Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MÓDULO 3 S DICKSON GROW

MÓDULO 3 S DICKSON GROW

Published by michelfc, 2017-04-26 16:58:10

Description: MÓDULO 3 S DICKSON GROW

Search

Read the Text Version

MÓDULO 3:MODELO GROW COMO MODELO POTENCIADOR YANATOMIA DE LA SESION DE COACHING Maestrías y modelo GROW Anatomía de la sesión de Coaching. Ejercicios prácticosObjetivosQue el profesional identifique el modelo GROW y su relacióncon las maestrías de la IAC.Que el profesional diferencie las partes de la sesión decoaching y su integración como un todo.MAESTRIAS Y MODELO GROWModelo GrowEl modelo Grow, acrónimo que traducido significa crecer, fuecreado por Graham Alexander y difundido por Jhon Whitmore.Este último referente en el uso del método.Es un modelo de coaching que activa el pensamiento creativo ode creación consciente de realidad, desarrollando yenriqueciendo el pensamiento humano, la emoción saludable y

acción con significado para lograr más y mejores resultados enmenor tiempo.GROW es para todo aquel que desee despertar su pensamientocreativo o aprender las mejores prácticas, metodologías yherramientas que activan el potencial creativo en si mismos yen otros.El Modelo Grow busca establecer objetivos y conseguirlos, conla constancia como soporte. Los objetivos serán específicosmedibles, alcanzables, realistas con límite de tiempo. Estemodelo se sustenta en la conciencia, autonomía,autoaprendizaje y responsabilidad.Ser formado en GROW les permitirá:• Elevar su nivel de pensamiento creativo• Ampliar su capacidad de respuesta a problemas simples y complejos• Profundizar en su autoconocimiento• Acompañar a la detonación de acciones con significado que eleve su nivel de desempeño y resultados• Desarrollar el conocimiento tácito en sus clientes y obtener un alto nivel de conciencia y autodominio.

G (GOAL) Metas R (Reality)¿Que esta ocurriendo ahora? O (Options) Opciones ¿Que podria hacer? W (Voluntad) ¿Que estas dispuesto a hacer?MODELO GROW

ANATOMIA DE LA SESION DE COACHING

DlAGRAMA DE LOS TlPOS DE ESCUCHAS ESCUCHA SELECTlVA SE ESCUCHA SOLO LO QUE SE QUlERE ESCUCHARNlVEL l ESCUCHA PASlVA ESCUCHA lGNORANTE SE lGNORA AL OTRO, NlVEL ll ESCUCHA CAMBlANDO LA ACTlVA CONVERSAClONNlVEL lll ESCUCHA CON ESCUCHA ATENTA SE ESCUCHAN PALABRAS,COMPROMlSO LENGUAJE NO VERBAL, TONO DE LA VOZ ESCUCHA VERBAL HAY lNTENClON PERO SE QUEDA SOLO EN LAS PALABRAS NOS PONEMOS EN EL MARCO DE REFERENClA DEL CLlENTE, APAGAMOS LA VOZ lNTERNA Y ESTAMOS PARA EL COACHEEESCUCHAMOS PARA….. EN LUGAR DE ESCUCHAR AESCUCHAR CONSClENTEMENTEEVOCAR VS DIRIGIREvocar, viene del latín –evocare-‐ y significa \"llamar espíritus o traer algo a la memoría\". Suscomponentes lexicos son: el prefijo ex-‐ (hacia fuera), vox (vot), mas el sufijo -‐-‐are(usado para formar verbos).


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook