regalado, todo dependien- les a las personas bienestar por medio de loguista, entre otros”. do de la relación que tengan con la historia ● LEER CÓDIGO QR los libros y de un club de lectura”. PARA LEER LA Dentro de su emprendimiento tiene NOTA COMPLETA. clubes de lectura virtuales y presenciales, en los cuales se entrega un kit literario APOYA LOS con temática de los libros. EMPRENDEDORES “Este año estamos leyendo los 5 conti- nentes, es decir, 5 autores diferentes por TOME EL HÁBITO (1 Lea como si usted fuera un viajero y va conocer un nuevo lugar, es decir, todas las historias que mencionan otros destinos del mundo o persona- jes de otras culturas son nuevas expe- riencias para los nuevos lectores. (2 Si es lector que apenas esté inician- do busque libros con tramas fluidas y fáciles de entender. A medida de leer libros se dará cuenta de sus géneros favoritos. Puede empezar con Thrillers e historias que generen suspenso y misterio. (3 Aprovechar los tiempos de espera en filas, turnos de bancos o en el transporte, para leer un poco más. Por eso es recomendable llevar un libro a todas partes y que sea un tema que le interese.
8 Sep. 24 al 30 de 2021 El autismo, El mundo su razón para que nos tocó emprender en suerte LUEGO DE QUE A SU HIJO LO DIAGNOSTICARON Me encontré, en una entrevista que le ESTA VECINA CUMPLIÓ SU SUEÑO DE SER hicieron a George Bernard Shaw, una REPOSTERA. AHORA HACE BROWNIES, pregunta sobre la suerte de Inglaterra. ALFAJORES, POSTRES, CHOCOLATES Y GALLETAS. “¿Empeorarán irremediablemente las cosas o conseguirá el viejo país “salir ENVIGADO POR: Dafna Vásquez del paso”, como de costumbre?”, pre- ● [email protected] guntó el periodista. Era 1931 e Inglaterra, parece, estaba en crisis. “Soy una mamá soltera con un motor de 4 años llamado “Hoy la pregunta es “¿saldrá al paso la Martín, que me impulsa a seguir soñando y a creer en mis civilización. Si el gran barco se hunde, capacidades... Todos los días mi hijo me recuerda que Inglaterra se hundirá con él”, le res- nada es más grande que las ganas de salir adelante”. pondió Shaw. Y quizá siga siendo esa Laura Muñoz Nieto, la creadora de Elefante Amarillo, la gran pregunta. Lo digo porque acabo de encontrar este dato: 69.129 soñó con ser repostera desde que estaba pequeña: “Yo era dosis de vacunas contra el covid caducaron en Cataluña a la espera de de las niñas que buscaba recetas de tortas y postres para brazos para ser inoculadas. ¡69.129! ensayarlas en la casa. Incluso, llegué a ven- Allá se pierde lo que acá falta. No es solo en España, claro. La propia der cupcakes en mis entrenamientos Amnistía Internacional lo señaló en un informe que tituló Doble dosis de desi- de porrismo, hasta que me acciden- ESTA VECINA DE 26 gualdad. Y la OMS también, por medio té y dejé el deporte”. AÑOS ESTUDIÓ de Matshidiso Moeti, su directora para África: si ese continente no se vacuna, Apenas terminó el bachillera- volveremos al principio de todo. to, esta vecina comenzó a estu- REPOSTERÍA Y Es el mundo que nos tocó en suerte, diar gastronomía, “pero cuando PANADERÍA EN EL dirán algunos. Es la economía, estúpi- estaba en el segundo semestre CEFIT DE ENVIGADO. do, dirán los otros, que se me antoja a quedé embarazada y no pude mí son los responsables de todo este asunto que les ha hecho creer, a ellos continuar. Debía luchar por ese ser mismos, que si el gran barco se que llevaba dentro”. hunde, no se hundirá con ellos. Y no es solo una cuestión de vacunas: Dos años después del nacimiento de su 100 empresas son responsables del 71 % de las emisiones de gas de efecto hijo, su vida dio otro giro de 360°: “La neuropsicóloga me invernadero, el 1 % de la población (esos mismos que acaparan el 50% de dijo que Martín tenía autismo y, como las terapias eran tan las riquezas del mundo), contamina el doble que el 50 % de la población más costosas, necesitaba buscar una entrada económica extra. pobre. Aún así, hay quienes creen que #VECINOSEMPRENDEDORES Así que empecé a hacer alfajores, brownies, postres, cho- no necesitamos un cambio. colates y galletas ¿Quién iba a creer POR: que un diagnóstico que para Mario Alberto Duque [email protected] muchos es devastador sería la razón para hacer realidad un sueño?”. La repostería fue el medio que Laura encontró para darle una mejor calidad de vida a su hijo. “Elefante Amarillo (@_elefanteama- rillo) me permitió creer en mí, por- que Martín tiene que saber que el primer paso para materializar los sueños es confiar en nuestras capa- cidades. Quiero seguir adelante y, aunque en ocasiones se ponga difí- cil, nunca dejaré de pensar que los sueños si se cumplen” ●
9 Neighbors ENJOY THE PARK By the Columbus School iIn the recently inaugurated Bosques de La Frontera Park, residents of other sectors of El Poblado and Envigado enjoy these green spa- ces with their families and pets. Before it was built, some of the residents of La Frontera had certain doubts about the park’s designs, thus fearing possible logging that would damage this green area. In addition, they assured that the park would bring peo- ple from other neighborhoods, thus producing more insecurity in the sector. However, the perception has been positive for its trails and conservation of the flora species that inhabit it. Another of its qualities is its connection with the first stage of the Environmental Park, which for several years has generated controversy. What do you think of this new phase? WORD OF THE WEEK Logging: The activity of cutting down trees in order to use their wood. Taken from: https://dictionary.cambridge.org/us/dictio- nary/english/logging FOTOS: Camilo Suárez Disfrutan del parque VECINOS NOS CUENTAN SU OPINIÓN LA FRONTERA POR: Daniel González J. “Es un espacio adecuado que SOBRE EL PARQUE BOSQUES DE LA cumple con las expectativas de los FRONTERA, UN ESPACIO QUE APENAS ● [email protected] vecinos. El lugar es ideal para traer LLEVA 2 MESES DE INAUGURADO. a nuestros animales de compañía”. Van 2 meses de haberse inaugurado el par- que Bosques de la Frontera, segunda etapa sector se volviera más inseguro. “Vemos hoy do. Acá se puede disfrutar de la naturaleza y en un aporte para la creación de una de un lugar que ha causado polémica entre en día la primera etapa muy insegura. Ahí e de un sano esparcimiento”, comenta Luis ‘Ecociudad”. Además, en la parte superior, vecinos por las constantes quejas de inse- meten ladrones, gente a tirar vicio o a tener Fernando Duque, vecino del barrio La Salle. el parque ofrece un área 458 metros cuadra- relaciones sexuales... es eproblema no se dos de terrazas en arena sílica. El parque cuenta con 80 luminarias, 30 guridad. Sin embargo, abordamos a algu- ha solucionado”, dice uno de los vecinos. bancas y 5 cámaras de seguridad. La Aún hay dudas sobre el parque y, mien- nos visitantes de este parque, quienes coin- Por su parte, Margarita Ochoa, visitante Secretaría de Obras Públicas asegura que se tras tanto, vecinos lo disfrutan sin ningún ciden en que es un lugar agradable y con las del parque, asegura estar feliz con este sembraron 112 árboles que “se convierten reparo. ¿Le gustó esta nueva etapa? ● condiciones para pasar un buen rato en nuevo espacio en la ciudad. “Tratamos de ir familia. “Traigo a mi perrito cada vez que con mi perrita Arena los fines de semana al puedo, en especial los sábados en la maña- parque. Es un lugar muy bonito donde ella na. No he tenido problemas de inseguridad puede jugar libremente”. o por otro factor”, dice Carlos Mario Ortega, Y no solo nuestros animales de compañía vecino de Envigado. pueden estar tranquilos en el parque. Fue una inversión de 4.964 millones de Según vecinos, los andenes anchos y sen- pesos para construir 11.843 metros cuadra- deros son apropiados para los adultos dos nuevos de espacio público, de los que mayores que pueden caminar sin dificulta- 9.655 son a áreas verdes y jardines. El temor des por el espacio. “Cumple con los requeri- de los vecinos de La Frontera desde que se mientos de la comunidad, que veía en La dieron los permisos para la obra fue que el Frontera un lugar solo y no tan aprovecha-
12 Sep. 24 al 30 de 2021 Los imperdibles de Fiesta del Libro DEL 24 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ LA FIESTA DEL LIBRO DE MANERA PRESENCIAL. LOS ASISTENTES PODRÁN DISFRUTAR DE 2.000 PROPUESTAS DE PROGRAMACIÓN. AGÉNDESE. EL POBLADO POR: Dafna Vásquez ● [email protected] Con un aforo controlado de 6000 personas Medellín como ese espacio de reactiva- el Jardín Botánico de Medellín abre sus ción emocional, económica y social que puertas para que la gente disfrute duran- se vinculan con nosotros para seguir te 10 días de talleres interactivos, con- celebrando la vida y Las Palabras. Esta versatorios, cuentería, tertulias litera- Fiesta del Libro es muy especial porque rias, proyecciones audiovisuales y pre- vamos a tener en los diferentes escena- sentaciones musicales. rios de teatros independientes de la ciu- Las personas que deseen asistir deberán dad toda una programación artística; de ingresar a fiestadellibroylacultura.com esta manera aportamos al movimiento para realizar previamente su registro y de la cultura e invitaremos a más de 130 tener acceso a las actividades. librerías independientes a participar”, “Vamos a tener muchos países invitados aseguró el secretario de Cultura que van a mostrar su diversidad creativa Ciudadana, Álvaro Narváez. Lo invitamos y cultural, países que hoy se toman y ven a conocer 5 franjas imperdibles de esta a la Fiesta del Libro y la Cultura de gran fiesta. JARDÍN LANZAMIENTOS LECTURA VIVA DE LIBROS Este espacio será el corazón de la Fiesta Esta iniciativa de los Eventos del Libro con sus más de 20 carpas donde todos convocó a más de 180 participantes, los días se presentarán diferentes quienes fueron seleccionados previamente actividades llenas de experiencias por medio de una convocatoria y que lectoras que tienen como finalidad permitirá a las editoriales y entidades enamorar a los asistentes de la lectura, del sector fortalecer económicamente la escritura y la oralidad. la cadena literaria de la ciudad. CUENTÓDROMO SALÓN DEL LIBRO MÁS DE 130 EXPO- En esta franja la palabra toma vida a INFANTIL Y JUVENIL SITORES ESTARÁN través de la tradición oral, se transforma Este lugar invita a niños y jóvenes a un OFRECIENDO SUS y nos lleva a universos emocionantes y encuentro con el libro y la lectura como MEJORES TÍTULOS fantásticos. Habrá lectura de relatos de medios para explorar sus sentidos y EN LA MUESTRA humor, erotismo, aforismos y conocer nuevos mundos. Una oportunidad pensamientos, hasta leyendas urbanas para la reflexión, la divulgación y el COMERCIAL. contadas y musicalizadas para sentir intercambio de conocimientos con miedo y recordar que estamos vivos. escritores, promotores, editores, críticos, ilustradores, entre otros.
13 Cinco libros infantiles recomendados MANUELA RESTREPO LINARES, BIBLIOTECÓLOGA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Y PROMOTORA DE LECTURA EN LA SALA INFANTIL DE LA BIBLIOTECA EPM, HIZO UNA SELECCIÓN DE LIBROS DIVERTIDOS, FÁCILES Y HERMOSOS QUE ACERCARÁN A LOS NIÑOS A LA LITERATURA. ENTÉRESE. EL ÁRBOL ROJO: SHAUN TAN AQUÍ ESTAMOS: NOTAS PARA VIVIR En esta historia ilustrada y EN EL PLANETA TIERRA - OLIVER JEFFERS escrita por Shaun Tan, la protagonista nos lleva por Este divertido libro como todos los un viaje, en medio de un de Oliver Jeffers, es el intento de mundo surreal, desde la un padre de explicarle a su hijo, a desesperación y los días través de un recorrido por el malos hacia la esperanza. universo y el planeta tierra, los asuntos básicos que necesitamos saber para estar y ser en el mundo. Por sus ilustraciones surrea- Oliver Jeffers es un autor listas y el estilo casi poético que se caracteriza por ser con el que aborda una de las muy cómico en muchos de emociones que más nos sus libros, por eso y por la cuesta entender, la angustia. manera en cómo aborda un Para terminar con eso que tema complejo de una forma buscamos en esos momen- tan empática y emotiva, es tos, la esperanza. un libro esencial. EL ENEMIGO: DAVIDE CALI YO MATARÉ MONSTRUOS MIL OREJAS: PILAR LOZANO Es la guerra. Dentro de un POR TI: SANTI BALMES Mil orejas no es un libro para agujero se encuentra un sordos, sino una obra sobre solado, cuenta que en el otro “Yo mataré monstruos por las personas con discapacidad agujero hay un enemigo, un ti”, es lo que le dice papá a auditiva y sobre su forma de monstruo que mata mujeres, Martina cuando ella cuenta oír. Aquí los autores nos cuen- niños y animales, la guerra que sueña que los mons- tan que una persona sorda no es culpa de él, eso le dijeron truos viven bajo el suelo y es aquella que no puede oír, al soldado y eso mismo le que algún día si todos saltan una persona sorda en realidad dijeron al enemigo. a la vez, podrían romper el es aquella que no quiere oír. suelo y llevarse a Martina a su mundo. Este es otro poema hecho libro infantil. A través de un Un libro infantil de esos que Si eres alguien que le teme texto sencillo pero potente y son “incómodos”. Es para a la oscuridad y a dormir unas ilustraciones sutiles y entender la guerra desde la solo, tal vez este libro te hermosas, este libro nos experiencia de un solado y un conmueva y te ayude, no adentra en un viaje que tiene enemigo, desde el absurdo de importa si eres niño o adul- como intención hacernos ver la misma, contada de una to. Aquí humanos y mons- las mil formas de escuchar. forma muy creativa. truos comparten miedos.
14 Sep. 24 al 30 de 2021 El parque de POR: Efrain Azafran Veto diversiones del cocinero a las ideas ● [email protected] La polémica suscitada por la declara- Uno de los mejores programas para un cocine- común, por los alimentos más frescos, los ción del embajador de Colombia en ro es ir a una plaza de mercado. En estas precios razonables, la gente tan amable que España, en el sentido de seleccionar notas he contado sobre mis escapadas con el los atiende, el apoyo a los pequeños comer- escritores neutrales para representar primogénito a mecatiar en las cercanas que ciantes y al producto local. nuestras letras en la Feria del Libro de me encantan: la mayorista, la minorista, la Madrid es muestra del absolutismo América, la Placita de Flores y la de Envigado. He sido feliz en la del DF en México: la de del Gobierno colombiano. Y pretender Estoy convencido de que estos pequeños pescados y mariscos descomunalmente que la literatura sea neutral es un paraísos, que deberían ser obligados para los grande pero diminuta ante la de abastos adefesio, pues si algo caracteriza a las estudiantes de cocina, son fuente inagotable que nunca se termina de recorrer; el merca- creaciones artísticas es la libertad. de inspiración para los amantes del oficio de do San Juan en donde se encuentra carne La opresión ha sido denunciada por las ollas y jardín de las delicias de cualquier de puma, oso, camello, venado, culebra, escritores. Esopo señaló la tiranía, la embrión de sibarita, glotón sin moderación, avestruz, y como si fuera poco, cucarachas, injusticia y la desigualdad social en amante de los fritos, las frutas frescas, las are- mariapalitos, grillos y toda clase de excen- sus fábulas, esquivando la censura al pas, las chucherías y productos caseros. tricidades que los manitos devoran felices hacer como si narrara ingenuamente Por todo el país encontramos plazas que con chiles destapa cañerías. Amé la situaciones vividas por animales. son la prueba de que por mucho que uno Boquería de las Ramblas en Barcelona en Jonathan Swift fue censurado por Los cree que conoce sobre comida, es más lo donde se encuentran los mariscos aún viajes de Gulliver, porque en la trama que le falta. En Tunja descubrí montones de vivos y se pagan con muchos euros. Recorrí subyacía una crítica anticolonialista. leguminosas, raíces, tubérculos y frutos fascinado las patagónicas del sur argentino Ray Bradbury, por Fahrenheit 451, por endémicos de Boyacá que nunca imaginé. en donde comí vieiras recién sacadas de la su alusión al gobierno totalitario que En Nariño me atreví a probar el cuy, que concha y la de Hong Kong donde vi, pero no quema los libros e impide a los habi- sabe a marrano, pero parece un hámster, fui capaz de comer, paletas y confites de tantes pensar libremente. La literatura que se come con lapingachos y quimboli- pescado, tofu apestoso y chuzos de alacrán. indigenista y la de La Violencia son tos, que cosas tan ricas. En el mercado de otros ejemplos de contracorriente. Lorica, monumento nacional, me comí el Todo lo que diga se queda corto frente a Pero, si bien el caso que comentamos mejor sancocho de gallina que recuerde. las nuevas Malvinas en la Mayorista, que entristece, no asombra. Quienes vivi- En Popayán me atreví con el ternero nona- espectáculo. Pasillos amplios y limpios, mos en Colombia somos testigos de la to en una sopa con adherencias de placen- organización perfecta, atención súper ama- intención gubernamental de ponerle ta, a la que le tuve que poner mucho ají de ble, precios insuperables y por supuesto uniforme a las ideas. Hace días, esta piña y acompañar con un whisky triple. una oferta de frutas y verduras que con toda misma administración ponía obstáculos Paloquemao en Bogotá, Bazurto en seguridad no va a encontrar en ninguna a la visita de organismos de verificación Cartagena, Alameda en Cali, son formida- otra parte del mundo, ya que la diversidad de derechos humanos a nuestro suelo. bles. Se podrían escribir varios libros sobre de nuestro país es única. No lo dude un ins- Digamos, por último: no solamente las las plazas de mercado que tenemos en el tante y váyase a mercar a las Malvinas que palabras comunican; también los actos. país. Y si recorrerlas es un placer para los revivió de las llamas, mucho mejor. Y si Con acciones como la de vetar a escri- cinco sentidos, comprar allí es de sentido estudia cocina, qué espera, upa pues, a tores, el resto del mundo puede formar- aprender y a descubrir las maravillas que se una idea de la realidad nacional. Los tiene a unos pasos de su casa ● vetos son manifestaciones de torpeza: quien los impone manda un mensaje que exhibe lo que quiere tapar. POR: John Saldarriaga [email protected]
15 Ella es la profe de danza folclórica CLAUDIA ANDREA MORA, VECINA DE LA COMUNA 16 COMBINA SU TALENTO ARTÍSTICO DE DANZA CON LA ACTUACIÓN PARA RESALTAR LAS TRADICIONES ANTIOQUEÑAS. BELÉN POR: Alexis Carrillo Puerta ESTA VENDEDORA DE PROPIEDAD RAIZ ● [email protected] DEJÓ A UN LADO Desde que era una niña esta vecina de Belén estuvo en varias corpora- SU PROFESIÓN ciones de danza y teatro, su sueño PARA BAILAR. ES siempre fue convertirse en una actriz y bailarina profesional. Sin LO QUE MÁS embargo, por situaciones de la LE APASIONA. vida era intermitente en su oficio, entraba y salía de las instituciones. “Aunque yo te puedo bailar una “Yo fui mamá adolescente, mi bachata, no la siento como mía. Yo hija la tuve a los 17 y mi hijo a los soy muy sensible a lo que nos per- 19. Me dediqué a criarlos y traba- tenece y si no reconocemos lo que jar y tuve que dejar de practicar VIRGELINA ES UNO nos da identidad y sentido, difícil- algo que amo”, dijo Mora. DE LOS PERSONA- mente brillaremos mostrando Años más tarde Claudia Mora JES QUE INTERPRE- otras cosas”, comentó la vecina. decidió volver a bailar, hacer eso TA, UNA CAMPESI- que tanto amaba de niña en el NA QUE RESALTA Adicionalmente a sus 38 años de Ballet Folclórico de Envigado y en LAS TRADICIONES edad es docente de danza en un poco tiempo ya hacía parte del colegio en el barrio Pedregal de primer elenco. DE ANTIOQUIA. Medellín. Su meta es hacer un show en Brasil con su grupo, los cuales “Cuando salí de ahí decidí tienen varias puestas en escena crear mi propio grupo, el cual donde mezclan el teatro y la danza. está próximo a cumplir 5 años. Así me convertí en la directora de Claudia Mora participa en un Multidanza, una agrupación de concurso de solistas de danza FOTO: Julio César Herrera. folclor colombiano”. tradicional y folclórica organiza- No solamente baila cumbia, do por la Corporación Vialibre mapalé, bullerengue, porros y Arte Colombia para incentivar a bambuco , sino bailes de salón. los artistas de la ciudad. “Nos hemos presentado en muchos lugares, incluso tuvimos la oportunidad de ir a México. En lo que queda del año estaremos en La Polilla”, aseguró Mora ●
Search
Read the Text Version
- 1 - 13
Pages: