Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore skfjkdsngjksdfngklsfdjngkjdfnggjk

skfjkdsngjksdfngklsfdjngkjdfnggjk

Published by formacion, 2017-04-06 12:36:47

Description: skfjkdsngjksdfngklsfdjngkjdfnggjk

Search

Read the Text Version

Selección y reproducción animalCon este tipo de cruzamiento, se obtienen unos hijos (primera generación o F,) de más calidad 51para el fin buscado, por corresponder su patrimonio genético en un 50 por 100 a la razamejoradora (generalmente la «línea padre») y otro 50 por 100 a la raza a mejorar («líneamadre»). En la producción de carne es donde el cruce industrial, también llamado crucecomercial («commercial crossing»), se desarrolla de forma más sencilla, breve y clara, y dondetoda la descendencia obtenida (F,) irá sacrificio.Los resultados conseguidos con este cruce corresponden de manera esquemática a la semisumadel valor de los caracteres de las razas parentales (raza o línea padre+raza o línea madre). A estose añade el efecto de heterosis (o vigor del híbrido) que puede suponer un porcentaje deincremento, variable según el carácter que se considere.Estos sistemas maximizan la heterosis individual y en algunos casos como toda la heterosismaterna, pero su atributo más importante es la complementariedad racial. Son especialmenteapropiados cuando el medio ambiente físico o económico o ambos son favorables para unbiotipo de hembra mientras el mercado requiere un biotipo distinto en la progenie.Pueden ser: a) Cruzamientos de dos vías.La forma más simple de cruzamientos específicos es el cruzamiento de dos vías, en el queanimales de una población A se cruzan de forma regular con animales de una segunda poblaciónB.PROCEDIMIENTOA X B(Raza pura materna) (Raza pura paterna) F1 (AB)(Descendencia mestiza, descendencia del primer Cruzamiento)Módulo Tecnológico

Selección y reproducción animalGeneralmente, el progenitor macho del cruzamiento procede siempre de una población y el 52progenitor hembra procede siempre de otra población de modo que se obtenga el máximobeneficio de la complementariedad.En ese caso, las dos poblaciones parentales se denominan “línea paterna” y “línea materna”,respectivamente.Evidentemente, para mantener las dos líneas como entidades separadas se han de cruzar tantomachos como hembras dentro de cada una de ellas; estos términos (líneas) son simplementeuna forma de describir la contribución de cada población al cruzamiento.El cruzamiento específico de dos vías produce descendientes que son 100 % heterocigotos en elsentido de que tienen un gen de la población A y un gen de la población B en cada locus(muestran 100 % de heterosis individual).Los cruzamientos de dos vías no proporcionan ninguna oportunidad de que el criador sebeneficie de la heterosis materna o paterna, ya que los padres de un cruzamiento de dos víasno son nunca cruzados ellos mismos; son siempre puros.Para explotar la heterosis materna o paterna, se deben realizar otros tipos de cruzamientos,como ser: b) Retrocruzamiento.El retrocruzamiento consiste en aparear individuos mestizos procedentes de un cruzamiento dedos vías con una de las razas parentales. PROCEDIMIENTOA X B(Raza pura materna) (Raza pura paterna)XA (Raza pura materna) XF1 (AB) B (Raza pura paterna)F2 (AB)A Ó F2 (AB)BMódulo Tecnológico

Selección y reproducción animalComo la heterosis materna tiene generalmente más importancia que la heterosis paterna, el 53progenitor que normalmente se cruza en el retrocruzamiento es la hembra.En los retrocruzamientos, el progenitor cruza (F2) es 100 % heterocigoto, de aquí que muestreun 100 % de heterosis parental.Sin embargo, los descendientes del retrocruzamiento son el resultado de la fusión de un gametoque contiene ½ de genes A y ½ de genes de B (procedente del progenitor cruza) y un gametoque contiene todos los genes de una de las dos poblaciones, por ej.: A (procedente del otroprogenitor).Es decir, los descendientes del retrocruzamiento tendrán como promedio dos genes A,homocigotos para genes procedentes de la población A, en la mitad de sus loci y un gen A y ungen B, heterocigotos, en la otra mitad de los loci.En otras palabras, los descendientes de los retrocruzamientos son un 50 % menos heterocigotosque los descendientes del primer cruzamiento, AB. Por lo que muestran el 50 % de la heterosisindividual. c) Cruzamientos de Tres Vías.Una forma mejor de explotar la heterosis tanto en los animales comerciales de la descendenciacomo en la capacidad reproductiva de los progenitores es utilizar un cruzamiento de tres vías,PROCEDIMIENTOA X B(Raza pura materna) (Raza pura paterna)XF1 (AB) (hembra) C (Raza pura macho) F2 (AB)CMódulo Tecnológico

Selección y reproducción animalen el que un animal del primer cruzamiento, AB, es apareado con un animal de una tercerapoblación, C.Este cruzamiento permite una utilización total de la heterosis materna ya que la madre es 100% 54heterocigótica. Permite también una utilización total de la heterosis individual ya que losdescendientes son también 100 % heterocigotos, siendo como promedio AC en la mitad de susloci y BC en la otra mitad.Debido a su éxito en la explotación de la heterosis en el progenitor hembra y en los animalescomerciales, y debido también a que permite hacer uso de la complementariedad, estecruzamiento se ha usado ampliamente por todo el mundo. d) Cruzamientos de Cuatro Vías.El cruzamiento de cuatro vías consiste en aparear descendientes cruzas procedentes de doscruzamientos de dos vías distintos para producir la descendencia comercial. PROCEDIMIENTOXA B (Cruzamiento Razas puras) XC D (Cruzamiento Razas puras)F1 (AB) (cruza hembra) X F1 (CD) (cruza macho) F2 (AB)(CD)Debido a que tanto el progenitor macho como el progenitor hembra de la descendenciacomercial son cruzas, este cruzamiento permite una explotación total tanto de la heterosismaterna como de la heterosis paterna, así como también de la heterosis individual. Módulo Tecnológico

Selección y reproducción animalAunque en la mayoría de las especies domésticas el cruzamiento de cuatro vías se usa sólo 55ocasionalmente, existen varias empresas de mejora de aves y cerdos que lo usan regularmente.La mayor dificultad en la práctica es encontrar cuatro poblaciones distintas que tengan unacualidad genética suficiente como para justificar su inclusión en el cruzamiento. ¡¡Para saber más!! MÉTODOS DE MEJORA GENÉTICA EN APOYO DE UNA UTILIZACIÓN SOSTENIBLEMódulo Tecnológico


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook