SABORES Y EXPERIENCIAS
ÍNDICE Sobre Nosotros Editorial Croquellanas La Solana 2 Lorusso Mario Padial Güeyu Mar Los Pinos Ayanto Recetas Le Grand Café Los 7 Mandamientos Nuestros sabores
SOBRE NOSOTROS Foto: Araceli Calabuig ¿La pata, de pata, pata negra...? Nos encanta charlar con esos emprendedores que confían plenamente en No sabes la de veces que hemos tenido lo que hacen, o con esas pequeñas que aclarar que nuestro nombre es De la empresas cuya tradición familiar quieren Pata. mantener. También aquellos que defienden a capa y espada la cultura gastronómica de ¿Y por qué De la Pata? su lugar dando a conocer al mundo sus platos, salsas, conservas, vinos, etc. Y Nosotros, Eva y Pablo que así es como nos después nos gusta contar lo que hemos llamamos, somos de una zona del interior aprendido para que nuestros clientes de Valencia. En esta zona es costumbre tengan la misma sensación que nosotros al decir cuando algo es extraordinario que es probar estos sabores. \"de la pata del macho\". Si algo es bueno, se dice que es bueno. Si algo es mejor, Nuestra misión es crear un puente entre pues se dice que es mejor. Pero cuando consumidores y pequeños productores. Por algo es único y de la máxima calidad, se una parte, los consumidores descubren un dice que es \"de la pata del macho\" o, producto que difícilmente pueden como es común hacerlo, se acorta la encontrar en tiendas y supermercados y por expresión y se dice esto es \"de la pata\". otra, ayudamos a pequeñas empresas que Y así nació el nombre de nuestro proyecto, no tienen medios para ser masivamente haciendo un guiño a una expresión tan conocidos a ser visibles y así poder nuestra y tan desconocida fuera de esta mantener el tejido económico de muchas pequeña zona. zonas rurales de España. Nos encanta la gastronomía y los sabores ¿Nos acompañas en nuestra aventura? de calidad pero lo que de verdad nos apasiona es conocer la historia del producto fb.me/delapatagourmet y del elaborador que hay detrás. @delapatagourmet [email protected] delapata.com 3
Restaurante Montecarlo Hoy te podríamos contar una bonita Realiza tu reserva al móvil historia de sabores de Esteban: +34662563997 mediterráneos, en un de Merche: +34649888496 lugar donde te harán Dr José Gonzales, 12 sentir increíblemente 46600 Alzira (Valencia) bien y estarás atendido de una forma Montecarloalzira insuperable, por sus propios dueños. Pero pretendemos más que eso, queremos que lo compruebes tú mismo y deleites tu paladar con verdaderas exquisiteces, por eso si vienes al Restaurante Montecarlo en Alzira las primeras cañas corren por nuestra cuenta. Nombra DE LA PATA y te REGALAMOS las primeras CAÑAS!!! 4
EDITORIAL Son tiempos extraños y lo que está claro es que la camino. Tiene zonas con un serio peligro de situación que estamos viviendo nos ha trastocado despoblamiento pero estamos seguros de que a todos los planes que teníamos. En De la Pata algunos de los proyectos que hemos encontrado Gourmet siempre queremos ver el lado positivo, por el camino son la esperanza para que la por lo que estamos convencidos que al final todo situación se revierta. El futuro de estos pueblos será para bien, ya que este parón nos ha servido que hoy en día están semiabandonados pasa por para mirar hacia nuestro interior, tanto el personal que estos proyectos tengan el éxito que como el del proyecto, y esto es algo que siempre verdaderamente se merecen. se pospone y es muy necesario. Como bien se decía en pleno confinamiento, todo saldrá bien. Poco a poco irán apareciendo en nuestras suscripciones y podrás conocerlos: Tana, Rosa y Tras una espera que se nos hizo larguísima, al fin como no, su perra Caqui, con su sueño de pudimos salir a buscar nuevos sabores. Todavía no recuperar la zona de la Tinença de Benifassà podíamos salir de la Comunidad Valenciana así mediante el cultivo de la trufa. O Pere, su madre que decidimos desplazarnos al norte de la Asunción y su preciosa y amada Morella. Sacris y provincia de Castellón. Nosotros vivimos al sur de Germán y sus mermeladas de sabores imposibles Valencia y la verdad es que Castellón, ya sea por y la férrea defensa de su independencia para no lejanía, ya sea por “olvidada”, es una provincia caer en manos de grandes superficies… Y otros que nos era desconocida. ¡Qué gran error el tantos soñadores que pueblan esta joya de la nuestro de no haber venido antes! Llena de geografía española que te animamos a visitar. montañas, el Mediterráneo casi siempre a la vista, menos masificada que Alicante y Valencia… Y con Pablo Fayos una gente maravillosa que hemos conocido en el Explorador de historias con sabor Foto: Araceli Calabuig 45
6
Paté de Cecina CROQUELLANAS Pasear con Pere por Morella equivale a saludar a Una de las ideas empresariales de Pere junto a todo el mundo, a hablar un rato con unos y otros dos amigos de toda la vida, ha sido envasar parte y, sobre todo, escuchar las historias de este de la historia gastronómica de Morella creando enamorado de su pueblo. Y es que Pere es el unos productos de calidad gourmet dando un heredero de una estirpe de hosteleros que nació toque especial a todos ellos. Por ejemplo, en esta en 1905 con Casa Pere, un mítico restaurante zona es muy conocida la cecina de toro. Pere la morellano donde los visitantes de esta bella convirtió en un paté delicioso que puede formar ciudad saben que van a encontrar la mejor parte de una tosta por sí solo o combinando con gastronomía de la zona a la que se añaden toques queso y todo aquello que se nos pueda ocurrir. modernos. Y no solo es que Pere se crió allí, razón También tiene cremas de alcachofa, boletus, por la que ya es conocido; Pere es un terremoto mousse de queso… Y algo que en De la Pata en el buen sentido de la palabra: fue futbolista, todavía no podemos porque necesita de frío en el emprendedor en serie, dicharachero, amigo de transporte, las croquellanas que son la evolución todo el mundo… Un personaje que vale la pena made in Pere de las típicas croquetas morellanas conocer. Aunque todavía hay alguien que lo pero que él las ha evolucionado a unas obleas supera: su madre. De Asunción destacan dos rellenas de espinacas, de queso, de carne e cosas principalmente: que tiene unas manos incluso tiene un par de variedades que son dulces increíbles para la cocina y que tiene una piel que y que están deliciosas. la hace parecer más joven y que según ella no hay más secreto que el humo y la grasa de la cocina Te invitamos a que pruebes primero este paté de del restaurante al que dedicó su vida. Nunca cecina con un poco de pan pero después puedes olvidaremos la excelente comida que nos preparó combinarlo con un queso suave, con una pequeña en la casa justo arriba de Casa Pere, en un entorno tira de pimiento del piquillo o puedes probar el único de la ciudad de Morella. que nos propone el propio Pere con queso curado, una pizca de pimentón dulce y unas gotas de aceite de oliva. Como entrante junto a un vino blanco, como por el ejemplo el Brote que se encuentra en la caja, te va a resultar perfecto, ¡pruébalo! 7
LA SOLANA 2 ACEITE ¿Qué provocó que Cristóbal, un empleado de banca decidiera allá por 2010 meterse en el mundo del aceite de oliva virgen extra? Hablando con él no cabe la menor duda de cuál fue el motivo: la pasión por su producto. Todavía recuerda aquel 30 de junio de 2011 cuando tuvo en sus manos la primera botella salida de su propia cosecha. También recuerda los años de mucho trabajo y de momentos duros, solamente sobrellevados por la gran pasión que comentábamos anteriormente. Pero el esfuerzo tiene premio y ahora Cristóbal tiene uno de los mejores aceites de oliva del mundo del que se suele producir una media de entre 3.000 y 5.000 litros al año. Campo Cisnares, en plena provincia de Almería, es el nombre de la altiplanicie donde se encuentra la plantación de Cristóbal, situada a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Las condiciones climatológicas específicas del lugar, sumado al esmero en el cultivo, la recolección y la elaboración en la considerada segunda mejor almazara del mundo, han ayudado a crear un aceite multipremiado en concursos realizados en París, Nueva York, Tokyo, Los Ángeles, Olimpia, etc. Incluso es el aceite elegido por el chef Paolo Sari para el Restaurante Elsa, el único restaurante 100% orgánico del mundo situado en Montecarlo y perteneciente al Casino de Mónaco.. ¿Y por qué La Solana 2? Aunque pueda parecer que el nombre indique que es la segunda parte de algún otro proyecto el nombre esconde una historia personal que es un guiño a los orígenes: Cristóbal nació y vivió durante gran parte de la década de los 60 y 70 en una cortijada de viviendas de Oria, Almería, llamada La Solana, siendo su casa la número 2. La recogida de la aceituna variedad picual justo antes del punto de madurez dan a este espectacular aceite un sabor muy intenso, frutado verde con un toque amargo y picante que lo hacen muy equilibrado. Un verdadero placer para los sentidos que hace que un simple pedazo de pan untado con este aceite se convierta en un manjar. 8
¿Qué provocó que Cristóbal, un empleado de banca decidiera allá por 2010 meterse en el mundo del aceite de oliva virgen extra? 9 65
Mermelada de Mora Mientras tanto Isabel y Paco, su hermano, tras una larga experiencia laboral como consultores y LORUSSO asesores además de expertos en comercio, decidieron seguir un nuevo camino descubierto Una historia de amor, un desencanto profesional, tras un despertar espiritual. La familia de los dos una necesidad de aquietar una vida demasiado hermanos eran envasadores de legumbres, azúcar acelerada y un deseo de dar lo mejor disfrutando y otros productos por lo que ya tenían en su ADN de lo que se hace... la vena empresarial. Biaggio por su parte, como buen italiano, había observado desde pequeño a Desde Chercos, un pueblecito de poco más de su madre, Doménica Lorusso, como hacía 200 habitantes situado en Almería, nos llega la compotas, pastas, salsas y todo aquello que mermelada Lorusso, un verdadero placer para los engloba a la rica gastronomía italiana. sentidos con un mínimo del 80% de fruta en su composición y utilizando los mejores frutos de la Todo este cóctel, más el añadido del contacto propia tierra andaluza que ha visto nacer este estratégico de Carlo, un genovés experto en proyecto que a una modernidad, calidad y, sobre ventas y márketing, dio como resultado que todo, buen gusto. decidieran reformar la antigua carpintería familiar uniendo sus talentos para crear un nuevo Y es que la historia parece sacada de una película. concepto de mermeladas en los que prevalece la En un viaje a la India se conocen Isabel, una joven calidad de la materia prima y el proceso de andaluza que trabaja junto a su hermano Paco elaboración artesanal por encima de todo para como consultora para empresas y Biaggio, un dar con unas mermeladas que todos los años italiano de Milán dedicado a negocios del mundo obtienen premios en diversos certámenes. de la cosmética. Biaggio quedó prendado de Isabel y decidió ir a visitarla. Además de Disfruta de esta exquisita mermelada de mora con enamorarse locamente de Isabel, Biaggio quedó un 80% de fruta y con azúcar de caña ecológico. deslumbrado por su acogida en el sur y por la ¡Cuidado! Existe el peligro de que tu familia manera de tomarse la vida. Tanto fue la impresión quiera comérsela a cucharadas de una sentada. que decidió dejar atrás sus negocios en Milán para venirse a vivir con Isabel. ¡Mantenla a buen recaudo! 11
EL MAGOLBTooeDdsepEgParLineCsoesHntOamCOosLaAT.E.. Padre, esposo, artista, músico… A todas estas facetas Mario Padial aplica como norma su enorme creatividad pero cuando se mezcla lo sublime con arte, imaginación sin límites y la máxima calidad de la materia prima, Mario hace verdadera magia con el chocolate. Y es que estamos hablando de uno de los maestros chocolateros más reconocidos a nivel nacional y que empieza a ser reconocido internacionalmente gracias a sus obras únicas en chocolate. No en vano se está haciendo un hueco en Japón y en Corea del Sur, donde en Seúl, su capital, tiene varios puntos de venta. Estudiante en la Escuela de Alta Pastelería de Valencia, fue docente y responsable de I+D de la misma mientras era jefe de repostería de un salón de comidas y comenzaba su propia empresa, la Dama Dolça (Dama Dulce). Su filosofía cuando creó su empresa es la misma que mantiene hoy: un obrador de pastelería exclusivo, artesanal, creativo y versátil con la mejor materia prima como base. Ganador de varios premios como la Copa Livania, desde su obrador trabaja codo con codo con grandes chefs de vanguardia a nivel nacional e internacional para crear sus postres exclusivos. También colabora en proyectos de otros emprendedores que de verdad le apasionen. Tras su imagen de mago del chocolate y de los postres en general, Mario es un tipo familiar. Para muestra decir que está esperando la llegada de su tercer hijo. Además, es una persona inquieta, siempre abierta a nuevos conocimientos y experiencias. Dentro de su faceta artística también es músico multiinstrumentista. En definitiva, un tipo que merece la pena conocer.
El origen de éstas conservas tan especiales hay Comenzó con las sardinas.. proceso que le llevó ni que buscarlo en la infancia de Abel Álvarez. Cómo más ni menos dos años. Hubo que buscar un él dice “Ya de crío me llamaba la atención cómo método para que las pieles no se pegaran, para era posible que se pudiera guardar un pescado en que la espina se pudiera comer, para lograr un una lata durante años y que, al abrirla, estuviera equilibrio de sabores… fue complicado, pero siempre perfecto, como si el tiempo no hubiera ¡finalmente lo logró! El resultado final fueron tres pasado por él”. conservas de sardinas –en aceite, picantes y en escabeche– que, al abrirse, dejan escapar todas Cuando creció y se hizo cocinero, esa obsesión las esencias de una parrillada a orillas del seguía rondando su cabeza y diez años después Cantábrico. Con un original envoltorio que rompía de abrir su Restaurante Güeyu Mar especializado como él mismo con los códigos habituales de las en pescados y mariscos a la brasa, en Playa de conservas. Vega, se planteó que si quería servir conservas en su restaurante, qué mejor que hacerlas él mismo. Tras las sardinas, puso su mirada en los bivalvos. Era la única forma de asegurarse una calidad El mimo es esencial en el caso de las navajas y los suficiente. berberechos. Para elaborar estas conservas, Álvarez pasa los moluscos una primera vez por la Pero no podía dejar de incluir en el proyecto de plancha con cáscara, que luego les retira para una las conservas su parrilla, con la que él trabaja segunda vuelta por parrilla. Después se envasan, todos los productos que sirve en su restaurante. Y se les añade el aceite de oliva virgen, y se así es cómo Abel comenzaba un camino complejo esterilizan. e ilusionante: las conservas braseadas Gueyu Mar. El resultado son unos tonos tostados inéditos y “Si algo me maravilla de las conservas es que te una mayor firmeza de la carne de navajas y permiten controlar el tiempo: hay un momento en berberechos respecto a otras conservas. De el que el mar escupe sardinas sin control y otros nuevo los envoltorios, diseñado por Jorge López en los que no te da nada, pero con las latas Ghisoli, resultan rompedores… y útiles. Se puedes aprovechar la temporada para abastecer- pueden emplear, una vez abierta la lata, como te durante todo el año”. mantelitos para apoyar los berberechos o navajas,
GÜEYU MAR MEJILLONES un guiño a la forma de Para constatar la diferencia, nada mejor que consumo más popular abrir una lata de Güeyu Mar, placer a la y tradicional. “Es un brasa sin moverse de casa. Y, en el caso de homenaje a esos las sardinas, y haciendo caso a Abel Álvarez, recuerdos de la infancia, meterlas “en un bocadillo”, para recordar los en los que te ibas con sabores de nuestra infancia. tu abuela al prado con una lata. Allí la abrías Abel Álvarez sobre un papel de estraza y te la comías”. 15 5 El reto final llegó de la mano de los mejillones. “En este caso, el desafío era mezclar escabeche y parrilla. Buscábamos que la conserva fuera capaz de encerrar el sabor de la brasa. En el restaurante, para los mejillones empleamos leñas más verdes, como eucalipto, manzano o laurel, que le otorgan una frescura muy interesante”. Todo el proceso se lleva a cabo en la casa madre. “Desde mi punto de vista, no solo hemos mejorado la calidad, sino que, además, hemos ideado una manera de dar trabajo a los profesionales del restaurante. Güeyu Mar no tiene la misma afluencia de clientes durante todo el año, así que, de esta manera, garantizamos la continuidad de la plantilla, que, cuando no está cocinando, elabora conservas”. Este modelo de trabajo hace que la producción sea limitada, pero Abel Álvarez no piensa cambiarlo. “Si comparas nuestras cifras con las de las grandes conserveras te puedes echar a reír, pero creemos firmemente en nuestro modelo, basado en cuidar la calidad al máximo. En el caso de las sardinas, las nuestras son frescas y la diferencia es notable. Si las ponemos al lado de unas que sean congeladas, nos daremos cuenta de que la textura es muy diferente y de que las nuestras son mucho más esponjosas”.
Bodega . Los Pinos Imagínate a José Antonio Ferri y a su mujer Ángeles cuando descubrieron que la bodega que tenía la casa de campo por la que se habían interesado no era un simple sótano con unas cuantas botellas. Eran 60 hectáreas de viñedo y con todas las instalaciones para elaborar vino. Para ellos fue una gran sorpresa y a punto estuvieron de abandonar la idea y buscar otra casa pero, por suerte, José Antonio y Ángeles decidieron lanzarse a la aventura de elaborar sus propios vinos. La bodega que se encontraron en su casa tenía más de 200 años de historia y a principios del siglo XX había tenido una cierta notoriedad al haber sido alguno de sus vinos premiados y haber participado en la Exposición Universal de Bruselas de 1910. En 2007 llegaron los nuevos dueños y modernizaron las instalaciones para empezar a elaborar sus primeros vinos. Prácticamente desde el primer momento tuvieron claro que una de las maneras de diferenciarse del resto del mercado era haciendo vinos procedentes de la agricultura ecológica y así son todos los vinos que desde esta bodega situada en la zona conocida como Toscana Valenciana, incluido el vino que te traemos este mes, el vino blanco Brote de 2018. Este vino con puntuación de 90 puntos por parte de Robert Parker está elaborado con uvas de la variedad verdil y voigneur que le dan un toque fresco con toques de fruta tropical. A nosotros nos encanta como aperitivo y para tomar a media tarde pero también es perfecto para combinar con pescado, marisco, carnes blancas, pastas y arroces. Amantes de los animales, especialmente de los caballos, en la bodega podemos encontrar vinos con nombre de campeones de pura raza y su estirpe. Además, José Antonio fue noticia por su empeño en sacar un vino con 0% de sulfito 16
AYANTO Perlas de Mojo Picón Hace 4 años Antonio, un amigo y un familiar Nuestros amigos de Ayanto, nombre tomado de tuvieron un sueño. Un sueño de esos que muchos la lengua guanche que significa almuerzo, quieren tienen pero que pocos se lanzan a convertirlo transmitir con sus productos ante todo calidad, realidad: convertirse en una marca de referencia tradición y canariedad. Su logo es una muestra de premium de la gastronomía canaria. ¿Y cómo ese mensaje ya que contiene símbolos que pensaron que podrían conseguirlo? Tomando utilizaban los aborígenes de las islas para como base una receta familiar de la salsa canaria identificarse con sus clanes. ¿Y con qué se por excelencia, el mojo picón pero dándole su identifica Ayanto? Con el sol, el eterno toque personal con ingredientes de la más alta acompañante de las Islas que hacen que tenga calidad y un procesado totalmente natural. Para uno de los mejores climas del mundo. También ello utilizan un tipo de pimiento autóctono de La con la tierra, volcánica y fértil, y con el mar, de Palma, la pimienta palmera y la secan aguas cristalinas y que les permite hacer una sal naturalmente al sol. Después la hidratan de gran calidad. añadiendo vinagre muy ácido de vino canario y sal de las salinas naturales de Fuencaliente. ¿Te animas a probar un pedazo de la historia de las Islas Canarias? El producto que te traemos en esta suscripción es un paso más allá de la simple tradición del mojo picón. Se ha usado la tecnología de la esferificación para crear las perlas de mojo picón. Puedes combinarlas a la manera tradicional con las papas arrugadas o “arrugás” como se dice en alguna de las Islas, o también puedes usarlas en ensaladas, ensaladillas, tostas o canapés… ¡Es momento de exprimir la imaginación! 17
RECETA AJOBLANCO CON ACEITE ECOLÓGICO LA SOLANA 2 Raúl García El verano no solo nos trae sol y calor, sino que llena nuestra mesa de deliciosas y refrescantes cremas frías. Recetas que podemos preparar con antelación y que son ideales para disfrutar con la familia y los amigos en ambientes más relajados y tranquilos. El verano no solo nos trae sol y calor, nos trae largas siestas a la sombra, sombreros de paja, manteles de cuadros y ajoblanco. INGREDIENTES: 100 gr. de almendra Marcona cruda. 150 gr. de pan candeal o de corteza blanda. 600 ml. de agua fría. 1 cucharadita de vinagre. 1 diente de ajo. 100 ml. de aceite La Solana 2. Una pizca de sal. PARA DECORAR: Uvas, Almendra laminada. Un poco más de aceite de oliva. Troceamos el pan y lo ponemos en un cuenco grande con el agua fría para que se ablande. Dejamos reposar unos 15 minutos. En el vaso de la batidora o en el procesador de alimentos añadimos el pan con el agua y el resto de los ingredientes a excepción del aceite. Batimos a velocidad alta hasta que tengamos una crema homogénea. Sin dejar de batir, añadimos poco a poco el aceite para que monte y nos aporte una textura más densa a la crema. Dejamos enfriar hasta el momento de servir. Decoramos con uvas, almendra laminada y unas gotas de aceite.. Raúl García @raulenlaplaya 18
TOMATES Una vez vacíos los salamos y ponemos boca abajo, RELLENOS DE sobre una rejilla, para que suelten todo su jugo ATÚN CLARO mientras preparamos el resto de los ingredientes. Eva Anca Picamos en brunoise, cuadraditos pequeñitos, la cebolleta y las guindillas y reservamos. INGREDIENTES: Desmigamos la lata de atún claro. 4 Tomates 1 Lata Atún Claro Batimos el queso crema y le añadimos la 1 Cebolleta cebolleta, las guindillas y el atún claro. Mezclamos 4 Guindillas de Ibarra hasta incorporar muy bien todos los ingredientes. 150 gr. queso crema Añadimos, al gusto, unas gotas de Tabasco y un Tabasco poco de pimienta negra recién molida. Pimienta Negra Sal Ya está todo listo para terminar el plato. Comenzamos como siempre preparando todos los Rellenamos los tomates con la mezcla anterior. De ingredientes que vamos a utilizar. Elegimos manera generosa, que rebose un poquito, como tomates maduros de tamaño similar. Les cortamos en las fotografías, y les ponemos el sombrerito. la \"txapela\" y las reservamos. ¡Ya están listos para comer! Vaciamos el interior de los tomates. Con una puntilla cortamos las partes más duras del interior Espero que os gusten y os animéis a prepararlos y con una cucharita quitamos todas las pepitas. este verano. Hemos de tener cuidado de no quitar demasiado de la parte inferior para no romper el tomate. Eva Ania @gourmetbilbao 19
Cierra los ojos y recuerda cómo sabían las medias conserve el sabor y la textura de los mejores lunas, las tortas de almendra, las monas de helados italianos. Probar estos helados es evocar Pascua, etc. que te comías en tu infancia. O directamente a aquellas heladerías tradicionales aquellas empanadas y empanadillas tradicionales italianas en los que cada cucharada de helado se que hacían las abuelas. Y si ya añadimos helados convierte en un placer que casi podríamos catalo- artesanales hechos en el momento y sin ese gar como pecado. sabor a “producto industrial” que parecen tener los helados que encuentras ahora en cualquier Además, en Le Grand Café son muy conscientes parte. ¿Te imaginas lo que sería volver a sentir de que no todo el mundo puede consumir sus aquellos sabores otra vez? En Le Grand Café productos, ya sea por salud o por estética. Por Ruzafa, en Valencia, puedes hacer un viaje a ello han desarrollado una línea sin azúcar que no aquellas sensaciones que creíamos perdidas pero tiene nada que envidiar a los productos tradicio- que gracias a esta pastelería tenemos la oportuni- nales para delicia de diabéticos y gente que dad de volver a disfrutar. quiere reducir la ingesta de azúcar. Y, aunque Le Grand Café destaca por ese punto tradicional, ¿La receta para conseguirlo? Muy fácil, mezclar también han sabido adaptarse a las nuevas artesanalmente los mejores productos del merca- corrientes con una línea de pastelería keto, que se do al igual que hacían nuestras abuelas. Y como pueden consumir tranquilamente si estás siguien- ellas también hacían, elaborarlo todo con amor, do una dieta cetogénica. Y todo ello también con mucho amor. materia prima de primera calidad como es, por ejemplo, la almendra molida que usan. Disfrutar Y los helados no se quedan atrás ni mucho menos. sin remordimientos, ¿Qué más se puede pedir? Le Grand Café tiene las mejores heladeras del mercado para que el helado no llegue nunca a un Le Grand Café se encuentra en el número 37 de la punto demasiado elevado de congelación y así Gran Vía Germanías, en Valencia. 20
21
Los 7 Mandamientos de la Ley del Descubridor de Sabores con Historia 1. Retendrás durante unos segundos el 3. No dejarás que nada ni nadie te bocado y lo saborearás como si fuera moleste en el momento de abrir la el último. caja, ver los productos, olerlos, saborearlos y hasta incluso escuchar 2. No engullirás. el sonido que producen al abrirlos. 4. Leerás con detenimiento la historia de lo que estás saboreando y te imaginarás que estás en el lugar donde se elaboró hablando con el creador del producto. 5. Pensarás en las combinaciones de sabores que puedan darse con otros productos. 6. Compartirás tus sensaciones con las personas que te rodean.. 7. No dejarás nada en el plato.
Si eres un buscador de sabores con historia te va a Sabes de lo que te hablamos, ¿verdad? Pues así es sonar lo que te vamos a decir. ¿A que para los De la Pata Gourmet, nuestro proyecto para buscadores como tú no solo cuenta el sabor? descubrir esos sabores procedentes en su mayoría También cuenta la expectativa, la sorpresa, el de pequeños productores que quieren conservar la misterio, la imaginación… Es conocer quién está cultura de su pueblo, de su familia o que quieren detrás del producto, qué le llevó a elaborarlo, por ser los primeros en su zona en explotar algo qué se llama así el producto y la marca... Y es que propio y que puede que este sea el motivo para disfrutar de un producto no es simplemente que otros hagan lo mismo y así entre todos saborearlo, es sentirlo a través de todos los impidan que ese lugar se quede despoblado y sentidos. Puede que los que no nos entiendan nos empobrecido. llamen locos pero estamos seguros que eres de los que le gusta escuchar el sonido al descorchar una Nosotros te ayudamos a convertirte en ese botella y servir el vino en la copa. O como cruje descubridor, en ese pionero que se atreve a una tostada con tu paté favorito. Apostamos a que conocer nuevos sabores y nuevas historias que hasta te gusta oler el envoltorio y pensar en las después puede disfrutar sólo o en compañía. manos de quien ha creado esa maravilla. Tenemos a tu disposición unas suscripciones mensuales en las que recibirás en tu casa una caja A los buscadores como tú y como nosotros nos con productos gourmet procedentes de pequeños gusta conocer al elaborador. Bueno, a él y a su elaboradores acompañados de la historia de cada historia. Tal vez tras esa mermelada hay una uno así como recetas y otros artículos que te historia de frustración o un desamor, ¿quién sabe? interesarán. Tras ese aceite puede que se encuentre la historia centenaria de una familia o tras ese chocolate se ¿Nos acompañas en esta aventura? esconde el proyecto de un emprendedor que una vez soñó con ese bombón que ahora estás saboreando. 23
continuará . . .
Search
Read the Text Version
- 1 - 24
Pages: