Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones onlineLas nuevas tecnologías y las 1posibilidades de gestión de lasexplotaciones online(Tema 7. 8 horas de duración)Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones onlineIntroducción y objetivos del temaCada vez son más las variables que afectan a la gestión de una explotación agrícola: aspectos 2técnicos, económicos, etc. Los agricultores y ganaderos deben manejar cada vez más datos ydeben velar por conseguir para sus explotaciones, unos mejores resultados. Por todo lo anteriores necesario que los titulares de las explotaciones agrarias cuenten con una herramientainformática que les permita centralizar la gestión de su explotación.Los contenidos que vamos a revisar en este tema, son los siguientes: Manejo deprogramas básicos en gestión de explotaciones Programas ARADO, LABOREO, SIGPAC, y CAÑADAMódulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones onlineIndice del Tema1. Manejo de programas básicos en la gestión de explotaciones ......................... 4 32. Iniciativa ARADO/LABOREO ........................................................................... 6 2.1. Conceptos: (Real Academia Española)...................................................... 6 2.2. Iniciativa ARADO ..................................................................................... 7 2.3. Iniciativa LABOREO.................................................................................. 93. Oficina Veterinaria Virtual del Gobierno de Extremadura (CAÑADA) ............. 104. Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC)............... 12 4.1. Objetivos SIGPAC .................................................................................. 125. Manual básico de operaciones a realizar con Croquis Web para la campaña dedeclaraciones de Solicitud Única ......................................................................... 15Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones onlineDesarrollo teórico del tema1. Manejo de programas básicos en la gestión de explotacionesSon distintos y variados los programas informáticos que podemos emplear para la gestión de 4nuestra explotación. Los aplicativos que vamos a mostrar son libres y pueden ser descargadosdesde Internet.Durante muchos años, uno de los aplicativos más usados ha sido Agrocón. Es un programa parala gestión contable del campo por parcelas (Ingresos, gastos, producción, facturación,proveedores, etc.), el control de maquinaria y para llevar el cuaderno de campo de laexplotación, en el que se recogerá la información relativa al uso de productos fitosanitarios yotros plaguicidas.La amplia gama de informes y listados que ¡¡Para saber más!!reporta ofrece una herramienta de gran PROGRAMA AGROCÓNutilidad para conocer en todo momento larentabilidad de cada una de las fincas y detoda la explotación. De esta aplicación puededescargarse gratuitamente la versión básicadesde la página de sus desarrolladores.En cuanto al cuaderno de explotación el tratamiento de la información se ciñe a la legislación envigor publicada en el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre (B.O.E. del 15-09-2012), porel que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productosfitosanitarios. Este establece que partir del 1 de enero de 2013 cada explotación agraria deberámantener actualizado un registro de tratamientos fitosanitarios denominado “cuaderno deexplotación” en el que se anotarán todos los tratamientos fitosanitarios realizados.Para campañas anteriores al año 2013 el cuaderno de campo de la explotación se ciñe a lalegislación en vigor en la ORDEN APA/326/2007 de 9 de febrero ( B.O.E. núm. 43 de 19-02-2007),por la que se establecen las obligaciones de los titulares de explotaciones agrícolas y forestalesen materia de registro de la información sobre el uso de productos fitosanitarios. Como modelode desarrollo se ha tomado el publicado por la Junta de Andalucía en la Resolución de 18 deMódulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones onlinejunio de 2007, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (B.O.J.A. núm. 125de 26-06-2007).AGROCON es multiexplotación y no tiene límite en cuanto al número de parcelas porexplotación. La última descarga es la versión 5.7 liberada el 10 de enero de 2017. 5Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones onlineOtro programa de software libre es Agrogex, Es un programa informático diseñado para lagestión técnica y económica de una explotación agrícola, con un énfasis en el control de costes.Incluye la gestión de parcelas, maquinaria, ¡¡Para saber más!!instalaciones, mano de obra y almacén de PROGRAMA AGROGEXproductos y cosechas, factores todos ellossobre los que se construye el control de 6costes.El perfil del usuario de este programa es el de un agricultor bien organizado que quiere estarinformado sobre lo que ocurre realmente en su explotación. También será de utilidad a todosaquellos gestores y técnicos que estén al frente de una o varias explotaciones agrícolas. 2. Iniciativa ARADO/LABOREOARADO y LABOREO son herramientas que la Consejería pone a su disposición para realizar susdeclaraciones y solicitudes electrónicas de expedientes, así como para acceder a las consultas,certificados y comunicaciones. 2.1. Conceptos: (Real Academia Española)ENTORNO: Conjunto de condiciones extrínsecas que necesita un sistema informático parafuncionar, como el tipo de programación, de proceso, las características de las máquinas que locomponen, etc.TRÁMITE: Gestión asociada a alguna de las plataformas para realizar una declaración/solicitud.Usuarios/Administrados: Cualquier persona física o jurídica de la base de datos deadministrados con claves personales y delegadas.• Entidad Colaboradora: Entidad firmante de un convenio con la Consejería de Agricultura,Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía (normalmente APAs y Cajas/Bancos).• Agencia Auxiliar: Entidad que colabora con la Administración sin llegar a firmar un conveniocon ella (Asesorías, Coop, Entidades locales, Ayuntamientos, etc.• Colaborador: Persona física que pertenece a una Entidad Colaboradora o Agencia Auxiliar.Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones online 2.2. Iniciativa ARADOEs una aplicación Web que se utiliza para que los Administrados (usuarios de la calle, entidadescolaboradoras, agencias colaboradoras, etc), realicen sus declaraciones para un conjuntodeterminado de trámites con la Administración de esta Comunidad Autónoma. 7Arado se utiliza para que los Administrados (usuarios / administrados, Entidades Colaboradoras,Agencias Auxiliares), realicen sus declaraciones en un conjunto determinado de trámites. Sepuede decir que ARADO es la aplicación de recogida de información sobre las declaraciones que¡¡Para saber más!! realizan los Administrados para los trámitesAPLICACIÓN ARADO existentes (SIEMPRE NECESITARÁ SER REGISTRADA PARA TENER VALIDEZ). Se accede tanto con las Claves Principales, como en el caso de Colaboradores, con Claves Delegadas delinteresado (persona física o jurídica).El funcionamiento de ARADO es por Campañas (trámites que son dados de alta en undeterminado año natural). Se divide en Secciones/Servicios/Grupos de trámites. Los trámitesMódulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y lasposibilidades de gestión de las explotaciones onlineactivos permanecen visibles. Cuando caducan se ocultan, siendo sólo posible visualizarlos por eladministrado si el trámite se efectuó (es decir, si realizó esa solicitud o declaración).En este último caso, puede ver dicha declaración, y para ¡¡Para saber más!! 8muchos trámites puede volver a imprimir los formularios.Ejemplo: Trámite de Solicitud Única puede volver a MANUAL DE USUARIOimprimir los formularios con copia de sello de registro, PARCELA AGRÍCOLA 2016fecha, etc.Puede consultar declaraciones o solicitudes previamenterealizadas y cuyos plazos hayan finalizado.Plazo finalizado: “Cuando el plazo para alegaciones ha expirado (10, 15, 30 días, o el queproceda).Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones online 2.3. Iniciativa LABOREOEs una aplicación Web que se utiliza para que los Administrados (usuarios de la calle), recibaninformación de la situación de sus expedientes, reciban comunicaciones, información, etc. 9LABOREO Se utiliza para que los Administrados (usuarios/administrados) puedan acceder a lainformación que sobre su expediente o solicitud de ayudas, cada servicio gestor pone a sudisposición.Se accede sólo con las Claves Principales del ¡¡Para saber más!!interesado (persona física o jurídica). APLICACIÓN LABOREOSe puede decir que Laboreo es la aplicaciónque ofrece información de las declaracionesy trámites abiertos con la Administración porparte de los Administrados.Las Notificaciones o Comunicaciones en muchas ocasiones vienen precedidas de una publicaciónde un Anuncio en el D.O.E.Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las 10 posibilidades de gestión de las explotaciones online- Su funcionamiento es por Campañas (igual que Arado)- Se divide por Tipo de Acceso, que pueden ser: - COMUNICACIONES - INFORMES - COMUNICACIONES NO VISTAS- Está estructurado en Secciones/Servicios/Grupos de trámites- Los epígrafes se ofrecen siempre, y la información sólo si existe. 3. Oficina Veterinaria Virtual del Gobierno de Extremadura (CAÑADA)CAÑADA es un portal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente yEnergía, cuyo objetivo es facilitar los trámites administrativos de los ganaderos con la OficinaVeterinaria de Zona desde su propia casa.El acceso se realizará a través de las claves de ARADO asignadas a cada ganadero.Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones onlineEn caso de no disponer de dichas claves, éstas se podrán adquirir en la Oficina Comarcal Agrariau Oficina Veterinaria de Zona más cercana.En este portal el usuario puede encontrar información general sobre CAÑADA, anuncios ydescargas disponibles. 11Los trámites que se pueden gestionar a través de CAÑADA son los siguientes:• Consulta de todos los datos del ámbito de sanidad animal referente a la explotacióndel titular. ¡¡Para saber más!!• Declaraciones de censo ganadero. OFICINA VETERINARIA VIRTUAL DE• Altas de bovino, ovino y caprino. EXTREMADURA• Bajas de Bovinos.• Confirmación de movimiento pecuario nacional para todas las especies.Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones online• Solicitud y emisión de guías de origen y sanidad pecuaria de ámbito nacional.APLICACIÓN CAÑADA ¡¡Para saber más!! MANUAL DE USUARIO CAÑADA 2016 124. Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC)El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas, SIGPAC, permite identificargeográficamente las parcelas declaradas por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimende ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado. Actualmente,además de incorporar nuevas capas comoHerbáceos, Nitratos y Montanera, también se haintegrado información de ámbito medioambientalcomo la Red Natura (LICs y ZEPAs).Concebido inicialmente con el propósito de facilitar Video 1: Videotutorial de utilización de laa los agricultores la presentación de solicitudes, con aplicación SIGPACsoporte gráfico, así como para facilitar los controlesadministrativos y sobre el terreno.APLICACIÓN SIGPAC ¡¡Para saber más!! MANUAL USUARIO SIGPAC 4.1. Objetivos SIGPACEntre los objetivos más importantes del Proyecto SIGPAC figuran los si-guientes: Facilitar a los agricultores la presentación de solicitudes, mediante la producción de los soportes gráficos necesarios para las declaracio-nes de superficie.Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las 13 posibilidades de gestión de las explotaciones online Facilitar los controles administrativos ya que, la información digital ayudará a la Administración a identificar mejor el origen de los erro-res derivados de las declaraciones de los agricultores o de la graba-ción de los datos, y servirá de soporte documental para la resolución de casos dudosos detectados como resultado de estos controles. Facilitar los controles sobre el terreno, agilizando la localización de parcelas y permitiendo la realización de \"visitas rápidas \" tanto en los controles clásicos como de teledetección.Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones online 14Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones online 15 5. Manual básico de operaciones a realizar con Croquis Web para la campaña de declaraciones de Solicitud Única Los croquis que se generan con esta herramienta para cada declaración se agrupan todos en un único fichero XML. Por lo que se accede a Croquis Web desde un único sitio por declaración. Se entra desde la pantalla “Selección de declaración”. Al pulsar el botón “Croquis” nos aparece la aplicación Visor SIGPAC que tiene agregado Croquis Web. Está estructurada en una barra de botones en la parte superior, una rejilla donde se irán incorporando tantas líneas de declaración como croquis vayamos creando, la ortofoto y los recintos SIGPAC sobre ella. Para introducir un nuevo croquis hay que añadir una nueva línea de declaración, esto se hace bien seleccionando con el ratón el recinto del que vamos a realizar el croquis o bien realizando una búsqueda del recinto por referencia SIGPAC.Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones online ¡¡Para saber más!! Manual de Croquis Web para la Solicitud Única 2015 16Módulo de Organización, Gestión, Contabilidad y Emprendimiento en la empresa agraria
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: