Anime vs Manga Diferencias
Definición Para Javier Vázquez Delgado, todos, o casi todos, amamos las series de anime porque a muchos lo ha acompañado a lo largo de su vida y aún, si un título les atrae se puede ver muchas veces más. Pero, hay personas que este tipo de formatos no lo saben diferenciar con el manga. Por esta razón, queremos que conozcas la definición de cada una de sus diferencias. El anime es un término con el que se identifica la animación de procedencia japonesa. Este se encuentra dirigido a diversos públicos y abarcar un amplio rango de temas, puede ser complicado definirlo.
Características Por lo general, muchas generaciones en algún momento de su vida guarda recuerdos de algún anime, pero Internet lo ha impulsado aún más. Con los otakus como grandes embajadores, a día de hoy resulta un fenómeno global que influye en la música, el cine, la moda o los videojuegos. Una de las características que posee el anime es el desarrollo de tramas complejas a lo largo de muchos episodios. Así se diferenciaba de producciones occidentales, más orientadas al público infantil.
Características Además, ha tratado temas como la relación con la naturaleza, el sentido colectivo del deber y hasta el existencialismo. Con un tono maduro, podían chocarnos algunas escenas de violencia o sexo. Por su parte, el manga es una combinación entre dos grandes artes: como lo es el arte gráfico tradicional japonés y la historieta occidental, que hoy en día se fundamentan como una de las características del manga. El primero nació en el siglo XI, mientras la historieta occidental experimentó un gran auge en Estados Unidos y Europa a principios del siglo XIX, gracias, en gran parte, a la prensa de la época.
Tipos El manga está dividido por géneros, los cuales están segmentados según el público al que va dirigido la historia (esto es una gran aclaración para todas aquellas personas que piensan que el manga solo es para niños). Para esto, se utilizan los siguientes términos: ● Kodomo manga, para niños pequeños. ● Shōnen manga, para adolescentes. ● Shōjo manga, para chicas adolescentes. ● Seinen manga, para hombres jóvenes y adultos. ● Josei manga, para mujeres jóvenes y adultas.
Tipos Anime y manga, aunque algunos consideren que son casi iguales, guardan relación pero no son lo mismo. Por ejemplo, el manga es un producto impreso, como una historieta o un cómic, y aunque sus creaciones son japonesas suelen ser más gruesas, allí también se usa el término para las occidentales. Sus autores son los mangakas y se considera a Osamu Tezuka, creador de Astro Boy y Kimba, como uno de los pioneros.
Tipos El anime, por el contrario, es la forma animada de representar una historia. A pesar de sus temáticas se dejó influir por la época dorada de Disney, como refleja la importancia de la música. En series extensas opening y ending cambian cada temporada y son habituales los karaokes especializados.
Javier Vásquez Delgado Fuente: https://mundocomicsjaviervazquez.com
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: