Escritores de manga Los mejores
Manga Según Javier Vázquez, el manga, desde su creación hasta los momentos, se puede definir como una combinación entre dos grandes artes gráficas: el arte gráfico tradicional japonés y la historieta occidental, los cuales han sido partes fundamentales para que hoy en día cada trabajo o historia tenga su características reglamentarias y se puedan diferenciar con cualquier otra animación.
¿Qué es? Para explicar cada uno de estos artes que complementan la creación de un manga, el primero (que es el arte gráfico) nació en el siglo XI, mientras que el segundo (la historieta occidental) desde su aparición experimentó un gran auge en Estados Unidos y Europa a principios del siglo XIX, gracias, en gran parte, a la prensa de la época.
Géneros Recordando esto, el manga está dividido por géneros, los cuales están segmentados según el público al que va dirigida la historia (esto es una gran aclaración para todas aquellas personas que piensan que el manga solo es para niños). Para esto se utilizan los siguientes términos: ● Kodomo manga, para niños pequeños. ● Shōnen manga, para a jóvenes adolescentes. ● Shōjo manga, para chicas adolescentes. ● Seinen manga, para hombres jóvenes y adultos. ● Josei manga, para mujeres jóvenes y adultas.
Escritores Ahora bien, a lo largo del tiempo han surgido innumerables escritores de este género que con sus historias han llegado a todas las generaciones, haciendo de ellos personas reconocidas dentro del género y dentro de los fanáticos de las historietas. Por esta razón, Javier Vázquez te presenta dos de los mejores escritores de manga asiáticos y sus mejores trabajos:
Escritores Masashi Kishimoto El popular dibujante de manga nació el 8 de noviembre de 1974 en Nagi y es uno de los mejores en su género. Creador de series como Naruto, ha expresado que desde su juventud le apasiona el manga y el anime y veía las sagas de Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball y todas sus sagas, de las que es fanático.
Escritores Hiromu Arakawa Esta escritora japonesa nació el 8 de mayo de 1973, es una mangaka japonesa, proveniente de Hokkaidō. Es reconocida por la manga Fullmetal Alchemist, que más tarde fue adaptado en dos series de anime, uno basado con una historia original y otro basado en la manga. Se dibuja así misma como una vaca con lentes. Su nombre de nacimiento es Hiromi (弘美), pero usa como seudónimo la versión masculina de su nombre, Hiromu.
Javier Andrés Vásquez Delgado Fuente: https://mundocomicsjaviervazquez.com/
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: